fortunes-es-1.32/0000755000000000000000000000000011651047605010604 5ustar fortunes-es-1.32/find-duplicates.sh0000755000000000000000000000035410231173335014211 0ustar #!/bin/sh # Cat all the fortunes, extract in one line, sort them, find uniq fortunes # and resort to find all the duplicated fortunes find datfiles -name "*fortunes" -exec cat {} \; | perl extractall.pl |sort | uniq -c |sort -nr |less fortunes-es-1.32/chorrada2fortune.viejo20000755000000000000000000000113107606021772015175 0ustar #!/bin/sh if [ "X$1" = "X" ]; then echo "Falta al menos directorio destino" exit 1 fi test -d $1 || mkdir -p $1 # Buscando los preparados para el programa chorrada de Urko Lusa CHOFILES=`echo *.cho` echo $CHOFILES found ALLFILES=allfiles cat $CHOFILES > $ALLCHOFILES if [ "X$2" = "X" ]; then TARGET=$1/eslinux else TARGET=$1/$2 fi cat $ALLFILES | tr '\r' '\n' | sed 's/^$/%/g' > $2 strfile $2 exit cat $ALLFILES | sed 's/.*$/&¬/g' | tr '¬' '\n' | sed 's/^$/%/g' > $TARGET strfile $TARGET #!/bin/sh CAT=cat test -e $1 || exit $CAT $1 | tr '\r' '\n' | sed 's/^$/%/g' > $2 strfile $2 fortunes-es-1.32/util/0000755000000000000000000000000011651047605011561 5ustar fortunes-es-1.32/util/strfile.man0000644000000000000000000001651607606021767013745 0ustar .\" $NetBSD: strfile.8,v 1.3 1995/03/23 08:28:45 cgd Exp $ .\" .\" Copyright (c) 1989, 1991, 1993 .\" The Regents of the University of California. All rights reserved. .\" .\" .\" This code is derived from software contributed to Berkeley by .\" Ken Arnold. .\" .\" Redistribution and use in source and binary forms, with or without .\" modification, are permitted provided that the following conditions .\" are met: .\" 1. Redistributions of source code must retain the above copyright .\" notice, this list of conditions and the following disclaimer. .\" 2. Redistributions in binary form must reproduce the above copyright .\" notice, this list of conditions and the following disclaimer in the .\" documentation and/or other materials provided with the distribution. .\" 3. All advertising materials mentioning features or use of this software .\" must display the following acknowledgement: .\" This product includes software developed by the University of .\" California, Berkeley and its contributors. .\" 4. Neither the name of the University nor the names of its contributors .\" may be used to endorse or promote products derived from this software .\" without specific prior written permission. .\" .\" THIS SOFTWARE IS PROVIDED BY THE REGENTS AND CONTRIBUTORS ``AS IS'' AND .\" ANY EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, THE .\" IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE .\" ARE DISCLAIMED. IN NO EVENT SHALL THE REGENTS OR CONTRIBUTORS BE LIABLE .\" FOR ANY DIRECT, INDIRECT, INCIDENTAL, SPECIAL, EXEMPLARY, OR CONSEQUENTIAL .\" DAMAGES (INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, PROCUREMENT OF SUBSTITUTE GOODS .\" OR SERVICES; LOSS OF USE, DATA, OR PROFITS; OR BUSINESS INTERRUPTION) .\" HOWEVER CAUSED AND ON ANY THEORY OF LIABILITY, WHETHER IN CONTRACT, STRICT .\" LIABILITY, OR TORT (INCLUDING NEGLIGENCE OR OTHERWISE) ARISING IN ANY WAY .\" OUT OF THE USE OF THIS SOFTWARE, EVEN IF ADVISED OF THE POSSIBILITY OF .\" SUCH DAMAGE. .\" .\" @(#)strfile.8 8.1 (Berkeley) 6/9/93 .\" .\" This man page has been heavily modified, like the files it refers .\" to, by Amy Lewis. Changes to command line, and a different style of .\" macros for Linux systems. .\" .TH STRFILE 1 "June 9, 1993 [Apr. '97]" "4th Berkeley Distribution" "UNIX System Manager's Manual" .SH NAME strfile \- create a random access file for storing strings .br unstr \- dump strings in pointer order .SH SYNOPSIS .BR strfile " [" -iorsx "] [" -c .IR char "] " sourcefile " [" outputfile ] .br .BR unstr " [" -c .IR char "] " datafile [ .ext ] .RI [ outputfile ] .SH DESCRIPTION .B strfile reads a file containing groups of lines separated by a line containing a single percent `%' sign (or other specified delimiter character) and creates a data file which contains a header structure and a table of file offsets for each group of lines. This allows random access of the strings. .PP The output file, if not specified on the command line, is named .IR sourcefile.dat . .PP The purpose of .B unstr is to undo the work of .BR strfile . It prints out the strings contained in the sourcefile, which is .I datafile.ext without its extension, or .I datafile if no extension is specified (in this case, the extension .I .dat is added to the name of the datafile) in the order that they are listed in the header file .IR datafile . If no .I outputfile is specified, it prints to standard output; otherwise it prints to the file specified. .B unstr can also universally change the delimiter character in a strings file. It is possible to create sorted versions of input files by using .B strfile -o and then using .B unstr to dump them out in the table order. .SS Options The options are as follows: .TP .BI "-c " char Change the delimiting character from the percent sign to .IR char . This option is available for both .BR strfile " and " unstr . .TP .B -i Ignore case when ordering the strings. .TP .B -o Order the strings in alphabetical order. The offset table will be sorted in the alphabetical order of the groups of lines referenced. Any initial non-alphanumeric characters are ignored. This option causes the STR_ORDERED bit in the header .I str_flags field to be set. (It also now really does sort! It didn't used to). .TP .B -r Randomize access to the strings. Entries in the offset table will be randomly ordered. This option causes the STR_RANDOM bit in the header .I str_flags field to be set. (And really does randomize) .TP .B -s Run silently; don't give a summary message when finished. .TP .B -x Note that each alphabetic character in the groups of lines is rotated 13 positions in a simple caesar cypher. This option causes the STR_ROTATED bit in the header .I str_flags field to be set. Note that it .B does not rotate the strings--that operation must be performed separately. .SS Header The format of the header is: .PP #define VERSION 1 .br unsigned long str_version; /* version number */ .br unsigned long str_numstr; /* # of strings in the file */ .br unsigned long str_longlen; /* length of longest string */ .br unsigned long str_shortlen; /* shortest string length */ .br #define STR_RANDOM 0x1 /* randomized pointers */ .br #define STR_ORDERED 0x2 /* ordered pointers */ .br #define STR_ROTATED 0x4 /* rot-13'd text */ .br unsigned long str_flags; /* bit field for flags */ .br char str_delim; /* delimiting character */ .PP All fields are written in network byte order. .SH BUGS Fewer now, one hopes. However, fortunes (text strings) beginning with a blank line appear to be sorted between random letters. This includes ASCII art that contains no letters, and first lines that are solely non-alphanumeric, apparently. I've no idea why this should be. .SH OTHER USES What can you do with this besides printing sarcastic and obscene messages to the screens of lusers at login or logout? .PP There .B are some other possibilities. Source code for a sample program, .BR randstr , is included with this distribution: randstr splits the difference between .BR unstr " and " fortune . It reads a single, specified file, and randomly selects a single text string. .IP 1 Include .I strfile.h into a news reading/posting program, to generate random signatures. .BR Tin (1) does something similar, in a much more complex manner. .IP 2 Include it in a game. While strfile doesn't support 'fields' or \&'records', there's no reason that the text strings can't be consistent: first line, a die roll; second line, a score; third and subsequent lines, a text message. .IP 3 Use it to store your address book. Hell, some of the guys I know would be as well off using it to decide who to call on Friday nights (and for some, it wouldn't matter whether there were phone numbers in it or not). .IP 4 Use it in 'lottery' situations. If you're an ISP, write a script to store login names and GECOS from .I /etc/passwd in strfile format, write another to send 'congratulations, you've won' to the lucky login selected. The prize might be a month's free service, or if you're AOL, a month free on a real service provider. .SH SEE ALSO .BR byteorder "(3), " fortune (6) .SH HISTORY The .B strfile utility first appeared in 4.4BSD. This version was heavily modified, much of it in ways peculiar to Linux. Work has since been done to make the code more generic, and has so far been tested to work with SunOS 4.x. More platforms are expected to be supported as work continues. fortunes-es-1.32/util/unstr.c0000644000000000000000000001711107606021770013101 0ustar /* $NetBSD: unstr.c,v 1.3 1995/03/23 08:29:00 cgd Exp $ */ /*- * Copyright (c) 1991, 1993 * The Regents of the University of California. All rights reserved. * * This code is derived from software contributed to Berkeley by * Ken Arnold. * * Redistribution and use in source and binary forms, with or without * modification, are permitted provided that the following conditions * are met: * 1. Redistributions of source code must retain the above copyright * notice, this list of conditions and the following disclaimer. * 2. Redistributions in binary form must reproduce the above copyright * notice, this list of conditions and the following disclaimer in the * documentation and/or other materials provided with the distribution. * 3. All advertising materials mentioning features or use of this software * must display the following acknowledgement: * This product includes software developed by the University of * California, Berkeley and its contributors. * 4. Neither the name of the University nor the names of its contributors * may be used to endorse or promote products derived from this software * without specific prior written permission. * * THIS SOFTWARE IS PROVIDED BY THE REGENTS AND CONTRIBUTORS ``AS IS'' AND * ANY EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, THE * IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE * ARE DISCLAIMED. IN NO EVENT SHALL THE REGENTS OR CONTRIBUTORS BE LIABLE * FOR ANY DIRECT, INDIRECT, INCIDENTAL, SPECIAL, EXEMPLARY, OR CONSEQUENTIAL * DAMAGES (INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, PROCUREMENT OF SUBSTITUTE GOODS * OR SERVICES; LOSS OF USE, DATA, OR PROFITS; OR BUSINESS INTERRUPTION) * HOWEVER CAUSED AND ON ANY THEORY OF LIABILITY, WHETHER IN CONTRACT, STRICT * LIABILITY, OR TORT (INCLUDING NEGLIGENCE OR OTHERWISE) ARISING IN ANY WAY * OUT OF THE USE OF THIS SOFTWARE, EVEN IF ADVISED OF THE POSSIBILITY OF * SUCH DAMAGE. */ #if 0 #ifndef lint static char copyright[] = "@(#) Copyright (c) 1991, 1993\n\ The Regents of the University of California. All rights reserved.\n"; #endif /* not lint */ #ifndef lint static char sccsid[] = "@(#)unstr.c 8.1 (Berkeley) 5/31/93"; #endif /* not lint */ #endif /* comment out the dreck, kill the warnings */ /* * This program un-does what "strfile" makes, thereby obtaining the * original file again. This can be invoked with the name of the output * file, the input file, or both. If invoked with only a single argument * ending in ".dat", it is pressumed to be the input file and the output * file will be the same stripped of the ".dat". If the single argument * doesn't end in ".dat", then it is presumed to be the output file, and * the input file is that name prepended by a ".dat". If both are given * they are treated literally as the input and output files. * * Ken Arnold Aug 13, 1978 */ /* * Umm. Well, when I got this thing, it didn't work like that. It now * treats the *first* filename listed as the name of the datafile; if * the file happens to have an extension, that's stripped off and the * result is the name of the strings file. If there is no extension, then * the datafile has '.dat' added, and the strings file is the filename. * The only problem with this is if you happen to have a strings file * with a dot in it--in that case, specify the dat file fully. * * The program also now accepts an optional second filename, which is the * name of the output file; if not specified, it dumps to stdout. * * It can also take one parameter, which defines a new separator character. * This was added chiefly in order to avoid having to run sed over a * strings file; unstr *can* do it easily, so it should. * * We also had to add some code to make the special cases of a null fortune * (two separators on successive lines, a common enough error when editing * a strings file) and no trailing separator be treated properly. Unstr * now writes out a separator string at the end of a file; strfile does * not consider the null string following this to be a fortune. Be careful * not to put an extra newline after the required last newline--if so, you'll * get a fortune that contains nothing but a newline. Karo syrup, syrup. * For the gory details, and lots of cussing, see strfile.c */ #include #include #include #include "strfile.h" #include #include #include #include #ifndef MAXPATHLEN #define MAXPATHLEN 1024 #endif /* MAXPATHLEN */ char *Infile, /* name of input file */ Datafile[MAXPATHLEN], /* name of data file */ Delimch, /* delimiter character */ Outfile[MAXPATHLEN]; char NewDelch = '\0'; /* a replacement delimiter character */ FILE *Inf, *Dataf, *Outf; /* ARGSUSED */ void getargs(int ac, char *av[]) { extern int optind; extern char *optarg; char *extc; int ch; while ((ch = getopt(ac, av, "c:")) != EOF) switch (ch) { case 'c': NewDelch = *optarg; if (!isascii(NewDelch)) { fprintf(stderr, "Bad delimiting characher: '\\%o'\n", NewDelch); } break; case '?': default: fprintf(stderr, "Usage:\n\tunstr [-c C] datafile[.ext] [outputfile]\n"); exit(1); } av += optind; if (*av) { Infile = *av; fprintf(stderr, "Input file: %s\n", Infile); if (!strrchr(Infile, '.')) { strcpy(Datafile, Infile); strcat(Datafile, ".dat"); } else { strcpy(Datafile, Infile); extc = strrchr(Infile, '.'); *extc = '\0'; } if (*++av) { strcpy(Outfile, *av); fprintf(stderr, "Output file: %s\n", Outfile); } } else { fprintf(stderr, "No input file name\n"); fprintf(stderr, "Usage:\n\tunstr [-c C] datafile[.ext] [outputfile]\n"); exit(1); } if (!strcmp(Infile, Outfile)) { fprintf(stderr, "The input file for strings (%s) must be different from the output file (%s)\n", Infile, Outfile); exit(1); } } void order_unstr(tbl) register STRFILE *tbl; { register int i; register unsigned char *sp; auto int32_t pos; char buf[BUFSIZ]; int printedsome; for (i = 0; i <= tbl->str_numstr; i++) { fread((char *) &pos, 1, sizeof pos, Dataf); fseek(Inf, ntohl(pos), 0); printedsome = 0; for (;;) { sp = fgets(buf, sizeof buf, Inf); if (sp == NULL || STR_ENDSTRING(sp, *tbl)) { if (sp || printedsome) fprintf(Outf, "%c\n", Delimch); break; } else { printedsome = 1; fputs(sp, Outf); } } } } int main(int ac, char **av) { static STRFILE tbl; /* description table */ getargs(ac, av); if ((Inf = fopen(Infile, "r")) == NULL) { perror(Infile); exit(1); } if ((Dataf = fopen(Datafile, "r")) == NULL) { perror(Datafile); exit(1); } if (*Outfile == '\0') Outf = stdout; else if ((Outf = fopen(Outfile, "w+")) == NULL) { perror(Outfile); exit(1); } fread(&tbl.str_version, sizeof(tbl.str_version), 1, Dataf); fread(&tbl.str_numstr, sizeof(tbl.str_numstr), 1, Dataf); fread(&tbl.str_longlen, sizeof(tbl.str_longlen), 1, Dataf); fread(&tbl.str_shortlen, sizeof(tbl.str_shortlen), 1, Dataf); fread(&tbl.str_flags, sizeof(tbl.str_flags), 1, Dataf); fread( tbl.stuff, sizeof(tbl.stuff), 1, Dataf); if (!(tbl.str_flags & (STR_ORDERED | STR_RANDOM)) && (!NewDelch)) { fprintf(stderr, "nothing to do -- table in file order\n"); exit(1); } if (NewDelch) Delimch = NewDelch; else Delimch = tbl.str_delim; order_unstr(&tbl); fclose(Inf); fclose(Dataf); fclose(Outf); exit(0); } fortunes-es-1.32/util/randstr.c0000644000000000000000000001657107606021766013421 0ustar /* * The following code has been derived chiefly from the BSD distributions * of the utility program unstr and the random quote displayer fortune. * The utility produced by this code shares characteristics of both * (it might be regarded as a minimalist implementation of fortune, for * large values of 'minimal'), and is here offered so as to have the * minimal necessary tools for rabbiting a strfile routine into some other, * more significant program, all in one place. A programmer who cares and * has the proper training could probably clean this up significantly; it's * all stolen code (first rule of programming: steal) hacked together to * fit. Or, to paraphrase the old saw about how the British built ships, * it's coded by the mile and cut off to order. In that analogy, this * program's about an inch--and separated with an axe. * * Axe murderess programming. Wotta concept! * * Use at your own peril, especially as a pattern (kludge, kludge!). This * program, at least, shouldn't have any real chance of corrupting data, * though; it opens files ro and dumps to the screen. If you redirect * output, you definitely do so at your own peril (I lost six hours of * editing on a fortune file that way, by redirecting the output of unstr * before it had an outputfile option, trying to skip over the mv x.sorted * x step. Axe murderess redirection, in that case). * * Blame Amy A. Lewis. September, 1995. alewis@email.unc.edu */ /*- * Copyright (c) 1991, 1993 * The Regents of the University of California. All rights reserved. * * This code is derived from software contributed to Berkeley by * Ken Arnold. * * Redistribution and use in source and binary forms, with or without * modification, are permitted provided that the following conditions * are met: * 1. Redistributions of source code must retain the above copyright * notice, this list of conditions and the following disclaimer. * 2. Redistributions in binary form must reproduce the above copyright * notice, this list of conditions and the following disclaimer in the * documentation and/or other materials provided with the distribution. * 3. All advertising materials mentioning features or use of this software * must display the following acknowledgement: * This product includes software developed by the University of * California, Berkeley and its contributors. * 4. Neither the name of the University nor the names of its contributors * may be used to endorse or promote products derived from this software * without specific prior written permission. * * THIS SOFTWARE IS PROVIDED BY THE REGENTS AND CONTRIBUTORS ``AS IS'' AND * ANY EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, THE * IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE * ARE DISCLAIMED. IN NO EVENT SHALL THE REGENTS OR CONTRIBUTORS BE LIABLE * FOR ANY DIRECT, INDIRECT, INCIDENTAL, SPECIAL, EXEMPLARY, OR CONSEQUENTIAL * DAMAGES (INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, PROCUREMENT OF SUBSTITUTE GOODS * OR SERVICES; LOSS OF USE, DATA, OR PROFITS; OR BUSINESS INTERRUPTION) * HOWEVER CAUSED AND ON ANY THEORY OF LIABILITY, WHETHER IN CONTRACT, STRICT * LIABILITY, OR TORT (INCLUDING NEGLIGENCE OR OTHERWISE) ARISING IN ANY WAY * OUT OF THE USE OF THIS SOFTWARE, EVEN IF ADVISED OF THE POSSIBILITY OF * SUCH DAMAGE. */ /* randstr repeats the minimum functionality of the fortune program. It * finds the fortune text or data file specified on the command line -- * one or the other, not both -- generates a random number, and displays * the text string indexed. No provision is made for any other command * line switches. At all. * * Usage: * * randstr filename[.ext] * * Example: run sed or Perl over your /etc/passwd, and kick out a * strfile-format file containing lognames on the first line and full * names on the second. Write a script called 'lottery' which is * called once a month from crontab; it in turn calls randstr lusers, * and the winning luser gets a prize notification sent by email from * the lottery script. Living up to promises is optional. * * Note: if you're a sysadmin who regularly reads _Mein Kampf_ for the * deep truths buried in it, and believe in Truth, Justice, and the * American Family, you could use this to replace fortune, by pointing * it at a small, Family Values database. The great advantage to this, * in my opinion, is that it wouldn't take up any disk space at all. * Who're you gonna quote? Dan Quayle? */ #include #include #include "strfile.h" #include #include #include #include #include #include #ifndef MAXPATHLEN #define MAXPATHLEN 1024 #endif /* MAXPATHLEN */ char *Infile, /* name of input file */ Datafile[MAXPATHLEN], /* name of data file */ Delimch; /* delimiter character */ FILE *Inf, *Dataf, *Outf; off_t pos, Seekpts[2]; /* seek pointers to fortunes */ void getargs(int ac, char *av[]) { extern int optind; char *extc; av += optind + 1; if (*av) { Infile = *av; /* Hmm. Don't output anything if we can help it. * fprintf(stderr, "Input file: %s\n",Infile); */ if (!strrchr(Infile, '.')) { strcpy(Datafile, Infile); strcat(Datafile, ".dat"); } else { strcpy(Datafile, Infile); extc = strrchr(Infile, '.'); *extc = '\0'; } } else /* { * Don't write out errors here, either; trust in exit codes and sh * fprintf(stderr, "No input file name\n"); * fprintf(stderr, "Usage:\n\tunstr [-c C] datafile[.ext] [outputfile]\n"); */ exit(1); /* } */ } /* * get_pos: * Get the position from the pos file, if there is one. If not, * return a random number. */ void get_pos(STRFILE * fp) { pos = random() % fp->str_numstr; if (++(pos) >= fp->str_numstr) pos -= fp->str_numstr; } /* * get_fort: * Get the fortune data file's seek pointer for the next fortune. */ void get_fort(STRFILE fp) { register int choice; choice = random() % fp.str_numstr; get_pos(&fp); fseek(Dataf, (long) (sizeof fp + pos * sizeof Seekpts[0]), 0); fread(Seekpts, sizeof Seekpts, 1, Dataf); Seekpts[0] = ntohl(Seekpts[0]); Seekpts[1] = ntohl(Seekpts[1]); } void display(FILE * fp, STRFILE table) { register char *p, ch; unsigned char line[BUFSIZ]; int i; fseek(fp, (long) Seekpts[0], 0); for (i = 0; fgets(line, sizeof line, fp) != NULL && !STR_ENDSTRING(line, table); i++) { if (table.str_flags & STR_ROTATED) for (p = line; (ch = *p); ++p) if (isupper(ch)) *p = 'A' + (ch - 'A' + 13) % 26; else if (islower(ch)) *p = 'a' + (ch - 'a' + 13) % 26; fputs(line, stdout); } fflush(stdout); } int main(int ac, char **av) { static STRFILE tbl; /* description table */ getargs(ac, av); if ((Inf = fopen(Infile, "r")) == NULL) { perror(Infile); exit(1); } if ((Dataf = fopen(Datafile, "r")) == NULL) { perror(Datafile); exit(1); } fread((char *) &tbl, sizeof tbl, 1, Dataf); tbl.str_version = ntohl(tbl.str_version); tbl.str_numstr = ntohl(tbl.str_numstr); tbl.str_longlen = ntohl(tbl.str_longlen); tbl.str_shortlen = ntohl(tbl.str_shortlen); tbl.str_flags = ntohl(tbl.str_flags); srandom((int) (time((time_t *) NULL) + getpid())); get_fort(tbl); display(Inf, tbl); exit(0); fclose(Inf); fclose(Dataf); fclose(Outf); exit(0); } fortunes-es-1.32/util/randstr.man0000644000000000000000000000263407606021771013741 0ustar .\" .\" Randstr: grab a random text string from a specified text file .\" Amy A. Lewis, October, 1995 .\" .TH RANDSTR 1 "October 1995" "Linux hackery" .SH NAME randstr \- fetch a random text string from a specified file .SH SYNOPIS .BI "randstr " filename .SH DESCRIPTION In essence, .B randstr is a stripped-down, minimalist version of the popular .BR fortune (6) program. .PP It reads files with the same structure as the fortunes databases, and displays a random string. .SS Usage .B randstr might be used, with a database of signatures created with a text editor and the .BR strfile "(8) and " unstr (8) utilities, to randomly change the .I $HOME/.signature file. To do so, create the necessary database as, for example, .IR signatures " and " signatures.dat in the home directory, and add the following line to .IR .profile " or " .login : .RS .BI "randstr " signatures .RI > .signature .RE .PP As superuser, a similar sort of thing could be placed in the .BR Pnews "(1) or " Rnmail (1) scripts, although it should certainly test to be certain that the files exist, and creating the files of signatures might require a good deal of help for a lot of users. .PP Also as superuser, one might use .B randstr with a shell or .B Perl script to read the .I etc/passwd database and create a .I strfile type database, and use this database to run a monthly lottery. .SH BUGS None known. .SH SEE ALSO .BR fortune "(6), " strfile (1) fortunes-es-1.32/util/strfile.c0000644000000000000000000003241707606021765013410 0ustar /* $NetBSD: strfile.c,v 1.3 1995/03/23 08:28:47 cgd Exp $ */ /*- * Copyright (c) 1989, 1993 * The Regents of the University of California. All rights reserved. * * This code is derived from software contributed to Berkeley by * Ken Arnold. * * Redistribution and use in source and binary forms, with or without * modification, are permitted provided that the following conditions * are met: * 1. Redistributions of source code must retain the above copyright * notice, this list of conditions and the following disclaimer. * 2. Redistributions in binary form must reproduce the above copyright * notice, this list of conditions and the following disclaimer in the * documentation and/or other materials provided with the distribution. * 3. All advertising materials mentioning features or use of this software * must display the following acknowledgement: * This product includes software developed by the University of * California, Berkeley and its contributors. * 4. Neither the name of the University nor the names of its contributors * may be used to endorse or promote products derived from this software * without specific prior written permission. * * THIS SOFTWARE IS PROVIDED BY THE REGENTS AND CONTRIBUTORS ``AS IS'' AND * ANY EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, THE * IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE * ARE DISCLAIMED. IN NO EVENT SHALL THE REGENTS OR CONTRIBUTORS BE LIABLE * FOR ANY DIRECT, INDIRECT, INCIDENTAL, SPECIAL, EXEMPLARY, OR CONSEQUENTIAL * DAMAGES (INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, PROCUREMENT OF SUBSTITUTE GOODS * OR SERVICES; LOSS OF USE, DATA, OR PROFITS; OR BUSINESS INTERRUPTION) * HOWEVER CAUSED AND ON ANY THEORY OF LIABILITY, WHETHER IN CONTRACT, STRICT * LIABILITY, OR TORT (INCLUDING NEGLIGENCE OR OTHERWISE) ARISING IN ANY WAY * OUT OF THE USE OF THIS SOFTWARE, EVEN IF ADVISED OF THE POSSIBILITY OF * SUCH DAMAGE. */ /* * Changes, September 1995, to make the damn thing actually sort instead * of just pretending. Amy A. Lewis * * And lots more. * * Fixed the special cases of %^J% (an empty fortune), no 'separator' at * the end of the file, and a trailing newline at the end of the file, all * of which produced total ballsup at one point or another. * * This included adding a routine to go back and write over the last pointer * written or stored, for the case of an empty fortune. * * unstr also had to be modified (well, for *lots* of reasons, but this was * one) to be certain to put the delimiters in the right places. */ /* * #ifndef lint static char copyright[] = "@(#) Copyright (c) 1989, 1993\n\ The Regents of the University of California. All rights reserved.\n"; #endif / * not lint * / #ifndef lint #if 0 static char sccsid[] = "@(#)strfile.c 8.1 (Berkeley) 5/31/93"; #else static char rcsid[] = "$NetBSD: strfile.c,v 1.3 1995/03/23 08:28:47 cgd Exp $"; #endif #endif / * not lint * / * *I haven't the faintest flipping idea what all that is, so kill the warnings */ #include #include #include #include #include #include #include #include "strfile.h" #ifndef MAXPATHLEN #define MAXPATHLEN 1024 #endif /* MAXPATHLEN */ /* * This program takes a file composed of strings seperated by * lines containing only the delimiting character (the default * character is '%') and creates another file which consists of a table * describing the file (structure from "strfile.h"), a table of seek * pointers to the start of the strings, and the strings, each terminated * by a null byte. Usage: * * % strfile [-iorsx] [ -cC ] sourcefile [ datafile ] * * c - Change delimiting character from '%' to 'C' * s - Silent. Give no summary of data processed at the end of * the run. * o - order the strings in alphabetic order * i - if ordering, ignore case * r - randomize the order of the strings * x - set rotated bit * * Ken Arnold Sept. 7, 1978 -- * * Added ordering options. * * Made ordering options do more than set the bloody flag, September 95 A. Lewis * * Always make sure that your loop control variables aren't set to bloody * *zero* before distributing the bloody code, all right? * */ #define TRUE 1 #define FALSE 0 #define STORING_PTRS (Oflag || Rflag) #define CHUNKSIZE 512 #define ALWAYS 1 #define ALLOC(ptr,sz) if (ALWAYS) { \ if (ptr == NULL) \ ptr = malloc((unsigned int) (CHUNKSIZE * sizeof *ptr)); \ else if (((sz) + 1) % CHUNKSIZE == 0) \ ptr = realloc((void *) ptr, ((unsigned int) ((sz) + CHUNKSIZE) * sizeof *ptr)); \ if (ptr == NULL) { \ fprintf(stderr, "out of space\n"); \ exit(1); \ } \ } typedef struct { char first; int32_t pos; } STR; char *Infile = NULL, /* input file name */ Outfile[MAXPATHLEN] = "", /* output file name */ Delimch = '%'; /* delimiting character */ int Sflag = FALSE; /* silent run flag */ int Oflag = FALSE; /* ordering flag */ int Iflag = FALSE; /* ignore case flag */ int Rflag = FALSE; /* randomize order flag */ int Xflag = FALSE; /* set rotated bit */ long Num_pts = 0; /* number of pointers/strings */ int32_t *Seekpts; FILE *Sort_1, *Sort_2; /* pointers for sorting */ STRFILE Tbl; /* statistics table */ STR *Firstch; /* first chars of each string */ void usage(void) { fprintf(stderr, "strfile [-iorsx] [-c char] sourcefile [datafile]\n"); exit(1); } /* * This routine evaluates arguments from the command line */ void getargs(int argc, char **argv) { extern char *optarg; extern int optind; int ch; while ((ch = getopt(argc, argv, "c:iorsx")) != EOF) switch (ch) { case 'c': /* new delimiting char */ Delimch = *optarg; if (!isascii(Delimch)) { printf("bad delimiting character: '\\%o\n'", Delimch); } break; case 'i': /* ignore case in ordering */ Iflag++; break; case 'o': /* order strings */ Oflag++; break; case 'r': /* randomize pointers */ Rflag++; break; case 's': /* silent */ Sflag++; break; case 'x': /* set the rotated bit */ Xflag++; break; case '?': default: usage(); } argv += optind; if (*argv) { Infile = *argv; if (*++argv) (void) strcpy(Outfile, *argv); } if (!Infile) { puts("No input file name"); usage(); } if (*Outfile == '\0') { strcpy(Outfile, Infile); strcat(Outfile, ".dat"); } } /* * add_offset: * Add an offset to the list, or write it out, as appropriate. */ void add_offset(FILE * fp, int32_t off) { int32_t net; if (!STORING_PTRS) { net = htonl(off); fwrite(&net, 1, sizeof net, fp); } else { ALLOC(Seekpts, Num_pts + 1); Seekpts[Num_pts] = off; } Num_pts++; } /* * fix_last_offset: * Used when we have two separators in a row. */ void fix_last_offset(FILE * fp, int32_t off) { int32_t net; if (!STORING_PTRS) { net = htonl(off); fseek(fp, -(sizeof net), SEEK_CUR); fwrite(&net, 1, sizeof net, fp); } else Seekpts[Num_pts - 1] = off; } /* * cmp_str: * Compare two strings in the file */ int cmp_str(const void *v1, const void *v2) { register int c1, c2; register int n1, n2; register STR *p1, *p2; #define SET_N(nf,ch) (nf = (ch == '\n')) #define IS_END(ch,nf) (ch == Delimch && nf) p1 = (STR *) v1; p2 = (STR *) v2; c1 = p1->first; c2 = p2->first; if (c1 != c2) return c1 - c2; fseek(Sort_1, p1->pos, 0); fseek(Sort_2, p2->pos, 0); n1 = FALSE; n2 = FALSE; while (!isalnum(c1 = getc(Sort_1)) && c1 != '\0') SET_N(n1, c1); while (!isalnum(c2 = getc(Sort_2)) && c2 != '\0') SET_N(n2, c2); while (!IS_END(c1, n1) && !IS_END(c2, n2)) { if (Iflag) { if (isupper(c1)) c1 = tolower(c1); if (isupper(c2)) c2 = tolower(c2); } if (c1 != c2) return c1 - c2; SET_N(n1, c1); SET_N(n2, c2); c1 = getc(Sort_1); c2 = getc(Sort_2); } if (IS_END(c1, n1)) c1 = 0; if (IS_END(c2, n2)) c2 = 0; return c1 - c2; } /* * do_order: * Order the strings alphabetically (possibly ignoring case). */ void do_order(void) { register long i; register int32_t *lp; register STR *fp; Sort_1 = fopen(Infile, "r"); Sort_2 = fopen(Infile, "r"); qsort((char *) Firstch, (int) Num_pts - 1, sizeof *Firstch, cmp_str); /* i = Tbl.str_numstr; * Fucking brilliant. Tbl.str_numstr was initialized to zero, and is still zero */ i = Num_pts - 1; lp = Seekpts; fp = Firstch; while (i--) *lp++ = fp++->pos; fclose(Sort_1); fclose(Sort_2); Tbl.str_flags |= STR_ORDERED; } char * unctrl(char c) { static char buf[3]; if (isprint(c)) { buf[0] = c; buf[1] = '\0'; } else if (c == 0177) { buf[0] = '^'; buf[1] = '?'; } else { buf[0] = '^'; buf[1] = c + 'A' - 1; } return buf; } /* * randomize: * Randomize the order of the string table. We must be careful * not to randomize across delimiter boundaries. All * randomization is done within each block. */ void randomize(void) { register int cnt, i; register int32_t tmp; register int32_t *sp; extern time_t time(time_t *); srandom((int) (time((time_t *) NULL) + getpid())); Tbl.str_flags |= STR_RANDOM; /* cnt = Tbl.str_numstr; * See comment above. Isn't this stuff distributed worldwide? How embarrassing! */ cnt = Num_pts; /* * move things around randomly */ for (sp = Seekpts; cnt > 0; cnt--, sp++) { i = random() % cnt; tmp = sp[0]; sp[0] = sp[i]; sp[i] = tmp; } } /* * main: * Drive the sucker. There are two main modes -- either we store * the seek pointers, if the table is to be sorted or randomized, * or we write the pointer directly to the file, if we are to stay * in file order. If the former, we allocate and re-allocate in * CHUNKSIZE blocks; if the latter, we just write each pointer, * and then seek back to the beginning to write in the table. */ int main(int ac, char **av) { register unsigned char *sp; register FILE *inf, *outf; register int32_t last_off, length, pos, *p; register int first, cnt; register char *nsp; register STR *fp; static char string[257]; getargs(ac, av); /* evalute arguments */ if ((inf = fopen(Infile, "r")) == NULL) { perror(Infile); exit(1); } if ((outf = fopen(Outfile, "w")) == NULL) { perror(Outfile); exit(1); } if (!STORING_PTRS) (void) fseek(outf, sizeof Tbl, 0); /* * Write the strings onto the file */ Tbl.str_longlen = 0; Tbl.str_shortlen = (unsigned int) 0xffffffff; Tbl.str_delim = Delimch; Tbl.str_version = VERSION; first = Oflag; add_offset(outf, ftell(inf)); last_off = 0; do { sp = fgets(string, 256, inf); if (sp == NULL || STR_ENDSTRING(sp, Tbl)) { pos = ftell(inf); length = pos - last_off - (sp ? strlen(sp) : 0); if (!length) /* Here's where we go back and fix things, if the * 'fortune' just read was the null string. * We had to make the assignment of last_off slightly * redundant to achieve this. */ { if (pos - last_off == 2) fix_last_offset(outf, pos); last_off = pos; continue; } last_off = pos; add_offset(outf, pos); if (Tbl.str_longlen < length) Tbl.str_longlen = length; if (Tbl.str_shortlen > length) Tbl.str_shortlen = length; first = Oflag; } else if (first) { for (nsp = sp; !isalnum(*nsp); nsp++) continue; ALLOC(Firstch, Num_pts); fp = &Firstch[Num_pts - 1]; if (Iflag && isupper(*nsp)) fp->first = tolower(*nsp); else fp->first = *nsp; fp->pos = Seekpts[Num_pts - 1]; first = FALSE; } } while (sp != NULL); /* * write the tables in */ fclose(inf); if (Oflag) do_order(); else if (Rflag) randomize(); if (Xflag) Tbl.str_flags |= STR_ROTATED; if (!Sflag) { printf("\"%s\" created\n", Outfile); if (Num_pts == 2) puts("There was 1 string"); else printf("There were %ld strings\n", Num_pts - 1); printf("Longest string: %lu byte%s\n", Tbl.str_longlen, Tbl.str_longlen == 1 ? "" : "s"); printf("Shortest string: %lu byte%s\n", Tbl.str_shortlen, Tbl.str_shortlen == 1 ? "" : "s"); } fseek(outf, (off_t) 0, 0); Tbl.str_version = htonl(Tbl.str_version); Tbl.str_numstr = htonl(Num_pts - 1); /* Look, Ma! After using the variable three times, let's store * something in it! */ Tbl.str_longlen = htonl(Tbl.str_longlen); Tbl.str_shortlen = htonl(Tbl.str_shortlen); Tbl.str_flags = htonl(Tbl.str_flags); fwrite(&Tbl.str_version, sizeof Tbl.str_version, 1, outf); fwrite(&Tbl.str_numstr, sizeof Tbl.str_numstr, 1, outf); fwrite(&Tbl.str_longlen, sizeof Tbl.str_longlen, 1, outf); fwrite(&Tbl.str_shortlen, sizeof Tbl.str_shortlen, 1, outf); fwrite(&Tbl.str_flags, sizeof Tbl.str_flags, 1, outf); fwrite( Tbl.stuff, sizeof Tbl.stuff, 1, outf); if (STORING_PTRS) { for (p = Seekpts, cnt = Num_pts; cnt--; ++p) { *p = htonl(*p); fwrite(p, sizeof *p, 1, outf); } } fclose(outf); exit(0); } fortunes-es-1.32/util/Makefile0000644000000000000000000000124207606021766013225 0ustar # Note: this makefile should be called by the makefile in the parent # directory, which will pass it a number of variables defined there. # To make the files here properly, try make util-bin or make util-debug # from there. Install *only* works at the top level; do make install-util # and make install-uman. make clean will work properly if called in # this directory. all: strfile unstr rot strfile: strfile.o $(CC) $(LDFLAGS) -o strfile strfile.o unstr: unstr.o $(CC) $(LDFLAGS) -o unstr unstr.o randstr: randstr.o $(CC) $(LDFLAGS) -o randstr randstr.o rot: rot.o $(CC) -fsigned-char $(LDFLAGS) -o rot rot.o clean: rm -f *.o unstr strfile randstr rot ansify fortunes-es-1.32/util/strfile.80000644000000000000000000001141407606021766013330 0ustar .\" $NetBSD: strfile.8,v 1.3 1995/03/23 08:28:45 cgd Exp $ .\" .\" Copyright (c) 1989, 1991, 1993 .\" The Regents of the University of California. All rights reserved. .\" .\" .\" This code is derived from software contributed to Berkeley by .\" Ken Arnold. .\" .\" Redistribution and use in source and binary forms, with or without .\" modification, are permitted provided that the following conditions .\" are met: .\" 1. Redistributions of source code must retain the above copyright .\" notice, this list of conditions and the following disclaimer. .\" 2. Redistributions in binary form must reproduce the above copyright .\" notice, this list of conditions and the following disclaimer in the .\" documentation and/or other materials provided with the distribution. .\" 3. All advertising materials mentioning features or use of this software .\" must display the following acknowledgement: .\" This product includes software developed by the University of .\" California, Berkeley and its contributors. .\" 4. Neither the name of the University nor the names of its contributors .\" may be used to endorse or promote products derived from this software .\" without specific prior written permission. .\" .\" THIS SOFTWARE IS PROVIDED BY THE REGENTS AND CONTRIBUTORS ``AS IS'' AND .\" ANY EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, THE .\" IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE .\" ARE DISCLAIMED. IN NO EVENT SHALL THE REGENTS OR CONTRIBUTORS BE LIABLE .\" FOR ANY DIRECT, INDIRECT, INCIDENTAL, SPECIAL, EXEMPLARY, OR CONSEQUENTIAL .\" DAMAGES (INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, PROCUREMENT OF SUBSTITUTE GOODS .\" OR SERVICES; LOSS OF USE, DATA, OR PROFITS; OR BUSINESS INTERRUPTION) .\" HOWEVER CAUSED AND ON ANY THEORY OF LIABILITY, WHETHER IN CONTRACT, STRICT .\" LIABILITY, OR TORT (INCLUDING NEGLIGENCE OR OTHERWISE) ARISING IN ANY WAY .\" OUT OF THE USE OF THIS SOFTWARE, EVEN IF ADVISED OF THE POSSIBILITY OF .\" SUCH DAMAGE. .\" .\" @(#)strfile.8 8.1 (Berkeley) 6/9/93 .\" .Dd June 9, 1993 .Dt STRFILE 8 .Os BSD 4 .Sh NAME .Nm strfile , .Nm unstr .Nd "create a random access file for storing strings" .Sh SYNOPSIS .Nm strfile .Op Fl iorsx .Op Fl c Ar char .Ar source_file .Op Ar output_file .Nm unstr .Ar source_file .Sh DESCRIPTION .Nm Strfile reads a file containing groups of lines separated by a line containing a single percent .Ql \&% sign and creates a data file which contains a header structure and a table of file offsets for each group of lines. This allows random access of the strings. .Pp The output file, if not specified on the command line, is named .Ar source_file Ns Sy .out . .Pp The options are as follows: .Bl -tag -width "-c char" .It Fl c Ar char Change the delimiting character from the percent sign to .Ar char . .It Fl i Ignore case when ordering the strings. .It Fl o Order the strings in alphabetical order. The offset table will be sorted in the alphabetical order of the groups of lines referenced. Any initial non-alphanumeric characters are ignored. This option causes the .Dv STR_ORDERED bit in the header .Ar str_flags field to be set. .It Fl r Randomize access to the strings. Entries in the offset table will be randomly ordered. This option causes the .Dv STR_RANDOM bit in the header .Ar str_flags field to be set. .It Fl s Run silently; don't give a summary message when finished. .It Fl x Note that each alphabetic character in the groups of lines is rotated 13 positions in a simple caesar cypher. This option causes the .Dv STR_ROTATED bit in the header .Ar str_flags field to be set. .El .Pp The format of the header is: .Bd -literal #define VERSION 2 u_int32_t str_version; /* version number */ u_int32_t str_numstr; /* # of strings in the file */ u_int32_t str_longlen; /* length of longest string */ u_int32_t str_shortlen; /* length of shortest string */ #define STR_RANDOM 0x1 /* randomized pointers */ #define STR_ORDERED 0x2 /* ordered pointers */ #define STR_ROTATED 0x4 /* rot-13'd text */ u_int32_t str_flags; /* bit field for flags */ u_int8_t str_delim; /* delimiting character */ .Ed .Pp All fields are written in network byte order. Each field is also written independantly so as to avoid structure padding problems on some architectures. .Pp The purpose of .Nm unstr is to undo the work of .Nm strfile . It prints out the strings contained in the file .Ar source_file in the order that they are listed in the header file .Ar source_file Ns Pa .dat to standard output. It is possible to create sorted versions of input files by using .Fl o when .Nm strfile is run and then using .Nm unstr to dump them out in the table order. .Sh SEE ALSO .Xr byteorder 3 , .Xr fortune 6 .Sh FILES .Bl -tag -width strfile.out -compact .It Pa strfile.out default output file. .El .Sh HISTORY The .Nm strfile utility first appeared in 4.4BSD. fortunes-es-1.32/util/README.randstr0000644000000000000000000000362007606021770014116 0ustar randstr is a simple utility that implements the minimal functionality of the fortune program. Give it the name of a strfile text or data (pointer) file, and it will randomly select and print one text string. It isn't intended to do a lot; it's supposed to be a sample implementation of a minimal strfile type random text retrieval function, such as might be used to generate random .signature files. For example: Create a file of signatures in strfile format (none more than four lines long, please!). Call it signatures, for ease of understanding. Run it through strfile to create the pointer file; put both files in a safe place--your home directory, for instance. In your .login or .profile, add the line: randstr $HOME/signatures >.signature Each time you log in, your signature will change randomly to one of those in the file signatures. If you change the file, be sure to update the pointers file! (use strfile) If you happen to have root privileges, you might be able to hack Pnews to change the sig randomly whenever you post. The solution is left as an exercise for the student (gee, I *always* wanted to say that!). Another example: As root, create a shell or Perl script to read /etc/passwd and create a strfile text file containing login name (line one) and GECOS (line two). Add an entry to crontab.root that runs that script once a month, then uses strfile to create the data file, and randstr to select one entry at random. Give valuable prizes to the winning login. The script can also auto-mail to the user, with Cc: root. Any other 'lottery'-style function could be implemented the same way. Both of these examples are more easily implemented with randstr (which doesn't care where the files are, and accepts no parameters) than with fortune, which expects files to be in a place specified at compile-time. Amy A. Lewis alewis@email.unc.edu fortunes-es-1.32/util/rot.c0000644000000000000000000000064707606021767012546 0ustar /* * An extremely simpleminded function. Read characters from stdin, * rot13 them, and put them on stdout. Totally unnecessary, of course. */ #include #include int main(void) { char a, b; while ((a = getchar()) != EOF) { if (isupper(a)) b = 'A' + (a - 'A' + 13) % 26; else if (islower(a)) b = 'a' + (a - 'a' + 13) % 26; else b = a; putchar(b); } exit(0); } fortunes-es-1.32/util/strfile.h0000644000000000000000000000520607606021766013412 0ustar /* $NetBSD: strfile.h,v 1.3 1995/03/23 08:28:49 cgd Exp $ */ /*- * Copyright (c) 1991, 1993 * The Regents of the University of California. All rights reserved. * * This code is derived from software contributed to Berkeley by * Ken Arnold. * * Redistribution and use in source and binary forms, with or without * modification, are permitted provided that the following conditions * are met: * 1. Redistributions of source code must retain the above copyright * notice, this list of conditions and the following disclaimer. * 2. Redistributions in binary form must reproduce the above copyright * notice, this list of conditions and the following disclaimer in the * documentation and/or other materials provided with the distribution. * 3. All advertising materials mentioning features or use of this software * must display the following acknowledgement: * This product includes software developed by the University of * California, Berkeley and its contributors. * 4. Neither the name of the University nor the names of its contributors * may be used to endorse or promote products derived from this software * without specific prior written permission. * * THIS SOFTWARE IS PROVIDED BY THE REGENTS AND CONTRIBUTORS ``AS IS'' AND * ANY EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, THE * IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE * ARE DISCLAIMED. IN NO EVENT SHALL THE REGENTS OR CONTRIBUTORS BE LIABLE * FOR ANY DIRECT, INDIRECT, INCIDENTAL, SPECIAL, EXEMPLARY, OR CONSEQUENTIAL * DAMAGES (INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, PROCUREMENT OF SUBSTITUTE GOODS * OR SERVICES; LOSS OF USE, DATA, OR PROFITS; OR BUSINESS INTERRUPTION) * HOWEVER CAUSED AND ON ANY THEORY OF LIABILITY, WHETHER IN CONTRACT, STRICT * LIABILITY, OR TORT (INCLUDING NEGLIGENCE OR OTHERWISE) ARISING IN ANY WAY * OUT OF THE USE OF THIS SOFTWARE, EVEN IF ADVISED OF THE POSSIBILITY OF * SUCH DAMAGE. * * @(#)strfile.h 8.1 (Berkeley) 5/31/93 */ #define STR_ENDSTRING(line,tbl) \ ((line)[0] == (tbl).str_delim && (line)[1] == '\n') typedef struct { /* information table */ #define VERSION 2 u_int32_t str_version; /* version number */ u_int32_t str_numstr; /* # of strings in the file */ u_int32_t str_longlen; /* length of longest string */ u_int32_t str_shortlen; /* length of shortest string */ #define STR_RANDOM 0x1 /* randomized pointers */ #define STR_ORDERED 0x2 /* ordered pointers */ #define STR_ROTATED 0x4 /* rot-13'd text */ u_int32_t str_flags; /* bit field for flags */ u_int8_t stuff[4]; /* long aligned space */ #define str_delim stuff[0] /* delimiting character */ } STRFILE; fortunes-es-1.32/util/README.rot0000644000000000000000000000125507606021770013247 0ustar This is a very simple caesar cipher, rotating alphabetic characters (A-Z and a-z) by 13. It's used by the Makefile for the "offensive" fortunes, since there's no guarantee that 'caesar' is available on a particular machine; there is no specific target for it otherwise. Behavior should be identical to caesar 13, and it's best used as a filter (e.g., cat filename | rot >newfilename produces a file that's been rot13'd, just as cat filename | caesar 13 >newfilename does). You shouldn't need this toy, if you have caesar. If you don't have caesar, either get it, or copy the binary of rot to a safe place after making the data files (make cookies). Amy Lewis alewis@email.unc.edu fortunes-es-1.32/unprotect-quote.pl0000755000000000000000000000024710217147443014323 0ustar #!/usr/bin/perl -w # my $quote=0; while () { chomp; $quote = 1 if /^%\s+--/ ; $quote = 0 if /^%$/ ; if ( $quote ) { s/^%//; } print "$_\n"; } exit 0; fortunes-es-1.32/docjoinlink0000755000000000000000000000072307606021772013041 0ustar #!/bin/sh SLAVE_PACKAGE=$1 SLAVE_DIR=debian/$1/usr/share/doc MASTER_PACKAGE=$2 uso(){ echo "Forma de uso: docjoinlink slavepackage masterpackage" exit } if [ "X$1" = "X" ]; then usage elif [ "X$2" = "X" ]; then echo "Falta el nuevo nombre del directorio" uso else ( cd $SLAVE_DIR ; test -d $SLAVE_PACKAGE && rm -rf $SLAVE_PACKAGE ) install -d $SLAVE_DIR touch $MASTER_PACKAGE ln -s $MASTER_PACKAGE $SLAVE_DIR/$SLAVE_PACKAGE fi fortunes-es-1.32/LEAME.drizzt0000644000000000000000000000110107606021763012672 0ustar Decía Agustín Martín Domingo: > fortune, pero en castellano, incluidas en un paquete debian. No soy > desarrollador debian, así que pondría el paquete primero en mi página y > después si sale adelante lo que se habló en el Hispalinux de mantener un > sitio debian con cosillas locales, podría ir allí. Si algún > desarrollador se anima a cogerlo, bienvenido sea. ¿tendrías > inconveniente en que incluyera las frases que mandaste? Sin problemas :). Muchas estan sacadas de FIDO ( la mayoria ). Todo el mundo se dedica a pillar los tags unos de otros :) Un saludo Drizzt -- fortunes-es-1.32/debian/0000755000000000000000000000000011651047605012026 5ustar fortunes-es-1.32/debian/fortunes-es-off.preinst0000644000000000000000000000175007606021762016462 0ustar #!/bin/sh -e msg_found_obsolete_dir="Eliminando directorio obsoleto" msg_found_link="OK, encontrado como un link el directorio" msg_instaling_link="Instalación correcta. No está el directorio obsoleto" msg_unable_to_remove="No se pudo eliminar el directorio. Examine manualmente" msg_found_obsolete_dir="Removing obsolete directory" msg_found_link="OK, found as a link the directory" msg_instaling_link="Installing O.K. Not found obsolete dir" msg_unable_to_remove="Unable to remove dir. Please check" check_fix_obsolete_dirs(){ BAD_DIR="$1" if [ -d "$BAD_DIR" ]; then if [ ! -L $BAD_DIR ]; then echo "*** $msg_found_obsolete_dir $BAD_DIR" rm -f $BAD_DIR/changelog.gz $BAD_DIR/copyright rmdir $BAD_DIR || echo "$BAD_DIR: $msg_unable_to_remove" else echo "*** $msg_found_link $BAD_DIR" fi else echo "--- $msg_installing_link $BAD_DIR" fi } for i in /usr/doc/fortunes-es-off /usr/share/doc/fortunes-es-off; do check_fix_obsolete_dirs $i done #DEBHELPER#fortunes-es-1.32/debian/dirs0000644000000000000000000000006707606021761012715 0ustar usr/share/games/fortunes/ usr/share/games/fortunes/off fortunes-es-1.32/debian/LEAME.Debian0000644000000000000000000000320211643644052013752 0ustar fortunes-es para Debian ---------------------- * Buena parte de este paquete está basada en las citas recopiladas en la página "Frases y Proverbios" http://www.cantervill.com.ar/fyp * El resto del paquete está hecho a partir de una serie de citas y elementos recolectados por Urko Lusa para su programa 'chorrada'. Para más información, véase http://www.arrakis.es/~ulusa/linux/chorrada.html * Aunque se ha intentado que todas las citas sean de dominio público, es posible que se haya colado alguna que no lo sea. En tal caso, se ruega comunicárselo a la persona que ha empaquetado las fortunes, para que sea eliminada de las mismas. ============================================================ Versión en castellano de los comentarios de Urko Lusa: ============================================================ Estos son los archivos de citas: Deprimente: Unas unas 60 citas (4Kb) de carácter especialmente "alegre". Misógino: 110 citas y chistes misóginos (5Kb), para "esos" momentos. Políticamente incorrecto, incluso. Obtenidos de la guarida del juguetón. Azafra: Más de 400 citas (10Kb) contribuídas por Adolfo Rueda. Son de una línea, por lo que son apropiadas para usarse de "taglines". Refranes: Más de 800 refranes (14Kb) obtenidos de Cyberferia. Azafra2: Otros 200 y pico "taglines" (6Kb) gentileza de Adolfo Rueda, quien los ha tomado prestados de Fido Ulusa: Unas 200 citas (11Kb) que he ido recopilando por ahí, especialmente del área de Fido R34.CHISTES. Se advierte que la mayoría son de dudoso gusto. *** Maintained by Javier Fernández-Sanguino Peña fortunes-es-1.32/debian/fortunes-es.files0000644000000000000000000000003210654155530015316 0ustar usr/share/games/fortunes/ fortunes-es-1.32/debian/rules0000755000000000000000000000274411643643471013121 0ustar #!/usr/bin/make -f # Sample debian/rules that uses debhelper. # GNU copyright 1997 to 1999 by Joey Hess. # Uncomment this to turn on verbose mode. #export DH_VERBOSE=1 build: build-stamp build-stamp: dh_testdir # Add here commands to compile the package. #$(MAKE) touch build-stamp clean: dh_testdir dh_testroot rm -f build-stamp # Add here commands to clean up after the build process. $(MAKE) clean dh_clean install: build dh_testdir dh_testroot dh_clean -k dh_installdirs # Prepare UTF-8 encoded fortunes $(MAKE) install-utf8 prefix=`pwd`/debian/tmp # Build architecture-independent files here. binary-indep: build install # We have nothing to do by default. EXCLUDE_INCLUDE=-pfortunes-es -Nfortunes-es-off # Build architecture-dependent files here. binary-arch: build install # dh_testversion dh_testdir dh_testroot dh_installdocs dh_installexamples dh_installmenu dh_installcron dh_installman dh_installinfo dh_installchangelogs dh_link dh_strip dh_compress dh_fixperms ./docjoinlink fortunes-es-off fortunes-es # ( cd debian/fortunes-es-off/usr/share/doc ; test -d fortunes-es-off && rm -rf fortunes-es-off ) # install -d debian/fortunes-es-off/usr/share/doc # ln -s fortunes-es debian/fortunes-es-off/usr/share/doc/fortunes-es-off dh_movefiles -pfortunes-es-off dh_movefiles -pfortunes-es dh_installdeb dh_shlibdeps dh_gencontrol dh_md5sums dh_builddeb binary: binary-indep binary-arch .PHONY: build clean binary-indep binary-arch binary install fortunes-es-1.32/debian/fortunes-es-off.files0000644000000000000000000000003507606021763016074 0ustar usr/share/games/fortunes/off fortunes-es-1.32/debian/copyright0000644000000000000000000000327111643644061013764 0ustar This is fortunes-es, written by Agustín Martín Domingo and maintained by Javier Fernandez-Sanguino Peña on Mon, 17 Jan 2000 12:56:52 +0100. The original source can always be found at: ftp://ftp.debian.org/dists/unstable/main/source/ Recopilation from recopilators and minor changes are Copyright (C) 1999 Agustín Martín Domingo and Copyright (c) 2000 Javier Fernández-Sanguino Peña The programs developed in order to recopilate this compendium of software is GPL. The following license applies to the code only (not to the fortunes, see below) This program is free software; you can redistribute it and/or modify it under the terms of the GNU General Public License as published by the Free Software Foundation; either version 1, or (at your option) any later version. This program is distributed in the hope that it will be useful, but WITHOUT ANY WARRANTY; without even the implied warranty of MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. See the GNU General Public License for more details. See file /usr/share/common-licenses/GPL in your debian syetem for more information. ========================================================================= All fortunes are presumed to be in the public domain. However if any non-free fortune is present, please notify it to the package maintainer to remove it. This package includes mainly fortunes recopiled at "Frases y Proverbios" by Roly Canteros: http://www.cantervill.com.ar/fyp with recopilator consent, and from fortunes previously used for Urko Lusa program 'chorrada', available at: http://www.arrakis.es/~ulusa/linux/chorrada.html [Note: no longer available] fortunes-es-1.32/debian/README.Debian0000644000000000000000000000302111643644143014064 0ustar fortunes-es for Debian ---------------------- * The main part of this package is built from fortunes found in http://www.cantervill.com.ar/fyp (Frases y proverbios) * Other part of the package is built from fortunes collected by Urko Lusa for his program 'chorrada'. For additional information, see http://www.arrakis.es/~ulusa/linux/chorrada.html * Some other fortunes have been extracted from online resources such as: - Isaac Asimov's fortunes -> http://lafundacion.webcindario.com/citas.htm * All fortunes are supposed to be in the public domain. However, if a fortune is found not to be in that case, please notify it to the package maintainer, so it can be removed. ============================ Comments from the Urko page: ============================ Deprimente: (depressive) About 60 citations (4Kb) of a "happy" look. Misóginous: 110 citations and misogynous jokes (5Kb), for "that" moments. Politically incorrect. Got from "la guarida del juguetón". Azafra: More that 400 citations (10Kb) contributed by Adolfo Rueda. They are one line long, so suitable for tag lines. Refranes: More than 800 (14Kb) got from Cyberferia. Azafra2: More than 200 additional "taglines" (6Kb) thanks to Adolfo Rueda, who took them from fido. Ulusa: About 200 citations (11Kb) recompiled by Urko Lusa from everywhere, mainly from Fido area R34.CHISTES. You are warned that most of them are not at all politically correct. --- Maintained by Javier Fernández-Sanguino Peña fortunes-es-1.32/debian/control0000644000000000000000000000163311643644007013434 0ustar Source: fortunes-es Section: games Priority: optional Maintainer: Javier Fernández-Sanguino Peña Build-Depends: debhelper Build-Depends-Indep: fortune-mod, recode Standards-Version: 3.1.0 Package: fortunes-es Architecture: all Depends: fortune-mod Provides: fortune-cookie-db Description: Spanish fortune database A collection of Spanish fortune cookies, taken from various sources including the 'chorrada' program (from FIDOnet) and the 'Frases y Proverbios' webpage. Package: fortunes-es-off Architecture: all Depends: fortune-mod, fortunes-es Provides: fortune-cookie-db Replaces: fortunes-es-pic Description: Spanish fortune cookies (Offensive section) A collection of mostly offensive Spanish fortune cookies, from various sources. . DO NOT INSTALL this package unless you really want to read offensive fortunes. Package fortunes-es contains mainly non-offensife fortunes in Spanish. fortunes-es-1.32/debian/changelog0000644000000000000000000002614611651046642013711 0ustar fortunes-es (1.32) unstable; urgency=low * [ The "Dennis Ritchie release, in honor of the wizard, creator of the C programming language and UNIX. Who passed away the 12th of October 2011 ] * datfiles/informatica.fortunes: Add quotes from Dennis Ritchie collected from the web (wikipedia and interviews) and translated into Spanish -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Sun, 23 Oct 2011 19:20:24 +0200 fortunes-es (1.31) unstable; urgency=low [ The "Steve Jobs" release, in honor of the co-founder of Apple and Genius. Who passed away the 5th of October 2011 ] * datfiles/famosos.fortunes: Add famous Steve Jobs' quotes collected from the web and translated into Spanish * Use Debhelper compatibility version 5 * Fix typos in debian/README.Debian * Change maintainer's email address * Remove Spanish content from debian/README.Debian as it is already in LEAME.Debian -- Javier Fernández-Sanguino Peña Fri, 07 Oct 2011 19:47:35 +0200 fortunes-es (1.30) unstable; urgency=low [ The "Paul Newman" release, in honor of the actor who passed away recently ] * Add a datfiles/famosos.fortunes file and add some quotes from Paul Newman in there. -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Sun, 28 Sep 2008 17:13:59 +0200 fortunes-es (1.29) unstable; urgency=low [ Contributed by Cyril Brulebois ] * Move debhelper from B-D-I to B-D, since it's needed for the clean target. * No longer ignore 'make clean' errors (by removing the dash). -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Tue, 04 Mar 2008 23:29:59 +0100 fortunes-es (1.28) unstable; urgency=low * Merge duplicate Depends lines on fortunes-es-off (Closes: #464264) -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Sat, 01 Mar 2008 23:46:59 +0100 fortunes-es (1.27) unstable; urgency=low * Added some more computer-related quotes * Convert debian/copyright to UTF-8 * Change the Suggests: of fortunes-es-off to a Depends: since it uses a symlink to fortunes-es (lintian error) -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Mon, 31 Dec 2007 01:41:46 +0100 fortunes-es (1.26) unstable; urgency=low * Move over an homophobic fortune to the offensives (Closes: #435336) * Add to the Makefile the missing offensives fortunes. * Use debhelper compatibility version 4. -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Wed, 01 Aug 2007 21:07:57 +0200 fortunes-es (1.25) unstable; urgency=low * Add some more proverbs. * Fix reported typos in lao-tse.fortunes reported by Jeremias Casteglione (Closes: #378050) * Add many (236) fortunes provided by Miguel Angel Vilchez Lopez as a new file 'modernas.fortunes' after converting them to the fortunes format. -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Thu, 14 Sep 2006 23:20:59 +0200 fortunes-es (1.24) unstable; urgency=low * Added feminist fortunes provided by Miriam Ruiz to the -off package -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Sun, 24 Apr 2005 01:52:04 +0200 fortunes-es (1.23) unstable; urgency=low * Moved three more fortunes reported by Miriam Ruiz to the offensive lists. -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Thu, 21 Apr 2005 20:15:09 +0200 fortunes-es (1.22) unstable; urgency=low * Two more proverbs provided by Antonio Requejo. * Removed duplicated fortunes and created a script to detect those in the future. -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Tue, 19 Apr 2005 13:06:50 +0200 fortunes-es (1.21) unstable; urgency=low * Yet more censorship: some racist cookies moved over to ofensivas/racistas.fortunes * Added quotes from Isaac Asimov (asimov.fortunes) extracted from online resources * Added some additional quotes recovered from online resources. * Added more TODO -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Sat, 2 Apr 2005 13:22:44 +0200 fortunes-es (1.20) unstable; urgency=low * Moved "offensive" women-related fortunes to the offensive package. Those against women have been moved to 'misogino.fortunes' and all the proverbs related to women (although not all of them are offensive, mind you) have been moved to refranes_mujeres. (Closes: #302572) -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Sat, 2 Apr 2005 01:01:57 +0200 fortunes-es (1.19) unstable; urgency=low * Fortunes-es-off now Suggests: (instead of Depends:) fortunes-es (Closes: #285548) * Wrap all fortunes at 76 characters using 'par'. I've created three scripts for this: adjust-width.sh, protect-quote.pl and unprotect-quote.pl that automates the work. Doing this manually was a pain and I recently discovered 'par' ('fmt' wasn't fit for the job) (Closes: #227345) -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Sun, 20 Mar 2005 02:03:08 +0100 fortunes-es (1.18) unstable; urgency=low * Install fortunes with UTF-8 support including the encoding hints for the Debian binary (Closes: #232193, #237078) * Wrapped some of arte.fortunes lines to 76 characters, this is a very cumbersome/tiresome task and it should be automated. If anyone wants to do it (and close bug 227345), be my guest. -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Sun, 27 Jun 2004 13:21:07 +0200 fortunes-es (1.17) unstable; urgency=low * Changed Build-Depends to Build-Depends-Indep. * Removed full stops from description synopsis * Updated Standards-Version. * Clarified copyright text. -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Fri, 23 Jan 2004 18:56:27 +0100 fortunes-es (1.16) unstable; urgency=low * Removed UTF-8 call in debian/rules as I though I had done with the previous version, but adding 'recode' to the Build-Depends to avoid FTBFS in future releases that do use UTF-8 (Closes: #214996) -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Fri, 10 Oct 2003 16:19:47 +0200 fortunes-es (1.15) unstable; urgency=low * Removed spanish text from description of fortunes-es-off * Expanded extended description of fortunes-es (Closes: #209530) * Removed 'Papa' (Pope) from the cookies of Alfonso X (Spanish king) * Added fortune files for Nietzsche, Lao-Tse and Schopenhauer after fixing some typos (begin question and exclamations marks missing) (Closes: #176174) * Removed useless debian/README file and merge spanish translations of the README.Debian into a single 'LEAME.Debian' file * Added code to add UTF-8 encoded cookies on installation, this is related to #213477 but notice that the bug resides in fortunes-mod. I'm not enabling this, however, since it breaks offensive cookies * Added more old sayings (refranes.fortunes) from some web sources (gone from ~800 to over 5000) * Removed offensive fortune from proverbios.fortunes even if nobody reported this as a "bug" (see http://lists.debian.org/debian-devel-spanish/2003/debian-devel-spanish-200308/msg00061.html) -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Sun, 5 Oct 2003 10:16:23 +0200 fortunes-es (1.14) unstable; urgency=low * Fixed a typo in a datfile (unreported bug sent by Xavier Delgado) -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Mon, 18 Nov 2002 12:19:29 +0100 fortunes-es (1.13) unstable; urgency=low * Fixed vida.fortunes data file typo (Closes: #151425) -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Mon, 14 Oct 2002 14:32:48 +0200 fortunes-es (1.12) unstable; urgency=low * Moved properly the files from tmp/ to fortunes-off/ (Closes: #149652) -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Tue, 11 Jun 2002 13:08:00 +0200 fortunes-es (1.11) unstable; urgency=low * Changed from 'extra' priority to optional * Moved dh_installmanpages to dh_installman to avoid installing conflicting manpages (Closes: #149419, #149514) -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Mon, 10 Jun 2002 14:10:44 +0200 fortunes-es (1.10) unstable; urgency=low * Applied Amaya's patch (Closes: #146963) * Fixed description in control file (Closes: #124631, #124362) * Fixed Josteiin Gaard nationatily (CLoses: #139454) * Canged the way the package compiles in order to resemble the fortune-mod package introducing also the caesar rotation for offensive fortunes (Closes: #146919) -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Fri, 7 Jun 2002 09:51:26 +0200 fortunes-es (1.9) unstable; urgency=low * Fixed lintian errors -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Sat, 8 Sep 2001 19:09:07 +0200 fortunes-es (1.8) unstable; urgency=low * Removed exampole files and added build-depends (Closes: #81339) * Changed Kafka's birth date (Closes: #89657) -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Sun, 18 Mar 2001 19:06:25 +0100 fortunes-es (1.7) unstable; urgency=low * Added a TODO to the documentation * Added a missing section from "Frases y proverbios" * Minor additions -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Mon, 28 Feb 2000 11:48:05 +0100 fortunes-es (1.6-pre7) unstable; urgency=low * New section, offensive/machosno (a better name is wished) * Added mail from drizzt for some taglines added * Added mail from 'fyp' (Frases y proverbios, http://www.cantervill.com.ar/fyp) * Improved mechanism for doc link. Check for obsolete dirs. * Since all docs are currently in fortunes-es, fortunes-es-off now depends on fortunes-es. -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Wed, 9 Feb 2000 11:09:25 +0100 fortunes-es (1.6) unstable; urgency=low * Package rearranged. Some of the sources were merged * fortunes-es-off recommends fortunes-es * Added fortunes from http://www.cantervill.com.ar/fyp * Refer all documentation to fortunes-es package. link done -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Mon, 7 Feb 2000 14:02:55 +0100 fortunes-es (1.5a) unstable; urgency=low * fortunes-es-off: wrong destination. Fixed -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Thu, 3 Feb 2000 19:17:18 +0100 fortunes-es (1.5) unstable; urgency=low * New maintainer -- Javier Fernandez-Sanguino Pen~a Thu, 3 Feb 2000 16:30:10 +0100 fortunes-es (1.4) unstable; urgency=low * fortunes-es-pic changed to fortunes-es-off -- Agustín Martín Domingo Wed, 2 Feb 2000 14:44:57 +0100 fortunes-es (1.3) unstable; urgency=low * First line of header in english -- Agustín Martín Domingo Wed, 2 Feb 2000 13:11:17 +0100 fortunes-es (1.2) unstable; urgency=low * Intentando separarlos para que no estén muy mezclados los políticamente correctos y los manifiestamente incorrectos. - fortunes-es: contiene los mayoritariamente legibles - fortunes-es-pic: contiene los abundantes en frases políticamente incorrectas. -- Agustín Martín Domingo Thu, 27 Jan 2000 17:11:25 +0100 fortunes-es (1.1) unstable; urgency=low * Pasadas las cosas que vienen de la página de Urko Lusa a un directorio especial -- Agustín Martín Domingo Thu, 20 Jan 2000 12:14:04 +0100 fortunes-es (1.0) unstable; urgency=low * Initial Release. -- Agustín Martín Domingo Mon, 17 Jan 2000 12:56:52 +0100 fortunes-es-1.32/debian/fortunes-es.docs0000644000000000000000000000002407737772464015170 0ustar debian/LEAME.Debian fortunes-es-1.32/debian/compat0000644000000000000000000000000211643643435013230 0ustar 5 fortunes-es-1.32/txttag2fortune.viejo0000755000000000000000000000061207606021773014647 0ustar #!/bin/sh if [ "X$1" = "X" ]; then echo "Falta al menos directorio destino" exit 1 fi test -d $1 || mkdir -p $1 # Solo queremos las de una línea FILES=`echo *.txttag` echo $FILES found ALLFILES=allfiles cat $FILES > $ALLFILES if [ "X$2" = "X" ]; then TARGET=$1/eslinux else TARGET=$1/$2 fi cat $ALLFILES | sed 's/.*$/&¬/g' | tr '¬' '\n' | sed 's/^$/%/g' > $TARGET strfile $TARGET fortunes-es-1.32/Makefile0000644000000000000000000000610707737772302012261 0ustar # # Makefile for fortune-mod # modified for use in fortune-es # # Where does the fortune program go? FORTDIR=$(prefix)/usr/games # Where do the data files (fortunes, or cookies) go? COOKIEDIR=$(prefix)/usr/share/games/fortunes # Offensive ones? OCOOKIEDIR=$(COOKIEDIR)/off # The ones with html tags? WCOOKIEDIR=$(COOKIEDIR)/html # Where do local data files go? LOCALDIR=$(prefix)/usr/local/share/games/fortunes # Offensive ones? LOCALODIR=$(LOCALDIR)/off # With HTML tags? LOCALWDIR=$(LOCALDIR)/html # Where do strfile and unstr go? BINDIR=$(prefix)/usr/bin # What is the proper mode for strfile and unstr? 755= everyone, 700= root only BINMODE=0755 #BINMODE=0700 # Where do the man pages for strfile and unstr go? BINMANDIR=$(prefix)/usr/share/man/man1 # What is their proper extension? BINMANEXT=1 # And the same for the fortune man page FORTMANDIR=$(prefix)/usr/share/man/man6 FORTMANEXT=6 # Do we want to install the offensive files? (0 no, 1 yes) OFFENSIVE=1 # Do we want to install files with html tags? (0 no, 1 yes) # (Note: These files are not yet available) WEB=0 # Only ANSI-compatible C compilers are currently supported CC=gcc DEFINES=-DFORTDIR="\"$(COOKIEDIR)\"" -DOFFDIR="\"$(OCOOKIEDIR)\"" -DLOCFORTDIR="\"$(LOCALDIR)\"" -DLOCOFFDIR="\"$(LOCALODIR)\"" CFLAGS=-O2 $(DEFINES) -Wall -fomit-frame-pointer -pipe -fsigned-char LDFLAGS=-s # to get a list of the possible targets, try 'make help' # All targets are available at the top level, which exports the # variables to sub-makes. Avoid makes in subdirectories; cd .. and # make instead. # ---------------------------------------- # Nothing below this line should have to be changed SUBDIRS=datfiles util .PHONY: all randstr rot cookies cookies-z install \ clean love help # By default, compile optimized versions all: util-bin cookies-z util-bin: cd util && $(MAKE) CC='$(CC)' CFLAGS='$(CFLAGS)' \ LDFLAGS='$(LDFLAGS)' randstr rot cookies: @echo "Try the kitchen, silly!" ; sleep 3 @echo "Sorry, just joking." $(MAKE) cookies-z cookies-z: util-bin cd datfiles && $(MAKE) COOKIEDIR=$(COOKIEDIR) \ OCOOKIEDIR=$(OCOOKIEDIR) WCOOKIEDIR=$(WCOOKIEDIR) \ OFFENSIVE=$(OFFENSIVE) WEB=$(WEB) # Install everything install: install-cookie install-utf8: install-utf8-cookie # Install the fortune cookie files install-cookie: cookies-z cd datfiles && $(MAKE) COOKIEDIR=$(COOKIEDIR) \ OCOOKIEDIR=$(OCOOKIEDIR) WCOOKIEDIR=$(WCOOKIEDIR) \ OFFENSIVE=$(OFFENSIVE) WEB=$(WEB) install install-utf8-cookie: cookies-z cd datfiles && $(MAKE) COOKIEDIR=$(COOKIEDIR) \ OCOOKIEDIR=$(OCOOKIEDIR) WCOOKIEDIR=$(WCOOKIEDIR) \ OFFENSIVE=$(OFFENSIVE) WEB=$(WEB) install-utf8 clean: for i in $(SUBDIRS) ; do (cd $$i && $(MAKE) clean); done love: @echo "Not war?" ; sleep 3 @echo "Look, I'm not equipped for that, okay?" ; sleep 2 @echo "Contact your hardware vendor for appropriate mods." help: @echo "Targets:" @echo @echo "all: make all the binaries and data files (the default target)" @echo "clean: Remove object files and binaries" @echo @echo "help: This screen" @echo @echo "love: What a *good* idea! Let's!" fortunes-es-1.32/extractall.pl0000755000000000000000000000032210231167370013277 0ustar #!/bin/perl # $line=""; while () { chomp; s/^\s+//; s/\s+/ /; if (/^%/) { print $line."\n"; $line=""; } else { if ($line ne "") { $line="$line $_"; } else { $line=$_; } } } exit 0; fortunes-es-1.32/fortunes-es0000644000000000000000000000000011651046663012772 0ustar fortunes-es-1.32/chorrada2fortune0000755000000000000000000000021507606021772014002 0ustar #!/bin/sh if [ "X$1" = "X" ]; then echo "No se han dado los archivos a convertir" exit 1 fi cat $* | tr '\r' '\n' | sed 's/^$/%/g' fortunes-es-1.32/TODO0000644000000000000000000000172710231167765011306 0ustar En general, para ver como funciona el paquete mírese en las fuentes el archivo README.Maintainer (en castellano). Este archivo no está disponible en el paquete .deb * Aumentar las fortunes, aunque con lo de Roly Canteros ya hay un montón. * Considerar la utilización de citas célebres de dominio público publicadas en Internet como puedan ser: - http://es.wikiquote.org/wiki/Main_Page (WikiQuote) - http://www.liberales.org/ (Citas Liberales) - http://www.proverbia.net/ * De momento el paquete instala las fortunes en usr/share/games/fortunes y en /usr/share/games/fortunes/off, ya que el programa fortunes no es sensible a las variables de localización como sería deseable. Si en elgún momento el código del programa fortunes se cambia en ese sentido, bastaría con cambiar en el Makefile BASEINSTALLDIR=/usr/share/games/fortunes por BASEINSTALLDIR=/usr/share/games/fortunes/es y ya irían las dos a fortunes/es y fortunes/es/off fortunes-es-1.32/install_fortunes0000755000000000000000000000131107606021773014124 0ustar #!/bin/sh if [ "X$1" = "X" ]; then echo "Falta al menos directorio destino" exit 1 fi DESTINO=$1 test -d $DESTINO || mkdir -p $DESTINO if [ ! -d $DESTINO ]; then echo "No se pudo crear $DESTINO" exit 1 fi # Buscamos las bases de citas en formato fortune # Se mantienen con la extensión .fortunes, aunque se instalan sin extensión # Si se quiere evitar que salga uno de ellos, basta con cambiar su extensión FORTUNES_FILES=`echo *.fortunes | sed 's/\*.fortunes//g' | sed 's/.fortunes//g'` for i in $FORTUNES_FILES; do install -m 644 $i.fortunes $DESTINO/$i strfile $DESTINO/$i done exit cat $ALLFILES | sed 's/.*$/&¬/g' | tr '¬' '\n' | sed 's/^$/%/g' > $TARGET strfile $TARGET fortunes-es-1.32/adjust-width.sh0000755000000000000000000000052710217150116013543 0ustar #!/bin/sh -e # Wrap all fortune quotes at 76 characters which par >/dev/null 2>&1 || { echo "'Par' program not found, aborting..." >/dev/null; exit 1; } for fortune in *fortunes; do if [ -f $fortune ] ; then mv $fortune $fortune.old cat $fortune.old | protect-quote.pl | par w72 P+% | unprotect-quote.pl >$fortune fi done exit 0 fortunes-es-1.32/README.Maintainer0000644000000000000000000000352607606021763013562 0ustar Pequeñas notas acerca de como está hecho el paquete para ayudar en el mantenimiento del mismo cuando yo no me haga cargo de él: *) Las fortunes se ponen en los directorios 'normales' y 'ofensivas' según el tipo de que se trate. Se ruega intentar respetar el carácter de cada paquete. *) Deben estar en un archivo en formato fortune, es decir fortune-1 % fortune-2 % etcétera *) Para que el archivo correspondiente se instale debe tener la extensión fortunes. No es necesario crear los .dat. El script de instalación instalará todo lo que encuentre en esos dos subdirectorios con la extensión .fortunes y se encargará de crear el correspondiente .dat. Si se quieren mantener archivos de fortunes para archivo o lo que sea, pero no se quiere que se instalen, basta con que no tengan la extensión .fortunes. *) debuild -rfakeroot y ya está si los datos del desarrollador son los correctos y están en el sitio correcto. *) De momento el paquete instala las fortunes en usr/share/games/fortunes y en /usr/share/games/fortunes/off, ya que el programa fortunes no es sensible a las variables de localización como sería deseable. Si en elgún momento el código del programa fortunes se cambia en ese sentido, bastaría con cambiar en el Makefile BASEINSTALLDIR=/usr/share/games/fortunes por BASEINSTALLDIR=/usr/share/games/fortunes/es y ya irían las dos a fortunes/es y fortunes/es/off *) Aunque no creo que se añadan más citas en el formato del programa chorrada, ya que está parado desde hace tiempo, 'chorrada2fortune archivos' lo pasa directamente al formato fortunes, en caso de que así fuera. Lo mismo para las taglines de una línea, con 'txttag2fortune archivos' Estos están únicamente en las fuentes. *) A pasarlo bien. -- Agustín Martín Domingo fortunes-es-1.32/txttag2fortune0000755000000000000000000000023507606021773013535 0ustar #!/bin/sh if [ "X$1" = "X" ]; then echo "Falta nombre de archivo(s) a convertir" exit 1 fi cat $* | sed 's/.*$/&¬/g' | tr '¬' '\n' | sed 's/^$/%/g' fortunes-es-1.32/chorrada2fortune.viejo0000755000000000000000000000014007606021772015112 0ustar #!/bin/sh CAT=cat test -e $1 || exit $CAT $1 | tr '\r' '\n' | sed 's/^$/%/g' > $2 strfile $2 fortunes-es-1.32/protect-quote.pl0000755000000000000000000000027010217147361013753 0ustar #!/usr/bin/perl -w # my $quote=0; while () { chomp; $quote = 1 if /^\s+--/ ; $quote = 0 if /^%/ ; if ( $quote ) { print "%$_\n"; } else { print "$_\n"; } } exit 0; fortunes-es-1.32/misc2fortune0000755000000000000000000000213007606021773013151 0ustar #!/bin/sh if [ "X$1" = "X" ]; then echo "Falta al menos directorio destino" exit 1 fi test -d $1 || mkdir -p $1 # Eligiendo el fichero de salida if [ "X$2" = "X" ]; then TARGET=$1/eslinux else TARGET=$1/$2 fi # Buscando los preparados para el programa chorrada de Urko Lusa CHOFILES=`echo *.cho | sed 's/\*.cho//g'` #echo $CHOFILES found ALLCHOFILES=allchofiles # Buscando las tags de una línea en formato 'plano' TXTTAGFILES=`echo *.txttag | sed 's/\*.txttag//g'` #echo $TXTTAGFILES found TXTTAGALLFILES=txttagallfiles # Procediendo. Primero limpiamos y empezamos con los de chorrada rm -f $TARGET if [ "X$CHOFILES" != "X" ]; then echo "Encontrados $CHOFILES" cat $CHOFILES > $ALLCHOFILES cat $ALLCHOFILES | tr '\r' '\n' | sed 's/^$/%/g' > $TARGET fi #exit # y después con las tag de una línea if [ "X$TXTTAGFILES" != "X" ]; then echo "Encontrados $TXTTAGFILES" cat $TXTTAGFILES > $TXTTAGALLFILES cat $TXTTAGALLFILES | sed 's/.*$/&¬/g' | tr '¬' '\n' | sed 's/^$/%/g' >> $TARGET fi # y generamos el índice de fortune echo "Generando el índice" strfile $TARGET fortunes-es-1.32/LEAME.fyp0000644000000000000000000000255607606021764012162 0ustar From: Barbie Dominatrix Te reproduzco la parte de interés del mensaje que me envió el que mantiene las páginas: >  En UNIX y Linux existe un comando (fortune) que al ejecutarse presenta >en pantalla una cita al azar. El problema es que todas las citas estan >en ingles. Me he tomado la libertad (espero que no te moleste) de >bajarme todas las citas que hay en tu pagina y prepararlas para que >'fortune' las entienda. ¿Puedo distribuir esos ficheros dejando bien >claro que las citas han salido de tu pagina? ¿Prefieres que los envie >para que los cuelgues de tu pagina? ¿Ambas? ¿Ninguna? Ya me diras que >opinas. Bien, las citas son de los autores yo solamente las recopilo y las publico para compartirlas, por eso me parece justo que cites la procedencia, ello me halaga y enorgullece. Sobre colgarlos de mi página no entiendo como podría hacerlo, si pudieras explicarmelo te lo agradeceré, tal vez podamos ayudarnos mutuamente, vos haciendo conocer mi recopilación a más gente y yo destacando tu trabajo sobre el fortune. Te aclaro que no manejo Linux (al menos por ahora) y mis experiencias anteriores sobre UNIX no han sido muy gratificantes, no por el sistema en si, sino por los ambientes de trabajo donde tuve que aprenderlo y utilizarlo. Si quieres ponerte en contacto directo con él: Roly Canteros Saludos. fortunes-es-1.32/Makefile.old0000644000000000000000000000210107606021772013015 0ustar ######################################################################## # # # ######################################################################## PWD=$(shell pwd) BASEINSTALLDIR=/usr/share/games/fortunes #BASEINSTALLDIR=/usr/share/games/fortunes/es #OFENSIVAS_INSTALLDIR=$(PWD)/debian/fortunes-es-off$(BASEINSTALLDIR)/../off NORMAL_INSTALLDIR=$(PWD)/debian/tmp$(BASEINSTALLDIR) DOC_DIR=$(PWD)/debian/tmp/usr/share/doc/fortunes-es OFENSIVAS_INSTALLDIR=$(PWD)/debian/fortunes-es-off$(BASEINSTALLDIR)/off # OTHER_DOCS=LEAME.Debian LEAME.drizzt LEAME.fyp TODO # build: echo "No hay nada que compilar aquí" install: deb-clean install-normales install-ofensivas deb-clean: dh_clean install-normales: ( cd normales ; ../install_fortunes $(NORMAL_INSTALLDIR) ) mkdir -p $(DOC_DIR) install -m 644 $(OTHER_DOCS) $(DOC_DIR) install-ofensivas: ( cd ofensivas ; ../install_fortunes $(OFENSIVAS_INSTALLDIR) ) # ( cd debian ; cp fortunes-es-off.preinst fortunes-es-off.preinst.debhelper) clean: dh_clean packall: clean ( cd .. ; rm fortunes-es.zip ; zip -r fortunes-es . ) fortunes-es-1.32/datfiles/0000755000000000000000000000000011651047605012377 5ustar fortunes-es-1.32/datfiles/refranes.fortunes0000644000000000000000000071674110502343646016011 0ustar A año tuerto, el huerto. % A asno lerdo, arriero loco. % A ave de paso, cañazo. % A "ayer" lo conocí, pero a "mañana" nunca vi. % Abad avariento, por un bodigo pierde ciento. % Abad de aldea, mucho canta y poco medra. % Abad de zarzuela, comisteis la olla, pedís la cazuela. % Abadejo y amor de viejo, todo es abadejo. % Abad, judío y madona, jamás perdona. % Abad y ballestero, mal para los moros. % A balazos de plata y bombas de oro, rindió la plaza el moro. % A barba muerta, obligación cubierta. % A barba muerta, poca vergüenza. % A barba, ni tapia ni zarza. % A barco nuevo, capitán viejo. % A barco viejo, bordingas nuevas. % Abejas sin comida, colmenas perdidas. % Abejas y ovejas, en sus dehesas. % A bestia comedora, piedras en la cebada. % A bicho que no conozcas, no le pises la cola. % A bien obrar bien pagar . % Abierto el cajón, convidado está el ladrón. % A bodas ni a niño bautizado, no vayas sin ser llamado % Abogadito nuevo, perdido el pleito. % Abogado en el concejo, hace de lo blanco negro. % A borracho o mujeriego, no des a guardar dinero. % A borrica arrodillada, no le dobles la carga. % A borrico desconocido, no le toques la oreja % A borrico desconocido, no le toques la oreja. % Abracijos no hacen hijos, pero son preparatijos. % A braga rota, compañón sano. % Abrazo flojo, amor poco; abrazo apretado, ese sí que es abrazo. % Abrazos y besos no hacen chiquillos, pero toca a vísperas. % ¡Abre el ojo; que asan carne! % Abre el ojo, y te ahorrarás enojos. % Abre la boca que te va la sopa. % Abre las ventanas al cierzo y al oriente y ciérralas al mediodía y poniente. % Abriga bien el pellejo si quieres llegar a viejo. % Abrígate en febrero con dos capas y un sombrero. % Abril, aguas mil y todas caven en un barril. % Abril, deja las viñas dormir % Abriles y condes, los mas traidores. % Abril frío, poco pan y poco vino. % Abril llovedero, llena el granero. % Abril siempre vil; al principio, al medio y al fin % Abril y Mayo, la llave de todo el año. % Abrir al hombre, y dar lugar por donde le entren al melonar, sería necedad. % Abrojos, abren ojos. % A buen adquiridor, buen expendedor. % A buena gana de bailar, poco son es menester. % A buen amigo buen abrigo. % A buen año y malo, molinero u hortelano. % A buen año y malo y malo, no dejes la harina en el salvado. % A buen árbol te arrimas, buena sombra te cobija. % A buenas ganas, huelgan las salsas. % A buenas horas, mangas verdes. % A buena y sin engaño, para mí quiero el provecho y para ti el daño. % A buen barón, poco le presta el aguijón. % A buen bocado, buen grito. % A buen capellán, mejor sacristán. % A buen comer o mal comer, tres veces beber. % A buen culo, buen pedo. % A buen entendedor, pocas palabras bastan. % A buen hambre, no hace falta condimento. % A buen hambre, no hay mal pan. % A buen hambre, no hay pan duro. % A buen hambre no hay pan duro, ni falta salsa a ninguno. % A buen hambre no hay pan duro, ni se moja en vino puro. % A buen salvo está el que repica. % A buen santo te encomiendas. % A buen servicio, mal galardón. % A buen sueño no hay mala cama. % A buen viento, mucha vela pero poca tela. % A buey viejo, cencerro nuevo. % A buey viejo, no le cates abrigo. % A buey viejo no le cates majada, que él se la cata. % A buey viejo no se le saca paso. % A buey viejo pasto tierno. % A burlas, burlas agudas. % A burra nueva, cincha amarilla. % A burra vieja, albarda nueva. % A burro muerto, la cebada al rabo. % A burro negro no le busques pelo blanco. % A burro viejo, poco verde. % A caballero nuevo, caballo viejo. % A caballo ajeno, espuelas propias. % A caballo comedor, cabestro corto % A caballo de alquiler: mucha carga y mal comer. % A caballo grande, grandes espuelas. % A caballo muerto, la cebada al rabo. % A caballo que se empaca, darle estaca. % A caballo que vuela, ¿para qué la espuela?. % A caballo regalado, no le mires el dentado. % A caballo regalado, no le mires el diente. % A caballo regalado no se le mira el colmillo. % Acabándose el dinero, se termina la amistad. % A cabo de cien años, todos seremos salvos o calvos. % A cada cabeza, su seso. % A cada cerdo, le llega su San Martín. % A cada cien años los reyes son villanos, y al cabo de ciento diez, los villanos son reyes. % A cada cual dé Dios el frío, como ande vestido. % A cada cual lo suyo, y a Dios lo de todos. % A cada cual se le levantan los pajarillos en su muladar. % A cada día su pesar y su esperanza. % A cada necio agrada su porrada. % A cada pajarillo le gusta su nidillo. % A cada pajarillo, le gusta su nidillo. % A cada parte hay tres leguas de mal camino. % A cada pez le llega su vez. % A cada puerco le llega su sábado. % A cada puerco le llega su San Martín. % A cada puerta, su dueña. % A cada Santo, le llega su hora. % A cada uno le huele bien el pedo de su culo. % A calza corta, agujeta larga. % A camas honradas, no hay puertas cerradas. % A camino largo, paso corto. % A candil muerto, todo es prieto. % A can que lame ceniza, no fiarle harina. % A capar se aprende cortando cojones. % A capa vieja no dan oreja. % A caracoles picantes, vino abundante. % A carne de lobo diente de perro. % A carnero castrado no le tientes el rabo. % A carnicera por barba, y caiga quien caiga. % A cartas, cartas, y a palabras, palabras. % A casa del amigo rico, irás siendo requerido, y a casa del necesitado, iras sin ser llamado. % A casa del cura, ni por lumbre vas segura. % A casa de mi novia llevé un amigo: él se quedó adentro y yo despedido. % A casa de tu hermano no irás cada verano. % A casa de tu hermano no vayas de ordinario; y menos, si es casado. % A casa de tu tía entrada por salida. % A casa de tu tía, mas no cada día. % A casa de tu vecino a prestar favores y no a pedirlos. % A casa nueva, puerta vieja. % A casa sinvergüenza, todo el mundo es suyo. % A casa vieja puertas nuevas. % A causa perdida, mucha palabrería. % A cautela, cautela y media. % A cavador perucho, si le dieres algo, que no sea mucho. % Aceite de oliva, todo el mal quita. % Aceite para las espinacas y vino del de la tinaja. % Aceite y romero frito, bálsamo bendito. % Aceitunas amargas, con el vino se pasan. % Aceitunas, una o dos; y si tomas muchas, válgate Dios. % A celada de bellacos, más vale por los pies que por las manos. % Acelgas al mediodía y a la noche acelgas, mal me andarán las piernas % Acelgas a medio día y a la noche acelgas, mala comida y mala cena. % A cena de vino, desayuno de agua. % Acertar a la primera no se ve todos los días. % Acertar a la primera, no se ve todos los días. % Achaques el jueves, para no ayunar el viernes % A chica cama si queréis remedio, echaos en medio. % A chico caudal, mala ganancia. % A chico pajarillo, chico nidillo. % A chico pié, gran zapato. % A chico santo, gran vigilia. % A chillidos de puerco, oídos de matancero. % Acoge lo provechoso, y no admitas lo dañoso. % A comida de olido, pago de sonido. % A confesión de castañeta, absolución de zapateta. % A confite de monja pan de azúcar. % A consejo de ruin, campana de madera. % A consejo malo, campana de palo. % A cordero extraño, no agasajes en tu rebaño. % A Cristo prendieron en el huerto porque allí se estuvo quieto. % A cualquiera se le muere un tío. % A cualquier cosa llaman rosa. % A cualquier dolencia, es remedio la paciencia. % A cualquier dolor, paciencia es lo mejor. % A cualquier trapo con tirilla, le llaman camisa. % A cuarto vale la vaca, y si no hay cuarto no hay vaca. % Acude al sabio para el consejo y al rico para el remedio % A cuentas viejas, barajas nuevas. % Acuérdate nuera , de que también serás suegra. % Acuérdate, nuera, de que también serás suegra. % Acuéstate como la gallina y levántate como el marrano y vivirás siempre sano. % Acuéstate sin cenar y amanecerás sin deuda. % A dádivas, no hay acero que resista. % Adentro ratones, ¡que todo lo blanco es harina!. % A dinero en calderilla, poca y mala musiquilla % A dineros dados, brazos quebrados. % A dineros pagados brazos cruzados. % A Dios, al padre y al maestro, tenga el niño gran respeto. % A Dios de rodillas, al rey de pie, y al demonio en el canapé. % Adiós las flores, yo con el aroma tengo. % A Dios, llamaron tú. % A Dios, llamaron tú. A Dios, lo mejor del mundo; pues es Señor sin segundo. % A Dios rogando y con el mazo dando. % A Dios se dejan las cosas, cuando remedio no tienen. % A Dios se le dan las quejas, y al diablo las disparejas. % Administradorcillos, comer en plata y morir en grillos. % Administrador que administra y enfermo que se enjuaga, algo traga. % Adoba tu paño y pasarás tu año. % Adonde el corazón camina, el pie se inclina. % A donde el corazón se inclina, el pie camina. % Adonde hay más. Adonde no está su dueño, allí está su duelo. % ¿Adónde ira el buey que no are? ¿A dónde vas, mal? % A donde irá el buey que no are, ¿sino al matadero? % A donde las dan, allí las toman. % A donde no está el dueño, no está su duelo. % Adonde se cree que hay chorizos, no hay clavos donde colgarlos. % Adonde se piensa que hay tocinos, no hay estacas. % Adonde te quieren mucho no vayas a menudo. % Adonde va el violín, va la bolsa. % Adonde va la gente, va Vicente. % ¿Adonde vas Vicente?, a donde va la gente. % A dos palabras tres porradas. % A ellas, padre, vos a las berzas y yo a la carne. % A embestida de hombre fiero, ¡pies para que os quiero! % A enemigo que huye, puente de plata. % A enfermo de encontrón, medicina de trompón. % A enfermo, niño o anciano, hay que tenderles la mano. % A envestida de hombre fiero;... pies para que os quiero % A escote, no hay nada caro. % A escote, no hay pegote. % A espaldas vueltas, memorias muertas. % A este son, comen los del ron, ron. % A falta de caballos, troten los asnos. % A falta de corazón, buenas las piernas son. % A falta de faisán, buenos son rábanos con pan. % A falta de gallina, bueno es caldo de habas. % A falta de hombres buenos, a mi padre hicieron alcalde. % A falta de manos, buenos son pies. % A falta de pan, buenas son tortas. % A falta de polla, pan y cebolla. % A falta de reja, culo de oveja. % A falta de vaca, buenos son pollos con tocino. % Afeminados espíritus engendra la avaricia. % A fiar lo asesinó el mal pagar. % Afortunado en el juego, desgraciado en amores. % A fuego y a boda, va la aldea toda. % A fuerza de ayunos llegan las pascuas. % A fuerza de varón, espada de gorrión. % A fuerza de villano, hierro en mano. % A galgo viejo, echádle liebre, no conejo. % A gallego pedidor, castellano tenedor. % A gato viejo, rata tierna. % A gato viejo, ratón tierno. % A gloria me sabe el vino que viene de blanca mano y en un cristalito fino. % A golpe dado no hay quite. % A golpe de mar, pecho sereno. % Agosto, frío el rostro. % Agosto, frío en el rostro. % Agosto y septiembre, no duran siempre % A gracias de niño y canto de pájaros, no convides a tu amigo. % A gran arroyo, pasar postrero. % A gran cabeza, gran talento, si es que lo tiene dentro. % A grandes males, grandes remedios. % A gran hambre no hay pan malo, ni duro ni bazo. % A gran pecado, gran misericordia. % A gran prisa, gran vagar. % A gran salto, gran quebranto. % A gran seca, gran mojada. % A gran subida, gran caída. % A grave culpa, suave comprensión. % Agua, agua, que se quema la fragua. % Agua a la entrada de la Luna, mucha o ninguna. % Agua al higo, que ha llovido. % Agua al higo y a la pera vino. % Agua al mediodía, agua para todo el día. % Agua, barro y basura, crían buena verdura. % Agua blanda en piedra dura, tanto da que hace cavadura. % Agua buena, sin olor, color, ni sabor, y que la vea el sol. % Agua coge con harnero, quien se cree de ligero. % Agua, como buey; y el vino, como rey. % Agua corriente, no mata a la gente; agua sin correr, puede suceder. % Agua corriente no mata la gente; agua sin correr , puede suceder. % Agua corriente, sana a la gente. % Agua de agosto, azafrán, miel y mosto. % Agua de bobos, que no llueve, y nos calamos todos. % Agua de enero, cada gota vale un dinero. % Agua de enero, hasta la hoz tiene tempero. % Agua de enero, todo el año tiene tempero. % Agua de febrero, mata al onzonero. % Agua del cielo no quita riego. % Agua del cielo, no quita riego. % Agua de marzo, pero que la mancha en el sayo. % Agua de mayo, no cala el sayo. % Agua de por mayo, pan para todo el año. % Agua de por San Juan, quita vino y no da pan. % Agua de primavera, si no es torrencial, llena la panera. % Agua de sierra, y sombra de piedra % Agua de sierra, y sombra de piedra. % Agua de turbión, en una parte pan y en otra non. % Agua en ayunas, o mucha o ninguna. % Agua en cesto se acaba presto. % Agua en cesto, se acaba presto. % Agua enferma, ni embeoda ni endeuda. % Agua, en jarro; y vino, en cántaro. % Agua en marzo, hierbazo. % Agua fina, saca espina. % Agua fría y pan caliente, mata a la gente. % Agua fría y pan caliente, nunca hicieron buen vientre. % Agua, ni quiebra hueso ni descalabra. % Agua pasada, no mueve molino. % Agua que haya de beber, no la enturbiaré. % Agua que no has de beber, déjala correr. % Agua sobre agua, ni cura ni lava. % Aguas tempranas, buena otoñada. % Agua vertida, no toda cogida. % Agua, viento y cuchilladas, desde la cama. % Agua y nieve excesiva, no dejan criatura viva. % Agua y pan, comida de can; pan y agua, carne y vino, comida de peregrino. % Agua y sol, tiempo de requesón. % Agua y viento al mediodía, agua todo el día. % Aguja fina, saca espina. % A gusto dañado, lo dulce le resulta amargo. % A hierro caliente, batir de repente. % A hija casada, los yernos a la puerta. % A hijo malo, pan y palo. % A hombre de dos caras, rayo que lo parta. % A hombre jugador y a caballo correlón...,¡Ay qué poco les dura el honor!. % A honra demasiada, interés hay encubierto. % Ahora es cuando chile verde, le has de dar sabor al caldo. % A hora mala, no ladran canes. % Ahora que tenemos tiempo, cuéntame un cuento. % A hoy, lo veo; en mañana, poco creo. % A "idos de mi casa" y "qué queréis con mi mujer" no hay que responder. % A invierno lluvioso, verano abundoso. % A ira de Dios, no hay casa fuerte. % Aire de Levante, agua delante. % Ajada tenemos, a San Pedro recemos. % Ajo, cebolla, y limón, y déjate de inyección. % Ajo en el cordero es pecado, tanto en el guisado como en el asado % Ajo que del hornillo salta, al diablo vaya. % Ajo, sal, y pimiento, y lo demás es cuento. % A jugar y perder, pagar y callar. % A juventud ociosa, vejez trabajosa. % A la ballena todo le cabe y nada la llena. % Alabanza propia, mentira clara. % Alábate, cesto, que venderte quiero. % A la bestia cargada, el sobornal la mata. % A la boda del herrero, cada cual con su dinero. % A la borrica arrodillada, doblarle la carga. % A la bota, darla el beso después del queso. % A la burla dejarla, cuando más agrada. % A la cabeza, el comer endereza. % A la cama no te irás sin saber una cosa más. % A la cama no te irás, sin saber una cosa más. % A la carne vino, y si es jamón, con más razón. % A la chita callando, hay quien se va aprovechando. % A la col, tocino; y al tocino, vino. % A la corta o a la larga, el galgo a la liebre alcanza. % A la dama más honesta, también le gusta la fiesta. % A la de amarillo, no es menester pedillo. % A la feria muchos van a ver y no a comprar. % A la feria se va por todo; pero por narices no. % A la fortuna, por los cuernos. % A la fuerza ahorcan. % A la fuerza, ni los zapatos entran. % A la fuerza no es cariño. % A la fuerza, no hay razón que la venza. % A la gallina apriétale el puño y apretarte va el culo. % A la garganta del perro, échale un hueso si le quieres amansar presto. % A la gorra, ni quien le corra. % Al agradecido, mas de lo pedido. % A la guerra, con la guerra. % A la hembra desamorada, a la adelfa le sepa el agua. % A la herradura que mucho suena, algún clavo le falta. % A la hija casada sálennos yernos. % A la hija mala, dineros y casarla. % A la hija muda, su madre la entiende. % A la hija, tápala la rendija. % A la hora de la quema, se verá el humo. % A la iglesia de Dios ni darle ni quitarle. % A la iglesia por devoción, y a la guerra por necesidad. % A la larga el buen manjar, cansa al fin el paladar. % A la larga, el galgo a liebre mata % Al alba de la duquesa, que le daba el sol a media pierna. % Al alba de puerco, que da el sol a medio cuerpo. % Al albañil no le pongas la mesa hasta que le veas venir. % Al alcalde y a la doncella, no les diga nadie: Si yo quisiera. % Al alcornoque no hay palo que le toque, sino la encina, que le quiebra la costilla % A la leche, nada le eches; pero le dice la leche al aguardiente: ¡déjate caer, valiente!. % A la leche, nada le eches; y debajo aunque sea cascajo. % A la lumbre y al fraile, no hurgarle; porque la lumbre se apaga y el fraile arde % A la luna, el lobo al asno espulga. % A la luz de la candela, toda rústica parece bella. % A la madrastra, el nombre le basta. % A la madrina, tras la puerta la arrima, y a la comadre, donde la hallares. % A la mala costumbre, quebrarle la pierna. % A la mala hilandera, la rueca le hace dentera. % A la mal casada, déla Dios placer, que la bien casada no lo ha menester. % A la mal casada, miradla a la cara. % A la mañana el blanco y el tinto al sereno. % A la mañana puro y a la tarde sin agua. % A la mar madera, y huesos a la tierra. % A la mejor cocinera, se le ahuma la olla. % A la mejor cocinera, se le va un tomate entero. % A la mesa, de los primeros; al trabajo, de los postreros. % A la mesa me senté, y aunque no comí, escoté. % A la mesa y a la cama, a su hora honrada. % A la mesa y a la cama, solo se llama una vez. % A la miel, golosas, y al aceite, hermosas. % Al amigo, con su vicio. Se le debe querer y atender. % Al amigo que en apuro está, no mañana, sino ¡ya! % Al amigo que en apuro está, no mañana, sino ya. % Al amigo reconciliado, con un ojo abierto y el otro cerrado. % Al amigo y al caballo, no apretarlo. % Al amigo y al caballo, no hay que cansarlos. % Al amo comerle y no verle. % Al amo listo y avisado, nunca lo engaña el criado. % A la muerte, no hay cosa fuerte. % Al año caro, armero espeso y cedazo claro. % A la ocasión la pintan calva. % A la par es negar y tarde dar. % A la pereza persigue la pobreza. % Al aprendiz sin pelo, jodelo. % A la prima se le arrima y a la hermana con mas ganas. % A la primera azadonada, ¿queréis sacar agua?. % A la puta y al barbero, nadie los quiere viejos. % A la que bien baila, poco son le basta. % A la que da con mal marido, se le va lo comido por lo servido. % A la que quiere ser mala, poco aprovecha guardarla. % A la que sabes mueras, y sabía hacer saetas. % A la que te criaste, te quedaste. % A la que tenga más de treinta no la pretendas. % A la ramera y al juglar, a la vejez les viene el mal. % A la res vieja, alíviale la reja. % A largos días, largos trabajos. % A la ruin oveja la lana le pesa, y al ruin pastor el cayado y el zurrón. % A las barbas con dinero, honra hacen los caballeros. % A las burlas, así ve a ellas que no te salgan veras. % A las diez, en la cama estés, mejor antes que después. % A las diez, en la cama estés; mejor antes que después. % Al asno muerto, la cebada al rabo. % A la sombra del favor, crecen vicios. % A la sombra de los buenos, viven los malos. % A la sombra del que camina se para el que está gateando. % A las penas y al catarro, hay que darles con el jarro. % A las romerías y a las bodas van las locas todas. % A las suegras, oírles la misa y sacarles el cuerpo. % Alas tenga para volar, que cebo no me ha de faltar. % A la suegra hay que sufrirla, como a la muela picada. % A la tercera, va la vencida. % A la tercera va la vencida y a la cuarta la jodida. % A la vaca, hasta la cola le es abrigada. % A la vaca que no se cubre, se le seca la ubre. % Al ave de paso, cañazo. % A la vejez, cuernos de pez. % A la vejez se apoca el dormir, y se aumenta el gruñir. % A la vejez, viruelas. % A la vejez y a la juventud, espera el ataúd. % A la vulpeja dormida, no le cae nada en la boca. % Alazán tostado, antes muerto que cansado. % A la zorra, candilazo. % Albaricoques de Churriana, unos caen hoy y otros mañana. % Al bien buscarlo, al mal espantarlo. % Al bien, buscarlo, al mal espantarlo. % Albricias, madre, que pregonan a mi padre. % Al buen callar, llaman Santo. % Al buen comer, llaman Sancho. % Al buen día, mételo en casa. % Al buen entendedor, con pocas palabras basta. % Al bueno buscarás y del malo te apartarás. % Al bueno darás, y del malo te apartarás % Al bueno por amor y al malo por temor. % Al buen pagador, no le duelen prendas. % Al buen sordo, pedo gordo. % Al burro muerto, la cebada al rabo. % Al burro viejo, poco verde % Al burro y al amo, no hay que cansarlos % Al cabo de cien años, todos seremos calvos. % Al cabo de los años mil, vuelve el agua a su cubil. % Al calvo pelón como al niño cagón. % Alcanza, quien no cansa. % Al capón que se hace gallo, azotallo. % Alcaraván zancudo: para otros consejo, para ti, ninguno. % Al catarro, con el jarro. % Al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios. % Al cielo nadie va con ojos secos. % Al comer chorizos, llaman buenos oficios. % Al comer y al evacuar, prisa no te has de dar. % Al confesor y al abogado, no les tengas engañados. % Al dar las doce, queso añejo y vino que rebose. % Aldeana es la gallina, y cómela el de Sevilla. % Al dolor de cabeza, el comer lo endereza. % Alegrías secretas, candela muerta. % Al enemigo honrado, antes muerto que afrentado. % Al enfermo que es de vida, el agua es medicina. % Al erizo, Dios le hizo. % Al espantado, la sombra le basta. % Al espantado, la sombra le espanta. % Al estudiante, el tabaco no le falte. % Al final, la cabra tira para el monte. % Al freír será el reír. % Al freír, será el reír y al pagar será el llorar. % Al fuego porque se apaga, al fraile porque se inflama. % Al fuego y al fraile no hurgarles. % Al gallo que canta, le aprietan la garganta. % Algo busca en tu casa quien te hace visitas largas. % Algo busca en tu casa, quien te hace visitas largas. % Algo es algo, dijo, al ver un hueso, un galgo. % Algo es algo, dijo el calvo, cuando un pelo le salió. % Al gorrino y al melón , calor % Algo tendrá el agua cuando la bendicen. % Algunos tan tiesos mean, que las paredes agujerean % Algunos tienen buena jaula, pero malos pájaros. % Al hablar, como al guisar, su granito de sal % Al hambre de siete días, no hay pan duro. % Al hijo de tu vecino límpiale el moco y métele en casa. % Al hombre aguado, mirarlo de medio lado % Al hombre airado dale de lado % Al hombre harto, las cerezas le amargan % Al hombre mayor, dale honor. % Al hombre osado, la fortuna le da la mano. % Al hombre pobre, la cama se lo come. % Al hombre pobre no le salen ladrones. % Al hombre pobre, no le salen ladrones. % Al hombre por el verbo y al toro por el cuerno. % Al hombre que camina, no se le paran las moscas encima. % Al hombre se mide de cejas arriba. % Al hombre se mide, de cejas arriba. % Al invierno, no se lo come el lobo. % Allá donde fueres, haz lo que vieres. % Allá va el niño, donde le tratan con cariño. % Allá van leyes, donde quieren reyes. % Al loco y al fraile, aire. % Al loco y al toro, dale corro. % Al mal encuentro, darle de mano y mudar asiento. % Al mal paso, darle prisa. % Al mal segador, la paja le estorba. % Al mal tiempo, buena cara. % Al marido, amarle como amigo, y tenerle como enemigo. % Al medico, al confesor y al letrado, hablarle claro. % Al mejor caballo, se le van las patas. % Al mejor cazador, se le va la liebre. % Al melón maduro, todos le huelen el culo. % Al muerto la mortaja, y al vivo la hogaza. (Gracias a Yogui) % Almuerza bien, come más, cena poco y vivirás. % Al niño y al mulo, en el culo. % A lo bobo, a lo bobo en todo me meto y de todo como. % A lo hecho, pecho. % A lo lejos mirar y en casa quedar. % Al olor de los dineros ya vendrá algún forastero que no conozca tu historia con los ojos bien tapados como el burro de la noria. % A lo que no puedas, no te atrevas. % A lo que no puede ser, paciencia. % A lo que no tiene remedio, oídos sordos. % A lo que se quiere bien, se castiga. % A los amigos, el culo; a los enemigos, por el culo; y a los indiferentes, la legislación vigente % A los buenos, Dios se los lleva; y a los malos aquí se quedan. % A los curas caso omiso, y para mí un buen piso. % A los enemigos, bárreles el camino. % A los que Dios ayunta, el diablo no los separa. % A los quince, los que quise; a los veinte, con el que diga la gente; a los treinta, el primero que se presenta % A los treinta doncellez, muy rara vez. % Al pan, pan, y al vino, vino. % Al pan, pan; y al vino, vino. % Al pan se arrima el perro. % Al peligro, con tiento; y al remedio, con tiempo. % Al perro muerto, échale del huerto. % Al perro y al niño donde le den cariño. % Al pez, una vez. % Al pobre desnudo le valen mas dos trajes que uno. % Al pobre le faltan muchas cosas; al avaro, todas. % Al potro y al niño, con cariño. % Al que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija. % Al que al cielo escupe, en la cara le cae. % Al que bebe buen vino en jarro, quiébrale el cacharro. % Al que bebe vino le huele el hocico. % Al que bebe vino, le huele el hocico. % Al que come bien el pan, es pecado darle el ajo. % Al que Cristo se la de, San Pedro se la bendiga. % Al que de ajeno se viste, en la calle lo desnudan % Al que Dios no le da hijos, el diablo le da. % Al que es fraile, todos le parecen del mismo aire. % Al que madruga, Dios lo ayuda. % Al que no está acostumbrado a bragas, las costuras le hacen llagas. % Al que no fuma ni bebe vino, le huele la boca a niño. % Al que no le saben, le inventan. % Al que no quiera caldo, siete tazas. % Al que no quiera taza, taza y media. % Al que nunca bebe vino no le fíes ni un comino. % Al que por su gusto muere, la muerte le sabe a gloria. % Al que quiera celeste, que le cueste. % Al que se levanta tarde, el trabajo le arde. % Al que teniendo cama duerme en el suelo, no hay que tenerle duelo. % Al que tiempo toma, tiempo le sobra. % Al que tienes que dar la cena, no le quites la merienda. % Al que toma y no da, el diablo se lo llevará. % Al que va a la bodega, por vez se le cuenta, beba o no beba. % Al que veas en alpargatas por Navidad, no le preguntes como leva. % Al revés te lo digo para que me entiendas. % Al revés te lo digo, para que me entiendas. % Al son que me toquen bailo. % Al son que me toquen, bailo. % Alta cama y poca ropa, es señal de gente loca % Al trabajo, por su vejez, no le engañan ni una ve % Al trabajo, yerno, que viene el invierno. % Al último siempre le muerde el perro. % Al último, siempre le muerde el perro. % Al vago y al pobre, todo les cuesta doble. % Al viajero, jamón, vino y pan casero. % Al viejo se le cae el diente, pero no la simiente. % Al villano dale el pie y se tomará la mano % Ama a quien no te ama, responde a quien no te llama, andarás carrera vana. % Ama a quien no te ama, responde a quien no te llama: andarás carrera vana. % A maestro de espada, aprendiz de pistola. % A mal Cristo, mucha sangre. % A mal pisto, buena sangre de Cristo. % A mal tiempo, buena cara. % A mamar, todos nacen sabiendo. % A manos frías, corazón ardiente. % Amar, a todos; temer, a Dios tan sólo. % Amar y no ser amado es tiempo mal empleado. % Amar y saber, todo no puede ser. % A más beber, menos comer. % Ama sois mientras el niño mama; después ni ama ni nada. % Ama y guarda. % Ama y guarda. Amanecerá y veremos. % Amigo beneficiado, enemigo declarado. % Amigo bueno, sólo Dios del cielo. % Amigo del buen tiempo mudase con el viento. % Amigo de todo y de ninguno, todo es uno. % Amigo de uno, y enemigo de ninguno. % Amigo en la adversidad, amigo de verdad. % Amigo en la adversidad es un amigo de verdad % Amigo leal y franco, mirlo blanco. % Amigo que no da, y navaja que no corta, si se pierden poco importa. % Amigo reconciliado, enemigo doblado. % Amigo sin dinero eso quiero; que dinero sin amigo, a veces no vale un higo. % Amigo sin dinero, eso quiero; que dinero sin amigo, a veces no vale un higo. % Amigo si te echas novia, échatela entre semana, porque en llegando al domingo, la más cochina se lava % Amigos y libros: pocos y buenos. % Amigo traidorcillo, mas hiere que un cuchillo. % Amigo viejo, tocino y vino viejo. % Amigo y de fiel empeño; es el perro con su dueño. % A misa, no se va con prisa. % A misa temprano nunca va el amo. % A misa temprano, nunca va el amo. % Amistad de boquilla, no vale una cerilla. % Amistad de juerga no dura nada. % Amistad de yerno, sol en invierno. % Amistades que son ciertas mantienen las puertas abiertas. % Amistades que son ciertas, mantienen las puertas abiertas. % Amistad fuerte, llega más allá de la muerte. % Amistad por interés, no dura porque no lo es. % Amistad que acaba, no fue nunca amistad. % Amor con amor se paga. % Amor con casada, sólo de pasada. % Amor con casada, vida arriesgada. % Amor con celos, causa desvelos. % Amor de asno, coz y bocado. % Amor de corneta, de diana a retreta. % Amor de lejos, amor de pendejos. % Amor de madre, ni la nieve le hace enfriarse. % Amor de madre, que todo lo demás es aire. % Amor de madre y todo lo demás es aire. % Amor de monja y pedo de fraile, todo es aire. % Amor de niño, agua en cestillo. % Amor de padre, que todo lo demás es aire. % Amor, dinero y cuidado, no puede estar disimulado. % Amor entrega temor. % Amores, dolores y dineros no puedes estar secretos. % Amores nuevos olvidan los viejos. % Amores nuevos, olvidan los viejos. % Amor forastero, amor pasajero. % Amor grande, vence mil dificultades. % Amor irresoluto, mucha flor y poco fruto. % Amor loco, yo por vos, y vos por otro. % Amor que llega al olvido, amor no ha sido. % Amor sin celos no lo dan los cielos. % Amor sin celos, no lo dan los cielos. % Amor, tos y dinero, llevan cencerro. % Amor trompetero, cuantas veo tantas quiero. % Amor verdadero, el que se tiene al dinero. % Amor, viento y ventura, poco dura. % A mucha hambre, no hay pan duro. % A mucho amor, mucho perdón. % A mula que otro amansa, algún resabio le queda. % A muy porfiado pedir, no hay que resistir. % A nadie le amarga un dulce, aunque tenga otro en la boca. % A nadie le huelen sus propios pedos, ni le parecen sus chiquillos feos. % Anda caliente, come poco, bebe asaz, y vivirás. % Ande yo caliente y ríase la gente. % Ande yo caliente, y ríase la gente. % Ando enamorado, y no tengo blanca ni cornado. % Angelitos al cielo, y a la panza los buñuelos. % A ninguno le da pena, comer cosita buena. % Antaño me mordió el sapo, y hogaño se me hincho el papo. % Ante Dios, todos somos iguales. % Ante la duda, la más madura. % Ante la duda, la más tetuda. % Antes de acabar, nadie se debe alabar. % Antes de casarse, solterona; después de casada, señora. % Antes de casar, ten casa en que morar, tierras en que labrar y viñas en que podar. % Antes de mil años estaremos todos calvos. % Antes de mil años, estaremos todos calvos. % Antes de tomar casa donde morar, mira su vecindad. % Antes es Dios que los santos. % Antes que acabes, no te alabes. % Antes que te cases, mira lo que haces. % Antes se coge al mentiroso, que al cojo. % Antes son mis dientes, que mis parientes. % Año de avellana, año de ratoncillos y de nieve. % Año de brevas, nunca lo veas. % Año de endrinas, año de espinas. % Año de endrinas, año de harinas. % Año de heladas, año de parvas. % Año de hierba, año de mierda. % Año de hongos, año de nieve. % Año de nieves, año de bienes. % Año de peras, nunca lo veas. % Año lluvioso, échate de codo. % Año malo, panadera en todo cabo. % Año malo para el molinero, bueno para el burro. % Año nuevo, vida nueva. % Años de higos, años de amigos. % Años de nones, muchos montones. % A ojo de buen cubero. % A oscuras nadie ve y dormido quien siente (Gracias a Juan Carlos Alfaro) % A otro perro con ese hueso. % A padre guardador, hijo gastador. % A palabras de borrachos oídos de cantinero. % A palabras necias, oídos sordos. % A pan de quince días, hambre de tres semanas. % A pan duro, diente agudo. % A perro flaco, todo se le vuelven pulgas. % A perro que no conozcas, nunca le espantes las moscas. % A perro viejo, no hay quien le enseñe trucos nuevos. % A perro viejo, todo son pulgas. % A persona lisonjera no le des oreja. % A persona lisonjera, no le des oreja. % A pesar de ser tan pollo, tengo más plumas que un gallo. % A picada de mosca, pieza de sabana. % A pobre viene quien gasta más de lo que tiene % A poco pan, tomar primero. % Aprende bien a callar, para que sepas hablar bien. % Aprendiz de muchas ciencias, maestro de mierda. % Aprendiz de mucho, maestro de nada. % Aprieta el pan que se te cae la magra. % Aprovecha el tiempo, que vale cielo. % Aprovéchate Matías, que no es de todos los días. % A puerta cerrada, el diablo se vuelve. % Aquél es buen día, cuando la sartén chilla. % Aquella es bien casada, que no tiene suegra ni cuñada. % Aquellos polvos trajeron estos lodos. % Aquellos son ricos, que tienen amigos. % Aquí el más tonto hace relojes % A quien a buen culo se arrima, buenas hostias le propinan. % A quien amasa y cuece, muchas cosas le acontecen. % A quien anda sin dinero, lo ponen de candelero. % A quien a soplos enfría la comida, todos le miran. % A quien come muchos manjares no faltarán enfermedades. % A quien con mierda trasiega, algún olor se le pega. % A quien cuece o amasa, no hurtes hogaza. % A quien dices el secreto das tu libertad. % A quien Dios ama, Dios le llama. % A quien Dios no le da hijos, el diablo le da sobrinos. % A quien Dios quiere bien, la perra le pare lechones. % A quien Dios se lo de, San Pedro se lo bendiga. % A quien el vino no plaz, Dios le quite el pan. % A quien enferma para morir, ningún remedio puede servir. % A quien feo ama, hermoso le parece. % A quien has de acallar, has de halagar. % A quien le dan el pie, se toma la mano. % A quién le dan pan, que llore. % A quien le roba al ladrón, le concede Dios perdón. % A quien lucha y suda. la suerte le ayuda. % A quien madruga, Dios le ayuda. % A quien mal canta, bien le suena. % A quien me diga que nunca mintió, que al decirlo miente lo digo yo. % A quien mucho se apresura, más el trabajo le dura. % A quien mucho tememos, muerto le queremos. % A quien nada vale, no le envidia nadie. % A quien no ama a sus parientes, deberían romperle los dientes. % A quien no se lo merece, la virgen se le aparece. % A quien no teme la muerte, nada le es fuerte. % A quien paga adelantado, mal le sirve su criado. % A quien pasa a la otra vida, se le olvida. % A quien se aventura, Dios le ayuda. % A quien se casa con viuda, ya no le queda la duda. % A quien se hace oveja, el lobo se lo come. % A quien te engañó una vez, jamás le has de creer. % A quien teme preguntar, le avergüenza a aprender. % A quien tiene buen vino nunca le faltan amigos % A quien tienes que dar la cena, no le quites la merienda. % A quien vive pobre por morir rico, llámale borrico. % Aquí, lo único que importa es la caja. % Aquí yace quien nació y murió, sin saber nunca para qué vivió. % Ara bien y cogerás trigo. % Ara bien; y cogerás trigo. % Ara hondo, siembra pronto, tira basura y ríete de los libros de agricultura % Aramos, dijo la mosca, y estaba en el cuerno del buey. % Araña muerta, visita cierta. % A ratón con buen olfato, nunca lo sorprende el gato. % Arbol que crece torcido jamás su tronco endereza % Árbol que crece torcido, jamás su tronco endereza. % Árbol que fruto no da, solo es bueno para el llorar. % Árbol que no frutea, bueno es para leña. % Arca cerrada con llave, lo que encierra no se sabe. % Arco en el cielo, agua en el suelo. % Arco iris al amanecer, agua antes del anochecer. % Arco iris al mediodía, llueve todo el día. % Arco por la tarde, buen tiempo aguardes. % A refajo verde, ribete encarnado. % A rey muerto, rey puesto. % A río revuelto, ganancia de pescadores. % Arrastrando, arrastrando, el caracol se va encaramando. % Arreboles al ocaso, a la mañana el cielo raso. % Arrieros somos y en el camino nos encontraremos. % Arrímate a los buenos y serás uno de ellos. % Arroz que no se menea, se quema. % Arroz y merluza, melón y pepino, nacen en agua y mueren en vino. % Artero, artero, mas non buen caballero. % A ruín, ruín y medio. % Así come el mulo, así caga el culo. % A siervos y a reyes, da Dios unas mismas leyes. % A su amigo, el gato le deja siempre señalado. % A su tiempo maduran las brevas. % A su tiempo maduran las uvas. % A tal amo tal criado % A tal casa, tal aldaba. % Atáscate, que hay lodo. % Atender y entender para aprender. % Atente al santo y no le reces. % A ti te digo hija, para que entienda la hijastra. % A todo se acostumbra uno en esta vida, menos a no comer. % A todos los tontos se les aparece la Virgen % A tuerto o a derecho, nuestra casa hasta el techo. % Atún de ijada y salmón, muchas cosas son. % Aullar contra el ciervo ,es perder voces y tiempo. % Aullar contra el ciervo, perder voces y tiempo. % A un bagazo, poco caso. % Aún no asamos y ya pringamos. % Aún no asamos, y ya pringamos. % Aún no ensillamos, y ya cabalgamos. % Aún no ha salido del cascarón, y ya tiene presunción. % A unos, Dios da ovejas y a otros orejas. % Aunque ande sin cincha, también relincha. % Aunque el vivir es incierto, nadie en la víspera ha muerto. % Aunque es algo loco, la pena le hará cuerdo. % Aunque la bolsa esté exhausta, el día de gastar se gasta. % Aunque la dulzura halaga, la mucha miel empalaga. % Aunque la garza vuela muy alta, el halcón la mata. % Aunque la jaula sea de oro, no deja de ser prisión. % Aunque la mona se vista de seda, mona es y mona se queda. % Aunque la mona vista de seda, mona se queda. % Aunque las sillas hayan cambiado, los asnos siguen siendo los mismos. % Aunque mal pienses de cada uno, no digas mal de ninguno % Aunque me visto de lana, no soy oveja. % Aunque mucho brilla, no es de oro la hebilla. % Aunque sea fraile, le gusta el baile. % Aunque te chille el cochino, no le aflojes el mecate. % Aunque tengas mucha suerte, nunca juegues con la muerte. % Aunque te rompas el cuero, sin suerte no harás dinero. % A un traidor, dos alevosos. % A veces el remedio es peor que la enfermedad. % A veces es más fatal, la medicina que el mal. % A veces se llora de alegría. % Ave de mal agüero, a mi vera no la quiero. % Ave de mucha pluma tiene poco que comer. % Avellana vana, rompe los dientes y no quita la gana. % Ave que vuela, a la cazuela. % ¡Ay, caderas hartas de parir, y ninguna de mi marido malogrado! % ¡Ay del que muere!, que el vivo enseguida se apaña con lo que puede. % Ayer entró en la iglesia, y hoy se quiere alzar con toda ella. % Ayer me negó un bocado, pero hoy me pide prestado. % Ayúdate y el cielo te ayudara. % Ayúdate y te ayudaré. % Ayunar, o comer truchas. % Azote de madre, ni rompe huesos ni saca sangre % Azúcar y canela, hacen a la vida buena. % Bachiller en artes, burro en todas partes. % Bachiller en medicina, confunde el vino con la orina. % Baco, a muchos ha matado; Neptuno, a ninguno. % Baco, a muchos ha matado. Neptuno, a ninguno. % Baco, Venus y tabaco ponen al hombre flaco. % Badajo alto, campana rota % Bailar sin son, o es estar loco o enorme afición % Bailo bien y me echan del corro. % Baje la novia la cabeza y cabrá por la puerta de la iglesia. % Bajo ese puente, no pasa corriente. % Bala que zumba, no mata. % Ballesta de amigo, recia de armar y floja de tiro. % Barájamela mas despacio. % Barba a barba, vergüenza se cata. % Barba de tres colores, no la traen sino traidores. % Barba hundida, hermosura cumplida. % Barba pone mesa, que no brazo ni pierna. % Barba pone mesa, que no pierna tiesa. % Barba remojada, medio afeitada. % Barba roja, mucho viento porta. % Barbas mayores quitan menores. % Barbero, o loco o parlero. % Barco con tormenta, en cualquier puerto entra % Barco parado, no gana flete. % Barco sin cubierta, sepultura abierta % Barre la nuera, lo que ve la suegra. % Barriga caliente, pie durmiente. % Barriga llena, corazón contento. % Barriga llena no cree en hambre ajena. % Barriga llena, no cree en hambre ajena. % Barro y cal, encubre mucho mal. % Bastante colabora quien no entorpece % Beatas con devoción, las tocas bajas y el rabo ladrón. % Beba la picota de lo puro, que el tabernero medirá seguro. % Bebe el agua a chorros, y el vino a sorbos % Bebe el agua a chorro y el vino a sorbos. % Bebe el vino en vidrio; y si el vino es generoso, en cristal precioso. % Bebe para olvidar, pero no te olvides de pagar % Bebe poco y come asaz; duerme en alto y vivirás. % Bebe por calabaza, y no te pondrán tacha. % Beber con medida, alarga la vida % Beber en cada fuente, desvanece el vientre. % Beber por jarra penada, no me agrada. % Beber por lo ancho y dar de beber por lo estrecho. % Beber sin comer, maña de ranas es. % Beber y comer, son cosas que hay que hacer. % Bebido con buenos amigos, sabe bien cualquier vino. % Bebiendo por la bota, parecerá que bebes una gota. % Beldad y hermosura, poco dura; más vale la virtud y cordura. % Belleza es riqueza, o por ella empieza. % Benavente, buena tierra y mala gente. % Bendita la casa que a viejos sabe. % Bendita la muerte, cuando viene después de bien vivir. % Bendita sea la mata de Mayo, que se seco lloviendo. % Bendito sea el mal que a los tres meses se ha de quitar. % Beneficios son cadenas de obligación. % Berzas en enero, saben como carnero % Berzas y nabos, para en uno son entrambos. % Besando al niño, a su madre le hace un cariño. % Beso de mudo, no le de Dios a ninguno. % Beso, queso y vino espeso. % Besos y abrazo no hacen niños, pero tocan a vísperas. % Bestia prestada, mal comida y bien caminada. % Bestia que no es tonta, sabe quien la monta. % Bicho malo, nunca muere. % Bien ama quien nunca olvida. % Bien canta Marta, después de harta. % Bien casada, o bien quedada. % Bien de escudos y blasones, pero mal de pantalones. % Bien de mis males, mal de mis bienes. % Bien en la sierra, o a cien leguas de ella. % Bien esta lo que bien acaba. % Bien está quien se desvela, si no es por dolor de muela. % Bien está San Pedro en Roma. % Bienes y males, a la cara salen. % Bien hayan mis bienes, si remedian mis males. % Bien haya , quien a los suyos se parece. % Bien haya quien a los suyos se parece. % Bien lo dice el mercader, vender fiado no es vender. % Bien me quiere mi suegra, si de mi mal no se alegra. % Bien muere, quien bien vive. % Bien o mal, junta caudal. % Bien predica. quien bien vive. % Bien reza, pero mal ofrece. % Bien reza, quien en servir a Dios piensa. % Bien sabe el asno en qué casa rebuzna. % Bien sabe el asno, en qué casa rebuzna. % Bien sabe el picar, por el gusto de arrascar % Bien sabe la chica, en donde le pica. % Bien sabe la rosa en qué mano posa. % Bien se disculpa el picar, por el gusto de rascar. % Bien se está San Pedro en Roma, aunque no coma. % Bien se puede creer, pues jura y no revienta. % Bien vengas, mal, si vienes solo. % Bien vestido, bien recibido. % Blanco hielo, es de lluvia mensajero. % Bobos van al mercado cada cual con su asno. % Boca cerrada, mas fuerte es que una muralla. % Boca cerrada y ojo abierto, no hizo jamás un desconcierto. % Boca con duelo, no dice bueno. % Boca con rodilla, y al rincón con almohadilla. % Boca de miel y manos de hiel. % Boca de verdades, cien enemistades. % Bocado de mal pan, no lo comas ni lo des a tu can. % Bocado de pan, rajilla de queso y a la bota un beso. % Boca dulce y bolsa abierta, te abrirán todas las puertas. % Boca que se abre, o quiere dormir o está muerta de hambre. % Boda buena, boda mala, el martes en tu casa. % Bodas buenas y magistrado, del cielo es dado. % Bodas largas, barajas nuevas. % Boda y cofradía, no es para cada día. % Boda y mortaja, del cielo baja. % Bofetón amagado, nunca bien dado. % Bollo crudo, engorda el culo. % Bolsa sin dinero, lo llamo cuero. % Bondad y hermosura, poco duran. % Bonete y almete hacen casas de copete. % Boñiga de abril, tira manchas mil. % Boñigas hacen espigas. % Boñigas, hacen espigas. % Borrachez de agua, nunca se acaba. % Borrego al camión, duro a la montera. % Borregos al anochecer, charcos al amanecer. % Borrón y cuenta nueva. % Botas y gabán, esconden mucho mal. % Botellita de Jerez, todo lo que me digas será al revés. % Boticario sin botica, nada significa. % Brasa trae en su seno, la que cría hijo ajeno. % Brilla por su ausencia. % Brizna en ayunas, y sin comer plumas. % Buen abogado, mal cristiano. % Buen abogado, mal vecino. % Buena cautela, iguala buen consejo. % Buena crianza no pierde punto. % Buena es el agua, que cuesta poco y no embriaga. % Buena es la guerra para el que no va a ella. % Buena es la justicia si no la doblara la malicia. % Buena es la nieve, que en su tiempo viene. % Buena es la pelea ganada, pero es mejor la evitada. % Buena es la tardanza, que hace la carrera segura. % Buena fama, hurto encubre. % Buena fama merece quien por su patria muere. % Buena fama merece, quien por su patria muere. % Buen alimento, mejor pensamiento. % Buen alzado pone en su seno, quien escarmienta en mal ajeno. % Buena mano, de rocín hace caballo; y la ruin, de caballo hace rocín. % Buen amigo es el gato cuando no araña. % Buen año de miel, que van los zánganos a por agua. % Buena olla y mal testamento. % Buena orina y buen color y tres higas al doctor. % Buena pata y buena oreja, señal de buena bestia. % Buena romería haz, quien a su casa pone en paz. % Buenas acciones valen más que buenas razones. % Buenas acciones, valen más que buenas razones. % Buenas costumbres y dineros, hacen de los hijos caballeros. % Buenas costumbre y dineros, hacen de los hijos caballeros. % Buenas cuentas, conservan amistades. % Buenas judías la Mancha las cría. % Buenas judías, la Mancha las cría. % Buenas palabras y buenos modales, todas las puertas abren. % Buena vida, arrugas tiene. % Buena vida, padre y madre olvida. % Buen buey no pisa mata, y si pisa no mata. % Buen comer, trae mal comer. % Buen corazón, quebranta mala ventura. % Bueno es dar, y sin embargo, no conviene ser muy largo. % Bueno es el cilantro, pero no tanto. % Bueno es el vino, cuando es del fino. % Bueno es pan duro, cuando es seguro. % Bueno es ser casado si no tuviese cuidado. % Bueno está lo bueno. % Bueno , si breve, bueno dos veces. % Bueno, si breve, bueno dos veces. % Bueno, si breve, dos veces bueno. % Buenos son barbos, cuando no hay truchas a mano. % Buenos y malos martes , los hay en todas partes. % Buenos y malos martes, los hay en todas partes. % Bueno y barato, no caben en un zapato. % Bueno y barato, no caven en un zapato. % Buen porte y buenos modales, abren puertas principales. % Buen queso y vino espeso, y con éste que sea largo el beso. % Buen tiempo en junio, verano seguro. % Buen vino y buena tajada y no apurarse por nada. % Buey harto no es comedor. % Buey harto, no es comedor. % Buey que rumia, nada le duele. % Buey sin cencerro, piérdese presto. % Buey suelto, rey muerto. % Buey viejo asienta bien el paso. % Buey viejo, lleva el surco derecho. % Buey viejo pisa mata y si la pisa no la maltrata. % Burgáles, mala res. % Burla con daño, no cumple el año. % Burlas pesadas, ni para viejas ni para casadas. % Burro grande, ande o no ande. % Burro prestado termina con el lomo pelado. % Burro que gran hambre siente, a todo le mete el diente. % Burro que lleva la carga a fuerza de palos..., malo, malo, malo. % Busca arrepentimiento, el que busca casamiento. % Busca pan para mayo y leña para abril y échate a dormir. % Buscar aguja en un pajar, es naufragar. % Buscar los tres pies al gato. % Caballo alquilado, nunca cansado % Caballo chiquillo, siempre potrillo. % Caballo de andadura poco dura. % Caballo de regalo, tenlo por bueno aunque sea malo. % Caballo grande, ande o no ande. % Caballo que alcanza, pasar quiere. % Caballo que vuela, no necesita espuela. % Caballo sin espuela, barco sin remos ni vela. % Caballo viejo no aprende trote nuevo. % Caballo viejo, no aprende trote nuevo. % Cabeza casposa, poco piojosa. % Cabeza fría, pies calientes y culo corriente, dan larga vida a la gente. % Cabeza grande y gran cabeza, son dos cosas muy diferentes. % Cabeza grande, y gran cabeza, son dos cosas muy diversas. % Cabeza loca no quiere toca. % Cabra coja no quiere siesta, y si la tiene caro le cuesta. % Cabra coja no tenga fiesta. % Cabra manca, a otra daña. % Cabra que no da leche, y cuando da la tira. % Cabra que tira al monte, no hay cabrero que la guarde. % Cabras y cabritos, a todos nos traen fritos. % Cabrito ganso y lechón, de la mano al asador. % Cabrito, ganso y lechón, de la mano al asador. % Cacarear y no poner, bueno no es. % Cacarear y no poner huevos, cada día lo vemos. % Cada altar tiene su cruz. % Cada bota huele al vino que tiene. % Cada cabeza es un mundo. % Cada casa es un mundo. % Cada chupetón de teta es un arrugón de jeta. % Cada chupetón de teta, es un arrugón de jeta. % Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa. % Cada cosa en su tiempo, y los nabos en adviento. % Cada cual a su manera, se combate la piojera. % Cada cual echa sus cuentas, unas veces va errado y otras acierta. % Cada cual echa sus cuenta; unas veces va errado y otras acierta. % Cada cual en su corral. % Cada cual es rey en su casa. % Cada cual hable en aquello que sabe, y en lo demás se calle. % Cada cual hasta la muerte, tiene que afrontar su suerte. % Cada cual sabe de la pata que cojea. % Cada cual sabe donde le aprieta el zapato. % Cada cual se cuelga lo que mata. % Cada cual se reparte con la cuchara grande. % Cada cuba huele al vino que tiene. % Cada deuda, por pequeña que sea, es el anillo de un grillete. % Cada día es maestro del anterior y discípulo del siguiente. % Cada día gallina, amarga la cocina. % Cada día olla, amarga el caldo. % Cada día que amanece, el número de tontos crece. % Cada día tiene su refrán y su afán. % Cada día tiene su trabajo suficiente. % Cada día un grano pon, y harás un montón. % Cada día verás quien peque y pague. % Cada gallina a su gallinero. % Cada gusto cuesta un susto. % Cada loco con su tema. % Cada loco con su tema y cada cuerdo con su apotema. % Cada loco con su tema y cada lobo por su senda. % Cada maestrillo tiene su librillo. % Cada maestrillo, tiene su librillo. % Cada medalla tiene dos caras. % Cada mochuelo a su olivo. % Cada oveja con su pareja. % Cada palo aguante su vela. % Cada perro, con su hueso. % Cada perro tiene su hueso, aunque se levante tarde. % Cada quien, con su cada cual. % Cada quien es dueño de su miedo. % Cada quien, sabe dónde le aprieta el zapato. % Cada quien, sabe lo que carga su costal. % Cada siete años se muda la condición, la costumbre y complexión. % Cada uno canta como quiere. % Cada uno cuenta de la feria como le va en ella. % Cada uno dice quién es. % Cada uno en su casa y Dios en la de todos. % Cada uno es maestro en su oficio. % Cada uno habla como quien es. % Cada uno quiere llevar el agua a su molino y dejar seco el del vecino. % Cada uno sabe donde le aprieta el zapato. % Cada uno se rasca donde le pica. % Cada uno tiene su alguacil. % Cada uno tiene su cada una, y cuando no, la busca. % Cada uno tiene su modo de matar pulgas. % Cada villa, su maravilla % Cae mas rápido, un hablador que un cojo. % Caerle a uno la breva en la boca, no es suerte poca. % Caga el Rey, caga el Papa y en este mundo de mierda de cagar nadie se escapa. % Caga más una vaca que 100 palomos. % Cagar por la mañana y abundante, alarga la vida de cualquier tunante. % Caldo de gallina, a los muertos resucita. % Caldo de gallina y precaución, no hicieron jamás daño, a hombre ni varón. % Calla, haz, y con la tuya te saldras. % Calla, haz y con la tuya te saldrás. % Callar como puta tuerta. % Callen barbas y hablen cartas. % Callos y caracoles, no es comida de señores. % Calvo vendrá que calvo me hará. % Calza como vistes, o viste como calzas. % Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente. % Cambiar manzana por ajo, no es buen trabajo. % Camina más una hormiga que un buey echado. % Camina más una hormiga, que un buey echado. % Caminito comenzado, es medio andado. % Camisa y toca negra no sacan al ánima de pena. % Campana cascada, nunca sana. % Campana de latón, tiene mal son % Canas son, que no lunares, cuando comienzan por los aladares. % Candil de la calle, oscuridad de su casa. % Can que mucho lame, saca sangre. % Cantar bien es de pocos, cantar mal es de locos. % Cantar bien es de pocos; cantar mal es de locos. % Cantarillo que muchas veces va a la fuente, o deja el asa o la frente. % Cantaro que mucho va a la fuente, alguna vez de rompe. % Capa de pecadores es la noche, señores. % Capa de pecadores, es la noche, señores. % Cara a cara, vergüenza se cata. % Caracoles de abril para mi, los de mayo para mi hermano, y los de junio para ninguno. % Cara de santo, uñas de gato. % Cara sin dientes hace a los muertos vivientes. % Cargado de hierro y cargado de miedo. % Cargos son cargas. % Cargos son cargas, a veces muy pesadas. % Caridad buena, la que empieza por mi casa y no por la ajena. % Caridad y amor no quieren tambor; en silencio viven mejor. % Carne de cochino, pide vino. % Carne de junto al hueso, dame de eso % Carne que se lleva el gato, no vuelve al plato. % Carnero castellano, vaca gallega, arroz valenciano. % Carta cerrada, si no la abres no dice nada. % Carta cortés, cada dos renglones, mentiras tres. % Carta echada, no puede ser retirada. % Cartas que deprisa se escribieron, mil disgustos dieron. % Casa al hijo cuando quisieres y la hija cuando pudieres. % Casa a tu hijo con tu igual, y no dirán mal. % Casa chica infierno grande. % Casa con dos puertas mala es de guardar % Casa con una sola puerta, el amo alerta. % Casada que va a fiestas, cuernos en cestas. % Casa de pan tierno, casa sin gobierno. % Casadme, padres, casadme, que el cuerpo me arde. % Casado a los cinquenta, no llegarás a los sesenta. % Casado, pero no capado. % Casa en plaza, los quicios tiene de plata. % Casa mal avenida, presto es vendida. % Casa mal avenida, pronto es destruida. % Casa mal avenida, pronto está destruída. % Casamiento en igualdad, hasta en la edad. % Casamiento, en igualdad, hasta en la edad. % Casamiento y gobierno, destino del cielo. % Casamiento y mortaja, del cielo baja. % Casamiento y mortaja del cielo bajan. % Casa nueva, no habites en ella. % Casa propia es un tesoro que no es pagado con oro. % Casarás y amansarás. % Casar y descasar, muy despacio se ha de pensar. % Casa sin fuego, cuerpo sin alma. % Casa sin hijos, higuera sin higos % Casa sin madre, río sin cauce. % Casa sin moradores, nido de ratones % Casa sin moradores, nido de ratones. % Casa sin niños, tiesto sin flores. % Casa vieja de madera, pronto arde entera. % Casa y potro, que lo haga otro. % Casóse con gata por amor a la plata, gastóse la plata, quedóse la gata. % Castaña la primera y cuca la postrera. % Castellano fino, el pan pan y el vino vino. % Cayendo el muerto y soltando al llanto. % Cazador con levita,..quita, quita % Celosillo es mi marido y yo me río, porque cuando él se va, yo ya he venido % Celos y envidia quitan al hombre la vida. % Cenas, soles y Magdalenas tienen las sepulturas llenas. % Cerca de la iglesia, lejos de Dios. % Cercón lleva la luna, mi amor se moja. % Cerner, cerner, y sacar poca harina. % Cerrar el arca ya hecho el robo, es precaución de bobo. % Chancla que yo tiro, no la vuelvo a recoger. % Chango viejo, no aprende trucos nuevos. % Chimenea nueva blanca unos días, y al cabo negra. % Chimenea nueva, blanca unos días, y al cabo negra. % Chimenea que tira poco, el humo a los ojos % Chofer que mucho acelera, se rompe la calavera. % Cielo aborregado, a los tres días mojado. % Cielo aborregado, suelo mojado. % Cielo a corderos, agua a calderos. % Cielo a lana, si no llueve hoy lloverá mañana. % Cielo borreguero, vendaval o agua del cielo. % Cielo de junio, limpio como ninguno. % Cielo empedrado a las veinticuatro horas mojado. % Ciento que hice, a todos satisfice, pero una que erré, y todas las cagué. % Cierre la boca y comience abrir la bolsa. % Cierre tras sí la puerta quien no la halló abierta. % Cierre tras sí la puerta, quien no la halló abierta. % Ciertas son las trazas, después de las desgracias. % Cinco no son montón, pero siete ya lo son. % Claridad, y no en el caldo. % Clérigo viajero, ni mísero, ni misero. % Coge buena fama, y échate a dormir. % Cojo con miedo corre ligero. % Comamos lo tuyo, bueno y santo, que de lo mío no tengo hambre. % Comamos y amemos, y no nos engañemos. % Comamos y bebamos que mañana moriremos. % Comamos y triunfemos, que esto ganaremos. % Come a gusto y placentero, y que ayune tu heredero. % Come bien, bebe mejor, mea claro, pee fuerte y cágate en la muerte. % Comed bueno, cagad fuerte, que pronto vendrá la muerte. % Come poco y cena temprano, si quieres llegar a anciano. % Comer ajo y beber vino no es desatino. % Comer, besar y rascar, es solamente empezar. % Comer bien y cagar fuerte, y no haber miedo a la muerte. % Comer hasta reventar, beber hasta emborracharse, que lo demás es vicio. % Comer se ha de hacer en silencio, como los frailes en sus conventos. % Comer sin apetito hace daño y es delito. % Comer sin trabajar, no se debe tolerar. % Comer sin vino, comer canino. % Comer sin vino, comer mezquino. % Comer sin vino es miseria o desatino. % Comer uva y cagar racimo. % Come y bebe, que la vida es breve. % Cómicos y abogados, lo mismo hacen de moros que de cristianos. % Comida de aldeanos, sin manteles, pero mucho y sano. % Comida hecha, amistad deshecha. % Comida hecha, compañía deshecha. % Comida que mucho hierve, sabor pierde. % Como al caballo le prueba el camino, a los hombres les prueba su sino. % Como canta el abad responde el monaguillo. % Como canta el abad responde el sacristán. % Como el Apóstol Trece, come y desaparece. % Como el gallo de tía Cleta: pelón, pero cantador. % Como el maestro Ciruela, que no sabe leer y pone escuela. % Como éramos pocos parió la abuela. % Como es el pago, así es el trabajo. % Como es el trabajo, así es la recompensa. % Como es la madre, así es la hija. % Como la recién casada: con ganas de todo y ganas de nada. % Como marzo vuelva el rabo, ni queda pastor ni ganado % Como no son tuyos los zapatos, tiras por el barro. % Como se va lo bueno, se va lo malo. % Como vives, juzgas. % Compañía de dos, compañía de Dios. % Compra lo que no te hace falta y no tendras lo que te haga falta. % Compra lo que no te hace falta y no tendrás lo que te haga falta. % Con aceite de bellota, sale pelo hasta en las botas. % Con agua y con sol, Dios es el Criador. % Con aire solano, no hay toro bravo. % Con amor y aguardiente, nada se siente % Con ayuda del vecino, mi padre mató un cochino. % Con azúcar y miel, hasta los caracoles saben bien. % Con bolsillo ajeno, todo el mundo es limosnero. % Con bondad, se adquiere autoridad. % Con buenas palabras y mejores hechos, conquistaras el mundo entero. % Con chatos, poco o ningún trato. % Con ciertos amigos, no se necesitan enemigos. % Condición de buen amigo, condición de buen vino. % Con dinero baila el perro, y con un poco más hasta el dueño. % Con el dinero sudado, se compra mejor mercado. % Con el mal pastor, las ovejas se queman al sol. % Con el marisco, nada de vino arisco. % Con el metro que midas, te medirán. % Con el tiempo y la paciencia se adquiere la ciencia. % Con estudiante y soldado, mozuelas, mucho cuidado. % Con gente mal criada, nada % Con hermosura sola no se pone la olla. % Con jolgorio y veraneando, se va el tiempo volando % Con la barriga vacía, ninguno muestra alegría. % Con la muerte todo se acaba. % Con la que entiende de atole y metate, con ésa cásate. % Con las glorias, se olvidan las memorias. % Con la vara que midas, serás medido. % Con locos, niños y putas, no negocies ni discutas. % Con los años, perdió la rucia los saltos. % Con los curas y los frailes, buenos días y buenas tardes. % Con los curas y los gatos, pocos tratos. % Con los descuidados, medran los abogados. % Con maña, caza a la mosca la araña. % Con meros consejos, no se va muy lejos. % Con mucho porfiar, se pierde la verdad. % Con nieve en enero, no hay año fulero. % Conócete a ti mismo. % Conozco al viajero, por las maletas. % Con pan, vino y carne de cochino, se pasa bien el mal camino. % Con pan, vino y queso, no hay camino tieso. % Con pan y ajo crudo se anda seguro. % Con pan y vino se anda el camino. % Con pañuelo de seda vas a la arada: señal de tener mucho o no tener nada. % Con persona de pelo panojo, mucho ojo. % Con pistola a discreción, cualquiera tiene razón. % Con quien tengas trato no tengas contrato. % Con quien te vi te comparé. % Conquistada la madre, segura está la hija. % Con rabia el perro, muerde a su dueño. % Con rabia, el perro muerde a su dueño. % Con razón decía Serafín, que el trabajo no tiene fin. % Con salchichón, siempre es ocasión. % Consejo de quien bien te quiere, escríbelo aunque no lo apruebes. % Consejo de quien bien te quiere, escríbelo, aunque no lo apruebes. % Consejo es de sabios perdonar injurias y olvidar agravios. % Consejo femenil, o muy bueno, o muy vil. % Consejo no pedido, consejo no oído. % Consejos en amores nunca recibas, y menos cuando vienen de las amigas. % Consejos y un remedio, no valen un real y medio. % Consejo tardío, consejo baldío. % Consejo vendo, y para mí no tengo. % Con tal de que se vaya, aunque le vaya bien . % Contigo no quiero tratos, pero con tu hermano sí, que me paso buenos ratos. % Contigo, pan y cebolla. % Contra el nacimiento y la muerte no hay remedio. % Contra el vicio de pedir hay la virtud de no dar. % Contra un padre no hay razón. % Contra un padre, no hay razón. % Con tripas vacías , no hay alegrías. % Con tripas vacías, no hay alegrías. % Con una despensa llena, se guisa pronto una cena. % Con un consejo y un duro, sale el hombre del apuro. % Con un fraile no puede nadie, con dos, ni Dios, con una comunidad, ni la Santísima Trinidad. % Con un mucho y dos poquitos se hacen los hombres ricos. % Con vehículos y gentes, debemos ser muy prudentes. % Con vergüenza, ni se come ni se almuerza. % Con viandas ajenas, no cuesta dar cenas. % Conviene más, ser tenido, que resultar exprimido. % Con virtud y bondad, se adquiere autoridad. % Con viuda o soltera, lo que quieras. % Cónyuge que tiene celos, encuentra en la cama pelos. % Copas son triunfos. % Corazón cobarde no conquista damas ni ciudades. % Corazón cobarde, no conquista damas ni ciudades. % Cortesía de boca, mucho consigue y nada cuesta. % Cortesía y bien hablar, cien puertas nos abrirán. % Cosa hallada no es hurtada. % Cosa hecha aprisa, cosa de risa. % Cosa mal guardada, de ladrones es bien robada. % Coser y cantar, todo es empezar. % Costar más el caldo que las albóndigas. % Costumbres de mal maestro sacan hijo siniestro % Costumbres y dineros, hacen los hijos caballeros. % Costurera sin dedal, cose poco y cose mal. % Crea fama y acuéstate a dormir. % Cree el fraile que todos son de su aire. % Cree el ladrón, que todos son de su condición. % Cree lo que vieres y no lo que oyeres. % Creerse incapaz de algo, es casi ya serlo. % Cría buena fama y échate a reír. % Cría cuervo y te sacaran los ojos. % Criados, enemigos pagados. % Cría fama y échate a dormir. % Criticar es más fácil que imitar. % Criticar, es más fácil que imitar. % Cruz a su ermita y el cura a su misita. % Cuado escribas alguna carta, léela despacio antes de enviarla. % Cual es el hombre, tal su fortuna y nombre. % Cual es el padre, así los hijos salen. % Cual es el rey, tal es la ley % Cual más, cual menos, toda la lana es pelos. % Cualquiera es gobernador, si le otorgan ese honor. % Cualquiera está en su deber, de no dejarse joder. % Cuando alguien tiene un vicio, o se caga en la puerta o se caga en el quicio % Cuando apunte la hoja, siembra la panoja. % Cuando aquí nieva, ¿qué hará en la sierra? % Cuando cae lluvia, agua anuncia. % Cuando canta la rana, buena semana. % Cuando da muchos frutos el manzano, podrás agarrarlos con la mano. % Cuando de casa estamos lejanos, más la recordamos. % Cuando de visita te pierdo, si te vi ya no me acuerdo. % Cuando Dios quiere, con todos los aires llueve. % Cuando dos se quieren bien, con uno que coma basta. % Cuando el abad está contento, lo está todo el convento. % Cuando el abad lame el cuchillo, malo para el monaguillo. % Cuando el ama no está en casa, las ollas están sin asa. % Cuando el andaluz canta, una pena tiene en la garganta. % Cuando el arco iris se ve, o ha llovido o va a llover. % Cuando el corazón esta herido, hechas un aullido. (Gracias a Jean Solis) % Cuando el cuquillo canta, tan pronto sol como agua. % Cuando el cura se va a peces, donde irán los feligreses. % Cuando el dedo señala la luna, el bobo mira el dedo. % Cuando el diablo canta, contento está el infierno. % Cuando el diablo habla, licencia tiene de Dios. % Cuando el diablo no tiene nada que hacer mata moscas con el rabo. % Cuando el diablo no tiene qué hacer, coge la escoba y se pone a barrer. % Cuando el dinero habla, todos callan. % Cuando el español canta, o ha llorado o no tiene blanca. % Cuando el español canta, o tiene mala leche o poco le falta. % Cuando el gallo canta, la gente se levanta. % Cuando el gato está ausente, los ratones se divierten. % Cuando el gato no está, los ratones hacen fiesta. % Cuando el grajo vuela bajo, hace un frío del carajo; y cuando vuela a trampicones, hace un frío de cojones % Cuando el hambre es de calor,el pan viejo es fresco. % Cuando el labrador cava la huerta, más alto tiene el culo que la cabeza. % Cuando el malo es remalo, de nada sirve el palo. % Cuando el pobre se arremanga, hasta el culo se le ve. % Cuando el río suena, agua lleva. % Cuando el río suena, agua o piedras lleva. % Cuando el sabio llerra, el necio se alegra. % Cuando el sabio yerra, el necio se alegra. % Cuando el sartén chilla, algo hay en la villa. % Cuando el sol sale, para todos sale. % Cuando el sol se pone cubierto, o lluvia o viento. % Cuando el tabernero vende la bota, o sabe a pez o está rota. % Cuando el tiempo se muda, la bestia estornuda. % Cuando el trago hace cosquillas, afloja lengua y rodillas. % Cuando el vil enriquece, no conoce hermano ni pariente. % Cuando el vil está rico, no tiene pariente. % Cuando el villano está en el mulo, no conoce a Dios ni al mundo. % Cuando el vino entra, echa el secreto afuera. % Cuando empieza el cura, acaba el médico. % Cuando en abril truena, noticia buena. % Cuando era moza, meaba por un punto, ahora que soy vieja, méolo todo junto. % Cuando escribas alguna carta, leéla despacio antes de enviarla. % Cuando escribas una carta, léela despacio antes de enviarla. % Cuando está gordo el cordero, lo llevan al matadero. % Cuando hay para carne, es vigilia. % Cuando joven, de ilusiones; cuando viejo, de recuerdos. % Cuando la cólera sale de madre, no tiene la lengua padre. % Cuando la gallina espanta al gallo, señal de mal año. % Cuando la gallina pica al gallo señal de buen año. % Cuando la gana de joder aprieta, ni el culo de los muertos se respeta. % Cuando la miseria entra por la puerta, el amor sale por la ventana. % Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar. % Cuando la vaca no se cubre, se seca la ubre. % Cuando la vela azota al palo, malo. % Cuando la vieja se alegra, de su boda se alcuerda % Cuando la vieja se remoza, andar ligera debe la moza. % Cuando la zorra predica, no están seguros los pollos. % Cuando llora el heredero, sus lágrimas no caen al suelo. % Cuando llueve en agosto, llueve miel y llueve mosto. % Cuando llueve no todos nos mojamos. % Cuando llueve, no todos nos mojamos. % Cuando llueve y graniza hace la vieja longaniza. % Cuando llueve y hace frío , hace la vieja su vestido. % Cuando llueve y hace sol, baila el perro y el pastor. % Cuando llueve y hace sol, canta el gallo del Señor. % Cuando llueve y hace sol, hace la vieja el requesón. % Cuando llueve y hace sol, sale a paseo el caracol. % Cuando llueve y hace sol, sale el arco del Señor. % Cuando llueve y hace sol, son las bodas del pastor % Cuando llueve y hace sol, sonríe Nuestro. % Cuando llueve y hace viento, quédate adentro. % Cuando los ciegos guían, ¡ay de los que van detrás! % Cuando los ciegos guían, ¡ay de los que van detrás!. % Cuando los solteros se divierten en el cielo, truena. % Cuando marzo mayea, mayo marcea. % ¡Cuándo, más cuándo, llevará cerezas el cardo! % Cuando más descuidado estás, viene la muerte y ¡zas! % Cuando masques, no chasques. % Cuando me dan lo que quiero, tengo un genio como un cordero. % Cuando me dan todo lo que quiero, tengo un genio como un cordero. % Cuando mengua la luna, no siembres cosa alguna. % Cuando menos piensa el galgo, salta la liebre. % Cuando menos se piensa salta la liebre. % Cuando mi hijo fue al baño, trajo que contar todo el año. % Cuando mi mal sea viejo, el tuyo va a ser nuevo (Gracias a Norma Argueta) % Cuando moco, moco, cuando cana, cana. % Cuando nace hija, lloran las paredes de la casa. % Cuando no hay blanditas, le entramos a las duras. % Cuando no hay carne de lomo, de toda como. % Cuando no hay lomo, tocino como. % Cuando no lo dan los campos, lo lo hacen los Santos. % Cuando no seas preguntado, estate callado. % Cuando no sepas qué hacer, échate un cigarro y tómate un café. % Cuando pase la ocasión, ásela por el mechón. % Cuando pases por la tierra de los tuertos, cierra un ojo. % Cuando pica un gran pez, suelta la caña, no sea que te largues tras él. % ¡Cuando querrá Dios que un real se vuelva dos! % Cuando quise, no quisiste; y cuando quieres, no quiero. % Cuando salen los lagartos, corren los regatos. % Cuando salta la liebre no hay galgo cojo. % Cuando salta la liebre, no hay galgo cojo. % Cuando se enojan las comadres, se dicen las verdades. % Cuando se escapó el consejo, vino el consejo. % Cuando se trate de damas, no te vayas por las ramas. % Cuando se va lo bueno, se va lo malo. % Cuando te den, da. % Cuando te den la vaquilla, acude con la soguilla. % Cuando tengas un convidado, añade algo a lo acostumbrado. % Cuando tengas un convidado, añade algo a lo constumbrado. % Cuando te vayas a casar, manda a los amigos a otro lugar. % Cuando todo se hierve, te pueden dar gato por liebre. % Cuando toma cuerpo el diablo, se disfraza de fraile o de abogado. % Cuando tú naciste ya comía yo pan con corteza. % Cuando una está con la regla, sólita se las arregla. % Cuando una puerta se cierra, ciento se abren. % Cuando una puerta se cierra, otra suele abrir la fortuna % Cuando uno está de malas, hasta los perros le ladran. % Cuando uno más la precisa, es la suerte más remisa. % Cuando uno no quiere, dos no barajan. % Cuando uno no quiere, dos no riñen. % Cuando uno no vive como piensa, acaba pensando como vive. % Cuando un tonto coge una vereda, ni la vereda deja al tonto ni el tonto deja la vereda. % Cuando un tonto se agarra a una reja, o la arranca o no la deja. % Cuando un tonto va cuesta abajo, déjalo que su camino lleva. % Cuando vayas a comer, bebe por primer vez. % Cuando vayas a mear se te advierte de antemano, si te quieres conservar gordo, fuerte, robusto y sano, no le metas a una puta lo que llevas en la mano. % Cuando veas las barbas de tu vecino pelar, pon las tuyas a remojar. % Cuando viene el bien, mételo en tu casa. % Cuando viene la golondrina, el verano está encima. % Cuando vuela bajo, tiempo frío anuncia el grajo. % ¡Cuántas te tendrán envidia!. % Cuanto Dios quiere, a todos los aires llueve. % Cuanto más alto se sube, más grande es la caída. % Cuanto más blanco es el papel más resalta la mancha % Cuanto más grande la cabeza, más fuerte la jaqueca. % Cuanto más hacienda dejes, más esperada es tu muerte. % Cuanto mas numerosos los abogados, mas largo el proceso. % Cuanto más pobre, más hijos. % Cuanto más se conoce a los hombres, más se admira a los perros. % Cuanto más sucia es la criada, más gorda está el ama. % Cuanto más tienes, más quieres. % Cuanto mayor es la dificultad, mayor es la gloria. % Cuanto mayor es la fortuna, es menos segura. % Cuanto menos piensa el galgo, salta la liebre. % ¡Cuánto y cuánto chiquillo, para cazar un grillo! % Cuarentón y solterón, !Que suerte tienes ladrón! % Cuatro bueyes en una carreta, si bien tira para arriba, mejor tira para abajo. % Cucas y vino, higos sin tinto, y luego vino para el camino. % Cuenta errada, no vale nada. % Cuentas claras, amistades largas. % Cuentas claras conservan amistades. % Cuentas claras, conservan amistades. % Cuentas claras y el chocolate espeso. % Cuenta y razón conserva amistad. % Cuerpo sano, mente sana. % Cuesta abajo, hasta la mierda corre. % Cuida bien a tu amigo y no menosprecies a tu enemigo % Cuidados ajenos, matan al asno. % Cuida los centavos, que los pesos se cuidan solos. % Cuida tu cerebro que tu cerebro cuidará de ti. % Culo sentado, hace mal mandando. % Culo veo, culo quiero. % Cura flaco y marido barrigón, ninguno cumple su función. % Da el sartenazo quien tiene la sartén por el mango. % Da el sartenazo, quien tiene la sartén por el mango. % Dale al tonto una cuerda, y ahorcarse ha con ella. % Da limosna, oye misa, y lo demás te lo tomas a risa. % Dame pan, y dime tonto. % Dando dando, palomita volando. % Dar el consejo y el vencejo. % Dar gusto da gusto. % Dar gusto, da gusto. % Darle castañas al castañero, tiene salero. % Date prisa, pero no corras. % Da y ten, y harás bien. % De alcalde a verdugo, ved cómo subo. % De aquí a cien años, todos calvos. % Debajo de la mata florida, está la culebra escondida. % Debajo de mi capa, mate al Rey. % Debajo de piel humana, muchas bestias se disparan. % Debajo de una mala capa, puede haber un buen bebedor. % Debajo de una manta, ni la fea te espanta. % De barriga gigante, pedo retumbante. % Debe y paga cuanto alcances, pero cuida tus balances. % De bobos y bobas se hinchan las bodas. % De borrachos y panzones están llenos los panteones. % De buena casa, buena brasa. % De buena semilla, buena cosecha. % De cabo a sargento, y no está contento. % De carbonero mudarás, pero de ladrón no saldrás. % De casta le viene al galgo el ser rabilargo. % De casta le viene al galgo, tener el rabo largo. % Decir pares, y salir nones, les ocurre a los mamones. % Decir ,suele ser señal de no hacer, como ladrar, lo es de no morder. % De cornudo o de asombrado, pocos han escapado. % De Cristo a Cristo, el más apolillado se raja. % De cuarenta años para arriba, no te mojes la barriga. % De cuero ajeno, correas largas % De día beata, de noche gata. % De dinero y bondad, siempre la mitad. % De Dios viene el bien, y de las abejas, la miel. % De donde no hay no se puede sacar. % De donde no hay, no se puede sacar. % De dos bienes, el mayor; de dos males, el menor. % De dos que se quieren bien, con uno que coma basta. % De el comer y el rascar, el trabajo es comenzar. % De esas pulgas, no brincan en mi petate. % De esperanzas vive el hombre, y muere de disilusiones. % De esta vida sacarás lo que disfrutes, nada más. % De fuera vendrá quien de casa te echará. % De furioso a loco, va muy poco. % De golosos y tragones están llenos los panteones. % De grandes cenas, están las tumbas llenas. % De grano en grano, se llena la gallina el buche. % De hambre a nadie vi morir, de mucho comer, cien mil. % De hijos y de bienes, tu casa llenes. % De hombres leales, están llenos los hospitales. % De inteligentes y de sabios es perdonar injurias y olvidar agravios. % De inteligentes y de sabios, es perdonar injurias y olvidar agravios. % Deja la cama al ser de día y vivirás con alegría. % Deja la cama al ser de día, y vivirás con alegría. % Dejar de comer por haber comido, no hay nada perdido. % De la abundancia del corazón, habla la boca. % De la calle vendrá, quien de tu casa te echará. % De la corriente mansa me libre Dios, que de las aguas bravas me libro yo. % Del agua mansa me libre Dios, que de la turbia me libro yo. % Del agua vertida, nunca toda recogida. % Del ahogado, el sombrero. % De la mar el mero y de la tierra el carnero. % Del amor al odio, sólo hay un paso. % Del amor primero, dura siempre el fuego; escodido, pero no muerto.. % De la noche a la mañana, pierde la oveja su lana. % De la panza, sale la danza. % Del árbol caido, todos hacen leña. % Del árbol caído todos hacen leña. % Del bien al mal, no hay un canto de real. % Del cobarde, no se ha escrito nada. % Del cuero salen las correas. % Del dicho al hecho hay mucho trecho. % De lejanas regiones, mentiras a montones. % De lengua me como un plato. % Del hombre bruto, no sale ningún fruto. % De limpios y valentones, están llenos los panteones. % Del jefe y del mulo, cuanto más lejos mas seguro. % Del mal, el menos. % Del monte sale, con que se arde. % Del ocio nace el feo negocio. % Del ocio, nace el feo negocio. % De los cobardes no se ha escrito nada. (Gracias a Jean Solis) % De los enemigos los menos. % De los escarmentados, nacen los avisados. % De los olores, el pan; de los sabores, la sal. % De los parientes y el sol, entre más lejos, mejor. % Del plato a la boca, se cae la sopa. % Del que tiene dineros suenan bien hasta los pedos. % Del que tiene dinero suenan bien hasta los pedos. % Del sabio, poeta y loco, todos tenemos un poco. % Del santo me espanto, del pillo, no tanto. % Del viejo el consejo. % De médico, poeta y loco, todos tenemos un poco. % De músico, poeta, y loco, todos tenemos un poco. % De nadie esperes lo que por ti mismo hacer pudieres. % De nadie esperes, lo que por ti mismo hacer pudieres. % De necios es huir del consejo. % De ninguno has de decir lo que de ti no quieras decir. % De ninguno has de decir, lo que de ti no quieras decir. % De noche, todos los gatos son pardos. % De noche y si está la suegra, se ve hasta la leche negra. % Dentro de cien años, todos calvos. % De padres cantores, hijos jilgueros. % De paja o de heno, mi vientre lleno. % De pastores, pastoradas y si te embobas alguna pedrada. % De poeta y loco, todos tenemos un poco. % De quince a veinte, que venga, tenga y convenga; de veinte a veinticinco, que venga y tenga, aunque no convenga; de veinticinco a treinta, que venga, tenga o no tenga, y convenga o no convenga. % De refranes y cantares, tiene el pueblo mil millares. % De ruin madera no harás buena mesa. % De sabios, es cambiar de opinión. % De sabios es variar de opinión. % Desde que se inventaron las excusas, nadie quiere ser culpable. % Desde que se inventó el soplar, se acabó el quemar. % Deseando bienes y aguantando males, pasan su vida los mortales . % Despacio al pensar, y pronto al ejecutar. % Despacio, que llevo prisa. % Despacio voy, porque de prisa estoy. % Despacito y buena letra, el hacer las cosas bien importa mas que el hacerlas. % Despacito y con amor, se hacen las cosas mejor. % Después de comer, duerme la siesta; y pasea después. % Después de comer, ni un sobre has de leer. % Después de cumplido el deber, el descanso es un placer. % Después de estirar la pata, de nada sirve la plata. % Después de ir a discoteca, rependejo quien no peca. % Después de la remolacha, ni vino ni muchacha. % Después del arroz, pescado y tocino, se bebe buen vino. % Después de la tormenta viene la calma. % Después del conejo ido, pedradas al matorral. % Después del gusto, que venga el susto. % Después de niño ahogado, tapan el pozo. % Después de tragos y fiestas, mira bien con quien te acuestas. % ¿Desvélate por saber y trabaja por tener? % Desvélate por saber y trabaja por tener. % De tales bodas, tales costras. % De tal palo, tal astilla. % De todos modos, Juan te llamas. % De tu casa a la ajena, con la barriga llena. % De tus hijos sólo esperes lo que con tu padre hicieres. % De tus hijos sólo esperes, lo que con tu padre hicieres. % De una mentira ciento se derivan. % De una mentira, ciento se derivan. % De un cólico de vino y espinacas no se muere ningún Papa. % De un hombrecillo iracundo se ríe todo el mundo. % De un hombrecillo iracundo, se ríe todo el mundo. % De ventero a ladrón, no hay más que un escalón. % Día martes, ni te cases ni te embarques. % Días de mucho, vísperas de nada. % Días se fueron y días vendrán; lo que unos trajeron, los otros se llevarán. % Dicen que es malo llegar a viejo, pero peor es no llegar a eso. % Dicen y dirán que la pega, no es gavilán. % Dichosos los ojos que te ven. % Diga mi vecina, y tenga mi costal harina. % Digan lo que digan los pelos del culo abrigan. % Dijo el escarabajo a sus hijos: venid aca mis flores. % Dijo el jamón al vino: aquí te espero, buen amigo. % Dilatar la cura y pedir para la untura. % Dime con quien andas y si está buena me la mandas. % Dime con quien andas, y te diré quien eres. % Dime con quién andas y te dire quién eres. % Dime cuánto traes y te diré cuánto vales. % Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces. % Dinero ahorrado, dos veces ganado. % Dinero que prestaste, enemigo que te echaste. % Dineros de sacristán, cantando se vienen cantando se van. % Dinero sin caridad, es pobreza de verdad. % Dios al humilde levanta y al orgulloso quebranta. Mario sardina % Dios aprieta, pero no ahoga. % Dios ayuda, a los que se ayudan. % Dios castiga, sin palo y sin cuarta. % Dios castiga, y no da voces. % Dios consiente, pero no siempre. Mario sardina % Dios da barbas, al que no tiene quijada. % Dios da bragas a quien no tiene culo. Mario sardina % Dios da nueces a quien no sabe cascarlas. % Dios da pan a los que no tienen dientes. % Dios da pañuelo, a quien no tiene mocos. % Dios escribe derecho, por renglones torcidos. % Dios le da legañas al que no tiene pestañas. % Dios le da legañas, al que no tiene pestañas. % Dios le da maíz a quien no tiene gallinas. % Dios le da pan al que no tiene dientes. % Dios los cría y ellos se juntan. % Dios me dé contienda, con quien me entienda. % Dios me guarde de mis amigos, que de mis enemigos ya me cuido yo. % Dios me libre de una manía, aunque sea de misa. % Dios mío: ¡quítame lo pobre! que lo feo se me quita con dinero. % Dios no cumple antojos, ni endereza jorobados. % Dios no da alas a las culebras; porque volando pican. % Dios nos da nueces, pero no las casca. % Dios nos dé lo necesario, que ser rico es un calvario. % Dios nos libre del incendio en una casa vieja. % Dios nos libre de sufrir, todo lo que le cuerpo puede soportar. % Dios tarda pero no olvida. % Disfruta, come y bebe: que la vida es breve. % Diste la mano y te agarraron el pie. % Dolor de viuda, bien poco dura. Mario sardina % Domingo, domingo, día de pingo. % Donde ajos ha, vino habrá. % Donde aprietan, no chorrea. % Donde el necio se arruinó, el cuerdo prosperó. % Donde entra beber, sale saber. % Donde entra el aire y el sol, no entra el doctor. % Donde fueres, haz lo que vieres. % Donde fuerzas no bastan, baste la maña. % Donde gobierna capitán, no manda marinero. % Donde haya legisladores, no faltarán los infractores. % Donde hay amor, hay dolor. % Donde hay amor, no hay temor. % Donde hay buen vino y la tabernera es guapa, allí se me caiga la capa. % Donde hay confianza, da asco. % Donde hay gana, hay maña. % Donde hay hambre no hay pan duro. % Donde hay hambre, no hay pan duro. % Donde hay patrón, no manda marinero. % Donde hay pelo hay alegría. % Donde hubo fuego, cenizas quedan. % Donde hubo humareda, el rescoldo queda. % Donde hubo pan migajas quedan. % Donde la puerta te abren, honra te hacen. % Donde las dan las toman, y callar es bueno. % Donde las dan, las toman, y callar es bueno. % Donde manda capitán, no gobierna marinero. % Donde manda el perro, se ata al amo. % Donde no hay cabeza, todo se vuelve rabo. % Donde no hay celos no hay amor. % Donde no hay harina, todo es mohína. % Donde no hay pan, se va, hasta el can . % Donde no hay regla se pone ella. % Donde no manda capitán, no manda marinero. % Donde pongo el ojo, pongo la bala. % Donde rumian cabras, chivos nacen. % Donde se cree que hay tocinos, no hay estacas. % Donde se pace, que no donde se nace. % Donde tengas la olla no metas la polla. % Donde tiene el tesoro el avariento, tiene el entendimiento. % Donde uno piensa, otro sueña. % Donde yeguas hay, potros nacen. % Don sin Din, gilipollas en latín. % Dos bueyes machos, no viven en una misma cueva. % Dos cojos nunca se miran con buenos ojos; y dos bizcos, con más motivo. % Dos cojos nunca se miran con buenos ojos; y dos vizcos, con más motivo. % Dos es compañía, tres multitud. % Dos hijas y una madre, tres demonios para un padre. % Dos no discuten si uno no quiere. % Dos no riñen si uno no quiere. % Dos por el conejo pelean, y llega el tercero y se lo lleva. % Dos que duermen en el mismo colchón, son de la misma condición. Mario sardina % Dura el nombre más que el hombre. % Echa cuentas y te saldrán rosarios % Échale guindas al pavo. % Échame pan y llámame tonto. % Echando mucho aceite en la sartén, cualquiera fríe bien. % Echar confites a un cochino, es desatino. % Echar las campanas al vuelo. % Echar leña al fuego. % Echar margaritas a los puercos. % Echar sapos y culebras por la boca. % Echarse la soga al cuello. % Échate a enfermar y verás quien te quiere bien o quien te quiere mal. % Educación y pesetas, educación completa. % EI que algo quiere, algo le cuesta. % EI tomate hasta que se remate. % El abad canta donde yanta. % El Abad debe cantar, y el acólito acompañar. % El abad que no tiene hijos, es que le faltan los argamandijos. % El abad y el gorrión, dos malas aves son. % El agua de agosto quita vino y no da mosto. % El agua de San Juan, quita aceite, vino y pan % El agua en invierno duerme sola. % El agua hace sudar; el vino, cantar % El álamo largo y enjuto, ni da sombra ni da fruto. % El alcalde de mi pueblo me lo enseñó: quítate del medio que me pongo yo. % El alcalde de mi pueblo, ¡qué burro tiene que ser!, para mandar en nosotros, que semos más burros que él % El ama brava, es llave de su casa. % El amigo, lo escojo yo, el pariente, no. % El amo imprudente, hace al mozo negligente. % El amo no siempre tiene razón, pero es el amo. % El amor da al necio osadía y entendimiento. % El amor, de asnos hace sabios, y de sabios hace asnos. % El amor de lejos, es para los pendejos. % El amor de los asnos entra a coces y bocados. % El amor de los gatos, a voces y por los tejados. % El amor entra con cantos y sale con llantos. % El amor, entra por la cocina. % El amor es carne para el mancebo y hueso para el viejo. % El amor es el vino que más pronto se avinagra. % El amor nunca hizo ningún cobarde. % El amor nunca se paga sino con puro amor. % El amor presencia quiere, y sin ella, pronto muere. % El amor que se alimenta de regalos, siempre está hambriento. % El amor verdadero entra por el agujero. % El amor y el buñuelo han de comerse en caliente. % El amor y el dinero no pueden estar ocultos. % El amor y el vino sacan al hombre de tino. % El amor y la nariz enrojecida no pueden ocultarse. % El amor y los celos son compañeros. % El andar de la madre, tiene la hija. Siempre salen los cascos a la botija. % El año bueno, el grano es heno; el año malo, la paja es grano. % El año de la sierra, no lo traiga Dios a la tierra % El año que es de leche, hasta los machos la dan % El arado rabudo, el arador, barbudo. % El aragonés fino después de comer tiene frío % El árbol que no da frutos, da leña. % El arte de agradar es el arte de engañar (Gracias a Juancho) % El asesor financiero, no es quien arriesga el dinero. % El asno del gitano, en viendo el palo alarga el paso. % El asno enamorado, muéstralo a coces y a bocados. % El asunto de la jodienda no tiene enmienda. % El avaro carece tanto de lo que tiene como de lo que no tiene. % El avaro se roba a sí mismo. El pródigo, a sus herederos. % El bebedor fino, a sorbitos bebe el vino. % El beber es caballero, y el comer villano y grosero. % El beber es hidalgo, y el comer es villano. % El bien viene andando, pero el mal voland % El borracho, de nada tiene empacho. % El borracho vendería los pantalones por bebe % El borriquito delante, para que no se espante. % El buen alimento cría entendimiento. % El buen cirujano. opera temprano. % El buen instrumento saca maestro % El buen libro de las penas es alivio. % El buen nabo, por Santiago tiene cabo. % El buen obrero, encuentra trabajo en cualquier agujero. % El buen paño, en el arca se vend % El buen tiempo ayuda en el trabajo. % El buen vinagre del buen vino sale % El buen vino añejo hace al hombre niño y remoza al viejo. % El buen vino, en copa cristalina, servida por mano femenina. % El buen vino, en cristal fino; y el peleón, en el jarro o en el porrón. % El buen vino no merece probarlo, quien no sabe paladearlo. % El buen vino, se bebe en cristal o en vidrio. % El buen vino, se ha de beber en cristal fino. % El buen vino sugiere buenos pensamientos y el malo perversos. % El buey a la rueda, y la vaca a la puchera. % El buey donde pace, y el hombre donde nace. % El buey no es de donde nace, sino de donde pace. % El buey suelto bien se lame. % El burro cayendo y el amo perdiendo, los dos se van entendiendo. % El burro cuando está alegre, rebuzna y pee. % El caballo del judío, harto de agua y bien corrido. % El café, en taza, y los toreros, en la plaza. % El caldo, en caliente; la injuria, en frío. % El camarón que se duerme, se lo lleva la corriente. % El camino del cielo es empinado, y el del infierno llano. % El can en agosto, a su amo, vuelve el rostro. % El casado, casa quiere. % El casado en su casa, y el muerto en la mortaja. % El casado por amor vive vida con dolor. % El casamiento y el caldo pelando. % El cebo es el que engaña, que no la caña. % El cerdo no sueña con rosas, sino con bellotas. % El chisme enfada y el chismoso enfada. % El chorizo no es dañino si se cuece en vino fino. % El cierto amigo, en la cosa incierta se conoce. % El cobarde es león en su casa y liebre en la plaza. % El comer, es maestro del beber. % El comer mató a muchos; el hambre, a casi ninguno. % El comer y rascar, todo es empezar. % El consejo del padre capuchino: con todo lo que comas, vino. % El corazón no envejece es el cuero el que se arruga. % El corazón no habla, mas adivina aunque calla. % El cornudo es el último que lo sabe. % El cuclillo, solo sabe su estribillo. % El cuco y el sacristán, juntos de juerga se van. % El culito no esta ahora para besitos (Gracias a Rafael Yates) % El dar es honor; el pedir, dolor. % El dar y tener, seso ha de menester. % El deseo hace hermoso lo feo. % El desgraciado, va a por agua al río, y encuentra el cauce vacío. % El desgraciado va por agua al río y se encuentra el cauce vacío. % El diablo, harto de carne, se metió fraile. % El diablo sabe mas por viejo, que por diablo. % El diablo sólo tienta a aquel con quien ya cuenta. % El día de las Candelas, entra el sol por las callejuelas. % El día en que la mierda valga dinero, los pobres nacerán sin culo. % El día que no me afeité, vino a mi casa quien no pensé. % El diez de abril, al cuco verás venir. % El dinero como el chisme, se hicieron para contarlo. % El dinero del mezquino anda dos veces el camino. % El dinero del pobre dos veces se gasta. % El dinero hace al hombre entero. % El dinero, hace al hombre entero. % El dinero no da la felicidad, pero ayuda. % El dinero y el amor, son dos cosas que no se pueden ocultar. % El ejercicio hace maestro al novicio. % El empezar es el comienzo del acabar. % El empezar, es el comienzo del acabar. % El enamorado que no es pulido, luego es aborrecido. % El enamorado y el pez, frescos han de ser. % El enjambre de abril para mí, el de mayor para mí hermano, el de junio para ninguno. % El envidioso es de tal ser que no se le indigesta lo que come, sino lo que ve comer. % El envidioso es de tal ser, que no se le indigesta lo que come, sino lo que ve comer. % El espantajo sólo dos días engaña a los pájaros; a los tres, se cagan en él. % El espejo no sabe mentir; lo que le dijeron ha de decir. % El fin justifica los medios. % El flojo y el mezquino andan dos veces el camino. % El fraile, la horca en el aire. % El fraile predicaba que no debía hurtar y él tenía en el cepillo el ánsar. % El fraile se muda, el mozo se casa, el casado se cansa y se va a su casa, el clérigo dura. % El francés no es de natura si no prende al que se asegura. % El gallo que ya no canta, está mal de la garganta. % El gato escaldado, del agua fría huye. % El gato maullador, nunca buen cazador. % El gato y el ratón nunca son de la misma opinión. % El golpe de la sartén, aunque no duela, tizna. % El golpe de la sartén, siempre tizna y no hace bien. % El gozo en el pozo. % El hábito no hace al monje. % El hablar bien, poco cuesta. % El hablar de El Escorial, es muy largo de contar. % El hablar, es más fácil que el probar. % El hable es plata, el silencio es oro. % El hacer bien a un bellaco es guardar agua en un saco. % El hacer bien a un villano es echar agua en el mar. % El hambre es la buena, no la comida. % El hambre tira, y el orgullo me levanta. % El hambre viene sola, pero no se va sola. % El hambriento, por sorber algo, sorbe el viento. % El hierro caliente se dobla fácilmente. % El hijo de la cabra, cabrito ha de ser % El hijo que está en casa no es estimado por los padres. % El hijo que sale al padre, saca de duda a la madre. % El hombre al mendrugo, y el buey al yugo. % El hombre a los treinta, o vive o revienta. % El hombre apercibido medio combatido. % El hombre bien comido y bien bebido, quiere reposo y no ruido. % El hombre cuando es celoso se acuesta pero no duerme. % El hombre donde nace, el buey donde pace % El hombre es como el oso, entre más peludo, más hermoso. % El hombre está hecho para el trabajo y el ave para volar. % El hombre es un animal de costumbres. % El hombre ladino, estando entre extraños no bebe vino. % El hombre no ha de ser de dichos, sino de hechos. % El hombre propone, y Dios dispone. % El hombre rico tiene aduladores, no amigos. % El hombre y el oso, cuanto más feo más hermoso. % El huésped dos alegrías da, cuando viene y cuando se va. % El huevo de hoy, el pan de ayer y el vino de un año, a todos hace provecho y a ninguno daño. % El huevo, fresco, y el pan, moreno. % El huevo, mientras más cocido, más duro. % El idiota grita, el inteligente opina y el sabio calla. % El ignorante al ciego es semejante. % El ignorante es poco tolerante. % El ignorante y el ciego, caminan a tiento. % El inferior paga las culpas del superior. % El infierno está empedrado, de buenas intenciones. % El infierno está lleno de buenos deseos y el cielo de buenas obras. % El interés dueño del mundo es. % El interés tiene pies y yo también. % El jorobado no ve su joroba, sino la ajena. % El joven armado y el viejo arrugado. % El joven conoce las reglas y el viejo las excepciones. % El Juez, derecho como la viga del techo. % El juez infiel impide que la balanza esté en su fiel. % El juez perverso, condena a la paloma y libra al cuervo. % El labrador antes sin orejas que sin ovejas % El labrador siempre esta llorando, unas por duro y otras por blando. % El labrador tiene que sembrar para recolectar. % El ladrón cree que todos son de su condición. % El ladrón en la horca y el santo en el altar para bien estar. % El león, no es como lo pintan. % El llanero es el sincero, y del serrano ni la mano. % El lobo, harto de carne, métese a fraile. % El lobo y la oveja, nunca hacen pareja. % El lunes, ni las gallinas ponen. % El luto de la abuela, corre que vuela, y el del abuelo, lo que dura el duelo. % El maestro ciruela que no sabe leer y pone escuela. % El maestro sabe lo que hace. % El maíz tendrás colgado, de las vigas del sobrado. % El mal caldo, hirviendo y soplando. % El mal cobrador hace mal pagador. % El mal del cornudo, él no lo sabe y sábelo todo el mundo. % El mal de muerte no hay medico que lo acierte. % El mal de vientre no se cura con agua caliente. % El mal entra como loco, y sale poco a poco. % El mal escribano, le echa la culpa a la pluma. % El malo para mal hacer, achaques no ha menester. % El mal pajarillo, la lengua tiene por cuchillo. % El mal, para quien le fuere a buscar. % El mal para quien lo fuere a buscar. % El mal que no tiene cura es la locura. % El mal trago, pasarlo pronto. % El mandamiento del pobre, primero reventar antes que sobre. % El mandar no quiere par. % El mayor desprecio es no hacer aprecio. % El médico mata, y el cura lo tapa. % El mejor de todos los hombres es el que le gusta a todas las mujeres. % El mejor escribano, echa un borrón. % El mejor maestro echa un borrón. % El mejor suegro, vestido de negro. % El melón por la mañana, oro; por la tarde, plata; por la noche, mata. % El melón y el casamiento ha de ser acertamiento. % El mendigo pide pan, pero come carne si se la dan. % El miedo guarda la viña, que no viñadero. % El miedo, no anda en burro. % El miserable y el pobre, las paga doble. % El mochuelo le dijo al gorrión, que tenía un cabezón. % El movimiento se demuestra andando. % El muchacho que es llorón y tú que me lo pellizcas. % El mucho saber hace sabios, pero no dichosos. % El mucho trato hermana al perro y al gato. % El mucho vino no guarda secreto ni cumple palabra. % El muerto a la sepultura y el vivo a la travesura. % El muerto al hoyo y el vivo al bollo. % El muerto al pozo y el vivo al gozo. % El muerto en la guerra no sacó ningún provecho. % El muerto es del mar cuando la tierra lejos está. % El muerto y el arrimado, a los tres días apesta. % El muerto y el ausente, no son gente. % El mundo es para los osados, no para los tímidos y callados % El necio cree que todo lo sabe. % El necio cree, que todo lo sabe. % El necio o no se casa o se casa mal. % El niño meón, que calaba siete mantas y un colchón. % El niño sin hacer trabajo, da mucho trabajo. % El no hacer falta y el estorbar, juntos suelen andar. % El ocioso vale para la plaza pero no para el trabajo. % El oficial que no miente, sálgase de entre la gente. % El oficio quita el vicio. % El ojo del amo engorda al caballo. % El ojo del amo, engorda el caballo. % El padre para castigar y la madre para tapar. % El pájaro no se caga en el nido. % El palo dado... ni Dios lo quita. % El pan comido, hace al que lo da amigo % El pan, con ojos, el queso ciego, y el vino añejo. % El pan, con ojos, el queso ciego, y el vino que salte a ellos. % El pan con ojos, el queso sin ojos, y el vino que salte a los ojos % El pan es freno del vino. % El pan, por el color; y el vino, por el sabor. % El pastor come la oveja y viste la pelleja. % El pastor ruín, por no dar un paso, tiene que dar mil. % El pensamiento postrero es más sabio que el primero. % El peor de los males, es tratar con animales. % El perdón sobraría donde el yerro falta. % El perfume bueno viene en frasco pequeño. % El perro con rabia, de su amo traba. % El perro de buena raza hasta la muerte caza. % El perro del hortelano, ni come la berza ni la deja comer. % El perro del hortelano, ni come, ni deja comer a su amo. % El perro flaco todo es pulgas. % El perro le manda al gato, y el gato a su cola. % El perro que no es de raza, si no tiene hambre no caza. % El perro viejo, si ladra, da consejo. % El perro y el niño, donde ven cariño. % El pescado en mayo, a quien te lo pida dáselo. % El pescado y el huesped, a los tres días hieden. % El pescar con caña, requiere paciencia y maña. % El pez fresco, frito y frío, y tras él, vino. % El pez grande se come al chico. % El pez por la boca muere. % El pez que busca anzuelo, busca su duelo. % El plato de la mesa ajena se antoja mas que el propio. % El pobre, por pobre, va dos veces a la tienda. % El poco seso canta en la mesa y silba en el lecho. % El pollo de enero, debajo de las alas trae el dinero. % El primer año es el difícil, todos los demás ya son iguales. % El pudor de la doncella la hace aparecer mas bella. % El que a bestia hace mal, es más bestia que el animal. % El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija. % El que a burros favorece, coces merece. % El que acaba primero, le ayuda a su compañero. % El que a cuarenta no atina y a cincuenta no adivina, a setenta desatina. % El que a cuchillo mata a cuchillo muere. % El que adelante no mira, atrás se queda. % El que aguanta lo más, aguanta lo menos. % El que a hierro mata , a hierro muere. % El que a la bestia hace mal, es más bestia que el animal. % El que a la bodega va y no bebe, burro va y burro viene. % El que a larga vida llega, mucho mal vio y más espera. % El que a la tienda va y viene, dos casas mantiene. % El que al buen árbol se arrima, buena sombra le cobija. % El que al cielo escupe, en la cara le cae. % El que al diablo quiere engañar, muy temprano levantarse ha. % El que algo debe, no reposa como quiere. % El que algo quiere, algo le cuesta. % El que a los quince no tiene a los veinte no espere. % El que a los suyos menosprecia, a sí mismo se desprecia. % El que a los suyos parece, honra merece. % El que ama el peligro, en él perece. % El que ama, teme. % El que ambiciona lo ajeno, pronto pierde lo propio. % El que amenaza, pierda la ocasión de la venganza. % El que a mi casa no va, de la suya me echa. % El que a mi casa no viene, de la suya me despide. % El que anda con un cojo, si al año no cojea, renquea. % El que anda con un cojo, si al año no correa, renquea. % El que anda en silencio, cazar espera. % El que a orilla del río mora, mucho bebe y mucho llora. % El que a pueblo ajeno va a casar, o va engañado o va a engañar. % El que apura su vida, apura su muerte. % El que a reglas de educación no se sujeta, en cualquier parte de su culo hace trompeta. % El que asno nace, asno se queda. % El que a solas se ríe de sus picardías se acuerda. % El que a todos saluda, pronto rompe su cabeza. % El que avisa no es traidor. % El que bien huele, mal hiede. % El que bien lo sabe, pronto lo reza. % El que bien te quiere te hará llorar. % El que bien tiene y su mal escoge, que no se enoje. % El que buena cama hace, en buena cama se acuesta. % El que busca, encuentra. % El que cada día va bien, el domingo no tiene que poner. % El que calla, otorga. % El que callar no puede, hablar no sabe. % El que canta por la mañana, llora por la tarde. % El que canta, sus males espanta. % El que canta y danza se agita y no avanza. % El que chatico nació, no puede ser narigón. % El que coge la verbena en la noche de San Juan, no le picará culebra ni bicho que le haga mal. % El que come poco y bien, vive mucho y mejor. % El que come solo, muere solo. % El que come y canta, tiene los enemigos en la garganta. % El que come y deja, dos veces pone la mesa. % El que come y no da, en el cielo lo verá. % El que compra el paraguas cuando llueve, valiendo seis le cobran nueve. % El que compra y miente en su bolso lo siente. % El que con lobos anda, a aullar enseña. % El que con muchos se casa, a todos enfada. % El que con niños se acuesta, cagado se levanta. % El que con niños se acuesta, meado amanece. % El que con niños se acuesta, mojado se levanta. % El que con su barriga se enoja, la tripa le queda floja. % El que con su desgracia se conforma, su dicha se forma. % El que corre menos, vuela. % El que corre mucho, se cae de panza y el que no corre no alcanza. % El que cree en espantos, hasta de la camisa se asusta. % El que cuida la higuera, comerá de su fruto. % El que da lo que tiene, a pedir se queda. % El que da lo que tiene en vida, que coja la bolsa y pida. % El que da lo que tiene no está obligado a dar más. % El que da lo suyo antes de la muerte, merece que le den con un canto en los dientes. % El que da pan a perro ajeno, pierde el pan, pierde el perro. % El que da porque le den, engañado debe ser. % El que da primero, da dos veces. % El que da, recibe. % El que da y quita, con el diablo se desquita. % El que de amigos carece es porque no los merece. % El que de amigos carece es que no los merece. % El que debajo de hoja se posa, dos veces se moja. % El que de cuando en cuando ayuna, su salud asegura. % El que de joven come sardina, de viejo caga espina % EL que de joven no trabaja de viejo duerme en la paja. % El que de joven no trota, de viejo galopa. % El que de la culebra está mordido, de la sombra se espanta. % El que de la ira se deja vencer, se expone a perder. % El que de mañana se levanta, en su trabajo adelanta. % El que demonios da, diablos recibe. % El que de mozo no corre su caballo, lo corre de casado. % El que de nada sabe, de todo se unta. % El que dé rosas de comer al burro, cobrará con un rebuzno. % El que desalaba la yegua, ése la merca. % El que de Santo resbala hasta demonio no para. % El que desecha la yegua, ése la lleva. % El que de veras quiere dar, no ofrece. % El que dice lo que no debe, oye lo que no quiere. % El que duerme en mayo que duerma todo el año. % El que en abril riega, en mayo siega. % El que en mentira es cogido, cuando dice la verdad no es creído. % El que entra en la Inquisición, suele salir chamuscado. % El que es buen gallo, en cualquier gallinero canta. % El que es buen juez, por su casa empieza. % El que es buen músico, con una cuerda toca. % El que es ciego de nación, nunca sabe por dónde anda. % El que escucha consejos, llega a viejo. % El que escucha, su mal oye. % El que escupe para arriba en la cara le cae. % El que es enemigo de la novia, ¿cómo dirá bien de la boda?. % El que espera, desespera % El que esperar puede, alcanza lo que quiere. % El que es perico, donde quiera es verde y el que es "tonto" donde quiera pierde. % El que está a las verdes, está a las maduras. % El que está bien no para hasta que se pone mal. % El que esta bien y mal escoge, por mal que le vaya que no se enoje. % El que está debajo del peral, coge la mejor pera. % El que está en el lodo querría meter a otro. % El que está en la aceña, muele; que el otro va y viene. % El que está en pié, mire no caiga. % El que está y no está por su gusto, que se joda es justo. % El que está, y no está por su gusto, que se joda es justo. % El que es un buen gallo, en cualquier corral canta. % El que fía, o pierde o porfía % El que fía o promete, en deuda se mete. % El que fía, salió a cobrar. % El que fue a Sevilla perdió la silla. % El que fue monaguillo y después abad, sabe lo que hacen los mozos tras el altar. % El que fuera se va a casar, o va engañado o va a engañar. % El que guarda, halla. % El que hace lo que no debe, sucédele lo que no cree. % El que ha de besar al perro en el culo no ha menester limpiarse mucho. % El que ha de ser bachiller, menester ha de aprender. % El que ha de ser servido, ha de ser sufrido. % El que hambre tiene, con pan sueña. % El que hambre tiene, en pan piensa. % El que ha naufragado, teme a la mar aun calmado. % El que ha sido cocinero antes que fraile, lo que pasa en la cocina bien sabe. % El que hizo la ley, hizo la trampa. % El que juega con el tabernero o está loco o le sobra el dinero. % El que juega con fuego siempre sale quemado. % El que la hace, la paga. % El que las hace, las imagina. % El que la sigue la consigue. % El que las sabe, las tañe. % El que lejos se va a casar, o va engañado o va a engañar. % El que levanta demasiado la cabeza, no ve dónde pisa. % El que ley establece, guardarla debe. % El que llama a un abogado, es que ha matado o mucho ha robado. % El que lo tiene, lo gasta, y si no, se lame el asta. % El que madruga, Dios lo ayuda. % El que mal anda, mal acaba. % El que malas mañas ha, tarde o nunca las perderá. % El que mal vive, poco vive. % El que manda, manda. % El que manda, no se equivoca, y si se equivoca, vuelve a mandar. % El que más come, menos come. % El que más habla es el que más tiene por qué callar. % El que más hace, menos alcanza. % El que más puede, más aprieta. % El que mata el marrano temprano, pasa buen invierno pero mal verano. % El que me hace mas bien de lo que suele, o engañado me ha o engañarme quiere. % El que menos corre, vuela. % El que mucho abarca poco aprieta. % El que mucho corre, pronto para. % El que mucho duerme poco aprende. % El que mucho duerme, poco vive. % El que mucho fía, se queda con la bolsa vacía. % El que mucho habla, mucho yerra. % El que mucho se despide, pocas ganas tiene de irse. % El que nace barrigón, buenas ganas que lo fajen. % El que nace para buey, hasta la yunta lame. % El que nace para maceta, no sale del corredor. % El que nace para mulo, del cielo le cae el arnés. % El que nace para tamal, del cielo le caen las hojas. % El que nace postrero, llora primero. % El que nació para melón, nunca llegará a sandía. % El que nada debe, nada teme. % El que nada sabe, de nada duda. % El que no agradece, al diablo se parece. % El que no aprende a sus años, sufre amargos desengaños. % El que no cae, resbala. % El que no canea, calvea. % El que no coge consejos, no llega a viejo. % El que no cojea, renquea. % El que no corre, vuela. % El que no cumple su palabra al fin su desdicha labra % El que no duda, no sabe cosa alguna. % El que no engorda comiendo, no engorda lamiendo. % El que no está acostumbrado a bragas, las costuras le hacen llagas. % El que no esta acostumbrado a los calzones se le pelan los cojones % El que no fuma ni bebe vino, el diablo le lleva por otro camino. % El que no llora no mama. % El que no llora, no mama. % El que no mira hacia adelante, atrás se queda. % El que no oye consejo no llega a viejo. % El que no quiera polvo, que no salga a la era. % El que no sabe, es como el que no ve. % El que no sea cofrade, que no tome vela. % El que no se arriesga, no pasa la mar. % El que no se consuela, es por que no quiere. % El que no se fía, no es de fiar. % El que no te ama, burlando te difama. % El que no tiene alforjas ni barril, todos saben adónde ha de ir. % El que no tiene amigos, tema a los enemigos. % El que no tiene buey ni cabra, toda la noche ara. % El que no tiene cabeza, para qué quiere montera. % El que no tiene cabeza, tiene que tener pies. % El que no tiene casa, adonde quiera es vecino. % El que no tiene hijos, los educa bien. % El que no tiene hijos los mata a palos. % El que no tiene hijos tiene una pena; el que tiene hijos tiene muchas penas. % El que no tiene otra cosa, con su madre se acuesta. % El que no tiene vergüenza, toda la calle es suya. % El que paga mal, paga dos veces. % El que paga manda y el que no se aguanta. % El que para mear tiene prisa, se acaba de mear en la camisa. % El que para pobre está apuntao, igual le da estar de pie que sentao. % El que parte y reparte se queda con la mejor parte. % El que pierde y dice que no lo siente, es un puto, ladrón, cornudo y miente. % El que poco pide, poco merece. % El que pone al juego sus dineros no ha de hacer cuenta de ellos. % El que por su gusto corre, nunca se cansa. % El que por su gusto es buey, hasta la coyunta lame. % El que por su gusto muere, hasta la muerte le sabe. % El que presta a un amigo, pierde el dinero y pierde el amigo. % El que presta no mejora. % El que primero llega, ése la calza. % El que primero se levanta, primero se calza. % El que puede y no quiere, cuando él querrá no podrá. % El que quiera celeste, que le cueste. % El que quiera de primera, que consulte su cartera. % El que quiera honra, que la gane. % El que quiera vivir poco, y ese poco con dolor, tome a la noche naranja y a la mañana limón % El que quiere a la col, quiere las hojas de alrededor. % El que quiere baile, que pague músico. % El que quiere besar, busca la boca. % El que quiere mentir, alarga los testigos. % El que quiere, va; el que no quiere, envía. % El que quita la ocasión, evita el ladrón. % El que quita la ocasión, quita el peligro. % El que regala bien vende, si el que recibe lo entiende. % El que ríe el último, ríe dos veces. % El que ríe mucho, es tenido por insensato, y el que no ríe es de casta de gato. % El que ríe por ultimo ríe mejor. % El que roba a un ladrón tiene cien años de perdón. % El que rompe, paga. % El que sale a bailar, pierde su lugar. % El que se acuesta con perros, amanece con pulgas. % El que se alegra del mal del vecino, el suyo le viene de camino. % El que se casa fuera, o la trae o la lleva. % El que se casa por todo pasa. % El que se casa, por todo pasa. % El que se convida, fácil es de hartar. % El que se enamora no lo nota, pero al poco tiempo se vuelve idiota. % El que se excusa, se acusa. % El que se fue a la villa, perdió su silla y el que se fue a Torreón, su sillón. % El que se levanta tarde, ni oye misa ni come carne. % El que se mete a redentor sale crucificado % El que se pica, ajos come. % El que se queja, sus males aleja. % El que se traga un hueso, confianza tiene en su pescuezo. % El que se va sin que le echen, vuelve sin que le llamen % El que se viere solo y desfavorecido, aconséjese con los refranes antiguos. % El que siembra alguna virtud. coge fama. % El que siembra vientos, recoge tempestades. % El que siembre y cría, tanto gana de noche como de día. % El que siendo servilleta llega a mantel, ¡Dios nos libre de el!. % El que sigue la caza, ése la mata. % El queso es sano que da el avaro % El que solo come su gallo, solo ensilla su caballo. % El queso pesado, y el pan liviano. % El queso y el barbecho, de mayo sea hecho. % El que su nariz acorta, su cara afea. % El que tal ha padecido, ése se compadece del doliente y del herido. % El que tarda en dar lo que promete, de lo prometido se arrepiente. % El que temprano se levanta, un muerto lo espanta. % El que tenga hijo varón, no llame a otro ladrón. % El que tenga rabo de paja, no se arrime a la candela. % El que tenga sus gallinas, que las cuide del coyote. % El que tenga tienda, que la atienda, y si no, que la venda. % El que tenga un hijo majadero, que lo ponga campanero % El que tiene bien y su mal escoge, de lo que le venga no se enoje. % El que tiene boca, se equivoca. % El que tiene boca, se equivoca, y el que tiene culo se pee. % El que tiene buenos padrinos, no se cae dentro de la pila. % El que tiene capa, escapa. % El que tiene narices, no manda a oler. % El que tiene padre alcalde, seguro va al juicio. % El que tiene padrino, se bautiza. % El que tiene peones y no los ve, se queda en calzones y no lo cree % El que tiene tejado de vidrio, no tire piedras al de su vecino. % El que tiene tienda, que la atienda. % El que todo lo quiere vender, pronto quiere acabar. % El que toma el nombre de la madre, por ruin deja a su padre. % El que toma la zorra y la desuella ha de saber más que ella. % El que toma parientes más honrados que sí, señores toma a quien servir. % El que tonto nace, tonto muere. % El que tonto se fue a la guerra, tonto volvió de ella. % El que trabaja mucho, no tiene tiempo de hacer dinero % El que tropieza y no cae, adelanta terreno. % El que tuvo, retuvo, y guardó para la vejez. % El que tuvo y retuvo, guardó para la vejez. % El que va a cagar y no se pee, es como el que va a la escuela y no lee. % El que va a hacer mal, ya va medio herido, dice el refrán. % El que va a la bodega y no bebe, buena vez se pierde. % El que va a las Indias es loco, y el que no va es bobo. % El que va en carro, ni va a pie ni a caballo. % El que veló, sondó y desconfió, jamás se perdió. % El que venga atrás que arree % El que vive bien y santamente, antes de tiempo ve la muerte. % El que vive en la montaña, piensa que tiene algo y no tiene nada. % El relajo es dulce después del trabajo. % El rosario en el cuello, y el diablo en el cuerpo. % El saber no ocupa lugar. % El sabio no dice lo que sabe y el necio, no sabe lo que dice. % El sabio siempre quiere aprender; el ignorante siempre quiere enseñar. % El salario es de acuerdo con el trabajo. % El Santo más milagrero es, San dinero. % El sastre, corte y cosa, y no se meta en otra cosa. % El sol ablanda la cera y endurece la tierra. % El sol de enero, poco duradero % El sol de marzo pega con el mazo. % El sol de marzo temprano, es muy bueno para los campos. % El sol de marzo temprano, es para el campo muy sano. % El sol sale para justos y pecadores. % El sordo no oye, pero compone % El sueño, es alimento de los pobres. % El sueño y la muerte hermanos parecen. % El sueño y la muerte, próximos parientes. % El tiempo aclara las cosas. % El tiempo es oro. % El tiempo es oro y el que lo pierde tonto. % El tiempo todo lo alcanza, a la corta o a la larga. % El tiempo todo lo cura, menos vejez y locura. % El tiempo todo lo cura y todo lo muda. % El tiempo y la marea, ni se paran ni esperan. % El toro, a las cinco, y el torero, a los veinticinco. % El toro y el gallo en el mes de mayo. % El toro y el melón, como salen son. % El toro y el vergonzoso poco duran en el coso. % El trabajo bien hecho da alegría en el pecho. % El trabajo cazurro, sólo es para los burros. % El trabajo del lino no es fino. % El trabajo del niño es poco, y el que lo desprecia un loco. % El trabajo ennoblece. % El trabajo es tan feo que hasta pagan por hacerlo. % El trabajo mata al asno pero no mata al amo. % El trabajo mata al asno, pero no mata al amo. % El trabajo por la mañana vale oro. % El trabajo sin reposo, convierte a Juan en un soso. % El trabajo y el comer, su medida han de tener. % El trabajo y la economía son la mejor lotería. % El trigo en tierra arcillosa y el centeno en arenosa. % El tronco de enero, no le pongas en el húmero % El último en llegar, con la más fea le toca bailar. % El vago trabaja doble. % El vago trabaja más por evitar el trabajo. % El valiente de palabras es muy ligero de pies. % El valiente vive, hasta que el cobarde quiere. % El veinte de Enero, San Sebastián el primero. % El venido es preferido, que el ausentado pronto es olvidado. % El vicio, saca la casa de quicio. % El viejo que casa con niña, uno cuida la cepa y el otro la vendimia. % El viejo que se casa, mal lo pasa. % El vino abre el camino. % El vino, abre el camino. % El vino alegra el ojo, limpia el diente y sana el vientre. % El vino casi es pan. % El vino comerlo, y no beberlo. % El vino como el rey, y el agua como el buey. % El vino desde que lo pisaron, por huir de los pies se sube a la cabeza. % El vino es la ganzúa de la verdad. % El vino malo es mejor que el agua buena. % El vino más bueno, para quien no sabe mearlo, es un veneno. % El vino no tiene vergüenza. % El vino poco, trae ingenio; mucho, se lleva el seso. % El vino puro dirá quién es cada uno. % El vino y la verdad, sin aguar. % El yerro del médico, la tierra le tapa; el del letrado, el dinero le sana. % El yerro encelado, medio perdonado. % El zapatero, juzgue de su oficio y deje el ajeno. % El zumo de una mora, con otra verde se quita. % Empréñate del aire, compañero, y parirás viento. % Emprestaste,... perdiste al amigo. % En abril aguas mil y todas caben en un barril. % En Abril dulce dormir (refran italiano) % En abril, setas a mí; en mayo, setas apaño; en San Juan, podridas van. % En abril y en mayo , no dejas en la casa el sayo. % En abril y mayo, haz harina para todo el año. % En agosto, frío al rostro. % En agosto, prepara la tinaja para el mosto % En agosto trilla el perezoso. % En agosto y en enero, no tomes el sol sin sombrero. % En almoneda, ten la boca queda. % Enamorado y loco, lo uno es lo otro. % En año bueno, el grano es heno, y en año malo, la paja es grano. % En año caro, harnero espeso y cedazo claro. % En apurada situación, haz de tripas corazón. % En arca abierta, el justo peca. % En arca de avariento, el diablo yace dentro. % En boca cerrada no entran moscas. % En boca del mentiroso lo cierto se hace dudoso. % En boca del mentiroso, lo cierto se hace dudoso. % En buena casa, mal inquilino. % En buen año ni en malo, no dejes la harina en el salvado. % En buen año y malo ten tu vientre regalado. % En buenas manos está el pandero que lo sabrá bien tañer. % En buen tiempo, no faltan pilotos. % En buen y mal año, ten tu vientre reglado. % En burlas ni en veras, con tu señor no partas peras; darte ha las duras y comerse ha las maduras. % En cabeza loca, ni se tiene, ni dura, ni para cosa. % En cada casa cuecen habas, y en la mía calderadas % En cada casa, un solo amo. % En cada corral un solo gallo, y en cada casa un solo amo. % En cada legua hay un pedazo de mal camino. % En cada pago, su viña, y en cada barrio, su tía. % En cada refrán, tienes una verdad. % En cada tiempo, su tiento. % En cada tierra su uso, y en cada casa su costumbre. % En cada villa, su maravilla. % Encaja como pedrada en ojo de boticario. % En calabaza o bota, lo que bebes no se nota. % En caliente ni se siente. % En calma el mar no creas, por sereno que lo veas. % En cama extraña, no se junta las pestañas. % En camino largo, corto el paso. % En casa chica y en largo camino se conoce al buen amigo. % En casa con hombres y sin vino, todo anda mohino % En casa de Gonzalo, mas manda la gallina que el gallo. % En casa de herrero, cuchillo de palo. % En casa del abad, comer y llevar. % En casa del ahorcado, no mientes la soga. % En casa del albañil, goteras mil. % En casa del bueno, el ruin tras el fuego. % En casa del carpintero, zuecos de hierro. % En casa del doliente quémase la casa y no se siente. % En casa del gaitero, todos son danzantes. % En casa del herrero, asador de madero. % En casa del herrero, cuchillo del madero. % En casa del herrero cuchillo de palo. % En casa del jabonero, el que no cae....resbala % En casa del jugador loco, la alegría dura poco. % En casa del ladrón te roban hasta la respiración. % En casa del ladrón, te roban hasta la respiración. % En casa del músico, todos saben cantar. % En casa de los tíos ella es la tía. % En casa del pobre, la plata se vuelve cobre. % En casa del pobre, ni vino ni odre. % En casa del pobre, todos riñen y todos tienen razón. % En casa del que jura, no faltará desventura. % En casa del rico, el vinagre se vuelve vino. % En casa del tabernero el que no cae, resbala. % En casa de Manuel, él es ella y ella es él. % En casa de Miguel, él es ella y ella es él. % En casa de mi tía, mas no cada día. % En casa de tu hermano eructa pollo aunque comas mierda. % En casa donde hay suegra, no hay hora buena. % En casa limpia los ángeles bailan de gusto. % En casa llena el loco no se apena. % En casa llena, presto se hace la cena. % En casa llena sienta bien la torta ajena. % En casa llena, sienta bien la torta ajena. % En casa mal gobernada, más vale plaza cara que despensa abastada. % En casa pobre, pocos cuentos. % En caso de duda que nunca sean ellas las viudas. % En chica cabeza caben grandes ideas. % En chica cabeza caven grandes ideas. % En chica casa y en largo camino se conoce al buen amigo. % Encima de la leche, nada eches. % En cosas de su provecho, hasta el más tonto es cuerdo. % En donde la fuerza sobra, hasta la razón estorba. % En el acto de varar, manda la maquina parar. % En el ajedrez, el Rey y el Peón van siempre al mismo cajón. % En el amor y la guerra, todo hueco es trinchera. % En el arca abierta, el malo peca. % En el cielo tiene más poder un niño que siete sacerdotes. % En el libro de la vida, lo aprendido no se olvida. % En el medio está la virtud. % En el mes de San Juan, al sol se cuece el pan. % En el modo de escupir se conoce el que es baboso. % En el modo de escupir, se conoce el que es baboso. % En el modo de partir el pan se conoce al que es tragón. % En el modo de partir el pan, se conoce al que es tragón. % En el país de ciegos, el tuerto es rey. % En el pecado llevas la penitencia. % En el peligro se conoce al amigo. % En el último parche es cuando se cambia la cámara. % En enero, bufanda, abrigo y sombrero. % En enero, cásate compañero y da vueltas al gallinero. % En enero, enciende la abuela el brasero. % En enero, ni galgo lebrero ni halcón perdiguero. % En enero, se hiela el agua en el puchero. % Enero, claro y heladero. % Enero, frío o templado, pásalo abrigado % En esta vida caduca, el que no trabaja no manduca. % En esta vida no hay dicha cumplida. % En este mundo al revés, no hay amor sin interés. % En este mundo redondo quien mal anda mal acaba. % En este mundo traidor, al mejor tratan peor. % En febrero busca la sombra el perro. % En febrero busca la sombra el perro; a finales, que no a primeros. % En febrero busca obrero, a últimos que no a primeros % En Febrero, el loco, ningún día se parece a otro. % En febrero llama a obrero, a últimos que no a primeros. % En febrero, loco, ningún día se parece a otro. % En febrero loco, ningún días se parece a otro. % En febrero mete obrero, que pan te comerá, pero buen trabajo te hará. % En febrero, sale la lagartija del agujero. % Enfermo que come y mea, el diablo que se lo crea. % En gran casa, a muchos el trabajo cansa. % En gran casa, gran gasto se amasa. % En guerra avisada, no muere soldado. % En gustos y colores, no discuten los doctores. % En invierno y verano la capa en la mano. % En la cárcel y en la cama, verás quien te ama. % En la casa del cura siempre hay hartura. % En la casa de tu hermano eructa a pollo aunque comas mierda. % En la casa donde no hay harina todo es mohína. % En la casa que hay un viejo, no faltará un buen consejo. % En la casa y en la fosa, el hombre vive y reposa. % En la duda, ten la lengua muda. % En la guerra y en el amor, todo vale y se comparte. % En la mesa y en el juego, se conoce al caballero. % En la muerte y en la boda, verás quién te honra. % En la necesidad, se conoce la amistad. % En la puerta del horno se quema el pan. % En larga jornada, la leve carga es pesada. % En largos caminos, se conocen los amigos. % En las cuestas arriba quiero mi burro, que las cuestas abajo bien me las subo. % En las horas de trabajo, los amigos al carajo. % En la siesta y en el juego, se conoce al caballero. % En la tierra de calvos, los pelones son trenzudos. % En la tierra de los ciegos, el tuerto es el rey. % En la tierra de los ciegos se disputaban la corona un bizco y un tuerto. % En la tierra de los ciegos, se disputaban la corona un bizco y un tuerto. % En la variación consiste el gusto. % En la vida, según es la situación, se cambia de opinión. % En la vivienda del pobre, la casa siempre es enorme. % En los nidos de antaño, no hay pájaros hogaño. % En mala casa, mal amo y mala masa. % En martes, ni te cases ni te embarques. % En marzo, la veleta, ni dos horas está quieta % En marzo la veleta ni dos horas se está quieta. % En marzo los almendros en flor y los mozos en amor. % En marzo saca la cabeza el lagarto. % En mayo crece el tallo. % En mi casa, yo me soy rey y yo me soy Papa. % En muerte y en boda, verás quien te honra. % En nombrando al rey de Roma, luego asoma. % En noviembre, quien cava,el tiempo pierde. % En octubre, de la sombra huye. % En octubre, el hogar de leña cubre. % En octubre, la oveja cubre. % En octubre, toma los bueyes y cubre. % En otoño la mano al moño. % En pasando noviembre, quien no sembró que no siembre. % En pedregal no siembres cereal. % En perro flaco, todo son pulgas. % En pleitos de hermanos, no metas las manos. % En poca agua, poco se navega. % En pocos miles, pocos cientos. % En prisión y enfermedad, se conoce la amistad. % En salvo está el que repica. % ¿Enseñar sin saber?: como no sea el culo, no sé qué. % En septiembre, el que no tenga ropa que tiemble % En septiembre o llena los puentes o seca las fuentes. % En tal mundo vivimos, que para lo que queda por ver, no es nada lo que vimos. % Enteramente de balde no se da nada a nadie. % En tiempo de campaña, apaña. % En tiempo de guerra, cualquier hoyo es trinchera % En tiempo de guerra, mentiras por mar y por tierra. % En tiempo de verano, el capote con su amo. % En tierra de ciegos, el tuerto es el rey. % En toda casa hay muchas mudanzas. % En todas partes cuecen habas, y en mi casa a calderadas. % Entra, bebe, paga y vete. % Entre amigos honrados, cumplimentos dispensados. % Entre amigos no hay cumplidos. % Entre bueyes, no hay cornadas. % Entre col y col, lechuga. % Entre dos amigos, un notario y dos testigos. % Entre dos piezas molares nunca metas los pulgares. % Entre hermanos, dos testigos y un notario. % Entre hermano y hermano, no metas la mano. % Entre las gentes, hay mil gustos diferentes. % Entre la verde y la madura, el hambre ayuda. % Entre locos me metí, y lo que sea de ellos, será de mí. % Entre más amistad, más claridad. % Entre muelas cordales, no metas tus pulgares. % Entre padres y hermanos no metas tus manos. % Entre pitos y flautas. % Entre reventar o peer, ¿qué duda puede haber? % Entre salud y dinero, salud primero. % Entre santa y santo, pared de cal y canto. % Entre sastres no se pagan hechuras. % Entre todos la mataron y ella sola se murió. % En tu casa, hasta el culo descansa. % En tu comunidad, no luzcas tu habilidad. % En tus apuros y afanes, acude a los refranes. % En vida de matrimonio, ni soso ni salado. % En vida no me quisiste, y en la muerte me plañiste. % Envidia, ni tenerla ni temerla. % En viernes ni en martes, ni tu casa mudes, ni tu hija cases, ni tu viña podes, ni tu ropa tajes. % En viernes y martes ni te cases ni te embarques. % En vino y en moro, no pongas tu tesoro. % En vísperas de viajar no te pongas a jugar. % Éramos pocos y parió mi abuela. % Eres más gandul que la chaqueta de un guardia. % Eres más largo que un día sin pan. % Eres más largo que un domingo sin dinero. % Errando, errando, se va acertando. % Errando, errando. se va acertando. % Errar es humano, perdonar es de sabios. % Esa es la madre del cordero. % Es amigo mío aquel que me socorre, no el que me compadece. % Es amigo, o enemigo, o mal criado, quien sube sin llamar desde abajo. % Es bueno el cilantro, pero no tanto. % Escarmentar en cabeza ajena es lección barata y buena. % Escoba nueva, bien barre. % Escoger huevos en banasta, escoger la peor casta. % Esconder la ignorancia es hacerla creer. % Esconder la ignorancia, es hacerla creer. % Es costumbre de villanos tirar la piedra y esconder la mano. % Es de bien nacidos ser agradecidos. % Es de sabios, cambiar de opinión. % es devoto o es loco quien habla consigo solo. % Ese huevo, quiere sal. % Es el mismo perro, con diferente collar. % Ese no necesita sardinas para beber vino % Ese te quiere bien, te hace llorar. % Es la misma gata, no más que revolcada. % Es mas bueno que el pan. % Es más fácil, decir que hacer. % Es más fácil hacer leyes que gobernar. % Es más infeliz que una mata de habas. % Es más largo que un día sin pan. % Es mas puta que las gallinas. % Es mas terco que una mula. % Es mas viejo que la sarna. % Es mejor callar que con tontos hablar. % Es mejor callar, que con tontos hablar. % Es mejor, dar que recibir. % Es mejor deber dinero y no favores. % Es mejor encender una cerilla que maldecir la oscuridad. % Es mejor mala avenencia, que buena sentencia. % Es mucho arroz para este pollo. % Es mucho collar para tan poco perro. % Es pan comido. % Español rojo y alemán moreno, ninguno es bueno. % Esperando marido caballero, lléganme las tetas al braguero. % Espera que llene la mar, para entrar al canal. % Es preferible saber un poco de todo, que todo de un poco. (Gracias a Jean Solis) % Está como agua, para chocolate. % Está como padre, que le llevan la hija. % Esta de mírame y no me toques. % Esta es la gota que derramo el vaso. % Estando el diablo ocioso, se metió a chismoso. % Esta vida es una mala noche en una mala posada. % Está visto y comprobao, que al que le dan por el culo está gordo y colorao. % Este mundo es casa de locos: cantan unos y lloran otros. % Esto huele a cuerno quemado. % Es tonto, pero se mete en casa. % Esto parece el coño de la Bernarda. % Esto son lentejas, si las quieres las tomas y si no, las dejas. % Esto ya es harina de otro costal. % Esto ya se está pasando de castaño a oscuro. % Estudiante que no estudia, en nada bueno se ocupa. % Explique, no complique. % Extender la pierna hasta donde llega la sábana. % Falso por natura, cabello negro, la barba rubia. % Faltará la madre al hijo,.. Pero no la niebla al granizo. % Favor con favor se paga. % Fea con gracia, mejor que necia y guapa. % Febrerillo corto, con sus días veintiocho; si tuvieres mas cuatro, no quedara perro ni gato. % Febrerillo loco, marzo ventoso y abril lluvioso....hacen a mayo florido y hermoso. % Febrerillo, mes loquillo. % Febrero, cebadero. % Febrero el corto, el peor de todos. % Febrero loco y marzo otro poco. % Febrero, rato malo y rato bueno. % Febrero, siete capas y un sombrero. % Febreruco es loco, unas veces por mucho y otras por poco. % Fiado y bien pagado, no disminuye estado. % Fiambre y fiado, saben bien, pero hacen daño. % Fía mucho, más no a muchos. % Fianza y tutela, véalas yo en casa ajena. % Fía poco, del que tiene horror al mosto. % Fía poco y en muy pocos. % Fiar de Dios el alma, mas no la capa. % Fiar del mozo y esperar del viejo, no te lo aconsejo. % Fiar, en Dios y en otro no. % Fiar es de hombre bobo, pues es pagar lo que come otro. % ¿Fiaste?; ¡La cagaste!. % ¡Fíate de la Virgen y no corras!. % Fíate del santo y no le prendas vela. % Fiesta sin comida, no es fiesta cumplida. % Fíngete en gran peligro y sabrás si tienes amigos. % Fingir no es mentir. % Fingir ruido por venir a partido. % Firmar sin leer, sólo un necio lo puede hacer. % Flor de almendro, hermosa y sin provecho. % Flor de marzo, no quiebra el carro. % Flores pintadas, no huelen a nada. % Flor sin olor, le falta lo mejor. % Flor sin olor, no es completa esa flor. % Fortuna te de Dios, que el saber poco te basta. % Fortuna te dé Dios, talento no. % Fortuna y aceituna, a veces mucha y a veces ninguna. % Fortuna y ocasión, favorecen al osado corazón. % Fraile convidado echa el paso largo. % Fraile franciscano, el papo abierto y el saco cerrado. % Fraile que fue soldado, sale mas acertado. % Fraile que pide pan, toma carne si se la dan. % Fraile que pide por Dios, pide para dos. % Fray Modesto nunca fue prior. % Freno dorado no mejora el caballo. % Freno y espuelas es buena regla. % Frijoles con coles, pedos a montones. % Frío hace, no me place; pan caliente bien me sabe y a la lumbre bien me huelgo y en la cama bien me extiendo: moza lozana, conmigo en la cama. % Fruta de huerta ajena, es sobre todas buena. % Fruta de locos, míranla muchos y gózanla pocos. % Fruta de sequero, mejor que fruta de riego. % Fruta juanto al camino, nunca llega a madurar. % Fruta junto al camino, nunca llega a madurar. % Fruta mala, pero ajena, ¡Oh qué buena!. % Fruta prohibida, más apetecida. % Fruta verde, los hombres la compran y los pájaros no la quieren. % Fruto del árbol ajeno, sale de balde y sabe bueno. % Fruto vedado, el más deseado. % Fue a santiguarse, y sacóse un ojo. % Fue el hombre por maduro, y lo pusieron verde. % Fuego guisa hoya, que no moza orgullosa. % Fuego sin humo puede haber; pero humo sin fuego no puede ser. % Fue la negra al baño y tuvo que contar para todo el año. % Fuente de pastores, en invierno tiene agua, y en verano, cagajones. % Fue puta la madre y basta; la hija saldrá a la casta. % Fuerza sin maña, mucho rompe; y maña sin fuerza, poco tira. % Fuese por lana y volvió trasquilado. % Fue tanta la insistencia, y tan poca la resistencia. % Fui a casa de mi vecino y avergoncéme; volvíme a mi casa y consoléme. % Fui donde no debí ¡y cómo salí!. % Fuiste doncella y viniste parida. % Galán atrevido, de las damas preferido. % Galgo que va tras dos liebres, sin ninguna vuelve. % Gallegos y asturianos, primos hermanos. % Gallina en casa rica, siempre pica. % Gallina gentil, echada en marzo y sacada en abril % Gallina que canta, de poner viene. % Gallina vieja hace buen caldo. % Gallo cantor, acaba en el asador. % Gallo fino no extraña gallinero. % Gallo que canta al sol puesto, señal de muerto. % Gallo que es bueno, lo mismo canta en su corral que en el ajeno. % Gallo que no canta, algo tiene en la garganta. % Galope que mi caballo no lleva, en el cuerpo le queda % Gana ahora que eres nuevo, para que puedas gastar de viejo. % Gana poco; pero gana siempre. % Ganas tienes y con ellas te entretienes. % Gana tiene de otra cosa la doncella que retoza. % Gástalo en la cocina y no en medicina. % Gasta más el pobre en hilo, que el rico en tela. % Gastar poco y comer bien, no puede ser. % Gástate en juerga y en vino lo que has de dar a los sobrinos. % Gato con guantes, no caza, pero amenaza. % Gato con guantes no caza ratones. % Gato enfadado, araña hasta con el rabo. % Gato enratado, no quiere pescado. % Gato escaldado, del agua fría huye. % Gato gordo, honra su casa. % Gato maullador, nunca buen cazador. % Gato meador, llena la casa de hedor. % Gato que no caza, ¿qué pinta en casa? % Gato que se lava, anuncia agua. % Gaviotas en el huerto, temporal en el puerto. % Genio y figura hasta la sepultura. % Genio y figura, hasta la sepultura. % Gente castellana, gente sana. % Gente de montaña, gente de maña. % Gente de trato llano, ésa sí es de mi agrado. % Golondrina que con el ala roza la tierra, agua recela. % Golpe de cobre, nunca mato hombre. % Gozarse en el mal ajeno, no es de hombre bueno. % Gran bien es castidad, pero..¿dónde está? % Gran constipado,... culo apretado. % Grande o chica, pobre o rica, casa mía. % Grano a grano la gallina llena el buche. % Grano a grano, se llena el granero. % Gran tocado y chico recado. % Gran tormenta mucho espanta, pero pronto pasa. % Gratis, hasta las puñaladas. % Guarda mozo, y hallarás viejo. % Guarda que comer y no que hacer. % Guárdate de falsa vieja y de risa de mal vecino. % Guárdate de hombre que no habla y de can que no ladra. % Guarda y no prestes; porfía y no apuestes. % Guerra avisada, no mata soldado. % Guerra, caza y amores, por un placer mil dolores. % Guerra, peste y carestía andan siempre en compañía. % Guiso recalentado y amigo reconciliado, dales de lado % Habiendo don, tiene que haber din. % Hablando del rey de Roma, por la puerta asoma. % Hablando se entiende la gente. % Hablando se saben las cosas, callando se ignoran. % Habla no cuando quieras, sino cuando puedas. % Habla poco, escucha más, y no errarás. % Habla poco y anda grave, y parecerá que sabes. % Habla poco y bien, tenerte han por alguien. % Hablar a tontas y a locas. % Hablar con bestias es para molestias. % Hablar de la guerra y estar fuera de ella. % Hablar por los codos, aburrir a todos. % Hable bien el que sabe, y el que no, échase la llave. % Hable bien el que sabe, y el que no, échese la llave. % Habrá quien te dé, pero no quien te ruegue. % Hace buena cuenta quien con lo suyo se contenta. % Hace más el que quiere que el que puede. % Hacer bien nunca se pierde. % Hacer de tripas corazón. % Hacer el bien, parecerse a Dios es. % Hacienda, que tu amo te atienda, y si no que te venda. % Hagas lo que hagas, no te olvides de las bragas. % Hasta el cuarenta de mayo, no te quites el sayo. % Hasta el cuarenta de mayo, no te quites el sayo; y para más seguro, hasta el cuarenta de junio. % Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo; y si junio es ruin, hasta el fin. % Hasta el final nadie es dichoso. % Hasta la Ascensión, no te quites el ropón; y después, quita y pon. % Hasta la hormiguilla tiene su colerilla. % Hasta la muerte, todo es vida. % Hasta morir, todo es vida. % Hasta que a la meta no llegues, no te pongas los laureles. % Hasta que el cuerpo aguante. % Hasta que es padecido, el mal no es conocido. % Hasta una hormiga que pierde, duerme. % Hay hombres que no beben, porque ser indiscretos temen. % Hay más días que longanizas. % Hay mas días que ollas. % Hay más refranes que panes. % Hay muchos bobos que nacen, pero son más los que se hacen. % Hay ojos que de legañas se enamoran. % Hay que andar más tieso que un ajo. % Hay que arar con los bueyes que se tenga % Hay que comer para vivir, no vivir para comer. % Hay que cortar por lo sano. % Hay que dar el todo por el todo. % Hay que darle al niño malo, más amor y menos palo. % Hay que engordar al cochino, para sacar buen tocino. % Hay que estirar el pies hasta donde llegue la sábana % Hay que predicar con el ejemplo. % Hay que romper el huevo antes de hacer la tortilla. % Haz bien y no mires a quien. % Haz buen barbecho y verás pronto el provecho. % Haz el bien, y no mires a quién. % Haz lo que diga el fraile y no lo que hace. % Haz mil favores y deja de hacer uno, como si no hubieras hecho ninguno. % Hebra larga, costurera corta. % Hecha la ley, hecha la trampa. % Hechos son amores y no buenas razones. % Heredad por heredad, una hija en la vieja edad. % Hielo sobre lodo, agua sobre todo. % Hierba segada, buen sol espera. % Hija enlodada, ni viuda, ni casada. % Hija la primera, del padre entera. % Hijo de gato caza ratón; hijo de pillo sale bribón. % Hijo de gran ladrón, es un señorón. % Hijo de viuda, o mal criado, o mal acostumbrado. % Hijo eres, padre serás; cual hicieres, tal habrás. % Hijo no tenemos y nombre le ponemos. % Hijos antes de casamiento, traen gran sufrimiento. % Hijos chicos, chicos dolores; hijos mayores, grandes dolores. % Hijo solo, hijo bobo. % Hombre amañado, para todo es apañado. % Hombre anciano, juicio sano. % Hombre apasionado no quiere ser aconsejado. % Hombre bermejos, ni de cerca ni de lejos. % Hombre bondadoso, nunca envidioso. % Hombre canoso, hombre hermoso. % Hombre casado, burro domado % Hombre chiquitín, bailarín y mentirosín. % Hombre de buen trato, a todos es grato. % Hombre difamado, peor que ahorcado. % Hombre dormido, ni del todo muerto, ni del todo vivo. % Hombre mezquino, no pida ayuda a su vecino. % Hombre narigudo, ingenio agudo. % Hombre osado, bien afortunado. % Hombre osado, es afortunado. % Hombre prevenido vale por dos. % Hombre puritano, ni para ti ni para nadie % Hombre que el bien no agradece solo el desprecio merece. % Hombre refranero, hombre de poco dinero. % Hombre refranero, medido y certero % Hombre sabio, de sayas no hace caso. % Hombre viejo no necesita consejo. % Honra la cabeza cana, y honrado serás mañana. % Horizonte claro con cielo nublado, buen tiempo declarado. % Hoy domingo mañana fiesta, buena vida esta. % Hoy no se fía, mañana sí. % Hoy por ti, mañana por mí. % Humildad y paciencia, ambas van por una senda. % Humo y mala cara, sacan a la gente de casa. % Huye del vino, pero ayuda al borracho. % Huyendo de la sartén dio en las brasas el pez. % Ido el conejo me das consejo. % Idos los ladrones, se toman mil precauciones. % Ignorante y burro todo es uno. % Ignorar para preguntar, y preguntar para saber, eso es aprender. % Imaginación suelta, en un instante anda mil leguas. % Indio con puro, ladrón seguro. % Indio, pájaro y conejo, en tu casa ni aún de viejo. % Indio que mucho te ofrece, indio que nada merece. % Ingrato, el volver mal por bien tiene por trato. % Inteligencia y belleza: gran rareza. % Intimidades, sólo en las mocedades. % Invierno frío, verano caluroso. % Invierno que mucho hiela, cosecha de fruto espera. % Ira de hermanos, ira del diablo. % Ir a la guerra, navegar y casar, no se ha de aconsejar. % Ir a matar lobos no es para bobos. % Ir a por lana, y salir trasquilado. % Ir contra la corriente, casi nunca es conveniente. % Ir contra la corriente, no es de hombre prudente. % Ir de mal en peor, no hay cosa peor. % Ir en borrico, a todos nos gusta un poquito. % Ir por lana y volver trasquilado. % Jamás cerró una puerta Dios, sin que abriese dos. % Jamás digas: nunca jamás. % Jamás en el mismo plato, comen el ratón y el gato. % Jamás olvidó el que bien amó. % Jamón empezado, pronto mediado; jamón mediado, pronto acabado. % Jamón y vino añejo estiran el pellejo. % Jarabe de pico a muchos hizo rico. % Jinete chico en caballo grande, una pulga sobre un elefante. % Jodido pero contento. % Jodido trato es comprar a cinco y vender a cuatro. % Jornada emprendida, medio concluida. % Jornal del obrero suele quedarse en la tienda del tabernero. % Jorobas y manías no las curan los médicos. % Jóvenes y viejos, todos necesitamos consejos. % Joven madrugador, viejo trasnochador. % Joven que nada duerme y viejo que siempre duerme, cercana tienen la muerte. % Juego de bolos no lo entienden todos. % Juego que tiene revancha, no hay que tenerle miedo % Juegos de manos juegos de villanos. % Juez que dudando condena, merece pena. % Jugar con fuego es peligroso juego. % Jugar limpio, bueno para la conciencia y malo para el bolsillo. % Jugar, y nunca perder, no puede ser. % Jugar y pasear cuando no hay que trabajar. % Jugar y pasear sólo por recrear. % Jugar y perder, bien puede suceder. % Jugué con quien no sabía y me llevó cuanto tenía. % Juicios tengas, y los ganes. % Junio brillante, año abundante. % Junta de pájaros, agua segura. % Junta lo malo con lo bueno, y malo se volverá todo ello. % Juntando los bienes con los males, resultan todos los años iguales. % Juntos pero no revueltos. % Justicia es agravio cuando no la aplica el sabio. % Juventud que vela y vejez que duerme, señal de muerte. % La abeja de todas las flores se aprovecha. % La abeja y la oveja, en abril dejan la pelleja. % La alegría alarga la vida. % La alegría en el alma sana se cría. % La alegría es un tesoro que vale más que el oro. % La amistad hace lo que la sangre no hace % La arada y el arado requieren hombre bien alimentado. % La avaricia es como el fuego, cuando más leña se pone, más arde. % La avaricia es la mayor de las pobrezas. % La avaricia es la pobreza de los ricos. % La avaricia rompe el saco. % La avaricia y la ambición, congelan al corazón. % La bebida apaga la sed, la comida satisface el hambre. % La belleza y la tontería van siempre en compañía. % La belleza y la verdad, las dos caras de la realidad. % Labra bien y corta justo, y saldrá la obra a tu gusto. % Labrador , ara y ora y espera tranquilo la última hora. % Labrador lunero , no llena el granero. % Labrador lunero, pierde el fruto y pierde el tiempo. % Labrador que labra, no tiene estiletes ni cabras % La buena hilandera, en invierno acaba la tela. % La buena suerte, durmiendo al hombre le viene. % La buena suerte se pasa, y el saber se queda en casa. % La buena uva hace buena pasa. % La cabra siempre tira al monte. % La caca, limpiarla en casa, y no sacarla a la plaza. % La cama, el fuego y el amor, nunca te dirán vete a tu labor. % La cara es el espejo del alma. % La cara más fea , la alegría la hermosea. % La caridad bien entendida empieza por uno mismo. % La carne en calceta que la coma quien la meta. % La casa es necesaria, para el rico y para el paria. % La casa no es un barco. % La casa quemada, acudir con el agua. % La casa que no la visita el sol, la visita el doctor. % La cáscara lisa, cualquiera la pisa. % La cerda vistiendo seda, igual de marrana queda. % La cerilla tiene cabeza pero no tiene corazón. % La comida paseada y la cena reposada. % La compañía del ahorcado: ir con él y dejarle colgado. % La costumbre hace ley. % La culpa del asno echarla a la albarda. % La dicha de la fea, la hermosa la desea. % Ladrillo sobre ladrillo se construye una casa. % Ladrón de casa, todo lo arrasa. % La envidia acorta la vida. % La envidia, dice el autor, es martillo destructor. % La escama de los besugos, puede ser nuestro verdugo. % La esperanza es lo último que se pierde. % La esperanza no llena la panza. % La experiencia no se fia de la apariencia. % La experiencia no se fía de la apariencia. % La fortuna es ciega y no sabe con quién juega. % La fortuna es un montoncillo de arena: un viento la trae y otro se la lleva. % La fortuna mal ganada, no luce ni dura nada. % La fruta madura se cae sola. % La golosina prohibida, siempre es más apetecida. % La gotera cava la piedra. % Lágrimas con pan, pronto se secarán. % La guerra mil males engendra. % La guerra sólo tiene una buena cosa; la paz que trae en pos de ella. % La habilidad del artífice se conoce en su obra. % La habilidad del barbero consiste en dejar patilla donde no hay pelo % La hija a quien la pidiere, el hijo se mirará a quién se dará. % La hija, donde pudieres; el hijo, donde quisieres. % La hogaza no embaraza. % La ignorancia es la madre de todos los vicios. % La ira acorta la vida. % La ira es locura el tiempo que dura. % La justicia cojea, pero llega. % La justicia no corre, pero atrapa. % La juventud del viejo está en el bolsillo. % La labor de enero no la cambies por dinero. % La larga experiencia, más que los libros enseña. % La larga visita la alegría quita. % La lengua, aunque no tiene huesos los quiebra. % La lengua larga es señal de mano corta. % La leña cuando más seca más arde. % La leña del cerezo, salta a la cara del viejo % La leña torcida da fuego recto. % La letra con sangre entra. % La ley del talión, ojo por ojo y diente por diente. % La limosna y el rezar, debajo del delantal. % La llaga del amor, ¿quien la hace sanar? % La lluvia por San Lorenzo estropea los higos. % La luz apagada y la boca callada, la hija de picio no se distingue de la diosa Diana. % La madera de enero no la pongas al humero; déjala estar cortada, que ella se curte y amansa. % La madera de tu casa, en enero sea cortada. % La madre no comió carne; el padre no bebió vino; y salió sietemesino. % La madre y el delantal, tapan mucho mal. % La madre y la hija, por dar y tomar son amigas. % La madre y la hija, usan la misma camisa: la de la madre y no la de la hija. % La mala cama hace la noche larga. % La mala fama vuela como el ave y rueda como la moneda, y la buena, en casa se queda. % La mala hierba, presto crece. % La mala moza, a porrazos hace las cosas. % La mala vida acaba en mala muerte. % La malicia de los unos nace de la estupidez de los otros. % La malicia hace sucias las cosas limpias. % La malicia, hace sucias las cosas limpias. % La mancha de la mora con otra verde se quita. % La mancha de la morita, con otra verde se quita. % La manzana podrida pierde a su compañía. % La mar que se parte, arroyos se hace. % La mayor ventura es gozar de la coyuntura. % La medicina cura, la naturaleza sana. % La mejor bellota es para el peor marrano. % La mejor defensa es el ataque. % La mejor suegra, vestida de negro % La menta, el amor aumenta. % La mentira dura hasta que la verdad florece. % La mentira y la torta, debe ser gorda. % La mentira y la verdad no pueden vivir en paz. % La mesa pobre es madre de la salud rica. % La miel no se ha hecho para la boca del asno. % Lamiendo culos a la cumbre subieron muchos. % Lamiendo culos, a la cumbre subieron muchos. % La mierda, cuanto más se mueve más huele. % La misa, dígala el cura. % La misa y el pimiento son de poco alimento. % La mona aunque se vista de seda, mona se queda. % La morcilla reciente, cómela con tu pariente. % La moza buena, en casa está y afuera suena. % La muerte a nadie perdona. % La muerte en la patria es agradable. % La muerte es imprevisible. % La muerte es puerta de la vida. % La muerte es tan cierta como la hora incierta % La muerte hace reflexionar. % La muerte lo mismo come cordero como carnero. % La muerte se lleva igual al párvulo que al viejo. % La muerte tiene las piernas frías. % La muerte tiene los pies rápidos. % La muerte todas las cosas iguala. % La muerte todo lo ataja. % La muerte todo lo cura. % La mujer honrada, la pierna quebrada y en casa. % La mujer, rogada; y la olla, reposada. % Lana y no algodón, para el frío y el calor % La necesidad aguza el ingenio. % La necesidad hace a la vieja trotar. % La necesidad hace maestros. % La necesidad tiene cara de perro. % La nieve de enero es de bronce, la de febrero de madera y la de marzo de agua. % La nieve en diciembre es de hierro. % La noche es capa de pecadores. % La noche para pensar, el día para obrar. % La noticia mala llega volando, y la buena, cojeando. % La novedad de hoy es lo antiguo de mañana. % La nuez llena, menos que la vana suena. % La obligación es primero que la devoción. % La obra alaba el maestro. % La obra bien hecha, a su autor recomienda. % La ocasión asirla por el guedejón. % La ocasión cuando es propicia, tonto es quien la desperdicia. % La ocasión de pecar se debe siempre apartar y quitar. % La ocasión es la madre de la tentación. % La ocasión hace al ladrón. % La ocasión la pintan calva. % La ociosidad es la madre de todos los vicios. % La oveja y la abeja, por abril sueltan la pelleja. % La paciencia es buena ciencia. % La paciencia es la madre de la ciencia. % La peor pobreza es tener deudas. % La pereza es la madre de la pobreza. % La persona mal nacida, si no la caga a la entrada, la caga a la salida. % La persona que es curiosa tiene un refrán para cadaocasion. % La pintura y la pelea desde lejos me la otea. % La pisada del amo, el mejor abono. % La pobreza es dura carga, pero hace callo a la larga. % La practica hace al maestro. % La práctica vale más que la gramática. % La primavera la sangre altera. % La primera impresión es la que cuenta. % La que al andar las ancas menea, bien se del pie que cojea. % La que del baño viene, bien sabe lo que quiere. % La que de treinta no sacó novio, tenga el humor del demonio. % La que no anda precavida, al fin tiene su caída. % La que no está acostumbrada a bragas, las costuras la hacen llagas. % La que por la calle pasa, es mejor que la de mi casa. % La que se casa con ruin siempre tiene que decir. % La rama que nace torcida, nunca se endereza. % La rica en su desposado, lleva marido y criado. % La risa abunda en la boca de los tontos. % La ropa sucia se lava en casa. % La salud es un tesoro, de más quilates que el oro. % La salud no consiste en estar delgado o gordo. % La salud no es conocida hasta que es perdida. % La salud no está en el plato, sino en el zapato. % La salud no tiene precio, y el que la arriesga es un necio. % Las apariencias engañan. % La sardina y el huevo a dedo. % Las berzas de enero, escurren el puchero. % Las buenas labores honran a los labradores. % Las cerezas con rabo, y si no en el árbol. % Las cosas de palacio van despacio. % Las cosas de palacio, van despacio. % Las cosas se toman según de quien vengan. % Las cuentas claras y el chocolate espeso. % Las desgracias no vienen solas. % Las deudas desaparecen tras la muerte del acreedor. % Las firmes amistades se hacen en las mocedades. % Las flores son para los muertos. % Las frutas por la mañana son oro, al mediodía plata y por la noche matan. % Las horas amargas, son mucho más largas. % Las llaves en la cinta y el perro en la cocina. % Las manos en la rueca, y los ojos en la puerta. % Las mañanitas de abril son muy dulces de dormir, y las de mayo no tienen fin ni cabo % Las migas de pan a las dos vueltas ya están, las del pastor cuando más vueltas mejor. % Las muchachas en la fuente, tornar a casa no tienen en la mente. % Las noticias malas tienen alas. % Las obras, con las sobras. % Las obras de caridad dicen quien es hombre de bondad. % La soledad no trae felicidad. % La sotana no hace al cura, ni el afeite la hermosura. % Las palabras se las lleva el viento. % Las palabras son como las piedras, que no se pueden revocar. % Las paredes oyen. % Las truchas y las mentiras, cuanto mayores, tanto mejores. % La suerte de la fea, la bonita la desea. % La suerte es loca y a cualquiera le toca. % Las verdades de Perogrullo, quien a la mano cerrada llamaba puño. % Las zorras de mi lugar son como las de los demás. % La teta que es más chica que la mano, no es teta sino grano. % La trasquilá, buena o mala, a los cuatro días iguala. % La unión hace la fuerza. % La uva no es uva, hasta que está madura. % La vaca grande, y el caballo que ande % La vaca puede ser negra, pero la leche sale blanca. % La variedad place a la voluntad. % La vecindad es fuente de amistad. % La verdad a medias es mentira verdadera. % La verdad, aunque severa, es amiga verdadera. % La verdad, como el aceite, queda encima siempre. % La verdad es como el aceite siempre sale a flote. % La vergüenza, cuando sale ya no entra. % La vergüenza una vez perdida, se perdió para toda la vida. % La vergüenza y la castidad una vez perdidas, para toda la eternidad. % La vida del puerco, corta y gorda. % La vida es un soplo. % La vida mejora de hora en hora. % La vida no es senda de rosas. % La vida pende de un hilo. % La vieja escarmentada, pasa el río arremangada. % La viña del ruin, se poda en abril. % La viuda que se arrebola, por mi fe que no duerme sola. % La viuda que se arregla, no duerme sola. % La viuda rica, con un ojo llora y con el otro repica. % La voz del culo no tiene remedio ni disimulo. % La voz que el culo emite no hay arrastre de sillas que la imite. % La zarza da el fruto espinando y el ruin llorando. % La zorra muda de pelo, pero de costumbre no. % La zorra mudará los dientes, mas no las mentes. % La zorra no se anda a grillos. % La zorra, por la cola. % La zorra se conoce por la cola. % La zorra suele predicarle a las gallinas: hermanas mías. % La zorra vieja vuélvese bermeja. % Leche y vino, veneno fino. % Lee antes de firmar y cuenta antes de guardar. % Leer entre renglones. % Leer y comer, no puede ser. % Le metieron gato por liebre. % Lengua de mal amigo, más afilada que un cuchillo. % Lengua malvada corta más que espada. % Lento pero seguro. % Le salió el tiro por la culata. % Levántate con el cordero y acuéstate con la calandria, y vivirás vida larga. % Ley puesta, trampa hecha. % Liarse la manta a la cabeza. % Líbrame de estar sudado del aire encallejonado. % Libro cerrado no saca letrado. % Libro cuya lectura no te mejore, quizá te empeore. % Libro prestado, perdido o estropeado. % Limpia tu moco, y no harás poco. % Limpio de polvo y paja. % Llagas hay que no curan, y toda la vida duran. % Llagas viejas, tarde sanan. % Llámala puta, pero no la llames fea. % Llámame gorrión y échame trigo. % Llámame tío, pero no cuentes con nada mío. % Llave puesta, puerta abierta. % Llegar al humo de las velas. % Llegar y besar el santo. % Llegaste como caído del cielo % Lleno de pasión, vacío de razón. % Lleva con ánimo igual lo que es bien y lo que es mal. % Lleva en todo un ten con ten y todo te saldrá bien. % Lleva la burra la carga, más no la sobrecarga. % Llevar bien puestos los calzones. % Lleva siempre tu camino y no mires nunca el de tu vecino. % Lluvia y sol, bautizo de zorro. % Lluvia y sol, casamiento de vieja. % Lluvia y sol, fiesta de caracol. % Lluvia y sol, tiempo de marzo. % Lo ajeno, más que lo propio, parece bueno. % Lo bien aprendido, para siempre es sabido. % Lo bueno si breve, dos veces bueno y si malo, menos malo . % Loca es la oveja que al lobo se confiesa. % Lo cortes, no quita lo valiente. % Lo hermoso, a todos da gozo. % Lo imposible, en vano se pide. % Lo mal adquirido, se va como ha venido. % Lo mejor de los dados es no jugarlos. % Lo mejor es enemigo de lo bueno. % Lo pasado, pasado, y lo mal hecho, perdonado. % Lo peor de la cazuela, es guisarla y no comerla. % Lo poco agrada, y lo mucho enfada. % Lo poco bueno que tiene un hombre lo palparas en un solo día: toda su maldad oculta no la conocerás ni en cien años. % Lo poco es poco, pero nada es menos. % Lo prometido es deuda. % Lo que abunda no daña. % Lo que bien se aprende, jamás se olvida. % Lo que con el ojo veo, con el dedo señalo. % Lo que con tus padres hagas, con tus hijos lo pagas. % Lo que cuesta poco se estima en menos. % Lo que de noche se hace a la mañana aparece. % Lo que dice el panadero, siempre es verdadero. % Lo que en la leche se mama, en la mortaja se derrama. % Lo que en los libros no está, la vida te enseñará. % Lo que es bueno para el bazo, no lo es para el espinazo. % Lo que es bueno para el diente es malo para el vientre. % Lo que es bueno para todos, no es conveniente para ninguno. % Lo que has de dar al rato, dáselo al gato. % Lo que la sardina requiere es pica y bebe. % Lo que madura pronto, se pudre temprano. % Lo que mucho se usa, poco dura. % Lo que no acaece en un año, acaece en un rato. % Lo que no está prohibido está permitido. % Lo que no has de comer, déjalo cocer. % Lo que no mata, engorda. % Lo que no ocurre en un año, ocurre en un rato. % Lo que no quieras para ti, no lo quieras para nadie. % Lo que no se empieza no se acaba. % Lo que no se llevan los ladrones, aparece en los rincones. % Lo que poco cuesta, poco se aprecia. % Lo que por agua viene, por agua se va. % Lo que puedas hacer hoy, no lo dejes para mañana. % Lo que remedio no tiene, olvidarlo es lo que se debe. % Lo que se aplazó, casi siempre se malogró. % Lo que se aprende en la cuna siempre dura. % Lo que se consigue en la niñez, crece y agrada después. % Lo que se han de comer los gusanos, que lo disfruten los cristianos. % Lo que siembres, recogerás. % Lo que uno no quiere, el otro lo desea. % Lo que va a la barriga si no mata, engorda. % Los amigos se conocen en las ocasiones. % Los amores se van, los dolores se quedan. % Los barberos, o locos o parleros % Los casamientos y las viñas, deprisa. % Los castellanos tienen más lengua que manos. % Los celos ciegan la razón. % Los cementerios están llenos de valientes. % Los cuernos duelen al salir, pero ayudan a vivir. % Los días que pasan de enero, pierde ajos el ajero. % Los duelos con pan son menos. % Los encargos con dinero no se olvidan. % Los esposos descuidados echan a perder la casa. % Los falsos amigos y las deudas, siempre llegan sonriendo. % Los frailes comienzan por donde los otros acaban y cesan. % Los frailes en jubón, hombres son. % Los hijos de los buenos, capa son de duelo % Los hijos de mis hijas, nietos míos son, los hijos de mis hijos, lo son o no lo son % Los hijos de Verdolé, que le enseñan a su padre a joder. % Los hijos son la riqueza del pobre. % Los hombres y el buen licor, más añejitos mejor. % Los huéspedes y la pesca, a los tres días apestan. % Los langostinos, en el mar estaban y ya pedían vino. % Los locos a la guerra, los cuerdos en su tierra. % Los lunes ni las gallinas ponen. % Los muertos y las visitas, a los tres días apestan. % Los necios hacen la fiesta, y los listos la celebran. % Los niños y los borrachos siempre dicen la verdad. % Los ojos lo curiosean, y el corazón lo desea. % Los ojos todo lo ven, y a sí mismos no se ven. % Los padres todo lo deben a sus hijos. % Los patos marinos anuncian nieve. % Los placeres son por onzas, y los males por arrobas. % Los refranes no engañan a nadie. % Los toros se ven mejor desde la barrera. % Los últimos serán los primeros % Los yerros del médico encubre la tierra; los del rico la hacienda. % Luce y reluce el buen vino, en buen vaso cristalino. % Luna con cerco, lluvia y viento. % Luna que sale colorada, próxima ventada. % Luz de la calle, oscuridad de la casa. % Madeja estropeada: quién te aspó, ¿por qué no te devana?. % Maderos hay que doran, maderos hay que queman. % Maderos hay que han dicha, maderos hay que no; de unos hacen santos, y de otros carbón. % Madrastra, el nombre le basta. % Madrastra, madre áspera. % Madrastra, ni de cera ni de pasta. % Madre boba tuviste si al mes no te reíste. % Madre, casadme, aunque sea con un fraile. % Madre, casarme quiero, que ya llegó el candelero. % Madre dispuesta, hija vaga. % Madre e hija caben en una camisa; suegra y nuera, ni en una talega % Madre e hija caven en una camisa; suegra y nuera no caven en la tela. % Madre holgazana cría hija cortesana. % Madre, marido quiero, que dormir sola me da miedo. % Madre no hay más que una. % Madre no viste, padre no tuviste, diablo te hiciste. % Madre pía, daño cría. % Madre piadosa cría hija mierdosa. % Madre piadosa hace hija asquerosa. % Madre, ¿qué cosa es casar? Hija: hilar, parir y llorar. % Madre que no cría, no es madre, sino tía. % Madre quiero ser, e hijos tener. % Madre vieja y camisa rota no es deshonra. % Madruga y verás; busca y hallarás. % Madruga y verás; trabaja y habrás. % Mala boca, peces coma. % Mala cosa nunca muere. % Mala cuña es la de la propia madera. % Mala es la guerra para los que tienen un hijo en ella. % Mala es la hembra, peor es la sed; si una mata, otra también. % Mala es la llaga que con vino no sana. % Mala es la llaga que el romero no la sana. % Mala hierba nunca muere. % Mal ajeno, a nadie le importa un bledo. % Mal ajeno, del pelo cuelga. % Mala noche y parir hija. % Mal año espero, si en febrero anda en mangas de camisa el jornalero. % Mal año o buen año, cuatro caven en un banco. % Mala señal de amor, huir y volver la cara. % Mal de muchos, consuelo de tontos. % Maldición de puta vieja no va al cielo. % Maldición de puta vieja, por do sale por allí entra. % Maldiciones de putas viejas, no comprenden mis orejas. % Maldigo el diente que come la simiente % Maldita la pila do pica el gallo y no la gallina. % Maldita seas, ave; la pluma, mas no la carne. % Mal empleada está la hacienda en quien no es señor de ella. % Mal es acabarse el bien. % Males comunicados, son aliviados. % Mal está el ama, cuando el barbero llama. % Mal ganado es de guardar doncellas y mozas locas y por casar. % Mal habiendo y bien esperando, morirme he triste y no sé cuando. % Mal hace quien nada hace. % Mal hace quien no hace bien, aunque no haga mal. % Mal haya el amigo que lo fue del padre y no lo es del hijo. % Mal haya el romero que dice mal de su bordón. % Mal haya el vientre que del bien recibido no le viene miente. % Mal haya la espina que de suyo no aguija. % Mal haya la pájara que en su nido caga. % Mal huye quien a casa torna. % Mal juzga el arte, el que en él no tiene parte. % Mal ladra el perro, cuando ladra de miedo. % Mal lo pasa quien con un vago se casa. % Mal mascado y bien remojado. % Mal me huele, quien mucho huele. % Mal me quieren mis comadres, porque digo las verdades. % Malo es el zamarro de espulgar, y el viejo de castigar. % Malo es esperar salud en muerte ajena. % Malo es ser malo, pero peor es ser bueno. % Malo, pero ajeno, sabe a bueno. % Malos reyes, muchas leyes. % Malo vendrá que bueno me hará. % Mal piensa el que piensa que otro no piensa. % Mal se cuece olla que no se remece. % Mal se hospeda quien llega tarde a la venta. % Mal te quiere quien siempre te alaba y nunca te reprende. % Mal vecino es el amor, y do no lo hay es pero. % Mano lavada, salud bien guardada. % Mano que te da de comer no has de morder. % Manos blancas no ofenden. % Manos que recibís y no dais, que esperáis. % Manos que trabajan, no son manos, sino alhajas. % Marido celoso, no tiene reposo. % Maridos que lejos se ausentan, cornamentan. % Martes, ni te cases ni te embarques, ni de tu familia te apartes. % Marzo en lluvias, buen año de alubias. % Marzo marceador, de noche llueve y de día hace sol. % Marzo marzuelo, un día malo y otro bueno. % Marzo ventoso y abril lluvioso, sacan a mayo florido y hermoso. % Más alimenta el pan casero que el que vende el panadero. % Más apaga buena palabra que caldera de agua. % Más ata pelo de coño que maroma de barco % Más claro, agua. % Más come en una semana un gato que cien ratones en todo un año. % Más crudo lo come el lobo, y bien le presta. % Más da el duro que el desnudo. % Más discurre un hambriento que cien letrados. % Más hace el lobo callando que el perro ladrando. % Más hace el que quiere que no el que puede. % Más mal hay en la aldehuela del que suena. % Más matan cenas que guerras. % Más mató la receta que la escopeta. % Más puede Dios que el diablo. % Más quiero viejo que me regale, que mozo que me mande. % Más sabe el diablo por ser viejo que por ser diablo. % Más sabe el loco en su casa que el cuerdo en la ajena. % Más son los amenazados que los acuchillados. % Más tiene el rico cuando empobrece, que el pobre cuando enriquece. % Más tiran dos tetas, que dos carretas. % Más tiran nalgas en lecho que bueyes en barbecho. % Más vale algo que nada. % Más vale a quien Dios ayuda, que quien mucho madruga. % Mas vale buena muerte que mala vida. % Más vale caer en gracia que ser gracioso. % Más vale callar que con borrico hablar. % Más vale enemigo cuerdo que amigo loco. % Más vale en paz un huevo que en guerra un gallinero. % Más vale estar solo que mal acompañado. % Más vale fortuna en tierra que bonanza por la mar. % Mas vale gordo que de risa que flaco que de lastima. % Más vale guerra abierta que paz fingida. % Más vale hasta el tobillo que hasta el colodrillo. % Más vale hombre feo con buen arreo, que mozo bonito y sin un pito % Más vale libertad con pobreza, que prisión con riquezas. % Más vale llegar a tiempo que rondar cien años. % Más vale llegar a tiempo que rondar un año. % Más vale llegar a tiempo, que rondar un año. % Más vale mal afeitado que bien desollado. % Más vale malo conocido que bueno por conocer. % Más vale maña que fuerza. % Más vale pájaro en mano que ciento volando. % Más vale pan con amor que gallina con dolor. % Mas vale paso que dure, que trote que canse % Más vale poco pecar que mucho confesar. % Más vale poco que nada. % Más vale poco y bien arado, que no mucho y arañado. % Más vale prevenir que curar. % Más vale prevenir que ser prevenidos. % Más vale prevenir que tener que lamentar. % Más vale quedar hoy con gana, que estar enfermo mañana. % Más vale riqueza de corazón que riqueza de posesión. % Más vale ser cabeza de ratón que cola de león. % Más vale sudar que toser y tiritar % Más vale tarde que nunca. % Más vale tener que dar, que tener que mendigar. % Más vale tres hombres corrientes que uno sabio. % Más vale una vez colorado que ciento amarillo. % Más vale un hoy que diez mañanas. % Más vale un palabra a tiempo, que cien a destiempo. % Más vale un "por si acaso" que un "¡válgame Dios!". % Más vale un remiendo feo que un agujero hermoso. % Más vale un "toma" que dos "te daré". % Más vale vergüenza en cara que mancilla en corazón. % Matad el hambre, y no deis lugar que la hartura os mate. % Matrimonio y mortaja, del cielo baja. % Mayo frío, año de mucho frío. % Mear claro y recio deja al médico por necio. % Mear sin peer, rara vez. % Media vida es la candela; pan y vino vida entera. % Media vida es la candela, y el vino la otra media. % Médico cúrate a ti mismo. % Médico sin ciencia, poca conciencia. % Médicos y abogados, Dios nos libre del mas afamado. % Mejor es no comenzar, lo que no se puede acabar. % Mejor, perdiz en la mano que dos en el campo. % Mejor que juntar las manos para rezar, es abrirlas para dar. % Mejor se guarda lo que con trabajo se gana. % Mejor ser criado en buena casa que amo en mala. % Mendigo y carbonero oficio de pocos dineros. % Menea la cola el can, no por ti sino por el pan. % Mentiras de día y pedos de noche, los hay a troche y a moche. % Merecer y no alcanzar, es para desesperar. % Meter aguja y sacar reja. % Mientras dura, vida y dulzura. % Mientras hay higos en la huerta, hay amigos en la puerta, se acabaron los higos, se acabaron los amigos. (Gracias a Jean Solis) % Mientras hay vida hay esperanza. % Mientras menos perros menos pulgas % Mientras no hay viento, no hay mal tiempo. % Mi marido va a la mar, chirlos mirlos va a buscar. % Mira antes de saltar. % Miren quién habló, que la casa honró. % Molino que no muele, algo le duele. % Moneda ahorrada, moneda pagada. % Moneda a moneda, se hacen las rentas. % Moza casada con un viejo, mal parejo; mozo casado con una vieja, mala pareja. % Moza franca, bien juega el anca. % Moza que con todos bromea, no se si lo es, pero quizás lo sea. % Muchacha que quiere ser casada, difícil es de ser guardada. % Mucha flor en primavera, buen otoño nos espera % Muchas vacas en un sel, están mal y parecen bien. % Mucho dinero y poca educación, es la peor combinación. % Mucho pan y poco queso, es de hombre de seso. % Mucho ruido y pocas nueces. % Mucho saber, menos ignorar es. % Muchos componedores descomponen la novia. % Muchos pocos hacen un mucho. % Muchos son los llamados y pocos los escogidos. % Mucho vuela el viento, pero más el pensamiento. % Muera Marta, y muera harta. % Muere más gente por comer que por ir a la guerra. % Muerto el perro, se acaba la rabia. % Músico pagado no hace buen son. % Nada con nada, total nada. % Nada mejor en la vida, que una familia unida. % Nadie da lo que no tiene. % Nadie escarmienta en cabeza ajena. % Nadie es monedita de oro para caerle bien a todo el mundo. % Nadie extienda mas la pierna de cuanto fuere larga la sábana. % Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde. % Nadie sabe lo que tiene, si tiene quien lo mantiene. % Nadie se alabe, hasta que acabe. % Nadie se mira su moco, pero sí el que le cuelga al otro. % Nadie va al abogado que venga desconsolado. % Navegar contra el viento es perder el tiempo. % Necio es quien con necios anda. % Negocio que no da para llegar a las diez, mal negocio es. % Ni abril sin flores, ni juventud sin amores. % Ni adobo sin ajo, ni campanas sin badajo, ni viuda sin majo. % Ni amigo burgalés, ni cuchillo cordobés. % Ni arroz pegado, ni guiso ahumado. % Ni bebas agua que no veas, ni firmes carta que no leas. % Ni bebas sin ver, ni firmes sin leer. % Ni boda sin canto, ni muerte sin llanto. % Ni calentura con frío, ni marido en casa continuo % Ni camino sin atajo ni campana sin badajo. % Ni cena sin vino, ni olla sin tocino. % Ni comer sin beber, ni firmar sin leer. % Ni de estopa buena camisa, ni de puta buena amiga. % Ni de malva buen vencejo, ni de estiércol buen olor, ni de puta buen amor % Ni domes potro, ni tomes consejo de otro. % Niebla en el valle, labrador a la calle. % Niebla en la Montaña, labrador a tu cabaña. % Ni el libro cerrado da sabiduría, ni el título por sí solo da maestría. % Ni en agosto caminar, ni en diciembre navegar. % Ni en burlas ni en veras, con tu amo partas peras. % Ni en invierno ni en verano, dejes la manta en casa del amo. % Nieve de octubre, nieve para cinco meses. % Ni fía ni porfía, ni entres en cofradía. % Ni fíes, ni porfíes, ni arriendes y vivirás bien entre las gentes. % Ni hagas cohecho ni pierdas derecho. % Ni hagas ni seas lo que en otros afeas. % Ni higos sin vino, ni pucheros sin tocino. % Ni huerta en sombrío, ni casa junto al río. % Ni mesa sin pan, ni ejército sin capitán. % Ni mozo dormidor, ni gato maullador. % Ningún ladrón quiere ser robado. % Niño que en la mesa canta, se atraganta. % Ni pidas a quien pidió, ni sirvas a quien sirvió. % Ni sirvas a quien sirvió, ni pidas a quien pidió. % Ni tanto ni tan calvo. % Ni tanto que queme al santo, ni tan poco que no lo alumbre. % No basta ser bueno, sino parecerlo. % No busques la suerte y te saldrá al paso. % Noches felices, mañanitas tristes. % No comas judías cuando hayas de andar entre gente de cortesía. % No comer por haber comido, es bienvenido. % No comer por haber comido, nada nos hemos perdido. % No comer por no cagar es doble ahorrar. % No da quien tiene, sino quien quiere. % No dejes camino por vereda. % No digas no sin saber por qué no. % No es buena casa la que no tiene al lado bosque y río. % No es bueno quien cree malos a los demás. % No es gallina buena la que come en casa y pone fuera. % No es habilidad poca, saber nadar y guardar la ropa. % No es la miel para la boca del asno. % No es lo mismo predicar que dar trigo. % No es mal sastre el que conoce el paño. % No es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia. % No es más sabio el que más sabe, sino el que lo oportuno sabe. % No es nada lo del ojo, y lo llevaba en la mano. % No es oro todo lo que reluce. % No es pobre el que poco tiene, pero sí lo es el que vive con gran avidez. % No está el horno para bollos. % No esta la carne en el plato por falta de gato. % No es tan fiero el león, como lo pintan. % No es villano el de la villa, sino el que hace la villanía. % No existe cosa escondida que con el tiempo no sea bien sabida. % No existe culo honrado solo existe culo mal trabajado. % No existe hombre de mar que no se pueda ahogar. % No existe un tonto que no sea admirado por otro tonto. % No fíes ni porfíes, ni prometas lo incierto por lo cierto. % No hay albarda que le quede bien. % No hay asqueroso que no sea escrupuloso. % No hay atajo sin trabajo. % No hay bien ni mal que cien años dure. % No hay bien que dure, ni mal que no se acabe. % No hay buena hoya sin un casco de cebolla. % No hay bueno que no pueda ser mejor, ni malo que no pueda ser peor. % No hay caldo que no se enfríe. % No hay calvo que no haya tenido buen pelo % No hay casa más segura que la que acaban de robar. % No hay cielo sin nubes, ni paraíso sin serpiente. % No hay como la mama de uno, que da dos platos por uno. % No hay cosa más rica, que rascar donde pica. % No hay cosa más sana, que comer en ayunas una manzana. % No hay cuesta arriba sin cuesta abajo. % No hay dos sin tres. % No hay enemigo pequeño. % No hay gallina gorda por poco dinero. % No hay guarro que no sea escrupuloso % No hay guerra más hiriente que entre hermanos y parientes. % No hay hombres pobres, sino pobres hombres. % No hay loco que coma lumbre. % No hay luna como la de enero, ni amor como el primero. % No hay mala cocinera con tomates a la vera. % No hay mal que cien años dure. % No hay mal que cien años dure ,ni cuerpo que los resista. % No hay mal que por bien no venga. % No hay mandado como el que hace el mismo amo. % No hay mas bronce que años once, ni más lana que no saber que hay mañana. % No hay mayor emoción que la de volver al lugar en que se nació. % No hay mejor aguijón que la necesidad. % No hay mejor ahorrar que poco gastar % No hay mejor herencia, que trabajo y diligencia. % No hay mejor lotería que el trabajo y la economía. % No hay mejor universidad que la necesidad. % No hay miel sin hiel. % No hay mucho que no se acabe, ni poco que no alcance. % No hay nacimiento pobre ni muerte rica. % No hay nada más caro que lo regalado. % No hay nada nuevo bajo la capa del cielo. % No hay nada peor que un pobre harto de pan. % No hay nada que a Dios se resista, ni que se esconda a su vista. % No hay ningún rico que entienda a un pobre. % No hay novia fea ni muerto rico. % No hay oficio como el de alfarero, que de barro hace dinero. % No hay olla sin ningún garbanzo negro. % No hay palabra mal dicha si no fuese mal entendida. % No hay peor astilla que la del mismo palo. % No hay peor cuña que la de la misma madera. % No hay peor lucha que la que no se hace. % No hay peor sordo que el que no quiere oír. % No hay pesares ni regocijos en la casa donde no hay hijos % No hay plazo que no llegue ni deuda que no se pague. % No hay que buscarle tres patas al gato, sabiendo que tiene cuatro. % No hay que ser caballo para saber de carreras. % No hay quinto malo. % No hay regla sin excepción. % No hay rosa sin espinas. % No hay tal razón como la del bastón % No hay tiro, voló el pato. % No hay tonto para su provecho. % No hay tonto que no se tenga por listo. % No la hagas y no la temas. % No le llames trigo hasta que esté en el silo. % No le pidas peras al olmo. % No merma el daño el ser muchos a llorarlo. % No pidas que otro haga lo que tú puedes hacer . % No pidas que otro haga lo que tú puedes hacer. % No pidas un cañón para matar un gorrión. % No por mucho madrugar, amanece más temprano. % No por mucho madrugar te van a dar más de almorzar. % No por mucho pan, es peor el año. % No porque la rana salte tiene muelles. % No presuma de tener ciencia quien no tiene experiencia. % Norte claro, sur oscuro, aguacero seguro. % No sabe lo que es descanso quien no sabe lo que es trabajo. % No sabe lo que se pierde quien no bebe con lo verde. % No se acuerda el cura de cuando fue sacristán. % No se debe ir por carne a casa del lobo. % No sé hablar, y me mandas predicar. % No se hizo la miel para la boca del asno. % No se pierde lo que se dilata. % No se puede estar al plato y a las tajadas. % No se puede estar en misa y repicando. % No se puede nadar y guardar la ropa. % No se puede repicar y andar en la procesión. % No se quiebra por delgado, sino por gordo y mal hilado. % No solo de pan vive el hombre. % No somos nadie, y menos en traje de baño. % No son hombres todos los que mean en la pared. % No te fies de la fortuna, que es mudable como la luna. % No te fíes de la fortuna, que es mudable como la luna % No te fíes de la muchacha de la taberna ni del cielo estrellado de diciembre. % No te fíes del sol del invierno. % No te fíes del sol de primavera. % No te fíes de quien de ti desconfíe. % No te fíes de quien de tí desconfíe. % No temas a truenos ni a ratones, ni brujas ni supersticiones. % No te metas donde salir no puedas. % No te rías de un cojo sin saber como andas tú. % No todo el monte es orégano. % No todo el que lleva zamarra es pastor. % No todo lo grande es bueno, pero todo lo bueno es grande. % No todos los que mean en pared son hombres. % No todos los viejos son sabios, ni todos los sabios son viejos. % No vayas de romería, que te pese al otro día % No vendas la piel, antes de cazar al oso. % Noviembre y enero, tiene un tempero % Nuestros padres, a pulgadas, y nosotros, a brazadas. % Nunca amarga el manjar por mucho azúcar echar. % Nunca cages más de lo que comes. % Nunca digas de este agua no beberé % Nunca digas: este cura no es mi padre. % Nunca digas nunca. % Nunca es tarde si la dicha es buena. % Nunca faltan rogadores para mitigar las penas. % Nunca llueve a gusto de todos. % Nunca llueve hasta que Dios no quiere. % Nunca mejor está el árbol que en la tierra donde se cría. % Nunca olvides tu casa. % Nunca pares donde haya perros flacos. % Nunca vivas pobre para morir rico. % Obispos y abriles, los mas son ruines. % Obra acabada venta aguarda. % Obra bien terminada, a su autor alaba. % Obra comenzada, no te la vea suegra ni cuñada. % Obra común, obra de ningún. % Obrada de San Andrés, ni la prestes ni la des. % Obra de portal, dura poco y parece mal. % Obra empezada, medio acabada. % Obra hecha, dinero espera. % Obrar mucho, y hablar poco; que lo demás es de loco. % Obras son amores, y no buenas razones. % Obreros a no ver, dineros a perder. % O calza como vistes, o viste como calzas. % Ocasión perdida, no vuelve más en la vida. % Ocasión perdida, para siempre ida. % Ocasión que se pasó, pájaro que voló. % Ocasión y naipes, a todos hacen iguales. % Ocho de invierno y cuatro de infierno. % Ocho días antes se arremanga el fraile. % Octubre echa pan y cubre. % Odia el pecado y compadece al pecador. % Odios de mortales no deben ser inmortales. % Odre de buen vino y caballo saltador y hombre rifador, nunca dura mucho con su señor. % Ofensa hace a los buenos el que a los malos perdona. % Oficio ajeno, dinero cuesta. % Oficio, bueno o malo, da de comer al amo. % Oficio de albardero, mete paja y saca dinero. % Oficio de concejo, honra sin provecho. % Oficio que no sustenta tu vida, dale despedida. % Oficio vano y con pena, al que le sigue condena. % Ofrecer mucho, especie es de negar. % ¡Oh, falso amor, pocas veces das placer y muchas dolor!. % Oigamos, pero no creamos hasta que lo veamos. % Oir a todos, creer a pocos. % Oír a todos, creer a pocos. % Oír campanas y no saber dónde. % Oír, ver y callar, son cosas de gran preciar. % Ojo por ojo, diente por diente. % Ojo, que la vista engaña. % Ojo que no ve, hombre que no cree. % Ojos de extraños no alcanzan a ver los daños. % Ojos hay, que de legañas se enamoran. % Ojos que bien se quieren, desde lejos se saludan. % Ojos que no ven, corazón que no siente. % Olla con jamón y gallina, ¡canela fina!. % Olla de tres vuelcos, tres manjares diversos. % Olla que hierve arrebatada, olla malograda. % Olla que mucho hierve, sabor pierde. % Olla remecida u olla bien cocida. % Olla sin tocino y mesa sin vino, no valen un comino. % Olla tiznada, bien es guisada. % Orejas curiosas, noticias dolorosas. % Oros son triunfos. % Oveja chiquita, cada año es corderita. % Oveja que bala, bocado que pierde. % Ovejas bobas, por do va una van todas. % Ovejas y muchacha, al atardecer a casa. % Paciencia y barajar. % Padres viejos, hijos huérfanos. % Paga adelantada, paga viciosa. % Paga lo que debes, sanarás del mal que tienes. % Paga lo que debes y sabrás lo que tienes. % Pagan justos por pecadores. % Paga para que te acrediten. % Pajarico que escucha el reclamo, escucha su daño. % Pájaro durmiente, tarde hincha el vientre. % Pájaro mal nacido es quien ensucia en su nido. % Pájaro viejo no entra en jaula. % Palabra o piedra suelta, no tiene vuelta. % Palabras de cortesía suenan bien y no obligan. % Palabras vanas, ruido de campanas. % Palabras y plumas el viento las tumba. % Palo dado ni Dios lo quita. % Pan a hartura y vino a mesura. % Pan candeal y vino tintillo ponen al hombre gordillo. % Pan con pan, comida de tontos. % Pan de ayer, carne de hoy y vino de antaño, salud para todo el año. % Pan de ayer, vino de antaño y carne manida dan al hombre la vida. % Pan de ayer y vino de antaño, mantienen al hombre sano. % Pan de días dos, vino de años tres, y Venus, cada mes. % Pan de panadero y agua de regato, hincha la barriga y estira el espinazo. % Pan, jamón y vino añejo, son los que hinchan el pellejo. % Pan que sobre, carne que baste y vino que falte. % Pan tierno, casa con empeño. % Pan tierno y leña verde, la casa pierde. % Pan tierno y vino añejo dan la vida al viejo. % Pan, uvas y queso; saben a beso. % Pan, vino y ajo crudo, y verás quien es cada uno. % Pan, vino y carne, crían buena sangre. % Pan y vino y carne quitan el hambre. % Para aprender, perder. % Para atrás ni para cojer impulso. % Para coger peces, hay que mojarse el culo. % Para colmo de males, tratar con animales. % Para comer y cagar, solo hace falta empezar. % Para conservarse en forma, poca cama, poco plato y mucha suela de zapato. % Para dar y tener, seso es menester. % Para echar un trago cualquiera bota es buena. % Para el amor y la muerte no hay cosa fuerte. % Para el catarro el jarro, y si no se quita, la botellita. % Para el mal peón, no hay buen azadón. % Para el mozo, moza hermosa. Para la moza, mozo gracioso. % Para el pan ralo, no hay año malo. % Para el que no tiene capa, tan bueno es el Rey como el Papa. % Para el que quiere, siempre hay trabajo. % Para el tiempo que me queda en el convento, me cago dentro. % Para el último viaje, no es menester equipaje. % Para ganar, forzoso es trabajar. % Para hacer poco y malo no hace falta salir temprano. % Para ir al cielo primero hay que morir. % Para la enfermedad de años no hay medicina. % Para los desgraciados se hizo la horca. % Para olvidar un querer, tres meses de no ver. % Para mentir y comer pescado hay que tener mucho cuidado. % Para morir nacemos y olvidado lo tenemos. % Para muestra basta un botón. % Para que no se espante, el borrico por delante. % Para que suegra y nuera se quieran, un burro debe subir la escalera. % Para saber mandar es preciso saber obedecer. % Para subir la cuesta quiero a mi burro, que las cuestas abajo, yo me las subo. % Para tener paz en casa cuando llega el marido todo debe estar limpio. % Para torear y casarse hay que arrimarse. % Para torear y para casarse, hay que arrimarse. % Para una vez que se bañó, hasta el culo se le vió. % Para vivir con alegría, hijos sanos y hacienda en medianía. % Parientes y trastos viejos, pocos y lejos. % Parto largo, y parto malo, hija al cabo. % Pasar de largo te conviene en lo que no te va ni te viene. % Pelillos a la mar y lo pasado olvidar. % Pena de muerte tiene el que a viejo no llegue. % Perejil de mayo, perejil de todo el año. % Pereza, llave de pobreza. % Perrillo de muchas bodas, no come en ninguna por comer en todas. % Perro ladrador, poco mordedor. % Perro viejo no ladra en vano. % Persona que es curiosa, tiene un refrán para cada cosa % Pescar en río revuelto. % Peso y medida quitan al hombre fatiga. % Picar y afilar, afilar y picar, y el prado sin segar. % Pídele al viejo el consejo, te irá bien con él y llegarás a viejo % Piden de comer, piden de beber, afilan el diente, enjugan el vientre y ponen las mejillas coloradas: éstas son las cinco virtudes de las tostadas. % Piedra movediza no cría moho. % Piedra que rueda, no hace montón. % Piensa el ladrón, que todos son de su condición. % Piensa el ladrón, que todos son de su condición.. % Piensa mal y acertarás..., aunque alguna vez te equivocarás. % Planta y cría y tendrás alegría. % Pluma a pluma se queda el gallo sin ninguna. % Pobre con rica casado, más que marido es criado. % Pobreza no es vileza. % Poca hiel hace amarga mucha miel. % Poco mal y bien quejado. % Poco se gana hilando pero menos mirando. % Poda tardío y siembra temprano; si errares un año acertarás cuatro. % Poderoso caballero es don dinero. % Poner toda la carne en el asador, no es lo mejor. % Ponte a casar y echa tu fama a rodar % Por agosto, ni es vino ni es mosto; por San Andrés, vino es. % Por casa del mal vecino se meten el hambre y el frío. % Por dinero baila el perro, y por pan, si se lo dan. % Por el hilo se saca el ovillo. % Por el humo se sabe donde está el fuego. % Por el interés, lo más feo hermoso es. % Por la boca muere el pez. % Por la boca muere el pez y el piloto por los pies. % Por la facha y por el traje, se conoce al personaje. % Por la hebra y el hilo, se saca el ovillo. % Por la noche todos los gatos son pardos. % Por las faldas se sube a las montañas. % Por lo estrecho se va al cielo, y por lo ancho al infierno. % Por los Santos, la nieve en los campos. % Por los Santos, siembra trigo y siembra cardo. % Por miedo a los gorriones no se siembran cañamones. % Por mucho trigo nunca es mal año. % Por probar, nada se pierde. % Por San Andrés el vino nuevo, añejo es. % Por San Andrés, la nieve en los pies. % Por San Blas ajete, mete uno y sacarás siete. % Por San Blas, higuera plantarás e higos comerás. % Por San Blas, la cigüeña veras, y si no la vieres año de nieves. % Por San Blas, planta ajos y comerás. % Por San Eugenio, castañas al fuego. % Por San Juan , los días comienzan a acortar. % Por San Martín deja el cerdo de gruñir. % Por San Martín, siembra el ruin, y la vieja que lo decía ya sembrado lo tenía. % Por San Matías se igualan las noches y los días. % Por San Miguel se cata la miel; quien no la catare, le amargare. % Por San Miguel trisca la nuez, y la manzana después. % Por San Pedro, saca el ajo y planta el puerro. % Por San Simón y San Judas, la habas son orejudas. % Por segar temprano y segar verde, ningún labrador pierde. % Por septiembre , quien tenga trigo que siembre. % Por septiembre, quien tiene trigo que siembre. % Por su pico, se pierde el pajarico. % Por todas partes se va a Roma. % Por Todos los Santos, los trigos sembrados y todos los frutos en casa encerrados % Por un clavo se pierde una herradura. % Por un mal chiste, un buen amigo perdiste. % Por un perro que maté, mataperros me llamaron. % Prefier0 la deshonra de la caída, a la deshonra de las muletas. % Prefiero libertad con pobreza, que prisión con riquezas. % Premio del trabajo justo, son honra, provecho y gusto. % Primero es la obligación que la devoción. % Primero la firmita y luego la camita. % Primero mis dientes y después mis parientes. % Probando es como se guisa. % Procure ser en todo lo posible el que ha de reprender irreprensible. % Prometer, prometer hasta meter, y una vez metido, nada de lo prometido. % Puerta de villa, puerta de vida. % Puta la madre, puta la hija, puta la manta que las cobija. % Puta y fea, poco putea. % Que a la corta, que a la larga, todo se paga. % ¿Que aprovecha bien ganar, para mal gastar? % ¿Que aprovecha el candil sin mecha? % Que bien canta el tordo si está gordo. % Qué bien se trilla fuera de la parva % Que bonita es la vergüenza, mucho vale y poco cuesta. % Que buen culo, si fuera suyo. % Que bueno era Dios para labrador. % Qué buenos semos, mientras comemos. % Que cada perrillo se lama su cipotillo. % Qué cada sacristán, doble por su difunto. % Que dulce queda la mano al que da. % ¿Que hace con la moza el viejo? Hijos huérfanos. % Quehacer trabajoso, quita alegría y reposo. % ¿Qué haces, bobo? Bobeo: escribo lo que me deben y borro lo que debo. % Que largos son los años en la niñez y como se acortan en la vejez. % ¿Que le hace una mancha mas al tigre?. % ¡Que linda mata de romero! y era un cardo borriquero. % Que llueva, que no llueva, pan se coge en Orihuela. % Quemar la casa para cazar el ratón. % Que mejor almohada que no saber de mañana. % Quémese la casa sin que se vea el humo. % Que me siembres en marzo, que me siembres en abril, hasta mayo no he de salir. % ¿Qué parió la burra? Lo que la echó el asno. % Querer a quien no me quiere, mal haya quien tal hiciere. % Querer es poder % Querer es poder. % Querer y no querer, no está en un ser % Que tienen que ver los cojones para comer trigo. % ¿Qué tiene que ver el culo con las témporas? % Quiebra la soga siempre por lo mas delgado. % Quien abono echa, tendrá buena cosecha. % Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija. % Quien a burros favorece, coces merece. % Quien acecha por agujero, ve su duelo. % Quien adelante no mira, atrás se queda. % Quien administra hacienda ajena, no se acuesta sin cena. % Quien a heredar aspira, larga soga estira. % Quien a hierro mata, a hierro muere. % Quien al cielo escupe, en su cara repercute. % Quien al cielo tira flechas, vuélvensele a la cabeza. % Quien al escoger, mucho titubea, lo peor se lleva. % Quien a los suyos se parece, honra merece. % Quien ama el peligro, en él perece. % Quien amaga y no da, miedo ha. % Quien ama la guerra, no quiere la paz. % Quien anda con buenos, parece uno de ellos. % Quien anda en malos pasos, en uno quedará atascado. % Quien arroz come, buenos carrillos pone. % Quien a solas se aconseja, a solas se remesa. % Quien a una bestia hace mal, es más bestia que el animal. % Quien a uno castiga a ciento hostiga. % Quien a viejo quiera llegar, a los viejos ha de honrar. % Quien baila, de boda en boda se anda. % ¿Quién barbecha en abril?, el labrador ruin. % Quien bebe en ayunas, mejor bebería con aceitunas. % Quien bebe por calabaza, no se sabe el vino que traga. % Quien bebe recio, apura media azumbre en el almuerzo; y si un poco se descuida, otra media en la comida. % Quien bebe tras la cocina, dé una higa a la medicina. % Quien bien ata, bien desata. % Quien bien quiere a Beltrán, bien quiere a su can. % Quien bien quiere, bien obedece. % Quien bien quiere, tarde olvida. % Quien bien siembra, bien coge. % Quien bien te hará, o se te irá o se te morirá. % Quien bien te quiera te hará llorar. % Quien bien te quiere te hará llorar; quien mal reír y cantar. % Quien bien te quiere, te hará sufrir. % Quien bien tiene y mal escoge, si sale mal que no se enoje. % Quien bueyes ha perdido, cencerros se le antojan. % Quien busca, halla. % Quien busca las escogidas, se queda con las raídas % Quien calladamente arde, mas se quema. % Quien calla, no dice nada. % Quien calla, otorga. % Quien canta, su mal espanta. % Quien casa por amores, malos días, buenas noches. % Quien casa una hija, gana un hijo. % Quien cerca halla, cerca calla. % Quien coma la carne, que roa el hueso. % Quien come y condesa, dos veces pone la mesa. % Quien con el perro se acuesta, con las pulgas se levanta. % Quien con lobo anda, a aullar aprende. % Quien convida al cantinero o está borracho o no tiene dinero. % Quien corteja a una casada, la vida lleva prestada. % Quien cuando puede, no quiere; cuando quiere, no puede. % Quien cuece y amasa, de todo pasa. % Quien da el consejo, da el tostón. % Quien da lo suyo antes de la muerte, que le den con un mazo en la frente. % Quien da pan a perro ajeno, pierde el pan y pierde el perro. % Quien da parte de sus cohechos, de sus tuertos hace derechos. % Quien da primero, da dos veces. % Quien debe y paga, no debe nada. % Quien de cuando en cuando ayuna, su salud asegura. % Quien de joven no trabaja de viejo duerme en la paja. % Quien de la ira se deja vencer, se expone a perder. % Quien del alacrán esta picado, de la sombra se espanta. % Quien de los suyos se aleja, Dios le deja. % Quien de mucho mal es ducho, poco bien le basta. % Quien desea aprender, pronto llegará a saber. % Quien desparte lleva la peor parte. % Quien desprecia, comprar quiere. % Quien destaja no baraja. % Quien destruye una colmena, no espere una cosa buena. % Quien destruye un hormiguero, no es hombre bueno. % Quien dice la verdad, cobra odio. % Quien dice la verdad, ni peca ni miente. % Quien dice lo que no debe, oye lo que no quiere. % Quien dice lo suyo, mal callará lo ajeno. % Quien dice mal de la pera, ése la lleva. % Quien dice que la pobreza no es vileza, no tiene seso en la cabeza. % Quien dineros ha de cobrar muchas vueltas ha de dar. % Quien dineros tiene hace lo que quiere. % Quien dineros y pan tiene, consuegra con quien quiere. % Quien dinero tiene, come barato y sabio parece. % Quien echa agua en la garrafa de golpe, mas derrama que en ella coge. % Quien el padre tiene alcalde, seguro va a juicio. % Quien en agosto ara, su riqueza prepara. % Quién encuentra a un amigo, encuentra a un tesoro. % Quien en la plaza a labrar se mete, muchos adiestradores tiene. % Quien en ruin lugar hace viña a cuestas saca la vendimia. % Quien en tiempo huye en tiempo acude. % Quien en ti se fía, no le engañes. % Quien en un año quiere ser rico, al medio le ahorcan % Quien en vida echa maldiciones, en la muerte no reza oraciones. % Quien envidioso vive, desesperado muere. % Quien escucha, su mal oye. % Quien espera, desespera. % ¿Quién es tu enemigo? El de tu oficio. % ¿Quién es tu hermano?, el vecino mas cercano. % Quien fue a Sevilla perdió su silla. % Quien gasta y miente su bolsa lo siente. % Quien gasta y no gana, ¿de qué comerá mañana? % Quién gasta y no gana, ¿de qué comerá mañana? % Quien grandes cosas busca, por fuerza ha de hallar alguna. % Quien guarda halla, si la guarda no es mala. % Quien guarda halla, y quien cría mata. % Quien guarda su puridad, excusa mucho mal. % Quien habla lo que no debe, oye lo que no quiere. % Quien habla por refranes es un saco de verdades. % Quien habla, siembra; quien oye y calla, recoge y siembra. % Quien hace agravios, escríbelos en el agua; quien los recibe, en el corazón los graba. % Quien hace, aplace. % Quien hace bien al astroso, no pierde de ello, mas piérdelo todo. % Quien hace casa en la plaza, o ella es muy alta o muy baja. % Quien hace casa o cuba, mas gasta que cuida. % Quien hace la cuenta sin el huesped, la hace dos veces. % Quien hace leña en ruin lugar, a cuestas la ha de sacar. % Quien hace lo que puede, hace lo que debe. % Quien hace lo que puede no está obligado a mas. % Quien hace lo que quiere no hace lo que debe. % Quien hace los mandados que coma los bocados. % Quien hace mal, aborrece la claridad. % Quien hace malas, barrunta largas. % Quien hace por común, hace por ningún. % Quien hace un cesto hace ciento, si tiene mimbres y tiempo. % Quien ha de pasar la barca no cuenta jornada. % Quien hijo cría, oro cría. % Quien hijo está en tierra ajena, muerto está y vivo le espera. % Quien hijos ha, no reventará. % Quien hijos tiene, razón es que allegue. % Quien hijo tiene en la guerra, muerto está y vivo le espera. % Quien hila y tuerce, bien lo merece. % Quien hurta al ladrón tiene cien años de perdón. % Quien la verdad dice, ni peca, ni miente. % Quién lee y escribe, nunca pide pan. % Quien lengua ha, a Roma va. % Quien lo comió aquél lo escote. % Quien madruga... ojeras tiene. % Quien mal anda, mal acaba. % Quien mal casa, tarde enviuda. % Quien mal cultiva la tierra a su país hace la guerra. % Quien mal se casa, pronto vuelve a casa. % Quien más bebe, más sed tiene. % Quien mas mira, menos ve. % Quien más tiene, más quiere. % Quien mea y no pee, es como quien va a la escuela y no lee. % Quien me caga no me lava y si me lava no me deja como estaba. % Quien menos procura, alcanza más bien. % Quien miente, pronto se arrepiente % Quien miente, pronto se arrepiente. % Quien mucho abarca, poco aprieta. % Quien mucho amenaza, el miedo tiene en casa. % Quien mucho se baja, el culo enseña. % Quien no arrisca, no aprisca. % Quien no da nudo, pierde punto. % Quién no gusta del vino, de Dios espere el castigo. % Quién no gusta del vino, de la sangre de Cristo no es amigo. % Quién no gusta del vino, tiene otros peores vicios. % Quien no limpia el arado cuando ara, no se limpia el culo cuando caga. % Quien no oye consejo, no llega a viejo. % Quien no quiera polvo, que no vaya a la era. % Quien no quita gotera, hace casa entera. % Quien no sabe de abuelo, no sabe de bueno. % Quien no sabe gobernar su casa, quiere gobernar a España. % Quien no se aventura, no cruza la mar. % Quien no te conozca que te compre. % Quien no tenga pan para mayo, ni hierba para abril, no le habría su madre de parir. % Quien no tiene cabeza, ha de tener pies. % Quien no tiene enemigos, de nadie es conocido. % Quien no tiene papo, no es guapo. % Quien no tiene, perder no puede. % Quien poca tierra labra y bien la cultiva, que ponga al granero vigas. % Quien por su seso se guía, hará cualquier tontería. % Quien pregunta, no yerra. % Quien pretende lo que no merece, vive en trabajo y en él fenece. % Quien quiera peces que se moje el culo. % Quien quiere besar, busca la boca. % Quien quiere y no puede, gran mal tiene. % Quien quita la ocasión, quita el pecado. % Quién retozó de soltera, no diga nada de la ajena. % Quien roba al ladrón tiene cien años de perdón. % Quien rompe una tela de araña a ella y a él de daña. % Quien salud no tiene, de todo bien carece. % Quien se alegra del mal del vecino, el suyo le viene de camino % Quien se alegra del mal del vecino, el suyo le viene de camino. % Quien se casa, mal lo pasa. % Quien se pica, ajos come. % Quién siembra, si llueve, el día pierde. % Quien siembra vientos, recoge tempestades. % Quien sirve al común, sirve a ningún. % Quien sobre tarja bebe, lo bebido lo mea y lo meado lo debe. % Quien sólo come ajo, no hará buen trabajo. % Quien sube como palma baja como coco. % Quien su origen no conoce, su destino desconoce. % Quien supo esperar, llega a triunfar. % Quien sus bienes da en vida, merece que le den con una porra en la barriga. % Quien te conozca, que te compre. % Quien te cuenta las faltas de otro, las tuyas las tiene a ojo. % Quien tiene bestia y anda a pie, es más bestia que él. % Quien tiene boca, no diga a otro sopla. % Quien tiene boca se equivoca pero el que tiene seso, no dice eso. % Quien tiene dineros, compra panderos % Quien tiene pies, de cuando en cuando da traspiés. % Quien tiene tejado de vidrio, no tire piedras al de su vecino. % Quien tiene vergüenza, ni come, ni almuerza. % Quien todo lo pensó nunca se caso. % Quien todo lo quiere, todo lo pierde. % Quien tras el caldo no bebe, no sabe lo que se pierde. % Quien un mal habito adquiere, esclavo de el vive y muere. % Quien un mal hábito adquiere, esclavo de él vive y muere. % Quien va a la feria, lo cuenta a su manera. % Quien vale mucho hace mucho. % Quien va pasito a pasito, llega descansado. % Quien veló, sondó y desconfió, jamás se perdió % Quien viejo se casa, mal lo pasa. % Quitando la piedra, se quita el tropezón. % Rábanos y queso tienen la corte en peso. % Rabo por rabo, más vale ir al propio que al extraño. % Ramo corto, vendimia larga. % Ramos mojados, ésos mejorados. % Rápido y bien, no siempre marchan juntos. % Raposa que mucho tarda, caza aguarda. % Raras veces es mal año en campo bien sembrado. % Raras veces hay seso en la prosperidad. % Rascar y comer comienzo ha menester. % Ratones, arriba, que todo lo blanco no es harina. % Ratón que sólo conoce un agujero pronto cae del gato en el garguero. % Raza de can, amor de cortesano y ropa de villano, no dura mas que tres años. % Real no saca real; es menester para trato mas caudal. % Reborada al poniente, bueno al siguiente. % Rebuznaron en balde, el uno y el otro alcalde. % Rebuzné una vez, y como burro quedé % Recibir es mala liga, que el que toma a dar se obliga. % Recibir mal por bien, todos los días se ve. % Recio llama a la puerta el que trae mala nueva. % Recoge la memoria nueva lo que no ha podido quitar la vieja. % Refrán es muy antiguo que es gran mal el mal vecino y más si es de tu oficio. % Refranes no engañan a nadie % Refranes y consejos todos son buenos. % Refregadas, duelen mas las llagas. % Regala a la gata y te saltará a la cara. % Regalos, regalos, ¡a cuántos buenos hicisteis malos! % Regla y compás, cuanto más, más. % Regostóse el asno a las berzas, no dejó verdes ni secas. % Reina es la gallina que pone huevo en la vendimia. % Reinos y dineros no quieren compañeros. % Remendar y dar a putas. % Remienda paño y pasarás año. % Remienda tu paño, y pasarás tu año % Remienda tu sayo, y te servirá otro año % Rencillas entre amantes, mayor amor que antes % Renegad de hombre, que le hace ruido hasta el nombre. % Renegad de viejo que no adivina. % Reniega de bestia que en invierno tiene siesta. % Reniego de caballo que se enfrena por el rabo. % Reniego de grillos, aunque sean de oro fino. % Reniego del amigo que como lo mío conmigo y lo suyo consigo. % Reniego del amigo que cubre con las alas y muerde con el pico. % Reniego del árbol que a palos ha de dar su fruto % Reniego del árbol que ha de dar el fruto a palos. % Reniego de la tierra donde el ladrón lleva al juez a la cadena. % Reniego de la viña que torna a ser majuelo. % Reniego de plática que acaban en daca. % Reniego de quien en Dios no cree y lo va a decir en concejo. % Reniego de señora que todo lo llora. % Reñir con quien da ocasión y jugar con quien tiene dinero en el bolsón. % Repicar y andar en la procesión implica contradicción % Reprende las vidas ajenas con buen ejemplo y no con dicho ni cuento. % Resbalón y tropezón, avisos de caída son. % Retozos a menudo, presto llegan al culo. % Rey determinado no ha menester consejo. % Rey en mi casa soy, y a donde no me llaman, no voy. % Rey nuevo, ley nueva. % Rey serás si hicieres derecho, indigno de ser rey si hicieres tuerto. % Rey sin consejo, pierde lo suyo y no gana lo ajeno. % Riachuelos pequeños, forman ríos grandes. % Rico es el que nada desea y el que nada debe. % Riese el diablo cuando el hambriento da al harto. % Rincón por rincón, Alcañiz en Aragón. % Rincón por rincón, Calatayud en Aragón. % Riñas de enamorados, amores doblados. % Riñen las comadres y dícense las verdades. % Riñen los amantes y quiérense más que antes. % Riñen los ladrones y descúbrense los hurtos a voces. % Riñen los ovejeros y perecieron los quesos. % Río que zurrea, o trae agua o piedra. % Riqueza trabajosa en ganar, medrosa en poseer, llorosa en dejar. % Roba tú por allá, que yo robaré por acá. % Robles y pinos, todos son primos. % Rodar ventura hasta la sepultura. % Rodilla de lana a su dueño engaña. % Rogar a Dios por los santos, mas no. % Rogar al Santo, hasta pasar el tranco % Roja barba y mal color, debajo del cielo no le hay peor. % Romería de cerca, mucho vino y poca cera. % Romperse el brial, mas vale bien que mal. % Ropa dominguera, del portal pa fuera % Rostro de horno, piernas de río y tetas de frío. % Rostro lleva al lecho, que no el culo bien hecho. % Rucio rodado, antes muerto que cansado. % Ruego a Dios, si te casares, que llorando te descasen. % Ruego de grande, fuerza es que te hace. % Ruego de rey, mando es. % Ruego y derecho hacen el hecho. % Ruin que se convida, deja a todos sin comida. % Sábado, sabadete, ponte camisa nueva y echa un polvete. % Sábados a llover, viejas a beber, putas a putecer. % Sábalo de mayo, calenturas para todo el año. % Sabe agradecer la honra a quien te la hace y dona. % Sabe donde le aprieta el zapato. % Sábele bien y hácele mal a mi borriquito hoja de nogal. % Sabe mas el diablo por viejo, que por diablo. % Sabe más el loco en su casa que el cuerdo en la ajena. % Sabe más que el tocino rancio. % Sabe más que los ratones colorados. % Saber mucho y decir tonterías, lo vemos todos los días. % Saber poco obliga a mucho. % Saber por sólo saber, cosa vana viene a ser; saber para ser mejor, eso es digno de loor. % Saber por sólo saber, cosa vana viene a ser; saber para ser mejor, eso es digno de lord. % Saber refranes poco cuesta y mucho vale. % Sabiduría de pobre hombre, hermosura de puta y fuerza de ganapán, nada va mal. % Sabiduría y desengaños, aumentan con los años. % Sabio es aquel que piensa antes de actuar. % Sabio es quien poco habla y mucho calla. % Saca lo tuyo al mercado: uno dirá bueno y otro dirá malo. % Sacar la brasa con la mano del gato. % Sacar las cosas de quicio, no se hace sin perjucio. % Sacar las cosas de quicio, no se hace sin perjuicio. % Sacar lo que el negro en el sermón: los pies fríos y la cabeza caliente. % Saco de yerno, nunca es lleno. % Salga pez o salga rana, a la capacha. % Salir junto con pegado. % Salmón de enero, para mi el primero % Salud perdida, salud gemida. % Salud sin trabajo, campana sin badajo. % Salud y pesetas y lo demás son puñetas. % Santo que mea, maldito sea. % Sapos cantando, buen tiempo barruntando. % Sarna con gusto, no pica. % Seas alto o bajo, no engañarás al trabajo. % Se comió mi pan, y se cagó en el portal. % Secreto de dos, guardado; de más de dos, en la calle echado. % Secretos en reunión es mala educación. % Se dice el pecado, pero no el pecador. % Se esta víbora te pica, no hay remedio de botica. % Según come el mulo, así caga el culo. % Según es el dinero, es el meneo. % Según hagas tu cama, así dormirás. % Se hizo ojo de hormiga. % Sementera temprana, de cien una vana. % Señorito de pueblo y caballo criado a hierba, puta mierda. % Se olvida una buena acción, y no un buen bofetón. % Sé osado y serás afortunado. % Se primero en sembrar si quieres aventajar. % Septiembre, el que no tenga ropa que tiemble. % Septiembre es bueno si del 1 al 30 pasa sereno. % Septiembre, o seca las fuentes o se lleva los puentes. % Se quedó a vestir santos. % Ser bueno ante el malo indica que eres bueno. % Si a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija. % Si al anochecer relampaguea, buen día campea % Si a los cuarenta no eres rico, arre borrico. % Si a tu hijo no le das castigo, serás su peor enemigo. % Si a tu vecino quieres mal, mete las cabras en su olivar. % Si a viejo quieres llegar, las cargas has de soltar. % Si bebieres con el caldo no darás al médico un puerco cada año. % Si bien canta el abad, no le va en zaga el monaguillo. % Si buen consejo tomara, otro gallo le cantara. % Si camina de noche y pica, en el corazón siente una cosita. % Si dices las verdades, pierdes las amistades. % Si el alcalde corta pinos, ¿qué no harán los demás vecinos?. % Si el bueno sufre y el malo prospera, se siente el deseo de hacer mal las cosas. % Si el chivo no le mama, ganancia para la cabra. % Si el ocio te causa tedio, el trabajo es buen remedio. % Si el pimentonero se acerca a tu casa, la nieve baja. % Si el prior juega a los naipes, ¿qué harán los frailes?. % Siembra buenas obras, y cogerás frutos de sobra. % Siembra buenas obras y recogerás frutos de sobra. % Siembra por San Lorenzo los nabos, y llenarás el carro. % Siembra temprano, poda tardío y recogerás pan y vino. % Siempre es pobre el codicioso. % Siempre hay un roto para un descosido. % Siempre le dan habas al que no tiene muelas. % Siempre pagan justos por pecadores. % Siempre pan tierno, casa sin gobierno. % Siempre que llueve, escampa. % Si en Enero canta el grillo, en Agosto, poco triguillo. % Si en marzo olles tronar, prepara la media y el costal. % Si en mayo oyes tronar, echa la llave al pajar. % Si entre burros te ves, rebuzna alguna vez. % Si en verano soy cigarra, y de septiembre a mayo hormiga, no te apures madre mía, que ha de irme bien la vida. % Si eres yunque, aguanta como yunque; si eres maza, hiere como maza. % Si falta la comida, torcida va la vida. % Sigue el sendero de la serpiente, y llegarás a la muerte. % Si hay trato, amigos pueden pueden ser el perro y el gato. % Si hay trato, amigos pueden ser el perro y el gato. % Si hoy llovió, otro día hará sol. % Si la casa se quema, calentémonos en ella. % Si la envidia fuese tiña, ¡qué de tiñosos habría!. % Si la locura fuese dolores, en cada casa, habría voces. % Si la socia no come, y no bebe el socio, no tendrán fuerzas para cumplir con el negocio. % Si las orejas sacude la burra, agua segura. % Si la vaca fuera honesta cuernos no tendría el toro. % Si lloras por haber perdido el sol, las lagrimas te impedirán ver las estrellas. % Si lo de fuera se ve, lo de dentro se adivina. % Si los dos esposos son gastadores, la casa se quema por los cuatro costados. % Si los hijos salen de casa, no es fácil reunirlos de nuevo. % Si marzo no ha pasado no hables mal de lo sembrado. % Si marzo no marcea, abril ventisquea. % Si me lleva el diablo que me lleve en coche. % Si menea la cola el can, no es por ti, sino por el pan. % Si me quebré el pie fue por mi bien. % Si mi abuela hubiera tenido barbas, hubiera sido mi abuelo. % Si mi abuela tuviera huevos sería mi abuelo. % Si miras mucho atrás, a ninguna parte llegarás. % Si muere el cordero, con más razón el carnero % Sin bolsa llena, ni rubia ni morena. % Sin el oro y la plata, todo es patarata. % Sin hijos y sin celos no hay desconsuelos. % Si no es gato, es gata. % Si no es gato, es gata, y si no, gatito. % Si no hubiera abril, no habría año vil. % Si no hubiese tercos, no habría pleitos. % Si no llueve en febrero,ni buen pan, ni buen centeno. % Si no puedes lo que quieres, quiere lo que puedes. % Si no sobra es que falta. % Sin padrino no hay bautizo. % Sin pan y vino, no anda Venus camino. % Sin pan y vino, Venus tiene frío. % Sin penas, todas las cosas son buenas. % Sin sal, todo sabe mal. % Sin segundo, no hay primero. % Sin trabajo no hay recompensa. % Sin vino, no tendría el concejo tino. % Sin virtud poco vale la salud. % Si o es ato, es ata, y si no gatito. % Si por bueno te tienes, haz lo que debes. % Si quieres aprender a orar, entra en la mar % Si quieres buena fama, que no te dé el sol en la cama. % Si quieres buenos nabos, por julio has de sembrarlos. % Si quieres conocer a Andrés, vive con él un mes. % Si quieres con tu familia reñir, echa algo a repartir. % Si quieres criarte gordillo y sano , la ropa de invierno usala en verano % Si quieres el perro, acepta las pulgas. % Si quieres hablar mal de alguien, hazlo por donde no sople el aire % Si quieres la paz, prepara la guerra. % Si quieres llegar a viejo, poca cama, poco plato y mucha suela al zapato. % Si quieres llegar rápido, ve despacio. % Si quieres participar de la olla ajena, que la tuya no tenga tapadera. % Si quieres que el dinero no te falte, el primero que tengas no lo gastes. % Si quieres que te siga el can, dale pan. % Si quieres saber quien es Periquillo, dale un destinillo. % Si quieres ser cornudo, ándate a la caza a menudo. % Si quieres tener buena fama, no te dé el sol en la cama. % Si quieres tener dinero, quédate siempre soltero. % Si quieres tener un hijo pillo, mételo monaguillo. % Si quieres ver a tu marido gordito, después de la sopa dale un traguito % Si quieres ver a tu marido gordito, después de la sopa dale un traguito. % Si quieres ver a tu marido morir, dale berros en abril. % Si quieres ver a tu marido morir, dale berros en abril. Mario sardina % Si quieres vivir sano, hazte viejo temprano. % Sirve a señor noble, aunque sea pobre. % Si sabes que no llegarás a la meta, no te metas. % Si sale cara, gano yo; si sale cruz, pierdes tú. % Si sale con barbas, San Antón, y si no la Purísima Concepción. % Si sales a navegar, no te canse el preparar. % -Si septiembre no tiene fruta, agosto tuvo la culpa. % Si te digo que la burra es parda, es por que tengo los pelos en la mano. % Si te he visto, no me acuerdo. % Si tengo trompo no tengo cuerda; si tengo cuerda no tengo trompo. % Si te pica el alacrán, busca cura y sacristán. % Si te pica el escorpión, busca pala y azadón. % Si tienes hijas comerás buñuelos. % Si tienes miedo, a nadie lo reveles. % Si tienes pan y lentejas, ¿por qué te quejas? % Si tu dicha callaras, tu vecino no te envidiara % Si tu vecino te alaba y felicita, en algo te necesita. % Si tu vecino te gana a arar, tú gánale a escardar. % Si una nación tiene un héroe, estará salvada. % Si vienen los patos, viene la nieve. % Si vives alegre, rico eres. % Si volaran los necios, no veríamos el cielo. % Sobre advertencia no hay engaño. % Sobre brevas, ni agua ni peras. % Sobre gustos no hay nada escrito. % Sobre gustos y colores no han escrito los autores. % Sobre la cola del león no se sienta nadie. % Socorro tardío, socorro baldío. % Solano, ni en invierno ni en verano. % Sol en diciembre y nieve en mayo, nunca buen % Sol madrugador y cura callejero, ni el sol calentará mucho ni el cura será bueno. % Sol madrugador y cura callejero, ni puede ser buen cura ni el sol duradero. % Sol madrugador y hombre callejero, no los quiero % Sólo a los locos les gusta la guerra, el mar y el matrimonio. % Sólo los necios y los tontos tiran piedras a su propio tejado. % Solo mis chicharrones truenan. % Sol puesto, obrero suelto % Sol que mucho madruga, poco dura. % Sol que mucho pica, o llueve o graniza. % Solterón y cuarentón, ¡que suerte tienes ladrón!. % Sol y lluvia es el tiempo de octubre. % Soñaba el ciego que veía, y soñaba lo que quería. % Sopa en vino no emborracha, pero agacha. % Sopas y morder, no puede ser % Sopa y amores, los primeros los mejores. % Soplar y sorber, no puede ser. % Sube la escalera como viejo, y llegarás como joven. % Suegra, abogado y doctor, cuanto más lejos mejor. % Suegra, ni aun de azúcar es buena. % Suegra, ni de caramelo. % Suegra, nuera y yerno, la antesala del infierno. % Suegra y nuera, no hay peor parentela. % Suegra y nuera, perro y gato, no comen en el mismo plato. % Suele ser disparate levantar la liebre para que otro la mate. % Suelo mojado, cajón seco. % Sufre por saber y trabaja por tener. % Sufro y callo, por el tiempo en que me hallo. % Tabernero diligente, de quince cántaras hace veinte. % Tabernero que bebe, termina donde no debe % Tal el hombre debe ser, como quiera parecer. % Tal para cual. % Tamal que es de manteca en las hojas se conoce. % Tan cabrón se es con un cuerno como con dos. % Tan presto se va el cordero como el carnero. % Tan rápido como un chisme. % Tan sano es el trabajo, como en la sopa el ajo. % Tan sólo debes sembrar lo que puedas abonar. % Tanto da el agua en la piedra que la quiebra. % Tanto más te agaches más el culo se te ve. % Tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata. % Tanto quiso el diablo a sus hijos, que les sacó los ojos. % Tanto tienes, tanto vales. % Tanto va el cántaro a la fuente, que al fin , se rompe. % Tanto va el cántaro a la fuente, que al fin, se rompe. % Tanto va el cántaro al agua hasta que un día se rompe. % Tanto vales cuanto tienes. % Tapados como el burro de la noria. % Tapar la nariz, y comer la perdiz. % Tarde en casar y malcasar, son a la par % Tarde piaste pajarito % Te casaste, la cagaste. % Te casaste, te enteraste. % Te conozco bacalao, aunque vengas disfrazao. % Te has puesto como un choto con dos madres % Ten buen pulso, alza la bota, y acompaña al pijota. % Tenemos dos ojos para ver mucho y una boca para hablar poco. % Tengamos el pie al herrar, y veremos del pie que cojeamos. % Ten tu arca bien cerrada, y la llave bien guardada. % Te perdono el mal que me haces nomás por lo bien que me caes. % Te puedes arruinar por porfiar y por fiar. % Te quiero Andres, por el interés. % Tetas y sopa no cabe en la boca. % Tiempo ido, tiempo perdido. % Tiempo malgastado nunca recobrado. % Tiempo pasado traído a la memoria, da más pena que gloria. % ¡Tiempos pasados fueron mejores! % Tiene la cola pateada. % Tierra, cuanta veas, casa, en la que quepas. % Tiran más dos tetas, que los bueyes de dos carretas. % Tiran más tetas que carretas. % Todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar. % Todo lo que el médico yerra lo tapa la tierra. % Todo lo que se come, vino quiere; el agua, para las ranas y los peces. % Todo lo que sube tiene que bajar. % Todo necio confunde valor y precio. Mario sardina % Todos los caminos conducen a Roma % Todos los días gallina, amarga la cocina. % Todos los oficios son difíciles. % Todos: mozos, viejos, reyes y pastores estamos sujetos a sentir amores. % Todos somos iguales en el nacer y en el morir, aunque no sea en el vivir. % Todos son buenos, mas mi capa no parece. % Todo vale para el convento, y llevaba una puta al hombro. % Toma después de la sopa un buen trago, y ríete de médicos y boticarios. % Torres mal altas cayeron. % Torreznos sin vino, como olla sin tocino. % Torta en masa bien se pasa. % Trabajando por cuenta ajena, poco se gana y mucho se pena. % Trabajar, solo con la muerte puede acabar. % Trabaja y no comerás paja. % Trabajo ajeno pesa menos que el heno. % Trabajo de común, trabajo de ningún. % Trabajo de muchachos y arada de borricos, no vale un perro chico. % Trabajo en domingo no da fruto % Trabajo hecho de paso, ayuda en más de un caso. % Trabajo hecho en domingo, el diablo se lo lleva. % Trae contigo, y comerás conmigo. % Tragando aunque sea saliva % Trance peligroso es tener por las orejas al lobo % Trance peligroso es tener por las orejas al lobo. % Tras cada bocado, un trago, sería demasiado; pero tras cada tres, justo es. % Tras cada pregón, azote. % Tras cada tres bocaditos, un traguito. % Tras cornudo, apaleado, y mándale bailar. % Tras la tempestad viene la calma. % Trata con escama y tino a los que no beben vino. % Tres cosas demando de Dios si me las diese: la tela, el telar y la que teje. % Tres españoles, cuatro opiniones % Tres españoles, cuatro opiniones. % Tres fanegas bien labradas dan más que siete arañadas. % Tripa llena, ni bien huye ni bien pelea. % Tripas llevan corazón, que no corazón tripas. % Tripa vacía, corazón sin alegría. % Triste está la casa donde la gallina canta y el gallo calla . % Tropezando y cayendo, a andar va el niño aprendiendo. % Tu colmenar no catar, hasta no vendimiar % Tu medico sea cristiano, y tu abogado pagano. % Tu que no puedes, llévame a cuestas % Tu viña preciada, entrando marzo labrada % Una abeja no hace colmena. % Un abogado listo, te hará creer lo que nunca has visto. % Un abogado y un asno, saben más que un solo abogado. % Una buena acción es la mejor oración. % Una buena acción se olvida, y una mala nunca en la vida. % Una buena capa todo lo tapa. % Una cosa es predicar y otra dar trigo % Una cosa es una cosa, y otra cosa es otra cosa. % Una cosa piensa el borracho y otra el tabernero % Una cosa rara sucedió en la muerte de mi tía: que un rato antes de morir aún vivía. % Una cosa sólo puede ser buena de una manera; mala, de quinientas. % Una de cal y otra de arena, hacen la mezcla buena. % Una de cal y otra de arena, y la obra saldrá buena. % Una escoba ataviada, por dama hermosa pasa. % Una es la cuenta del borracho, y otra la del tabernero. % Una golondrina no hace verano. % Una gota de sangre vale mas que cien litros de amor. % Una imprudente palabra, nuestra ruina a veces labra. % Una madre es para cien hijos, y cien hijos no son para una madre. % Una mano lava la otra, y ambas lavan la cara. % Una manzana cada día, de médico te ahorraría. % Una manzana, no cae lejos de un árbol. % Una mentira bien echada, vale mucho y no cuesta nada. % Un amigo es como la sangre, que acude a la herida sin que la llamen % Un año bueno y dos malos, para que nos entendamos. % Una obra acabada, otra empezada. % Una palabra deja caer una casa. % Una pena quita a otra pena. % Una retirada a tiempo es una victoria % Una retirada a tiempo es una victoria. % Un arreglo tiene el juego para siempre ganar: no jugar. % Una salsa de tomate, le sentaría bien hasta el chocolate. % Una sola araña cien moscas apaña. % Una sola araña, cien moscas apaña. % Una sola mano no aplaude. % ¡Una sopa de tu propio chocolate! % Un aumento de caudal nunca viene mal. % Una uva a ratitos, abre el apetito. % Una vez un papel rompí y cien veces me arrepentí % Un buen libro es un tesoro: cada hoja, un pan de oro. % Un buen pedo puede hacer ruido largo tiempo. % Un ciego lloraba un día porque espejo quería. % Un clavo saca otro clavo. % Un coloño bien atao, evita dos mandaos. % Un cuerdo entre locos, ellos se tienen por cuerdos y a él le tienen por loco. % Un dedo no hace mano, pero sí con sus hermanos. % Un día es un día, y una paliza es un rato. % Un día menos, una arruga más. % Un fresno es bueno delante de la casa. % Un garbanzo no hace puchero, pero ayuda a sus compañeros. % Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero % Un julio anormal seca todo manantial % Un loco echa una piedra a un río y cien listos no la puedan recuperar. % Un loco hace ciento. % Un manjar continuado, enfada al cabo. % Un médico cura, dos dudan, tres muerte segura. % Un mes de experiencia, enseña más que diez años de ciencia. % Uno a ganar y cinco a gastar; milagrito será ahorrar. % Uno coge la liebre en el prado, y otro la coge en el plato. % Un ojo al gato y otro al garabato. % Uno levanta la caza y otro la mata. % Uno piensa el bayo, y otro el que le ensilla. % Unos hacen lo que saben, y otros saben lo que hacen. % Unos llevan la fama y otros cardan la lana % Unos mueren para que otros hereden. % Unos nacen con estrella, y otros nacen estrellados. % Unos por otros, la casa sin barrer. % Unos por otros y la casa sin barrer % Unos saben lo que hacen, y otros hacen lo que saben. % Unos siembran el pan y otros lo cogerán. % Unos tanto y otros tan poco. % Unos tener tanto y otros tan poco, propio es de este mundo loco. % Unos tienen la fama y otros cardan la lana. % Uno suele valer por muchos, y muchos por ninguno. % Un padre para cien hijos, y no cien hijos para un padre. % Un sabio y un tonto saben más que un sabio solo. % Un traguillo de vino de cuando en cuando, y vamos tirando. % Un vasillo de vino, al segundo le abre camino. % Un vaso de vino añejo da alegría, fuerza y buen consejo % Un zapatero, un sastre y un barbero, tres personas distintas y ninguno es verdadero. % Uñas de gato, y cara de beato. % Uñas de gato y túnico de beato. % Uñas largas, con guantes de seda se tapan. % Vaca de dos amos, ni da leche ni come grano. % Vaca de muchos, bien ordeñada y mal alimentada. % Vale mas el que sabe más. % Vale mas lo malo conocido que lo bueno por conocer. % Vale más pájaro en mano, que ciento volando. % Vale más pan con amor que gallina con dolor. % Vale más rodear, que mal andar. % Vale más rodear, que mal pasar % Vale más saber que tener. % Vale más tener que no desear. % Vale más tonto en su casa, que listo en ajena. % Van al mismo mazo % Váyase lo comido por lo servido. % Váyase lo ganado por lo perdido. % Váyase lo perdido por lo ganado. % Vecinas porque les digo las mentiras % Ve despacio y no llegarás cansado. % Vejez y hermosura nunca se vieron juntas. % Vejez y mala salud remedian las faltas de la juventud. % Vendimia en mojado y cogerás el mosto aguado % Venía como muela del juicio, picado y hasta atrás. % Venía como placa de trailer, fregado y hasta atrás. % Venir como anillo al dedo. % Ven mas cuatro ojos que dos. % Verano fresco ,invierno lluvioso, estío peligroso. % Vergüenza y virgo perdidos, por siempre idos. % Ver la paja en el ojo ajeno, y no la viga en el propio. % Ver la paje en el ojo ajeno y no ver la viga en el ojo propio. % Ver los toros desde la barrera, eso lo hace cualquiera. % Ver para creer. % Ver un buey volar, a muchos necios oí afirmar. % Víbora que chilla no pica. % Vida de campo, hombre sano; vida de pueblo, hombre enfermo. % Vida del campo, o para tonto, o para Santo. % Vida que es una mierda poco importa que se pierda. % Vida sin amigo, muerte sin testigo % Vieja que baila, mucho polvo levanta % Viejo con moza, mal retoza. % Viejo es Pedro para cabrero. % Viejo que boda hace, requiescantipace % Vino añejo, pimienta y ajos, te llevan directo a los refajos. % Vino con tomate no es un disparate, y si éste es frito, mejora tu vinito. % Vino de una oreja, prendado me deja; vino de dos, maldígalo Dios. % Vino en jarro quiero; que no me sindiquen lo que bebo. % Vino mezclado, vino endiablado. % Vino puro y ajo crudo, hacen andar al mozo agudo % Vino tinto con la vaca, y blanco con espinaca. % Vino y pan andar te harán. % Virtud da la vida, y el vicio la quita. % Visitas, pocas y cortitas. % Viste a la escoba y parecerá señora. % Vísteme despacio que tengo prisa % Vísteme despacio, que tengo prisa. % Vísteme lento que tengo prisa. % Viudas, casadas y doncellas, buenas son todas ellas % Viva cada uno como quisiere y yo como pudiere. % Vive de tus padres, hasta que tus hijos te mantengan % Vivir prevenidos, es de buen sentido. % Vivir sin pena ni gloria, como el burro de Vitoria. % Vivo, serás criticado, y muerto, olvidado. % Volviendo bienes por agravios, negocian los hombres sabios. % Voz del pueblo, voz del cielo. % Ya acaecido el hecho, llega tarde el consejo. % Ya entre locos me metí, y lo que fuere de ellos será de mí. % Ya están las migas en la poyata, y el que se descuide no las cata. % Ya es viejo Pedro para cabrero. % Ya has contado las hazañas de tus abuelos; cuenta ahora las tuyas, y nos reiremos. % Ya los perros buscan sombra. Ya me llenaste el taco de piedritas. % Ya muy viejo Salomón, de un niño tomó lección. % Yantar sin vino, convite canino. % Yantar tarde y cenar cedo, sacan la merienda de en medio. % Ya que el agua no va al molino, vaya el molino al agua. % Ya que la casa se quema, vamos a calentarnos. % Ya que la montaña no viene a mí, iré yo a la montaña. % Ya que me das el consejo, dame también el remedio. % Ya que no seas casto, sé cauto. % Ya que se quema la casa, calentémonos en ella. % Ya se murió el emprestar, que le mató el malpagar. % Ya vienen los dos hermanos, Moquita y Soplamanos. % Yegua cansada, prado halla. % Y el que es panzón ni aunque lo fajen. % Yemas de abril, pocas al barril. % Yerra, y no poco, el que discute con un loco. % Yo a vos por honrar, vos a mí por encornudar. % Yo dueña y vos doncella ¿quién barrerá la casa? % Yo duro y vos duro, ¿quién llevará lo maduro?. % Yo mando a mi gato y mi gato manda a su rabo. % Yo me atraco de jamón, y el envidioso sufre la indigestión % Yo me atraco de jamón, y el envidioso sufre la indigestión. % Yo no lo entiendo, que tanta gente de bonete dónde mete. % Yo no sé bailar, pero me sacan mucho. % Yo no sé hacer empanadas, pero sé donde las hacen buenas. % Yo que callo, bien en mis adentros hablo % Yo que la buscaba, y ella que no se quiso esconder, se juntaron el hambre con las ganas de comer. % Yo que me callo, piedras apaño. % Yo que no duermo, a todos doy mal sueño. % Yo que se lo proponía, y ella que lo apetecía. % Yo soy Duero, que todas las aguas bebo; si no es a Guadiana, que se va por tierra llana, y a Ebro, que no lo veo, y a Guadalquivir que nunca le vi. % Yo te castigaría, si no estuviese lleno de ira. % Yo te hice y tú me enseñas. % Yo te perdono el mal que me has hecho por lo bien que me sabes. % Zamarras y sermones no son para el tiempo de calores. % Zamarra vieja, más calienta que una nueva. % Zamarra y chaquetón, iguales son. % Zamora no se ganó en una hora. % Zanahorias, no; cosas que unten la barba quiero yo. % Zanahorias y nabos, primos hermanos. % Zanahoria y nabo, buenos casados % Zancas vanas, zancas vanas, temprano espigas y tarde granas. % Zanja tu cuestión por albedrío de buen varón. % Zapatazo que le duela, a quien sin llamar se cuela. % Zapateador que bien zapatea, bien se menea . % Zapatero amigo, las suelas quemadas y el hilo podrido. % Zapatero a tus zapatos. % Zapatero, a tus zapatos. % Zapatero en su banquilla, rey de Castilla. % Zapatero haz tus zapatos, y déjate de otros tratos. % Zapatero remendón, bien aprovecha el cambrillón . % Zapatero remendón, suela vieja y almidón. % Zapatero remendón, ya en el oficio lleva el "don". % Zapateros y sastres que no fueran embusteros, no serían sastres ni zapateros. % Zapatitos de charol, ni para el frío ni para el calor. % Zapato, ¿cuanto duras?, cuanto me untas. % Zapato de amigo, la suela quebrada y el hilo podrido. % Zapato de ramplón, de larga duración. % Zapato de tres, del primero que llegue es. % Zapato que aprieta, no me peta. % Zapato que aprieta, otro se lo meta. % Zapato roto o sano, mas vale en el pie que no en la mano. % Zapatos de charol, ni para el agua ni para el sol % Zaragoza la harta, Valencia la bella, Barcelona la rica, Huesca la amena. % Zorra dormilona, su cara lo pregona. % Zorra en viña, aligera la vendimia. % Zorra que duerme de día, de noche anduvo de cacería. % Zorra que duerme, en lo flaca se le parece. % Zorras y alcahuetas, todas son tretas. % Zorra vieja en el lazo se mea. % Zorra vieja huele la trampa. % Zorra vieja no cae en la trampa. % Zorrilla que mucho tarda, caza aguarda. % Zorro dormilón no caza gallinas. % Zorros en zorrera, el humo los echa fuera. % Zozobra la verdad; mas nunca ahogada la verás. % Zumba con el desigual en casa, y zumbará contigo en la plaza. % Zumbido de mosquito, es nada, grande grito. % Zumbido de mosquito, música de violín chiquito. % Zumo de limón, zumo de bendición. % Zumo de parras, la alegría de la casa. % Zumo de uvitas suaves, ¡qué bien sabes!. % Zúñeme esta oreja; mal está diciendo de mí alguna puta vieja. % Zurciendo y remendando, vamos tirando. % Zurcir bien es más que tejer. % Zurcir y remendar, y mejores tiempos esperar; y si no vinieren será lo que Dios quisiere. % Zurdos y calvos y rubios no habían de estar en el mundo. % Zurdos y cojos, denme en los ojos. % ¡Zurra y más zurra, hasta que la vara se quiebre o caiga la burra!. % Zurrianme las orejas; reniego de putas viejas. % fortunes-es-1.32/datfiles/lao-tse.fortunes0000644000000000000000000001073110502344423015524 0ustar Todo el mundo considera bello lo bello, en esto reside su fealdad. Todo el mundo considera bueno el bien, en esto reside su mal. Porque el ser y la nada se engendran. Lo fácil y lo difícil se complementan. Lo largo y lo corto se forman el uno al otro. Lo alto y lo bajo se tocan. La voz y el sonido se arminizan. El antes y el después se siguen. Por esto el santo adopta la táctica de la no-acción y practica la enseñanza sin palabras. Todas las cosas del mundo surgen sin que exista un autor. Produce sin apropiarse, actúa sin esperar nada, cuando ha terminado su obra, no se apega a ella y, puesto que no se apega a ella, su obra permanecerá. Tao-Te-Chin, II % Más vale renunciar que sujetar un tazón lleno de agua. La espada que se afila continuamente no puede conservar su filo por mucho tiempo. Una sala llena de oro y de jade no se puede guardar. El que se pone hueco por su riqueza y sus honores se atrae la desgracia. "Una vez terminada la obra, retírate", tal es la ley del cielo. Tao-Te-Chin, IX % El que se doble permanecerá entero; el que se incline se erguirá; el que se mantenga vacío se llenará; el que sufra el desgaste se renovará; el que abarque poco adquirirá el conocimiento seguro; el que abarque mucho caerá en la duda. % Hablar poco es conforme con la naturaleza. Un torbellino no dura toda la mañana. Un chaparrón no dura todo el día. ¿Qué es lo que los produce? El cielo y la tierra. Si los fenómenos del cielo y de la tierra no son duraderos, ¿cómo lo pueden ser las acciones humanas? El que va hacia el Tao es acogido por el Tao. El que va hacia la Virtud es acogido por la Virtud. El que va hacia la ruina es acogido por la ruina. Tao-Te-Chin, XXIII % El gran Tao se expande como una oleada, es capaz de ir a diestro y siniestro. Todos los seres han nacido de él sin que sea su autor. Lleva a cabo sus obras pero no se las apropia. Protege y alimenta a todos los seres sin ser su amo, de esta manera puede llamarse magnitud. Porque no conoce su magnitud su magnitud se remata. Tao-Te-Chin, XXXIV % Cuando un espíritu superior oye el Tao, lo practica con celo. Cuando un espíritu mediano oye el Tao, ya lo conserva, ya lo pierde. Cuando un espíritu inferior oye el Tao, se ríe de él a carcajadas; si no se riera de él, el Tao ya no sería el Tao. Tao-Te-Chin, XLI % Sin cruzar su umbral se conoce el universo. Sin mirar por la ventana se ve el camino del cielo. Cuanto más lejos se va menos se sabe. El santo sabe sin viajar, comprende sin mirar, lleva a cabo sin actuar. Tao-Te-Chin, XLVII % El que posee en sí mismo la plenitud de la virtud es como el niño recién nacido: los insectos venenosos no lo pican, los animales salvajes no lo agarran, las aves rapaces no se lo llevan. Tiene los huesos endebles y los músculos débiles pero su energía es todopoderosa. Ignora la unión del macho y la hembra, pero su miembro viril se yergue, tan extrema es su vitalidad. Llora todo el día sin ponerse ronco, tan perfecta es su armonía. Tao-Te-Chin, LV % Practica la no-acción, ejecuta el no-hacer, prueba lo sin-sabor, considera grande a lo pequeño y mucho a lo poco. Ataca una dificultad en sus elementos fáciles; lleva a cabo una obra grande a través de actos menores. La cosa más difícil del mundo se reduce finalmente a elementos fáciles. La obra más grandiosa se lleva a cabo necesariamente a través de actos menores. Tao-Te-Chin, LXIII % Lo que hace que el río y el mar puedan ser los reyes de los Cien Valles es que saben ponerse por debajo de ellos. He aquí por qué pueden ser los reyes de los Cien Valles. De igual manera, si el santo desea estar por encima del pueblo, tiene que rebajarse primero en las palabras; si desea tomar la jefatura del pueblo; tiene que ponerse primero en el último puesto. De esta manera, el santo se sitúa por encima del pueblo y el pueblo no nota su peso; dirige al pueblo y el pueblo no se resiente por ello. Por esto, todo el mundo lo empuja de buena gana hasta la cabeza y no se canse de él. Puesto que no rivaliza con nadie, nadie puede rivalizar con él. Tao-Te-Chin, LXVI % Las palabras verdaderas no son agradables; las palabras agradables no son verdaderas. Un hombre de bien no es un parlanchín; un parlanchín no es un hombre de bien. La inteligencia no es la erudición; la erudición no es la inteligenia. El santo se guarda de amontonar; al consagrarse a los demás, se enriquece, después de haber dado todo, todavía posee más. El camino del cielo nos trae ventajas sin perjudicar; la virtud del santo actúa sin reclamar nada. Tao-Te-Chin, LXXXI % fortunes-es-1.32/datfiles/nietzsche.fortunes0000644000000000000000000004566110223352540016165 0ustar He aquí que ríen; no me comprenden; no soy yo la boca que han menester estos oídos. ¿Acaso será necesario quebrantar de antemano sus oídos a fin de que aprendan a oír con los ojos? Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Es preciso llevar dentro de uno mismo un caos para poder poner en el mundo una estrella. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % ¡Es preciso que sea más prudente! Que sea astuto en lo profundo de mi corazón, como mi serpiente. Pero pido un imposible: ruego a mi orgullo que se acompañe siempre de mi prudencia. Y si algún día me abandona mi prudencia, ay, gusta de echar a volar; ¡que pueda al menos mi orgullo volar con mi locura! Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Su vigor reclama la carga pesada, la más pesada. El espíritu robusto pregunta: "¿Que hay de más peso?", y se arrodilla como el camello que quiere un buena carga. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Lo primero de todo es honrar el sueño y repetarlo. Huir de cuantos duermen mal y se despiertan en la noche. Frente al sueño, hasta el ladrón siente vergüenza. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % El creador quería desplazar los ojos de sí mismo; entonces creó el mundo. Alegría embriagadora es para quién sufre desplazar los ojos de su dolor y olvidarse. Alegría embriagadora y olvido de sí mismo: tal me pareció un día el mundo. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % ¡Que se curen y se superen y que se creen un cuerpo superior! Zaratustra tampoco se irrita contra el convaleciente que contempla con ternura su ilusión perdida y a media noche vaga errante alrededor de la tumba de su dios; pero en las lágrimas que el convaleciente vierte, Zaratustra no ve más que la enfermedad y el cuerpo enfermo. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Soy un pretil a orillas del río. Quien pueda asirse a mí, ¡hágalo! No soy vuestras muletas. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Si todos tuvieran el derecho de aprender a leer, a la larga se estropeará no sólo la escritura, sino también el pensamiento. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Quien con sangre escribe máximas, no quiere ser leído, sino que se le aprenda de memoria. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Valerosos, despreocupados, burlones, violentos, así nos quiere la sabiduría: es mujer y no puede amar sino a un guerrero. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % En el amor siempre hay un poco de locura. Pero también siempre hay un poco de razón en la locura. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % He aprendido a andar; desde entonces me abandono a correr. He aprendido a volar; desde entonces no espero a que me empujen para cambiar de sitio. Ahora soy ligero. Ahora vuelo. Ahora me veo por debajo de mí. Ahora baila en mí un dios. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % El mismo suceso ocurre al hombre y al árbol. Cuando más aspira a elevarse hacia las alturas y hacia la claridad, más profundamente ahonda sus raíces en la tierra, en las tinieblas y en el abismo. ¿En el mal? Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Unico en la montaña se eleva ese árbol. Ha crecido muy por encima de los hombres y de los animales. Y si quisiera hablar, nadie lograría comprenderle. De tal modo ha crecido. Desde entonces espera y espera sin cesar. ¿Qué espera? Vive demasiado cerca del dominio de las nubes. ¿Espera, acaso, la primera descarga del rayo? Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % "El espíritu es una voluptuosidad", decían. Entonces se quebraron las alas de su espíritu. Ahora no hace más que arrastrarse, y a su contacto todo se ensucia. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % El mundo está lleno de individuos a quienes es preciso predicar la muerte. O bien, "la vida eterna", que para mi es igual, con tal que se marchen en seguida. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Debéis amar la paz como un medio de nuevas guerras. Y la paz breve más que la prolongada. Os aconsejo la lucha y no el trabajo. Os aconsejo la victoria y no la paz. ¡Que vuestro trabajo sea una lucha, que vuestra paz sea una victoria! Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % No fue vuestra compasión sino vuestro arrojo lo que salvaron hasta hoy a las víctimas. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Se devoran y no pueden tragarse. ¡Mirad a los superfluos! Adquieren riquezas y se hacen con ello más pobres. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % ¿Os gustan las tragedias y cuanto desgarra el corazón? Yo desconfío de vuestra sensualidad. Con ojos excesivamente crueles y plenos de deseos contempláis a los que sufren: ¿no se habrá disfrazado vuestra lubricidad con el nombre de compasión? Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % "Aquí siempre sobra uno. Llega un momento en que uno termina convirtiéndose en dos." Así piensa un solitario. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Hay quienes no pueden librarse de su propia cadena y, sin embargo, son salvadores para sus amigos. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Decidme vosotros, hombres: ¿quién de entre vosotros es capaz de amistad? ¡Hombres! ¡Maldición sobre vuestra pobreza y vuestra avaricia de alma! Lo que vosotros dais a vuestros amigos quiero yo darlo a mis enemigos, sin hacerme más pobre por ello. Hay camaradería: ¡que haya amistad! Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Injusticia y basura: esto es lo que arrojan al solitario. Sin embargo, hermano mío, si quieres ser una estrella, es preciso que, a pesar de todo, ¡los ilumines! Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Solitario: tú sigues el camino del creador. ¡Tú quieres crearte un dios de tus siete demonios! Solitario: tú sigues el camino del amante. Te amas a ti mismo y por eso te desprecias como sólo precisan los amantes. El que ama ansía crear porque desprecia. No sabe nada de amor quien no ha tenido que despreciar lo que más amaba. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Al guerrero no le agradan los frutos demasiado dulces. Por esto ama a la mujer. La mujer más dulce deja siempre un sabor amargo. % Guardaos de ser injustos con los solitarios. ¿Cómo podría olvidar un solitario? ¿Cómo podría restituir? Un solitario es un pozo profundo. Es fácil arrojar en él una piedra; pero si cae hasta el fondo, decidme: ¿quién podrá retirarla? Cuidaos de injuriar al solitario. Pero, si le habéis agraviado, matadle, ¡si es preciso! Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % No debes propagar solamente tu raza más lejos, sino también más alto. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Cierto es que quien nunca vivió a tiempo no sabrá morir a tiempo. ¡Que no nazca nunca!: he aquí lo que yo aconsejaría a los superfluos. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % El corazón es lo que envejece primero en algunos; en otros, es espíritu. Y algunos son ya viejos en su juventud. Pero cuando se es joven muy tarde, permanece uno joven mucho tiempo. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Guardó silencio Zaratustra, pero se mantuvo en la actitud de quien todavía no ha dicho su última palabra. Durante largo rato sopesó su bastón con aire dubitativo. Al fin habló así, con otro tono de voz: -¡Proseguiré solo mi camino, ahora, discípulos míos! ¡Vosotros también partiréis solos! Yo lo quiero así. En verdad, os aconsejo: ¡alejaos de mí y precaveos contra Zaratustra! Mejor todavía. ¡Avergonzaos de él! Quizá os ha engañado. El hombre que busca el conocimiento no debe únicamente saber amar a sus enemigos, sino, además, aborrecer a sus amigos. Poco agradecimiento se tiene para un maestro cuando siempre se permanece discípulo. Y ¿por qué no queréis arrancar mi corona? Vosotros me veneráis; pero ¿qué ocurriría si vuestra veneración se derrumbase un día? ¡Tened cuidado para que no os aplaste una estatua! Afirmáis que creéis en Zaratustra. Pero ¡qué importa Zaratustra! Vosotros sois mis creyentes; pero ¡qué importan todos los creyentes! Todavía no os habíais buscado cuando me habéis hallado a mí. Lo mismo hacen todos los creyentes; de aquí que la fe sea tan poca cosa. Ahora os ordeno que me perdáis y que os encontréis a vosotros mismos. Y no volveré entre vosotros hasta que todos hayáis renegado de mí. Entonces, hermanos míos, buscaré con otros ojos mis ovejas perdidas. Entonces os amaré con otro amor. Y un día deberéis mis amigos y los hijos de una sola esperanza. Para entonces yo quiero estar cerca de vosotros por tercera vez y celebraremos juntos el gran mediodía. Y el gran mediodía será cuando el hombre se encuentre a mitad de camino entre el animal y el superhombre y celebre como su esperanza suprema su marcha hacia su nuevo mañana. Entonces el hombre bendecirá su ocaso, porque tras él ha de surgir una nueva aurora y el sol de su conocimiento llegará al mediodía. ¡Todos los dioses han muerto! ¡Que viva ahora el superhombre! ¡Que ésta sea nuestra última voluntad un día, en el gran mediodía! Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % ¡Vuestra imaginación debe avanzar hasta el límite de vuestros sentidos! Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Todos mis sentimientos sufren en mí y están prisioneros. Pero mi querer llega siempre como libertador y mensajero de alegría. El querer liberta. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Para mí hay en la piedra una estatua adormecida: ¡la estatua de las estatuas! ¿Por qué ha de dormir en la piedra más horrible y más dura? Entre tanto, mi martillo golpea cruelmente contra esta cárcel. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Cuando aprendamos a regocijarnos mejor, olvidaremos entonces hacer el mal a los demás e inventar dolores. Por eso me lavo las manos que ayudaron al que sufría; por eso me enjugo también el alma. Pues me avergonzaba de ver el sufrimiento del que sufría por su vergüenza; y al ayudarle, ultrajaba su orgullo. Las grandes deudas de gratitud no suscitan agradecimiento, sino encono y rencor. Y si el pequeño beneficio no se olvida, concluye convirtiéndose en un gusano roedor. "¡No aceptad sino con reserva! ¡Distinguid al tomar!" Éste es el consejo que doy a quines nada tienen que dar. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % El pensamiento ruin es parecido al hombre: se sustrae, se oculta y no quiere estar en ninguna parte, hasta que todo el cuerpo queda roído y marchitado por los pequeños hongos. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Si tienes un amigo que sufre, sé un asilo para su sufrimiento; pero procura ser una especie de cama dura, cama de campaña; es así como le serás más útil. Y si un amigo te hace mal, dile: "Te perdono lo que me has hecho; pero el que que a ti te has hecho, ¿cómo sabría yo perdonártelo? Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % El diablo me habló así cierto día: "También Dios tiene su infierno: su amor por los hombres". Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % El que ellos llaman el salvador los ha encadenado... Con las cadenas de los valores falsos y de las palabras ilusorias. ¡Ah! ¡Que alguno los salve de su salvador! Cuando el mar los arrojó creyeron un día que pisaban una isla; ¡pero he aquí que se trataba de un monstruo dormido!. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Cuando alguien atraviese sobre el fuego por su doctrina, ¿qué prueba esto? Otra cosa muy distinta es, en verdad, cuando del propio incendio surge la propia doctrina. Donde se reúnen mente fría y corazón ardiente se desata el torbellino que se llama el salvador. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Con rayos y truenos es menester hablarles a los sentidos débiles y adormecidos. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Hay quienes son semejantes a relojes de péndulo a los cuales se da cuerda: hacen tictac, y quieren que su tictac se llame virtud. En realidad, éstos me divierten: dondequiera que encuentre estos relojes les daré cuerda con mi ironía y será necesario que se pongan a sonar. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % En verdad, Zaratustra es un huracán para todos los bajos fondos. Y da este consejo a todos sus enemigos y a todo lo que él escupe y vomita: "¡Cuidaos de escupir contra el viento!". Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Han vivido siempre en el desierto los veraces, los espíritus libres, los amos del desierto. En cambio, en las ciudades habitan los sabios famosos y bien alimentados: las bestias de tiro. Pues, semejantes a los burros, tiran siempre del carro del pueblo. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % La ceguera del ciego, sus vacilaciones y sus tanteos darán testimonio de la potencia del sol que miró. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Mi pobreza es que mi mano no descansa nunca de dar. Mi envidia es contemplar los ojos llenos de ansiedad y las noches iluminadas de deseo. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Yo, el solitario, soy siempre el más rico y el más envidiado porque os he poseído y vosotros me poseéis aún. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % ¡Para matarme a mí os dieron muerte a vosotras, aves cantoras de mis esperanzas! Sí, hacia vosotras, amadas mías, la maldad ha disparado siempre sus flechas... para alcanzar mi corazón. Porque siempre habéis sido vosotros lo más querido para mí, mi bien, mi fortuna. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % ¿Qué significa matar a un hombre en comparación con lo que me habéis hecho? El mal que me habéis ocasionado es peor que un asesinato. ¡Me habéis arrebatado lo irreparable; esto os digo, enemigos míos! Habéis matado las visiones y las maravillas más queridas de mi juventud. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % ¡Yo he visto morir todas las visiones y todos los consuelos de mi juventud! ¿Cómo he podido soportarlo? ¿Cómo he podido tolerar y sobreponerme a semejantes heridas? ¿Cómo ha resucitado mi alma de tantas tumbas? ¡Sí! Hay en mí algo invulnerable, algo que no puede sepultarse y que hace saltar las peñas: esto se llama mi voluntad. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % ¡Sólo donde hay sepulcros hay resurrecciones! Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Se manda a aquel que no sabe obedecer a sí mismo. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Un mar de fondo sereno hay en mí. ¡Cualquiera adivinaría que oculta graciosos y traviesos monstruos! Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % El gusto es, a la vez, el peso, la balanza y el que pesa. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % En verdad, no podéis llevar mejor disfraz que vuestro propio rostro, hombres actuales. ¿Quién sería capaz de reconoceros? Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Soy un extraño en todas las ciudades y todas las puertas me sirven de salida. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % ¡Todas las fuentes se han secado para nosotros, y el mar se ha retirado! ¡Todo el suelo quiere quebrarse, pero los abismos no nos quieren engullir! ¡Ay! ¿Dónde existe todavía un mar donde pueda uno ahogarse? Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % En verdad nos hemos cansado demasiado para morir; ahora continuamos viviendo despiertos... ¡dentro de criptas funerarias! Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Difícil es vivir entre los hombres por lo difícil que es callarse. Sobre todo para un hablador. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Lo espantoso no es la altura, sino la pendiente. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Estoy sentado en el camino al alcance de todos los pícaros que pasan y pregunto: ¿quién quiere engañarme? Mi primer acto de prudencia humana es dejarme engañar, para no verme obligado a permanecer en guardia por causa de los que engañan. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Quien no quiera morir de sed entre los hombres debe aprender a beber en todos los vasos; y quien quiera permanecer puro entre los hombres debe aprender a laverse con agua sucia. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Vosotros miráis a lo alto cuando aspiráis a la elevación. Y yo miro hace abajo porque estoy alto. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % ¿Quién de vosotros puede al mismo tiempo reír y estar alto? Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Quien se cierne sobre las más altas montañas se ríe de todas las tragedias de la escena y de la vida. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Son las más silenciosas palabras las que provocan la tempestad. Son los pensamientos que llegan como conducidos con pies de paloma los que dirigen el mindo. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % ¡En este momento ha venido a ser tu último refugio lo que hasta ahora era tu último peligro!. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Todos hablen de mí, cuando a la noche están sentados alrededor del fuego; todos hablan de mí, pero nadie piensa... en mí. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % ¡Quien alaba parece que devuelve lo que se le ha dado, pero en realidad quiere que se le dé más! Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % ¡Qué loco eres; no conoces a los hombres! Cuando se vive entre los hombres se olvida lo que de ellos se sabe. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % ¡Lo que os honrará más no será vuestro origen, sino el fin que perseguís! Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % ¡Preciso es todavía empujar a lo que cae! Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % ¡Si hay alguno a quien no enseñéis a volar, enseñadle, al menos, a caer más de prisa! Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Cuando estás cerca de mí, te temo; cuando está lejos de mí, te amo; tu huida me atrae; tu búsqueda me detiene...; sufro; pero ¿qué es lo que por ti no sufriría de buen grado? Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Lo que me acontece, acontece a todos los frutos que maduran. La miel que circula por mis venas, hace más espesa mi sangre y más silenciosa mi alma. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % ¡Mejor es no saber nada que saber muchas cosas a medias! ¡Mejor es ser loco por cuenta de uno, que sabio en opinión de los demás! Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % El que mucho persigue aprende fácilmente a seguir. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Quien no sabe mentir no sabe lo que es verdad. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % ¡Si queréis subir a lo alto de valeos de vuestras propias piernas! No os hagáis llevar en hombres. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % En la soledad crece lo que cada uno ha llevado a ella, incluso la bestia interior. Por ello, hay que apartar a muchas personas de la soledad. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % ¡El desierto crece; desgraciado quien oculta desiertos! Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". fortunes-es-1.32/datfiles/ciencia.fortunes0000644000000000000000000010427010231167555015565 0ustar Los inventos son a manera de nuevas creaciones, imitaciones de las obras divinas. -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico. % Los descubrimientos ya logrados se deben al azar y a la experiencia vulgar más que a la ciencia. -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico. % Todo cuanto es volvería a la nada si Dios no lo mantuviera; y sin Dios lo que es no sería. -- Raimundo Lulio. (1233-1315). % Dios, que es acto puro y no tiene nada de potencialidad, tiene un poder activo infinito sobre las demás cosas. -- Santo Tomás de Aquino. (1225-1274) Teólogo italiano. % Tres son las cualidades invisibles de Dios: potencia, sabiduría y bondad. La potencia crea; la sabiduría gobierna y la bondad conserva. -- Ricardo de San Victor. (????-1173). % Dos bienes exteriores le fueron dados al hombre: Bajo él, el mundo; Dsobre él, ios. -- Ricardo de San Victor. (????-1173). % Nadie niega a Dios, sino aquel a quien le conviene que Dios no exista. -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % Si el espíritu es un atributo divino, una existencia conforme al espíritu será verdaderamente divina. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % ¿Quién es, pues, el creador y padre de este Universo? Difícil es encontrarlo; y cuando se ha encontrado, imposible hacer que la multitud lo conozca. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % En torno de la esencia está la morada de la ciencia. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % Dicen que el alma humana es inmortal; que tan pronto desaparece (lo que llaman morir), reaparece; pero que no perece jamás. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % Sólo Dios es el verdadero sabio. -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego. % No hay más mezcla y separación de lo que se había mezclado. -- Empédocles. (490-430 a.C.) Filósofo griego. % Dios hace temblar, con su mente, todas las cosas. -- Jenofanes. (580-480 A.C.) Filósofo griego. % Si los leones y los toros supieran pintar, pintarían a los dioses como toros y leones. -- Jenofanes. (580-480 A.C.) Filósofo griego. % Los hombres se imaginan a los dioses engendrados como ellos y revestidos de las mismas formas. -- Jenofanes. (580-480 A.C.) Filósofo griego. % Como el alma, que es aire, nos conserva en la vida, el aliento y el aire envuelven y mantienen el mundo. -- Anaximenes. (585-528 A.C.) Filósofo griego. % Todas las cosas se originaron por el grado de condensación o enrarecimiento del aire, a causa del frío y del calor. -- Anaximenes. (585-528 A.C.) Filósofo griego. % Una fuerza divina penetra lo húmedo elemental y lo mueve. -- Tales de Mileto. (640-543 a.C.) Filósofo griego. % Todo es animado y todo está lleno de dioses. -- Tales de Mileto. (640-543 a.C.) Filósofo griego. % Dios es la inteligencia del mundo. -- Tales de Mileto. (640-543 a.C.) Filósofo griego. % Todas las leyes humanas se alimentan de la ley divina. -- Heráclito de Efeso. (535-475 A.C.) Filósofo griego. % Para Dios todo es hermoso, bueno y justo. Los hombres han concebido lo justo y lo injusto. -- Heráclito de Efeso. (535-475 A.C.) Filósofo griego. % Dios es día y noche, invierno y verano, guerra y paz, abundancia y hambre. -- Heráclito de Efeso. (535-475 A.C.) Filósofo griego. % La única ley está en obedecer la voluntad del Uno. -- Heráclito de Efeso. (535-475 A.C.) Filósofo griego. % Cuando sea curada tu alma quedarás libre de todos los males. -- Versos Dorados. Recopilación de sentencias de los discípulos de Pitágoras. % ¡Hombre! Ten confianza, porque la raza de los mortales es de origen divino. -- Versos Dorados. Recopilación de sentencias de los discípulos de Pitágoras. % Antes de empezar cualquier tarea, pide a los dioses que santifiquen tu esfuerzo. -- Versos Dorados. Recopilación de sentencias de los discípulos de Pitágoras. % Si tus plegarias fracasan en ayudarte, algo le falta a tu sinceridad. -- Shin Tao. Religión china significa 'El Camino de los Dioses'. % Con Dios no existen ni el día ni la noche, ni lo distante ni lo cercano. -- Shin Tao. Religión china significa 'El Camino de los Dioses'. % Todos los hombres son hermanos; todos reciben las bendiciones del mismo cielo. -- Shin Tao. Religión china significa 'El Camino de los Dioses'. % Tanto el cielo como el infierno provienen del propio corazón de uno. -- Shin Tao. Religión china significa 'El Camino de los Dioses'. % ¿Para qué buscar lo divino a la distancia? Se encuentra en todos los objetos en torno de nosotros. -- Shin Tao. Religión china significa 'El Camino de los Dioses'. % Dios no recibe respuestas con palabras. -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del taoismo. % Hay algo que existía antes de que la tierra y el cielo comenzaran; y su nombre es el sendero (Tao). -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del taoismo. % Poca fe se otorga a los que tienen poca fe. -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del taoismo. % Aquel que no reconoce la existencia de una ley divina no puede ser llamado 'hombre superior'. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % La creación de mil bosques está contenida en una bellota. -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. % Un hombre sin buena fe... ¡No sé cómo se puede arreglar! ¿Cómo puede avanzar un carro sin barras para sujetar al buey, o un carruaje sin las barras para sujetar al caballo? -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % El hombre en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza. -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán. % El fin de la ciencia especulativa es la verdad, y el fin de la ciencia práctica es la acción. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % La ciencia que la humanidad tiene en un momento dado depende de lo que es la humanidad en ese momento. -- Georg Simmel. (1858-1918) Filósofo alemán. % El conocimiento profundo de las religiones permite derribar las barreras que las separan. -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % Lo mismo que un árbol tiene una sola raiz y múltiples ramas y hojas, también hay una sola religión verdadera y perfecta, pero diversificada en numerosas ramas, por intervención de los hombres. -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % Entiendo por religión, no ya un conjunto de ritos y costumbres, sino lo que está en el origen de todas las religiones, poniéndonos cara a cara con el Creador. -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % La voz interior me dice que siga combatiendo contra el mundo entero, aunque me encuentre solo. Me dice que no tema a este mundo sino que avance llevando en mí nada más que el temor a Dios. -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % La plegaria es la primera y la última lección para aprender el noble y bravío arte de sacrificar el ser en los variados senderos de la vida. -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % La plegaria no es un entretenimiento ocioso para alguna anciana. Entendida y aplicada adecuadamente, es el instrumento más potente para la acción. -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % Mi arma mayor es la plegaria muda. -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % El infierno y el paraíso me parecen desproporcionados. Los actos de los hombres no merecen tanto. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % Antes las distancias eran mayores porque el espacio se mide por el tiempo. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % Yo creo que es mejor pensar que Dios no acepta sobornos. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % Dentro de tí está la salvación. -- Vardhama. Filósofo indio fundador del Jainismo. % Larga es la noche para el que yace desperto; larga es la milla para el que va cansado; larga es la vida para el necio que no conoce la verdadera ley. -- Buda. % La naturaleza tiene perfecciones para demostrar que es imagen de Dios e imperfecciones para probar que sólo es una imagen. -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. % De devociones absurdas y santos amargados, líbranos, Señor. -- Santa Teresa de Avil. % La forma más rápida de volver a ponerse en pie consiste en arrodillarse para orar. -- Vern Mc Lella. % Aquél que tiene fe no está nunca solo. -- Thomas Carlyle. (1795-1881) Historiador y pensador inglés. % Por el cosquilleo de mis pulgares, algo maligno viene hacia mi. -- William Shakespeare. (1564-1616) Escritor británico. % Es la creencia y no el dios lo que importa -- Wallace Stevens. % Todas las cosas por un poder inmortal cerca o lejos ocultamente están unidas entre si, de tal modo que no puedes agitar una flor sin trastornar una estrella. -- Francis Thompson. % Dios ha muerto. Parece que lo mataron los hombres. -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán. % Quien a Dios tiene, nada le falta. Sólo Dios basta. -- Santa Teresa de Jesús. (1515-1582) Religiosa y escritora mística española. % El electrón es el verdadero héroe de nuestro siglo. -- Anónimo. % Si hubiera previsto las consecuencias me hubiera hecho relojero. -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. % Llamar fiesta a un rito tan sangriento como una corrida de toros es lo contrario de llamar sacrificio al rito incruento de la misa. -- Antonio Gala. (1930-) Dramaturgo español. % La única técnica que merece la pena dominar es la que uno mismo inventa. -- Jean Cocteau. (1889-1963) Escritor francés. % Solamente la existencia de Caín nos hace amar a Abel. -- Sergio Leone. (1921). % El secreto de mi universo es sólo imaginar a Dios sin la inmortalidad del hombre. -- Albert Camus. % Cuando siento una necesidad de religión, salgo de noche para pintar las estrellas. -- Vincent Van Gogh. (1853-1890) Pintor impresionista holandés. % Yo no sé si Dios existe, pero si existe, sé que no le va a molestar mi duda. -- Mario Benedetti. Escritor uruguayo. % Que el cielo exista, aunque nuestro lugar sea el infierno. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % El futuro no es ya lo que solía ser. -- Arthur Clarke. (1917) Científico y escritor británico. % Que inapropiado llamar Tierra a este planeta, cuando es evidente que debería llamarse Océano. -- Arthur Clarke. (1917) Científico y escritor británico. % No hay mejor predicador que la hormiga, que no dice nada. -- Benjamin Franklin. (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. % Pienso que un mensaje extraterrestre será tratado mucho más como una materia de estudio académico que como una mera serie de titulares periodísticos. -- Philip Morrison. % Tenía yo monumentos de bronce, de lapislázuli, de alabastro... y de piedra caliza blanca... e inscripciones de arcilla cocida... Lo deposité en los fundamentos y lo dejé para tiempos futuros. -- Esarhaddon. (Siglo VII a.de C.) Rey de Asiria. % La ciencia viene, la sabiduría se queda. -- Alfred Tennyson. (1809-1892) Poeta británico. % En la ciencia uno se trata de explicar lo que no se sabía antes de manera que se entienda. En la literatura uno se comporta justo al contrario. -- Paul Dirac. (1902-1984) Físico británico. % Al carro de la cultura española le falta la rueda de la ciencia. -- Santiago Ramón y Cajal. (1852-1934) Médico español. % El Arte es 'yo'; la Ciencia es 'nosotros'. -- Claude Bernard. (1813-1878) Fisiólogo francés. % Los científicos se esfuerzan por hacer posible lo imposible. Los políticos por hacer lo posible imposible. -- Bertrand Russell. (1872-1970) Filósofo y matemático británico. % Lo que hoy ha empezado como novela de ciencia ficción, mañana será terminado como reportaje. -- Arthur Clarke. (1917) Científico y escritor británico. % El humilde conocimiento de ti mismo es un camino más seguro hacia Dios que el camino de la ciencia. -- Thomas De Kempis. (1380-1471) Teólogo alemán. % La diligencia en escuchar es el más breve camino hacia la ciencia. -- Juan Luis Vives. (1492-1540) Humanista y filósofo español. % Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles, sino más misteriosas. -- Albert Schwaitzer. (1875-1965) Médico francés. % Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia. -- Louis Pasteur. (1822-1895) Químico francés. % La ciencia es la estética de la inteligencia. -- Gastón Bachelard. (1884-1962) Filósofo francés. % Casi no quedan manchas blancas en el planeta. Los territorios inexplorados ya sólo quedan bajo la tapa de los sesos. -- Hans Reimann. (1889-1969) Escritor alemán. % ¿Por qué esta magnifica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil nos aporta tan poca felicidad? La respuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino. -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. % La ciencia se puede aprender de memoria, pero la sabiduría no. -- Laurence Sterne. (1713-1768) Novelista británico. % Los próximos cien años serán un período de transición entre la actual tecnología del metal y el silicio y la tecnología del mañana de enzimas y neuronas. -- Freeman Dyson. (1923) Físico británico. % La única posibilidad de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un tanto en el terreno de lo imposible. -- Arthur Clarke. (1917) Científico y escritor británico. % Un científico tiene la libertad, y debe tomársela, de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de buscar cualquier evidencia, de corregir errores. -- J. Robert Openheimer. (1904-1967) Físico estadounidense. % He sido un niño pequeño que, jugando en la playa, encontraba de tarde en tarde un guijarro más fino o una concha más bonita de lo normal. El oceano de la verdad se extendía, inexplorado, delante de mi. -- Isaac Newton. (1642-1727) físico y matemático británico. % Un científico es un hombre tan endeble y humano como cualquiera; sin embargo, la búsqueda científica puede ennoblecerle, incluso en contra de su voluntad. -- Isaac Asimov. (1920-1992) Escritor y científico estadounidense. % Un sutil pensamiento erróneo puede dar lugar a una indagación fructífera que revela verdades de gran valor. -- Isaac Asimov. (1920-1992) Escritor y científico estadounidense. % La ciencia es el misticismo de los hechos; la verdad es que nadie sabe nada. -- Leónidas Andreiev. (1871-1919) Escritor ruso. % Son vanas y están plagadas de errores las ciencias que no han nacido del experimento, madre de toda certidumbre. -- Leonardo Da Vinci. (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano. % Algún día la ciencia puede llegar a tener la vida del hombre en sus manos y, haciendo estallar el mundo la especie humana puede incurrir en un suicidio colectivo. -- Henry Adams. (1838-1918) Escritor e historiador estadounidense. % Ningún conocimiento humano puede ir más allá de su experiencia. -- John Locke. (1632-1704) Filósofo británico. % Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es de transformarlo. -- Karl Marx. (1818-1883) Filósofo, economista y político alemán. % Los hombres son absurdos, se entretienen en trazar rompecabezas con las cosas del cielo, como si no tuvieran bastantes quebraderos de cabeza aquí en la tierra. -- Arturo Cancela. (1892-1957) Escritor argentino. % El hecho de ser habitados por una nostalgia incomprensible sería, al fin y al cabo, el indicio de que hay un más allá. -- Eugene Ionesco. (1912-1994) Dramaturgo francés de origen rumano. % Las religiones, como las luciérnagas, necesitan de la oscuridad para brillar. -- Arthur Schopenhauer. (1788-1860) Filósofo alemán. % Sólo en las ciencias matemáticas existe la identidad entre las cosas que nosotros conocemos y las cosas que se conocen en modo absoluto. -- Umberto Eco. (1932-) Escritor italiano. % Las matemáticas no mienten, lo que hay son muchos matemáticos mentirosos. -- Henry David Thoreau. (1817-1862) Escritor, poeta y pensador. % Para mí, Cristo es el pueblo. -- León Gieco. (1951- ) Cantautor argentino. % Las leyes de la herencia son un fenómeno maravilloso que nos exime de la responsabilidad de nuestras deficiencias. -- Doug Larson. % La ciencia tiene una característica maravillosa, y es que aprende de sus errores. -- Ruy Perez Tamayo. Científico mexicano. % El esqueleto de la ciencia son los hechos, pero los músculos y los nervios son el significado que se les confiere, y el alma de la ciencia son las ideas. -- Ruy Perez Tamayo. Científico mexicano. % La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino de que es producto de determinadas culturas. -- Weber. % Se han concedido muchos premios Nobel por mostrar que el Universo no es tan simple como podíamos haberlo pensado. -- Stephen Hawking. (1942-). % Vivimos en una sociedad profundamente dependiente de la ciencia y la tecnología y en la que nadie sabe nada de estos temas. Ello constituye una fórmula segura para el desastre. -- Carl Sagan. % Ningún crítico es más capaz que yo de percibir claramente la desproporción que existe entre los problemas y la solución que les aporto. -- Sigmund Freud. (1856-1939) Psiquiatra austríaco. % Para un pueblo hambriento e inactivo, la sola forma en que Dios puede aparecer es en la de trabajo y comida. -- Miguel Angel Asturias. (1899-1974) Poeta y novelista guatemalteco. % En el fondo, los científicos somos gente con suerte: podemos jugar a lo que queramos durante toda la vida. -- Lee Smolin. Físico teórico y cosmólogo estadounidense. % Por mucho que sepamos, siempre habrá una pregunta sin responder. Y ese espacio de misterio inevitablemente invitará a cierto misticismo. -- Lee Smolin. Físico teórico y cosmólogo estadounidense. % Puede que haya otros universos mejores que el nuestro. -- Lee Smolin. Físico teórico y cosmólogo estadounidense. % Para ser un buen científico hay que saber decir 'no sé' a tiempo. -- Lee Smolin. Físico teórico y cosmólogo estadounidense. % Me temo que todavía hay bastante machismo soterrado entre los físicos. -- Lee Smolin. Físico teórico y cosmólogo estadounidense. % Internet facilita la información adecuada, en el momento adecuado, para el propósito adecuado. -- Bill Gates. (1952?) Fundador de Microsoft. % La ciencia más útil es aquella cuyo fruto es el más comunicable. -- Leonardo Da Vinci. (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano. % Cuanto más original es un descubrimiento, más obvio parece después. -- Arthur Koestler. % ...aprender enseñando, leer escribiendo y hablando, producir produciendo. -- J. Navarro. % En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo. -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. % La manera como se presentan las cosas no es la manera como son; y si las cosas fueran como se presentan la ciencia entera sobraría. -- Karl Marx. (1818-1883) Filósofo, economista y político alemán. % La palabra verdad no se puede usar fuera de la ciencia sin abusar del lenguaje. -- Marcelin Berthelot. % Trabaja tu salvación con diligencia. -- Buda. % El hombre inteligente no es el que tiene muchas ideas, sino el que sabe sacar provecho de las pocas que tiene. -- Anónimo. % La persona inteligente busca la experiencia que desea realizar. -- Aldous Huxley. (1894-1963) Escritor británico. % El genio se compone del dos por ciento de talento y del noventa y ocho por ciento de perseverante aplicación. -- Ludwig van Beethoven. (1770-1827) Compositor alemán. % Se pierde la virginidad de la fe para adquirir la maternidad de la razón. -- Nicolás Salmerón. Político e historiador español. % El fin de la religión, de la moral, de la política, del arte, no viene siendo desde hace cuarenta siglos más que ocultar la verdad a ojos de los necios. -- Enrique Jardiel Poncela. (1901-1952) Escritor español. % Un estudioso de la dinámica creerá, por tradición, que escribir las ecuaciones de un sistema equivales a entenderlo. -- James Gleick. % En la geometría no existen sectas. -- Voltaire. (1694-1778) Filósofo y escritor francés. % Fe: Significa no querer saber la verdad. -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán. % Lo más incomprensible acerca de este mundo es que es comprensible. -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. % Las enzimas con unas cosas inventadas por los biólogos para explicar unos procesos que de otra forma requieren que pienses mucho más. -- Jeromé Lettvin. % En este mundo hay más religiones que niños felices. -- Ricardo Arjona. Cantautor guatemalteco. % Resulta que Dios está desnudo. El que no quiera verlo que no mire. -- Gloria Fuertes. (1819) Escritora español. % El Señor prefiere a la gente corriente, por eso ha hecho tanta. -- Abraham Lincoln. (1809-1865) Político estadounidense. % Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas. -- Louis Pasteur. (1822-1895) Químico francés. % Hay algo que Dios ha hecho mal. A todo le puso límites menos a la tontería. -- Konrad Adenauer. % En tanto las leyes de la matemática se refieren a la realidad, no son ciertas; en tanto son ciertas, no se refieren a la realidad. -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. % En la escala de lo cósmico sólo lo fantástico tiene posibilidades de ser verdadero. -- Theilard de Chardin. % A veces creo que hay vida en otros planetas, y a veces creo que no. En cualquiera de los dos casos la conclusión es asombrosa. -- Carl Sagan. % Los imposibles de hoy serán posibles mañana. -- Konstantin Tsiolkovski. % Aquel que duda y no investiga, se torna no sólo infeliz, sino también injusto. -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. % Cada obra de amor, llevada a cabo con todo el corazón, siempre logrará acercar a la gente a Dios. -- Madre Teresa de Calcuta. (1910-1997) Misionera yugoslava nacionalizada india. % El hombre no vive de otra cosa que de religión o de ilusiones. -- Giacomo Leopardi. (1798-1837) Poeta italiano. % Es mi fe tan cumplida que adoro a dios, aunque me dió la vida. -- Ramon de Campoamor. (1817-1901) Poeta español. % Cada criatura al nacer, nos trae el mensaje de que Dios todavía no pierde la esperanza en los hombres. -- Rabindranah Tagore. (1861-1941) Filósofo y escritor indio. % Nunca las noticias son malas para los elegidos de Dios. -- Jean Paul Sartre. (1905-1980). % El único sentido de esta vida consiste en ayudar a estableceer el reino de Dios. -- Leon Tolstoi. (1828-1910) Escritor ruso. % El hombre encuentra a Dios detras de cada puerta que la ciencia logra abrir. -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. % Si Dios no es amor, no vale la pena que exista. -- Henry Miller. (1891-1980) Escritor estadounidense. % Para rezar a Dios con devoción no hace falta creer en Dios según los dogmas de ninguna religión. -- William Somerset Maugham. (1874-1965) Escritor británico. % No podría creer en un Dios al cual comprendiera. -- Graham Green. % Me desconcierta tanto pensar que Dios existe, como que no existe. -- Gabriel Garcia Marquez. (1928) Escritor colombiano. % Lo único que impide a Dios mandar un segundo diluvio, es que el primero fue inútil. -- Nicolás Sebastien Roch 'Chamfort'. (1741-1794) Académico francés. % La religión es algo en lo que nos apoyamos para encontrarle algún sentido a la vida. -- Quete. % La religión nunca debe olvidarse porque entonces los pecados perderían su gracia. -- Reynaldo Arenas. % Si Dios me hubiera consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas. -- Alfonso X El Sabio. (1221-1284) % El nacimiento de la ciencia fue la muerte de la superstición. -- Thomas Henry Huxley. % Es un hecho que el hombre tiene que controlar la ciencia y chequear ocasionalmente el avance de la tecnología. -- Thomas Henry Huxley. % La ciencia es el alma de la prosperidad de las naciones y la fuente de vida de todo progreso. -- Louis Pasteur. (1822-1895) Químico francés. % La ciencia es un magnífico mobiliario para el piso superior de un hombre, siempre y cuando su sentido común esté en la planta baja. -- Oliver Wendell Holmes. (1809-1894) Poeta y humorista estadounidense. % A los hombres les encanta maravillarse. Esto es la semilla de la ciencia. -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. % La ciencia rivaliza con la mitologia en milagros. -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. % La ciencia es orgullosa por lo mucho que ha aprendido; la sabiduría es humilde por lo que sabe. -- William Cowper. % La ciencia mas peligrosa es aquella que está restringuida al dominio de los expertos. -- Richard Pawson. % Sabido es que un hombre de ciencia puede valer por diez mil soldados. -- F. R. Moulton. % ¿Pero qué es la vida de un literato o de un hombre de ciencia, y donde hallaremos su historia? en sus obras. -- Henry Hunter. % Profundizar en el conocimiento científico es una de las mejores vias para lograr plenitud y libertad. -- Pilar Alvarez Pellicero. (1944-) Bióloga española. % La ciencia es para el mundo moderno lo que el arte fue para el antiguo. -- Disraeli. (1804-1881) Escritor británico. % Los investigadores alimentamos el instinto de saber; somos operarios del patrimonio intelectual de la humanidad. -- José Maria Martin Senovilla. (1961) Físico español. % La ciencia puede descubrir lo que es cierto, pero no lo que es bueno, justo y humano. -- Marcus Jacobson. (1930) Neurocientífico estadounidense. % En la investigación es incluso mas importante el proceso que el logro mismo. -- Emilio Muñoz. (1937) Presidente CSIC. % Los científicos necesitamos especialmente la imaginación. No bastan las matemáticas ni la lógica: Necesitamos algo de estética y poesia. -- Maria Mitchell. (1818-1889) Astrónoma estadounidense. % La ciencia es la progresiva aproximación del hombre al mundo real. -- Max Planck. (1858-1947) Físico alemán. % El científico trata de satisfacer sus propias ansiedades humanas. -- Angel Jordán Goñi. (1930) Físico español. % Ninguna ciencia, en cuanto a ciencia, engaña; el engaño está en quien no sabe. -- Miguel de Cervantes Saavedra. (1547-1616) Escritor español. % La ciencia apenas sirve nada mas que para darnos una idea de la extensión de nuestra ignorancia. -- Felix Lamennais. (1782-1854) Escritor y pensador francés. % El que la ciencia pueda sobrevivir largamente depende de la psicología; es decir, depende de lo que los seres humanos deseen. -- Bertrand Russell. (1872-1970) Filósofo y matemático británico. % Dios no juega a los dados. -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. % Ciencia y humanismo han de ser un brazo y no un muro que separa razón y sentimiento. -- Pablo Serrano. (1910-1985) Escultor español. % Cuatro cosas no pueden ser escondidas durante largo tiempo: la ciencia, la estupidez, la riqueza y la pobreza. -- Averroes. (1126-1198) Filósofo hispanoarábigo. % Elegancia es la ciencia de no hacer nada igual que los demás, pareciendo que se hace todo de la misma manera que ellos. -- Honorato de Balzac. (1799-1850) Escritor francés. % Dios ha puesto el placer tan cerca del dolor que muchas veces se llora de alegria. -- Aurore Dupín. (George Sand). (1804-1876) Novelista francesa. % Nada vale la ciencia si no se convierte en conciencia. -- Carlo Dossi. (1849-1910) Escritor italiano. % La ciencia y la sabiduría, lejos de ser una misma cosa, no tienen entre si a menudo conexión alguna. -- William Cowper. % La ciencia que se aparte de la justicia mas que ciencia debe llamarse astucia. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % La ciencia es el gran antidoto contra el veneno del entusiasmo y de la superstición. -- Adam Smith. (1723-1790) Economista británico. % Durante mucho tiempo continuaremos viviendo divididos entre el miedo a las armas misteriosas y la esperanza en los milagros de la ciencia. -- Raymond Aron. % Poco me satisface aquella ciencia que no ha sabido hacer virtuosos a quienes la profesaron. -- Salustio. % La ciencia avanza a pasos, no a saltos. -- Thomas Babington Macaulay. (1800-1859) Político e historiador británico. % La felicidad no está en la ciencia, sino en la adquisición de la ciencia. -- Edgar Allan Poe. (1809-1849) Escritor estadounidense. % Ciencia sin seso, locura doble. -- Baltasar Gracian. (1601-1658) Escritor español. % La ciencia moderna aun no ha producido un medicamento tranquilizador tan eficaz como lo son unas pocas palabras bondadosas. -- Sigmund Freud. (1856-1939) Psiquiatra austríaco. % Es para mi una alegria oir sonar el reloj; veo transcurrida una hora de mi vida y me creo un poco mas cerca de Dios. -- Santa Teresa de Jesús. (1515-1582) Religiosa y escritora mística española. % Ni siquiera Dios puede cambiar el pasado. -- Agatón. % Donde hay fe hay amor, donde hay amor hay paz, donde hay paz esta Dios y donde está dios no falta nada. -- Blanca Cotta. Gastrónoma argentina. % Donde acaba la biología comienza la religión. -- Gilbert Chesterton. (1874-1936) Escritor británico. % La ciencia no me interesa. Ignora el sueño, el azar, la risa, el sentimiento y la contradiccion, cosas que me son preciosas. -- Luis Buñuel. % No pidais a dios que os de una carga apta para vuestros hombros; pedidle unos hombros aptos para soportar vuestras cargas. -- Phillips Brooks. % Nada fortifica tanto las almas como el silencio; que es como una oración íntima en que ofrecemos a Dios nuestras tristezas. -- Jacinto Benavente. (1866-1954) Dramaturgo español. % Recordad: A los diez mandamientos, Dios no los llamó 'las diez recomendaciones'. -- Anónimo. % Al progreso no hay quien lo pare. Dios creó el mundo en seis dias. ¿Y que tenemos hoy? La semana de cinco dias -- Peter Ustinov. (1921-) Actor estadounidense. % Dios: lo más evidente y lo más misterioso. -- Lacordaire. % El Cristianismo podría ser bueno, si alguien intentara practicarlo. -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés. % La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda. -- Voltaire. (1694-1778) Filósofo y escritor francés. % Dios no habría alcanzado nunca al gran público sin ayuda del diablo. -- Jean Cocteau. (1889-1963) Escritor francés. % Por donde los santos pasan, se va quedando Dios. -- J. Guitton. % La fe es el convencimiento de lo que no vemos. -- La Biblia. % Los cristianos no fallamos por falta de principios, sino por falta de obras. -- Anónimo. % Quien dice que ama a Dios, a quien no ve, y no ama a sus hermanos, a quienes ve, ese es un mentiroso. -- San Juan. (Siglo I) Apóstol cristiano. % Dios, que te creó sin ti, no te salvará sin ti. -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % Si somos arrastrados a Cristo, creemos sin querer; se usa entonces la violencia, no la libertad. -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % La salvación de muchos depende de la oración de pocos. -- S.S. Pío XII. % Fe: Yo te quiero porque te creo y no porque te entiendo. -- Anónimo. % Hay gente que cree que el único equipo que se necesita para discutir de religión, es una boca. -- H. Wouk. % La tierra está más abrumada por el peso del pecado que por el de la población. -- Lanza del Vasto. % La vida humana es sagrada: Desde su comienzo compromete directamente la acción sagrada de Dios. -- Juan XXIII. (1881-1963) Papa. % Cristo no nos libera del sufrimiento, sino de sufrir inutilmente. -- P. Charles. % La conciencia es la presencia de Dios en el hombre. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % Dios mira las manos limpias, no las llenas. -- Publio Siro. % El ojo ve bien a Dios solamente a traves de las lágrimas. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % El universo no fue hecho a medida del hombre; tampoco le es hostil: Es indiferente. -- Carl Sagan. % Si sólo Dios me hiciera una simple señal. ¡Como hacer un ingreso a mi nombre en un banco!. -- Woody Allen. (1935-) Actor, director y escritor estadounidense. % La estadística es una ciencia segun la cual todas las mentiras se tornan cuadros. -- Dino Segré (Pitigrilli). (1893-1975) Escritor británico. % La ciencia se compone de errores, que, a su vez, son los pasos hacia la verdad. -- Julio Verne. (1828-1905) Novelista francés. % Tenemos bastante religión como para odiarnos, pero no suficiente como para amarnos. -- Jonathan Swift. (1667-1745) Escritor británico. % Mientras la ciencia tranquiliza, el arte perturba. -- Georges Braque. (1882-1963) Pintor francés. % La oración deberia ser la llave del día y el cerrojo de la noche. -- Thomas Fuller. (1610-1661) Clérigo y escritor británico. % Es mas santo y reverente creer en las obras de Dios, que profundizar en ellas. -- Tácito. (54-120) Historiador y orador romano. % Quien no tiene confianza en el hombre, no tiene ninguna en Dios. -- Chapman. % Dios está en todos los hombres, pero no todos los hombres están en Dios: Por eso sufren. -- Ramakrsina. % Dios existe; pero no tiene ninguna prisa de hacerlo saber. -- Leon Tolstoi. (1828-1910) Escritor ruso. % Por lo general, lo que pedimos a Dios con nuestro rezo no es que se haga su voluntad, sino que apruebe la nuestra. -- H.J.B. % Dios no escucha vuestras palabras, salvo cuando el mismo las profiere a traves de vuestros labios. -- Khalil Gibran. (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés. % La imposibilidad en que me encuentro de probar que Dios no existe, me prueba su existencia. -- Jean de La Bruyere. (1645-1696) Filósofo y escritor francés. % Cada pueblo tiene la ingenua convicción de ser la mejor ocurrencia de Dios. -- Theodor Heuss. % Dios es la alegría. por eso ha colgado el sol frente a su casa. -- Kar Lange. % Una falsa ciencia hace ateos; una verdadera ciencia prosterna al hombre ante la divinidad. -- Voltaire. (1694-1778) Filósofo y escritor francés. % Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos. -- Richard Feynmann. % Dios es justo siempre, aún cuando nos perdona. -- Nemer Ibn El Barud. % Ciencia sin conciencia no es mas que ruina del alma. -- Rabelais. (1494-1563) Escritor francés. % Dios castiga a aquellos a quienes ama. -- La Biblia. % Debemos buscar para nuestros males otra causa que no sea Dios. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % Dios no solo juega a los dados. A veces también echa los dados donde no pueden ser vistos. -- Stephen Hawking. (1942-). % La ciencia que sirve para hacernos orgullosos y que degenera en pedantería no vale mas que para deshonrarnos. -- San Francisco de Sales. % La ciencia es el cementerio de las hipótesis. -- Lemait. % fortunes-es-1.32/datfiles/familia.fortunes0000644000000000000000000004670210223352640015571 0ustar La necesidad ha hecho aparearse a quienes no pueden existir el uno sin el otro, como son el varón y la mujer. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Los que no tienen hijos ignoran muchos placeres, pero también se evitan muchos dolores. -- Honorato de Balzac. (1799-1850) Escritor francés. % Es muy dulce ver llegar la muerte mecido por las plegarias de un hijo. -- Schiller. (1759-1805) Escritor alemán. % El matrimonio y los hijos aportan más flexibilidad emocional y te permiten llevarte bien con la vida de otra gente. -- Bruce Springsteen. (1949-) Cantante estadounidense. % Tan fuerte es el vínculo con un hijo que nunca se tuvo como con el que se ha tenido. -- Javier Marías. (1951) Escritor español. % Un hijo es un acreedor dado por la naturaleza. -- Marie Henri Beyle (Stendhal). (1783-1842) Escritor francés. % La vida familiar más feliz la arrastra un viudo sin hijos. -- Franz von Schontan. (1859-1905) Escritor austríaco. % Los hijos son las anclas que atan a la vida a las madres. -- Sófocles. (497-406 a.C.) Filósofo griego. % Una casa sin hijos es una colmena sin abejas. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % Y mis padres por fin se dan cuenta de que he sido secuestrado y se ponen en acción: alquilan mi habitación. -- Woody Allen. (1935-) Actor, director y escritor estadounidense. % No creo en la llamada de la sangre. La sangre no hace hermanos ni hijos. Conozco hermanos de sangre y padres e hijos que no se hablan o no se . respetan . -- Jaime de Mora y Aragón. (1925-1995) Aristócrata español. % Como blasfemo es el que abandona a su padre, maldito del Señor es quien irrita a su madre. -- La Biblia. % Para una persona no violenta, todo el mundo es su familia. -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % Sólo una madre sabe lo que es amar y ser feliz. -- Adalbert von Chamisso de Boncour. (1781-1838) Escritor alemán de origen francés. % Una casa será fuerte e indestructible cuando esté sostenida por estas cuatro columnas: padre valiente, madre prudente, hijo obediente, hermano complaciente. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % Lo más interesante de convertirte en padre es que llegas a estar totalmente de acuerdo con los principios que te inculcaron tus padres, pero tus motivaciones son muy distintas de las suyas. -- Susan Sarandon. (1947) Actriz estadounidense. % Si no existieran hijos, yernos, hermanos y cuñados, cuántos disgustos se ahorrarían los jefes de gobierno. -- Alvaro de Figueroa y Torres. (1863-1950) Político español. % A una madre se la quiere/ siempre con igual cariño/ y a cualquier edad se es niño/ cuando una madre se muere. -- José María Pemán. (1897-1981) Escritor español. % Grande es siempre el amor maternal, pero toca en lo sublime cuando se mezcla con la admiración por el hijo amado. -- Angel Ganivet. (1865-1898) Escritor y diplomático español. % Cuando tienes una familia que te deja que te expreses como eres, es lo mejor que te puede dar la vida. -- Rosario Flores. (1963) Cantante española. % Los padres deberían darse cuenta de cuanto aburren a sus hijos. -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés. % Mientras usted reposa, yo descanso. (Epitafio de un yerno a su suegra) -- Anónimo. % La familia es el castillo del que partimos y nuestro último reducto. Cuando se se quiebra, caemos en la despersonalización más absoluta. -- José L. Alonso de Santos. (1942) Escritor español. % Fui bohemio, pero pronto me surgieron las inclinaciones familiares. Es una forma de amar que me gusta. -- Kino Veneno. (1952) Cantante español. % El hombre es un animal no social, sino cordial, y la familia es la forma menos imperfecta de la cordialidad humana. -- Fernando Sánchez Dragó. (1936-) Escritor español. % Mi madre es mi único mito. -- Manuel Fraga. (1922-) Político español. % La única porción de fortuna es la felicidad familiar. -- Karl von Vierordt. (1818-1884) Médico alemán. % El hombre no se siente completo sólo con una familia, es el trabajo lo que nos da nuestra identidad. -- Dustin Hoffman. (1936) Actor estadounidense. % Un buen padre vale por cien maestros. -- Jean Jacques Rousseau. (1712-1778) Escritor y filósofo francés. % Quien quiere a su madre no puede ser malo. -- Alfred de Musset. (1810-1857) Escritor francés. % Los hijos aprenden poco de las palabras; sólo sirven tus actos y la coherencia de éstos con las palabras. -- Joan Manuel Serrat. (1943) Cantautor catalán. (Mi primo el Nano). % Nadie podrá decir que un nido calentito y dichoso dará de sí muy grandes personas. La inadaptación a lo imperfecto es lo que mejora al hombre. -- Antonio Gala. (1930-) Dramaturgo español. % Una familia feliz no es sino un paraíso anticipado. -- Sir John Browring. (1792-1872) Filósofo y político británico. % La familia proporciona unos valores que quedan para toda tu vida. Una familia unida y llena de amor es un lujo difícil de conseguir. -- Daryl Hannah. (1963) Actriz estadounidense. % El ser más importante no es el padre ni la madre, sino el niño, pues de él depende el futuro. -- Krishnamurti. % El matrimonio es un viaje con rumbo desconocido, en el que los integrantes deben compartir no sólo aquéllo que cada uno ignora del otro, sino también lo que desconocen de sí mismos. -- Michael Ventur. % Un padre vale por cien maestros. -- George Herber. % Si usted quiere que sus hijos tengan los pies sobre la tierra, colóqueles alguna responsabilidad sobre los hombros. -- A. Van Bure. % Para hacer de una casa un hogar se necesita vivir mucho en ella. -- E.A.Guest. % Pagamos los errores de nuestros padres. Es justo que nos dejen el dinero. -- Don Marquis. (1878-1937). % Cásate y harás bien; no te cases y harás mejor: pero no olvides que lo mejor es enemigo de lo bueno. -- E. Theveni. % Todas las madres vienen de la misma madre, por eso, madre es la verdadera palabra de un universo. -- José Luis Cunha. Poeta, músico y webmaster venezolano. % El hombre feliz es aquel que siendo rey o campesino, encuentra paz en su hogar. -- Johann Wolfang Von Goethe. (1749-1832) Escritor alemán. % En algunas ocasiones no es nada más que una puerta muy delgada lo que separa a los niños de lo que nosotros llamamos mundo real, y un poco de viento pude abrirla. -- Stefan Zweig. (1881-1942) Escritor austríaco. % Hay mujeres que quieren tanto a sus maridos que, para no usarlos, toman el de sus amigas. -- Alejandro Dumas. (1824-1895) Novelista y dramaturgo francés. % Conozco a centenares de maridos que serían felices de volver al hogar sino hubiese una esposa esperándoles. -- Groucho Marx. (1895-1977) Actor, escritor y humorista estadounidense. % El matrimonio es una gran institución. Por supuesto, si te gusta vivir en una institución. -- Groucho Marx. (1895-1977) Actor, escritor y humorista estadounidense. % El matrimonio es la principal causa de divorcio. -- Groucho Marx. (1895-1977) Actor, escritor y humorista estadounidense. % Con frecuencia el hombre busca una diversión y encuentra una compañera. -- André Maurois. (1885-1967) Biógrafo, novelista y ensayista francés. % El soltero desea una esposa pero se alegra de no tenerla -- Henry Louis Menchken. (1880-1956). % Me opongo a las relaciones sexuales antes de la boda, por el peligro de llegar tarde a la ceremonia. -- Antonio Ricci. % Nunca he permitido que la escuela entorpeciese mi educación. -- Mark Twain. (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. % El desafío publicitario es diferenciarse en la cabeza del chico. -- Roberto Martínez. Gerente de producto de Pepsi Cola Argentina. % Hoy en día los padres le preguntan a los hijos cómo usar la computadora y reconocen que los chicos saben más que ellos. -- Tomas Oulton. Gerente de ventas de productos interactivos de Microsoft. % Si a un chico se lo ve descontrolado, seguramente son sus padres los que realmente no saben controlarse. -- Humberto Gurman. Médico argentino, psicoanalista de niños y familia. % ¿Cómo es que, siendo tan inteligentes los niños, son tan estúpidos la mayor parte de los hombres? Debe ser fruto de la educación. -- Alejandro Dumas. (1824-1895) Novelista y dramaturgo francés. % Para educar a un niño por el camino correcto, transite usted por ese camino durante un rato. -- Josh Billings. % Educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía. -- John Ruskin. (1819-1900) Crítico y escritor británico. % Los jóvenes hoy en día son unos tiranos. Contradicen a sus padres, devoran su comida, y le faltan al respeto a sus maestros. -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego. % Deje de creer en Santa Claus cuando tenía seis años. Mi madre me llevó a verle a unos grandes almacenes y me pidió mi autografo. -- Shirley Temple. Actriz estadounidense. % Estos son malos tiempos. Los hijos han dejado de obedecer a sus padres y todo el mundo escribe libros. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % El 80% de los hombres casados engaña a sus esposas en los Estados Unidos. El resto lo hace en Europa. -- Jackie Mason. % El control remoto devuelve el poder a los padres. -- Bill Clinton. (1946-) Presidente estadounidense. % Los matrimonios jóvenes no se imaginan lo que deben a la televisión . Antiguamente había que conversar con el cónyuge . -- Isidoro Loi. (1927-) Escritor italiano. % Nunca le prestes el auto a alguien a quien le has dado la vida. -- Erna Bombeck. % Debemos de ser parientes de todos los seres y de todas las cosas. -- Dorothy Lawholte. % Los niños aprenden lo que viven. -- Dorothy Lawholte. % El matrimonio es algo así como armar un edificio de juguete sin manual de instrucciones. -- Ammunni Bala Subramanian. % Lo más grande que un hombre puede hacer por sus hijos es amar a la madre de sus hijos. -- Theodore Hesburgh. % Para tener un matrimonio feliz se necesita tener madurez intelectual, económica y emocional. -- Javier Herrera. Internauta mexicano. % El matrimonio es al amor lo que el vinagre al vino. El tiempo hace que pierda su primer sabor. -- Lord Byron. (1788-1824) Poeta británico. % Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres. -- Pitágoras. (582-507 A.C.) Filósofo y matemático griego. % La tierra no nos fue heredada por nuestros padres, nos fue prestada por nuestros hijos. -- Luis Donaldo Colosio Murrieta. % Cuando se está enamorada, la fidelidad es fácil. -- Julia Roberts. % Cuando ves a una persona un día tras otro, la frescura se pierde, la relación se transforma, la pasión se enfría y empiezas a buscar otra. -- Sylvester Stallone. % Nunca he engañado a mi mujer. No es ningún mérito, la amo. -- Georges Duhamel. (1884-1966) Escritor francés. % Ten tus ojos bien abiertos antes del matrimonio; y medio cerrados despues de él. -- Benjamin Franklin. (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. % Seguramente existen muchas razones para los divorcios, pero la principal, es y será la boda. -- Jerry Lewis. % El secreto de un matrimonio feliz es perdonarse mutuamente el haberse casado. -- Sacha Guitry. (1885-1957) Actor y director francés. % Si te casas lo lamentarás. Si no te casas, también lo lamentarás. -- Soren Kierkegaard. % El futuro del mundo pende del aliento de los niños que van a la escuela. -- Talmud. Texto sagrado del judaísmo, siglos IV-V. % Un sistema escolar que no tenga a los padres como cimiento es igual a una cubeta con un agujero en el fondo. -- Jesse Jackson. % Cuando el matrimonio se funda en el amor, las mujeres dan sexo a cambio de amor, mientras que los hombres renuncian al sexo por amor. -- David Jessel. % Un filósofo casado es, para decirlo claro, una figura ridícula. -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán. % Los maridos no son nunca amantes maravillosos como cuando estan traicionando a su mujer. -- Marilyn Monroe. (1926-1962) Actriz estadounidense. % Un hijo es una pregunta que le hacemos al destino. -- José María Pemán. (1897-1981) Escritor español. % Los hombres casados son horriblemente aburridos cuando son buenos maridos, y abominablemente presumidos cuando no lo son. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % Es más fácil quedar bien como amante que como marido; porque es más fácil ser oportuno e ingenioso de vez en cuando que todos los dias. -- Honorato de Balzac. (1799-1850) Escritor francés. % El amor es física, el matrimonio química. -- Alejandro Dumas. (1824-1895) Novelista y dramaturgo francés. % Lo que me molesta no es que me hayas mentido, sino que, de aqui en adelante ya no podré creer en ti. -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán. % No es verdad que el matrimonio sea indisoluble. Se disuelve fácilmente en el aburrimiento. -- Chumy Chomez. % El matrimonio es como la vida real; un campo de batalla y no un lecho de rosas. -- Robert Louis Stevenson. (1850-1894) Escritor británico. % No hay nada como el amor de una mujer casada. Es una cosa de la que ningun marido tiene la menor idea. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % El matrimonio es como una jaula; uno ve a los pájaros desesperados por entrar, y a los que están dentro igualmente desesperados por salir. -- Michel de Montaigne. (1553-1592) Filósofo francés. % El matrimonio es una de las formas de odiarse unos a otros en las personas de todas las clases sociales. -- Lord Byron. (1788-1824) Poeta británico. % Un hombre enamorado está incompleto hasta que está casado; entonces está acabado. -- Zsa Zsa Gabor. (1923- ) Actriz estadounidense. % Casi siempre que un matrimonio se lleva bien, es porque uno de los esposos manda y el otro obedece. -- Gregorio Marañon. (1887-1960). % El matrimonio debe ser una relación ya de simpatía o ya de conquista. -- Mary Ann Evans. % La máxima felicidad del matrimonio, cosa que los jóvenes ignoraran siempre, es la de envejecer juntos. -- Herman Keyserling. % El matrimonio es la consecuencia lógica de un gran amor. -- Rocío Jurado. % El matrimonio es tratar de solucionar entre dos, problemas que nunca hubieran surgido al estar solos. -- Eddy Cantor. % Cuando se acierta con la persona, el matrimonio da felicidad y tranquilidad. -- Juan Antonio Ruiz. % El matrimonio, como los injertos, prende bien o prende mal. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % Casarse con una determinada persona es, si se acierta, el fundamento de una vida feliz. -- Maurice Baring. % No crezca mi niño, no crezca jamás... Los grandes al mundo, le hacen mucho mal. -- Facundo Cabral. Cantautor argentino. % El único amor perfecto en este mundo es aquel del padre por su hijo. -- Enzo Ferrari. % En un divorcio, no importa si el casamiento se acordó legalmente o no. La propiedad debe ser dividida de cualquier modo. -- Mijail Gorbachov. % He descubierto que la mejor manera de dar consejos a los niños es averiguar primero que desean y en seguida aconsejarles que lo hagan. -- Harry Truman. % Si alguien no se preocupa de los suyos y sobre todo de los de su propia familia, ha negado la fe y es peor que uno que no cree. -- Timoteo. % Los únicos goces puros y sin mezcla de tristeza que le han sido dados sobre la tierra al hombre, son los goces de familia. -- Giuseppe Mazzini. % Los padres de familia suelen hablar de la nueva generación como si no tuvieran nada que ver con ella. -- Anónimo. % Los niños iluminan el hogar. ¡Cómo no iluminarlo, si dejan las luces prendidas en todos lados!. -- Aldo Cammarota. % Un indicador de que hemos sido buenos padres es que nuestros hijos superen nuestros logros. -- Tom Haggai. % Un matrimonio feliz es una larga conversación que siempre parece demasiado corta. -- André Maurois. (1885-1967) Biógrafo, novelista y ensayista francés. % Al hombre le interesa lo real, como tal, aunque no sea deseable. Al niño le importa lo deseable, como tal, aunque no sea real. -- Armando Montiel. % Casarse está bien. No casarse está mejor. -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % La edad de casarse llega mucho antes que la de quererse. -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán. % ¿Qué es nuestra imaginación comparada con la de un niño que intenta hacer un ferrocarril con espárragos?. -- Jules Renard. % El mejor olor, el del pan; el mejor sabor, el de la sal; el mejor amor, el de los niños. -- Graham Greene. % Es necesario ser casi un genio para ser un buen marido. -- Honorato de Balzac. (1799-1850) Escritor francés. % Solamente dos legados duraderos podemos aspirar a dejar a nuestros hijos: Uno, raices; el otro, alas. -- Hodding Carter. % Cada niño es un letrero viviente que dice: ¡Precaución!. -- O.T.S. % Solamente el bígamo cree de verdad en el matrimonio. -- Gilbert Chesterton. (1874-1936) Escritor británico. % La monogamia es como estar obligado a comer papas fritas todos los dias. -- Henry Miller. (1891-1980) Escritor estadounidense. % Cada niño que viene al mundo nos dice: 'Dios aún espera del hombre'. -- Rabindranah Tagore. (1861-1941) Filósofo y escritor indio. % Todas las mujeres deberian casarse; los hombres, no. -- Disraeli. (1804-1881) Escritor británico. % Vuestros hijos no son vuestros hijos: son los hijos y las hijas de las ansias de vida que siente la misma vida. -- Khalil Gibran. (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés. % Es muy difícil saber lo que sucede en el cerebro de un niño; pero es imposible saber lo que sucederá en el. -- Georges Bernanos. % La niñez es la etapa en que todos los hombres son creadores. -- Juana de Ibarbourou. (1895-1979) Escritora uruguaya. % Yo no se quien fue mi abuelo; me importa mucho más saber que será su nieto. -- Abraham Lincoln. (1809-1865) Político estadounidense. % El medio mejor para hacer buenos a los niños es hacerlos felices. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % Ya no existe el mayor peligro de los viajes maritimos: Los capitanes ya no pueden celebrar matrimonios entre los pasajeros. -- J. Harrison. % Los hombres son siempre niños, aun cuando a veces asombren por su . crueldad Siempre necesitan educación, tutela y amor . -- Máximo Gorki. (1868-1936) Escritor ruso. % No tiene el mundo flor en tierra alguna, ni el mar en ninguna bahia perla tal como un niño en el regazo de su madre. -- Swinburne. % Hijo mio, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, una pequeña mansion, una pequeña fortuna... -- Groucho Marx. (1895-1977) Actor, escritor y humorista estadounidense. % Cuando un hombre se casa por segunda vez, es porque adoraba a su primera mujer. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % ¡Cuidado! Nuestros hijos nos miran. -- Cantervill. (1953) Poeta, cantautor, internauta y webmaster argentino. % En la educación de los niños es más conveniente decir no en voz baja que decir si gritando. -- Goni. % No le evitéis a vuestros hijos las dificultades de la vida, enseñadles mas bien a superarlas. -- Louis Pasteur. (1822-1895) Químico francés. % No es la carne y la sangre sino el corazón lo que nos hace padres e hijos. -- Schiller. (1759-1805) Escritor alemán. % Los juegos infantiles no son tales juegos, sino sus mas serias actividades. -- Michel de Montaigne. (1553-1592) Filósofo francés. % Los niños necesitan más de modelos que de críticos. -- Joseph Joubert. (1754-1824) Moralista francés. % Donde se celebra matrimonio sin amor, habrá amor sin matrimonio. -- Benjamin Franklin. (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. % El matrimonio es como la muerte; pocos llegan a él preparados. -- Anónimo. % fortunes-es-1.32/datfiles/filosofia.fortunes0000644000000000000000000005235310217150133016135 0ustar Nuestra imaginación nos agranda tanto el tiempo presente, que hacemos de la eternidad una nada, y de la nada una eternidad. -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. % El espíritu cree naturalmente y la voluntad naturalmente ama; de modo que, a falta de objetos verdaderos, es preciso apegarse a los falsos. -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. % Dos excesos: admitir la razón y no admitir más que la razón. -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. % Sería absurdo que nosotros, que somos finitos, tratásemos de determinar las cosas infinitas. -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés. % Todo método consiste en el orden y disposición de aquellas cosas hacia las cuales es preciso dirigir la agudeza de la mente. -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés. % Abrigamos una multitud de prejuicios si no nos decidimos a dudar, alguna vez, de todas las cosas en que encontremos la menor sospecha de incertuidumbre. -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés. % No hay alma, por poco noble que sea, que permanezca tan aferrada a los objetos de los sentidos que, a veces, no se aparte de ellos para desear un bien mayor. -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés. % Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás. -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés. % El mayor bien que puede existir en un Estado es el de tener verdaderos filósofos. -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés. % Si no está en nuestro poder el discernir las mejores opiniones, debemos seguir las más probables. -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés. % El buen sentido es el que mejor está repartido entre todo el mundo. -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés. % La filosofía es la que nos distingue de los salvajes y bárbaros; las naciones son tanto más civilizadas y cultas cuanto mejor filosofan sus hombres. -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés. % Hacer en todo unos recuentos tan integrales y unas revisiones tan generales, que llegase a estar seguro de no omitir nada. -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés. % Conducir ordenadamente mis pensamientos, empezando por los objetos más simples. -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés. % Dividir cada una de las dificultades en cuantas partes fuere posible y en cuantas requiriese su mejor solución. -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés. % En cuanto a la lógica, sus silogismos más bien sirven para explicar a otros las cosas ya sabidas, que para aprender. -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés. % El silogismo... subyuga el espíritu, pero no las cosas mismas. -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico. % La lógica, dado el mal uso que de ella se hace, vale más para estabilizar y perpetuar los errores cimentados sobre el terreno de las ideas vulgares, que para conducir al descubrimiento de la verdad. -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico. % Mientras admiramos y exaltamos las facultades de la inteligencia humana, nos olvidamos de buscar sus verdaderos colaboradores. -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico. % En lo que acción se refiere, el hombre no puede hacer otra cosa que aproximar o separar los cuerpos naturales; lo demás lo realiza la naturaleza. -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico. % A la naturaleza no se la vence sino obedeciéndola. -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico. % El odio del contrario es el amor del semejante: el amor de esto es el odio de aquello. Así, pues, en sustancia, es una cosa misma odio y amor. -- Giordano Bruno. (1548-1600) Filósofo italiano. % Lo último corrompido ¿no es principio de lo engendrado? -- Giordano Bruno. (1548-1600) Filósofo italiano. % ¿Quién no ve que es uno y lo mismo el principio de la corrupción y de la generación? -- Giordano Bruno. (1548-1600) Filósofo italiano. % A la proporción, semejanza unión e identidad del infinito no te acercas más siendo hombre que siendo hormiga. -- Giordano Bruno. (1548-1600) Filósofo italiano. % Grato es lo que agrada, apto lo que conviene, cómodo lo que aprovecha y necesario aquello sin lo cual no se puede existir. -- Ricardo de San Victor. (????-1173). % La utilidad de las cosas puede consistir en lo grato, en lo apto, en lo cómodo o en lo necesario. -- Ricardo de San Victor. (????-1173). % Si dudo, si me alucino, vivo. Si me engaño, existo. ¿Cómo engañarme al aafirmar que existo, si tengo que existir para engañarme? -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % Obedecer más a los que enseñan que a los que mandan. -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % El pasado ya no es y el futuro no es todavía -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % No hubo tiempo alguno en que no hubiese tiempo. -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % Una cosa es haber andado más camino y otra, haber caminado más despacio. -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % Nada se tiene mientras no viene; y cuando viene, tampoco se detiene. -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % No te aflijas, sino alégrate de preferir ser, aún siendo miserable. -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % El mundo no fue hecho en el tiempo, sino con el tiempo. -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % Asi como toda carencia es desgracia, toda desgracia es carencia. -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % El irritarse por las cosas que acontecen es un divorciarse de la naturaleza. -- Marco Aurelio. (121-180) Filósofo latino. % La esencia del hombre es fluyente. Todo cuanto forma parte de su cuerpo es como un rio; lo que integra nuestra alma y sueño y humo. -- Marco Aurelio. (121-180) Filósofo latino. % No pretendas que las cosas ocurran como tu quieres. Desea, más bien, que se produzcan tal como se producen, y serás feliz. -- Epicteto. (50-135) Filósofo grecolatino. % El que empieza a instruirse en la filosofía de todo se echa la culpa a sí mismo. -- Epicteto. (50-135) Filósofo grecolatino. % Me avergüenzo de esos filósofos que no quieren desterrar ningún vicio si no está castigado por el juez. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % Hacia lo más alto se va por lo más estrecho. -- Anónimo. % La gota perfora la piedra. -- Ovidio. (43 a.de C.-17) Poeta latino. % El silencio es el elemento en el que se forman todas las cosas grandes. -- Thomas Carlyle. (1795-1881) Historiador y pensador inglés. % Es evidente que existe un primer principio y que no existe una serie infinita de causas. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Lo que tiene alma se distingue de lo que no la tiene por el hecho de vivir. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Es causa aquello de donde proviene el primer principio del cambio o del reposo. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Así como los ojos de los murciélagos se ofuscan a la luz del día, de la misma manera a la inteligencia de nuestra alma la ofuzcan las cosas evidentes. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % En necesario diferenciar las cosas: lo que siempre existe sin haber nacido, y lo que siempre está comenzando sin jamás llegar a ser. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % El filósofo auténtico se ejercita en morir, y para nadie es menos temible que la muerte. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % El poder de moverse a sí mismo es la esencia del alma. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % Lo que se mueve por sí mismo es inmortal. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % Un principio no puede ser producido, pues, si lo fuera, dejaría de ser principio. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % Todo lo que se llama estudiar y aprender no es otra cosa que recordar. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % Todo se liga en la naturaleza, y el alma todo lo ha aprendido. Recordando una sola cosa (a lo que los hombres llaman aprender), encontrará en sí misma todo lo demás. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % Filosofía es la búsqueda de la verdad como medida de lo que el hombre debe hacer y como norma para su conducta. -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego. % La inteligencia es lo más puro de todas las cosas. Tiene un conocimiento total de cada cosa y es la máxima fuerza. -- Anaxágoras de Clazomene. (500-427 a.C.) Filósofo griego. % La inteligencia conoce todas las cosas y ordenó todas las cosas que van a ser y las que fueron y las que son ahora y las que no son. -- Anaxágoras de Clazomene. (500-427 a.C.) Filósofo griego. % Todas las cosas participan de todo, mientras que la inteligencia es infinita y se gobierna a sí misma y no está mezclada con nada. -- Anaxágoras de Clazomene. (500-427 a.C.) Filósofo griego. % Es preciso suponer que en todo lo que se combina hay muchas cosas de todas clases, y semillas de todas las cosas, que tienen formas diversas y colores y sabores diferentes. -- Anaxágoras de Clazomene. (500-427 a.C.) Filósofo griego. % En realidad sabemos nada de nada. La opinión es sólo afluencia de figuras. -- Demócrito de Abdera. (460-370 a.C.) Filósofo griego. % En lo material la bella medianía es más segura que la megalomanía. -- Demócrito de Abdera. (460-370 a.C.) Filósofo griego. % El imposible que algo llegue a ser de lo que de ninguna manera es. -- Empédocles. (490-430 a.C.) Filósofo griego. % Los contrarios supremos, principios de toda generación, son el frío y el calor. -- Anaximenes. (585-528 A.C.) Filósofo griego. % La enfermedad hace agradable la salud; el hambre la saciedad; la fatiga el reposo. -- Heráclito de Efeso. (535-475 A.C.) Filósofo griego. % Observa todo lo blanco que hay en torno tuyo, pero recuerda todo lo negro que existe. -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del taoismo. % Lo que le da su valor a una taza de barro es el espacio vacío que hay entre sus paredes. -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del taoismo. % Existe algo más importante que la lógica: la imaginación. -- Alfred Hitchcock. (1899-1980) Director de cine británico. % Bromear es una de las cosas amenas de la vida, pero cuesta muchos años de aprendizaje. -- Lin Yutang. (1895-1976) Escritor estadounidense de origen chino. % El ser inmóvil mueve como objeto del amor, y lo que él mueve imprime el movimiento a todo lo demás. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % La verdadera causa final reside en los seres inmóviles. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Tiempo es la medida del movimiento entre dos instantes. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Movimiento es el paso de la potencia al acto. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % A fuerza de construir bien, se llega a buen arquitecto. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % No hay que empezar siempre por la noción primera de las cosas que se estudian, sino por aquello que puede facilitar el aprendizaje. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Los dialécticos y los sofistas, en sus disquisiciones, se revisten de la apariencia de filósofos. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Si nada hay eterno, no es posible la producción ni la generación. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Dondequiera que haya un mejor y un peor, la prioridad está de parte de lo mejor. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Las enseñanzas orales deben acomodarse a los hábitos de los oyentes. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % No se puede desatar un nudo sin saber cómo está hecho. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % El que posee las nociones más exactas sobre las causas de las cosas y es capaz de dar perfecta cuenta de ellas en su enseñanza, es más sabio que todos los demás en cualquier otra ciencia. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Todo hombre, por naturaleza, desea saber. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Es preciso que la filosofía sea un saber especial, de los primeros principios y de las primeras causas. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Es evidente que todos los fines no son fines perfectos. Pero el bien supremo constituye, de alguna manera, un fin perfecto. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % La mente siempre tiene razón, mientras que el apetito y la imaginación pueden equivocarse. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Todos o casi todos distinguen el alma por tres de sus atributos: el movimiento, la sensación y la incorporeidad. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Todo lo que se mueve es movido por otro. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % El instante es la continuidad del tiempo, pues une el tiempo pasado con el tiempo futuro. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % El movimiento no existe fuera de las cosas, pues todo lo que cambia, o cambia en el orden de la sustancia o en la cantidad, o en la calidad, o en el lugar. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Es necesario que haya uno o varios principio y aun, en caso de existir uno solo, que éste sea inmóvil e inmutable. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Una definición es una frase que significa la esencia de una cosa. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Los predicados del predicado se extienden también al sujeto. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Las cosas se llaman equívocas cuando tan sólo tienen de común el nombre. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % La belleza del hombre está o en la sonoridad, o en el significado. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % No hay que prestar atención a quienes nos aconsejan, so pretexto de que somos hombres, no pensar más que en las cosas humanas y, so pretexto de que somos mortales, renunciar a las cosas inmortales. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % El alma es aquello por lo que vivimos, sentimos y pensamos. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % El cuerpo es el instrumento del alma. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % El imitar es connatural al hombre. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Lo que vi bajo la reflexión psicológica 'mi observación', lo veo bajo la reflexión trascendental como... objetivado por el 'yo' trascendental. -- Edmund Husserl. (1859-1938). % El mundo nace en nosotros, como Descartes hizo reconocer, y dentro de nosotros adquiere su influencia habitual. -- Edmund Husserl. (1859-1938). % Lo experimentado como externo no pertenece a los 'interno' intencional, aunque nuestra experiencia de ello resida allí, como experiencia de lo externo. -- Edmund Husserl. (1859-1938). % El juicio, la valoración, la pretensión, no son experiencias vacías que la conciencia tiene... sino experiencias compuestas de una corriente intencional. -- Edmund Husserl. (1859-1938). % En vez de los objetos en sí mismos, de los valores, fines, etcétera, consideremos las experiencias subjetivas en las que 'aparecen'. -- Edmund Husserl. (1859-1938). % La psicología fenomenológica debe su nombre a los 'fenómenos', de cuyo aspecto psicológico se ocupa. -- Edmund Husserl. (1859-1938). % La ciencia genuina, hasta donde alcanza su verdadera doctrina, carece de profundidad. La profundidad es cosa de la sabiduría. -- Edmund Husserl. (1859-1938). % La meta ideal de la filosofía sigue siendo puramente la concepción del mundo, que precisamente, en virtud de su esencia, no es ciencia. La ciencia no es nada más que un valor entre otros. -- Edmund Husserl. (1859-1938). % Sólo la fenomenología disipa la ilusión que nos impulsa a convertir lo lógico objetivo en psicológico. -- Edmund Husserl. (1859-1938). % La fenomenología expresa 'descriptivamente', con expresión pura, en conceptos de esencia y en enunciados regulares de esencia, la esencia aprehendida directamente en la intuición. -- Edmund Husserl. (1859-1938). % Cuando llevamos a cabo un acto de conocimiento (cuando vivimos en él), estamos 'ocupados con lo objetivo'; y si juzgamos con evidencia, lo objetivo nos es 'dado' originariamente. -- Edmund Husserl. (1859-1938). % La metafísica es una sustituta de la costumbre, como fuente y garantía de los más altos valores morales y sociales; una filosofía renovada y restaurada por la filosofía cristiana de la Europa medieval. -- John Dewey. (1859-1952). % La memoria es una experiencia sustituta, en la cual se da todo el valor emocional de la experiencia actual sin su tensión, sus viscicitudes y sus perturbaciones. -- John Dewey. (1859-1952). % El hombre no vive, como las bestias salvajes, en un mundo de cosas meramente físicas, sino en un mundo de signos y símbolos. -- John Dewey. (1859-1952). % Las sensaciones no son parte de ningún conocimiento, bueno o malo, superior o inferior. Son, más bien, provocaciones incitantes, ocasiones para un acto de indagación que ha de terminar en conocimiento. -- John Dewey. (1859-1952). % La razón y la ley son sinónimos. -- John Dewey. (1859-1952). % El conocimiento no es algo separado y que se baste a sí mismo, sino que está envuelto en el proceso por el cual la vida se sostiene y se desenvuelve. -- John Dewey. (1859-1952). % La vida primaria de la memoria es emotiva más bien que intelectual y práctica. -- John Dewey. (1859-1952). % Nosotros recordamos, naturalmente, lo que nos interesa y porque nos interesa. -- John Dewey. (1859-1952). % El hombre vive en un mundo en el que cada ocurrencia está cargada con ecos y reminiscencias de lo que ha ocurrido antes... Cada acontecimiento es un recordatorio. -- John Dewey. (1859-1952). % Lo que ocurre en el pasado vuelve a ser vivido en la memoria. -- John Dewey. (1859-1952). % La filosofía que sigue un método empírico no es, por ello, necesariamente sensualista. Se ocupa del mundo real, pero las partes del mismo, de las que se ocupa empíricamente, son partes no empíricas de ese mundo real. -- Samuel Alexander. (1859-1938). % Las sensaciones no son las únicas integrantes de la experiencia. Los pensamientos son tan experimentales como las sensaciones, y tan vitales para la experiencia. -- Samuel Alexander. (1859-1938). % La filosofía puede ser descrita como el estudio experimental o empírico, y de las relaciones que se derivan de lo empírico con lo 'a priori'. -- Samuel Alexander. (1859-1938). % La generalización de su objeto es la esencia misma de todas las ciencias. -- Samuel Alexander. (1859-1938). % La individualidad es un carácter impregnante de las cosas, pero también puede decirse que no hay nada individual que no tenga caracter reconocible mediante el pensamiento universal. -- Samuel Alexander. (1859-1938). % Todos somos fragmentos no sólo del hombre en general, sino de nosotros mismos. -- Georg Simmel. (1858-1918) Filósofo alemán. % En la naturaleza las cosas están mucho más separadas que las almas. -- Georg Simmel. (1858-1918) Filósofo alemán. % La socialización sólo se presenta cuando la coexistencia aislada de los individuos adopta formas determinantes de cooperación y colaboración que caen bajo el concepto general de la acción recíproca. -- Georg Simmel. (1858-1918) Filósofo alemán. % Toda actividad humana transcurre dentro de la sociedad, sin que pueda nadie sustraerse a su influjo. -- Georg Simmel. (1858-1918) Filósofo alemán. % Toda existencia individual está determinada por innumerables influencias del ambiente humano. -- Georg Simmel. (1858-1918) Filósofo alemán. % En general el hombre está siempre orientado hacia alguna particularidad... pero el filósofo posee un sentido para la totalidad de las cosas. -- Georg Simmel. (1858-1918) Filósofo alemán. % La verdad filosófica no es la concordancia del pensamiento con el objeto, sino la adecuada expresión del ser del propio filósofo. -- Georg Simmel. (1858-1918) Filósofo alemán. % El pensamiento filosófico objetiva lo personal y personaliza lo objetivo. -- Georg Simmel. (1858-1918) Filósofo alemán. % El filósofo posee un sentido para la totalidad de las cosas y la capacidad de transformar esta intuición o ese sentimiento de la totalidad en conceptos y enlazarlos lógicamente. -- Georg Simmel. (1858-1918) Filósofo alemán. % Sólo en la filosofía es donde cada pensador, cuando es original, determina no únicamente lo que quiere responder, sino lo que quiere preguntar... para responder al concepto de filosofía. -- Georg Simmel. (1858-1918) Filósofo alemán. % Lo que la filosofía es, sólo con sus conceptos y medios puede ser realmente determinado. -- Georg Simmel. (1858-1918) Filósofo alemán. % ¿Qué es, pues, el tiempo? Si nadie me lo pregunta, lo se; si quiero explicarlo a quien me lo pide, no lo se. -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % El primer paso hacia la filosofía es la incredulidad. -- Denis Diderot. (1713-1784) Escritor francés. % fortunes-es-1.32/datfiles/amistad.fortunes0000644000000000000000000003577610217150133015616 0ustar No es otra cosa la amistad que un sumo consentimiento en las cosas divinas y humanas con amor y benevolencia. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % Donde hay concordia siempre hay victoria. -- Publio Siro. % La amistad perfecta es la de los buenos y de aquellos que se asemejan por la virtud. Ellos se desean mutuamente el bien en el mismo sentido. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % La amistad es una igualdad armónica. -- Pitágoras. (582-507 A.C.) Filósofo y matemático griego. % No busques al amigo para matar las horas, sino búscale con horas para vivir. -- Khalil Gibran. (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés. % Si los ciudadanos practicasen entre sí la amistad, no tendrían necesidad de la justicia. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % No escuches a los amigos cuando el amigo interior dice: ¡Haz esto! -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % Quizá haya enemigos de mis opiniones, pero yo mismo, si espero un rato, puedo ser también enemigo de mis opiniones. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % Para el argentino, la amistad es una pasión y la policía una mafia. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % El amigo leal se ríe con tus chistes, aunque no sean tan buenos, y se conduele de tus problemas aunque no sean tan graves. -- Arnold Glaso. % El verdadero amigo es aquél que está a tu lado cuando preferiría estar en otra parte. -- Len Wei. % Debemos buscar a alguien con quien comer y beber antes de buscar algo que comer y beber, pues comer solo es llevar la vida de un león o un lobo. -- Epicuro de Samos. (341-270 a.C.) Filósofo griego. % Un amigo es un amigo hasta tanto se demuestre lo contrario. -- Amauri Pérez. % La verdadera amistad es aquella que aún siendo diferentes, amamos las diferencias. Aún siendo defectivos, nos aceptamos perfectibles. -- José Luis Cunha. Poeta, músico y webmaster venezolano. % Nunca conserva firmes amistades quien sólo va atento a sus pretensiones. -- Anónimo. % No necesito amigos que cambien cuando yo cambio y asientan cuando yo . asiento Mi sombra lo hace mucho mejor . -- Plutarco. (50-125) Escritor griego. % Porque no me fío de él, somos amigos. -- Bertold Brecht. (1898-1956). % La buena y verdadera amistad no debe ser sospechosa en nada. -- Miguel de Cervantes Saavedra. (1547-1616) Escritor español. % El que recibe a sus amigos y no presta ningún cuidado personal a la comida que ha sido preparada, no merece tener amigos. -- Anthelme Brillat-Savarín. (1755-1826) Gastrónomo y escritor francés. % Amigos son aquellos extraños seres que nos preguntan cómo estamos y esperan a oír la contestación. -- Ed Cunningham. % El que te habla de los defectos de los demás, con los demás hablará de los tuyos. -- Denis Diderot. (1713-1784) Escritor francés. % Todos quieren tener amigos y nadie quiere serlo. -- Denis Diderot. (1713-1784) Escritor francés. % No te hagas demasiado amigo de nadie: tendrás menos alegrías pero también menos penalidades. -- Marcial. (40-102) Poeta Latino. % Nunca subestimes el poder de las palabras para aliviar y reconciliar las relaciones. -- Robnell G. Rivera. (AceR) Internauta y Webmaster. % De las miserias suele ser alivio una compañía. -- Miguel de Cervantes Saavedra. (1547-1616) Escritor español. % Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora? -- Giovanni Papini. (1881-1956) Escritor italiano. % No creo que los amigos sean necesariamente la gente que más te gusta, son meramente la gente que estuvo allí primero. -- Peter Ustinov. (1921-) Actor estadounidense. % Quien contempla a un verdadero amigo, es como si contemplara a otro ejemplar de sí mismo. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % Perdonamos fácilmente a nuestros amigos los defectos en que nada nos afectan. -- La Rochefoucauld. (1613-1680) Político y escritor francés. % Nunca es largo el camino que conduce a la casa de un amigo. -- Juvenal. % La verdadera amistad llega cuando el silencio entre dos parece ameno. -- Erasmo de Rotterdam. (1469-1536). % La amistad, como la sombra verpertina, se ensancha en el ocaso de la vida. -- Jean de la Fontaine. (1621-1695) Novelista y fabulista francés. % La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad. -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico. % En cuanto a la adversidad, dificilmente la soportarías si no tuvieras un amigo que sufriese por ti más que tu mismo. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % Cuando la voz de un enemigo acusa, el silencio de un amigo condena. -- Ana de Austria. % Los amigos: una familia cuyos individuos se eligen a voluntad. -- Jean Baptiste Alphonse Karr. (1808-1890) Escritor francés. % Los amigos no son ni muchos ni pocos, sino los suficientes. -- Hugo von Hofmannsthal. (1874-1729) Escritor austríaco. % Cuando estoy con un amigo no estoy solo ni somos dos. -- Eustache J. Langlois. (1777-1837) Dibujante francés. % Los verdaderos amigos se tienen que enfadar de vez en cuando. -- Louis Pasteur. (1822-1895) Químico francés. % No conozco mayor enemigo del hombre que el que es amigo de todo el mundo. -- Jean Jacques Rousseau. (1712-1778) Escritor y filósofo francés. % ¿Queréis contar a vuestros amigos? Caed en el infortunio. -- Napoleón Bonaparte. (1769-1821) Emperador francés. % Si es un verdadero amigo, no habrá que perdonarle jamás nada. -- José Luis Coll. (1931-) Humorista español. % El amigo de todo el mundo no es un amigo. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Mi patria son los amigos. -- Alfredo Bryce Echenique. (1939-) Escritor peruano. % Cada uno muestra lo que es en los amigos que tiene. -- Baltasar Gracian. (1601-1658) Escritor español. % Sólo un buen amigo es capaz de comprender que su presencia puede llegar a molestarnos. -- Noel Clarasó. (1905-1985) Escritor español. % La amistad es un amor que no se comunica por los sentidos. -- Ramon de Campoamor. (1817-1901) Poeta español. % Hay una teoría infalible sobre la amistad: siempre hay que saber qué se puede esperar de cada amigo. -- Carmen Posadas. (1953-) Escritora uruguaya. % La amistad es el amor, pero sin sus alas. -- Lord Byron. (1788-1824) Poeta británico. % Hay amor propio en el amor como hay interés personal en la amistad. -- Aurore Dupín. (George Sand). (1804-1876) Novelista francesa. % La amistad es una igualdad armoniosa. -- Pitágoras. (582-507 A.C.) Filósofo y matemático griego. % Los lazos de la amistad son más estrechos que los de la sangre y la familia. -- Giovanni Boccaccio. (1313-1375) Escritor italiano. % La amistad siempre es provechosa; el amor a veces hiere. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea. -- Alberto Moravia. (1907-1990) Escritor italiano. % Amistades que son ciertas nadie las puede turbar. -- Miguel de Cervantes Saavedra. (1547-1616) Escritor español. % La amistad es animal de compañía, no de rebaño. -- Plutarco. (50-125) Escritor griego. % Las amistades son como los matrimonios: de cada diez, uno se hace por amor. -- Edmundo de Amicis. (1846-1908) Escritor italiano. % Hay pocos lazos de amistad tan fuertes que no puedan ser cortados por un pelo de mujer. -- Santiago Ramón y Cajal. (1852-1934) Médico español. % La amistad disminuye cuando hay demasiada felicidad de una parte y demasiada desgracia de la otra. -- Isabel de Rumania. (Carmen Sylva). (1843-1916) Escritora y Reina de Rumania. % La amistad te impide resbalar al abismo. -- Bruce Springsteen. (1949-) Cantante estadounidense. % La amistad no tiene un valor de supervivencia, sino más bien es una de las cosas que da valor a la supervivencia. -- Clive Staples Lewis. (1898-1963) Escritor británico. % No tengas amistad con quien tenga poderosos enemigos. -- Ramón Llull. (1235-1315) Filósofo y escritor español. % Si quieres hallar en cualquier lado amistad, dulzura y poesía, llévalas contigo. -- Georges Duhamel. (1884-1966) Escritor francés. % Como se sabe, los negocios pueden dar dinero, pero la amistad raramente lo hace. -- Jane Austen. (1775-1817) Escritora británica. % La amistad es un comercio desinteresado entre semejantes. -- Oliver Goldsmith. (1730-1774) Escritor irlandés. % Lo que hace que la mayoría de las mujeres sean tan poco sensibles a la amistad es que la encuentran insípida luego de haber probado el gusto del amor. -- La Rochefoucauld. (1613-1680) Político y escritor francés. % Habrá amigos que nos declaren sin reservas nuestras faltas y, sin embargo, no se decidirán a hacernos mención de nuestras locuras. -- Lord Chesterfield. % El mejor regalo que podemos darle a otra persona es nuestra atención íntegra. -- Richard Moss. % ¡Qué raro y maravilloso es ese fugaz instante en el que nos damos cuenta de que hemos descubierto un amigo! -- William Rotsler. % La amistad sólo podía tener lugar a través del desarrollo del respeto mutuo y dentro de un espíritu de sinceridad. -- Dalai Lama. % En tu relación con cualquier persona, pierdes mucho si no te tomas el tiempo necesario para comprenderla. -- Rob Goldston. % Si quieres ganar un adepto para tu causa, convéncelo primero de que eres su amigo sincero. -- Abraham Lincoln. (1809-1865) Político estadounidense. % Vale la pena conocer al enemigo... entre otras cosas por la posibilidad de que algún día se convierta en un amigo. -- Margaret Thatcher. (1925-) Ex-primera ministra de Inglaterra. % Los amigos son como los taxis, cuando hay mal tiempo escasean. -- Anónimo. % Los amigos son como la sangre, cuando se está herido acuden sin que se los llame. -- Anónimo. % Los mejores amigos de las mujeres son los diamantes. -- Marilyn Monroe. (1926-1962) Actriz estadounidense. % Un amigo es una imagen que tienes de tí mismo. -- Robert Louis Stevenson. (1850-1894) Escritor británico. % Los amigos se convierten con frecuencia en ladrones de nuestro tiempo. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % No hay riqueza tan segura como un amigo seguro. -- Juan Luis Vives. (1492-1540) Humanista y filósofo español. % La amistad es un contrato por el cual nos obligamos a hacer pequeños favores a los demás para que los demás nos los hagan grandes. -- Montesquieu. % La amistad comienza donde termina o cuando concluye el interés. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % Es más vergonzoso desconfiar de los amigos que ser engañado por ellos. -- Jean de la Bruyere. (1645-1696) Escritor francés. % El que posee un amigo verdadero puede decir que posee dos almas. -- Arturo Graff. (1848-1913) Escritor italiano. % La Biblia enseña a amar a nuestros enemigos como si fueran nuestros amigos, posiblemente porque son los mismos. -- Vittorio de Sica. % Los aduladores se parecen a los amigos como los lobos a los perros. -- George Chapman. % Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta. -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. % Una amistad noble es una obra maestra a duo. -- Paul Bourget. % Un amigo fiel es un alma en dos cuerpos. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % La amistad, si se alimenta solo de gratitud, equivale a una fotografía que con el tiempo se borra. -- Isabel de Rumania. (Carmen Sylva). (1843-1916) Escritora y Reina de Rumania. % Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere. -- Elbert Hubbard. (1856-1915) Ensayista estadounidense. % Un hermano puede no ser un amigo, pero un amigo será siempre un hermano. -- Demetrio. % La confidencia corrompe la amistad; el mucho contacto la consume; el respeto la conserva. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % La prosperidad hace amistades, y la adversidad las prueba. -- Anónimo. % No dejes crecer la hierba en el camino de la amistad. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % Tómate tiempo en escoger un amigo, pero sé mas lento aún en cambiarlo. -- Benjamin Franklin. (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. % El amor sin admiración solo es amistad. -- Aurore Dupín. (George Sand). (1804-1876) Novelista francesa. % Mis amigos me dicen que soy muy agresivo, pero me lo dicen a gritos. -- Jaume Perich. % El futuro es ese periodo de tiempo en el que prosperan nuestros negocios, nuestros amigos son verdaderos y nuestra felicidad segura. -- Ambrose Bierce. (1842-1914) Escritor estadounidense. % Amigo verdadero es el amigo de las horas difíciles. -- Jorge Piejanou. % Guarda a tu amigo bajo la llave de tu propia vida. -- William Shakespeare. (1564-1616) Escritor británico. % Los animales son buenos amigos, no hacen preguntas y tampoco critican. -- Mary Anne Evans 'George Elliot'. (1819-1880) Novelista británica. % Este es el primer precepto de la amistad: Pedir a los amigos sólo lo honesto, y sólo lo honesto hacer por ellos. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % ¡Qué súbitas amistades surgen del vino! -- J. Gay. % Los amigos ciertos son los probados en hechos. -- Anónimo. % Nuevos amigos, nuevos dolores. -- Wolfgang Amadeus Mozart. % Buena cosa es tener amigos, pero mala el tener necesidad de ellos. -- Anónimo. % Sustituir el amor propio con el amor de los demas, es cambiar un insufrible tirano por un buen amigo. -- Concepción Arenal. (1820-1893) Escritora y socióloga española. % Vale mas un amigo para consolar un pequeño dolor, que un ejército para defender un imperio. -- Cantervill. (1953) Poeta, cantautor, internauta y webmaster argentino. % Dos amigos no se quieren de la misma manera: hay un que besa, y otro no hace más que tender la mejilla. -- Chambly. % Nuestra amistad no depende de cosas como el espacio y el tiempo. -- Richard Bach. Escritor y aviador estadounidense. Del libro Juan Salvador Gaviota. % Los libros nos dan consejos que no se atreverian a darnos nuestros amigos. -- Numa. % Al amigo no lo busques perfecto, búscalo amigo. -- Cantervill. (1953) Poeta, cantautor, internauta y webmaster argentino. % Escribe en la arena las faltas de tu amigo. -- Pitágoras. (582-507 A.C.) Filósofo y matemático griego. % El amigo ha de ser como el dinero, que antes de necesitarle, se sabe el valor que tiene. -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego. % El nombre de amigo es corriente, pero la fe en la amistad, rara. -- Fedro. (15 a.C.-50) Fabulista latino. % El amigo seguro se conoce en la situación insegura. -- Ennio. % Un amigo es la mano que despeina tristezas. -- Gustavo Gutierrez. % Un hombre honrado no encontrará jamás una amiga mejor que su esposa. -- Jean Jacques Rousseau. (1712-1778) Escritor y filósofo francés. % La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha oscurecido. -- Rabindranah Tagore. (1861-1941) Filósofo y escritor indio. % La única manera de poseer un amigo es serlo. -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. % fortunes-es-1.32/datfiles/varios.fortunes0000644000000000000000000010617310223351176015474 0ustar 10 IF A<>A THEN PRINT "Tienes un Pentium". % 10 IF "LAS RANAS"="TIENEN PELO" THEN PRINT "Windows is good". % ¡14.400 una Odisea de cyberdespacio! % 1º Axioma de la Estupidez: Es más fácil hacer preguntas estúpidas que corregir errores estúpidos. % 25 de Diciembre, Doom, Doom, Doom. % 28800 una odisea en el espacio, 14400 una odisea del ciberdespacio. % 2+1=3. 3+1=4. 4+1=4.9999 Bueno..., ¡¡llamémosle Pentium!! % 2º Axioma de la estupidez: Sólo un tonto es capaz de reproducir el trabajo de otro tonto. % 40 años aprendiendo a decir frugoneta y ahora se dice monogolumen... % 5,000 años de civilización para acabar con Windows 95, penoso!!. % "640K deben ser suficientes para cualquiera." - Bill Gates, 1981 % 666bps - La velocidad de transmisión de la bestia % 8086. Una odisea de despacio... % ( )Para obras sociales ( )Para la iglesia (X)Para tarifa plana en Infovía % a8888b. d888888b. 8P"YP"Y88 8|o||o|88 8' .88 8`._.' Y8. d/ `8b. dP . Y8b. d8:' " `::88b d8" 'Y88b :8P ' :888 8a. : _a88P ._/"Yaa_: .| 88P| \jgs YP" `| 8P `. /a:f \.___.d| .' `--..__)8888P`._.' % :-| :-| :-| :-| :-| X-D :-| :-| :-|, y ese...¿de que se rie? % ############# <--- Raspa para saber el premio.... % |##|#||##|||##| TagLine+ ¿Hasta cuando se lo va a seguir perdiendo? % _ _ _ _ _ _ ////|||||||||||||| <<<< efecto domino % £±·%ÙéÞ{Ör²« ±³¬~/_z<¶·º‹ Timofonica Taglines. % "&%$·(!*#/&·$%/*#(·!"$(=)(=)(/%$·"!!ª$(" (c) Timofónica Taglines 1996 % :----------------------------------) ¡Pinocho! ¿Qué habrás hecho? % #define QUESTION ((bb) || !(bb)) //(Shakespeare) % A los 9 años descubrí que no me llamaba "¡CÁLLATE!" % A más dinero menos amigos y más amistades. % A tu PC de 200.000 pelas lo protege un fusible de cinco duros. % A Wonder bras tu con ese par de Tetris. % Abandonaré mi paranoia en cuanto dejéis de perseguirme. % Aburrirse en el momento apropiado es signo de inteligencia. % ¡¡Aceptamos Windows!! Eh?? Como programa útil???. % !acinátas enilgat¡ !orgileP¡ % Agua Bezoya, se bebe por la boca y sale... a muy buen precio!. % Ah! ah! Sigue! sigue! Que me viene! Si si si si!....DOWNLOAD COMPLETED % Al final el disco duro se ha ablandado % Al 'General Failure' de mi HD lo han ascendido a Comandante % Algún día partiré al Oeste, desde los Puertos Grises.. % Alt-X. Don't save... No contesta. % Ante todo que no panda el cúnico. % Antes era indeciso, ahora no estoy tan seguro. % ¡Apaga ya el ordenador y atiende a la mujer! % ¡Apaga el ordenador y haz algo constructivo, como lavar el coche! % Aquí pone "Formatting Hard Disk Drive". ¿Eso es bueno o malo? % ATENCIÓN ¡¡¡¡ Encontrados 3251 virus ..... Cargando DOOM¡¡¡¡¡ % AX, BX, CX ... Assembler o Citroen? % Autobiografía de un jamón: Yo era un cerdo pero me curé. % Ayer pasó. Mañana no existe. Ahora fue hace un segundo...¿existo? % BEBE A BORDO ( pero con moderación ) % Bienaventurados los borrachos, porque ellos verán a Dios 2 veces. % Bienaventurados los pesimistas porque a ellos les funcionaran los Backup's. % Bienaventurados los que se rien de si mismos porque nunca se les acabará el cachondeo -- dicho popular -- % Bucle infinito en el proceso... Espere, por favor. % Buena cosa es tener amigos, pero mala el tener necesidad de ellos. % Busco novia Plug and Play. % C Error 11: Es tu primer programa en C, ¿verdad? % Caballero en paro busca dragón con princesa. % Cada año y medio los computadores doblan su velocidad, entonces sale otra versión de Windows, que los ralentiza a su velocidad original. % Café incorrecto o desaparecido. El usuario ha dejado de beberlo. % Cambio lindo perro Doberman por mano ortopédica % Campaña de protección de nidos: ¡NO ME TOQUÉIS LOS HUEVOS! % ¿(C)ancelar, (R)epetir, (A)rreglar el error con el martillo? % Capitalismo, vende una vaca para comprar un toro. % Cariño, esta noche no. Tengo un módem. % Castillos no hay muchos, pero fantasmas por todas partes. % Certificamos que este tag esta escrito en papel reciclado. % CHIRAC: Libertad, Igualdad, RADIACTIVIDAD % Cinco de cada cuatro se preguntan donde demonios está el quinto... % ¡Claro que los tiempos antes eran mejores!¡No había Windows! % Con la mujer pasa como con la RAM. ¡Nunca hay suficiente!. % ¿Cuál es la diferencia entre Windows y un virus?. Que el virus es gratis. % Def: Círculo Vicioso: Veáse Vicioso, Círculo. % C.O.B.O.L.: Corre, Obsoleto, Búscate Otro Lenguaje! % Colo-cao! El alimento de la juventu.... % Como dijo el sabio: vayas donde vayas, allí estarás ... % Como diría Jack el Destripador, vamos por partes. % Como he dicho muchas veces, nunca me repito. % ¿Como meterán los cacahuetes dentro de la cáscara? % ¿¿Como se forra la Telefónica?? ¡¡Pues pasito a pasito!! % ¿Cómo se sabe si un político esta mintiendo? Sus labios se mueven. % Como soy filósofo, tengo un problema para cada solución. % "¿Compiló? ¿salió la primera pantalla? ¡A venderlo!" -- Bill Gates % Con dos palabras?? IM PREZIONANTE!!! % Conduzca a la defensiva, cómprese un tanque. % Conecto, luego existo. No conecto, luego insisto. % Conque "tío raro", ¿eh?... ¡Espera a que salga del frasco y verás! % Consejo: La idea no trabajará si no lo haces tú. % Consejos: Espera lo mejor y preparate para lo peor. % Contribuyente: El que no aprueba un examen para trabajar para el gobierno. % Convierte tu 486 en una Gameboy: teclea WIN en C:\> % Convierte tu PC-Pentium en una gameboy. Teclea "win" en el prompt. % CPU solitaria busca periférico juerguista. % Creo que el asesino del libro de Lengua fue un sujeto. % Creo que el sexo es mejor que la lógica, pero no puedo probarlo. % - ¿Cómo es tu nombre? - María de la O - ¿Eh? - ¡O! - ¡Ah! % ¿Cuál es la mejor fórmula para acelerar un ordenador? G=-9,8m/s2 % Cualquier precio pasado fue mejor. % Cualquier programa, cuando funciona, ya es obsoleto. % Cualquier programa se crecerá hasta ocupar toda la memoria disponible. % Cuando el disco del vecino veas formatear, pon el tuyo a escanear. % Cuando el sabio apunta a la luna, el idiota mira el dedo. % Cuando la sociedad esté preparada intentaré ser diferente. % Cuando te equivocas al marcar, nunca comunica. % ¿Cuántos programadores de Microsoft hacen falta para cambiar una bombilla? Ninguno. Declaran la oscuridad el nuevo estándar. % Cuélgate 100.000.000 de Windows no pueden estar equivocados. % "Curioso juego. La única manera de ganar es no jugar." - Juegos de Guerra. % Dame un MÓDEM y te comunicaré el Mundo. ATDT Mundo... BUSY, Joee! % Daría mi mano derecha por ser ambidiestro. % Date la vuelta y te sorprenderás % De la liana chita, de la lianaaaaaaaa.... % Deja ya la Internet y haz algo productivo como ir al fútbol! % Deja ya la Internet y haz algo productivo, como ver la Tv. % ¡Dejar de fumar no es difícil, cada día lo hago varias veces! % Dejé el sexo, el alcohol y el tabaco. Fueron cinco minutos horrorosos % Democracia: forma de gobierno valida para 60 días. % Después de todo, solo somos otro ladrillo del muro. (Pink Floyd) % Dice "Inserte Disco 3", pero sólo caben dos % ¡Din-don! Soy de la Compañía de Teléfonos. Vengo a proceder al embargo de bienes... % Dios aprieta, pero no ahogggghhhhkk... % Dios, concédeme paciencia... ¡Y la quiero ahora mismo! % Dios es real, a menos que se declare como integer. % Dios es tímido; por eso no sabemos si realmente existe % "Dios está muerto" -Nietzsche "Nietzsche está muerto" -Dios % Dios nos envia los alimentos y el demonio los cocineros. % ¿Doble personalidad ? ¿quien ? ¿nosotros ?... % - Doctor, ¿me puedo bañar con diarrea? - Hombre, si tiene bastante... % Doctor, no duermo por la noche, que tengo?. Usted tiene ¡un módem!. % Donde esté una buena corrida que se quite el fútbol,... y los toros!! % DOS + Corporación Dermoestética = Win'95. % Driver del ratón incorrecto o desaparecido. Castigar gato (S/N) % Duplica tu hd. Deltree win. % El 90 por 100 de las estadísticas son falsas. % El 90% de todo es basura. % El alcohol produce amnesia y mas cosas que no recuerdo! % El azúcar no engorda... engorda el que se la toma. % El café es una sustancia que da sabiduría a los programadores. % El carcelero es un prisionero más. % El colmo de un informático? Suspender con un 4,86. % El comer, el rascar y el ..... todo es empezar! % El Conde Lucanor...? Ya está, la ultima peli de Chiquito? % El Congreso de Viajeros en el Tiempo se celebrará la semana pasada % El departamento de informática les desea un feliz 1900. % El día que leí que el alcohol era malo, ¡dejé de leer!. % El diccionario es el único lugar donde éxito esta antes de trabajo. % El dinero no hace la felicidad. ¡La compra ya hecha!. % El dinero no da la felicidad, pero la imita perfectamente. % El dinero no lo es todo, según dicen los que lo tienen. % El futuro es WIN95.... A no ser que hagamos algo a tiempo. % ¡El futuro ya no es lo que era!. % El genio es un rayo cuyo trueno se prolonga a lo largo de los siglos. % El Gran Hermano te vigila ... % EL hombre dueño de sí mismo no conocerá otro amo. % El hombre nunca es demasiado viejo para aprender. % El joven conoce las reglas, el viejo las excepciones. % El mayor castigo del bígamo es tener dos suegras... % El mayor misterio de la vida son las mujeres. % El medico me prohibió beber wiski, ahora lo congelo y me lo como! % El mejor envase para la silicona? El Tetabrik!. % El Pentium es un salido, siempre esta caliente. % El perfume anuncia la llegada de una mujer y alarga su marcha. % El pibe que era tan feo tan feo tan feo que la cigüeña vino dos veces, una a traerlo y otra para disculparse. % El problema de ser puntual es que nunca hay nadie que te lo agradezca. % El problema del palillo y la tortilla dio un error de protección general. % El procesador mas antiguo el trilobytes. % El psiquiatra me dijo que me estaba volviendo loco. Yo le dije que quería una segunda opinión. "De acuerdo, también es usted feo". % El que avisa no es traidor, ¡es avisador!. % El que retiene algo que no necesita es igual a un ladrón. (M Gandhi) % El que ríe último, tiene un 2400 baudios. % El que ríe último... probablemente no ha entendido el chiste. % El sexo puede esperar pero el hacking no. % El sexo puede esperar, el rol no. % El Tag se ha fugado con un GIF de Judith Masco... % El tiempo es un buen maestro, pero acaba matando a sus pupilos % El trabajo en equipo es esencial, te permite echarle la culpa a otro. % El único elemento indispensable en la dieta es el abrelatas. % El único interfaz intuitivo es el pezón. Todos los demás son aprendidos. % El verdadero programador no comenta los programas, el código es obvio. % El windows 95 es depresivo, ¡si las cosas van mal, se cuelga! % Ella es alta, guapa, rica... y tiene un Z80 por cerebro. % En la intimidad programamos en Java (Kern. & Ritc.) % En los ojos del joven arde la llama. En los del viejo brilla la luz. % ¿En qué se parece un abogado a un hacker? En que los dos buscan defectos en el código. % En un lugar de la Mancha, PLEASE REGISTER de cuyo nombre no quiero... % Epitafio de un hipocondriaco: Ya os dije que estaba enfermo. % Era tan gafe que murió apuñalado durante un tiroteo. % Eres mas basto que un bocadillo de chapas % Errar es humano, pero para liar las cosas de verdad, necesitas un ordenador. % Errar es humano. Echarle la culpa a otro es todavía más humano % Error 99: - La CPU está cansada. % Error 152. Windows95 no encontrado. ¿(A)legrarse, (B)ailar, (F)iesta? % Error de protección general. ¿Hasta donde pretendías llegar hoy? % ¿Es aquí donde enseñan inglés avanzado? if, if, between, between. % Es fácil morir por una mujer; lo difícil es vivir con ella. % Es maravilloso ser importante, pero es más importante ser maravilloso. % Es más cómodo que la vuelta ciclista a España en radio taxi. % Es más fácil meterse en algo que salir de ello. % Es muy duro estar todo el día en el candelabro (Sophie Killcats) % Es tan corto el amor y tan largo el olvido. % ¿Es un 8088 o estás usando Windows? % Está Aitor? Aitor Tilla % Esta cita se contradice... bueno, en realidad no se contradice. % Esta noche gran carreras de virus en la pista 0 y 1 del HD!. % Estás loco? come vaca!! % Estás mas colgao que el windows 95!!. % Este cable no sirve para nada... y este tamp#@@%%## NO CARRIER... % Este tagline contribuye a aumentar tu factura telefónica % Este tagline es shareware. Envía 1000 pts para registrarlo. % Este web es shareware, para registrarlo envíe 1000 pts a su autor O:-) % Esto es un ORIGIN que no sabe ocupar el lugar que le corresponde % Estoy escribiendo una autobiografía no autorizada. % Estudia, estudia... para que el día de mañana seas un parado culto. % Exámenes: N0 FEAR, N0 REGRET, N0 REM0RSE #8-7 <-- Rambo's jeta." % Existe una única causa para todos los trastornos, excepto para aquellos trastornos que están provocados por otras causas. -- Ron L. Hubbard -- % Existen 2 clases de almejas. las de 'la mar' y las de 'lamer'. % Faltaz de hortografia yo? Que ba, mi moden tiene coreccion de herorres... % Fichero oculto: comienzo la caza (S/N). % File not found. ¿Me lo invento? (S/N) % File Not Found. Backup Not Found. ¿Seguro que no quieres tomar algo?.(S/N). % ¡Flanagan! ¡Aprieta el gatillo!!.... ¡MIAAAUUUUU!!! % Fórmula del condón: No-metil-lacolina-oxi-metil-metila-con-gomina. % Fue a una casa de citas y se acostó con un refrán. % Funcionara mejor si lo enchufas. % Gabardinas Windows, ¡se cuelgan solas!. % Galletas Angulo, entran por la boca y salen... a muy buen precio. % * Game Over * HIGH SCORE = 6,746,895 Your score = 130 % ¡Gran carrera de virus esta noche en las pistas 0 y 1 del HD! % Grandes desastres de la historia: HIROSHIMA 45, CHERNOBIL 86 y WINDOWS 95 % ¡¡Grandioso!! Un modem de 33.600 bps para unos dedos de 50 bps. % Grupo heavy se ofrece para grabar disco duro ... % Guru Meditation: Cuenta telefónica excesiva. % Hace un calor que TE TORRAS. % Hardware: Lo que golpeas. Software: La causa. % Hay dos tipos de esparadrapo: el que no se pega y el que no se quita % Hay miles de Pentiums 75 bajo su pentium 100. ¡¡Siga raspando!! % Haz el amor y la guerra al mismo tiempo -- ¡Cásate! % HD cerrado por vacaciones. Ponerse en contacto con A: % He estado al borde del abismo, pero afortunadamente he dado un gran salto hacia delante. % ¡Hola, Caperucita verde! ¡Hola, lobo daltónico! % Hemos tocado fondo, pero podemos seguir escarbando. % Hola, soy el Duque d Feria, está Edu? % Hombre invisible busca mujer transparente para hacer lo nunca visto % Hoy es Martes, 1 del Enero del 1980. % Icono: 1024 pixels haciendo el trabajo de 5 letras. % IF A<>A THEN PRINT "Tienes un Pentium" X-DDD % if u cn rd ths u cn bcm a c prgrmr % Inasequible al desaliento. % INEM:Empresa japonesa solicita kamikaze.Imprescindible experiencia.. % Instrucciones en caso de incendio: marica el último... % Insumiso español se pasa el DOOM sin pegar un tiro. % Intelectuar? Ezo que eh? (Jezulin de Ubrique) % Intento ahogar mis penas... pero las jodidas flotan! % Internet, la red. Timofónica, la araña. % Interrumpí mi enseñanza a los 6 años para ir a la escuela. % Introduzca un numero primo de 12 dígitos para continuar. % Jamás entraría en un Club donde aceptasen socios como yo. % Joder! 360K en un solo disco!! :-OOOO % La buena vida es cara. Hay otra más barata, pero no es vida. % La cajera mas lenta siempre esta en la caja "NO MAS DE 5 ARTÍCULOS" % La civilización no suprime la barbarie, la perfecciona. % La diferencia entre la teoría y la práctica suele ser mayor en la práctica que en la teoría. % La etiqueta decía: win95 requiere pentium 75 o superior, y me compré una SparcStation. % La experiencia es algo que se consigue cuando ya no se necesita. % La frase siguiente es verdadera. La anterior es falsa. % La ignorancia es la madre del atrevimiento % La inteligencia en el mundo es una constante. La población crece... % La moderación produce el placer; La abstinencia no. % La mujer llora antes del matrimonio; el hombre, después. % La nostalgia ya no es lo que era... % La paranoia es creer que esta línea se refiere a ti. % La principal causa del divorcio es el matrimonio. % La pura lana virgen se obtiene de las ovejas frígidas % La realidad es un efecto producido por la falta del alcohol en la sangre. % La realidad es una alucinación producida por la falta de alcohol % La Salud es estar muriéndote a la menor velocidad posible. % La solidaridad empieza por uno mismo. % La solución al problema, solo cambia el problema % La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz. % La vejez no es tan mala como su alternativa. % La vida es como windows ... cualquier día peta. % La vida es muy breve para perderla frente a un ordenador. % La vida es una Barca (Calderón de la Mierda) % La vuelta ciclista a España ··· - -= o#ò o#ò#ò o#ò ...-=o#ò % Las Autoridades Sanitarias advierten que Windows perjudica a su PC. % Las excusas son ladrillos para construir fracasos. % Las mujeres cuanto más masa tengan, mas atractivas son. (Newton) % Las mujeres como la electricidad, si las tocas te sacuden ... % Las mujeres son para amarlas, no para entenderlas. % Las religiones cambian; La cerveza y el vino permanecen. % Le asalta una duda y le roba 5.000 pesetas % Le dije al DOS: DATE CUEN..., y él me dijo: Fecha no valida :-? % Ligadura de trompas: Recorrido nocturno de bares % Linux es aburrido... con Windows nunca sabes cuándo se va a colgar. % Linux: ¿Hasta donde quieres llegar mañana? % Lo de Cervantes fue una chulería: Con una sola mano!! % Lo de la mafia china es una mal rollo de primavera % Lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que sabe. % Lo peor del verano son los calores intrauterinos % Lo que más me gusta de mí es mi infinita modestia. % ¡Lo siento! Este virus requiere Windows! % Los amigos vienen y se van. Los enemigos están siempre. % Los amigos vienen y van, los enemigos se acumulan... % Los elementos mas comunes del universo : el hidrógeno y la estupidez. % Los excesos se pagan.... cada vez más (Telefónica). % Los extremistas deberían ser fusilados. % Los hombres NO lloran, le sudan los ojos. % Los Informáticos No Mienten Dicen Realidades Virtuales % Los ingleses inventaron la sobremesa para olvidar la comida. % Los políticos son como las echadoras de cartas, mienten por oficio. % Los ordenadores no son fiables, pero lo humanos lo son menos aún. % Los programadores de música usan algorritmos % Los programadores de verdad hacen: copy con programa.exe % Los que crean en la telekinesis que levanten mi mano. % Los READ.ME son para los cobardes. Sé valiente: ¡Ejecuta! % Los viajes más largos se inician con un simple paso (J.R.R. Tolkien). % Los viejos abogados nunca mueren, simplemente pierden su juicio. % Los viejos abogados nunca se retiran, simplemente pierden el juicio. % Los viejos actores nunca mueren, simplemente pierden su personaje. % Los viejos agricultores nunca mueren, simplemente les toca abonar la tierra. % Los viejos analistas numéricos nunca mueren, simplemente son truncados. % Los viejos antropólogos nunca mueren, simplemente se vuelven historia. % Los viejos astronautas nunca mueren, simplemente se van a otro mundo. % Los viejos banqueros nunca mueren, simplemente pierden interés. % Los viejos "botones" nunca mueren, simplemente dejan de responder. % Los viejos compositores nunca mueren, simplemente se descomponen. % Los viejos contables nunca mueren, simplemente pierden su balance. % Los viejos decanos nunca mueren, simplemente pierden sus facultades. % Los viejos ecologistas nunca mueren, simplemente son reciclados. % Los viejos electricistas nunca mueren, simplemente pierden el contacto. % Los viejos espeleólogos nunca mueren, simplemente se entierran. % Los viejos esquimales nunca mueren, simplemente se enfrían. % Los viejos geometras nunca mueren, simplemente están en otro plano. % Los viejos guias nunca mueren, simplemente preparan el viaje al mas allá. % Los viejos hipocondriacos nunca mueren, simplemente se lo imaginan. % Los viejos informáticos nunca mueren, simplemente pierden su memoria. % Los viejos jueces nunca mueren, simplemente preparan el juicio final. % Los viejos magos nunca mueren, simplemente desaparecen. % Los viejos matemáticos nunca mueren, simplemente se desintegran. % Los viejos mediums nunca mueren, simplemente se van a visitar a sus amigos. % Los viejos militares nunca mueren, simplemente se degradan. % Los viejos poceros nunca mueren, simplemente huelen así. % Los viejos programadores nunca mueren, simplemente se descompilan. % Los viejos profesores nunca mueren, simplemente pierden sus clases. % Los viejos químicos nunca mueren, simplemente dejan de reaccionar. % Los viejos relojeros nunca mueren, simplemente su tiempo se acaba. % ¡Los ventanucos estarán para el 93!. % Lunes: ¡qué manera tan perra de pasar un séptimo de vida! % Mamaaaa, ¿dónde has dejado el manual de la vela?. % Más tenso que Marco en "Sorpresa Sorpresa" % Más vale mero aficionado que besugo profesional. % Más vale pájaro en mano, que cientos cagando. % Más vale ser borracho conocido que alcohólico anónimo % Más vale ser cobarde un minuto que muerto todo el resto de la vida. % Me da el libro "cómo hacer amigos" ¡¡¡CALVO DE MIERDA!!!! % Me encanta la humanidad ( firmado un caníbal). % Me gusta estar soltero. Siempre estoy allí cuando me necesito -- Art Leo -- % Me he comprado un ordenador buenísimo, tiene hasta una bandejita para el cubata ... la pena es que no tiene cdrom. % Me llaman 'el seis pesetas'...porque me paso de duro % Me metería en el cañón, pero la pólvora me hace estornudar (Monkey Island) % Medidas de Montserrat Caballé: 90-60-90, y la otra pierna igual. % Mejor amar poco a condición de amar siempre. % Mejoras de Windows 3.1 a Win95: Ahora en vez de colgarse, se ahorca % Memphis será una revolución como el invento de la Imprenta % Mi CD-ROM tiene 6 velocidades y marcha atrás ... % Mi madre nunca me dio el pecho porque decía que sólo me quería como amigo. % Mi nombre es Dump, Core Dump. % Mi ordenador no tiene memoria, solo tiene un vago recuerdo. % Mi ordenador me gana al ajedrez, pero yo le gano boxeando. % Mi Pc me gana al ajedrez, pero yo le gano al boxeo!! % Mi Windows 95 no se cuelg % MicroSoft, nos trae el poder del ayer a los ordenadores del mañana. % Mide con micrómetro, marca con tiza y corta con hacha. % Mientras lees este tag acaba de contar el siguiente paso - Murphi - % Mis programas NO tienen errores, tienen características involuntarias. % MocoSoft. Un soft que no vale un moco! % Montó en cólera... y salió al galope. % Multitarea, posibilidad de que dos bugs ocurran simultáneamente. % Multitarea: Significa que dos programas pueden fallar simultáneamente. % Multitarea de Windows: ¡Da formato a C: y bloquea el teclado al mismo tiempo! % Murphy era un optimista % Nacemos desnudos, mojados y enfadados. Luego las cosas se ponen peor. % Nada es imposible a menos que tu tengas que hacerlo. % Nadie es tan feo como en la foto del DNI. % Navega por Internet con tu Patinete 95. % Ni Dios, Ni Patria, Ni Patron...Un Ateo Palestino En Paro % Ni es oro todo lo que reluce, ni toda la gente errante anda perdida. % Ni un solo baudio sobre la superficie de arrakis.. % Ni una sola gota de agua sobre la superficie de Arrakis ... % Ningún bit fue maltratado en la producción de este mensaje. % Ninguna situación es tan grave que no sea susceptible de empeorar. % No al arte del tortureo. % No creáis en las estadísticas, un 97.6% de ellas son falsas % "no desearás a la mujer de tu prójimo", San Pablo 212, Chiste 451 % No encuentro la tecla 'ANY' en el teclado!! % No es más feliz el que más tiene, sino el que menos necesita. % No es más GUARRO el que menos se lava, sino el que MAS ensucia... % No estoy paranoico, ¡¡ELLOS intentaran que lo parezca!!. % No hay cita disponible en estos momentos % No hay cita. ¡¡Sólo son imaginaciones tuyas!!. % No hay tag disponible en estos momentos, sorry. % No instales Windows 95 en tu Pc. ¡¡El nunca lo haría!!. % No llores por ser huérfano, peor lo tienen tus padres. -- Perich -- % No lo hice, nadie me vio hacerlo, no pueden probar nada. -Bart Simpson % No me reía tanto desde que los cerdos se comieron a mi hermanito % No me toques el RESET que me reboto % No robes. ¡Los gobiernos odian la competencia! % No se encuentra el teclado. Pulse F1. % No se puede tener todo, no te cabría en ninguna parte... % No se suicide o lamentará el resto de su vida. % No soy feo, soy de belleza distraida % No te encuentras bien?... ¡Pues buscate mejor! % No tengo prejuicios, odio a todo el mundo --James Hetfield-- % Nueva atracción en Port Aventura: WIN95 % Nueva versión, aún mejor: E=mc^3 % Nunca dejes para mañana lo que puedas hacer pasado mañana % Nunca reproduzcas un experimento que haya tenido éxito. % No te tomes la vida demasiado en serio, jamás saldrás vivo de ella. -- Bugs Bunny -- % ¡ O SE VA EL MODEM O ME VOY YO !. Pero Papá,te echaré mucho de menos... % Oiga, es Internet? El ratón se me ha ahogado mientras navegaba ... % Ojos que no ven...¡Cartera que te limpian! % Ojos que no ven...¡Semáforo que te saltas! % ON-LINE=OFF-MONEY :( % - Oye Juan, que te llamo por la segadora. - ¡COÑO! Pues se te oye la mar de bien. % Palabra de Boss. Te alabamos, Sysop. % Pan, vino y panceta! % ¡Papi! Usando format queda más espacio. % Para programadoras esbeltas........ PASCAL Semi-Desnatado % Para registrarte, teclea 50 veces la palabra "PARDILLO". % Para tener un monitor nuevo, golpee aquí --> ##### con un martillo. % Paso de fútbol!!. Lo mismo me da que gane el Madrid como que pierda el Barça % - Pepe, anima el fuego. - ¡Fueeego, Fueeeego, Fueeeeego...! % ¿Perdone, es esto la cola? - No... esto es el hombro. % "Perdone, señora, que no me levante" -- Epitafio en la tumba de Groucho Marx -- % Perro que ladra no muerde......mientras ladra % "Pienso, luego Egipto". « Tutankamon % Pienso, luego uso Linux [Descartes] % Pi = 355/113, Con sólo tres números, casi! % Pizza+Cocacola+Cerveza+TV por Cable+Gorra de béisbol+Chicles+Armas= 'American Way of Life % Plug&Pray , Plug&Cry , Plug&Fry , Plug&Try ... ¿cómo era? r:-m % ¿Por qué los tiburones no atacan a los políticos? ¡¡Cortesía profesional!!. % ¿Por qué no mató Noé a ese par de moscas cuando tuvo la oportunidad? % ¿Por qué Dios hizo al hombre antes de hacer a la mujer? Porque primero hizo un borrador % ¿Por qué si Espinete anda desnudo todo el día se pone pijama para ir a dormir? % ¡¡Primero nos gustan todas, luego una y al final todas menos una.!!! % ¿Problemas de alopecia? Recuerde que sin pelo no tendrá ese problema. % Programador muerto en la ducha, el gel decía "Lavar, aclarar, repetir". % Psicópata asesino busca chica para relación corta... % ¿Puedes repetir lo que dijiste después de "escucha con atención"? % ¿Que animales tienen mas de 3 ojos y menos de 4? ¡Los pi-ojos! % Que culpa tengo yo de que el hombre sea un patoso? (La misma piedra) % Que Dios me lo pague con pocos hijos y muchos intentos... % Que el claro de luna ilumine tus sueños. % ¿Qué es un niño acomplejado? Es un hijo de madre real y padre imaginario % ¿Qué es un oso polar? Es un oso cartesiano que ha cambiado de coordenadas % ¿Qué es un pesimista? Un optimista bien informado % ¿Que he bebido qué? -- Sócrates -- % ¿Qué estás haciendo, Dave ?. Nada, HAL, te instalo Windows 95. % ¡Qué las estrellas de los Elfos iluminen tus pasos hasta el fin del camino!. % ¿Qué le dice un vector a otro? Perdona! ¿Tienes un momento? % ¿Qué pasa cuando x tiende a infinito? Pues que infinito se seca. % Queridos Reyes Magos, quizá no sepáis quien es Claudia Schiffer... % Quien coño es el General Failure y que hace leyendo mi disco duro. % Quien ríe el ultimo es porque entendió mas tarde el chiste. % Quien se defiende a sí mismo tiene un idiota por cliente. % -Quiero un PC. -Bien: MMX, SCSI, EDO, SVGA...?-... mire, deme una gameboy! % Quiero una aventura (Lady Di) % ¡¡ QQuuiittaa eell LLooccaall EEcchhoo,, MMaannoolloo !! % Ramera: Mujer que comercia con la RAM. % Realmente EMACS es un código de error Unix - editor demasiado grande. % Reconozco un buen tagline en cuanto la robo % Rectificar es de sabios equivocados. % ¡Recuerda, la velocidad es mala! Pásate a Windows % Recursivo: Adj, vease recursivo. % Robar ideas a una persona es plagio. Robárselas a muchas es investigación. % Ruido en la linea cortesía de Telefónica. % ¿Sabéis que es lo bueno de Windows 95?............ -Yo tampoco. % -Scully, ¡Hay vida basada en el silicio! -Mulder, deja ya el Playboy. % Se dan clases de ensamblador por profesor nativo! % Segmentation fault! Core dumped. Otra ves, Joer!!! :-/ % Ser amable es ser invencible. % Si Dios está en todas partes, será multitarea. % Si el trabajo es salud, que trabajen los enfermos % Si el trabajo es salud, ¡viva la tuberculosis! % Se ha realizado la 1ª operación de testículos y ha salido de cojones % Se solidario contigo mismo! % Se venden condones Plug&Play. % Si a tu ventana se acerca un diplodocus, no lo mates pues quedan pocus % Si Dios es inteligente... ¿por que nos creo? % Si el toreo es arte el canibalismo es gastronomía !!!!!!! % Si el ZIP de Iomega tiene 100 Mb, ¿ENTONCES EL RAR...? % Si en Marte hay vida, ¿también hay ambientillo? % Si existe ZARAGOZA, ¿por qué no existe PEPADISFRUTA? % Si la educación te parece cara, prueba con la ignorancia. % Si Larry liga, no desesperes, ¡¡Tu también puedes conseguirlo!! % Si los bugs te abruman, cierra tu Windows. % Si los usuarios configuran sos SOs. ¿Porqué Windows quiere configurar a sus usuarios? % Si no puedes hacerlo bueno, hazlo bonito -- Bill Gates -- % Si no puedes deslumbrar con tu brillantez desconcierta con gilipolleces % Si sobra sada es para drapo.. % Si Sr Juez, es tan cierto como que el Windows es multitarea real. % Si suspendes no te preocupes, ¡lo importante es participar! % Si un gato cae siempre de pie, y una tostada con mantequilla cae siempre por el lado en que está untada, ¿qué pasaría si le atas a un gato en la espalda una tostada con la mantequilla hacia arriba y luego lo tiras al aire? % Si Windows es "User-Friendly", ¿por qué hay que leer un manual de 678 páginas? % Sólo un estadístico puede meter la cabeza en el horno, los pies en hielo y decir que se encuentra medianamente bien. % Solo Windows me hace vibrar asi -- Mr. HD --. % Somo de la Generasio X!. Xtremadamente pobreX y deXamparadoX!!!. % ¡Son japonudos estos cojoneses! % "Soy el señor Lobo. Resuelvo problemas." - Pulp Fiction % Soy irresistible, todas las mujeres me abandonan... :( % Soy shareware. A mi que me registren!!. % Status Quo : Pos enciende la lú. % Supongamos que no hay situaciones hipotéticas... % ¿Susceptible yo? ¡A que te parto la cara!... % System horror on C: Disco chungo. % Tag no incluido en la lista: robando.... % Tan fácil como 3,14159265358979323846264338327950288419716 % Tanto va el cántaro a la fuente que al final se sacó bonobus. % Tape device I/O error!. Que tiempos. % Te he dicho 69 veces que no soy un obseso sexual % Telefónica. Bienvenido al futur}ìÚ{Ö¤r²®« NO CARRIER % Telefónica: Crece el ruido de la Co###ªf|#A==- $$i || exit $$? ; done touch rotated-stamp rotated-utf8-stamp: utf8-stamp for i in $(OCOOKIES_UNROTATED) ; \ do $(ROT) < unrotated/$$i.u8 > $$i || exit $$? ; done touch rotated-stamp utf8-stamp: for i in $(OCOOKIES_UNROTATED) ; \ do cp unrotated/$$i unrotated/$$i.u8 ; \ recode latin1..u8 unrotated/$$i.u8 ; \ done touch utf8-stamp install: ocookies-stamp install -m 0755 -d $(OCOOKIEDIR) for i in $(OCOOKIES) ; \ do install -m 0644 $$i $$i.dat $(OCOOKIEDIR) || exit $$? ; done install-utf8: ocookies-utf8-stamp install -m 0755 -d $(OCOOKIEDIR) for i in $(OCOOKIES) ; \ do install -m 0644 $$i $(OCOOKIEDIR) || exit $$? ; \ ln -s $$i $(OCOOKIEDIR)/$$i.u8 ; \ $(STRFILE) -x $(OCOOKIEDIR)/$$i; \ done clean: rm -f ocookies-stamp ocookies-utf8-stamp rotated-utf8-stamp \ utf8-stamp rotated-stamp *.dat $(OCOOKIES_UNROTATED) unrotated/*.u8 fortunes-es-1.32/datfiles/ofensivas/unrotated/0000755000000000000000000000000011651047605016401 5ustar fortunes-es-1.32/datfiles/ofensivas/unrotated/camioneros.fortunes0000644000000000000000000005277110223344550022334 0ustar Para que se mueran rabiosos todos los envidiosos. % Si Ud. puede leer esto... es gracias a sus maestros. % Más vale poner la cabeza en funcionamiento, antes que la lengua en movimiento. % Tu corazón es mi corazón. % No me sigan... yo también ando perdido! % Saludos a los chicos, besos a tu esposa. % Para un Rana como vos, en casa tengo un charquito. % Miralo y chupate el dedo. % La mujer es como el indio... se pinta y busca guerra. % Si su hija sufre y llora, es por este gordo, señora. % No hables mal de las mujeres que tu madre es una de ellas. % Te enseñaré a volar pero no me sigás el vuelo. % Lo mejor que hizo la vieja es este pibe que maneja. % Más vale una pata en el freno que dos en el cajón. % Chofer buena banana, busca chica buena mandarina. % Que Volvo se echó el turco! % Me caso el 8, preparate el 7. % No me apuren... no me apuren. % Como dijeron Sócrates y Platón: viva Perón. % Si los cuernos fueran flores... la ruta sería un jardín. % Me largaron cachorro... la calle me hizo perro. % El ejemplo de los viejos. % El miónca...! % Sonríe, tu mujer me ama. % Quedate tranquilo que te pasó el mejor. % Gracias a un gil! % El triste fin de un bacán. % Después de tanto gatear, aprendió a caminar. % La situación está tan crítica, que hasta los vagos laburamos. % Sólo Dios sabe si vuelvo. % No tengo todo lo que quiero, pero quiero todo lo que tengo. % Si podés: adelantate, antes de abrirte, fijate. % El chiche de Pepito. % Pinta no me falta... % Cinco letras dicen tango... % Gracias a mis Viejos! % Virgen María: tú que concebiste sin pecar, hazme pecar sin concebir. % Conservá la flauta que la serenata es larga. % En la cama de los vivos este "jil" duerme la siesta. % Que fácil se ve de arriba... para el que nunca "estubo" abajo. % El dinero no hace la felicidad, se compra hecha. % La gente es mala y... comenta! % Y no te guardo rencor! % Que Dios te dé el doble de lo que tú me deseas. % No vuela porque es pichón pero fijate como camina... % Sacale pelusa. % El sol sale para todos. % No me mirés lechuguita... que este canario es muy goloso! % Lechuguita para el canario. % Su hija sufre y llora por este Negro, señora. % Que tango ni que fandango, con este carro me gano el mango. % Por el Viejo lo tengo... por la Vieja lo doy! % Los amigos y los cambalaches son para las ocasiones. % Gracias al Viejo...! % ¡Que golpe para la envidia! % Gracias, Gordo! % Dejarás de quererme, pero olvidarme, jamás! % Por una ciudad centenaria limpia y sana. % Ciudad de las diagonales. % Igualarme podrás... superarme jamás. % Igual que vos. % Antes te soñaba, ahora no me dejás dormir. % Si querés uno igualito... trabajá como papito. % Máxima 30. Mínima 15. % ¿Quo fay? % ¡Mirá que lindo es mi país, paisano! % La vida es demasiado corta para tomar cerveza barata. % Nobody is ugly after 2:00 AM. % Answer racing. % Si te pica, rascate. % Sé adicto a la vida. % Si precisás una mano... tengo dos. % Nena preparate el 7 que el 8 nos casamos. % Es triste llegar a viejo, pero más triste es no llegar. % Have a nice day. % Negrita, ya vuelvo. % No corra... vuele! % El envidioso vive y muere rabioso. % Tomatelas...! % ¡Freno al... vino! % No lo limpio porque me gusta mi tierra! % Esto no es una panza de cerveza. % Mediate. Don't litigate! % Si de la envidia vivís, de la rabia morirás. % No corre. Vuela. % Soy del Cuervo. % ¡Aguante la Academia! % No es un comet 4, pero con éste comen 5. % I feel good without drugs. % ¡Caution! Nobody on board. % Not so close. % Dios es amor. % Hacete la fama y echate a dormir. Hacete la mala y no podrás dormir. % Soy pobre de lo mío y no facha de lo ajeno. % There are no limits. % You are my only obsession. % ... y pensaban que me fundía y cada vez ando mejor. % Que Dios te pague de acuerdo a tus obras. % Que campanazo padre si la sotana fuese de hierro. % ... hombre sin rumbo...! % A sade comena pela boca, cuide de seus dentes. % Che renda porá. % Amor no corao e Diesel no caminho. % Ahorre energía... ¡no se caliente! % Ci lasceremo alla stagion dei fior. % Quien vive temeroso nunca será libre. % Subite, sentate, callate y agarrate. % No desees la mujer de tu prójimo, date el gusto. % Yo solo se de mi partida/ y sólo Dios de mi regreso. % Tomorrow could be too late. % Las Malvinas son y serán nuestras. % In GOL we trust. % Cuidado que viene el toro. % Prohibido subir al avión. % Hasta el palo más delgado hace su sombra en el suelo. % Podrán copiarme... pero igualarme, jamás! % Menos pata y más plata/ si no el pelado me mata. % Antes era fanfarrón, ahora soy perfecto. % Todo bicho que camina va a parar cuando se canse. % Madre hay una sola... ¡padres a patadas! % No lloro lo perdido ni envidio la suerte ajena. % Si Ud. puede leer esto es que está demasiado cerca. % Soy viejito... ¡pero pintón! % Si te acordás de mi madre no te olvidés de la tuya. % Soy rengo de día... y cojo de noche. % Y... cual es? % Siempre que llovió paró. % Tiene nombre de mujer pero lo tira un macho. % Ya que sos tan potro/ o ya que sos tan mina/ demostrá qué sos sin droga. % Crisis? What crisis???!!! % Hay gente que echa raíces y otra que hace crecer sus alas. % Nunca se está tan bien que no se pueda estar mejor/ y nunca se está tan mal que no se pueda estar peor. % Sencillita... pero mía. % Put fun between your legs, buy a bicycle. % ¡Que dirán las malas lenguas...! % La fuerza de tu envidia es la rapidez de mi progreso. % No mires mi progreso... mirá mi sacrificio. % Aprendí a darle a cada uno lo que esperaba de mí... es una manera de sobrevivir. % Quiero encontrar el 1/2 de llevarte a mi 1/4. % No me toques la palanca que se me levanta el hidráulico. % Todo se consigue con la práctica... menos madrugar. % I love everybody and you're next. % No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague. % La vida hay que vivirla... no dejés que la vida te viva a vos. % Trabajá... no seas cobarde! Dejalo al charlatán que hable. % Vos... fumá...! % Ocupate de lo tuyo, de lo mío me encargo yo. % De la suegra y del doctor, cuanto más lejos... MEJOR. % Una cosa bella es un placer eterno. % Probarás... probarás... pero con éste te quedarás. % Cuando uno más vale... más enemigos tiene... % Si tu novia dice que es virgen, pedile una estampita. % La mujer es como el 11: empieza con 1 y termina con 1. % Todo envidioso muere como perro rabioso. % Más viaje y poca pata/ si no el polaco me mata. % Le plaisir de la liberté. % Cuidado... nervioso suelto. % Lo que recibes y lo que mereces son dos cosas distintas. % Chupame fuerte y apretame despacito. % Una rosa negra para mi hermana blanca. % A la calle me largaron y en la calle me hice fierro. % Si la lengua fuera flor, mi barrio sería un jardín... % Don't drink this water, fishes fuck in them. % Por tener los impuestos al día casi me quedo en la vía. % Este es el ancho... calculá el largo! % Vamos todavía...! % Cuidado: chofer peligroso. % Desde el cielo mi abuelo me guía. % Cuando los locos seamos más, los locos serán ellos. % Siempre listo. % Winners don't use drugs. % No tiremos el mundo a la basura. % Que mal andan los pobres... % El que envidioso vive, desesperado muere...! % I'm not your wife. So get off my ass. % Gracias a la vida. % Alisate el pelo que viene el peine. % Jesús es la paz que necesita el mundo. % Eat my shorts, man! % Desde las montañas hacia el mar/ lo transporta MONIMAR. % Madre, tú que estás en el cielo ilumina nuestro camino. % No juzgués a un libro por su tapa, ni a un hombre por su oficio. % Entre escombros y fandango... con éste me gano el mango. % El enano puede... casi todo! % Todo tiempo futuro fue mejor. % No me apure. Soy un 140 y mi nombre es Mercedez...! Soy bien macho! % Even birds are jealous. % Si al camión ve saltar, no se le ocurra tocar. % Despacio se llega... % Just do it. % Querés un viaje seguro... despachá por Bruno. % No te hagás el artista, usá las dos manos. % Los hombres son como los colectivos, vienen todos menos el que vos querés. % Se paraban pa'mirarlo. % Lo lamento. % Cristo viene. Preparate. % O Pluto filho da Pluta. % Su bocina no convierte mi camión en un helicóptero. % Sólo el amor es más fuerte. % No fear. % No te fíes... % D.I.U. mío...! % Quien dirige con imprudéncia, va carona a morte. % Nao me procure. Estoy perdido. % No deseo lo que no tengo pero quiero lo que tengo. % Lo que le pasa al mundo es que hay demasiados "Don Nadie" tratando de ser "alguien". % No hay respuestas, sólo hay misterios. % La realidad es la cambiante cara de la necesidad. % Hola a todos mis lectores. % Si Ud. está leyendo esto, está manejando mal. % Acérquese un poco más, ve menos de lo que piensa. % Mientras Ud. lee esto, está descolocando al tipo que está detrás suyo. % Señora... ¿está su cocina tan limpia como esto? % Nosotros somos la gente de la que nuestros padres nos enseñaron a cuidarnos. % Ahorre agua, báñese con sus amigos. % Acuéstate, creo que te amo. % ¿Por qué mirás acá? El asunto está en tus manos. % Los caramelos son ricos, pero el sexo no provoca caries. % Por asaltos reiterados la "merca" está marcada y codificada. % Don't mess with Texas. % Y pensar que querían verme de a pie. % El que menos tiene es el que más da. % Estoy "desperanzado" por argentino, transportista y latinoamericano. % Síganme... % Levantate y anda. % Nunca morirás. % Todo a pulmón. % Legalizate como chorro/ ingresá al Gobierno. % ñb'Keep distance when we're moving. % El que ama mucho habla poco. % Non problem. % ¿Por qué no seré rico en vez de buen mozo? % Don't laugh at my car. It's very sensitive. % Aprendé a remar que te subís a un bote. % El que no corre... vuelve. % Ex baby on board. % Quanto mais a distancia/ mais a saudade de voce. % SIDA...! Que no te sorprenda. % La vida no es vivir, sino saberla vivir. % Por este roncar divino ando mal con los vecinos. % Mi bocina tiene un grito: BOQUITA corazón. % YO me BANCO mi TRABAJO. % ¿Te acordás... cuando había clase media...? % Toque bocina/ le cederé el paso/ y tome café La Virginia. % You touch'a my car/ I break'a your face. % My wife's other car is a broom. % I may be slow but I'm ahead of you. % Planta plantas... ¡verde es vida! % Cosecharás lo que siembres. % Viejito pero vistoso. % ¡Ladran Sancho! Señal que pisás un perro. % Joven argentino: si tienes entre 18 y 20 años ¡tienes 19! % La gallina no tiene senos porque el gallo no tiene manos. % Si los impuestos vuelven al pueblo, ¿para qué los cobran? % Las mujeres son como los sifones, si no apretás no pasa nada. % El mundo se está quedando sin genios: Einstein se murió/ Beethoven se quedó sordo/ y a mí me duele la cabeza. % Es mejor dar que recibir, sobre todo golpes. % Las inundaciones no se producen porque los ríos crecen sino porque el país se hunde. % Si querés a la mujer de tu prójimo... date el gusto. % De La Plata soy/ por La Plata voy. % De Avellaneda a la luna/ como soda FERNANDEZ no hay ninguna. % I wanted to buy a Lamborghini, but I couldn't pronounce it. % Hermana... gracias a vos! % De Avellaneda a los Andes/ lo mejor... soda FERNANDEZ. % Don't honk. I'm peddling fast I can. % Marriage is only war where you sleep with the enemig. % Yo soy tu sangre mi viejo. % Desde el cielo mi papá me guía. % Gracias a mi sacrificio lo tengo así/ nunca pedí nada para tenerlo así. % El lucerito. % El águila viajera. % Somos tu sangre... mi viejo. % Fracasar no es morir, es empezar a vivir. % Misiones... la hermosa. % No hay peor cosa que un NEGRO con plata. % La importancia de viajar con amigos... % No lo lavo porque amo a mi tierra. % Don't steal. % Don't follow me. I'm lost too. % Que facha! % Olvidar es una excusa para seguir recordando. % Sea prudente con mi planeta. % ¡Paso al macho de Mataderos! % Manejaré mal... pero voy adelante. % Pasto que pisa este Ford no hay Chivo que se lo coma. % Vivir se puede... ojalá nos dejen. % Donde muge este toro, no bala ningún ternero. % ¡Pavada de tipo está manejando...! % El hombre busca la felicidad, la mujer la espera. % La Argentina es un poema... todos tienen un verso. % Obrando bien... honro a mi viejo! % No sé cual es mi ruina... si mi camión o las minas. % Tenga paciencia... estoy en ablande. % A fuerza de cariño! % Este camión está equipado con caja de seguridad... llaves en la Empresa. % Te deseo lo mismo que tú me deseas. % El chiche de Ale y Quique. % Si querés ser rico, inmovilizá tu conciencia. % Si el Chivo deja olor, use desodorante Ford. % Felices Horas... Buenos Aires! % Alguien dijo que me fuí de mi Barrio, pero cuando... cuando, si siempre estoy llegando. % Don't worry. Be happy. % Viajo por plata y vuelvo por amor. % Si el hijo de mi patrón te quiere como a mí, considerate feliz. % If you are rich... I'm single. % Me llaman araña sin patas porque no saben como hice la tela. % Good girls go to heaven. Bad girls go everywhere. % Tiempos aquellos cuando yo era un cero Km. % Marido con mujer fea, detesta los días feriados. % Tu señora me quiere, aunque te enojes. % Argentina crece... de noche, cuando todos duermen. % La verdadera hermandad no requiere lazos de sangre. % Don't stop so close. I hardly know you. % Cuando más envidia me tienen, más la suerte me sonríe. % Si querés la carne fresca... atá la vaca a la sombra. % Dejá que sigan hablando. % Es una lucha...! % Let's go sailing. % Esperá de tu hijo lo mismo que has hecho con tus padres. % Muchas veces la lengua corta la cabeza. % Dios es nuestro amparo y fortaleza. % Yo sé de mi partida, Dios de mi regreso. % Como buen tano que soy/ mi trabajo lo hago feliz/ calzando la Unisteel/ recorro todo el país. % Ser bueno es fácil, difícil es ser justo. % Dios nos ilumina, SEGBA nos cobra. % Todo pasto que pisa un Ford, es difícil que lo coma un "Chivo". % No soy miserable...! Soy seco! % Women are natural leaders. You are following one now. % Ask me: how I've suffered. % La paloma es el bicho de la paz... y la mujer la paz del bicho. % Gasto tanto aceite que me llaman mayonesa. % Feliz Adán que no tuvo suegra. % El que ronca es el motor, el que maneja está despierto. % De lo que vos me deseás, que Dios te dé mucho más. % ¡Caution! Making babies on board. % Se es joven mientras se tenga más ilusiones que recuerdos. % Mi padre es una estrella que desde el cielo me ilumina. % Si tu estrella no brilla, no opaques la mía. % Chau, que te vaya bien y mandá fruta. % ¡Má que milonga ni tango... si con esto me gano el mango! % El orgullo de la vieja: ¡este pibe que maneja! % Estoy tan acostumbrado a perder, que cuando gano, me asombro. % Y... ¿vacunó a sus hijos? % Mate amargo y mujer fea... sólo por necesidad! % Fin del espectáculo. % My other car is a piece of "sheet" too. % I'm the best. % I'm peddling as fast as I can. % My other car is also a piece of crap. % Si no naciste rico y sabio/ trabajá para lograrlo. % La mano amiga sobre el hombro, alivia. % Así como te acordás de mi madre, acordate de la tuya. % Aquí se duerme ¡y algo más! % No lamento lo perdido, ni envidio la dicha de los demás. % Por si me pierdo... 792.7055 % En "estando" cuesta abajo, hasta los zapatos ruedan. % Todos saben de mi partida, sólo Dios de mi regreso. % Se sufre... pero se aprende. % 30 años de madrugadas y sacrificios. % A la costa voy y vengo/ y a nadie envidia le tengo. % En el recuerdo te llevamos, Carlitos. % Camiones y mujeres, dan disgustos y placeres. % Unos me llaman ciruja/ otros me dicen que se yo/ con éste me gano el mango/ y me doy el lujo de vivir mejor que vos. % Los argentinos llevamos dos Carlos en el corazón. % Si querés uno igualito, trabajá desde chiquito. % Jesús es el camino... síguelo a él. % De los gomeros no me quiere ninguno/ porque uso la G-291. % Mi corazón es un nido vacío ¡ocupalo vos, Ñata...! % Sólo es joven quien tiene más ilusiones que recuerdos. % Aprendiendo a vivir se va la vida. % Viajo porque me gusta y vuelvo porque te quiero. % No hay mal que dure 100 años, ni cuerpo que lo resista. % Vivir se puede... pero no te dejan. % Sencillito... pero mío... % Si querés tomar la lecha fría, atá la vaca a la sombra. % Le meto Kms. y no pata/ si no Alejandro me mata. % Madrugadas y sacrificios... durante 30 años! % Sonríe: es gratis. % Me tira un macho con nombre de mujer. % De casa al Abasto, como lo gano lo gasto! % Amad a tu vecino, pero a su mujer ¡jamás! % Dos más dos son cuatro/ quiero contigo pasar un rato. % Algún día pagarás todo el daño que me hacés. % Alcanzame... si podés! % El amor es como el lazo, siempre termina en la argolla. % Menos minas y más pata/ si no mi papá me mata. % De tanto arreglar botones le tengo bronca a los chalecos. % ¡Que dirán los charlatanes...! % ¡Auxilio! Necesito AMOR. % De cachorro me soltaron y en la calle me hice perro. % Este pobre clamó y Dios lo oyó. % Las mujeres son como las chapas: si no las clavás se vuelan. % De ranas como vos tengo la sartén llena. % En su obra se ve el artesano. % Yo también fuí último modelo. % Será nena- será varón/ si querés averiguarlo/ subí al camión. % Te acordás hermano...! % Para todos los males hay dos remedios: el tiempo y el silencio. % Soy como Gardel... cada día ando mejor. % Cada cual con su destino. % Donde pasa este plumero hacen cola las pelusas. % Con este carro piso fango, piso barro/ con éste me salvo el mango. % A la memoria de los dos abuelos. % Somos demasiados... % Yo doy pena con lo mío pero no hago pinta con lo ajeno. % A la sombra del éxito crece la envidia. % Por el Viejo lo tengo, por la Vieja lo vendo. % Rompa la rutina, salga con su vecina. % Conocidos hay muchos pero amigos pocos. % El otro regalo de los viejos. % Fracasar no es morir, es volver a empezar. % Catch me... if you can. % No envidio la suerte ajena ni lloro lo perdido. % Nunca llorés por una mujer. % Dicen que tengo rivales pero hasta ahora no los conozco. % Un revolcón no es caída. % Si querés tenerme llenito tenés que agachar el lomito. % Dios... guiame. % Gracias a Dios y a los viejos. % No... chau loco... Sí. % Son rumores. % Chupame (un huevo) y serás feliz. % Soñaba con Caperucita y me casé con el lobo. % No me empujen... que llevo huevos. % Pobre estúpido el que me persigue. % No te hagas la lechuguita... que soy canario goloso. % ¡Seguime... y morirás! % Soy pichón y no vuelo, pero fíjese como camino. % La cortesía no cuesta nada y lo gana todo. % Si las lenguas fueran flores... que jardín sería mi pueblo... % El día que me quieras... desde el azul del cielo. % Que Dios bendiga mi camino de ida y de vuelta. % Si me tocás la cola, te rompo la trompa. % Miralo de arriba abajo: éste es fruto de mi trabajo. % Motores y mujeres/ dolores y placeres. % Que suerte que tuvo Adán que no conoció a su suegra. % Todavía no aprendí a "resfalarme" cuesta arriba. % Sonría! Aquí hay una cámara sorpresa. % Si querés tenerme llenito/ vas a tener que romperte el lomito. % Después de viejo... pintón. % Que cara pusieron cuando en la vía me vieron. % Con vino es vida. % Los tiempos cambian pero yo soy el mismo. % Si querés uno igualito/ rompete el lomito como Suarito. % Transportando futuro. % End off joda! Carajo. % Gracias! Difunta Correa. % Soy grandote, y medio bruto, pero tengo corazón tierno. % Papá...! No corras. % Rezonga y se queja, pero Apata no me deja. % Cada día... mejor. % Dios inventó el laburo, el hombre el apuro. % Se sufre, pero se aprende. % Para vivir... ACTKK... para morir. % Más vale tarde en este mundo que temprano en el otro. % Si tus besos me despiertan... despertame que estoy dormido. % Dios es bueno, pero el Diablo no es tan malo. % Si estoy así es porque me lo merezco. % De Norte a Sur, de Este a Oeste, no hay un Bedford como éste. % Quiero ser lo que era cuando quería ser lo que soy hoy. % Cuando más conozco a la gente más aprecio a los perros. % Ocupate de lo tuyo. % A la sombra del tiempo crece la envidia. % Uno es bueno... y le tiran piedras. % Lee ¡adelante! % Tirale cartón a Pedro. % Todo envidioso muere rabioso. % Manténgase a distancia. % Todos ven mi progreso pero no mi sacrificio. % Donde este Ford pisa... ningún Chivo... come pasto. % Que bronca pa' la gilada. % Vos que sos rana... ¿por qué no te venís al charquito de mi jardín? % Adán era feliz porque no tenía suegra. % Saludos a los chicos... y un beso a tu señora. % En el jardín de la felicidad la peor hormiga es la suegra. % Al mejor pastor se le escapa este Chivo. % ¡Que tal! Chirola ¡eh...! % Tomalo con soda. % Nos ladran viejo... señal que cabalgamos. % Que ella te guíe. % Así lo quiso... mi Viejo! % Ronca pero no duerme. % Luchar por la vida... es un deber! % Me puse las medias blancas, mamá me lavó las negras. % ¡Tano: más laburo y menos pata/ "sino" tu viejo te mata. % Así lo quiso el destino. % Nunca sentirás la alegría del regreso "sino" partes. % Que dicen los envidiosos! % Y pensar que decían que se pagaba solo... % Yo doy pena con lo mío... y vos hacés pinta con lo ajeno. % Que contentos se pusieron... cuando en la vía me vieron. % Cómo nos cambia la vida! % Madre hay una sola! % En el jardín de mi familia, la peor espina es mi suegra. % Subite voy "A"marte. % Despacio y con el Pata/ el Rengo está haciendo plata. % No llorés lo perdido ni envidiés la suerte ajena. % Los argentinos -unidos- salimos. % A mí no me llorés. % Let's go to dream. % Ama a tu vecina, pero no dejes que te atrape. % El sueño del pibe. % Después de tanto gatear... ahora me ven caminando. % Y me creían fundido...! % Me llamo Mercedes, pero soy bien macho. % Necesito chica con/ o sin cama. % No va andar. % Más conozco a los hombres, más quiero a mi perro. % Mírenlo de arriba a abajo/ me lo gané con mi trabajo. % Las feas también se casan y duermen con sus maridos. % Dios aprieta pero no ahorca. % Desde el mar a la montaña/ a Ud. lo transporta CAMPAGNA. % Por historia y por razón/ las Malvinas nuestras son. % Si las vecinas de mi barrio fuesen flores... mi barrio sería un jardín. % Si mi patrón te quiere como a mí considerate feliz. % En el jardín de mi vida, la mejor flor es mi madre. % Siempre y cuando respire... no me daré por vencido. % Y... que tal! % He nacido para amarte. % Andá a contarla! % A.C.T.K.K. % fortunes-es-1.32/datfiles/ofensivas/unrotated/feministas.fortunes0000600000000000000000000002461110232557620022323 0ustar ¿En qué se parece los hombres a los caracoles? En que tienen cuernos, babean y encima se arrastran. Y por si fuera poco, ¡se creen que la casa es suya! % ¿Por qué no se casan las mujeres? Porque para 100 gramos de chorizo se tienen que llevar todo el cerdo. % ¿Por qué dio Dios una neurona más a los hombres que a los caballos? Para que no se cagaran en los desfiles. % ¿En qué se parece un hombre a una ficha de parchís? En que come una y cuenta veinte. % ¿Por qué tienen los hombres un agujero en el rabo? Para que les llegue oxígeno al cerebro. % ¿Qué hace un hombre en la cama después de hacer el amor? Estorbar. % ¿Por qué las mujeres no saben aparcar? Porque durante toda la vida los hombres les han dicho que esto ( [--------] ) son 20 centímetros. % ¿Qué hace un grano en la polla de un hombre? Un tumor cerebral. % ¿En qué se parecen los hombres a los pedos? En que te los tiras cuando quieres. % ¿Por qué les sale barriga a los hombres pasados los 30 años? Para que no vean cómo se les queda fláccida la picha. % ¿Cuál es la forma de conseguir que un hombre pase un fin de semana entretenido? Le pones en una habitación redonda y le dices que barra las esquinas. % ¿En qué se diferencian dos camiones, uno lleno de cerdos y otro de hombres? En la matrícula. ¿Cómo se congela a un cerdo? Tirando de la manta. % ¿Qué hace una idea en el cerebro de un hombre? ECO, ECo, Eco, eco... ¿Y dos? No se sabe, nunca se ha dado. % ¿Qué le ocurre a un hombre cuando le cortan la polla? Que por fin empieza a pensar con la cabeza. % ¿En qué se parece un hombre a una gamba? En que se aprovecha todo menos la cabeza. % ¿En que se parece un hombre a una gasolinera? De cuello para arriba... diesel. De cuello hasta cintura.. súper. De cintura para abajo... sin plomo. % ¿Por qué existen los hombres? Porque los vibradores aun no invitan a copas. % ¿Por qué además de niños nacen también niñas? Porque a algunos niños les cortan el pito para que les salga cerebro. % ¿Cuáles son las tres mentiras de un hombre? -Cariño, cuanto te quiero. -Vengo de estar con mis amigos. -Chupa, chupa, que yo te aviso. % ¿Cómo elegirías a los tres hombres más tontos del mundo? Al azar. % ¿Cuáles son los tres animales que desearía tener una mujer en su casa? Pues un visón en el armario, un jaguar en la puerta y un tigre en la cama. Pero ¿cuales son los que realmente tiene? Pues un conejo en el armario, un panda en la puerta y un cerdo en la cama. % Va un tío que se encuentra una lámpara en medio del desierto y le aparece un Genio el cual le concede un deseo. Este va y le pide que le llegue la picha al suelo, entonces el Genio coge y le corta las piernas. % ¿En qué se parece un hombre a un rumor? En que los dos se corren enseguida. % ¿Qué hay detrás de un gran hombre? Una mujer sorprendida. % ¿Por qué son mejores las pilas que los hombres? Porque al menos las pilas tienen un lado positivo. % ¿En qué se parecen los hombres a los robots? En que no tienen cerebro, no saben hacer nada sin las instrucciones oportunas, son muy artificiales y cuando no valen para nada, los tiras a reciclar y los cambias por uno más eficiente. % ¿Qué le cuelga al hombre después de casarse? La corbata. % ¿Qué hay detrás de un hombre inteligente? Una hábil ventrílocua. % ¿Por qué los hombres tienen columna vertebral? Porque, de no tenerla, se pasarían el día chupándosela. % ¿En qué se parecen los hombres a una botella de cerveza? En que cuando le quitas el tapón se les va la fuerza. % ¿Por qué los hombres se ponen tan contentos cuando terminan un puzzle en dos meses? Porque en la caja ponía de tres a cinco años. % ¿Qué harían las mujeres si no existieran los hombres? Domesticarían a cualquier otro animal. % ¿Por qué los chistes de mujeres siempre ocupan dos líneas? Para que los entiendan los hombres. % ¿Por qué no puede ser un hombre guapo e inteligente a la vez? Porque sería una mujer. % ¿Sabes cómo se llama la piel que le sobra al pene? Hombre. % Cuando se llega a cierta edad, ¿quién huele peor, el hombre o a la mujer? Pues, el hombre, porque tiene el pajaro muerto y los huevos podridos. % ¿En qué se parece un hombre a un cepillo de dientes? En que sin el mango y la pasta no sirven para nada. % ¿Por qué hacen falta millones de espermatozoides para fertilizar un solo óvulo? Porque los espermatozoides son masculinos y se niegan a preguntar cuál es el camino. % ¿Por qué los hombres son tan malhablados? Porque así pueden lavarse la boca con cerveza. % ¿En qué se parecen los hombres a los mocos? Te molestan y te los quitas de encima, pero siguen apareciendo más. % ¿Cómo se llama la modalidad de tenis en la que en cada lado de la pista hay una mujer y un hombre? Individual femenino con obstáculos. % ¿Sabes qué es un esposo? ¡Un hombre que jode mucho y folla poco! % ¿En qué se parece el acostarse con un hombre a una telenovela? Justo cuando las cosas empiezan a ponerse interesantes, el episodio se acaba. % ¿Por qué los hombres se sientan con las piernas abiertas? Para no aplastarse el cerebro % Le pregunta el marido a su mujer: - María, si te tocaran cien millones con la quiniela, ¿me dejarías de querer? - No, mi vida. Pero te echaría mucho de menos... % ¿Por qué hay mas mujeres que hombres? Porque la "Madre Naturaleza" es sabia. % ¿En qué se parece un hombre a una botella de refresco? En que del cuello para arriba estan vacíos. % El marido le pregunta a su mujer: - ¿Querida, cuando me muera vas a llorar mucho? - Claro, sabes que lloro por cualquier tontería.... % ¿Cuáles son los tres únicos defectos en la vida de un hombre? Nacer, crecer y reproducirse. % ¿En qué se parecen los hombres a los alfileres? En que los dos tienen cabeza pero ninguno piensa. % ¿Qué le preguntas a un hombre cuando quieres callarlo? - ¿Qué piensas? % -María, tu marido se va a tirar por la ventana! -Dile al imbécil que le puse los cuernos, no alas! % ¿En qué se parece un hombre a una escoba? En que sin palo no sirven para nada % Los hombres van de flor en flor... ¡Las mujeres vamos de capullo en capullo! % ¿En qué se diferencia un camión lleno de hombres a un camión lleno cerdos? ¡¡EN LA MATRICULAAA!! % Los hombres son como las lavadoras... ¡Funcionan a base de polvos! % ¿Que sería un hombre sin pene? ¡¡¡un desperdicio!!! % ¿En qué se parecen los hombres a los delfines? En que se cree que son inteligentes pero nadie lo a demostrado aún. % En el mundo existen tres tipos de hombres: 1. Los atractivos, 2. Los inteligentes, 3. Y la mayoría. % ¿Sabes como se quita una mujer de encima 70 kilos de grasa inútil? Divorciándose. % ¿Por qué Dios hizo primero al hombre y después a la mujer? Porque de los errores se aprende. % ¿En qué se parecen los hombres a los caballitos de mar? En que se creen potros salvajes, y no son más que pobres pescaditos! % ¿Por qué a los hombres les gustan tanto los autos y las motos? Porque son lo único que pueden manejar. % ¿En qué se parece un hombre a un microondas? En que los dos se calientan en 15 segundos. % ¿En qué se parece un hombre a una pizza? En que los llamas por teléfono, y a los 10 minutos están calientes en la puerta. % ¿Por qué los hombres llevan corbata? Porque quedan menos ridículos que con una correa. % ¿Cuáles son las medidas perfectas de un hombre? 80-2-80... (80 años, 2 infartos y 80 millones en la cuenta bancaria) % ¿Como hacemos las mujeres para entretener a los hombres todo un fin de semana? Les contamos un chiste el viernes, lo piensan el sabado y se ríen el domingo. % ¿Por qué el hombre descubrió que desciende del mono? Porque sólo así puede justificar su estupidez. % ¿En qué se parece, un hombre a un árbol de navidad? En que tienen las bolas de adorno. % ¿En que se parecen Superman, Batman y el hombre inteligente? En que ninguno de los tres existe. % ¿Por qué los hombres cuando piensan mueven la cabeza de lado a lado? Para que las dos neuronas que tienen les hagan contacto. % ¿En qué se parece un hombre a una gamba? En que se aprovecha todo menos la cabeza. % El marido que regresa a casa... - Maria, ¿Qué hace ese hombre debajo de la cama? - pues Mira, debajo de la cama no se, pero encima ¡hace maravillas! % ¿En qué se diferencia un hombre de un caballo? En la mirada tierna e inteligente del caballo. % Los hombres son como el cola-cao, mucha propaganda y poco resultado. % ¿Qué es lo único malo del pene? El hombre. % ¿Por qué las mujeres casadas nunca se emborrachan? Porque no soportan ver a su marido dos veces en el mismo día. % ¿En qué se parece un hombre inteligente a un dinosaurio? En que hace mucho tiempo dejaron de existir. % ¿Qué dijo Dios después de crear al hombre? ¡Tengo que ser capaz de crear algo mejor! % ¿Qué hacen 24.000 hombres en un barco tirándose al mar? ¡Hacen bien! % ¿Cual es la frase que mas molesta a una mujer? - Cariñooooooooooo, ¡¡Ya estoy en casa!! % ¿En qué se parece un hombre a un elefante? Cuerpo grande, cerebro chico. % ¿Por qué los hombres tienen las piernas arqueadas? Porque todo lo insignificante va entre paréntesis. % ¿Cual es la Barbie que viene con todos lo accesorios de Ken? La Barbie divorciada. % Mientras mas entiendo a los hombres ¡¡mas quiero a mi perro!! % ¿En qué se parecen los hombres a los lavabos? En que son una mierda o estan ocupados. % ¿Qué deduces cuando ves a un chico bien vestido? Que su novia tiene buen gusto. % ¿Cual es la mujer que siempre sabe dónde esta su marido? La viuda. % En realidad los hombres solo tienen dos defectos: - Todo lo que hacen. - Todo lo que dicen. % ¿Por qué los hombres tienen que estudiar en un submarino? Porque en el fondo, pero muy en el fondo, son algo inteligentes. % Las mujeres perdemos la virginidad cuando queremos, y ellos... cuando pueden. % Los hombres son como las neveritas playeras, los llenas de cerveza y te los llevas a cualquier sitio. % Un hombre antes de casarse es un hombre incompleto, pero casado, es un hombre acabado. % Una mujer sin un hombre es como un pez sin una bicicleta (Gloria Steinem). % Tres animales domésticos cumplen la misma funcion que un marido: un perro que gruñe por la mañana, un loro que suelta palabrotas toda la tarde y un gato que llega a casa muy tarde por la noche. % ¿En qué se parece un hombre y una computadora? En que a la media hora se les cae el sistema. % ¿Por qué los hombres prefieren a las mujeres vírgenes? Porque no soportan las críticas. % ¿Cómo se congela a un cerdo? Se abre la ventana y se le quita la sábana. % El 99% de los hombres le da una mala reputación al resto. % ¿Qué es lo que tiene diez brazos y un coeficiente intelectual de 60? Cinco hombres viendo un partido de fútbol. % Dios hizo al hombre con dos cabezas, pero con sangre suficiente para alimentar solo una de ellas. % fortunes-es-1.32/datfiles/ofensivas/unrotated/homosexuales.fortunes0000644000000000000000000000052710654154707022714 0ustar Ancho de espaldas y estrecho de culo, maricón seguro. % Un arquitecto es alguien que no es tan macho para ser ingeniero ni tan maricón como para ser decorador de interiores. -- Anónimo. % Un gay se sienta ante una PC y escribe: ¡Oh máquina maravillosa ¿por qué no me hablas? Y la PC responde: Yo no hablo, COMPUTO! -- Www.frases.com. % fortunes-es-1.32/datfiles/ofensivas/unrotated/varios.fortunes0000644000000000000000000002320207606022033021463 0ustar A mi mujer le gusta hablar conmigo después del sexo. El otro día me llamó a casa desde un hotel. % - ¡Aibalaostia, Patxi, que se nos ha olvidao decirle al camarero que somos de Bilbao! - ¡Déjale, que se joda! % Basto yo? ¡Y un saco pollas! % Colabora con la policía: golpéate a tí mismo. % Colón Ultra: Blanquea más que el clan de los Charlines... % - ¿Cómo se dice adiós en chino? - ¡Que no quiero rosas! % - ¿Cómo simula un orgasmo un maricón? - Echándose un yogur por la espalda. % ¿Cuál fue la máxima prueba de humildad y sencillez que dio Jesucristo? Nacer en Belén, pudiendo haber elegido nacer en Bilbao. % P: ¿Cuál es el animal que cambia de sexo? R: La ladilla. % ¿Cuál es la diferencia entre Dios y un bilbaino? Dios está en todas partes. El bilbaino ya ha estado. % P: ¿Cuál es la diferencia entre un vendedor de automóviles y uno de ordenadores? R: El segundo no sabe cuándo miente. % ¿Cuáles son las dos mujeres más importantes que han muerto en el 97? Pilar Miró y una que no miró el pilar. % Cuando nací, el doctor fue a la sala de espera y le dijo a mi padre: "Hicimos lo que pudimos... pero salió". % Del cruce de un rubio y una china nace un ... ¡¡ PORRO !! % Di NO a la droga, somos muchos y hay poca % Dos amigas del instituto se encuentran al cabo de muchos años: - Hombre, tía, cuánto tiempo, he oído que te casaste. - Sí, con un abogado, y un hombre muy honrado. - Oye, ¿pero eso no es bigamia? % Dos gallegas hablando: - Oye, Marusiña, y tú estando con Pepiño todo el día en el campo, ¿no tenéis pensamientos impuros? - Sí, pero follando se nos pasa. % El 60% de los curas compra el PlayBoy... el resto lo roba. % El bosque es de todos, quema tu parte. % El doctor llamó por teléfono a su paciente, Victor Alfonso Carlos Alfredo: Dr: Verá, tengo una noticia buena y otra mala. Vaca: Bueno... dígame primero la buena. Dr: Los resultados del análisis indican que le quedan 24 horas de vida. Vaca: Pero bueno, ¿eso es la buena noticia? Entonces, ¿cuál es la mala? Dr: Que llevo intentando localizarle desde ayer. % El que la sigue... acaba siendo denunciado. % El sexo gratis .... está en tu mano. % El último deseo de mi padre moribundo fue que me sentara en su regazo. Estaba en la silla eléctrica. % P: ¿En qué se diferencian las niñas de las mujeres? R: En que a las niñas las llevas a la cama y las cuentas un cuento y a las mujeres las cuentas un cuento y te las llevas a la cama. % P: ¿En qué se parece el hombre a la pizza? R: En que los llamas por teléfono y en 10 minutos los tienes calientes en la puerta. % ¿En qué se parece la respiración y Leticia Sabater? En que nadie la aguanta más de 5 minutos. % Entra un señor en el ascensor de un hotel y dentro hay una tía que te cagas, un pedazo de tetas y un culo que me pongo malo nada más de imaginármelos. Pues el hombre, sin intención, la golpea una teta con el codo y entonces se disculpa: - Disculpe señorita. Sé que la he hecho daño, pero si su corazón es tan tierno como el seno que la acabo del golpear, seguro que sabrá perdonarme. Y ella responde: - Pues si tú tienes la polla tan dura como el codo, estoy en la 315. % Evita la muerte en las carreteras. Conduce por la acera. % Invierta en América... ¡Compre un congresista! % - Joer, Patxi... es que los de Bilbao somos cojonudos, ¿verdad? - Aiba la ostia, ¿pero qué cojones dices tú de Bilbao, si tú has nacido en Cuenca? - Oye, Patxi, perdona... ¡¡¡LOS DE BIBAO NACEMOS DONDE NOS DA LA PUTA GANA!!! % La diferencia entre pagar y hacerlo gratis es que haciéndolo gratis suele salir más caro. % La primavera está hasta los cojones del Corte Inglés. % La unica iglesia que da luz es la que arde. % La única iglesia que ilumina es aquella que arde. % La única virtud que falta a los bilbainos para ser perfectos, es la modestia. % LSD A,(HL) ; Ponemos en el acumulador el trippi al que apunta HL. % - ¡Mamaaa! ¡Manolito me está echando carne en la sopa! - ¡Manolito, hijo! ¡Desde que eres leproso no hay dios que te aguante! % - ¡María, tráeme un manzana! - ¿Te la pelo? - Vale, pero tráeme un manzana. % M&$turb&r$e en exce$0 &f3c7& & l& v!$!0n. % Mea bien, caga fuerte, y no le temas a la muerte. % Me gusta el jazz porque es en directo. -- Leticia Sabater -- % No sé si tirame al tren o a la taquillera. % - Oye Paco. ¿Por casualidad tú no te habrás acostado con mi mujer, verdad? - No. Por casualidad no. % Oye Patxi, ¿que le pasa a la mula que viene llorando? Nada, que me ha pegado una coz y se la he devuelto. % - Oye, ¿sabes que Roberto es homosexual? - ¡Venga coño! iSi ese no ha estudiao en su puta vida y encima es maricón! % No pises la hierba: Fúmatela % - Paco, cuando te toque la lotería ¿Me seguirás queriendo? - Sí María, pero te echaré muuucho de menos.... % - Padre, me acuso de que me toco la pilila. - Pero vamos a ver, hijo... ¿cuántos años tienes? - 25, Padre. - Pues con esa edad YA TE PODRIAS TOCAR LA POLLA, ¿NO? % - Papa, ¿qué es follar? - Hijo, es cuando te vas de putas, pagas, y te lo pasas muy bien. - Ahhhhhhhhhhh, y ¿qué es una orgia? - Pues es lo mismo que follar, pero con muchas putas. - Ahhhhhhhhhhhhhhhh, y entonces ¿qué es hacer el amor? - Bah, eso es una chorrada que se han inventado los catalanes para no pagar. % Para una vez que me encuentro con una mujer dispuesta a acostarse gratis con un desconocido, resulta que me conoce. (C. Cei) % - ¡Pepe, pepe! Tienes un pelo en la boca. - ¡Ah! Pues no sé de qué coño será... % - Pepe, ¿te acuerdas lo felices que éramos cuando teníamos 16 años? - Pero si no nos conocíamos... - Joder, pues por eso... % Pilas Duraser para un "conejo" inagotable };-). % Piropo del día: "No sudas mucho para lo gorda que estás" % - ¿Por qué Chelsea Clinton no tiene hermanos? - Porque Mónica se los ha tragado todos. % ¿Por qué eligieron a Claudia Schiffer para protagonista en el anuncio del Citroën Xsara? Porque Lady Di no superó el casting. % - ¿Por qué en Etiopia no ven las telenovelas? - Porque es después de comer. % ¿Por qué experimentar con animales habiendo tantos abogados sueltos? % ¿Por qué las mujeres salen con hombres? Porque los consoladores no invitan a copas. % - ¿Por qué las mujeres sienten más con el corazón? - Porque es el dedo más largo. % - ¿Por qué los de Correos no hacen sellos de abogados? - Porque la gente no sabría en que lado del sello deben escupir. % - ¿Por qué los hombres tienen columna vertebral? - Porque si no la tuvieran se pasarían todo el día chupándosela. % - ¿Por qué Monica Lewinski no puede demandar a Clinton? - Porque se tragó las pruebas. % - ¿Puedo chupar la taza? - Demasiado tarde, ya he tirado de la cadena. % % ¡¡PUTAS AL PODER!! Vuestros hijos ya lo están. % Qué aburrimiento, la verdad es que ya tengo ganas de que empiece la tercera guerra mundial termonuclear, a ver si por lo menos dan por la tele algo interesante. % - ¿Qué le dice un niño muerto a otro? - ¿Me das gusanitos? % - ¿Qué significa "sexo seguro" para Clinton? - "Cuando Hillary está fuera de la ciudad". % P: ¿Quién te da más morbo, Ana Obregón o Mar Flores? R: Prefiero cascármela. -- Santiago Segura (megaestrella) -- % ¡Señora!. Le cambio a su hija por un piano y así tocamos los dos. % ¡Señora!. Le cambio a su hija por una lavadora. % Si algo se mueve en tu cama, no preguntes: o lo matas o te lo tiras. % - Te la voy a meter donde no te la ha metido nadie. - ¡¡¡ No, por favor, las orejas no !!! % Tienes la fuerza de Hércules, la sabiduria de Salomón, la velocidad de Mercurio, la belleza de Afrodita y la halitosis de Baco. % -Tómate una aspirina, cariño. -Pero si no me duele la cabeza. -¡Ajajaaá! % Un tío va a un hospital a hacerse una vasectomía. Cuando despierta, después de la operación, se encuentra al médico, que le dice: - Verá, no todo ha ido bien esta vez, tengo una noticia buena y otra mala... - A ver, dígame la mala. - Le hemos cortado los huevos accidentalmente. - ¡Mierda! ¿Y cuál es la buena? - Les hemos hecho una biopsia, y no eran malignos. % Una mujer a su marido: - ¿A dónde vas, Paco? - A la taberna. - Pues pégame ahora, que luego me despiertas. % Una vez ingerí un frasco entero de tranquilizantes. El doctor me dijo: "Tómese una copa y acuéstese un poco". % Y con esto y un bizcotxo, se la metió un elefante a Pinotxo. % Yo creo en la Biblia, ¡la he visto con mis propios ojos! % Intel: Where quality is Job Number 0.999972561 % Cuando he bebido exhalo el espíritu de Dios... Si tú estás intoxicado, te haces más libre de espíritu. -- Moisés David -- % ¿Créeis que la Biblia es la palabra inspirada de Dios, que envió a su único y amado hijo a morir en la cruz por vosotros? Si lo créeis, entonces vosotros créeis que debéis odiar a vuestros padres, porque son perversos, porque son de Satán, porque son Satán (...) Ellos viven como animales. Comen y beben, duermen y joden, orinan y defecan. ¡Jódelos! Ellos no son tu familia. Sólo hay una familia. Esta es vuestra familia. Moisés es vuestro padre, no hay salvación, excepto a través de él. -- Moisés David -- % Nosotros tenemos un Dios sexi, una religión sexi, con un líder muy sexi y con jóvenes seguidores tremendamente sexis. Así que, si no te gusta el sexo, más vale que te largues mientras aún puedas salvar tu sostén (...) Si te avergüenza lo que Dios hizo y te abochornan los senos, penes y vaginas, lo más seguro es que te horroricen los venideros orgasmos del Espíritu y las verdades desnudas del mundo espiritual que Él aún tiene guardadas para tí. -- Moisés David -- % Follar no es nada. ¿Qué es una pequeña follada entre amigos si él lo necesita? ¡Nada! Le ayuda a estar mejor. Muéstrale el amor de Dios. Dile: Te quiero porque Dios te quiere, y Jesús te quiere y la Virgen María te quiere y mi marido te quiere; tenemos el amor de Dios y te lo damos. -- Moisés David -- % La destrucción de la Estrella de la Muerte-II provocó la pérdida de miles de puestos de trabajo. fortunes-es-1.32/datfiles/ofensivas/unrotated/misogino.fortunes0000644000000000000000000006355710231766627022041 0ustar El mejor matrimonio seria aquel que reuniese a una mujer ciega con un marido sordo. -- Michel de Montaigne. (1553-1592) Filósofo francés. % ¿No es mejor caer entre las manos de un asesino que en los sueños de una mujer lasciva? Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Que el hombre tema a la mujer cuando ella odie; porque, en el fondo de su corazón, el hombre es simplemente inclinado al mal; pero la mujer es malvada. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Es preciso que la mujer obedezca y que encuentre una profundidad para su superficie. Friedrich Nietzsche, "Así habló Zaratustra". % Otorguen o rehusen, las mujeres se complacen en ser solicitadas. -- Ovidio. (43 a.de C.-17) Poeta latino. % Para tener éxito con las mujeres debe tratarse a las sirvientas como duquesas y a las duquesas como sirvientas. -- George Bryan Brummel. (1778-1840). % El problema de la mujer siempre ha sido un problema de hombres. -- Simone de Beauvoir. % Las mujeres demasiado bellas sorprenden menos el segundo día. -- Marie Henri Beyle (Stendhal). (1783-1842) Escritor francés. % Prefiero ser misógino a machista; es mejor no soportar a una mujer que despreciarla. -- Carlos Herrera. % Las batallas contra las mujeres son la únicas que se ganan huyendo. -- Napoleón Bonaparte. (1769-1821) Emperador francés. % No hay carga más pesada que una mujer liviana. -- Miguel de Cervantes Saavedra. (1547-1616) Escritor español. % Las mujeres son secretistas por naturaleza, y les gusta practicar el secreto por su cuenta. -- Arthur Conan Doyle. % El que va acompañado de una linda mujer sabe que los amigos hallados en la calle tienen siempre más cosas que decir que cuando vamos solos. -- Enrique Jardiel Poncela. (1901-1952) Escritor español. % La mujer es como la sombra: si la huyes, sigue; si la sigues huye. -- Nicolás Sebastien Roch 'Chamfort'. (1741-1794) Académico francés. % La verdadera sexualidad no es el simple acercamiento de los sexos, sino el trabajo creador del hombre y la maternidad de la mujer. -- Marañon. % El hogar es la prisión de la doncella y el taller de la mujer. -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés. % Hay dos tipos de mujeres: las feas y las que se pintan. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % La mujer es un vulgar animal del que el hombre se ha formado un ideal demasiado bello. -- Gustave Flaubert. (1821-1880) Escritor francés. % La mente del hombre es de mármol; la de la mujer de cera. -- William Shakespeare. (1564-1616) Escritor británico. % Es mejor ser hombre que mujer, porque hasta el hombre más miserable tiene una mujer a la cual mandar. -- Isabel Allende. % Los tres deberes fundamentales de la mujer son ser bonita, ir bien vestida y no contradecir. -- William Somerset Maugham. (1874-1965) Escritor británico. % Por lo general, las mujeres de ensueño son una ilusión óptica. -- Peter Ustinov. (1921-) Actor estadounidense. % Una mujer no comienza a mostrar su edad hasta que empieza a ocultarla. -- Andre Gide. (1869-1951) Escritor francés. % El hombre ama poco y a menudo; la mujer mucho y raramente. -- Jan Basta. (1860-1936) Escritor checoslovaco. % Lo malo de una mujer con el corazón roto es que empieza a repartir los pedazos. -- Anónimo. % A través de la mujer penetra el diablo en el corazón de los jóvenes. -- Umberto Eco. (1932-) Escritor italiano. % Las mujeres prefieren a los hombres silenciosos. Piensan que las están escuchando. -- Marcel Achard. % Cualquier hombre puede llegar a ser feliz con una mujer, con tal de que no la ame. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % ¡Ah, el eterno femenino! Decía aquel señor cuya mujer nunca acababa de morirse. -- Alphonse Allais. % Lo único en el mundo peor que una mujer es otra. -- Aristófanes. % Hay que mejorar la condición femenina. Las cocinas son demasiado pequeñas, los fregaderos demasiado bajos y el mango de las cacerolas está mal aislado. -- George Wolinski. % Como individuo, la mujer es un ser endeble y defectuoso. -- Santo Tomás de Aquino. (1225-1274) Teólogo italiano. % La educación de la mujer no puede llamarse tal educación sino doma, pues se propone por fin la obediencia, la pasividad y la sumisión. -- Emilia Pardo Bazán. % Detrás de cada mujer con éxito hay un hombre sorprendido. -- Anónimo. % Si las mujeres sólo tuvieran los defectos que los hombres les achacan, serían casi perfectas. -- Louise de Vilmorín. (1902-1971) Novelista francesa. % Detrás de cada gran hombre hay una gran mujer. Detrás de ella, está su esposa. -- Groucho Marx. (1895-1977) Actor, escritor y humorista estadounidense. % Cuando una mujer sufre en silencio es porque su teléfono no sirve. -- Anónim. % No hay manto ni sayo que peor siente a la mujer que el querer ser sabia. -- Martín Lutero. % Si alguna de vuestras mujeres ha cometido adulterio, encerradla en vuestra casa hasta que la muerte haya puesto fin a sus días. -- El Corán. (Sura IV, versículo 19). % No consiento que la mujer enseñe ni domine al marido, sino que se mantenga en silencio. -- San Pablo. (Epístola a los Corintios, Capítulo XIV, versículo 12). % La mujer es lo más corruptor y lo más corruptible que hay en el mundo. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % La mujer es mala. Cada vez que se le presente la ocasión, toda mujer pecará. -- Buda. % Deben tratarse, sobre todo, de asegurar a las mujeres contra las malas indicaciones, aún las más ligeras; si las mujeres no estuvieran vigiladas harían la desgracia de dos familias. -- Leyes de Manú. Código sagrado de la India. % Las mujeres son como las corbatas: de lejos son bonitas e inofensivas, pero terminan ahorcando al hombre. -- Anónimo. % Estoy dispuesto a reconocer la superioridad de la mujer con tal de no admitir su igualdad con los hombres. -- Anónimo. % Si la mujer fuese buena, Dios tendría una. -- Anónimo. % Las mujeres son seres de cabellos largos e ideas cortas. -- Pierre Proudhon. (1809-1865) Economista y filósofo francés. % Las mujeres no son otra cosa que máquinas de producir hijos. -- Napoleón Bonaparte. (1769-1821) Emperador francés. % Rara vez se equivoca quien piensa de las mujeres lo peor que puede. -- John Home. (1722-1808) Escritor escocés. % Una mujer amablemente estúpida es una bendición del cielo. -- Voltaire. (1694-1778) Filósofo y escritor francés. % Todo hombre debería tener cuatro esposas: una hindú, para tener hijos; una persa, para conversar; una afgana, para atender la casa y una turca, para pegarle como advertencia a las otras tres. -- Akbar El Grande. (1542-1605) Enperador de la India, unificador del Imperio. % La mujer da al marido dos días de felicidad: el de la boda y el de su entierro. -- Hiponacte. (VI A.de C.) Poeta griego. % No hay en el mundo nada peor que una mujer, excepto otra mujer. -- Eurípides. (Siglo V a.C.) Dramaturgo griego. % Al envejecer, el hombre construye su rostro y la mujer lo destruye. -- Goethe -- % ¿Cual es la diferencia entre una foca y una mujer? Que una es gorda, tiene bigote y huele a pescado, y la otra vive en el agua. % De todos modos casáos, si dais con una buena esposa seréis felices, si dais con una mala llegaréis a ser filósofos. -- Sócrates -- % El hombre que a los 20 años no cree en la mujer no tiene corazón, y el que sigue creyendo en ella a los 40 ha perdido la razón. -- Noel Clarasó -- % El padre debe ser más amado que la madre, pues él es el principio activo de la procreación, mientras que la madre es tan sólo el principio pasivo. -- Santo Tomás -- % El que puede gobernar a una mujer puede gobernar a una nación. -- Honore de Balzac -- % Hay un principio bueno, que ha creado el orden, la luz y el hombre, y un principio malo, que ha creado el caos, las tinieblas y la mujer. -- Pitágoras -- % La hembra es hembra en virtud de cierta falta de cualidades. -- Aristóteles -- % La mujer es como una sombra: no podrás atraparla, pero tampoco huir de ella. -- Alfred de Musset -- % La mujer es, reconozcámoslo, un animal inepto y estúpido, aunque agradable y gracioso. -- Erasmo de Rotterdam -- % La mujer es un manjar digno de los dioses, pero a veces lo guisa el Diablo. -- Shakespeare -- % La única manera de comportarse con una mujer es haciendo el amor con ella si es hermosa y, si no lo es, haciéndolo con otra. -- Oscar Wilde -- % La mujer, según la Biblia, es la última cosa que Dios hizo. Debió crearla el Sábado por la tarde, se nota la fatiga. -- Alejandro Dumas -- % Las mujeres están para ser gustadas. Después, unas se dejan, otras no... Eso ya va por provincias. -- Camilo José Cela -- % Las mujeres lo adivinan todo, sólo se equivocan cuando reflexionan. -- Alphonse Karr -- % Las mujeres no son más que órganos genitales articulados y dotados de la facultad de gastar todo el dinero del marido. -- William Faulkner -- % Las mujeres son como las veletas: sólo se quedan quietas cuando se oxidan. -- François Marie Arouet, Voltaire -- % Las mujeres son como los caballos: hay que hablarles antes de ponerles las bridas. -- André Maurois -- % No la encontraréis nunca sin que replique, a menos que le falte la lengua: LA MUJER. -- W. Shakespeare -- % ¡Oh, qué plaga, qué aburrimiento, qué tedio es tener que tratarse con ellas mayor tiempo que los breves instantes en que son buenas para el placer! -- Quevedo -- % Por culpa de las mujeres, muchos se han arruinado. -- La Biblia -- % Por muchas razones, no es bueno que la mujer estudie y sepa tanto. -- Molière -- % Se entiende a las mujeres como se entiende el lenguaje de los pájaros: por intuición o de ninguna manera. -- Henry Amiel -- % Si las esposas fueran buenas, Dios tendría una. -- Sacha Guitry -- % Si quieres que te sigan las mujeres, ponte delante de ellas. -- Quevedo -- % Si usted quiere saber lo que una mujer dice realmente, mírela no la escuche. -- Oscar Wilde -- % Una mujer es como un puro: hay que encenderla a menudo. -- Arthur Rubinstein -- % Al hombre de más saber, la mujer lo echa a perder. % Antes queda dispuesta una embarcación que una mujer que se dispone a salir. % Bigamia es tener una mujer de más. Monogamia es lo mismo. % ¿Cómo puedes tener entretenida a una mujer? Le das un papel que diga en los dos lados "dame la vuelta". % ¿Cómo sabes si una chica está calentorra? Si cuando le metes la mano en las bragas sientes algo parecido a un caballo comiendo un terrón de azúcar de tu mano. % P: ¿Cómo se llama la modalidad del tenis en la que a cada lado de la pista hay una mujer y un hombre? R: Individual masculino con obstáculos. % ¿Conoces el último modelo de cámara japonesa ultrarápida? Es tan rápida que pilla a las mujeres con la boca cerrada. % ¿Cuál es el astro que más gusta a las mujeres? El "astropajo". % ¿Cuál es el femenino de echar la siesta? Fregar los platos. % ¿Cual es el miembro más largo de la mujer? La escoba. % ¿Cuál es la definición científica de la vagina? Funda para el pene. % ¿Cuál es la diferencia entre disolución y solución? Disolución es meter a una mujer en una bañera llena de ácido sulfúrico y que se disuelva, la solución sería meterlas a todas. % ¿Cuál es la diferencia entre una hechicera y una bruja? Cinco años de matrimonio. % ¿Cuál es la diferencia entre una mujer y un secuestrador? Con el secuestrador se puede negociar. % ¿Cuál es la diferencia entre una mujer y una botella de cerveza? Cuando terminas con la cerveza el casco todavía vale cinco duros. % ¿Cuál es la puta mas cara? La esposa de cada uno, porque le das toda la nómina y lo haces cuando ella quiere. % ¿Cuál es la última botella que descorcha una mujer en una fiesta? La de Mistol. % ¿Cuándo serán las mujeres iguales que los hombres? Cuando sean capaces de mear cinco en un cubo a la vez. % ¿Cuáles son las tres mentiras que un hombre dice a una mujer? La primera, siempre te amaré, la segunda, nunca te olvidaré. Y la tercera, chupa chupa que cuando me corra te aviso. % ¿Cuándo llegará la mujer a la Luna? Cuando haga falta barrerla. ¿Y cuándo llegará a Marte? Cuando haya acabado de barrer la Luna. % Cuando una mujer dice que no, es que tal vez. Cuando dice que tal vez es que sí. Y cuando dice que sí es que es una puta. % Cuando una mujer sufre en silencio es que tiene el teléfono estropeado. % Cuando una mujer se equivoca, conviene empezar pidiéndole perdón. % ¿Cuántas veces se ríe una mujer cuando le cuentas un chiste? Tres: una cuando se lo cuentas, otra cuando se lo explicas y la tercera a las dos semanas, cuando lo coge. % ¿Cuánto tarda una mujer en llegar al orgasmo? ¿A quién le importa? % ¿Cuánto tarda una mujer en morir de un disparo en la cabeza? Unas siete u ocho horas, depende de lo que tarde la bala en encontrar el cerebro. % ¿Cuántos hombres hacen falta para cambiar la bombilla de la cocina? Ninguno, que frieguen a oscuras las hijas de puta. % ¿Cuantas neuronas tiene una mujer? Cuatro, una para cada fogón. % ¿Cuántos negros hacen falta para limpiar una cocina? Ninguno, eso es trabajo de mujeres. % De la mala mujer no te guíes, y de la buena no te fíes. % Dichoso Adán, que no tuvo suegra. % Dime el motivo, bien sé que en él hay una mujer. % Dios hizo el mundo y descansó; Dios hizo al hombre y descansó; y Dios hizo a al mujer y desde entonces no hay Dios que descanse. % El hombre es perfecto, la mujer es la excepción que tiene la regla. % El otro día apareció una mujer ahogada. ¿Y eso? Pues nada, se puso a beber de un botijo y no supo parar el mecanismo. % El vino en bota, y la mujer en pelotas. % ¿En qué se diferencian las mujeres a las mierdas de perro? En que las mierdas de perro cuanto más viejas son, menos asco dan. % ¿En qué se diferencian una puta de una hijaputa? En que la puta se acuesta con todos y la hijaputa con todos menos contigo. % ¿En qué se parece un paracaidas a una mujer? En que si no se abren, te la cascas. % ¿En qué se parece una mujer a un globo aerostático? En que el globo tiende a subir y la mujer sube a tender. % ¿En qué se parecen las mujeres a las computadoras? - Siempre hay otro que tendrá una mejor. - Se bloquean y no hay quien las haga cambiar de actitud. - Hay que invertir mucho dinero en ellas. - Al poco de tener una, ya quieres otra mejor. - No hay quien las entienda. - Ninguna de las dos son capaces de pensar por su cuenta. - Tanto asusta la posibilidad de que el mundo sea dominado por computadoras como por mujeres. - Las más caras suelen ser las mejores. % ¿En qué se parecen una mujer a un paracaídas? En que si no se abren no sirve para nada. % ¿En qué se parece una mujer a una baldosa? En que si la pegas bien al principio, la tienes para toda la vida. % ¿En qué se parece una mujer a una gamba? En que se puede aprovechar todo menos la cabeza. % ¿En qué se parece una mujer a una lavadora? En que le echas unos polvos y te lava la ropa. % ¿En qué se parece una mujer a una sartén? En que hay que esperar a que se caliente para meter la carne. % ¿En qué se parece una mujer a unas gafas? En que si no les abres las patillas no sirven para nada. % ¿En qué se parece una pelota de squash a una mujer? En que cuanto más fuerte le pegas, más rápido vuelve. % ¿En qué se parecen las mujeres a las hormigas? En que si les tapas el agujero se vuelven locas. % ¿En qué se parecen las mujeres a las uvas? En que a las buenas hay que pisarlas y a las malas colgarlas. % ¿En que se parecen las mujeres a los cepillos de dientes? 1.- En que si no tienes pasta no te las puedes cepillar. 2.- Cuanto más se frotan, más se abren las cerdas. % ¿En qué se parecen las mujeres a los delfines? En que se sospecha que tienen inteligencia, pero no se sabe cómo demostrarlo. % ¿En qué se parecen las mujeres a los vagones de tren? En que da lo mismo como las pongas, a los dos se les puede enganchar por delante y por detrás. % ¿En qué se parecen las mujeres al juego de las damas? En que las dos se corren con el dedo. % Entra un hombre en el portal de su casa y se encuentra con la típica vecina que está más buena que el pan, se meten en el ascensor y se queda atrancado entre dos pisos, pasa el tiempo y nadie va a rescatarlos, a la tía le entra un calentón, se fija en su vecino y piensa que no está mal, se desnuda y le dice: "Hazme mujer, hazme mujer". El vecino se desnuda a toda velocidad, le da el traje a la mujer y le dice: "toma y dámelo lavado y bien planchado para mañana temprano, que me hace falta". % Era una mujer tan tonta, tan tonta, tan tonta, que hasta las demás se dieron cuenta. % Está Adán en el paraíso solo y aburrido, busca a Dios y le dice que por qué no le hace una compañera. Dios le responde que no hay problema, pero que le va a costar un ojo, una pierna, un pulmón y las dos manos. Adán se queda pensativo y le responde: "¿...y por una costilla, qué me harías?" % - Joder, tío. Mi mujer se ha ido con mi mejor amigo... - ¿Y quién es ése? - No lo sé, tronco, pero desde hoy es mi mejor amigo. % La vanidad de las mujeres llega a tal grado, que por parecer amadas dejarían gustosamente de serlo. % Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. % Las mujeres serían los seres más maravillosos de la creación si no fuera porque para estar en sus brazos hay que caer antes en sus garras. % Las mujeres son como la sombra propia: si las sigues se van, y si huyes de ellas te persiguen. % Las tres huellas que menos perduran son: La de un pájaro en una rama, la de un pez en un estanque y la de un hombre en una mujer. % Lo mejor para olvidar a una mujer es otra mujer. 100% efectivo. % Los chuminos son como los billetes, que estén arrugados no hace que pierdan su valor. -- Maki Navaja -- % Los hombres son demonios, eso dicen las mujeres; pero todas están deseando que el demonio se las lleve. % ¿Machista yo? Para machista Dios, quien fue el que las hizo inferiores. % Mantener a la mujer siempre indecisa, y contaréis siempre a vuestro favor con su curiosidad. % Mujer = Drogas: Arruina, Crea adicción y estas en las nubes. % No te enamores los días de fiesta que todas las gorrinas van más dispuestas. % - Paco, Paco, ven que ya he acabado el puzzle. - Estarás contenta, tiene cuatro piezas y has tardado seis meses. - Sí, pero en la caja pone de tres a siete años. % - Papá, papá... ¿mamá está en la gloria? - No cariño, mamá está en el Cielo, el que está en la gloria soy yo. % ¿Por qué a las mujeres le duele siempre la cabeza? Porque la neurona les rebota por dentro de la cabeza. % ¿Por qué está claro que Dios no era mujer? Porque entonces el semen sabría a Baileys. % - ¿Por qué la estatua de la libertad es mujer? - Porque necesitaban a alguien con la cabeza hueca para hacer el mirador. % ¿Por qué la mujer tiene la regla? Realmente no la tiene, es un montaje para putear al hombre. % Por qué las matemáticas son incompatibles con el sexo: Si una polla de 15 centímetros atrae a 10 mujeres, ¿a cuántas atraerá una de 30 centímetros? Varios millones.. % ¿Por qué las mujeres dejan de tener la regla alrededor de los 40? Para guardar sangre para las varices. % ¿Por qué las mujeres fingen el orgasmo? Porque se creen que nos importa. % ¿Por qué las mujeres no pueden contar hasta setenta en voz alta? Porque cuando llegan al sesenta y nueve se les llena la boca. % ¿Por qué las mujeres no van a la Luna? Porque todavía no hay nada que fregar. % ¿Por qué las mujeres tienen piernas? Para no ir dejando babas cuando se desplazan como hacen los caracoles. % ¿Por qué las mujeres no juegan al ajedrez? Pues porque no saben cómo barajar las fichas. % ¿Por qué las mujeres no tienen miedo a coger la enfermedad de las vacas locas? Porque es una enfermedad que afecta al cerebro. % ¿Por qué las mujeres odian los Lacasitos? Porque son difíciles de pelar. % ¿Por qué las mujeres tienen dos neuronas y las vacas una? Para que cuando les tocas las tetas no hagan MUUUUUUUUUUUUU. % ¿Por qué las novias sonríen al bajarse del altar? Porque están pensando que ya no hace falta que se la chupen a nadie. % ¿Por qué no pueden las mujeres decir por un oído me entra y por otro me sale? Porque el sonido no se propaga en el vacío. % ¿Por qué sabes que una mujer ha usado el ordenador? Porque hay TIPP-EX en la pantalla. % ¿Por qué tienen la regla las mujeres? Porque por algún sitio tenían que reventar las hijas de puta. % ¿Por qué tienen las mujeres cuatro labios? Dos para decir tonterías y otros dos para pedir perdón. % ¿Por qué tienen las mujeres una neurona más que los caballos? Para no cagarse en los desfiles. % ¿Por qué los luchadores de sumo se depilan las piernas? Para que no los confundan con feministas. % Primero un beso y después las uñas, así lo hacen todas. % ¿Qué es la mujer? El motor de la escoba. % ¿Qué es lo que decía la caja negra del Challenger? Deja que pilote ella un ratito. % ¿Qué es lo que hay detrás de una mujer inteligente? Un hombre sorprendido. % ¿Qué es lo que hay que hacer para que una mujer esté contenta un sábado por la noche? Contarle un chiste el martes por la mañana. % ¿Qué es lo que tienen las mujeres una vez al mes y les dura dos o tres días? El sueldo del marido. % ¿Qué es para una mujer un pasillo muy largo? Un laberinto. % ¿Qué es para una mujer una cosa larga y dura? 4º de EGB. % ¿Qué es un folio en blanco para una mujer? Sus derechos. % ¿Qué es un folio partido en dos, para una mujer? Un puzzle. % ¿Qué es una esposa? Una persona que jode mucho y folla poco. % ¿Qué es una mujer? La parte inservible de el coño. % ¿Qué es una mujer embarazada de una niña? Un kit de limpieza. % ¿Qué hace una mujer desnuda y sin piernas por el desierto? Croquetas. % ¿Qué hace una mujer después de aparcar? Se da un paseo hasta la acera. % ¿Qué hace una mujer en la cama después de hacer el amor? Estorbar. % ¿Qué hace una mujer fuera de la cocina? Está de excursión. % ¿Qué hace una mujer fuera de la cocina? Esperar a que se seque el suelo. % ¿Qué haríamos los hombres si se extinguieran las mujeres? Domesticar otro animal. % ¿Qué harías para darle más libertad a una mujer? Alargarle la correa. % - ¿Qué hay detrás de la Vaca Que Ríe? - El toro que empuja. % - ¿Qué hay detrás de una mujer inteligente? - Un hábil ventrílocuo. % ¿Qué hay que hacer para ampliar los derechos de una mujer? Ampliar la cocina. % ¿Qué hay que hacer para que a una mujer le brillen los ojos? Alumbrarle los oídos con una linterna. % ¿Qué hacer para ampliarle a una mujer su libertad de expresión? Sacarle la polla de la boca. % ¿Qué pasa si una mujer se traga un mosquito? Que aumenta un 95% su masa encefálica. % ¿Qué sobra en esta relación: una lavadora, una tostadora, una nevera y una mujer? La tostadora, porque las otras tres cosas cuando se joden chorrean. % Refrán: La mujer de la cocina a la cama, y por el camino a ostias. % ¿Sabes que Ford ha sacado un coche exclusivo para mujeres? El Ford ESCORT-BRITE. % ¿Sabías que el alcohol tiene hormonas femeninas? Cuando lo tomas conduces mal y te sientes torpe. % Se sube el telón y aparece una mujer intentando hacer un puzzle de dos piezas. ¿Cómo se llama la película? Desafío Total. % Secretaria bilingüe busca yuppie con dos p*yas % Si tienes un amigo tienes un tesoro.Si tienes una novia, dolor de cabeza. % - Te vendo a mi mujer, ¿cuánto me das? - ¿Yo?, nada. - Vale, trato hecho. % Un empresario necesita una secretaria, pone un anuncio y se presentan tres candidatas. Como no sabe por cuál decidirse les pregunta a cada una que si se encontraran en la mesa del jefe un millón de pesetas, qué harían con él. La primera responde que se lo quedaría, la segunda que lo devolvería y la tercera que lo invertiría en acciones de la empresa. El jefe no sabe cuál elegir, le pide consejo a un amigo, a otro. Al cabo de una semana se decide y elige a la rubia de las tetas gordas. % Las mujeres son como las chapas. Hay que clavarlas para que no se vuelen. -- Graffiti. % ¿Qué hace una mujer viendo un papel en blanco? Lee sus derechos. -- Anónimo. % ¿Cuántas neuronas tiene una mujer? 4, una para cada hornalla. -- Anónimo. % ¿Qué es para una mujer un papel roto en dos partes? Un rompecabezas. ¿Y en tres partes? Una utopía. -- Anónimo. % ¿Qué hace una mujer después de hacer el amor? Molesta. -- Anónimo. % ¿Cómo darle mayor libertad a la mujer? Agrandar la cocina. -- Anónimo. % ¿Qué es la mujer? Lo que hay alrededor del coño. -- Anónimo. % ¿Qué es la mujer? El motor de la escoba. -- Anónimo. % Dios creó a la mujer porque la cabra no sabía cocinar. -- Anónimo. % La diferencia entre la mujer y el inodoro, es que al inodoro no hay que abrazarlo y besarlo durante una hora luego de hacer nuestras necesidades. -- Anónimo. % La teta que es más chica que la mano, no es teta sino grano. -- Anónimo. % La teta que la mano no cubre, no es teta sino ubre. -- Anónimo. % Las mujeres son como las leyes, hay que violarlas. -- Anónimo. % La paloma es el bicho de la paz, la mujer es la paz del bicho. -- Anónimo. % La rama femenina va siempre detrás del tronco. -- Anónimo. % Cuando la mujer pide ensalada de frutas para dos, perfecciona el pecado original. -- Anónimo. % Hay tres tipos de mujeres: Las lindas, las inteligentes y la mayoría. -- Anónimo. % Las mujeres son como los perros, mueven la cola para conseguir dueño. -- Anónimo. % La mujer se parece a la propia sombra: Si la persigues se va, si huyes de ella, te persigue. -- Anónimo. % Las mujeres son como las traducciones: Si son fieles, dificilmente sean tan bellas y, sin son bellas, dificilmente sean tan fieles. -- Anónimo. % El instinto predominante en la mujer es el de la conservación. -- Anónimo. % A las mujeres no hay que pegarles. Es inútil. -- Yo. % Bigamia: Quiere decir que sobra una mujer. Monogamia: Significa que tambien sobra una mujer. -- Yo. % Una de las ironías de la vida es que normalmente las mujeres que consiguen los abrigos de pieles son las más calientes. -- Planeta Yerba.com. Página argentina de temas variados. % El perro es más sensato que la mujer, puesto que no le ladra al amo. -- Proverbio ruso. % Consulta a tu mujer y haz lo contrario a lo que te aconseje. -- Proverbio árabe. % La prostitución es un buen negocio. Invierta a su hija. -- Graffiti. % Una novia sin gomas (tetas), más que novia es un amigo. -- Los Vergara. % El alcohol tiene hormonas femeninas, poque cuando uno toma mucho maneja mal y habla estupideces. -- Rompeportones. Programa cómico argentino. %fortunes-es-1.32/datfiles/ofensivas/unrotated/machosno.fortunes0000644000000000000000000000422707606022031021773 0ustar ¿Cómo elegir al hombre más tonto del mundo? Al azar. % ¿Cómo se quita una mujer 70 kg de grasa inútil? Divorciándose. % ¿Cómo se ventila un cerdo? Agitando las sábanas. % ¿Cómo volver loco a un hombre? Quitándole el mando a distancia. % ¿Cuál es la diferencia entre un hombre y una rata? Uno es un ser repugnante y sucio al que le gusta vivir entre basura y el otro es un roedor. % ¿En qué se parece un hombre a un cepillo de dientes? En que sin pasta y sin mango no sirven para nada. % ¿En qué se parece un hombre a un rumor? En que los dos se corren enseguida. % ¿En qué se parece un hombre a una ficha de parchís? En que por cada una que se comen cuentan 20. % ¿En qué se parece un hombre a una gamba? En que se aprovecha todo menos la cabeza. % ¿En qué se parecen los hombres a las botellas de cerveza? En que de cuello para arriba están vacíos. % ¿En qué se parecen los hombres a los caracoles? En que son babosos, arrastrados y se creen que la casa es suya. % ¿En qué se parecen los hombres a los pedos? En que te los tiras cuando quieres % Los hombres son como los retretes, o están ocupados o llenos de mierda. % ¿Porqué cada vez menos mujeres quieren casarse? Porque para un trozo de chorizo no van a llevarse el cerdo entero. % ¿Por qué hacen falta millones de espermatozooides para fecundar un óvulo? Porque no quieren preguntar el camino. % ¿Por qué los hombres tienen el cerebro conectado con el culo? Porque cuando piensan la cagan. % ¿Por qué los hombres tienen un agujero en la punta de la polla? Para que les llegue oxígeno al cerebro. % ¿Qué le pasa a un hombre que tiene serrín en los hombros? Que ha sufrido un derrame cerebral. % ¿Qué es el hombre? La piel que le sobra al pene. % ¿Qué es un hombre? la parte inútil de una polla. % ¿Qué hace una neurona en el cerebro de un hombre? Eco. % ¿Qué hay detrás de un gran hombre? Una mujer sorprendida. % ¿Qué tienen en común el hombre, el punto G y el retrete? Que el hombre no acierta con ninguno. % ¿Qué tienen en común los dinosaurios y los hombres inteligentes? Que los dos están extinguidos. % ¿Quien es más inteligente, un gusano, Superman o un hombre inteligente? El gusano, porque los otros son personajes de ficción. fortunes-es-1.32/datfiles/ofensivas/unrotated/racistas.fortunes0000644000000000000000000000046110223502546021774 0ustar Hay tres tipos de negros: Los negros de piel, los negros de alma y los negros de mierda. -- Anónimo. % Los negros y los pobres tienen la importantísima misión de hacernos sentir superiores. -- Anónimo. % Cada gitano que se coma sus mierdas. % A cuenta de los gitanos, hurtan muchos castellanos. % fortunes-es-1.32/datfiles/ofensivas/unrotated/proverbios.fortunes0000644000000000000000000003240510231163567022365 0ustar Cuando el marido llega a casa debe pegarle a su mujer, si él no sabe el motivo, seguramente ella sí lo sabe. -- Proverbio chino. % A la mujer barbuda, de lejos se le saluda, con dos piedras mejor que con una. % A la mujer bigotuda, de lejos se le saluda. % A la mujer brava, la soga larga. % A la mujer búscala delgada y limpia que gorda y guarra ella se volverá. % A la mujer, búscala fina y limpia, que gorda y sucia ya se hará. % A la mujer casada, no le des de la barba. % A la mujer, el hombre la ha de hacer. % A la mujer fea, el oro la hermosea. % A la mujer ventanera, tuércele el cuello si la quieres buena. % A la mujer y a la burra, todos los días zurra. % A la mujer y a la cabra, la cuerda larga. % A la mujer y a la mula, por el pico les va la hermosura. % Albarcas, borona y mujer, cerca de casa están bien. % A la galga y a la mujer, no la des la carne a ver. % A la luz de la vela no hay mujer fea. % % A la mujer bailar y al asno andar y rebuznar; faltando quien, el diablo se lo ha de enseñar. % A la mujer casada y casta, el marido le basta. % A la mujer casera, el marido se la muera. % A la mujer casta, Dios le basta. % A la mujer honrada, su propia estima le basta. % A la mujer loca, más le agrada el pandero que la toca. % A la mujer mala, poco aprovecha guardarla. % A la mujer muy casera, el marido bien la quiera. % A la mujer parida y a tela urdida, nunca le falta guarida. % A la mujer por lo que valga, no por lo que traiga % A la mujer que fuma y bebe el diablo se la lleve. % A la mujer y a la gata, no les lleves la contraria. % A la mujer y al aguardiente, ¡de repente!. % A la mujer y a la viña, el hombre la hace garrida. % A la mujer y al ladrón, quitarles la ocasión. % A la mujer y al viento, pocas veces y con tiento % A la mujer y la picaza, lo que vieres en la plaza. % A la moza andadera, quebrarle la pierna y que haga gorguera. % A la moza, con el mozo, y al mozo con el bozo. % A la moza mala, la campana la llama, que a la buena, en casa la halla. % A la moza que mal lava, siete veces la hierve el agua. % A la moza que ser buena, y al mozo que el oficio, no les puede dar mayor beneficio. % A la moza y a la parra, álzala la falda. % A las mujeres y a los charcos no hay que andarles con rodeos. % Al asno, el palo, y a la mujer, el regalo. % A la sombra de un hilo, se la pega una mujer a su marido. % Al hombre de más saber, la mujer lo echa a perder. % Al papel y a la mujer, lo que le quieran poner % Al queso y a la mujer, de vez en vez % Al que tiene mujer hermosa, o castillo en frontera, o viña en carretera, nunca le falta guerra. % Al tomar mujer un viejo, o tocan a muerto o a cuerno. % Al viejo que se casa con mujer hermosa, o pronto el cuerno o pronto la losa % A más no poder, acuéstome con mi mujer. % A mujer bonita o rica, todo el mundo la critica. % Animales ingratos: las mujeres y los gatos. % Antes mujer de un pobre, que manceba de un conde. % Antes queda dispuesta una embarcación que una mujer que se dispone a salir. % Asno de gran asnedad, quien pregunta a una mujer su edad. % Boca brozosa, cría mujer hermosa. % Busca mujer delgada y limpia, que gorda y guarra ella se ara. % Busca una mujer que sepa guisar y coser; y si bien lo quieres pasar, que más que coser sepa guisar % Caballo que llene las piernas, gallo que llene las manos, y mujer que llene los brazos. % Cada uno en su casa es rey, pero su mujer hace la ley. % Casa donde la mujer manda, mal anda. % Casa sin mujer no es lo que debe ser. % Casa sin mujer y barco sin timón, igual cosa son % Cásate por la dote, y de tu mujer serás un monigote. % Como es la mujer, así es la casa. % Con la mujer y el dinero no te burles, compañero. % Con mujer que tiene dueño, ni sueño % Cuando Dios se hizo hombre, ya el diablo se había hecho mujer. % Cuando la yegua no pasa y la mujer dice se casa, la yegua no pasa y la mujer se casa. % Cuando se pide con fe no hay mujer que no lo dé. % Cuando un hambre hace el tonto, siempre es por una mujer. % Cuando un hombre retrocede es para retirarse. Cuando una mujer retrocede es para coger carrerilla. % De la mala mujer no te guíes, y de la buena no te fíes. % De mujer que es madre, nadie nunca mal hable. % De poder a poder, acuéstome con mi mujer. % Después de comer, ni vino, ni mujer. % El amor de la mujer, en la ropa del marido se echa a ver. % El consejo de la mujer es poco, y el que no lo toma es loco. % El hombre en la plaza, la mujer en la casa. % El hombre es fuego y la mujer estopa: llega el diablo y sopla. % El hombre gana la plata y la mujer la desbarata. % El hombre se casa cuando quiere y la mujer cuando puede. % El juego la mujer y el vino, sacan al hombre de tino. % El mejor perro, el de casa; la mejor mujer, la del vecino. % El melón y la mujer, son difíciles de conocer. % El oro se prueba con el fuego; la mujer, con el oro; y el hombre, con la mujer. % El perro, mi amigo; la mujer mi enemigo; el hijo, mi señor. % El puro y la mujer , acertar y no escoger. % El que hace feliz a una mujer, es su esclavo; quien la hace desgraciada, es su dueño. % El que ha tenido un mujer, merece una corona de paciencia; el que ha tenido dos, la merece de simpleza. % El que no tiene con quién, con su mujer se acuesta. % El que no tiene mujer, bien la castiga, y el que no tiene hijos, bien los cría. % El que no tiene mujer, cada día la mata; mas quien la tiene, bien la guarda. % El que puede gobernar a una mujer puede gobernar a una nación. % El tabaco, el vino y la mujer, al hombre echan a perder. % El vino en bota, y la mujer en pelotas. % El vino y la mujer, el juicio hacen perder. % En casa de la mujer rica, ella manda y ella grita. % En casa de la puta, el que la pilla la disfruta % En casa del mezquino, más manda la mujer que el marido. % En casa del ruin, la mujer es alguacil. % En casa de mujer rica, ella manda y ella grita. % En casa de mujer rica, ella manda y él obedece. % En casa de tu enemigo, la mujer ten por amigo. % En casa llena no hay mujer mala. % En casa pobre no hay mujer buena. % En el marido prudencia, en la mujer paciencia. % En la casa, el hombre reina y la mujer gobierna. % En lágrimas de mujer y en las cojeras del perro, ninguno debe creer. % En sol de invierno, cojera de perro y lágrimas de mujer no hay que creer. % En toda guerra está mezclada una mujer. % Entre la mujer y el gato, ni a cual irle de más ingrato. % Entre marido y mujer, nadie se debe meter. % Flaca es la mujer, por gorda que esté. % Gallina ponedora y mujer silenciosa valen cualquier cosa. % Gatos y mujeres, buenas uñas tienen. % Hasta la mujer más honesta, también le gusta la fiesta % Hasta una hormiga que pierde, duerme. Hay dos animales ingratos: las mujeres y los gatos. % Huerta sin agua, y mujer sin amor, no sé qué será peor. % Huevo de una hora; pan de un día; vino de un año; mujer de quince; amigo, de treinta, y echarás bien la cuenta. % Indio, mula y mujer si no te la han hecho, te la van a hacer. % Ira de mujer, trueno y rayo es. % Joven ventanera, mala mujer casera. % Junio Julio y Agosto ni mujeres ni coles ni mosto. % La casa la hace el hombre y el parentesco la mujer. % La gallina, la mujer y el marrano, con la mano. % La liebre a la carrera y la mujer a la espera. % La mar y a la mujer, de lejos se han de ver % La mujer compuesta quita al marido de otra puerta. % La mujer consigue plata, con sólo alzarse la bata. % La mujer con su marido, en el campo tiene abrigo. % La mujer debe estar en casa al atardecer. % La mujer debe gobernar la casa, y el marido la caja. % La mujer, el huerto y el molino, requieren uso continuo. % La mujer el pan amasa y el viejo mande en casa. % La mujer en casa y con la pata quebrada. % La mujer en el amor es como la gallina, que cuando se muere el gallo a cualquier pollo se arrima. % La mujer en el hogar es reina a la que hay que amar. % La mujer en la cocina es una mina. % La mujer en soledad piensa solo en la maldad. % La mujer es como una sombra: no podrás atraparla, pero tampoco huir de ella. % La mujer es más lista que el hombre que la conquista. % La mujer gentil, de un pedo apaga el candil. % La mujer hacendosa es la más hermosa. % La mujer ha de saber, primero puta que buena mujer. % La mujer hilando, y el hombre, cavando. % La mujer honrada, en casa y con la pata quebrada. % La mujer honrada, la pierna quebrada y en casa. % La mujer loca, por la vista compra la tela. % La mujer lo hace, y el marido no lo sabe. % La mujer para ser buena, poco culo y buenas tetas. % La mujer pare llorando, y la gallina cantando. % La mujer por lo que valga, no por sus nalgas. % La mujer puede tanto que hace pecar a un Santo. % La mujer puede tanto, que hace pecar a un Santo. % La mujer que no dice que sí, no vale un maravedí. % La mujer que se respeta, no muestra culo ni teta. % La mujer siempre es más lista, que el hombre que la conquista. % La mujer y el vino, hacen del hombre un pollino. % La mujer y el vino sacan al hombre de tino. % La mujer y la burra, iguales de testarudas. % La mujer y la cartera, cuanto más pequeña más fea. % La mujer y la ensalada, sin aliñar no valen nada. % La mujer y la escopeta, en casa déjalas quietas. % La mujer y la gallina escarban para su mal. % La mujer y la gallina, hasta casa de la vecina. % La mujer y la gallina, pequeñina. % La mujer y la mula cada día te hacen una (y suerte te dará Dios si no te hacen dos). % La mujer y la sardina, cuanto más pequeña más fina. % La mujer y la sardina, cuanto más saladas, más dañinas. % La mujer y la sartén en la cocina están bien. % La mula y la mujer son malos de conocer. % La primera mujer, escoba, y la segunda, señora. % Largo el pelo, corto el seso. Por las mujeres va eso. % Las mujeres más hermosas, no siempre huelen a rosas. % Las mujeres pueden tanto que hacen pecar a un Santo. % Las mujeres son como las gaseosas, unas caseras y otras revoltosas. % Las mujeres son como las veletas: sólo se quedan quietas cuando se oxidan. % Las tres cabezas más duras: la mujer, la cabra y la burra. % La tortilla y la mujer, se han de comer en caliente, pues si las dejas enfriar, ni el diablo les clava el diente. % Lo que la mujer no logra hablando, lo logra llorando. % Malo por malo, mi mujer es buena. % Mano sobre mano, como mujer de escribano. % Mi casa, mi mesa, y mi mujer, todo mi mundo es. % Mientras la mujer grande se agacha, la chica barre la casa. % Mi mujer ha malparido, trabajo perdido. % Mira a tu suegra y así será tu mujer de vieja % Mujer asomada a la ventana o es puta o esta enamorada. % Mujer besada mujer ganada. % Mujer buena, casa vacía la hace llena. % Mujer compuesta tira el marido de otra puesta % Mujer enferma, mujer eterna. % Mujeres juntas ni difuntas. % Mujeres y avellanas, muchas salen vanas. % Mujer, huerta y molino, piden uso de contino. % Mujer mayor, es la mejor. % Mujer ordenada, con poco llena su casa. % Mujer que al andar culea, bien se yo lo que desea. % Mujer refranera, mujer puñetera. % Mujer refranera, o coja o puñetera. % Mujer sin varón, ojal sin botón. % Mujer sola, rama sin tronco; hombre solo, rama sin hojas. % Mujer ventanera, poco costurera. % Mujer, viento y ventura, pronto se mudan. % Mujer y sardina, ni la mayor ni la más pequeñina. % Ni calabaza sin tapón, ni mujer sin quita y pon. % Ni de mujer de otro, ni coces de potro. % Ni gazpacho añadido, ni mujer de otro marido. % Ni joya prestada, ni mujer letrada. % Ni por casa ni por viña, cases con mujer mezquina. % No busques a la vez fortuna y mujer. % No hay cosa más fría que las narices de un perro y el culo de la mujer. % No hay más brava cosa, que una mujer celosa. % No hay mujer más buena , que la mujer ajena. % No hay mujer por buena que sea, que cuando mea no se pea. % No hay mujer que no lo de, sino hombre que no lo sepa pedir. % No hay mula que no patee, ni mujer que no lo de. % No se bañaba y se bañó, su mujer se lo pidió. % No te cases con mujer, que te gane en el saber % No te fíes del perro que cojea, ni de la mujer que lloriquea. % No te fíes de mujer, ni de mula de alquiler. % Nunca te dejes vencer, por lágrimas de mujer. % Pan, vino y mujer, si han de ser buenos, de Toledo han de ser. % Para adquirir el derecho a desnudar a las mujeres, hay que empezar por pagarles los vestidos. % Para ser puta y no ganar nada, más vale ser mujer honrada. % ¿Que echa al hombre de casa? Humo y mujer brava. % Quien a otra ha de decir puta, ha de ser ella muy buena mujer. % Quien casa con mujer bella, de su honra se descasa. % Quien fía su mujer a un amigo, en la frente le saldrá el castigo. % Quien tiene mujer parlera, o castillo en la frontera, o viña en la carretera, no le puede faltar guerra. % Reniego del necio que jode con la mujer del cuerdo. % Saber elegir buena mujer, es mucho saber; pero sin mucho examen, no puede ser % Siempre que lo desea, la mujer llora y el perro mea. % Si una mujer no se guarda, ¿quién la guarda? % Tabaco, vino y mujer, echan al hombre a perder. % Tetas de mujer, tienen mucho poder. % Una mujer es como un puro: hay que encenderla a menudo. % Vino y mujeres, dan más pesares que placeres % Vino y mujer, te ponen al revés. % A buena mujer, poco freno basta. % A fraile no hagas cama; de tu mujer no hagas ama. % A la gallina y a la mujer, le sobran nidos donde poner. % Nunca digas de este agua no beberé, este cura no es mi padre ni esta polla no me cabe. % fortunes-es-1.32/datfiles/pintadas.fortunes0000644000000000000000000004746010231766637016012 0ustar En los anuncios de raquetas de tenis ves gente jugando al tenis, en los de carros ves carros, sin embargo en los de condones ves gente jugando al tenis o carros estacionados. -- Graffiti. % ¿Por qué no hacen los aviones con el mismo material con que hacen la caja negra? -- Graffiti. % Mi complejo de superioridad es mejor que el tuyo. -- Graffiti. % Hay una delicada línea entre pescar y hacer el imbécil en un rio. -- Graffiti. % Un alcohólico es aquel que bebe más que su médico. -- Graffiti. % La realidad es una alucinación causada por la falta de alcohol. -- Graffiti. % En muchas ocasiones se ha militarizado a los civiles. ¿Alguna vez se intentará civilizar a los militares? -- Graffiti. % No hay nada superior a una madre, exceptuando a la Madre Superiora. -- Graffiti. % El dinero es como el estiércol, si se amontona huele. -- Graffiti. % Si el cielo es tan perfecto como dice La Biblia, a mi que me busquen en el infierno. -- Graffiti. % La infantería española nunca retrocede. Da media vuelta y sigue avanzando. -- Graffiti. % Si el Universo es infinito... ¿por qué cuesta tanto encontrar lugar para aparcar? -- Graffiti. % ¡Fusilad a los relojes! -- Pintada de Mayo del 68. % El tercer mundo se muere de hambre, mientras que el primero y el segundo por el colesterol. -- Graffiti. % Si quieres ser el más tonto, aparenta ser el más listo. -- Graffiti. % Más vale un mal plan que ningún plan. -- Graffiti. % Es preferible el viejo adversario que un nuevo enemigo. -- Graffiti. % Las pirámides son el mejor ejemplo de que en cualquier tiempo y lugar los obreros tienden a trabajar cada vez menos. -- Graffiti. % Lo más aburrido del mal es que uno se acostumbra. -- Graffiti. % Bienaventurados los que se rien de si mismos porque nunca se les acabará el cachondeo. -- Graffiti. % El pájaro quisiera ser nube, la nube pájaro. -- Graffiti. % ¡¡¡ Seamos realistas, pidamos lo imposible !!! -- Pintada de Mayo del 68. % Sólo dejaré de amarte cuando un pintor logre dibujar en su tela el sonido de una lágrima. (Ka) -- Pintada en la Estación Florida del Ferrocarril Mitre. % Si el estudiar da frutos, ¿dónde estudian los árboles? -- Alex Araya. Internaut. % El mejor remedio para el sida es nitrato. Nitrato de ponerla. -- Pintada en la Estación Pichincha del Subte 'E'. % Eres la prueba de que Dios tiene sentido del humor. -- Anónimo. % En caso de 'insendio' salga cagando. -- Graffiti. Pintada en el baño de una pizzería. % La risa es traducible en cualquier idioma. -- Graffit. % Yo ya vacuné a mis chicos... ¿y usted? -- Hector 'Bambino' Veir. % Los abogados son como las putas. Hay que pagarles por adelantado y luego rogarles para que se muevan. -- Graffiti. Escrito en la sala de espera de un buffette de abogados. % Los viejos adagios chinos, no son tan viejos. -- La Cosa. Página argentina de Humor. % Todo reformismo se caracteriza por el utopismo de su estrategia y el oportunismo de su táctica. -- Graffiti. Pintada en la Universidad de la Sorbona en mayo del 66. % Donde termina el esfuerzo, comienza el fracaso. -- Graffiti. Pintada en la defensa de un camión. % La calle está dura. -- Alberto Olmedo. Actor cómico argentino. % oturb nat se on secnotne, otse reel edeup detsu is -- Azimuth. Página surrealista mexicana. % Res non verba. (Las vacas no hablan). -- Cantervill. (1953) Poeta, cantautor, internauta y webmaster argentino. % Cum illa carmen, a vinum, ac iniuria in testis... ¿qui hoc flere? (Con esa canción, una botella, y una patada en los 'huevos'... ¿quién no llora? -- Azimuth. Página surrealista mexicana. % Alter abs lactis igneus, etiam ab bovis inflo. (El que con leche se quema, hasta a la vaca le sopla). -- Azimuth. Página surrealista mexicana. % Alter abs parvulus somnus madidus evigilo. (El que con niños se acuesta mojado amanece). -- Azimuth. Página surrealista mexicana. % Alter regridor orogo capra. (El de atrás paga el chivo). -- Azimuth. Página surrealista mexicana. % Secundum batracius lito est. (Asegún el sapo es la pedrada). -- L. Estrad. % Hay dos clases de peatones: los rápidos y los muertos. -- Lord Thomas Robert Dewar. % ¿Servicio de habitaciones? Mándenme una habitación más grande. -- Groucho Marx. (1895-1977) Actor, escritor y humorista estadounidense. % Fuera del perro, un libro es probablemente el mejor amigo del hombre, y dentro del perro probablemente está demasiado oscuro para leer. -- Groucho Marx. (1895-1977) Actor, escritor y humorista estadounidense. % ¡Ya basta de escribir las paredes con aerosol! -- Graffiti. Pintada con aerosol en una pared. % Cristo es el camino, el Papa cobra el peaje. -- Graffiti. % No se si cortarme las venas o dejármelas largas. -- Stepi taglines. % BEBE A BORDO (Pero con moderación). -- Stepi taglines. % Ayer me mandé un anónimo y estoy un poco asustado. -- Stepi taglines. % Hombre invisible busca mujer transparente para hacer lo nunca visto. -- Stepi taglines. % Te he dicho diez mil millones de veces que no exageres!! -- Stepi taglines. % Gemelo intenta suicidarse y mata a su hermano por error. -- Stepi taglines. % Dadme un punto de apoyo... y me beberé otro whisky. -- Stepi taglines. % Podemos asegurar que de cada 10 personas 5 son la mitad -- Stepi taglines. % El tiempo sin ti es... 'empo'. -- Stepi taglines. % Cambio lindo perro Doberman por mano ortopédica. -- Stepi taglines. % ðDe la lianaaaa, Chita! ðDE LA LIAAANAAAA! -- Tarzán. % No te quiero por el oro ni la plata que tenés, te quiero por el tesoro que entre las patas tenés. -- Graffiti. % Amor sin esperanza es como embarazada sin panza. -- Graffiti. % El embarazo es la única excepción que no confirma la regla. -- Graffiti. % Cuando una dama dice no, quiere decir quizás; cuando dice quizás, quiere decir si; y si dice si, no es una dama. -- Graffiti. % Lo que natura no da... la silicona lo soluciona. -- Graffiti. % Hacer el amor por primera vez a la novia es como un frasco de aceitunas: la primera tarda en salir, pero las demás salen fácilmente. -- Graffiti. % Las vírgenes pasan muchas navidades, pero ninguna noche buena. -- Graffiti. % Los pobres se van en seco. -- Graffiti. % El mejor invento de Dios es el hombre... o viceversa. -- Graffiti. % Busco abogado para juicio final. -- Graffiti. % Ve con Dios. Yo me quedo con la Virgen. -- Graffiti. % A los ateos no hay que tenerles fe. -- Graffiti. % ¡Terminala con eso de que si es cierto que sos la primera mujer en mi vida! -- Adán. % La Iglesia es tan buen negocio que hay una sucursal en cada barrio. -- Graffiti. Pintada en la pared de una iglesia. % Acérquese más. No es tan larga como Usted cree. -- Graffiti. Pintada en un baño, sobre el mingitorio. % Detrás de cada hombre de éxito hay una mujer, que no se casó conmigo. -- Planeta Yerba.com. Página argentina de temas variados. % Aquellos que crean en la telequinesis, que levanten mi brazo. -- Planeta Yerba.com. Página argentina de temas variados. % Amo a la Humanidad, lo que me revienta es la gente. -- Quino. Humorista argentino. Dicho por Susanita, una de las amigas de Mafalda. % La rosa tiene espinas, pero... ¿tiene pétalos el atún? -- Roberto Fontanarrosa. Humorista argentino. % La gente suele decir muchas pavadas, pero a veces alguien nos sorprende... -- Planeta Yerba.com. Página argentina de temas variados. % ¿Qué resulta de la cruza de un INGENIERO y una perra DALMATA?. Un dado. -- La cosa.com. Página argentina de humor. % ¿Qué es el arte? Cagarte de frio. -- Graffiti. Pintada en un banco de estación. % El fútbol argentino tiene un sólo drama. Y es el fútbol argentino. -- Ernesto Cherquis Bialo. Periodista deportivo argentino. % Con Tarzán no se puede hablar. Siempre se va por las ramas. -- Jane. % Antes era indeciso, ahora... no sé. -- Anónimo. % Las inundaciones no se producen porque los rios crecen, sino porque el país se hunde. -- Anónimo. % Si la vaca fuese honrada el toro no tendría cuernos. -- Anónimo. % El hombre se casa por civil, por iglesia y por idiota. -- Anónimo. % Los hombres son como el cigarrillo. Primero se prenden y después se hacen humo. -- Anónimo. % Cada hombre pretende ser el primer amor de una mujer. Cada mujer pretende ser el último amor de un hombre. -- Anónimo. % Los hindúes escribieron el Kamasutra porque no conocían el Fiat 600. -- Anónimo. % La frigidez es una historia de nunca acabar. -- Anónimo. % Errar es humano, dijo el pato y se bajó de la gallina. Perdonar es divino, dijo la gallina y salió corriendo atrás del pato. -- Anónimo. % La masturbación trae dos problemas. El primero es la pérdida de la memoria, y el segundo... el segundo... no me acuerdo. -- Anónimo. % Newton tenía razón. Superman miente. -- Alberto Olmedo. Actor cómico argentino. Murío al caer de un balcón. % Todo cuerpo arrojado al vacío tiende a caer. -- Carlos Monzón. Boxeador argentino. % Se me fué la mano. (1) -- Juan Domingo Perón. (1895-1974) Político argentino. Político argentino fallecido en 1974 cuyo cadaver fue mutilado. % Se me fué la mano. (2) -- Daniel Scioli. Piloto de motonáutica argentino. Perdío un brazo en un accidente. % Se me fué la mano. (3) -- René Lavand. Célebre mago argentino al que le falta una mano. % Se me fué la mano. (4) -- Un leproso. % Querida, el nene se hizo caca. -- Eric Clapton. % ¿Calor no? -- Hiroshima 1945. % Mi vida está llena de aspiraciones. -- Un asmático. % Al principio está fría, después te gusta. -- Alfonsina Storni. (1892-1938) Poetisa argentina. % A los viejos hay que matarlos de chicos. -- Anónimo. % Sobre héroes y tumbas... lápidas. -- Anónimo. % Estoy recaliente. -- Juana de Arco. % La confusión está clarísima. -- Anónimo. % La moral corrompe a los niños. -- Anónimo. % Es preciso explorar sistemáticamente el azar. -- Anónimo. % Si ser lindo es pecado, yo no tengo perdón de Dios. -- Yo. % Vivir en las nubes no es malo. Lo malo es bajar. -- Anónimo. % Lo único que detiene la caída del cabello es el piso. -- Anónimo. % Dejé de ser fanfarrón el día que me di cuenta de que ¡ERA PERFECTO! -- Anónimo. % Ahorre agua. Báñese acompañado. -- Anónimo. % Mate una mosca. Se lo aconseja el Club de Madres. Mate una madre. Se lo aconseja el Club de Moscas. -- Anónimo. % Millones de moscas no pueden equivocarse. Coma caca. -- Anónimo. % Que simple es complicar lo insignificante y que insignificante es lo complicado cuando se simplifica. -- Anónimo. % Yo soy un hijo de pluta. -- Pluto. % Mi novia es una perra. -- Pluto. % ¿Qué mirás pescado? -- Aquaman. % ¿Para qué tomar y manejar? Si podés fumar y volar. -- Anónimo. % La Morenita es una negra prostituta. -- La Virginia. Marcas de café argentinas. % Los tornillos son clavos peinados con raya al medio. -- Miguelito (Amigo de Mafalda). Personajes de Quino. Autoría aclarada por Aliana. % Si quieres una mano que te ayude, la encontrarás al final de tu brazo. -- Anónimo. % La vida es una moneda. Lástima que la mía sea de 1 centavo. -- Anónimo. % Si no quieres ser un recuerdo, sé un reloco. -- Anónimo. % El centavo tiene valor: Pida limosna. -- Anónimo. % Lo importante no es ganar, sino que pierdan los otros. -- Anónimo. % Lo triste no es ir al cementerio, sino quedarse. -- Anónimo. % La vida es una barca. -- Calderón de la Mierda. % Cuidado: El enano fachista está creciendo. -- Anónimo. % Perversa y triunfarás. -- Anónimo. % Me salvé raspando. -- Un ginecólogo. % Un suicida es un asesino introvertido. -- Anónimo. % Luis Miguel es un Tremendo Menudo. -- Anónimo. % Un asesino es un suicida con vocación social. -- Anónimo. % Un padre que da consejos más que padre, es un rompe bolas. -- Anónimo. % El mundo se está quedando sin genios: Einstein se murió, Beethoven se quedó sordo... y a mí me duele la cabeza. -- Anónimo. % Matate estudiando y serás un cadaver culto. -- Anónimo. % Ser humano es un error del mercado. -- Anónimo. % Me cago en la sociedad, pero ella me lo retribuye ampliamente. -- Anónimo. % Consuma más, vivirá menos. -- Anónimo. % Meteoro: ¡El enmascarado es tu hermano! -- Anónimo. % Las paredes tienen oídos. Vuestros oídos tienen paredes. -- Anónimo. % Felices los que nada esperan porque nunca serán defraudados. -- Anónimo. % Vamos por partes. -- Jack el Destripador. % Hoy le rechaza una estampita en el subte, mañana lo violará en un colectivo. -- Graffiti. Pintada en una estación de subterráneo de Buenos Aires. % La vida es larga y dura. ¡Chupame la vida! -- Graffiti. Pintada en un baño. % ¡Chico! ¡Lo peor de la muerte es que te agarra vivo! -- Anónimo. % Para ganar la rifa, hay que tener algún número. -- Juan Di Natale. Conductor de Caiga Quien Caiga. % La facultad es de todos ¡destruye tu parte! -- Pintada en un baño de la Facultad de Medicina de Málag. % Antonio, ya ves que estoy afónico, sírveme una caña, coño. -- Pintada sobre un mostrado. % Cuando uno ve lo que han hecho las palomas sobre este banco, da gracias a Dios por no haber dado alas a las vacas. -- Pintada anónima. % ¿Ha probado alguna vez el estofado que sirven aquí? ¿Cómo? ¿Aquí? -- Dos pintadas en un ase. % Estos chicles son un asco. -- Pintada sobre un distribuidor de preservativo. % En el diccionario, al lado de la palabra 'sífilis' pone 'ver índice'. He mirado mis dedos. No tengo nada. -- Pintada anónima. % Beber Chivas con Albortz en el Ritz es elitismo. Beber Cerveza con Pepita en la calle es etilismo. -- Pintada anónima. % El estado de este sitio demuestra que aquí tuvo lugar un congreso de ciegos parkinsonianos. -- Pintada en un aseo. % La justicia militar es a la justicia, lo que la música militar es a la música. -- Graffiti. % Imagina que hay una guerra y no vamos NADIE. -- Pintada en una plaza de Plasencia. % Servicio militar, secuestro legal. -- Pintada en una calle de Málaga. % En este lugar sagrado, donde acude tanta gente, hace fuerza el más cobarde y se caga el más valiente. -- Pintada en el baño de un bar. % Pensar que por este agujero, se va el arte del cocinero. -- Pintada en el baño de un bar. % Lo de 'Hogar dulce hogar' debe haberlo escrito un hombre soltero. -- Graffiti. % Un puritano es alguien que está mortalmente temeroso de que alguien en alguna parte lo esté pasando bien. -- Anónimo. % Todas las personas nacen como original, la mayoría muere como copia. -- Graffiti. % Bruno Diaz es Batman. -- Superman. % Clark Kent es Superman. -- Batman. % La vida es una enfermedad de transmisión sexual. -- Graffiti. % Optimista es aquél que cree poder resolver un atasco de tráfico tocando el claxon. -- Anónimo. % La religión no se lleva en las rodillas sino en el corazón. -- Graffiti. % Es inútil, no me hacen caso. -- Dios. % ¿Te sientes solo? ¡Hazte esquizofrénico! -- Graffiti. % ¿Quién necesita compañía cuando puede sentarse solo y beber en su habitación? -- Graffiti. % Terminemos con la pobreza y el hambre: Comámonos a los pobres. -- Graffiti. % Si Evita viviera, sería viuda. -- Anónimo. % Lo que mata son los camiones. -- Un sapo. % Si Cangallo es Perón, yo soy Gardel. -- Agüero. % Me hicieron de goma. -- Armando Suela. % Yo no me ando con medias tintas. -- Un Calamar. % Yo fui una revelación. -- Una foto. % A mi me gusta tirar centros a la boya. -- Un pescador. % Me voy de levante. -- La grúa policial. % Si no puedes combatirlos, únete a ellos. -- Un injerto. % Tengo el teléfono pinchado. -- Un fakir. % ¡¡Arriba los pies!! -- Un asaltante manco. % El sur también existe. -- Una brújula. % El automóvil es aquel invento técnico que ha hecho aumentar la exigencia de velocidad de reacción de los peatones. -- Anónimo. % ¡Qué lindo seria ir al cine y ver una pelicula tan buena como la que anuncian para la semana que viene! -- Aldo Cammarota. % A Beethoven no le disgustaria el heavy metal. No olvidemos que era sordo. -- Aldo Cammarota. % Gallina: Procedimiento de que se vale un huevo para producir otro. -- Anónimo. % Dos pueden vivir con el mismo dinero que uno, pero sólo la mitad del tiempo. -- Anónimo. % A Menem y a Alsogaray, les dicen, compañeros de truco: uno hace las señas y el otro miente. -- Sabiduría popular. % Rico no es el que mas tiene, sino el que nos va a gobernar. -- Pálpito. % Guarda fachos: ¡ Maradona es zurdo !. -- Graffiti. % A Menem, le dicen jazz: Lo crearon los negros para que lo disfruten los blancos. -- Ingenio popular. % No a la donación de órganos. -- Yamaha. % Combata el sida: ¡Suicídese!. -- Graffiti. % Mas vale murciélago en mano que Güasón volando. -- Batman. % Un físico es alguien que puede explicar cada defecto técnico, pero no repararlo. -- Keijo D. Putt. % A los argentinos no les hace falta luz, les hace falta brillo. -- Graffiti. % Nadie es perfecto. -- Nadie. % A falta de pan, buenas son tortas. -- Sandra Mihanovich. % Soy el único que tiene un unicornio. ¡¡ Y lo pierdo !! -- Silvio Rodriguez. (1946) Cantautor cubano. % Volveré y seré alfajores. -- Jorgito. % La sangre derramada no será negociada. -- Drácula. % ¡¡¡ Viva Chernobyl !!! -- La Hormiga Atómica. % La verdad absoluta no existe y esto es absolutamente cierto. -- Juan. % Ladrones abstenerse. El estado no admite competencia. -- Anónimo. % Nuestros padres nos enseñan lo que debemos ser. Nuestras madres lo que somos. -- Elvira. % El hijo de Nancy no es mio. Yo acabé en el suelo. -- Alberto Olmedo. Actor cómico argentino. Murió al caer de un balcón. % Viva Rico. (Pedrito ¿Eh?) -- Graffiti. % ¡¡¡ Viva la Pepa !!! -- Pepe. % Una juventud sin rebeldia, es una esclavitud precoz. -- Graffiti. % Podran cortar una flor, dos, mil, pero no podran impedir que llegue la primavera... -- Graffiti. % La sabiduria me persigue, pero yo soy mas rapido. -- Graffiti. % Todo bicho que camina, se cansa. -- Cantervill. (1953) Poeta, cantautor, internauta y webmaster argentino. % El sida es una enfermedad de unos pocos escogidos. -- Graffiti. % Los hemofílicos siempre se quedan con la sangre en el ojo. -- Anónimo. % Volveré y seré Cangallo. -- Juan Domingo Perón. (1895-1974) Político argentino. Calles de Buenos Aires a las que se les cambió el nombre. % Lo que mata es la humedad. -- Alfonsina Storni. (1892-1938) Poetisa argentina. % ¡¡ Viva el otoño !! -- Adán. % Hebreos, paganos, cristianos, sobre la tierra todos somos turistas. -- Graffiti. % Todo se hace mas fácil con la práctica. ¡¡¡Menos madrugar !!! -- D.C. % La historia se repite. Y cada vez lo hace peor. -- Anónimo. % Los locos y los niños suelen decir la verdad; por eso a los locos los encierran y a los niños los educan. -- Rata Blanca. % Tiembla la Pepsi, Maradona toma Coca. -- Gurú Lalleca. % ¡¡¡ Viva Pepe !!! -- La Pepa. % Lo dijo Sócrates. Lo afirmó Platón. Por más que la sacudas, la última gota cae en el pantalón. -- Keijo D. Putt. % ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar?: Deje de trabajar y podrá seguir viviendo, deje de vivir y no trabajará nunca mas. -- Cantervill. (1953) Poeta, cantautor, internauta y webmaster argentino. % Por el rio parana venia navegando un piojo. Con un hachazo en el ojo y una flor en el ojal. -- Verso del Truco. % No se debe pegarle a una mujer ni con el petalo de una flor. -- Un Marinero Bengalí. % Volveré y seré sillones. -- Luis XV. % Las chicas buenas van al cielo. Las malas a todas partes. -- Cantervill. (1953) Poeta, cantautor, internauta y webmaster argentino. % Nosotros somos esa clase de gente con la que nuestros padres no quieren que nos juntemos. -- Gus. % Separado se escribe todo junto. Todo junto se escribe separado. -- Cantervill. (1953) Poeta, cantautor, internauta y webmaster argentino. % ¡¡Nosotros somos hijos del rigor!! -- Hermanos Rigor. % El mejor amigo del hombre es la mujer. -- El perro. % No cometa errores. -- Cometa Halley. % Los mitos son sueños públicos; los sueños mitos privados. -- Emaritt Al Amog. % fortunes-es-1.32/datfiles/sabiduria.fortunes0000644000000000000000000024723710630011642016134 0ustar Pensar: Proceso de supervivencia, condicionante. Para sobrevivir, nos vemos forzados a pensar. -- Jiddu Krishnamurti. % Toda palabra dicha o escrita es lenguaje muerto. -- Robert Louis Stevenson. (1850-1894) Escritor británico. % Quien habla de cosas que no le atañen, escucha lo que no le gusta. -- Averroes. (1126-1198) Filósofo hispanoarábigo. % Invertir en conocimientos produce siempre los mejores intereses. -- Benjamin Franklin. (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. % No hay nada mas activo que un rumor ocioso. -- Anónimo. % El que no encuentra un biógrafo ha de forjarse la vida el mismo. -- Giovanni Guareschi. % La superstición trae mala suerte. -- Umberto Eco. (1932-) Escritor italiano. % Es fácil reconocer si el hombre tiene gusto: la alfombra debe combinar con las cejas. -- Salvador Dalí. % Al principio vienen necesariamente a la mente la fantasía y la fábula. Desfilan después lo cálculos matemáticos, y solo al final la realización corona el pensamiento. -- Konstantin Tsiolkovski. % Sólo una persona mediocre está siempre en su mejor momento. -- William Somerset Maugham. (1874-1965) Escritor británico. % Al inteligente se le puede convencer; al tonto, persuadir. -- Anne Louise Germaine de Stael. (1776-1817) Novelista francesa. % En ocasiones cuenta más el caracter de la persona que sus conocimientos. -- Ing. Antonio Donadio. % Tenemos dos orejas y una sola boca, justamente, para escuchar mas y hablar menos. -- Zenón de Cition. (S.IV-III a.C.). % El peligro es el gran remedio para el aburrimiento. -- Graham Greene. % Nuestras mayores tonterias pueden ser muy sabias. -- Leonardo Da Vinci. (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano. % Las ideas se corroboran con sugerencias. -- Salomón. % Lo que no comprendemos no lo poseemos. -- Johann Wolfang Von Goethe. (1749-1832) Escritor alemán. % Toma consejo en el vino, pero decide despues con agua. -- Benjamin Franklin. (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. % Nunca es definitivo el éxito, ni perenne el fracaso. -- J.M.Gabriel y Galván. % Las preocupaciones se pierden con el tiempo. -- Ramon de Campoamor. (1817-1901) Poeta español. % Un mundo nuevo no es mas que un nuevo modo de pensar. -- W. William. % Cuanto más planifique el hombre su proceder, más fácil le será a la casualidad encontrarle. -- F. Durrenmatt. % En la tragedia solo conmueve lo verosimil. -- Jean-Baptiste Racine. (1639-1699) Escritor francés. % Siempre es una tontería dar consejos, pero darlos buenos es fatal. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % Lo escrito permanece. -- Domingo Faustino Sarmiento. (1811-1888) Maestro, político y escritor argentino. % No se viaja para ir a ninguna parte, sino para ir. -- Robert Louis Stevenson. (1850-1894) Escritor británico. % Lo que se considera ceguera del destino es en realidad propia ceguera. -- William Faulkner. % El ayer es experiencia, y el mañana, esperanza. -- Bartolome Soler. % El recurso final del hombre destruido es el delito. -- Ugo Fóscolo. % Nunca se teme bastante al confiar en otro. -- Metastasio. % ¿Cuál es la tarea mas difícil del mundo?... Pensar. -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. % Intentar definir el humorismo, es como pretender atravesar una mariposa, usando a manera de alfiler un poste telegráfico. -- Enrique Jardiel Poncela. (1901-1952) Escritor español. % Lo bueno, si breve, dos veces bueno. -- Baltasar Gracian. (1601-1658) Escritor español. % La noche es la mitad de la vida... y la mitad mejor. -- Johann Wolfang Von Goethe. (1749-1832) Escritor alemán. % La lengua maldiciente es indicio de mal corazón. -- Publio Siro. % Tal vez, solo los genios son verdaderos hombres. -- Aldous Huxley. (1894-1963) Escritor británico. % Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro. -- Groucho Marx. (1895-1977) Actor, escritor y humorista estadounidense. % Lo que todas las personas tenemos en común no es el espíritu, sino el destino. -- Elizabeth de Austria. % La diferencia entre la palabra adecuada y la casi correcta, es la misma que entre el rayo y la luciérnaga. -- Mark Twain. (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. % No podemos hacer la historia, sino solo esperar a que se desarrolle. -- Otto Von Bismarck. % El que sabe hablar sabe también cuando. -- Arquímedes. % El hombre desordenado pierde siempre un solo guante. -- Anónimo. % No te fies de las palabras: En esta vida encontrarás a muchas personas que viven mal y hablan bien. -- Demófilo. % En la mayoría de los casos la ignorancia es algo superable. No sabemos por que no queremos saber. -- Huxley. % Es preferible una iniciativa que no tuvo éxito, a no hacer. -- Anónimo. % No puedo darte la formula del éxito, pero si la del fracaso: Trata de complacer a todos. -- Anónimo. % Uno debe cambiar con la época, a menos que sea tan importante como para hacer que la época cambie. -- De Gasperi. % La palabra se ha dado al hombre para que pueda encubrir su pensamiento. -- Charles-Maurice de Talleyrand-Périgord. (1754-1838) Diplomático y estadista francés. % Mientras el rio corra, los montes hagan sombra y en el cielo haya estrellas, debe durar la memoria del beneficio recibido -- Virgilio. (70-19 a.C.) Poeta latino. % El mal es árbol que crece y que cortado retoña. -- José Hernandez. (1834-1886) Poeta argentino. De "El gaucho Martín Fierro". % La fatalidad no pesa sobre el hombre cada vez que hace algo; pero pesa sobre el, a menos que haga algo. -- Gilbert Chesterton. (1874-1936) Escritor británico. % Voy despacio, pero jamás desandando lo andado. -- Abraham Lincoln. (1809-1865) Político estadounidense. % El hombre se instruye por la imitación y se anima por el ejemplo. -- De Sismondi. % El que se tiene por hombre, ande quiera hace pata ancha. -- José Hernandez. (1834-1886) Poeta argentino. De "El gaucho Martín Fierro". % Con los blandos yo soy blando y soy duro con los duros. -- José Hernandez. (1834-1886) Poeta argentino. De "El gaucho Martín Fierro". % El renombre y el reposo no compaginan. -- Georg Lichtenberg. (1742-1799) Profesor de física y científico alemán. % Nadie está de acuerdo con las opiniones de los demas; sólo aceptamos las nuestras expresadas por otros. -- Tremayne. % Cuando no se puede lo que se quiere, hay que querer lo que se puede. -- Terencio. % Experiencia: Los errores que nos gusta recordar. -- La Port. % No interesa lo pequeño que parezca el comienzo. -- Henry David Thoreau. (1817-1862) Escritor, poeta y pensador. % Dos cosas me admiran: la inteligencia de las bestias y la bestialidad de los hombres. -- Tristan Bernard. % Concede a tu espíritu el hábito de la duda, y a tu corazón, el de la tolerancia. -- Georg Lichtenberg. (1742-1799) Profesor de física y científico alemán. % Nunca le ha servido a nadie la experiencia de otros. -- Andres M. Massena. % Aunque no lo creas, no todo está perdido. -- Anónimo. % La naturaleza nos ha dado las semillas del conocimiento, no el conocimiento mismo. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % El mundo no puede dar alegrias tan grandes como son las que quita. -- Lord Byron. (1788-1824) Poeta británico. % El pensador sabe considerar las cosas mas sencillas de lo que son. -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán. % No existe en el mundo nada mas poderoso que una idea a la que le ha llegado su tiempo. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % Las palabras antiguas son las mejores, y las breves, las mejores de todas. -- Winston Churchill. (1874-1965) Político inglés. % Cuando una lámpara se destroza, la luz yace muerta en el suelo. -- Percy B. Shelley. (1792-1822) Poeta británico. % Una conclusión es el lugar donde llegaste cansado de pensar. -- Anónimo. % La indiferencia hace sabios y la insensibilidad monstruos. -- Denis Diderot. (1713-1784) Escritor francés. % Esta muy bien seguir adelante, siempre y cuando puedas regresar. -- Mick Jagger. % ¡Como si se pudiera matar el tiempo sin insultar a la eternidad! -- Henry David Thoreau. (1817-1862) Escritor, poeta y pensador. % No es necio el que hace la necedad, sino el que, hecha, no la sabe encubrir. -- Baltasar Gracian. (1601-1658) Escritor español. % Es una reflexión penosa para un hombre considerar lo que ha hecho, comparado con lo que debió hacer. -- Samuel Johnson. (1709-1784) Escritor británico. % Es mejor ser un joven abejorro que una vieja ave del paraiso. -- Mark Twain. (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. % Mis manos son el límite seguro de toda realidad. -- José Clemente. % No existe ningún punto de partida si no se sabe bien a donde ir. -- Silvina Garré. Cantautora argentina. % Medite al atardecer, mirando las estrellas y acariciando a su perro, es un remedio infalible. -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. % No hace falta renunciar al pasado al entrar en el porvenir. Al cambiar las cosas no es necesario perderlas. -- John Cage. % El experimentador que no sabe lo que está buscando no comprenderá lo que encuentra. -- Claude Bernard. (1813-1878) Fisiólogo francés. % No desprecies a nadie; un átomo hace sombra. -- Pitágoras. (582-507 A.C.) Filósofo y matemático griego. % Los débiles tiemblan ante la opinión, los tontos la desafían los sabios la juzgan, los expertos la dirigen. -- M.J.R. de La Platerie. % La totalidad está presente incluso en las piezas rotas. -- Aldous Huxley. (1894-1963) Escritor británico. % Quizá la mas grande lección de la historia es que nadie aprendió las lecciones de la historia. -- Aldous Huxley. (1894-1963) Escritor británico. % Los hombres sabios aprenden mucho de sus enemigos. -- Aristófanes. % Nada mas difícil, pero nada mas precioso que el saber decidirse. -- Napoleón Bonaparte. (1769-1821) Emperador francés. % El pasado no es sino la prefiguración del futuro. -- Eliade. % Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga. -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % No hables, en manera alguna, hasta que tengas algo que decir. -- Thomas Carlyle. (1795-1881) Historiador y pensador inglés. % Ocurra lo que ocurra, aun en el día mas borrascoso, las horas y el tiempo pasan. -- William Shakespeare. (1564-1616) Escritor británico. % No olvides que dar un consejo es contraer un compromiso, cuando menos. -- Juan Zorrilla de San Martin. % La irreflexión es la fuerza mas invencible de la tierra. -- Anselm Feuerbach. % Prefiero los errores del entusiasmo a la indiferencia de la sabiduría. -- Anatole France. (1844-1924) Escritor francés. % ¿Por qué contentarnos con vivir a rastras cuando sentimos el anhelo de volar? -- Hellen Keller. % Por nuestra ignorancia no sabemos las cosas necesarias; por el error las sabemos mal. -- Burton. % No basta saber, se debe también aplicar; no es suficiente querer, se debe tambien hacer. -- Johann Wolfang Von Goethe. (1749-1832) Escritor alemán. % El mejor consejo lo da la experiencia; lástima que llegue siempre demasiado tarde. -- La Houssaye. % La desgracia abre el alma a una luz que la prosperidad no ve. -- Lacordaire. % La tierra que no es labrada llevará abrojos y espinas aunque sea fértil; asi el entendimiento del hombre. -- Santa Teresa de Jesús. (1515-1582) Religiosa y escritora mística española. % El alma es un vaso que solo se llena con eternidad. -- Amado Nervo. % Ninguna cosa hay tan difícil como el arte de hacer agradable un buen consejo. -- Addison. % Después de la propia sangre, lo mejor que el hombre puede dar de si mismo es una lágrima. -- Lamartine. % Hay que atender no sólo a lo que cada cual dice, sino a lo que siente y al motivo porque lo siente. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % Las personas inteligentes tienen un derecho sobre las ignorantes: El derecho a instruirlas. -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. % Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no rie y de la grandeza que no se inclina ante los niños. -- Khalil Gibran. (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés. % Van mal los asuntos humanos cuando queda solamente la fe en los asuntos materiales. -- Marco Fabio Quintiliano. (30-96) Retórico latino. % En España, de cada diez cabezas, nueve embisten y una piensa. -- Antonio Machado. (1875-1939) Poeta español. % El que compra lo superfluo, pronto tendrá que vender lo necesario. -- Benjamin Franklin. (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. % La única educación eterna es esta: Estar lo bastante seguro de una cosa para decírsela a un niño. -- Gilbert Chesterton. (1874-1936) Escritor británico. % Todos son locos, pero el que analiza su locura, es llamado filósofo. -- Ambrose Bierce. (1842-1914) Escritor estadounidense. % Nadie prueba la profundidad del rio con ambos pies. -- G. Moxeranus. % Si no tienes ganas de ser frustrado jamas en tus deseos, no desees sino aquello que depende de ti. -- Epicteto. (50-135) Filósofo grecolatino. % En la naturaleza no existen ni premios ni castigos. Solo existen consecuencias. -- Robert Ingersoll. % La meta es partir. -- Giuseppe Ungaretti. % No hace falta defender siempre la misma opinion porque nadie puede impedir volverse mas sabio. -- Konrad Adenauer. % La palabra es el espejo de la acción. -- Solón. % Puede suceder lo que sea; siempre hay uno que lo veia venir. -- Fernandel. % Hablar significa enjuiciar; callar significa haber enjuiciado. -- Hans Lohberger. % El cielo se gana por favores. Si fuera por méritos usted se quedaría afuera y su perro entraría. -- Mark Twain. (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. % Cuando más desquiciada está la vida de la mente, mas abandonada a sí misma queda la máquina de la materia. -- Johann Wolfang Von Goethe. (1749-1832) Escritor alemán. % Aprovecha el día, fíate del mañana lo menos posible. -- Horacio. (65-8 a.C.) Poeta latino. % Un necio puede hacer mas preguntas que las que pueden contestar siete sabios. -- Torriano. % Los periódicos son los archivos de las bagatelas. -- Voltaire. (1694-1778) Filósofo y escritor francés. % El grado sumo del saber es contemplar el porque. -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego. % Pon un gramo de audacia en todo lo que hagas. -- Baltasar Gracian. (1601-1658) Escritor español. % Establecemos reglas para los demas y excepciones para nosotros. -- Charles Le Mesle. % Una frase puede cambiar un destino. -- George Fischer. % Los conceptos son de todos y se nos imponen desde fuera; las intuiciones siempre son nuestras. -- Antonio Machado. (1875-1939) Poeta español. % Saber es relativamente fácil. Querer y obrar de acuerdo a lo que uno quisiera, es siempre mas duro. -- Aldous Huxley. (1894-1963) Escritor británico. % Solo nos damos cuenta del valor del idioma cuando debemos escribir un telegrama. -- Evaristo Acevedo. % Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñas. -- José Ortega y Gasset. (1883-1955) Filósofo y ensayista español. % Las máquinas siendo por si incapaces de lucha, han logrado que el hombre luche con ellas. -- Buttler. % Los altavoces refuerzan la voz, pero no los argumentos. -- Hans Kaspar. % Si cada cual se ocupase de lo suyo, el mundo daria vueltas mas aprisa. -- Lewis Carrol. (1832-1898) Matemático y escritor inglés. % En muchas empresas para alcanzar la gloria no importa vencer, basta combatir. -- Carlo Dossi. (1849-1910) Escritor italiano. % Ayúdate de la soledad y el silencio. -- José E. Rodó. % El pensamiento es la semilla de la acción. -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. % El perfeccionamiento es incesante renovación. -- José Ingenieros. (1877-1925) Médico, sociólogo y escritor argentino. % La verdadera energía y el verdadero caracter son como el valor, tranquilo y moderado, sin alardes y sin vacilaciones. -- Carlos Pellegrini. % Si la pobreza es la madre de los crímenes, la falta de espíritu es su padre. -- Jean de la Bruyere. (1645-1696) Escritor francés. % En vano se echa la red ante los ojos de los que tienen alas. -- Gabriela Mistral. (1889-1957) Poetisa chilena. % No debemos tomar la terquedad de nuestros prejuicios como valor para defender nuestras opiniones. -- Anónimo. % Me maravillo a menudo de que la historia resulte tan pesada, porque gran parte de ella debe ser pura invención. -- Jane Austen. (1775-1817) Escritora británica. % Muchas palabras han recorrido un largo camino a pie antes de conseguir sus alas. -- Marie Von Ebner. % Recordar es la única manera de detener el tiempo. -- Jaroslav Seifert. % Lo que ha sido creido por todos siempre y en todas partes, tiene todas las posibilidades de ser falso. -- Paul Valery. (1871-1945) Escritor francés. % Vamos por este mundo como si tuvieramos uno de repuesto en nuestra maleta. -- Jane Fonda. (1937-) Actriz estadounidense. % Plantearse los menos problemas posibles es la unica manera de resolverlos. -- Jean Cocteau. (1889-1963) Escritor francés. % Como los trenes, las buenas ideas llegan con retraso. -- Giovanni Guareschi. % El sabio uso del ocio es un producto de la civilizacion y de la educación. -- Bertrand Russell. (1872-1970) Filósofo y matemático británico. % Lo que el estilo es a la persona, la estructura es a la obra. -- Luis Goytisolo. % No hay espejo que mejor refleje la imagen del hombre que sus palabras. -- Juan Luis Vives. (1492-1540) Humanista y filósofo español. % El que no tiene memoria, se hace una de papel. -- Gabriel Garcia Marquez. (1928) Escritor colombiano. % La voz de uno nunca debe estrangular los pensamientos propios ni ahuyentar los ajenos. -- Elizabeth de Austria. % No hay nada nuevo bajo el sol, pero cuantas cosas viejas hay que no conocemos. -- Ambrose Bierce. (1842-1914) Escritor estadounidense. % Las estadísticas son al mundo lo que el poste al borracho. Sirven para sostenerlo, no para mejorarlo. -- Cantervill. (1953) Poeta, cantautor, internauta y webmaster argentino. % Prefiero crecer, a sentar cabeza. -- Joan Manuel Serrat. (1943) Cantautor catalán. (Mi primo el Nano). % El verdadero progreso consiste en renovarse. -- Vinet. % La mejor tumba es la mas sencilla. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % El alma tiene ilusiones como el pájaro alas; eso es lo que la sostiene. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % Nada se sabe bien sino por medio de la experiencia. -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico. % No puede haber gracia donde no hay discreción. -- Miguel de Cervantes Saavedra. (1547-1616) Escritor español. % Creer posible algo, es hacerlo cierto. -- Hebbel. (1813-1863) Dramaturgo alemán. % La acción no debe ser una reacción sino una creación. -- Mao Tse Tung. (1893-1976) Estadista chino. % La memoria se acrecienta usando y aprovechándose de ella. -- Juan Luis Vives. (1492-1540) Humanista y filósofo español. % Para toda clase de males hay dos remedios; el tiempo y el silencio. -- Alejandro Dumas. (1824-1895) Novelista y dramaturgo francés. % Una sociedad sin pasiones es estacionaria. -- Napoleón Bonaparte. (1769-1821) Emperador francés. % El principal maestro de los hombres en las acciones de la vida es el infortunio. -- Licurgo. % No todo resbalón significa una caída. -- Herbert. % El que nada emprende, nada concluye. -- Chaucer. % Leed mucho, pero no muchas cosas. -- Plinio el Jóven. (61-113) Político y escritor latino. % No mires nunca de donde vienes, sino a donde vas. -- Beaumarchais. % Nadie es un gran hombre para su criado. -- Conde. % Los años enseñan muchas cosas que los dias jamás llegan a conocer. -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. % Mezcla a tu prudencia un grano de locura. -- Horacio. (65-8 a.C.) Poeta latino. % La palabra una vez hablada, vuela y no torna. -- Horacio. (65-8 a.C.) Poeta latino. % Grabad esto en vuestro corazón: cada día es el mejor del año. -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. % Nunca otra cosa damos con tanta liberalidad como nuestros consejos. -- La Rochefoucauld. (1613-1680) Político y escritor francés. % Si no vivimos como pensamos, pronto empezaremos a pensar como vivimos. -- Fulton Sheen. % No se sale adelante celebrando éxitos, sino superando fracasos. -- Jaime Pericles. % Los apellidos famosos, en lugar de enaltecer, rebajan a quienes no saben llevarlos. -- La Rochefoucauld. (1613-1680) Político y escritor francés. % Nunca he encontrado un hombre de quien no haya aprendido algo. -- Alfred De Vigny. (1797-1863) Escritor francés. % Traten de dejar el mundo en mejores condiciones que las que tenia cuando entraron en el. -- Baden Powell. % La superstición es a la religión lo que la astrologia es a la astronomía, la hija loca de una madre cuerda. -- Voltaire. (1694-1778) Filósofo y escritor francés. % No des la felicidad de muchos años por el riesgo de una hora. -- Livio. % Sin estudiar enferma el alma. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % Los ojos son el punto donde se mezclan alma y cuerpo. -- Hebbel. (1813-1863) Dramaturgo alemán. % Los hombres cuando enseñan, aprenden. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % El hombre no tiene el valor de mirar a la cara tres cosas: el sol, la muerte y a sí mismo. -- Vilaca. % Es deber aquello que exigimos de los demás. -- Alejandro Dumas. (1824-1895) Novelista y dramaturgo francés. % Haríamos muchas cosas si creyéramos que son muchas menos las imposibles. -- Malesherbes. % Cuídate de los que solo ven desorden en el ruido y paz en el silencio. -- Otto Von Bismarck. % Lo que para algunos son remordimientos, para otros constituyen reminiscencias. -- G.H. Brown. % Todos los cerebros del mundo son impotentes contra cualquier estupidez que esté de moda -- T. Fontane. % Sepan que olvidar lo malo tambien es tener memoria. -- José Hernandez. (1834-1886) Poeta argentino. % Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorias; breve y eficaz por medio de ejemplos. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % La historia se repite. Ese es uno de sus inconvenientes. -- Abresille. % Pues el pajaro cantor jamás se para a cantar en árbol que no da flor. -- José Hernandez. (1834-1886) Poeta argentino. De "El gaucho Martín Fierro". % No se está realmente con los pobres sino luchando contra la pobreza. -- Paul Ricoeur. % Ni sacerdote ni soldado han de sentir la inquietud de la duda. -- Anatole France. (1844-1924) Escritor francés. % Saber olvidar, más es dicha que arte. -- Baltasar Gracian. (1601-1658) Escritor español. % Donde hay ancianos sed sabios de palabras. -- Eclesiastés. % Solo el infortunio puede convertir un corazón de roca en un corazón humano. -- Fenelón. % He llegado a la conclusión, despues de muchos años de tristes experiencias, de que uno no puede llegar a ninguna conclusión. -- Vita Sackville-West. % La filosofía triunfa con fácilidad sobre las desventuras pasadas y futuras, pero las desventuras presentes triunfan sobre la filosofía. -- La Rochefoucauld. (1613-1680) Político y escritor francés. % Si precisas una mano, recuerda que yo tengo dos. -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % El pasado tiene sus códigos y costumbres. -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego. % Solo cuando se tropieza con sus propios zapatos, pensará en recogerlos. -- Young. % La memoria sirve a su propio amo. -- Feinberg. % La experiencia es algo que obtienes justo despues de que la necesites. -- Olivier. % El infierno son los demás. -- Jean Paul Sartre. (1905-1980). % La historia se repite. Ese es uno de los errores de la historia. -- Darwin. % En toda obra de genio reconocemos nuestros pensamientos rechazados. -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. % Sea fiel a sus instintos. ¡Son suyos! -- Cantervill. (1953) Poeta, cantautor, internauta y webmaster argentino. % Evitará muchas preocupaciones innecesarias si no quema sus puentes hasta haberlos pasado. -- Anónimo. % El tiempo es un buen maestro, solo que lamentablemente, asesina a todos sus discípulos. -- Curt Goetz. (1888-1960). % La sal no sala y el azúcar no endulza. -- Charly Garcia. Cantautor argentino. % El universo no es solo mas de lo que imaginamos, es más misterioso de lo que podemos imaginar. -- Haldane. % La mayoría de las personas son como alfileres: Sus cabezas no son lo más importante. -- Jonathan Swift. (1667-1745) Escritor británico. % Vale mas saber alguna cosa de todo, que saberlo todo de una sola cosa. -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. % La tierra es la cuna de la razón, pero no se puede vivir siempre en la cuna. -- Konstantin Tsiolkovski. % Al oír un eco muchos creen que el sonido proviene de él. -- Ernest Hemingway. % El tiempo es como un río que forma los acontecimientos. -- Marco Aurelio. (121-180) Filósofo latino. % Enséñame un héroe y te escribiré una tragedia. -- Francis Scott. % A veces también el silencio es una opinión. -- Anónimo. % Mantén tu rostro hacia la luz del sol y no verás la sombra. -- Helen Keller. % La tontería se coloca siempre en primera fila para ser vista; la inteligencia detrás para ver. -- Isabel de Rumania. (Carmen Sylva). (1843-1916) Escritora y Reina de Rumania. % En la vida real, el que no se rinde es todo un valiente. -- Paul Mc Cartney. % Los ángeles pueden volar porque se toman a sí mismos a la ligera. -- Gilbert Chesterton. (1874-1936) Escritor británico. % El mejor camino para salir es siempre a través. -- Robert Frost. (1874-1963) Escritor y filósofo estadounidense. % Lo que más necesitamos es una persona que nos obligue a hacer lo que sabemos. -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. % La antigüedad del tiempo es la juventud del mundo. -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico. % Nada es veneno, todo es veneno: La diferencia está en la dosis. -- Paracelso. % Lo que se recibe se recibe al modo del recipiente. -- Santo Tomás de Aquino. (1225-1274) Teólogo italiano. % En un mundo de fugitivos el que transita el justo camino, parece huir. -- John Milton. (1608-1674) Poeta inglés. % Los corazones duros se vencen con súplicas blandas. -- Tiberio. % Roguemos fuerza a nuestra misma desesperación. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % No decir mas de lo que haga falta, a quien haga falta y cuando haga falta. -- André Maurois. (1885-1967) Biógrafo, novelista y ensayista francés. % Muchas cosas son las que el tiempo cura, no las que la razón concierta. -- Plutarco. (50-125) Escritor griego. % Desdichado es el que por tal se tiene. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % Caminante no hay camino, se hace camino al andar. -- Antonio Machado. (1875-1939) Poeta español. % Un alma grande está por encima de la injuria, de la injusticia y del dolor. -- Jean de la Bruyere. (1645-1696) Escritor francés. % Que fácil es empujar a la gente... Pero que difícil guiarla. -- Rabindranah Tagore. (1861-1941) Filósofo y escritor indio. % Los golpes de la adversidad son muy amargos, pero nunca son estériles. -- Renán. % Toda la historia de los progresos humanos es la simple imitación del genio. -- Domingo Faustino Sarmiento. (1811-1888) Maestro, político y escritor argentino. % El que no pueda guardar sus pensamientos, jamás sabrá analizar grandes cosas. -- Thomas Carlyle. (1795-1881) Historiador y pensador inglés. % No hay hombre mas desdichado que el que nunca probó la adversidad. -- Demetrio. % Para progresar no basta actuar, hay que saber en que sentido actuar. -- B. Le Bon. % La sabiduría es un tesoro que nunca causa entorpecimientos. -- Jean de la Fontaine. (1621-1695) Novelista y fabulista francés. % Los males llegan volando y se alejan rengueando. -- Voltaire. (1694-1778) Filósofo y escritor francés. % El carácter es la energía sorda y constante de la voluntad. -- Lacordaire. % Mayor es el peligro cuando mayor es el temor. -- Salustio. % No es sabio el que sabe muchas cosas, sino el que sabe cosas útiles. -- Esquilo. % La memoria de la desgracia es dulce y sirve de recreo en la prosperidad. -- Virgilio. (70-19 a.C.) Poeta latino. % No basta adquirir la sabiduría, es preciso usarla. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % El signo mas cierto de la sabiduría es la serenidad constante. -- Michel de Montaigne. (1553-1592) Filósofo francés. % Todo está dicho, pero como nadie escucha... -- Andre Gide. (1869-1951) Escritor francés. % Todos los cementerios del mundo están llenos de gente que se consideraba imprescindible. -- Clemenceau. (1841-1929). % Muchas personas están demasiado educadas para no hablar con la boca llena, pero no se preocupan de hacerlo con la cabeza hueca. -- Orson Welles. % Bien acierta quien sospecha que siempre yerra. -- Francisco de Quevedo. (1580-1645) Escritor español. % El verdadero modo de no saber nada es aprenderlo todo a la vez. -- Aurore Dupín. (George Sand). (1804-1876) Novelista francesa. % Todo el mundo se queja de su memoria, pero nadie de su inteligencia. -- La Rochefoucauld. (1613-1680) Político y escritor francés. % Lo urgente generalmente atenta contra lo necesario. -- Mao Tse Tung. (1893-1976) Estadista chino. % Quien obra puede equivocarse, pero quien no hace nada ya está equivocado. -- Santiago Alberione. % Muy pocos aciertan antes de errar. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % Un tonto sabio es más tonto que un tonto ignorante. -- Moliere. (1622-1673) Dramaturgo francés. % La mitad está hecha cuando tienen buen principio las cosas. -- Fernando de Rojas. (1475-1541) Escritor español. % La teoría en la práctica es otra... -- Pedro Casaldaliga. % El hábito es el maestro más eficaz. -- Plinio el Jóven. (61-113) Político y escritor latino. % La sabiduría de este mundo es la madre y raíz de todos los males. -- Erasmo de Rotterdam. (1469-1536). % La sabiduría no es otra cosa que la medida del espíritu, es decir, la que nivela al espíritu para que no se extralimite ni se estreche. -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % El entendimiento es una tabla lisa en la cual nada hay escrito. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Aprendemos, o por inducción o por demostración. La demostración parte de lo universal; la inducción de lo particular. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Es absolutamente imposible demostrarlo todo. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Es ignorancia no saber distinguir entre lo que necesita demostración y lo que no la necesita. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Yo sólo sé que no sé nada. -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego. % Las puertas de la sabiduría nunca están cerradas. -- Benjamin Franklin. (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. % Las cosas se originan por la separación de los contrarios. -- Anaximandro. (610 A.C.) Filósofo griego. % Lo indefinido es divino, pues es inmortal e imperecedero. -- Anaximandro. (610 A.C.) Filósofo griego. % Lo indefinido es ingénito e incorruptible, pues lo que comienza necesariamente tiene un fin; y toda corrupción tiene un término. -- Anaximandro. (610 A.C.) Filósofo griego. % Lo ilimitado no tiene principio pues, en tal caso, sería limitado. -- Anaximandro. (610 A.C.) Filósofo griego. % El principio y elemento de las cosas es lo indefinido. -- Anaximandro. (610 A.C.) Filósofo griego. % El agua es el elemento y principio de las cosas. -- Tales de Mileto. (640-543 a.C.) Filósofo griego. % Los perros sólo ladran a quienes no conocen. -- Heráclito de Efeso. (535-475 A.C.) Filósofo griego. % Sin esperanza se encuentra lo inesperado. -- Heráclito de Efeso. (535-475 A.C.) Filósofo griego. % A todo hombre le es concedido conocerse a sí mismo y meditar sabiamente. -- Heráclito de Efeso. (535-475 A.C.) Filósofo griego. % En el círculo se confunden el principio y el fin. -- Heráclito de Efeso. (535-475 A.C.) Filósofo griego. % Los buscadores de oro cavan mucho y hallan poco. -- Heráclito de Efeso. (535-475 A.C.) Filósofo griego. % Son distintas la aguas que cubren a los que entran al mismo río. -- Heráclito de Efeso. (535-475 A.C.) Filósofo griego. % Los asnos prefieren la paja al oro. -- Heráclito de Efeso. (535-475 A.C.) Filósofo griego. % El sol es nuevo cada día. -- Heráclito de Efeso. (535-475 A.C.) Filósofo griego. % La ira se halla también en otros animales; la sabiduría, sólo en el hombre. -- Pitágoras. (582-507 A.C.) Filósofo y matemático griego. % Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad. -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del taoismo. % Si no puedes avanzar una pulgada, retrocede un pie. -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del taoismo. % Todo lo difícil debe intentarse mientras es fácil. -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del taoismo. % El sabio no enseña con palabras, sino con actos. -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del taoismo. % Cada situación es el mejor axioma para progresar en el camino. -- Kalfried Durkhei. % Si el precio de la sabiduria es la vejez, prefiero ser imbécil. -- José Luis Lopez Vazquez. (1922) Actor español. % Aquel que sigue examinando sus viejos conocimientos y adquiriendo otros nuevos puede convertirse en maestro de los demás. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % Un erudito que no sea serio no inspirará respeto, y su sabiduría, por lo tanto, carecerá de estabilidad. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % En verdad no puedes crecer y desarrollarte si sabes las respuestas antes que las preguntas. -- Wayne Dyer. % Un diccionario es un universo en orden alfabético. -- Anatole France. (1844-1924) Escritor francés. % Comprender es difícil. Una vez que se comprende, la acción es fácil. -- Sun Yat-Se. % La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo. ¿Qué otro libro se puede estudiar mejor que el de la Humanidad? -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % Lo que no es bueno para el enjambre no es bueno para la abeja. -- Marco Aurelio. (121-180) Filósofo latino. % El manantial desaprueba casi siempre el itinerario del río. -- Jean Cocteau. (1889-1963) Escritor francés. % La experiencia no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede. -- Aldous Huxley. (1894-1963) Escritor británico. % Glorificáis la naturaleza y meditáis sobre ella. ¿Por qué no domesticarla y regularla? -- Hsün-tse. (355 a.C) Filósofo chino discípulo de Confucio. % No enseñarle a un hombre a quien se le puede enseñar es malgastar a un hombre. Enseñar a un hombre a quien no se le puede enseñar es malgastar palabras. El verdadero sabio no malgastará ni hombres ni palabras. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % Si pudiéramos aprender, por la mañana, lo que es justo, deberíamos darnos por satisfechos con morir por la tarde. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % Pocos son entre los hombres los que llegan a la otra orilla; la mayor parte corre de arriba a abajo en estas playas. -- Buda. % La llama del conocimiento quema por completo la escoria. -- Mahabharata. % Busca algo que no sepas hacer bien, y no lo hagas. -- Gordon Shumway. Colaboración de: . Miguel Hernandez. % La inteligencia es memoria. -- James Joyce. % Mi granero se ha quemado. Ahora puedo ver la luna. -- Masahide. % El que sabe no habla, el que habla no sabe. -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del taoismo. % No se aprende filosofía, sólo se aprende a filosofar. -- Kant. (1724-1804). % La filosofía es un silencioso diálogo del alma consigo misma en torno al ser. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % Es mejor debatir una cuestión sin resolverla, que resolver una cuestión sin debatirla. -- Joseph Joubert. (1754-1824) Moralista francés. % La inteligencia consiste en detectar una inconsistencia en el razonamiento del jefe. La sabiduría, en no mencionarlo. -- J. Den. % Quien es observador lleva un maestro consigo. -- Anónim. % Pensar dos veces ya es bastante. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % La suerte favorece sólo a la mente preparada. -- Isaac Asimov. (1920-1992) Escritor y científico estadounidense. % Cuando todos piensan igual, nadie piensa mucho. -- Anónim. % Cuando desciende el sol de la cultura, hasta los enanos proyectan grandes sombras. -- Anónim. % Todo el que disfruta cree que lo que importa del árbol es el fruto, cuando en realidad es la semilla. He aqui la diferencia entre los que creen y los que disfrutan. -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán. % La continuidad implica necesariamente la alteración. -- Ferdinand de Saussure. % El pensamiento y la palabra son sinónimos. -- Breton. % Pensar es moverse en el infinito. -- Lacordaire. % La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia. -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego. % Cesa de arañar la corteza; hay fruta madura en tu frente. -- Henry David Thoreau. (1817-1862) Escritor, poeta y pensador. % Siempre y nunca, es tan largo el uno como el otro. -- Elsa Triolet. (1896-1970) Novelista francesa. % Aprenda a doblarse, es mejor que quebrarse. -- Leo Buscagli. % Los locos abren los caminos que más tarde recorren los sabios. -- Carlo Dossi. (1849-1910) Escritor italiano. % Aunque le arranques sus pétalos, no quitarás su belleza a la flor. -- Rabindranah Tagore. (1861-1941) Filósofo y escritor indio. % Lo malo cuando se finge bueno, es pésimo. -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico. % Los cántaros, cuanto más vacíos, más ruido hacen. -- Alfonso X El Sabio. (1221-1284) % Antes de negar con la cabeza, asegúrate de que la tienes. -- Truman Capote. (1924). % Enseñar a quien no tiene curiosidad por aprender es como sembrar un campo sin ararlo. -- Richard Whately. (1787-1863). % Nunca pienses que lo sabes todo. Por mucho que te valores, ten siempre el coraje de decirte a ti mismo 'Soy un ignorante'. -- Iván Pavlov. (1849-1936). % Cuando un saltamontes concentra sus energías para saltar, no sabe donde aterrizará. -- Gerald Brenan. (1895-1987). % Son los inocentes y no los sabios los que resuelven las cuestiones difíciles. -- Pío Baroja. (1872-1956) Escritor español. % Si lo poco es suficiente, lo mucho es un error. -- Atilano Magadan. (1937-????). % Hay la misma diferencia entre un sabio y un ignorante que entre un hombre vivo y un cadáver. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender. -- Marie Curie. % Más veces descubrimos nuestra sabiduría con nuestros disparates que con nuestra ilustración. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % Apresúrate lentamente. -- Suetonio. % Para saber algo, no basta con haberlo aprendido. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % La imaginación es más importante que el conocimiento. -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. % Los días más felices son aquellos que nos hacen sabios. -- John Masefield. % Una vez despertado el pensamiento no vuelve a dormitar. -- Thomas Carlyle. (1795-1881) Historiador y pensador inglés. % La madurez del hombre es haberse reencontrado, de grande, con la seriedad que de niño tenía al jugar. -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán. % Una colección de pensamientos debe ser una farmacia donde se encuentra remedio a todos los males. -- Voltaire. (1694-1778) Filósofo y escritor francés. % La gloria, en verdad, no es otra cosa que un olvido aplazado. -- Santiago Ramón y Cajal. (1852-1934) Médico español. % El silencio es como el viento: atiza los grandes malentendidos y no extingue más que los pequeños. -- Elsa Triolet. (1896-1970) Novelista francesa. % No veo ningún rey sabio. Nadie puede escucharme. Tengo que morir. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % No se puede llegar al alba sino por el sendero de la noche. -- Khalil Gibran. (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés. % El hombre que pretende verlo todo con claridad antes de decidir nunca decide. -- Henry F. Amiel. (1821-1881) Escritor suizo. % Debemos obrar como hombres de pensamiento; debemos pensar como hombres de acción. -- Henry Bergson. % Nunca se va tan lejos como cuando no se sabe adónde se va. -- Oliver Cromwell. % Mejor no hacer nada que hacer cualquier cosa. -- Francis Picabia. (1879-1953) Pintor francés de origen español. % Con el espíritu sucede lo mismo que con el estómago: sólo puede confiársele aquello que pueda digerir. -- Winston Churchill. (1874-1965) Político inglés. % Un niño prodigio es alguien que sabe tanto de niño como de mayor. -- Will Rogers. % Es importante mantener una mente abierta, pero no tanto que se te caigan los sesos. -- Stephen Kallis Jr. % Educación es lo que la mayoría recibe, muchos transmiten y pocos tienen. -- Karl Kraus. (1874-1936) Escritor austríaco. % No pretendas apagar con fuego un incendio, ni remediar con agua una inundación. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % Hay que darle la palabra al filósofo especializado en ética, capaz de dotar de contenido humano a la ciencia. -- Juana Sánchez-Gey. % Existe el destino, la fatalidad y el azar; lo imprevisible y, por otro lado, lo que ya está determinado. Entonces como hay azar y como hay destino, filosofemos. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % Si Sócrates levantara la cabeza y viera filósofos que se niegan a opinar del terrorismo, de la clonación... se volvería a morir. -- Sadaba. % Una filosofía que no sirve para resolver los problemas de la vida cotidiana, para curar las heridas del alma, no interesa. -- Juana Sánchez-Gey. % La ocasión es como el fierro: se ha de machacar caliente. -- José Hernandez. (1834-1886) Poeta argentino. De "El gaucho Martín Fierro". % Incluso el pasado puede modificarse; los historiadores no paran de demostrarlo. -- Jean Paul Sartre. (1905-1980). % Cuanto más alto asciendas en la montaña, más fuerte soplará el viento. -- Anónimo. % La civilización no suprime la barbarie, la perfecciona. -- Voltaire. (1694-1778) Filósofo y escritor francés. % El peligro radica en que nuestro poder para dañar el ambiente, o al prójimo aumenta a mayor velocidad que nuestra sabiduría en el uso de ese poder. -- Stephen Hawking. (1942-). % Mi misión es matar el tiempo y la de éste matarme a su vez. Se está bien entre asesinos. -- Emile M. Cioran. (1911-1995) Filósofo y ensayista rumano. % Nunca vayas por el camino trazado, porque conduce hacia donde otros han ido ya. -- Alexander Graham Bell. (1847-1922) Inventor estadounidense. % Hombre, conócete a ti mismo y conocerás al Universo y a sus dioses. -- Anónimo. Escritura en la entrada del templo de Delfos, Grecia. % Cuando la idea ha sido transmitida, poco importan las palabras que le han servido de escolta. -- Zhuangzi. (S.IV a.C.) Mestro taoista chino. % Donde funciona un televisor, hay alguien que no está leyendo. -- John Irving. (1942-) Escritor estadounidense. % La televisión nos proporciona temas sobre los que pensar, pero no nos deja tiempo para hacerlo. -- Gilbert Cesbron. (1915-1979) Escritor francés. % Memoria: Poblada biblioteca que no ocupas espacio y que a cuestas te lleva un pollino cualquiera. -- Alfonsina Storni. (1892-1938) Poetisa argentina. % La razón es un monarca condenado a luchar de continuo con las pasiones sublevadas. -- Jaime Luciano Balmes. (1810-1848) Filósofo español. % La razón acabará por tener razón. -- D'Alembert. (1717-1783) Enciclopedista francés. % No hay ninguna cosa buena que no tenga su base en la razón. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % La razón es también una pasión. -- Eugenio d'Ors. (1882-1954) Filósofo y escritor español. % Procuro no tener demasiada pasíon. La pasión es dejarse ir, transformarse en un sujeto pasivo. -- Emilio Alarcos. (1922-) Académico de la Lengua Española. % Como la vista es al cuerpo, la razón es al espíritu. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % El saber y la razón hablan; la ignorancia y el error gritan. -- Arturo Graff. (1848-1913) Escritor italiano. % Aprendemos de la experiencia que los hombres nunca aprenden nada de la experiencia. -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés. % La sorpresa es el móvil de cada descubrimiento. -- Césare Pavese. % Demasiado poco valor es cobardía y demasiado valor es temeridad. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % El hombre es la medida de todas las cosas. -- Protágoras. (480-410 a.C.) Filósofo griego. % Sólo el conocimiento que llega desde dentro es el verdadero conocimiento. -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego. % No se puede descender dos veces por el mismo río, pues cuando desciendo el río por segunda vez, ni yo ni el río somos los mismos. -- Heráclito de Efeso. (535-475 A.C.) Filósofo griego. % Saber es poder. -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico. % Sólo se aprende a través del fracaso, y lo que se aprende es la importancia de la previsión. -- Irvine Welsh. % Para poder seguir tengo que empezar todo de nuevo. -- León Gieco. (1951- ) Cantautor argentino. % La realidad baila sola en la mentira. -- León Gieco. (1951- ) Cantautor argentino. % Muchas cosas ocurren sin ser vistas. -- León Gieco. (1951- ) Cantautor argentino. % El aprendizaje no sólo exige escuchar y poner en práctica, sino también olvidar y después volver a recordar. -- John Gray. % Quien viaja demasiado aprisa se pierde la esencia del viaje. -- Louis L'Amour. % Lo importante no es el fin del camino, sino el camino. -- Louis L'Amour. % Cultura es sinónimo de civilización y progreso intelectual. -- José Sarukhán. % Los hombres se distinguen menos por sus cualidades naturales que por la cultura que ellos mismos se proporcionan. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % La cultura es un bien personal. Unicamente nos llega por el camino del cultivo propio. -- Lofficier. % La fortuna juega en favor de una mente preparada. -- Louis Pasteur. (1822-1895) Químico francés. % Cualquier cosa que se quiere decir sólo hay una palabra para expresarla, un verbo para animarla y un adjetivo para calificarla. -- Guy de Maupassant. (1850-1893) Escritor francés. % La sabiduría de los sabios y la experiencia de los siglos pueden ser conservadas con las citas. -- Disraeli. (1804-1881) Escritor británico. % Una coleccíon de bellas máximas es un tesoro más apreciable que las riquezas. -- Isócrates. % La fuente, que es promesa, el mar sólo la cumple. -- Luis Cernuda. (1902-1963) Poeta español. % Mi mente está hecha de luz y tinieblas. No sabe de brumas. -- Victoria Ocampo. (1891-1979) Escritora y editora argentina. % Los higos exigen el canastillo trenzado. Las cerezas, el cuenco de la mano. Las uvas la boca entreabierta. -- Baldomero Fernández Moreno. (1886-1950) Médico, poeta y escritor argentino. % Razonar: sopesar probabilidades en la balanza del deseo. -- Ambrose Bierce. (1842-1914) Escritor estadounidense. % Tan sólo lo que he perdido me pertenece para siempre. -- Elisa Felix (Mademoiselle Rachel). (1820-1858) Actriz francesa. % El lenguaje es un virus de otro planeta. -- William S. Burroughs. % No hay talento más valioso que el de no usar dos palabras cuando basta una. -- Thomas Jefferson. (1743-1826) Político estadounidense. % La luciérnaga brilla cuando vuela, la mente también. -- Bailey. % Quien no quiere razonar es un fanático; quien no sabe razonar es un tonto; y quien no se atreve a razonar es un esclavo. -- William Henry. % Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. % Puedo dudar de lo que pienso, pero no del hecho mismo de dudar. -- Anónimo. % Los buenos profesores son caros, pero los malos lo son todavía más. -- Bob Talbert. % La educación es el descubrimiento de nuestra propia ignorancia. -- Will Durant. % A los elefantes les cuesta mucho adaptarse, las cucarachas sobreviven a todo. -- Peter Drucker. % Un viaje de mil millas comienza con el primer paso. -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del taoismo. % La formulación de un problema, es más importante que su solución. -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. % Autoevidente: Evidente para uno mismo, pero no para los demás. -- Ambrose Bierce. (1842-1914) Escritor estadounidense. % La mejor estructura no garantizará los resultados ni el rendimiento. Pero la estructura equivocada es una garantía de fracaso. -- Peter Drucker. % Planear: Preocuparse por encontrar el mejor método para lograr un resultado accidental. -- Ambrose Bierce. (1842-1914) Escritor estadounidense. % Quien no se resuelve a cultivar el hábito de pensar, se pierde del mayor placer de la vida. -- Thomas Alva Edison. (1847-1931) Inventor estadounidense. % Todo el mundo desea saber, pero pocos están dispuestos a pagar el precio. -- Juvenal. % La perseverancia refleja siempre el estado de nuestra vida interior, de nuestra filosofía y de nuestra perspectiva. -- David Guterson. % Error humano de los más peligrosos es olvidar aquello que se quiere lograr. -- Paul Nitze. % Nunca he encontrado una persona tan ignorante que no pueda aprender algo de ella. -- Galileo Galilei. (1564-1642). % La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Y el pensamiento es necesario ejercitarlo, se debe cada día y de nuevo y de nuevo pensar, para conservar la vida del pensamiento. -- Gustavo Adolfo Becquer. (1836-1870) Poeta español. % Hacer preguntas es prueba de que se piensa. -- Rabindranah Tagore. (1861-1941) Filósofo y escritor indio. % La alegría de ver y entender es el más perfecto don de la naturaleza. -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. % La sabiduría es la meta del inteligente; el necio no tiene meta fija. -- La Biblia. % El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Quizás la existencia de una respuesta dependa solamente de que se haga la pregunta adecuada. -- Robert Ducan. % Nadie tienda más la pierna que cuanto fuere de larga la sábana. -- Miguel de Cervantes Saavedra. (1547-1616) Escritor español. % Muchas palabras nunca indican sabiduría. -- Tales de Mileto. (640-543 a.C.) Filósofo griego. % Noble cosa es, aún para un anciano, el aprender. -- Sófocles. (497-406 a.C.) Filósofo griego. % La armonía total de este mundo está formada por una natural aglomeración de discordancias. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % Algún día la humanidad será juzgada por heber encerrado a los primates en zoológicos. -- Jordi Sabater Pi. (1922-) Etólogo y primatólogo español. % Lo que no sé, tampoco creo saberlo. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % El que no pueda lo que quiera, que quiera lo que pueda. -- José Ortega y Gasset. (1883-1955) Filósofo y ensayista español. % La naturaleza benigna provee de manera que en cualquier parte halles algo que aprender. -- Leonardo Da Vinci. (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano. % Las palabras, cera; las obras acero. -- Luis de Argote y Góngora. (1561-1627) Poeta español. % No sabemos ni un cienmillonésimo de nada. -- Thomas Alva Edison. (1847-1931) Inventor estadounidense. % No hay nada repartido de modo más equitativo que la razón: Todo el mundo está convencido de tener suficiente. -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés. % Divide las dificultades que examines en tantas partes como sea posible, para su mejor solución. -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés. % Cuando estoy entre locos, me hago el loco. -- Diógenes. (413-323 a.C.) Filósofo griego. % Saber es recordar. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Vemos las cosas como somos, no como son. -- Anónimo. % El sol tiene el tamaño de un pie humano. -- Heráclito de Efeso. (535-475 A.C.) Filósofo griego. % A todos nos gustaría haber sabido todo antes. -- Nelson De Mille. % Sobre las cosas que no se conocen siempre se tiene mejor opinión. -- Gottfried Wilheim Leibniz. Filósofo, físico y matemático alemán. % No les demos a las opiniones estúpidas el placer de escandalizarnos. -- Nicolás Gomez Dávila. Colombian. % El ojo que tú ves no es ojo porque tú lo veas, es ojo porque él te ve. -- Antonio Machado. (1875-1939) Poeta español. % Las ideas estimulan la mente. -- Hoffer. % Pobre discípulo el que no deja atrás a su maestro. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Lo que has de decir, antes de decirlo a otro, dítelo a ti mismo. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % Todo fracaso es condimento que da sabor al éxito. -- Truman Capote. (1924). % Descuidar al hombre, especular sobre la naturaleza, es comprender mal los hechos del Universo. -- Hsun-Tse. % El silencio es el ruido más fuerte, quizá el más fuerte de los ruidos. -- Miles Davis. % La palabra más soez y la carta más grosera son mejores, son más educadas que el silencio. -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán. % El español siempre sabe todo. Y si de algo no sabe nada, dice: 'De esto hablaremos más adelante'. -- José Luis Aranguren. % Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para aprender a callar. -- Ernest Hemingway. % El genio hace lo que debe y el talento lo que puede. -- George Bulwer-Lytton. (1803-1873) Escritor británico. % Toda convicción es una cárcel. -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán. % Empleo las palabras que me has enseñado. Si no significan nada, . enséñame otras O deja que me calle . -- Samuel Beckett. (1906-1989) Escritor, dramaturgo y novelista irlandés. % Un optimista es el que cree que todo tiene arreglo. Un pesimista es el que piensa lo mismo, pero sabe que nadie va a intentarlo. -- Jaume Perich. % En primer lugar acabemos con Sócrates, porque ya estoy harto de este invento de que no saber nada es un signo de sabiduría. -- Isaac Asimov. (1920-1992) Escritor y científico estadounidense. % Ningún objeto se halla tan ligado a su nombre como para no aceptar otro que le convenga mejor. -- René Magritte. % Lucha contra la tiranía de lo predecible. -- Grant Morrison. % He perdido la comodidad de la ignorancia. -- Michael Allred. % Todo está contado; la forma cambia. La forma es el mar, es insondable. -- Manuel Vicent. % Hay un palacio en tu cabeza. Aprende a vivir siempre en él. -- Grant Morrison. % Los sabios dicen proverbios. Los tontos los repiten. -- Samuel Palmer. % Odio las citas. Dime lo que sabe tú. -- Enerson. % Un boomerang que no funciona es un palo. -- Bill Kirchenbaum. % Hay personas a las que les gustan tanto mis consejos que los enmarcan en la pared en lugar de aplicárselos. -- Gordon R. Dickson. % El pensamiento lúcido requiere más valor que inteligencia. -- Thomas Szasz. % La sabiduría nos llega cuando ya no nos sirve de nada. -- Gabriel Garcia Marquez. (1928) Escritor colombiano. % Cuando alguien dice 'teoricamente', quiere decir 'realmente no'. -- Dave Parnas. % Serás lo que debas ser o no serás nada. -- José de San Martin. (1776-1850) Padre de la patria argentina. % Si hay victoria en vencer al enemigo, la hay mayor cuando el hombre se vence a sí mismo. -- José de San Martin. (1776-1850) Padre de la patria argentina. % Cuando se tienen 20 años, uno cree haber resuelto el enigma del mundo; a los 30 se reflexiona sobre él, y a los 40 se descubre que es insoluble. -- August Strindberg. % Si quieres viajar hacia las estrellas, no busques compañía. -- Heinrich Heine. (1797-1856) Poeta y crítico alemán. % El que se ahoga no repara en lo que se agarra. -- José de San Martin. (1776-1850) Padre de la patria argentina. % También los manantiales y los pozos se agotan cuando se extrae demasiado y frecuentemente de ellos. -- Demóstenes. Orador griego. % Los pequeños actos que se ejecutan son mejores que todos aquellos grandes que se planean. -- George E. Marshall. % La cordura y el genio son novios, pero jamás han podido casarse. -- Amado Nervo. % Incluso en el trono más alto, uno se sienta sobre sus propias posaderas. -- Michel de Montaigne. (1553-1592) Filósofo francés. % Cada uno es ortodoxo con respecto a sí mismo. -- John Locke. (1632-1704) Filósofo británico. % La sonrisa es el idioma universal de los hombres inteligentes. -- Victor Ruiz Iriarte. % Quien piensa a lo grande tiene que equivocarse a lo grande. -- Martin Heidegger. (1889-1976) Filósofo alemán. % Si así fue, asi pudo ser, si así fuera, así podría ser, pero como no . es, no es Eso es lógica . -- Lewis Carrol. (1832-1898) Matemático y escritor inglés. % Una era construye ciudades. Una hora las destruye. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % Estamos especializados en una armoniosa repetición del desastre y la estupidez. -- Terenci Moix. % El progreso consiste en renovarse. -- Miguel de Unamuno. (1864-1936) Filósofo y escritor español. % Un día del hombre erudito es más largo que un siglo del ignorante. -- Posidonio. % Todos los animales son iguales, pero algunos más iguales que los demás. -- George Orwell. % El que vive de esperanzas corre el riesgo de morirse de hambre. -- Benjamin Franklin. (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. % Por los defectos de los demás el sabio corrige los propios. -- Publio Siro. % ¿Qué importa si el gato es blanco o negro, con tal que cace ratones? -- Den Xiao Ping. % Siempre es peor al día siguiente. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % Lo que quiere el sabio lo busca en sí mismo; el vulgo, lo busca en los demás. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % A donde podrá ir el que hasta aquí llegó, si más allá sólo fueron los muertos. -- Thomas Jefferson. (1743-1826) Político estadounidense. % La tradición es la personalidad de los imbéciles. -- Maurice Ravel. % Junto a estar en lo cierto en este mundo, lo mejor es ser claro y estar definitivamente equivocado. -- Thomas Henry Huxley. % Si eres pobre eres loco, pero si eres rico eres excéntrico. -- Epifanio. % Dadme un punto de apoyo y una palanca y moveré el mundo. -- Arquímedes. % Las cosas no cambian; cambiamos nosotros. -- Henry David Thoreau. (1817-1862) Escritor, poeta y pensador. % Mi verdad básica es que todo tiempo es un ahora en expansión. -- Shirley Mac Laine. % Si viéramos realmente el Universo, tal vez lo entenderíamos. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % El insomnio es una lucidez vertiginosa que convertiría el paraiso en un lugar de tortura. -- Emile M. Cioran. (1911-1995) Filósofo y ensayista rumano. % Para reducir lo infinito a lo finito, lo inasequible a lo humanamente real, no hay más que un camino: la concentración. -- Teófilo Gautier. (1811-1872) Escritor francés. % Lo menos que podemos hacer en servicio de algo, es comprenderlo. -- José Ortega y Gasset. (1883-1955) Filósofo y ensayista español. % Cuanto más adelanta el hombre en la penetración de los secretos de la Naturaleza, mejor se descubre la unversalidad del plano eterno. -- Johanes Kepler. % Pensar es como vivir dos veces. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % El cesped siempre crece mas verde al otro lado de la valla. -- Anónimo. % Inteligencia militar: Dos términos contradictorios. -- Groucho Marx. (1895-1977) Actor, escritor y humorista estadounidense. % La originalidad no puede ser nunca un propósito. -- Andreu Alfaro. % Si el cerebro humano fuese tan simple que pudiésemos enterderlo, entonces seríamos tan simples que no podriamos entenderlo. -- Anónimo. % Habla en voz baja, habla despacio y no digas demasiado. -- John Wayne. % Más vale una palabra a tiempo que cien a destiempo. -- Miguel de Cervantes Saavedra. (1547-1616) Escritor español. % Lo malo es que las máximas se escriben para los demás y raramente para sí mismo. -- Abel Dufresne. % La única cosa que sé es saber que nada sé; y esto cabalmente me distingue de los demás filósofos, que creen saberlo todo. -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego. % Un fracasado es un hombre que ha cometido un error pero que no es capaz de convertirlo en experiencia. -- Elbert Hubbard. (1856-1915) Ensayista estadounidense. % El estudioso es el que lleva a los demás a lo que él ha comprendido. -- Santo Tomás de Aquino. (1225-1274) Teólogo italiano. % El camino más seguro es el del medio. -- Ovidio. (43 a.de C.-17) Poeta latino. % De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % La realización conlleva la idea de que lo que sé es definitivo. -- Pierre Bonnard. % Los mundos nuevos deben ser vividos antes de ser explicados. -- Alejo Carpentier. % La Historia Universal es la de un solo hombre. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % Decir lo que sentimos, sentir lo que decimos, concordar las palabras con la mente. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % Saber escuchar es el mejor remedio contra la soledad, la locuacidad y la laringitis. -- William George Ward. (1812-1882). % Ningún hombre sabio quiso nunca ser joven. -- Jonathan Swift. (1667-1745) Escritor británico. % Para surcar mejores aguas despliega ahora las velas la navecilla de mi ingenio, que deja tras de sí un mar tan cruel. -- Dante Alighieri. % Lo que conduce y arrastra al mundo no son las máquinas sino las ideas. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % El valor de una idea no tiene nada que ver con la sinceridad del hombre que la expone. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % Las grandes ideas son aquellas de las que lo único que nos sorprende es que no se nos hayan ocurrido antes. -- Noel Clarasó. (1905-1985) Escritor español. % Nada perece en el Universo; todo cuanto acontece en él no pasa de meras transformaciones. -- Pitágoras. (582-507 A.C.) Filósofo y matemático griego. % Sólo los sabios más excelentes y los necios más acabados son incomprensibles. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % Un filósofo es un tipo que sube a una cumbre en busca del sol. -- William Somerset Maugham. (1874-1965) Escritor británico. % La educación es un seguro para la vida y un pasaporte para la eternidad. -- Aparisi y Guijarro. % Qué triste es escuchar a alguien que no se escucha a sí mismo. -- Nuria. % Todos los hombres que no tienen nada importante que decir hablan a gritos. -- Enrique Jardiel Poncela. (1901-1952) Escritor español. % Si siempre haces lo que siempre has hecho nunca llegarás más lejos de donde siempre has llegado. -- Anónimo. % Si se recurre al talento es que falta la imaginación. -- Georges Braque. (1882-1963) Pintor francés. % La mayor parte de los problemas del mundo se deben a la gente que quiere ser importante. -- Thomas Eliot. % Cuando la gente está de acuerdo conmigo siempre, siento que debo haberme equivocado. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % Aprender sin pensar es inútil. Pensar sin aprender es peligroso. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % No se puede decir nada tan absurdo como para que no haya sido dicho por algún filósofo. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % A solas soy alguien. En la calle nadie. -- Gabriel Celaya. % No es lo mismo estar dormido que estar durmiendo, porque no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo. -- José Cela. % Hay dos maneras de llegar al desastre: Una, pedir lo imposible; otra, retrasar lo inevitable. -- Gambó. % Una situación se convierte en desesperada cuando empiezas a pensar que es desesperada. -- Willy Brandt. % Nada crece bien a la sombra de un gran árbol. -- Constantin Brancusy. % Un tonto siempre encuentra otro más tonto que le admire. -- Nils Bohr. % En cualquier adversidad, lo peor es haber sido feliz. -- Severino Boecio. (480-526) Filósofo neoplatónico. % La respuesta es la desgracia de la pregunta. -- Maurice Blanchot. % Aburrido: El que habla cuando desea que lo escuches. -- Ambrose Bierce. (1842-1914) Escritor estadounidense. % Si me hubieran hecho objeto sería objetivo, pero me hicieron sujeto. -- José Bergamín. (1895-1983) Escritor español. % Probar que tengo razón sería estar de acuerdo que puedo haberme equivocado. -- Pierre Agustín. % Me apresuro a reirme de todo, ante el miedo de ser obligado a llorar por ello. -- Pierre Agustín. % Dejemos las conclusiones para los idiotas. -- Pío Baroja. (1872-1956) Escritor español. % En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro. -- Manuel Azaña. % Mi cerebro: es mi segundo órgano favorito. -- Woody Allen. (1935-) Actor, director y escritor estadounidense. % Vivimos bajo el mismo techo, pero ninguno tenemos el mismo horizonte. -- Konrad Adenauer. % Para entender lo que es la recursividad, hay que entender primero lo que es la recursividad. -- Javier Checa. % Lo último que uno sabe es por donde empezar. -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. % Si consigo ver más lejos es porque he conseguido auparme a hombros de gigantes. -- Isaac Newton. (1642-1727) físico y matemático británico. % ¡Bárbaros! Las ideas no se matan. -- Domingo Faustino Sarmiento. (1811-1888) Maestro, político y escritor argentino. % Lee y conducirás, no leas y serás conducido. -- Santa Teresa de Avila. % Nunca se es mas activo que cuando no se hace nada; nunca se está menos solo que cuando nadie le acompaña a uno. -- Catón de Utica. % El que habla lo que quiere, escucha lo que no quiere. -- Terencio. % Si los hombres han nacido con dos ojos, dos orejas y una sola lengua es porque se debe escuchar y mirar dos veces antes de hablar. -- Madame de Sevigné. % Hay que hacer algo, pero no pensar en hacer algo. -- Francis Picabia. (1879-1953) Pintor francés de origen español. % La buena didáctica es aquella que deja que el pensamiento del otro no se interrumpa y que le permite, sin notarlo, ir tomando buena dirección. -- Enrique Tierno galván. % El pensamiento, cuanto mas puro, tiene su número, su medida, su música. -- Maria Zanbrano. % El mayor desorden de la mente consiste en creer que las cosas son de cierta manera, porque nosotros deseamos que asi sean. -- Jacques Benigne Bossuet. (1627-1704) Filósofo francés. % Cuando uno no vive como piensa, acaba pensando como vive. -- Gabriel Marcel. % Nuestra cabeza es redonda para permitir al pensamiento cambiar de dirección. -- Francis Picabia. (1879-1953) Pintor francés de origen español. % Para hacer que una lámpara esté siempre encendida, debemos no dejar de ponerle aceite. -- Madre Teresa de Calcuta. (1910-1997) Misionera yugoslava nacionalizada india. % No es la carga la que nos vence, sino la forma como la acarreamos. -- Anónimo. % Con frecuencia bajo un traje sucio se esconde una gran sabiduría. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % Llevar una vida amargada lo puede cualquiera, pero amargarse la vida a propósito es un arte que se aprende. -- Paul Watzlawick. % No sigas el camino; ve por donde no halla vereda y deja una huella. -- Anónimo. % Si has tomado el camino equivocado, no sientas lastima por ti mismo; ¡da la vuelta! -- Anónimo. % No puedes recoger lo que no plantaste. -- Manu-Smrti. % Nunca consideres el estudio como un deber, sino como una oportunidad para penetrar en el maravilloso mundo del saber. -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. % Un efecto esencial de la elegancia es ocultar sus medios. -- Honorato de Balzac. (1799-1850) Escritor francés. % El corazón es centro, porque es lo único que de nuestro ser da sonido. -- María Zambrano. (1904-1991) Filósofa española. % La belleza es un reino muy corto. -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego. % El ambiente en el que se mueve la persona la mayor parte del día determina su caracter. -- Antifonte. % Nunca haga aquello por lo que no quiere que se le conozca. -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. % Tengo gustos simples. Me satisfago con lo mejor. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % Las personas debemos el progreso a los insatisfechos. -- Aldous Huxley. (1894-1963) Escritor británico. % La mejor prueba de que la navegacion en el tiempo no es posible, es el hecho de no haber sido invadidos por masas de turistas provenientes del futuro. -- Stephen Hawking. (1942-). % Un fanático es alguien que no puede cambiar de mentalidad y no quiere cambiar de tema. -- Winston Churchill. (1874-1965) Político inglés. % En principio la investigación necesita mas cabezas que medios. -- Severo Ochoa. % La tecnología no nos ahorra tiempo, pero si lo reparte de otra manera. -- Helman Nahr. % Cogito, ergo sum. (Pienso, luego existo). -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés. % Mamá astronomía de seguro pasaría hambre, si no ganase el pan su hija la astrología. -- Johanes Kepler. % Para hacer una tarta de manzana, primero tienes que crear un universo. -- Carl Sagan. % ¡Feliz el que ha llegado a conocer las causas de las cosas! -- Virgilio. (70-19 a.C.) Poeta latino. % De noventa enfermedades, cincuenta las produce la culpa y cuarenta la ignorancia. -- Anónimo. % Solo temo a mis enemigos cuando empiezan a tener razón. -- Jacinto Benavente. (1866-1954) Dramaturgo español. % Exagerar la propia fuerza significa descubrir la propia debilidad. -- Emil de Girardin. % Intentar modificar el caracter de un hombre es como tratar de enseñar a una oveja a tirar de un carro. -- Georg Lichtenberg. (1742-1799) Profesor de física y científico alemán. % No creo que haya que lamentarse sobre el propio destino, pero a veces es muy duro. -- Svetlana Stalin. % El destino del genio es ser un incomprendido, pero no todo incomprendido es un genio. -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. % El destino mezcla las cartas, y nosotros jugamos. -- Arthur Schopenhauer. (1788-1860) Filósofo alemán. % Lo importante no es lo que nos hace el destino, sino lo que nosotros hacemos de el. -- Florence Nightingale. % La fortuna llega en algunos barcos que no son guiados. -- William Shakespeare. (1564-1616) Escritor británico. % De todos los infortunios que aluden a la humanidad, el más amargo es que hemos de tener concienca de mucho y control de nada. -- Herodoto. % Decir que algo es natural, significa que se puede aplicar a todas las cosas. -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego. % Yo no cito a los demás mas que para expresar mejor mi pensamiento. -- Michel de Montaigne. (1553-1592) Filósofo francés. % El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere sino querer siempre lo que se hace. -- Leon Tolstoi. (1828-1910) Escritor ruso. % Para el que cree no es necesaria ninguna explicación; para quien no cree, toda explicación sobra. -- Franz Werfel. % A nadie se le dio veneno en risa. -- Félix Lope de Vega y Carpio. (1562-1635) Escritor y dramaturgo español. % Nuestro tiempo es tan excitante que a las personas solo puede chocarnos el aburrimiento. -- Samuel Beckett. (1906-1989) Escritor, dramaturgo y novelista irlandés. % Actúa siempre con acierto. Esto tranquilizará a algunas personas y asombrará al resto. -- Mark Twain. (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. % Cuando queda tiempo para aburrirse, yo procuro aburrirme, porque el aburrimiento es una forma de descanso. -- Juan Luis Cebrian. (1944- ) Periodista español. % Aburrirse en el momento adecuado es signo de inteligencia. -- Clifton Fadiman. (1904- ) Escritor estadounidense. % El secreto de aburrir a la gente consiste en decirlo todo. -- Voltaire. (1694-1778) Filósofo y escritor francés. % Vales demasiado para dejar que los perros te coman mientras los buitres tienen algo mas suculento que saborear. -- Hector Lecuanda. % El amor no envejece nunca; muere en la infancia. -- Anónimo. % Para ver claro, basta con cambiar la dirección de la mirada. -- Antoine de Saint Exupery. (1900-1944) Escritor francés. % Nos elevamos sobre aquellos que nos insultan perdonándolos. -- Napoleón Bonaparte. (1769-1821) Emperador francés. % Estoy solo y no hay nadie en el espejo. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % Ahora empiezo a meditar lo que he pensado, y a verle el fondo y el alma, y por eso ahora amo mas la soledad, pero aún poco. -- Miguel de Unamuno. (1864-1936) Filósofo y escritor español. % Un hombre solo es siempre una mala compañía. -- Paul Valery. (1871-1945) Escritor francés. % Yo voy donde no haya entes que me digan nada y tenga que rendir examen de pureza entre impuros. -- Atahualpa Yupanqui. % Las bromas son como la sal: Se deben usar con gran precaución. -- Juvenal. % Con números se puede demostrar cualquier cosa. -- Thomas Carlyle. (1795-1881) Historiador y pensador inglés. % Un hombre no es sino lo que sabe. -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico. % Emitir bellas teorias es bueno... practicarlas es mejor. -- De La Ferriere. % El secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad. -- Ernest Hemingway. % Cada instante de la vida es un paso hacia la muerte. -- Pierre Corneille. % No se puede olvidar el tiempo mas que sirviendose de el. -- Charles Baudelaire. (1821-1867) Poeta y crítico francés. % Tiempo: Lo que los hombres siempre tratan de matar, pero acaba por matarlos. -- Herbert Spencer. % Escoger el propio tiempo es ganar tiempo. -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico. % No es el tiempo el que nos falta. Somos nosotros quienes le faltamos a el. -- Paul Claudel. % Malgasté mi tiempo, ahora el tiempo me malgasta a mi. -- William Shakespeare. (1564-1616) Escritor británico. % Como no tenemos nada mas precioso que el tiempo, no hay mayor generosidad que perderlo sin tenerlo en cuenta. -- Marcel Jouhandeau. % El tiempo es la sustancia de la que estoy hecho. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % Hay personas que no saben perder su tiempo completamente solas. Son el azote de las personas ocupadas. -- Louis de Bonald. % No es el tiempo lo que se os da, sino el instante. Con un instante dado, a nosotros nos corresponde hacer el tiempo. -- Georges Pulet. % El tiempo es el único capital de las personas que no tienen mas que su inteligencia por fortuna. -- Honorato de Balzac. (1799-1850) Escritor francés. % El futuro nos tortura y el pasado nos encadena. He ahi porque se nos escapa el presente. -- Gustave Flaubert. (1821-1880) Escritor francés. % El futuro es algo que cada cual alcanza a un ritmo de sesenta minutos por hora, haga lo que haga y sea quien sea. -- Clive Staples Lewis. (1898-1963) Escritor británico. % Ni el pasado existe, ni el futuro. Todo es presente. -- Gonzalo Torrente Ballester. (1910-????). % El presente no existe, es un punto entre la ilusión y la añoranza. -- Llorenc Villalonga. % Mira hacia atrás y riete de los peligros pasados. -- Sir Walter Scott. (1771-1832) Poeta y novelista británico. % El pasado es la única cosa muerta cuyo aroma es dulce. -- Edward Thomas. % El tic tac de los relojes parece un ratón que roe el tiempo. -- Alphonse Allais. % Todos los años hay un campeón, pero no siempre hay un gran campeón. -- Ayrton Senna. (-1994) Piloto brasileño. % Lo comprado al precio de muchos ruegos, es caro. -- Juan Luis Vives. (1492-1540) Humanista y filósofo español. % Quien abre todas las puertas puede cerrarlas todas. -- Antonio Porchia. (1886-1968) Escritor argentino. % El envoltorio puede ser importante, el contenido debe serlo. -- Pancho Aquino. % No arrepentirse ni hacer reproches a los demás, son los pasos de la sabiduría. -- Denis Diderot. (1713-1784) Escritor francés. % Evitad las decisiones desesperadas; pasará el día mas tenebroso si teneis valor para vivir hasta el dia siguiente. -- Cowper. % A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada. -- Winston Churchill. (1874-1965) Político inglés. % La sabiduría con riquezas es mas útil y aprovecha mejor a los hombres. -- Avon. % Se aprende a necesitar, necesitando. -- Antonio Porchia. (1886-1968) Escritor argentino. % Es la valía personal moneda que tenemos que acuñar nosotros mismos pues recibe cada cual la estimación que a si mismo se concede. -- Anónimo. % Todo comienzo tiene su encanto. -- Johann Wolfang Von Goethe. (1749-1832) Escritor alemán. % Cuando se sabe una cosa sostener que se sabe y cuando no se sabe admitirlo, ese es el verdadero conocimiento. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % Tomamos extrañas medicinas para mejorar nuestra salud, por lo que debemos tener extraños pensamientos para fortalecer la sabiduria. -- Brian Aldiss. % Nada dura mas que el cambio. -- Bourne. % ¡Adelante y con paso de vencedores! -- J.M. Cordoba. % Los que emplean mal su tiempo son los primeros en quejarse de su brevedad. -- Jean de la Bruyere. (1645-1696) Escritor francés. % La aventura podrá ser loca, pero el aventurero ha de ser cuerdo. -- Gilbert Chesterton. (1874-1936) Escritor británico. % Las ideas son como las pulgas, saltan de unos a otros, pero no pican a todos. -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés. % En las fiestas no te sientes jamás; puede sentarse a tu lado alguien que no te guste. -- Groucho Marx. (1895-1977) Actor, escritor y humorista estadounidense. % Hay tiempo para hablar y tiempo para callar. -- William Claxton. % La sabiduría es, en el hombre, la madre de todas las virtudes; en la mujer, la madre de todas las cursilerias. -- Alfonsina Storni. (1892-1938) Poetisa argentina. % Nos apresuramos a pasar por alto los pasos previos a la programación, para tener tiempo de arreglar los errores cometidos por apurarnos a pasar a la programación. -- G. Myers. % El hombre es en verdad un animal gregario: puede que le guste pasear a solas, pero odia quedarse solo en sus opiniones. -- Anónimo. % No hay tiempo que no se acabe ni tiento que no se corte. -- José Hernandez. (1834-1886) Poeta argentino. % Cuando alguien dice estar de acuerdo, en principio, en hacer algo, quiere decir que no tiene la menor intencion de hacerlo. -- Otto Von Bismarck. % Buscad lo suficiente, buscad lo que basta. Y no querais más. Lo que pasa de ahi, es agobio, no alivio; apesadumbra en vez de levantar. -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % Todo lo que se desarrolla comienza por ser pequeño. Es al alimentarse gradualmente como, con constantes progresos, llega a hacerse grande. -- S. Marcos Eremita. % Y naides se muestre altivo aunque en el estribo esté que suele quedarse a pie el gaucho más alvertido. -- José Hernandez. (1834-1886) Poeta argentino. De "El gaucho Martín Fierro". % Es injusto que una generación sea comprometida por la precedente. Hay que encontrar un medio que preserve a las venideras de la avaricia o inhabilidad de las presentes. -- Napoleón Bonaparte. (1769-1821) Emperador francés. % Nada ocurre porque si. Todo en la vida es una sucesión de hechos que, bajo la lupa del análisis, responden perfectamente a causa y efecto. -- Richmad de Berr. % No es porque las cosas sean difíciles por lo que no nos atrevemos; sino que por no atrevernos ellas se hacen arduas. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos los caballos. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % En todas las cosas humanas, cuando se examinan de cerca, se demuestra que no pueden apartarse los obstáculos sin que de ellos surjan otros. -- Maquiavelo. % El que lucha contra nosotros nos refuerza los nervios y perfecciona nuestra habilidad. -- Edmund Burke. (1729-1797) Político y escritor británico. % Una de las principales enfermedades del hombre es su inquieta curiosidad por conocer lo que no puede llegar a saber. -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. % El cuerpo humano no es mas que apariencia, y esconde nuestra realidad. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % El estilo es el ropaje del pensamiento; y un pensamiento bien vestido, como un hombre bien vestido, se presenta mejor. -- Lord Chesterfield. % Es una cosa bastante repugnante el éxito. Su falsa semejanza con el mérito engaña a los hombres. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % La fama es peligrosa, su peso es ligero al principio, pero se hace cada vez mas pesado el soportarlo y difícil de descargar. -- Hesiodo. (Siglo VIII A.C.) Filósofo griego. % Ciertos pensamientos son plegarias. Hay momentos en que, sea cual fuere la actividad del cuerpo, el alma está de rodillas. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % Las inteligencias poco capaces se interesan en lo extraordinario; las inteligencias poderosas en las cosas ordinarias. -- Elbert Hubbard. (1856-1915) Ensayista estadounidense. % Para la mayoría de los hombres, la experiencia es como las luces de popa de un barco: Iluminan sólo el camino que queda a sus espaldas. -- Samuel Taylor Coleridge. % Es una necedad arrancarse los cabellos en los momentos de aflicción, como si ésta pudiera ser aliviada por la calvicie. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % El cerebro es un órgano maravilloso. Se pone a trabajar al levantarnos y no deja de funcionar hasta entrar en la oficina. -- Robert Frost. (1874-1963) Escritor y filósofo estadounidense. % El bruto se cubre, el rico se adorna, el fatuo se disfraza, el elegante se viste. -- Honorato de Balzac. (1799-1850) Escritor francés. % El humor es la cara civilizada de la desesperación. -- Boris Vian. % La humanidad progresa. Hoy solamente quema mis libros; siglos atras me hubieran quemado a mi. -- Sigmund Freud. (1856-1939) Psiquiatra austríaco. % El gusto está hecho de mil repulsiones. -- Paul Valery. (1871-1945) Escritor francés. % Nunca la naturaleza dice una cosa y la sabiduría otra. -- Juvenal. % La palabra es mitad de quien la pronuncia, mitad de quien la escucha. -- Michel de Montaigne. (1553-1592) Filósofo francés. % El tacto consiste en saber hasta donde se puede llegar demasiado lejos. -- Jean Cocteau. (1889-1963) Escritor francés. % Nunca puedes planear el futuro a través del pasado. -- Edmund Burke. (1729-1797) Político y escritor británico. % Pensar es mas interesante que saber, pero menos interesante que mirar. -- Johann Wolfang Von Goethe. (1749-1832) Escritor alemán. % Ningún sonido concentra tanta perversidad y malicia en un volumen muy pequeño, como el zumbido del mosquito. -- Elspeth Huxley. % Toma problemas prestados, si te lo dicta tu naturaleza, pero no los prestes a tus vecinos. -- Rudyard Kipling. % Leemos mal el mundo, y decimos luego que nos engaña. -- Rabindranah Tagore. (1861-1941) Filósofo y escritor indio. % El conocimiento duerme y ronca en las bibliotecas, pero la sabiduría esta en todas partes, bien despierta, alerta. -- Josh Billings. % ¿Por qué, cuanto más retrasados estamos dura más la luz roja del semáforo? -- Paul Dickson. % Hablar sin pensar es como disparar sin apuntar. -- Janny Ligthart. % La imaginación exagera; la razón subestima; el sentido común modera. -- Marques de Marica. % El té carece de la arrogancia del vino, del individualismo consciente del café y de la inocencia sonriente del cacao. -- Anónimo. % Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto. -- Alexander Pope. % La necesidad es un obstáculo indestructible; todo lo que sobre ella se lanza se estrella. -- Gustave Flaubert. (1821-1880) Escritor francés. % Las ideas no son responsables de lo que los hombres hacen de ellas. -- Werner Heisemberg. % La manera de hacer es ser. -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del taoismo. % Genio: El que es capaz de ver la idea en el fenómeno. -- Arthur Schopenhauer. (1788-1860) Filósofo alemán. % La fortuna ayuda a los audaces -- Virgilio. (70-19 a.C.) Poeta latino. Eneida 10,284 fortunes-es-1.32/datfiles/famosos.fortunes0000644000000000000000000001402711643643370015643 0ustar ¿Por qué salir a ligar con una hamburguesa cuando tienes un entrecot en casa? -- Paul Newman (1925-2008) Actor estadounidense. % Me mantengo gracias a una cerveza Coors diaria, no tomarme en serio a mí mismo y reirme lo máximo posible. -- Paul Newman (1925-2008) Actor estadounidense. % El cine que se hace ahora no me interesa y yo no le intereso a el, de lo cual me congratulo. -- Paul Newman (1925-2008) Actor estadounidense. % Algunos dicen que me he ablandado, yo me limito a decir que gruño menos. -- Paul Newman (1925-2008) Actor estadounidense. % Actuar es como bajarse los calzoncillos: estás expuesto. -- Paul Newman (1925-2008) Actor estadounidense. % Para ser actor, tienes que ser un niño. -- Paul Newman (1925-2008) Actor estadounidense. % Una vez que has visto tu cara en una botella de aliño para ensaladas, es difícil tomarte en serio. -- Paul Newman (1925-2008) Actor estadounidense. % No me metí a actor movido por ninguna pulsión interna. Lo que queria era escapar de la tienda de deportes de mi familia. -- Paul Newman (1925-2008) Actor estadounidense. % Un hombre sin enemigos es un hombre sin carácter. -- Paul Newman (1925-2008) Actor estadounidense. % Me gustaria que la gente pensase que mas allá de mí hay un espíritu que actúa, un corazón y un talento que no viene de mis ojos azules. -- Paul Newman (1925-2008) Actor estadounidense. % Sólo creces cuando estás sólo. -- Paul Newman (1925-2008) Actor estadounidense. % Si estás jugando una partida de póker y mirando alrededor de la mesa no sabes identificar quién es el pardillo, entonces está claro: eres tú. -- Paul Newman (1925-2008) Actor estadounidense. % Cada vez que me dan un guión es cuestión de intentar ver qué podría hacer con ella. Veo colores, imágenes... Tiene que tener un olor. Es como enamorarse. No puedes dar una razón del por qué. -- Paul Newman (1925-2008) Actor estadounidense. % Tengo claro mi epitafio: «Aquí yace Paul Newman, que murió como un fracasado porque sus ojos se volvieron marrones.» -- Paul Newman (1925-2008) Actor estadounidense. % We're gambling on our vision, and we would rather do that than make "me too" products. Let some other companies do that. For us, it's always the next dream. -- Steve Jobs (1955-2011) % Es raro que puedas ver a un artista pasados sus 30 o 40 años y que sea capaz de contribuir algo realmente asombroso. -- Steve Jobs (1955-2011) % Si, por alguna razón, cometemos algún error grave y gana IBM, mi sentimiento personal es que vamos a entrar en una Edad Oscura de la computación durante al menos veinte años. -- Steve Jobs (1955-2011) % ¿Quieres pasarte el resto de tu vida vendiendo agua azucarada o quieres tener una oportunidad de cambiar el mundo? -- Steve Jobs (1955-2011) % Es más divertido ser un pirata que unirse a la marina. -- Steve Jobs (1955-2011) % No puedes simplemente preguntarles a tus clientes qué quieren y entonces intentar dárselo. Para cuando lo hayas construido, querrán otra cosa. -- Steve Jobs (1955-2011) % Un ordenador es para mí la herramienta más impresionante que hemos construido. Es el equivalente a una bicicleta para nuestra mente. -- Steve Jobs (1955-2011) % No me interesa ser el hombre más rico del cementario... Ir a cama por la noche diciendo que he hecho algo maravilloso... eso es lo que me importa. -- Steve Jobs (1955-2011) % Es muy díficil diseñar productos mediante grupos de prueba. La mayoría de las veces las personas no saben lo que quieren hasta que se lo enseñas. -- Steve Jobs (1955-2011) % La innovación no tiene nada que ver con cuántos dólares de I+D tienes. Cuando Apple desarrolló el Mac, IBM estaba gastándose por lo menos 100 veces más dinero en I+D. No tiene que ver con el dinero. Tiene que ver con las personas que tienes, cómo te dirigen y cómo lo consigues. -- Steve Jobs (1955-2011) % Cambiaría toda mi tecnología por una tarde con Socrates. -- Steve Jobs (1955-2011) % Me he mirado en el espejo cada mañana y me preguntado: ¿Querrías hacer lo que vas a hacer hoy si hoy fuera el último día de tu vida? Y cuando la respuesta era "No" durante demasiados días seguidos, sabía que tenía que cambiar algo. -- Steve Jobs (1955-2011) % Vuestro tiempo es escaso, así que no lo gastéis intentando vivir la vida de otro. -- Steve Jobs (1955-2011) % Recordar que moriré pronto es una de las herramientas más importantes que he encontrado en la vida para ayudarme a tomar las grandes decisiones de la vida. -- Steve Jobs (1955-2011) % Tu vida va a llenar una gran parte de tu trabajo, y la única forma de estar realmente satisfecho en lo que haces es cuando creas que es un trabajo genial. Y la única forma de hacer un trabajo genial es amar lo que haces. Si no lo has encontrado: sigue buscándolo. No te acomodes. Como con todas las cosas del corazón, lo sabrás cuándo lo hayas encontrado. Y, como cualquier gran relación, será mejor y mejor con el paso de los años. Asi que sigue buscándolo hasta que lo encuentres. No te acomodes. -- Steve Jobs (1955-2011) % Este siempre ha sido uno de mis mantras: foco y simplicidad. Lo sencillo puede ser más difícil que lo complejo: tienes que trabajar duro y limpiar tu pensamiento para hacerlo sencillo. Pero en el fondo merece la pena porque, una vez que lleges hasta allí, puedes mover montañas. -- Steve Jobs (1955-2011) % La innovación distingue al líder del seguidor. -- Steve Jobs (1955-2011) % Soy la única persona que conozco que ha perdido un cuarto de billón de dólares en un año... eso forja mucho el caracter. -- Steve Jobs (1955-2011) fortunes-es-1.32/datfiles/asimov.fortunes0000644000000000000000000001442310223501674015463 0ustar Si una herejía científica es ignorada o denunciada por el público en general, hay alguna posibilidad de que sea correcta. Si una herejía científica es apoyada emocionalmente por el público en general, casi ciertamente será equivocada. --- Isaac Asimov % Cuestiono todo lo que me parezca irracional, cualquiera sea su fuente. Si Ud. está de acuerdo conmigo en ésto, debo advertirle que el ejército de la noche tiene la ventaja de un número abrumador y que, por su propia naturaleza, es inmune a la razón, de modo que es absolutamente improbable de que Ud. y yo podamos vencer. --- Isaac Asimov % Siempre seremos una minoría diminuta y probablemente sin esperanzas, pero no debemos cansarnos de presentar nuestro punto de vista y de presentar una buena lucha por lo que está bien. --- Isaac Asimov % Si el conocimiento puede crear problemas, no será a través de la ignorancia que podamos resolverlos. --- Isaac Asimov % La vida es agradable. La muerte es pacífica. Lo problemático es la transición. --- Isaac Asimov % La ciencia no es una colección de recursos, habilidades, o siquiera explicaciones. Estos son productos de la ciencia, pero no la ciencia en sí misma, como tampoco una mesa es la carpintería, o pararse en la línea de llegada es correr ... La ciencia es un proceso, es una forma de pensar, una manera de enfrentar y posiblemente resolver problemas, una ruta a través de la cual se puede obtener orden y sentido a partir de observaciones caóticas y desorganizadas. A través de ella, podemos alcanzar conclusiones útiles y resultados que son convincentes y sobre los cuales existe una tendencia coincidir. Estas conclusiones científicas son comúnmente consideradas una aproximación razonable a .la verdad.... sujeta a enmiendas posteriores. --- Isaac Asimov % Lo que es realmente sorprendente, y frustrante, es el hábito humano de negarse a ver lo obvio e inevitable hasta que llega, y luego quejarse de catástrofes imprevistas. --- Isaac Asimov % Con toda seguridad es mejor que el inmoral aprenda la moral a través de la adversidad, que el moral olvide serlo en la prosperidad. --- Isaac Asimov % Creo que el conocimiento científico posee propiedades fractales, que no importa cuánto podamos aprender; que todo lo que quede, por pequeño que pueda parecer, es tan infinitamente complejo como el total del cual partimos. Ése, creo, es el secreto del universo. --- Isaac Asimov % No creo en la vida después de la muerte, de modo que no tengo que gastar mi vida temiendo al infierno, o temiendo aún más al paraíso. Pues cualesquiera fueran las torturas del infierno, pienso que el aburrimiento del paraíso sería aún peor. --- Isaac Asimov % Ha sido la filosofía de mi vida que las dificultades se desvanecen cuando se las enfrenta con valentía. --- Isaac Asimov % Es el cambio, el cambio continuo, el cambio inevitable, el factor dominante de la sociedad actual. Ya no es más posible tomar una decisión correcta sin tomar en cuenta no solamente al mundo tal como es, sino también al mundo como será. --- Isaac Asimov % Parte de la inhumanidad de las computadoras es que, una vez que están programadas competentemente y trabajando correctamente, son completamente honestas. --- Isaac Asimov % La ciencia es un mecanismo, una forma de mejorar nuestro conocimiento de la naturaleza. Es un sistema para comparar nuestros pensamientos con el universo, y ver si se corresponden. --- Isaac Asimov % La auto-educación, creo firmemente, es la única educación que existe. --- Isaac Asimov % Siempre surgen emergencias cuando un gobierno desea fabricarlas..., y en una emergencia, suelen romperse las reglas. --- Isaac Asimov % ¡No existen las naciones! Únicamente existe la humanidad. Y si no logramos comprenderlo pronto, no habrá más naciones, pues no habrá más humanidad. --- Isaac Asimov % Esa gente que cree que lo sabe todo es una gran molestia para aquellos de nosotros que sí lo sabemos. --- Isaac Asimov % Cuando la gente pensaba que la Tierra era plana, estaba equivocada. Cuando la gente pensó que la Tierra era esférica, también estaba equivocada. Pero si se piensa que creer que la Tierra es esférica es tan equivocado como creer que es plana, entonces ese punto de vista es más incorrecto que las dos creencias anteriores juntas. --- Isaac Asimov % Contesto cualquier pregunta siempre y cuando 'no lo sé' sea una respuesta válida. --- Isaac Asimov % El mayor bien del Hombre es una mente inquieta. Adrastus en "El mayor Bien" --- Isaac Asimov % El aspecto más triste de la vida actual es que la ciencia gana en conocimiento más rápidamente que la sociedad en sabiduría. --- Isaac Asimov % En primer lugar acabemos con Sócrates, porque ya estoy harto de este invento de que no saber nada es un signo de sabiduría. --- Isaac Asimov % Examinen fragmentos de pseudociencia y encontrarán un manto de protección, un pulgar que chupar, unas faldas a las que agarrarse. Y, ¿qué ofrecemos nosotros a cambio? ¡Incertidumbre! ¡Inseguridad! --- Isaac Asimov % La mayor necesidad del Hombre es una ecología equilibrada. Adrastus en "El mayor Bien" --- Isaac Asimov % La suerte favorece sólo a la mente preparada. --- Isaac Asimov % La violencia es el último recurso del incompetente. Salvor Hardin --- Isaac Asimov % Si cada año estuviéramos ciegos por un día, gozaríamos en los restantes trescientos sesenta y cuatro. --- Isaac Asimov % Sólo hay una guerra que pueda permitirse la especie humana: la guerra contra su propia extinción. --- Isaac Asimov % Toda la Humanidad podría compartir una locura común mientras vive en un caos común. Eso no puede refutarse, pero no tenemos más remedio que fiarnos de nuestros sentidos. Janov Pelorat --- Isaac Asimov % Todo es remotamente probable. --- Isaac Asimov fortunes-es-1.32/datfiles/deprimente.fortunes0000644000000000000000000002564610217150133016323 0ustar ... la inmensa mayoría de los seres necesitan impetuosamente tener una autoridad a la cual puedan admirar, bajo la que puedan someterse, por la que puedan ser dominados, y eventualmente, aún maltratados. -- Sigmund Freud -- % Antes los ricos tenían ejércitos privados para proteger sus propiedades. Ahora, los ricos hacen que los pobres paguen esos ejércitos con los impuestos y los ejércitos protegen a los ricos de los pobres. -- Roderick Thorp -- % Así como los placeres fueron bienes muebles, los pesares serán males fijos. -- Baltasar Gracián -- % Bromeo luego existo. -- Groucho Marx -- % Creo que tal vez haya mercado para cinco ordenadores. -- Thomas Watson, presidente de IBM, 1943 -- % Cualquier situación, por mala que sea, siempre puede ser todavía peor. % Cuando descubras lo que gana al año tu dentista, te será más fácil quedarte con la boca abierta. -- Guido Clericetti -- % Cuando se piensa demasiado, se aburre uno de vivir. -- Máximo Gorki -- % Cuando te pasa algo malo, bebes para olvidar. Cuando te pasa algo bueno, bebes para celebrarlo. Y cuando nada pasa, bebes para que algo pase. -- Bukowsky -- % Cuando uno se encuentra solo, siente una angustia terrible, quiere llamar a cualquiera, aunque de antemano sabe que si viene alguien se encontrará peor todavía. -- León Tolstoi -- % De la existencia viene el nacimiento. Del nacimiento vienen la vejez, la muerte, la pena, los lamentos, el dolor, el abatimiento, la desesperación. -- Gautama Buda -- % Dicen que el trabajo duro nunca mató a nadie, pero... ¿para qué arriesgarse? -- Ronald Reagan -- % Dios nos ha dado el tabaco para adormecer nuestras pasiones y nuestros dolores. -- H. de Balzac -- Las Autoridades Sanitarias advierten que fumar provoca cáncer. -- Ministerio de Sanidad -- % El que no hace una cosa por falta de tiempo es porque jamás tendrá tiempo para hacerla. -- E. Jardiel Poncela -- % El Estado no está dotado de una inteligencia y honestidad superiores, sino de una fuerza física superior. -- H.D. Thoreau -- % El sabio tiene sus ojos en su cabeza; mas el necio anda en tinieblas. Empero tambien entendí yo que un mismo suceso acaecerá al uno y al otro. Entonces dije yo en mi corazon: Como sucederá al necio me sucederá tambien á mí: ¿para qué pues he trabajado hasta ahora por hacerme más sabio? Y dije en mi corazon que tambien esto era vanidad. Porque ni del sabio ni del necio habrá memoria para siempre; pues en los días venideros ya todo será olvidado: y tambien morirá el sabio como el necio. -- Ecclesiastés II, 14-16 -- % En verdad, somos sólo polvo y humo, en verdad, el deseo ciego ha sido y falaz, en verdad, es la esperanza. -- Petarca -- % Era perfectamente libre de hacer lo que quisiera. Y de morirse de hambre mientras lo hacía. -- Jim Thompson -- % Estos que agora nos mandan reinan para sí y por la misma causa no se disponen para nuestro provecho, sino buscan su descanso en nuestro daño. -- Fray Luis de León -- % Es increíble lo que pueden asquearte las personas a las que te dispones a pedir un favor. -- L. F. Celine -- % ¿Es todo acto de bondad una demostración de poderío? -- Unamuno -- % Estoy vivo porque no tengo donde caerme muerto. -- José Bergamín -- % Francamente estaba horrorizado de la vida, de todo lo que un hombre tenía que hacer sólo para comer, dormir, y poder vestirse. -- Charles Bukowski -- % Hay cosas en la vida más importantes que el dinero. Pero son tan caras... -- Groucho Marx -- % Hay gente que cree que me regodeo en el lado feo de la vida... ¡Si tuviera idea de lo poco que he contado al respecto! -- Raymond Chandler -- % He pasado una tarde maravillosa. Pero no ha sido esta. -- Groucho Marx -- % La avaricia comienza donde la pobreza cesa. -- H. de Balzac -- % La cárcel ha de ser lóbrega, un subterráneo en el que no pueda penetrar ninguna claridad, especialmente la del sol o la luna: dura y áspera, de forma que abrevie lo más posible la vida del reo, hasta llevarle a perecer a los pocos días de entrar. -- Nicolás de Eymerich, "Directorio de inquisidores" -- % La ética es un mal sastre para vestir las carnes de la realidad. -- Pío Baroja -- % La gente no necesita amor, lo que necesita es triunfar en una cosa u otra. -- Charles Bukowski -- % La gran derrota, en todo, es olvidar, y sobre todo, lo que te ha matado, y diñarla sin comprender nunca hasta que punto son hijoputas los hombres. Cuando estemos al borde del hoyo no habrá que hacerse el listo, pero tampoco olvidar, habrá que contar todo sin cambiar una palabra, todas las cabronadas más increíbles que hayamos visto en los hombres y después hincar el pico y bajar. Es trabajo de sobra para toda una vida. -- L.F. Celine -- % La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido. % La política y el crimen son una misma cosa -- "El Padrino III", de F.F. Coppola -- % La religión no ha contenido nunca verdad alguna, ni directa, ni indirectamente, ni como dogma, ni como parábola, pues nació del miedo y de la penuria y se introdujo furtivamente en la vida aprovechando los errores de la razón. -- F. Nietzsche -- % La ternura es el reposo de la pasión -- Joubert -- % La vejez es la pérdida de la curiosidad -- Azorín -- % La verdad es que la Iglesia Católica es muy sabia; ha roto toda relación con la ciencia, pero sigue en buena armonía con la cocina. -- Pío Baroja -- % La vida es lo que nos mata. -- Jorge Oteiza -- % Las grandes fortunas no se originan por lo general en los años prósperos; surgen cuando la desgracia se ceba sobre los pueblos. -- Conde de Romanones -- % Las leyes se hacen para quienes no saben romperlas. -- Oscar Wilde -- % Los intelectuales siempre están allí donde hay un canapé. -- J. Sádaba -- % Los políticos tienen que vivir entre la mierda, pero no confundirse con ella. -- Adolfo Suárez -- % Me he arrepentido muchas veces de haber hablado, pero jamás de haber callado. -- Jenofrontes -- % Me he enterado de todo por los periódicos. -- Felipe González -- % Mientras haya el rico perezoso y el pobre embrutecido, el catolicismo será fuerte. -- Pío Baroja -- % - No es necesario pegar un tiro a alguien en la cabeza para que entienda tu mensaje. - No, pero así no te malinterpretan. -- Diálogo entre policías de la película "Patrulla Juvenil" -- % Mira tú lo que es la vida: si no te mueres de pena te puedes morir de risa. -- José Bergamín -- % Morirás y estarás solo como un perro. ¿Hay algún remedio?... Cuando naciste, ¿acaso se te debía la vida? -- Cesare Pavese -- % Mucho cuidado; a la masa no la salva nadie; en cambio, siempre se podrá disparar sobre ella. -- Antonio Machado -- % No creo, sin embargo, que tenga dudas sobre la elección de carrera. Estoy decidido a no hacer ninguna, porque desprecio demasiado a los hombres para hacerles bien o mal. -- Gustave Flaubert -- % No hay absolutamente nadie que haga un sacrificio sin esperar compensación. Todo es cuestión de mercado. -- Cesare Pavese -- % No hay nada como la libertad, excepto una caña de cerveza un día de calor. -- Groucho Marx -- % No tengas ambición personal y así te consolarás de vivir y de morir, venga lo que viniere. -- E. F. Amiel -- % No vea en los hombres y sobre todo en las mujeres algo más que meros instrumentos, pero no deje que se percaten de ello. -- H. de Balzac -- % Nosotros matamos el tiempo, pero él nos entierra. -- J.M. de Assis -- % Nuestro orden defiende la Iglesia católica, apostólica y romana, es decir, el conjunto de los sentimientos que mantienen al pueblo en la obediencia. -- H. de Balzac -- % Nunca haga un favor que no le hayan pedido. -- H. de Balzac -- % Os lo aseguro, buenas y pobres gentes, gilipollas, infelices, baqueteados por la vida, desollados, siempre empapados en sudor, os aviso, cuando a los grandes de este mundo les da por amaros es que van a convertiros en carne de cañón... Es la señal... Infalible. Por el afecto empiezan. -- L. F. Celine -- % ¿Para qué este sufrimiento? Y la voz contestaba: para nada. -- León Tolstoi -- % ¿Para qué saber a qué carta quedarse, si de todos modos no te vas a quedar? -- José Bergamín -- % Pienso que el tiempo nunca consuela, sino que acostumbra, como el cuerpo se acomoda a una mutilación y sigue viviendo cojo o manco sin recuperar jamás el funcionamiento normal. -- Elena Soriano -- % ¿Políticos? Son todos una mierda. -- Mick Jagger -- % ¿Por qué debo preocuparme por la posteridad? Qué ha hecho la posteridad ¿por mí? -- Groucho Marx -- % Prueba a hacer el bien a alguien. Al poco tiempo verás cómo odias esa cara compungida y radiante -- Cesare Pavese -- % ¿Qué es la muerte? Apretar un gatillo. -- Lawrence Sterne -- % ¿Qué ser pensante necesita todavía la hipótesis de un dios? -- F. Nietzsche -- % Quien nos revelase la esencia del mundo nos produciría a todos la mayor desilusión -- F. Nietzsche -- % ¿Quién querrá la vida, si sabe lo que es? Y, ¿quién meterá el pie en el mundo si lo conoce? -- Baltasar Gracián -- % Realmente es difícil encontrar nada tan vil, tan inepto y tan inútil como un político español. -- Pío Baroja -- % Se necesita cualquier mentira para poder vivir... cualquier cosa, la cuestión es engañarse. -- Pío Baroja -- % Si no puedes ser un buen ejemplo, procura ser una advertencia espantosa. -- Catherine Aird -- % Si pudiera comprar a  por lo que vale, y venderlo por lo que cree valer, me haría millonario. % Si supieras qué pocas cosas me importan, y de ellas qué pocas lograré. -- G. Torrente Ballester -- % Todo lo que nace es digno de morir. -- Goethe -- % Un economista es un experto que sabrá mañana por qué las cosas que predijo Ayer no han sucedido hoy -- Laurence Peter -- % Un egoísta es una persona que piensa más en sí misma que en mí. -- Ambrose Bierce -- % Un médico es la persona que te enseña el camino más sano para llegar a la tumba. -- A. Guezuraga -- % Una basura en la calle pasa desapercibida. Si la llevan a una galería de arte, se cotiza a cien millones el kilo de mierda. Todo son copias de una misma basura para alimentar el estercolero del mercado. -- Jorge Oteiza -- % ¿Ustedes desean que yo autorice una escuela a la que asistan seiscientos trabajadores? No en mis días. Aquí no necesitamos hombres que piensen; lo que necesitamos son bueyes que trabajen. -- Bravo Murillo -- % Vencido por mis desdichas, reducido a la miseria a pesar del volumen enorme de mi trabajo realizado, con mi mujer loca en el hospital, sin poder pagar su pensión, me suprimo. -- Emilio Salgari, novelista, suicida -- % Vivir significa estar enfermo durante mucho tiempo. -- F. Nietzsche -- % Vivo actualmente como los más despreciables personajes que me hicieron indignarme en mi juventud. -- Cesare Pavese -- % Y yo he hallado más amarga que la muerte la mujer; la cual es redes, y lazos su corazon; sus manos como ligaduras. El bueno delante de Dios escapará de ella; mas el pecador será preso en ella. -- Ecclesiastés VII, 26 -- % Yo no dejaba de repetirme que ninguna mujer del mundo era una puta, sólo la mía. -- Charles Bukowski -- % fortunes-es-1.32/datfiles/humanos.fortunes0000644000000000000000000014652710231167615015654 0ustar Es miserable saberse miserable, pero es ser grande reconocer que se es miserable. -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. % Descripción del hombre: dependencia, deseo de independencia, necesidad. -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. % El hombre es naturalmente crédulo, incrédulo; tímido, temerario. -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. % El que emplea demasiado tiempo en viajar acaba por tornarse extranjero en su propio país. -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés. % En la naturaleza del hombre encontramos tres causas principales de querella: la competencia, la difidencia y la gloria. -- Thomas Hobbes. (1588-1679). % De la igualdad de habilidades surge la igualdad de esperanzas en el logro de nuestros fines. -- Thomas Hobbes. (1588-1679). % Lo que inquieta al hombre no son las cosas, sino las opiniones acerca de las cosas. -- Epicteto. (50-135) Filósofo grecolatino. % Cuando recuerdo lo que dije, tengo envidia de los mudos. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % Teméis todas las cosas como mortales y todas las deseáis como inmortales. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % Infortunado te juzgo por nunca haber sido infortunado. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % El trabajo y la lucha llaman siempre a los mejores. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % Quien sólo vive para sí, está muerto para los demás. -- Publio Siro. % ¿Quieres tener un gran imperio? Impera sobre ti mismo. -- Publio Siro. % Nada es tan fuerte como la costumbre. -- Ovidio. (43 a.de C.-17) Poeta latino. % Cuanto es el dinero que se tiene en el arca, tanto es el crédito. -- Juvenal. % Una persona puede comprobar que está en la edad madura, cuando se sabe de memoria el nombre y el efecto de más de cinco medicinas. -- Don Atello. Internaut. % Dicen que la generación espontánea no existe. Que extraño, ¿entonces como surgen las críticas, la envidia y los celos alrededor de quien tiene éxito? -- Don Atello. Internaut. % No cabe duda, la diferencia entre un niño y un hombre es tan solo el tamaño y el costo de sus juguetes. -- Don Atello. Internaut. % Piensa en tu momento presente y rehusate a postergar cualquier cosa que te pueda generar satisfacción. -- Wayne Dyer. % Siempre me he aferrado a la convicción de que todos podemos poner nuestro grano de arena para aliviar el dolor del mundo. -- Albert Schwaitzer. (1875-1965) Médico francés. % El buen estilo debe ser, ante todo, claro. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Gracias a la memoria se da en los hombres lo que se llama experiencia. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Siendo el hombre mortal, la generación es que lo que tiene de inmortal y eterno. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % La mejor salsa es el hambre. (Cibi condimentus fames.) -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego. % ¿No te parece que es una vergüenza para el hombre que le suceda lo que a los más irracionales de los animales? -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego. % ¿Quién capitulará más pronto: el que necesita las cosas difíciles o quien se sirve de lo que buenamente pueda hallar? -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego. % Los hombres buenos y bellos se conquistas con gentilezas. -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego. % ¿No sabes que quien come con apetito no ha menester condimento? ¿Qué quien bebe con gusto no desea la bebida que no tiene? -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego. % Habla para que yo te conozca. -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego. % El hombre es la medida de todas cosas: de lo que existe para decidir que existe, de lo que no existe para decidir que no existe. -- Protágoras. (480-410 a.C.) Filósofo griego. % Los hombres se acuerdan más de lo mal hecho que de lo bien hecho. -- Demócrito de Abdera. (460-370 a.C.) Filósofo griego. % La virilidad hace pequeñas a las calamidades. -- Demócrito de Abdera. (460-370 a.C.) Filósofo griego. % Viril no es el que domina en la guerra, sino el que se domina en los placeres. -- Demócrito de Abdera. (460-370 a.C.) Filósofo griego. % Muchas veces me he arrepentido de haber hablado; de haber callado, nunca. -- Jenocrates. (339-315 A.C.) Filósofo griego. % Una mano lava a la otra. (Manus manum lavat). -- Menandro. (343-290 A.C.) Filósofo griego. % ¡Qué amable cosa es el hombre cuando es verdaderamente hombre! -- Menandro. (343-290 A.C.) Filósofo griego. % Ningún hombre se ha hecho rico de momento. -- Menandro. (343-290 A.C.) Filósofo griego. % No seas compañero de los malos ni calumniador de los buenos. -- Hesiodo. (Siglo VIII A.C.) Filósofo griego. % Si hablas mal, se hablará de ti peor. -- Hesiodo. (Siglo VIII A.C.) Filósofo griego. % Los hombres intentan purificarse manchándose de sangre. Es como si, después de haberse manchado con barro, quisieran limpiarse con barro. -- Heráclito de Efeso. (535-475 A.C.) Filósofo griego. % En tres partes se divide el alma humana: en mente, en sabiduría y en ira. -- Pitágoras. (582-507 A.C.) Filósofo y matemático griego. % Tú verás que los males de los hombres son fruto de su elección; y que la fuente del bien la buscan lejos, cuando la llevan dentro de su corazón. -- Pitágoras. (582-507 A.C.) Filósofo y matemático griego. % Sé amable con tus palabras y útil con tus obras. -- Versos Dorados. Recopilación de sentencias de los discípulos de Pitágoras. % El que está satisfecho con su parte es rico. -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del taoismo. % La ficción es lo característico de la actividad humana. Somos animales simbólicos que hemos inventado un mundo de símbolos. -- Enrique Anderson Imbert. (1910) Escritor e historiador argentino. % El destino, el azar, los dioses, no suelen mandar grandes emisarios en caballo blanco, ni en el correo del Zar. El destino, en todas sus versiones, utiliza siempre heraldos humildes. -- Francisco Umbral. (1935) Periodista español. % A menudo encontramos nuestro destino por los caminos que tomamos para evitarlo. -- Jean de la Fontaine. (1621-1695) Novelista y fabulista francés. % Yo creía que la ruta pasaba por el hombre, y que de allí tenía que salir el destino. -- Pablo Neruda. (1904-1973) Poeta chileno. % Nadie puede escapar del destino que le espera. -- Yasir Arafat. (1929) Político palestino. % El destino a veces suele cumplirse en pocos segundos, y aquello que durante años se ha buscado nos lo concede un dichoso azar. -- Franz Schubert. (1797-1828) Compositor austríaco. % Luchar contra nuestro destino sería un combate como el del manojo de espigas que quisiera resistirse a la hoz. -- Lord Byron. (1788-1824) Poeta británico. % Cuanto antes nos percatemos de que nuestro destino está en nosotros mismos, y no en las estrellas, tanto mejor para nosotros. -- Axel Munthe. (1857-1949) Médico y escritor sueco. % Tendremos el destino que no hayamos merecido. -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. % El destino de los hombres está hecho de momentos felices -toda la vida los tiene-, pero no de épocas felices. -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán. % ¡Cómo te pareces al agua, alma del hombre! ¡Cómo te pareces al viento, destino del hombre! -- Johann Wolfang Von Goethe. (1749-1832) Escritor alemán. % El hombre sensato cree en el destino; el voluble en el azar. -- Benjamín Disraeli. (1804-1881) Estadista inglés. % El destino de los hombres está gobernado por sus acciones pasadas y presentes. -- Lin Yutang. (1895-1976) Escritor estadounidense de origen chino. % Siempre se ha creído que existe algo que se llama destino, pero siempre se ha creído también que hay otra cosa que se llama albedrío. Lo que califica al hombre es el equilibrio de esa contradicción. -- Gilbert Chesterton. (1874-1936) Escritor británico. % El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos. -- William Shakespeare. (1564-1616) Escritor británico. % El hombre es el verdadero creador de su destino. Cuando no está convencido de ello, no. -- Gustave Le Bon. (1841-1931) Sociólogo francés. % El que puede cambiar sus pensamientos puede cambiar su destino. -- Stephen Crane. (1871-1900) Escritor estadounidense. % Lo que un hombre piensa de sí mismo, esto es lo que determina, o más bien indica, su destino. -- Henry David Thoreau. (1817-1862) Escritor, poeta y pensador. % La manera en que una persona toma las riendas de su destino es más determinante que el mismo destino. -- Barón de Humboldt. (1767-1835) Filólogo y crítico alemán. % Cada cual se fabrica su destino. -- Miguel de Cervantes Saavedra. (1547-1616) Escritor español. % Un hombre sin recuerdos es un hombre perdido. -- Armand Salacrou. (1899-1989) Comediógrafo francés. % Existen en nosotros varias memorias. El cuerpo y el espíritu tienen cada uno la suya. -- Honorato de Balzac. (1799-1850) Escritor francés. % Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % Recordando soy quien soy y quien no puedo ser y contengo dentro de mí el poder de las palabras que me llegan de otro tiempo, de otros espacios. -- Lourdes Ortiz. (1943) Escritora española. % El tipo más noble de hombre tiene una mente amplia y sin prejuicios. El hombre inferior es prejuiciado y carece de una mente amplia. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % Nuestra mayor virtud no es no caernos nunca, sino levantarnos cada vez que nos caemos. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % Nadie conoce los caminos del futuro pero, cualquiera de ustedes que pase la noche solo y angustiado, encontrará en mi ventana una luz encendida. -- Juan XXIII. (1881-1963) Papa. % ¡Basta de silencios! ¡Gritad con cien mil lenguas porque, por haber callado, el mundo está podrido! -- Santa Catalina de Siena. (1347-1380) Autora mística italiana. % Nadie puede hacernos sentir inferiores sin nuestro consentimiento. -- Eleanor Roosevelt. % Todo el mundo debe creer en algo. Yo creo que voy a seguir bebiendo... -- Groucho Marx. (1895-1977) Actor, escritor y humorista estadounidense. % Un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad. -- Neil Amstrong. Astronauta estadounidense. En el momento de pisar la Luna. % Ningún tonto se queja de serlo; no les debe ir tan mal. -- Noel Clarasó. (1905-1985) Escritor español. % En esta vida la primera obligación es ser totalmente artificial. La segunda todavía nadie la ha encontrado. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % Dios nos envía los alimentos, el demonio los cocineros. -- Thomas Deloney. Escritor inglés. % Sólo hay un éxito: poder vivir como se desea. -- Christopher Morley. Político inglés. % La belleza no mira, sólo es mirada. -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. % Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa. -- Mark Twain. (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. % Los hombres que no perdonan a las mujeres sus pequeños defectos jamás disfrutarán de sus grandes virtudes. -- Khalil Gibran. (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés. % Lo más profundo del hombre es su piel. -- Paul Valery. (1871-1945) Escritor francés. % Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida. Esos son los imprescindibles. -- Bertold Bretch. (1898-1956). % Toda la gama de de la experiencia humana es tuya, y puedes disfrutarla, si decides aventurarte en territorios que no te ofrecen garantias. -- Wayne Dyer. % Si crees totalmente en ti mismo, no habrá nada que está fuera de tus posibilidades. -- Wayne Dyer. % Cuando hacemos una reverencia profunda a uno, siempre damos la espalda a otro. -- F. Gauani. % La catástrofe que tanto te preocupa, a menudo resulta ser menos horrible en la realidad, de lo que fue en tu imaginación. -- Wayne Dyer. % El silencio es un gran arte para la conversación. -- William Hazlitt. (1778-1830) Ensayista británico. % El papel más honroso en una conversación corresponde al que da la ocasión a ella, y luego al que la dirige y hace que se pase de un asunto a otro, pues asi uno dirige la danza. -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico. % Los bienes exteriores dependen del destino, la felicidad debe depender del hombre. -- León Hebr. % Las gentes que nunca se preocupan por sus antepasados jamás mirarán hacia la posteridad. -- Edmund Burke. (1729-1797) Político y escritor británico. % La gran pregunta que nunca ha sido contestada y a la cual todavía no he podido responder, a pesar de mis treinta años de investigación del alma femenina, es: ¿qué quiere una mujer? -- Sigmund Freud. (1856-1939) Psiquiatra austríaco. % El hombre es el único zorro que instala una trampa, le pone una carnada y luego mete la pata. -- John Steinbeck. (1902-1968) Escritor estadounidense. % España es una tierra donde hay pocas cosas, pero donde cada una parece estar de un modo sustantivo y eterno. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % Deporte: yo creo que habría que inventar un juego en el que nadie ganara. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % Biografías: Son el ejercicio de la minucia, un absurdo. Algunas constan exclusivamente de cambios de domicilio. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % Que cada hombre construya su propia catedral. ¿Para qué vivir de obras de arte ajenas y antiguas? -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % Hay una circulación comun, una respiración comun. Todas las cosas están relacionadas. -- Hipócrates. % Hay clases de personas y personas con clase. -- José Antonio Estupiñán Lopez. Internauta españo. % Evitemos suplantar con nuestro mundo el de los demás. -- José Ortega y Gasset. (1883-1955) Filósofo y ensayista español. % Donde radique el mérito, si en dar todo por nada, o a partir de la nada poder crearlo todo. -- Leonardo Da Vinci. (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano. % La vida exige a todo individuo una contribución y depende del individuo descubrir en qué consiste. -- V. Frank. % La costumbre es la gran guia de la vida humana. -- David Hume. % El problema, cuando se busca a la mujer perfecta, es que ella probablememte está buscando al hombre perfecto. -- Phil Mos. % Ser bueno solamente consigo mismo es ser bueno para nada. -- Voltaire. (1694-1778) Filósofo y escritor francés. % Aprender de ayer, vivir para hoy, soñar para mañana. -- S. Week. % Hay grandes hombres que hacen a todos los demás sentirse pequeños. Pero la verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes. -- Charles Dicken. % El Don más grande que podemos hacer a otros no es compartir con ellos nuestra riqueza, sino hacerles descubrir la propia. -- Disraeli. (1804-1881) Escritor británico. % No puede el hombre sentirse a gusto sin su propia aprobación. -- Mark Twain. (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. % Hay que emplear mucha prudencia al formarnos nuestras opiniones y más todavía al cambiarlos. -- Josh Billing. % El hombre que quiere, ha hecho ya la mitad del camino. -- Bartolome Mitr. % Ni la sociedad, ni el hombre, ni ninguna otra cosa deben sobrepasar para ser buena los límites establecidos por la naturaleza. -- Hipócrate. % Feliz el hombre que puede reírse de sí mismo. Nunca le faltará motivo de diversión. -- Habib Bourguib. % Es difícil determinar cuando acaba una generación y comienza otra. Diríamos más o menos que es a las nueve de la noche. -- Ramón Gomez de la Serna. (1888-1963) Escritor español. % Una celebridad es una persona que ha pasado toda su vida tratando de llegar a famoso y cuando lo consigue, usa gafas negras para que nadie lo reconozca. -- Woody Allen. (1935-) Actor, director y escritor estadounidense. % Muchas veces lo imposible es lo no intentado. -- Anónim. % Todos los problemas son problemas de educación. -- Domingo Faustino Sarmiento. (1811-1888) Maestro, político y escritor argentino. % Cada vez que se encuentre usted del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar. -- Mark Twain. (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. % Lo que merece ser hecho merece que se haga bien. -- Enzo Ferrar. % En la misma forma adoramos a Dios y al Doctor, pero sólo cuando estamos al borde del dolor. Al retornar la salud, la paga es pareja: A Dios se lo olvida y al Doctor se lo deja. -- Euricio Cordi. % El hombre descontento no encuentra silla cómoda. -- Benjamin Franklin. (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. % Si tanto corres no encontrarás a nadie, y lo que es peor, no te encontrarás a ti mismo. -- Michel Quois. % La gente con prejuicios sólo ve aquello que coincide con sus prejuicios. -- Anónim. % El mundo y su estupidez es una constante evolutiva y permanente. -- Eduardo Félix Lazzarich. Internauta argentino. % Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad. -- Winston Churchill. (1874-1965) Político inglés. % Deberíamos servir a la naturaleza y no contrariarla; ella es la maestra. -- Paracelso. % ¡Qué irónico es que precisamente por medio del lenguaje un hombre pueda degradarse por debajo de lo que no tiene lenguaje! -- Soren Kierkegaard. % El uso de las facultades que me concedió la naturaleza es el único placer que no depende de la ayuda de la opinión ajena. -- Ugo Fóscolo. % El optimista dice: 'Puede ser muy difícil pero es posible'. El pesimista dice: 'Puede ser posible, pero es muy difícil'. -- Anónimo. % El optimista dice: 'Déjame hacerlo a mi'. El pesimista dice: 'Ese no es mi trabajo'. -- Anónimo. % El optimista ve siempre luz en la oscuridad. El pesimista siempre ve oscuridad en medio de la luz. -- Anónimo. % EL optimista encuentra una respuesta para cada problema. El pesimista ve un problema en cada respuesta. -- Anónimo. % El optimista siempre tiene un proyecto. El pesimista siempre tiene una excusa. -- Anónimo. % El optimista es una parte de la respuesta. El pesimista es siempre una parte del problema. -- Anónimo. % Sea como fuere lo que pienses, creo que es mejor decirlo con buenas palabras. -- William Shakespeare. (1564-1616) Escritor británico. % Es más fácil conocer al hombre en general que a un hombre en particular. -- La Rochefoucauld. (1613-1680) Político y escritor francés. % El misterio es la mitad de la belleza. -- Fagus. % El mundo se divide en dos partes: YO y el resto del mundo. -- Mateo Rau. Internauta chileno. % Llamamos peligrosos a los que poseen un espírutu contrario al nuestro, e inmorales a los que no profesan nuestra moral. -- Anatole France. (1844-1924) Escritor francés. % Por muchas riquezas que el hombre posea y por grandes que sean la salud y las comodidades que disfrute, no se siente satisfecho si no cuenta con la estimación de los demás. -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. % Cuando un loco parece completamente sensato, es ya el momento de ponerle la camisa de fuerza. -- Edgar Allan Poe. (1809-1849) Escritor estadounidense. % El juego cumple una alta misión moral, sirve para arruinar a los idiotas. -- Santiago Rousiñol. % Todos poseemos suficiente fortaleza para soportar la desdicha ajena. -- La Rochefoucauld. (1613-1680) Político y escritor francés. % Que los elefantes sean tan inteligentes y los hombres tan bestias, debe ser debido a una cuestion de educación. -- Alejandro Dumas. (1824-1895) Novelista y dramaturgo francés. % El hombre no revela mejor su propio caracter que cuando describe el caracter de otro. -- Jean Paul Ritcher. (1763-1825). % El hombre puede trepar hasta las cumbres más altas, pero no puede vivir allí mucho tiempo. -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés. % Los hombres son criaturas muy raras: la mitad censura lo que ellos practican, la otra mitad practica lo que ellos censuran; el resto siempre dice y hace lo que debe. -- Benjamin Franklin. (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. % Una idea no es responsable de la gente que cree en ella. -- Don Marquis. (1878-1937). % Lo que importa verdaderamente en la vida no son los objetivos que nos marcamos, sino los caminos que seguimos para lograrlo. -- Peter Bamm. (1897-1975). % La experiencia nos ha demostrado que a la persona no le resulta nada más difícil de dominar que su lengua. -- Baqruch Spinoza. (1632-1677). % No hay cosas sin interés. Tan sólo personas incapaces de interesarse. -- Gilbert Chesterton. (1874-1936) Escritor británico. % Cuando uno empieza a sentirse autosuficiente, comienza a sembrar su decadencia. -- Bernardino Fernández. (1951). % Un hombre que se decide a hacer algo sin pensar en otra cosa, supera todos los obstáculos. -- Giovanni Giacomo Casanova. (1725-1795) Escritor italiano. % El hombre es una multitud solitaria de gente que busca la presencia física de los demás para imaginarse que todos estamos juntos. -- Carmen Martin Gaite. (1925-????). % Esfuerzate por mantener las apariencias que el mundo te abrirá crédito para todo lo demás. -- Winston Churchill. (1874-1965) Político inglés. % El hombre que pretende obrar guiado sólo por la razón está condenado a obrar muy raramente. -- Gustave Le Bon. (1841-1931) Sociólogo francés. % Un hombre que ríe nunca será peligroso. -- Horace Greeley. % Siendo mediocre, pero a fuerza de saber humillarse, se alcanza todo. -- Beaumarchais. % Cuando el diablo está satisfecho, es una buena persona. -- Jonathan Swift. (1667-1745) Escritor británico. % Un pesimista es un optimista con experiencia. -- Francois Truffaut. % El diablo es optimista si cree que puede hacer peores a los hombres. -- Karl Kraus. (1874-1936) Escritor austríaco. % Todos miden su éxito por el fracaso de los demás. -- Iván Illich. (1926-????). % Vosotros talais los árboles para construir los edificios para los hombres que se han vuelto locos por no haber podido ver los árboles. -- James Thurber. (1894-????). % Imposible es el adjetivo de los imbéciles. -- Napoleón Bonaparte. (1769-1821) Emperador francés. % Más interesante que lo que la gente dice es su pensamiento secreto, y esto es lo que importa conocer. -- Maurice Maeterlink. % Acabó la era de los caballeros andantes y comenzó la era de la humanidad. -- Charles Summer. % Por muy poderosa que se vea el arma de la belleza, desgraciada la mujer que sólo a este recurso debe el triunfo alcanzado sobre un hombre. -- Severo Catalina. (1832-1887) Escritor español. % Aquel que es demasiado pequeño tiene un orgullo grande. -- Voltaire. (1694-1778) Filósofo y escritor francés. % El hombre es un pedazo del universo hecho vida. -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. % El hombre es un animal político. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Sean buenas cocineras porque a los maridos hay que asirlos por la boca. -- Juana Manuela Gorriti. (1819-????) Escritora argentina. % El hogar es un santuario doméstico, en el que la mujer cumple el papel de sacerdotisa. -- Juana Manuela Gorriti. (1819-????) Escritora argentina. % La belleza es la llave del corazón. La coquetería en cambio, es la ganzúa. -- André Mason. % El hombre es un animal racional. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % La desesperación infunde valor al cobarde. -- Thomas Fuller. (1610-1661) Clérigo y escritor británico. % En realidad, uno no sabe qué pensar de la gente. Si son idiotas en serio, o si se toman a pecho la burda comedia que representan en todas las horas de sus días y sus noches. -- Roberto Arlt. % El machismo sólo demuestra que el hombre tiene un miedo excesivo a ser gay. -- Azimuth. Página surrealista mexicana. Octavio Navarrete. Azimuth. % Ser ajeno no es ser de otro, es no ser de uno. -- Angela Botero Lópe. % Si usted quiere saber lo que una mujer dice realmente, mírela, no la escuche. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % Convidar es asumir la responsabilidad del bienestar del convidado durante el tiempo que está bajo nuestro techo. -- Anthelme Brillat-Savarín. (1755-1826) Gastrónomo y escritor francés. % La dueña de casa debe preocuparse de que el café resulte óptimo, y el dueño de que los vinos sean de primera calidad. -- Anthelme Brillat-Savarín. (1755-1826) Gastrónomo y escritor francés. % Aguardar demasiado a un convidado es una falta de consideración para losque están presentes. -- Anthelme Brillat-Savarín. (1755-1826) Gastrónomo y escritor francés. % El descubrimiento de un nuevo plato contribuye más a la felicidad del género humano que el descubrimiento de una nueva estrella. -- Anthelme Brillat-Savarín. (1755-1826) Gastrónomo y escritor francés. % Por naturaleza, los hombres son muy parecidos entre sí. Son el saber y la experiencia lo que los diferencia. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % En la mesa nadie se aburre durante la primera hora. -- Anthelme Brillat-Savarín. (1755-1826) Gastrónomo y escritor francés. % Dime qué comes y te diré quien eres. -- Anthelme Brillat-Savarín. (1755-1826) Gastrónomo y escritor francés. % Es muy difícil decir si el hombre nace malo o si se vuelve así enseguida. -- Henry Becque. % Más se unen los hombres para compartir un mismo odio que un mismo amor. -- Jacinto Benavente. (1866-1954) Dramaturgo español. % Una mujer sería encantadora si uno pudiera caer en sus brazos sin caer en sus manos. -- Ambrose Bierce. (1842-1914) Escritor estadounidense. % El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta. -- Charles Dickens. % Quien me insulta siempre, no me ofende jamás. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % ¿Que por qué estaba yo con esa mujer? Porque me recuerda a tí. De hecho, me recuerda a ti mas que tú. -- Groucho Marx. (1895-1977) Actor, escritor y humorista estadounidense. % He hecho esta carta más larga de lo usual porque no tengo tiempo para hacer una más corta. -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. % El paraíso lo prefiero por el clima; el infierno por la compañía. -- Mark Twain. (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. % Vivo en un barrio de la ciudad tan apartado que el cartero me manda las cartas dirigidas a mí. -- Henry Youngman. % Tiene ingenio el hombre que dice aquello que nosotros habríamos dicho si se nos hubiera ocurrido antes. -- Cristóbal Zaragoza. Henry Youngman. % Los objetos de nuestro deseo pueden ser dolorosos. La gente adora detestar a quienes ama. -- Pascal Bruckner. (1948) Escritor francés. % Los hombres tienden a plantear sus deseos ante quien consideran que es milagrosamente superior a ellos, por una vía de fe o por otra. -- Cándido. (1928) Periodista español. % Toda la actividad humana está motivada por el deseo o el impulso. -- Bertrand Russell. (1872-1970) Filósofo y matemático británico. % El sexo no es bueno, porque destroza la ropa. -- Jackie Kennedy. (1929-1994) Ex-primera dama estadounidense. % El buen humor es un deber que tenemos con el prójimo. -- John Stevens. % El sentido del humor consiste en saber reírse de las propias desgracias. -- Alfredo Landa. % La potencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que es capaz de utilizar. -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán. % Nada revela mejor el carácter de los hombres que una burla tomada a mal. -- Georg Lichtenberg. (1742-1799) Profesor de física y científico alemán. % La cantidad de rumores inútiles que un hombre puede soportar es inversamente proporcional a su inteligencia. -- Arthur Schopenhauer. (1788-1860) Filósofo alemán. % Por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública puede medirse la cultura de su pueblo. -- John Steinbeck. (1902-1968) Escritor estadounidense. % Algunos oyen con las orejas, algunos con el estómago, algunos con el bolsillo y algunos no oyen en absoluto. -- Khalil Gibran. (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés. % Los ingleses inventaron la sobremesa para olvidar la comida. -- Pierre Daninos. (1913) Escritor francés. % Nadie puede ser sensato con el estómago vacio. -- Mary Anne Evans 'George Elliot'. (1819-1880) Novelista británica. % Dijo la rana al mosquito desde una tinaja: más quiero morir en el vino que vivir en el agua... -- Francisco de Quevedo. (1580-1645) Escritor español. % Aquellos que padecen una indigestión o una borrachera no saben lo que es comer ni lo que es beber. -- Anthelme Brillat-Savarín. (1755-1826) Gastrónomo y escritor francés. % La indigestión es la encargada de predicar la moral al estómago. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % Un vaso de vino en el momento oportuno, vale más que todas la riquezas de la tierra. -- Gustav Mahler. (1860-1911) Compositor y director de orquesta austríaco. % Adelgazar es fácil: basta con tener apetito de las cosas que no gustan. -- Jane Russel. (1921) Actriz estadounidense. % Si el vino perjudica tus negocios, deja tus negocios. -- Gilbert Chesterton. (1874-1936) Escritor británico. % Solo una persona inépta rinde siempre al máximo de sus posibilidades. -- William Somerset Maugham. (1874-1965) Escritor británico. % Creo que he encontrado el eslabón perdido entre el animal y el hombre civilizado. Somos nosotros. -- Konrad Lorenz. % Más de uno le debe su éxito a su primera esposa, y su segunda esposa a su éxito. -- Jim Backus. % Si quieres que te sigan las mujeres, ponte delante. -- Francisco de Quevedo. (1580-1645) Escritor español. % Existen dos maneras de ser feliz en esta vida, una es hacerse el idiota y la otra serlo. -- Sigmund Freud. (1856-1939) Psiquiatra austríaco. % Así es el hombre, ese gran y verdadero anfibio cuya naturaleza puede vivir en mundos heterogéneos y separados. -- Thomas Browne. (1605-1682) Escritor y médico británico. % Recogéis a un perro que anda muerto de hambre, lo engordáis y no os . morderá Esa es la diferencia más notable que hay entre un perro y un . hombre . -- Mark Twain. (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. % Si besan tu mano te puedes sentir muy bien, pero un brazalete de diamantes y zafiros es para siempre. -- Anita Loos. (1893-1981) Escritora estadounidense. % Cada vez que tengo que espantar una mosca con la mano echo de menos el rabo. -- Baldomero Fernández Moreno. (1886-1950) Médico, poeta y escritor argentino. % El pesimista se queja del viento, el optimista espera a que cambie, el realista ajusta las velas. -- William George Ward. (1812-1882). % Las mujeres desconfían de los hombres en general, y muy poco en particular. -- Anónimo. % Es peligroso escuchar. Se corre el riesgo de que le convenzan; y un hombre que permite que le convenzan con una razón, es un ser absolutamente irracional. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % Al ser humano le parece tan extraño existir que las preguntas filosóficas surgen por sí solas. -- Jostein Gaarder. Escritor noruego, autor de 'El mundo de Sofía'. % Solo sé una cosa: en el fondo nadie es demasiado fantástico, tengo la impresión de que todos dedican la mayor parte de su vida a fastidiar a los demás. -- Ken Kessey. % Cuando el hombre pone la planta en el suelo, pisa siempre cien senderos. -- Dorothy Lawholte. % Nueve décimas partes de la sabiduría provienen de ser juicioso a tiempo. -- Henry David Thoreau. (1817-1862) Escritor, poeta y pensador. % Hay muchos que se van por las ramas, por uno que va directamente a la raíz. -- Henry David Thoreau. (1817-1862) Escritor, poeta y pensador. % La única manera de ser seguido es correr más deprisa que los demás -- Francis Picabia. (1879-1953) Pintor francés de origen español. % ¡Todo lo alcanzarás, solemne loco, siempre que lo permita tu estatura! -- Pedro Bonifacio Palacios (Almafuerte). (1854-1917) Poeta argentino. % El hombre razonable se adapta al mundo; el hombre no razonable se obstina en intentar adaptar el mundo a sí mismo. Todo progreso depende, pues, del hombre no razonable. -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés. % Los chimpancés son conscientes de su parentesco con el hombre. -- Jordi Sabater Pi. (1922-) Etólogo y primatólogo español. % El que quiera ser el centro de una reunión, mejor que no acuda. -- Audrey Hepburn. (1929-1993) Actriz estadounidense. % El que obtiene el éxito sin sacrificios, no es digno de disfrutarlo. -- A. Redondo. % La motivacíon nos impulsa a comenzar y el hábito nos permite continuar. -- Jim Ryun. % Los hombres auténticos viven como piensan. Los que quieren engañarse piensan como viven. -- Darío Lostado. % Los que están siempre de vuelta de todo son los que nunca han ido a ninguna parte. -- Antonio Machado. (1875-1939) Poeta español. % Quien se enfada por las críticas, reconoce que las tenía merecidas. -- Tácito. (54-120) Historiador y orador romano. % Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos. -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán. % Vuestro honor no lo constituirá vuestro origen, sino vuestro fin. -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán. % Las mujeres son muy útiles, sobre todo por la noche y, con frecuencia, durante el día. -- Groucho Marx. (1895-1977) Actor, escritor y humorista estadounidense. % Ande yo caliente y ríase la gente. -- Luis de Argote y Góngora. (1561-1627) Poeta español. % La mayoría de las personas gastan más tiempo y energías en hablar de los problemas que en afrontarlos. -- Henry Ford. (1863-1947) Industrial estadounidense. % Los seres humanos hacen su propia historia, aunque bajo circunstancias influidas por el pasado. -- Karl Marx. (1818-1883) Filósofo, economista y político alemán. % Nada pasa más pronto de moda que los intentos de ayer de ser polémico. -- Jonathan Coe. % El primer humano que insultó a su enemigo en vez de tirarle una piedra fue el fundador de la civilización. -- Sigmund Freud. (1856-1939) Psiquiatra austríaco. % Los hombres pueden dividirse en tres clases: los que creen ser donjuanes, los que creen haberlo sido y los que creen haberlo podido ser, pero no quisieron. -- José Ortega y Gasset. (1883-1955) Filósofo y ensayista español. % Sólo hablan mucho los que hablan mal. -- Padre Isla. % Es una enorme desgracia no tener talento para hablar bien, ni la sabiduría necesaria para cerrar la boca. -- Jean de La Bruyere. (1645-1696) Filósofo y escritor francés. % Las lenguas siempre tienen veneno que propagar. -- Voltaire. (1694-1778) Filósofo y escritor francés. % Si los hombres se limitaran a hablar solamente de lo que entienden, apenas hablarían. -- Arturo Graff. (1848-1913) Escritor italiano. % Lo malo de hacer sugerencias inteligentes es que uno corre el riesgo de que se le asigne para llevarlas a cabo. -- Anónimo. % Hay personas silenciosas que son mucho más interesantes que los mejores oradores. -- Disraeli. (1804-1881) Escritor británico. % No todos repiten los chismes que oyen. Algunos los mejoran. -- Anónimo. % Por muchos idiomas que se dominen, cuando uno se corta al afeitarse, siempre utiliza la lengua materna. -- Eddie Constantine. % Un hombre inteligente es aquel que sabe ser tan inteligente como para contratar gente más inteligente que él. -- John F. Kennedy. Político estadounidense. % El talento es algo bastante corriente. No escasea la inteligencia, sino la constancia. -- Doris Lessing. % Un mito no es un mito hasta que puede anunciar un perfume o una marca de zapatillas. -- Manuel Vicent. % Hice un duro camino antes de darme cuenta de que la fama no es tan importante como la impronta que dejas. -- Karl Kesel. % Nunca será un mundo perfecto mientras haya gente en él. -- Peter David. % El hogar es el lugar al que vas cuando no tienes otro sitio al que ir. -- John Ney Nieber. % Nadie puede ser exactamente como yo. Hasta yo tengo problemas para conseguirlo. -- Tallulah Bankhead. % Los hombres mediocres, que no saben que hacer con su vida, suelen desear el tener otra vida infinitamente más larga. -- Anatole France. (1844-1924) Escritor francés. % Un cínico es un hombre que, cuando huele flores, busca un ataud alrededor. -- Henry Louis Menchken. (1880-1956). % Nuestro caracter es el resultado de nuestra conducta. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % De todos los animales de la creacióm el hombre es el único que bebe sin tener sed, come sin tener hambre y habla sin tener nada que decir. -- John Steinbeck. (1902-1968) Escritor estadounidense. % Hay gentes tan llenas de sentido común, que no les queda el más pequeño rincón para el sentido propio. -- Miguel de Unamuno. (1864-1936) Filósofo y escritor español. % Nosotros mismos somos nuestro peor enemigo. Nada puede destuir a la Humanidad, excepto la Humanidad misma. -- Theilard de Chardin. % Muchos hombres no se equivocan jamás porque no se proponen nada razonable. -- Johann Wolfang Von Goethe. (1749-1832) Escritor alemán. % Esperar sentido común de la gente es no tener sentido común. -- Eugene O'Neill. % ¿Qué es un adulto? Un niño inflado por la edad. -- Simone de Beauvoir. % El hombre moderno es el eslabón perdido entre los monos y el ser humano. -- Anónimo. % El pobre carece de muchas cosas, pero el avaro carece de todo. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % Un aburrido es uno que te priva de la soledad sin ofrecerte compañia. -- Gain Vincenzo Gravinia. % Siempre que haya bobos habrá engañabobos. -- Manuel Toharia. % El hombre no es más que un omnívoro que viste pantalones. -- Thomas Carlyle. (1795-1881) Historiador y pensador inglés. % Hemos aprendido a volar como los pájaros y a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir juntos como hermanos. -- Martin Luther King. (1929-1968) Lider pacifista estadounidense. % Un pesimista es un optimista bien informado. -- Antonio Mingote. (1919-) Dibujante y humorista español. % Algunos encuentran el silencio insoportable porque tienen demasiado ruido dentro de ellos mismos. -- Robert Fripp. % La sociedad moderna olvida que el mundo no es propiedad de una única generación. -- Oskar Kokoshka. % El hombre es un lobo para el hombre. -- Thomas Hobbes. (1588-1679). % Hay mucha gente que cuando ha de hacer algo, hace algo; aunque no sea exactamente lo que ha de hacer. -- Noel Clarasó. (1905-1985) Escritor español. % Cabalgar, viajar y cambiar de lugar recrean el ánimo. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % Los viajes sólo son necesarios para las imaginaciones menguadas. -- Gabrielle Sidonie. (Colette). (1873-1954) Novelista francesa. % Continuamos siendo imperfectos, peligrosos y terribles, y también maravillosos y fantásticos. Pero estamos aprendiendo a cambiar. -- Ray Bradbury. % Los hombres vulgares han inventado la vida de sociedad porque les es más fácil soportar a los demás que soportarse a sí mismos. -- Arthur Schopenhauer. (1788-1860) Filósofo alemán. % La humanidad es como es. No se trata de cambiarla, sino de conocerla. -- Gustave Flaubert. (1821-1880) Escritor francés. % Los hombres son como vasijas de barro, que no valen sino por lo que guardan. -- Enrique Larreta. (1875-1961) Escritor argentino. % El hombre es en el fondo un animal terrible y cruel. Lo conocemos como ha sido domesticado y educado por lo que conocemos como civilización. -- Arthur Schopenhauer. (1788-1860) Filósofo alemán. % Si yo tuviera una de esas cosas que cuelgan embutida en los pantalones me pasaría el dia sentada en casa mirándola, muerta de risa. -- Dawn French. % En cuanto se concede a la mujer la igualdad con el hombre, se vuelve superior a él. -- Margaret Thatcher. (1925-) Ex-primer ministro de Inglaterra. % A un hombre sólo le pido tres cosas: que sea guapo, implacable y estúpido. -- Dorothy Parker. % Aunque las mujeres no somos buenas para el consejo, alguna veces acertamos. -- Santa Teresa de Jesús. (1515-1582) Religiosa y escritora mística española. % En ningún momento he dudado que las mujeres son tontas. Al fin y al cabo el Todopoderoso las creó a imagen y semejanza de los hombres. -- Mary Anne Evans 'George Elliot'. (1819-1880) Novelista británica. % Ella había perdido el arte de la conversación, pero no la capacidad de hablar. -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés. % Los hombres engañan más que las mujeres; las mujeres, mejor. -- Joaquin Sabina. Cantautor español. % La raza humana tiene un arma verdaderamente eficaz: La risa. -- Mark Twain. (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. % He tenido éxito en la vida. Ahora, intento hacer de mi vida un éxito. -- Brigitte Bardot. % Que hablen mal de uno es espantoso. Pero hay algo peor, que no hablen. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % Lo sabemos, el hombre es racional, pero ¿lo son los hombres? -- Raymond Aron. % ¿Es el sexo sucio? Sólo si se hace bien. -- Woody Allen. (1935-) Actor, director y escritor estadounidense. % Dicen que el hombre no es hombre mientras no oye su nombre de labios de una mujer. -- Antonio Machado. (1875-1939) Poeta español. % Cásate. Si por casualidad das con una buena mujer, serás feliz. Si no te volverás filósofo, lo que siempre es útil para el hombre. -- Sófocles. (497-406 a.C.) Filósofo griego. % Qué desagradable resulta caerle bien a la gente que te cae mal. -- Jaume Perich. % Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos. -- Miguel de Unamuno. (1864-1936) Filósofo y escritor español. % El hombre en su esencia no debe ser esclavo, ni de si mismo ni de los otros, sino un amante. Su único fin está en el amor. -- Rabindranah Tagore. (1861-1941) Filósofo y escritor indio. % ¿Qué es la moda? Desde el punto de vista artístico una forma de fealdad tan intolerable que nos vemos obligados a cambiarla cada seis meses. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % La moda es la pugna entre el instinto natural de vestirse y el instinto natural de desnudarse. -- Dino Segré (Pitigrilli). (1893-1975) Escritor británico. % Las mujeres necias siguen la moda, las pretenciosas la exageran; pero las mujeres de buen gusto pactan con ella. -- Gabrielle Emile le Tornellier de Bretevil. % La mujer perdona las infidelidades, pero no las olvida. El hombre olvida las infidelidades, pero no las perdona. -- Severo Catalina. (1832-1887) Escritor español. % Las mujeres no llevan lo que les gusta. Les gusta lo que llevan. -- Christian Dior. % Cuando un hombre se echa atrás, retrocede de verdad. Una mujer sólo retrocede para tomar más carrerilla. -- Zsa Zsa Gabor. (1923- ) Actriz estadounidense. % El peor enemigo de las mujeres es su abnegación. -- Betty Friedan. % Una mujer incomprendida es una mujer que no comprende a los demás. -- Isabel de Rumania. (Carmen Sylva). (1843-1916) Escritora y Reina de Rumania. % La volubilidad de la mujer a quien amo es solo comparable a la infernal constancia de las mujeres que me aman. -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés. % Lo único malo de los hombres es que no los tengo siempre cerca de mi. -- Lana Turner. % El hombre tiene miedo a la pérdida del poder, le asustan las mujeres que saben lo que quieren y están seguras de si mismas. -- Amparo Larrañaga. % Una mujer disfruta con la certeza de acariciar un cuerpo cuyos secretos conoce y cuyas preferencias son sugeridas por el suyo propio. -- Gabrielle Sidonie. (Colette). (1873-1954) Novelista francesa. % A la sombra de un hombre célebre, hay siempre una mujer que sufre. -- Jules Renard. % Para Adán, el paraíso era donde estaba Eva. -- Mark Twain. (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. % Una mujer que es amada siempre tiene éxito. -- Vicky Baum. % Una mujer puede cambiar la trayectoria vital de un hombre. -- Severo Ochoa. % El rostro de una mujer debe estar acuñado por su propia historia. -- Claudia Cardinale. % La moza que piensa es tan estúpida como el hombre que se pinta. -- Gotthold Ephraim Lessing. (1279-1781) Polígrafo alemán. % Yo amo a los hombres no porque son hombres, sino porque no son mujeres. -- Cristina de Suecia. (1626-1689) Reina de Suecia. % Cualquier mujer que aspire a comportarse como un hombre, seguro que carece de ambición. -- Dorothy Parker. % La mujer actual tiene una obsesion por ser igual que el hombre, y no se por qué, si el hombre es un pobre diablo desorientado. -- Antonio López. % Suspendí mi educación cuando tuve que ir al colegio. -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés. % El ser humano no vive sólo de pan. Necesitamos amor y cuidados, y encontrar una respuesta a quiénes somos y por qué vivimos. -- Jostein Gaarder. Escritor sueco, autor de 'El mundo de Sofía'. % He sido un hombre que busca y aun lo sigo siendo, pero ya no busco en las estrellas y en los libros, sino en las enseñanzas de mi sangre. -- Hermann Hesse. (1887-1962) Escritor alemán. % Las mujeres no necesitan estudiar a los hombres, porque los adivinan. -- Santal Dubai. % En todo ser humano confluyen tres: Como él se ve a sí mismo, como le ven los demás y como es en realidad. -- Capitán Garfio. % Cuanto más conozco a la gente más quiero a mi perro. -- Diógenes. (413-323 a.C.) Filósofo griego. % Los vestidos de las mujeres no son más que variaciones de la eterna lucha entre el deseo confesado de vestirse y el inconfesado de des- nudarse. -- Lin Yutang. (1895-1976) Escritor estadounidense de origen chino. % Los hombres y las mujeres se mezclan tan bien como el aceite y el agua. Por eso hay que estar agitándolos constantemente. -- Alan Alda. % No hay más que una historia: La historia del hombre. Todas las historias nacionales no son más que capítulos de la mayor. -- Rabindranah Tagore. (1861-1941) Filósofo y escritor indio. % Cuando conozco a alguien no me importa si es blanco, negro, judío o . musulmán.. Me basta con saber que es un ser humano . -- Walt Whitman. (1819-1892) Poeta estadounidense. % La causa de la mujer es la del hombre; los dos se levantan o sucumben juntos. -- Alfred Tennyson. (1809-1892) Poeta británico. % Para mí, la mujer ideal es aquella con la que puedo llorar. -- Enzo Biagi. % Todo el mundo ansia alguna vez aquello que no está asignado para él. -- Paul Ernst. % Hay que tomar a las personas como son, no existen otras. -- Konrad Adenauer. % Hay dos tipos de personas en la tierra: aquellas que se elevan y aquellas que se inclinan. -- Etla Wheeler Wilcox. % El mundo esté lleno de esos seres incompletos que andan en dos pies y degradan el unico misterio que les queda: El sexo. -- D.H. Lawrence. % Los locos no existen; sólo les repugna la realidad. -- León Gieco. (1951- ) Cantautor argentino. % Las mujeres no miden jamás los sacrificios; ni los suyos, ni los de los demás. -- Anne Louise Germaine de Stael. (1776-1817) Novelista francesa. % La hermosura es una tiranía de corta duración. -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego. % Una mujer es más bella que el mundo en que vivo. -- Paul Eluard. % La galanteria es una intriga amorosa en la que queremos que el adversario nos aventaje. -- Ninón de Lenclos. (1620-1705) Cortesana francesa. % La mujer ha de ser dueña, y parecerlo, que es más. -- Miguel de Cervantes Saavedra. (1547-1616) Escritor español. % Conocer a un hombre y conocer lo que tiene dentro de la cabeza, son asuntos distintos. -- Ernest Hemingway. % Los pesimistas no son sino espectadores. Son los optimistas los que transforman el mundo. -- Guizot. % Las lágrimas de la mujer hablan silenciosamente. -- Beaumont. % La mejor manera de tener aspecto juvenil, es rodearse de gente mas vieja que uno. -- Clarín Porteño. Sección de uno de los diarios más importantes de Argentina. % La moda es la última piel de la civilización. -- Paco Rabanne. % Ambos se dañan a si mismos: el que promete demasiado y el que espera demasiado. -- Gotthold Ephraim Lessing. (1279-1781) Polígrafo alemán. % Los hombres dicen de las mujeres lo que les gusta; las mujeres hacen con los hombres lo que les place. -- Vizconde de Segur. % Lo importante no es volar alto, sino hacerlo acompañado. -- C.N. % El hombre por lo común, solo sabe reconocer su felicidad en la medida de la desgracia que ha experimentado. -- Mushlih Ed Din Saadi. % Procuro ser siempre muy puntual, pues he observado que los defectos de una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien la espera. -- N. Boileau-Despreau. % Las mujeres no notan sino lo que dejamos de hacer. -- Georges Courteline. % Hay personas que empiezan a hablar un momento antes de haber pensado. -- Jean de la Bruyere. (1645-1696) Escritor francés. % A excepción del hombre, ningun ser se maravilla de su propia existencia. -- Arthur Schopenhauer. (1788-1860) Filósofo alemán. % El lenguaje es el vestido de los pensamientos. -- Samuel Johnson. (1709-1784) Escritor británico. % Nadie perdona a un hombre que sea distinto a los demás. -- Curzio Malaparte. % Ser natural es la mas difícil de las poses. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % El hombre es una invención cuya fecha reciente muestra con toda facilidad la arqueología de nuestro pensamiento. -- Michel Focault. % Si los que hablan mal de mi supieran exactamente lo que yo pienso de ellos, aun hablarian peor. -- Sacha Guitry. (1885-1957) Actor y director francés. % Cada persona forja su propia grandeza. Los enanos permanecerán enanos aunque se suban a Los Alpes. -- August Von Kotzebue. % De todas las aberraciones sexuales la mas singular tal vez sea la castidad. -- R. De Goncourt. % Los hombres siempre desaprueban lo que no son capaces de hacer. -- Cristina de Suecia. (1626-1689) Reina de Suecia. % En las mujeres, el instinto equivale a la perspicacia de los grandes hombres. -- Honorato de Balzac. (1799-1850) Escritor francés. % Lo más escandaloso que tiene el escándalo es que uno se acostumbra. -- Simone de Beauvoir. % Nada de lo que ocurra a los hombres nos debe resultar ajeno. -- Juan XXIII. (1881-1963) Papa. % Dos especies de lagrimas tienen los ojos de la mujer: De verdadero dolor y de despecho. -- Pitágoras. (582-507 A.C.) Filósofo y matemático griego. % La gente grata tiene un final ingrato. -- Kelly. % Los hombres agradables nunca terminan agradando. -- Kelly. % Lo único imperfecto en la naturaleza es la raza humana. -- Fowler. % El pesimista sabe rebelarse contra el mal. Sólo el optimista sabe extrañarse del mal. -- Gilbert Chesterton. (1874-1936) Escritor británico. % La mayoría de las mujeres se empeñan en cambiar a un hombre y cuando lo han conseguido, ya no les gusta. -- Marlene Dietrich. Actriz alemana. % Aspirar es privilegio de mujer. -- Anne Louise Germaine de Stael. (1776-1817) Novelista francesa. % La elegancia es cuestión de esqueleto. -- Dino Segré (Pitigrilli). (1893-1975) Escritor británico. % Si alguien se vuelve para mirar tu traje, es que no vas bien vestido. -- George Bryan Brummel. (1778-1840). % Detrás de cada hombre con éxito hay una mujer que lo trata de inútil. -- Cantervill. (1953) Poeta, cantautor, internauta y webmaster argentino. % Detrás de cada hombre con éxito hay una mujer sorprendida. -- Cantervill. (1953) Poeta, cantautor, internauta y webmaster argentino. % El ser humano es el único animal capaz de hacer fuego. esto le ha procurado su dominio sobre la tierra. -- Antoine Rivarol. % Optimista es el que os mira a los ojos; pesimista el que os mira a los pies. -- Gilbert Chesterton. (1874-1936) Escritor británico. % El mayor número de los males que sufre el hombre proviene del hombre mismo. -- Plinio el Jóven. (61-113) Político y escritor latino. % Una mujer llega a la convicción de que es amada, más por lo que adivina, que por lo que le dicen. -- Lencios. % ¿Popularidad? Eso es la gloria en centavos. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % fortunes-es-1.32/datfiles/poder.fortunes0000644000000000000000000012671510736032167015313 0ustar ¿Quién se siente desgraciado por no ser rey, sino un rey destronado? -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. % El rey está rodeado de gentes que no piensan sino en divertirlo y en impedir que piense en sí mismo. Porque, por muy rey que sea, es desgraciado si piensa en ello. -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. % Las leyes callan cuando las armas hablan. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % Los tiranos se rodean de hombres malos porque les gusta ser adulados. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % El mando de muchos no es bueno; basta un solo jefe. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % No hace falta un gobierno perfecto; se necesita uno que sea práctico. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Los discursos inspiran menos confianza que las acciones. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % El alma mala gobernará mal; y la que es buena todo lo hará bien. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % Allí donde el mando es codiciado y disputado no puede haber buen gobierno ni reinará la concordia. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % A vosotros (políticos) os hemos formado en interés del Estado tanto como en el propio vuestro, para que seáis en nuestra República nuestros jefes y vuestros reyes. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % El legislador no debe proponerse la felicidad de cierto orden de cuidadaos con exclusión de los demás, sino la felicidad de todos. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % Reyes o gobernantes no son los que llevan cetro, sino los que saben mandar. -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego. % Gobernar es rectificar. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % El camino más corto para arruinar un país es dar el país a los demagogos. -- Dionisio de Halicarnaso. (Siglo V a.C.) Filósofo griego. % No falta quienes mandan sobre las ciudades pero, en cambio son gobernados por mujeres. -- Demócrito de Abdera. (460-370 a.C.) Filósofo griego. % Ten en cuenta que el poder está muy cerca de la necesidad. -- Versos Dorados. Recopilación de sentencias de los discípulos de Pitágoras. % La excelencia de un gobierno no se juzga por su orden. -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del taoismo. % El que domina a los otros es fuerte; el que se domina a sí mismo es poderoso. -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del taoismo. % Si promueves al recto y rebajas al malvado, el pueblo estará contento; pero si promueves al malvado y rebajas al recto, el pueblo estará descontento. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % Si gobiernas al pueblo por medio de leyes y los mantienes en orden por medio de castigos, ellos eludirán los castigos pero perderán su sentido de la vergüenza. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % Aquel que gobierna por medio de su excelencia moral puede compararse a la estrella polar, que permanece en su sitio en tanto todas las demás estrellas se inclinan ante ella. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % Para conducir el gobierno de un Estado debe existir una religiosa atención hacia los negocios y la buena fe, ahorratividad en los gastos y amor por el pueblo. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % ..y miren lo que son las cosas que para que nos vieran nos tapamos el rostro; para que nos nombraran nos negamos el nombre; apostamos el presente para tener futuro y para vivir... morimos. -- Subcomandante Marcos. Ejército Zapatista de Liberación Nacional. % El patriotismo es la virtud de los depravados. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % Más vale el buen nombre que las muchas riquezas. -- Miguel de Cervantes Saavedra. (1547-1616) Escritor español. % El fin de la política debe ser el bien del hombre. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Por su naturaleza el hombre es un animal político. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % El mando y señorío es de aquellos que vencieron la batalla. -- Jenofonte. % Democracia: es una superstición muy difundida, un abuso de la estadística. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % Hay comunistas que sostienen que ser anticomunista es ser fascista. Esto es tan incomprensible como decir que no ser católico es ser mormón. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % ¿De qué otra forma se puede amenazar que no sea de muerte? Lo interesante, lo original, sería que alguien lo amenace a uno con la inmortalidad. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % Una voz fuerte no puede competir con una voz clara, aunque esta sea un simple murmullo. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % Si no hay café para todos, no habrá para nadie. -- Ernesto 'Che' Guevara. % Era tan pobre que no tenía más que dinero. -- Joaquin Sabina. Cantautor español. % No soporto ni tiranos ni liberadores, ambos se imponen y ninguno de ellos respeta mis ideas. Los primeros me prohiben pensar de manera distinta y los segundos me obligan a pensar de manera similar. -- José Manuel Suarez. (1951) Ingeniero español, director de un periódico. % Con el dinero se puede comprar un lugar en el cementerio, pero no un lugar en el cielo. -- Anónim. % Con el dinero se puede comprar la cama, pero no el sueño, la comida pero no el apetito. -- Anónim. % Con el dinero se puede comprar el libro, pero no la inteligencia, el lujo, pero no la belleza. -- Anónim. % La discriminación es la única arma que tienen los mediocres para sobresalir. -- Guillermo Gapel. Internauta argentino. % El genio es el arte de la oportunidad. -- Napoleón Bonaparte. (1769-1821) Emperador francés. % No es que no me interese el dinero, me interesa, pero con la conciencia tranquila. -- Vilches. % Un hombre de estado debe tener el corazón en la cabeza. -- Napoleón Bonaparte. (1769-1821) Emperador francés. % Si no puedes gobernarte a ti mismo... ¿cómo sabrás gobernar a los demás? -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % El poder y el despotismo duran poco. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % Todo poder es deber. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % La riqueza es un poder usurpado por la minoría para obligar a la mayoría a trabajar en su provecho. -- Percy B. Shelley. (1792-1822) Poeta británico. % La justicia se defiende con la razón y no con las armas. No se pierde nada con la paz y puede perderse todo con la guerra. -- Juan XXIII. (1881-1963) Papa. % Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo... del miedo al cambio. -- Octavio Paz. (1914-1998) Escritor mexicano. % Cuando un político muere, mucha gente acude a su entierro. Pero lo hacen para estar completamente seguros de que se encuentra de verdad bajo tierra. -- Clemenceau. (1841-1929). % Si la obediencia es el resultado del instinto de las muchedumbres, el motín es el de su reflexión. -- Napoleón Bonaparte. (1769-1821) Emperador francés. % Las leyes guardan silencio cuando suenan las armas. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % Incapaces de suponer que las órdenes pudieran ser arbitrarias, no tenían la práctica de la desobediencia. -- U.K. Le Guin. % La vía más eficaz para destruir las ideas no es reprimirlas sino ignorarlas. -- U.K. Le Guin. % El privilegio, por definición, defiende y protege al privilegio. -- Primo Levi. % Uno debe saber vivir con el dinero que tiene. -- José de San Martin. (1776-1850) Padre de la patria argentina. % Quizás el arte de gobernar sea precisamente eso: el arte de saber valorar al pueblo y esforzarse por alentar y cumplir sus sueños. -- Blanca Cotta. Gastrónoma argentina. % Es la educación primaria la que civiliza y desenvuelve la moral de los pueblos. -- Domingo Faustino Sarmiento. (1811-1888) Maestro, político y escritor argentino. % En política siempre debemos optar entre dos males. -- Christopher Morley. Político inglés. % Consigue dinero ante todo, la virtud vendrá después. -- Horacio. (65-8 a.C.) Poeta latino. % De mi formación cristiana he obtenido mis ideales y de Gandhi la técnica de la acción. -- Martin Luther King. (1929-1968) Lider pacifista estadounidense. % Si el gobernante se impone por sus cualidades y mantiene el orden en armonía con las buenas costumbres, el pueblo sentirá vergüenza de actuar mal y avanzará por el camino de la virtud. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % Nunca olvidéis, discípulos, que un gobierno opresor es más cruel que un tigre. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % La humanidad está ante una bifurcación histórica. Un camino lleva a la desesperación y a la renuncia total. El otro, a la extinción definitiva. Roguemos tener la sabiduría que hace falta. -- Woody Allen. (1935-) Actor, director y escritor estadounidense. % La diferencia entre una democracia y una dictadura consiste en que en una democracia puedes votar antes de obedecer las órdenes. -- Charles Bukowsky. % La sociedad está dividida en dos grandes clases: la de los que tienen más comida que apetito y la de los que tienen más apetito que comida. -- Nicolás Sebastien Roch 'Chamfort'. (1741-1794) Académico francés. % El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene, y de explicar después porqué no ha ocurrido. -- Winston Churchill. (1874-1965) Político inglés. % La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnostico falso y aplicar después los remedios equivocados. -- Groucho Marx. (1895-1977) Actor, escritor y humorista estadounidense. % Curiosamente, los votantes no se sienten responsables de los fracasos del gobierno que han votado. -- Alberto Moravia. (1907-1990) Escritor italiano. % Vota al hombre que promete menos. Será el que menos te decepcione. -- William M. Ramsay. % El ser humano ha aprendido a dominar la naturaleza mucho antes de haber aprendido a dominarse a sí mismo. -- Albert Schwaitzer. (1875-1965) Médico francés. % El dinero no es nada, pero mucho dinero, eso ya es otra cosa. -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés. % Dios ya me dió la gloria, ahora quiero el poder. -- Ramón 'Palito' Ortega. Cantautor y político argentino. % Todos somos iguales ante la ley... y me siento honrado de haber nacido plebeyo y voy a morir siendo plebeyo. -- Carlos Saúl Menem. Presidente argentino. % Nuestra civilización vive según el principio de los sofistas atenienses denunciados por Platón, a saber: tener los deseos más violentos posibles y encontrar el medio de satisfacerlos. -- Roger Garaudy. (1913) Filósofo y ensayista francés. % Sólo es pobre aquel que siempre desea más. -- Mariano Aguilo. % Si os sujetáis a la naturaleza, nunca seréis pobres; si os sujetáis a la opinión, nunca seréis ricos. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % Si no tienes enemigos es señal de que la fortuna te ha olvidado. -- Thomas Fuller. (1610-1661) Clérigo y escritor británico. % Ser pobre y parecerlo es el método más seguro para nunca levantar cabeza. -- Anónimo. % Todo hombre paga su grandeza con muchas pequeñeces, su victoria con muchas derrotas, su riqueza con múltiples quiebras. -- Giovanni Papini. (1881-1956) Escritor italiano. % Un pueblo que quiere ser feliz no ha de menester las conquistas. -- Plutarco. (50-125) Escritor griego. % Sentir que se ríe de nosotros algo al mismo tiempo inferior y más fuerte que uno es espantoso. -- Gilbert Chesterton. (1874-1936) Escritor británico. % Muchas veces compramos el dinero demasiado caro. -- William Makepeace Thackeray. (1811-1863) Escritor británico. % El dinero es mejor que la pobreza, aun cuando sólo sea por razones financieras. -- Woody Allen. (1935-) Actor, director y escritor estadounidense. % Nadie puede sospechar cuántas idioteces políticas se han evitado gracias a la falta de dinero. -- Charles-Maurice de Talleyrand-Périgord. (1754-1838) Diplomático y estadista francés. % Hay que vigilar a los ministros que no pueden hacer nada sin dinero y a aquellos que quieren hacerlo todo sólo con dinero. -- Indira Gandhi. (1917-1984) Estadista y primer ministro india. % No pongas tu interés en el dinero, pero pon tu dinero a interés. -- Oliver Wendell Holmes. (1809-1894) Poeta y humorista estadounidense. % El hombre es rico en proporción a las cosas que puede desechar. -- Henry David Thoreau. (1817-1862) Escritor, poeta y pensador. % En la vida hay que escoger entre ganar dinero o gastarlo. No hay tiempo suficiente para ambas cosas. -- Edouard Bourdet. (1887-1945) Dramaturgo francés. % Con el dinero sucede lo mismo que con el papel higienico; cuando se necesita, se necesita urgentemente. -- Upton Sinclair. (1878-1968) Escritor estadounidense. % Dólares son esos imprudentes billetes americanos que tienen diverso valor y el mismo tamaño. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % Los jóvenes españoles no saben divertirse sin dinero y los adultos muestran una obsesión excesiva por él. Han hecho que la felicidad dependa exclusivamente del dinero. -- Luis Landero. (1948) Escritor español. % Algo habrá de malo en la riqueza cuando a todo el mundo le da vergüenza confesar que la tiene. -- Noel Clarasó. (1905-1985) Escritor español. % La democracia tiene por lo menos un mérito, y es que un miembro del Parlamento no puede ser mas incompetente que aquellos que le han votado. -- Elbert Hubbard. (1856-1915) Ensayista estadounidense. % Tratar de reformar a un hombre es un trabajo ingrato y de dudoso éxito . Colgarlo es cuestión de segundos . -- Douglas William Jerrold. % Mientras que en cualquier otra ciencia se sigue investigando permanentemente, la de cómo gobernar un Estado se ha estancado. Hoy se entiende y se practica sólo un poco mejor que hace 4.000 años. -- John Adams. (1735-1826) Segundo presidente estadounidense. % Una cabeza sin memoria es una plaza sin guarnición. -- Napoleón Bonaparte. (1769-1821) Emperador francés. % Un conservador es un hombre demasiado cobarde para luchar y demasiado gordo para huir. -- Elbert Hubbard. (1856-1915) Ensayista estadounidense. % El argumento se semeja al disparo de una ballesta, es igual de efectivo dirigido a un gigante que a un enano. -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico. % Para triunfar en la lucha por la vida, el hombre ha de tener o una gran inteligencia o un corazón de piedra. -- Máximo Gorki. (1868-1936) Escritor ruso. % El hombre que nada teme es tan fuerte como el que es temido por todo el mundo. -- Schiller. (1759-1805) Escritor alemán. % El caracter de una persona sólo se descubre cuando se convierte en patrón. -- Erich María Remarque. (1898-1970) Escritor estadounidense de origen alemán. % No tardará en transigir con el fin quien está dispuesto a transigir con los medios. -- Arturo Graff. (1848-1913) Escritor italiano. % Los grandes espíritus siempre han encontrado una violenta oposición de parte de mentes mediocres. -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. % El aburrimiento es la explicación principal de por qué la historia está tan llena de atrocidad. -- Fernando Savater. (1947) Filósofo español. % La mayor parte de aquellos que no quieren ser oprimidos, quieren ser opresores. -- Napoleón Bonaparte. (1769-1821) Emperador francés. % Si quiere ser presidente, no pierda el tiempo: tome un video y practique durante horas para aumentar su atractivo televisivo. -- John Anderson. (1943-) Comunicólogo estadounidense. % Nadie es patria, todos lo somos. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % Era víctima de una enfermedad que en aquella época se llamaba falta de dinero. -- Rabelais. (1494-1563) Escritor francés. % También en los dominios del espíritu reina la ley del más fuerte. -- Artaud. (1896-1948) Poeta y escritor francés. % El secreto de un buen jugador es saber descubrir que espera el otro, y saber hacer creer que va a obtenerlo. -- Ken Kessey. % Existen tres caminos a la ruina: El vino, las mujeres y los tecnócratas atrapados entre el ser y el deber ser. -- Georges Pompido. % La felicidad que da el dinero está en no tener que preocuparse por él. -- José Ingenieros. (1877-1925) Médico, sociólogo y escritor argentino. % El dinero se inventó para que sepamos exactamente cuanto debemos. -- Cullen Hightower. % Por ahorrar dinero, la gente está dispuesta a pagar cualquier precio. -- Lee Iacoca. % Todo lo que se come sin necesidad se roba al estómago de los pobres. -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % La sociedad liberal se paralizará si deja de ser autocrítica. -- Octavio Paz. (1914-1998) Escritor mexicano. % No critiques a tus enemigos, que a lo mejor aprenden. -- Juan Goytisolo. (1931-) Novelista español. % Si alguna vez ven saltar por la ventana a un banquero suizo, salte . Sdetrás eguro que hay algo que ganar . -- Voltaire. (1694-1778) Filósofo y escritor francés. % La discriminación de los negros está presente en cada momento de sus vidas para recordarles que la inferioridad es una mentira que sólo acepta como verdadera la sociedad que los domina. -- Martin Luther King. (1929-1968) Lider pacifista estadounidense. % Una nación que gasta más dinero en armamento militar que en programas sociales se acerca a la muerte espiritual. -- Martin Luther King. (1929-1968) Lider pacifista estadounidense. % Si uno quiere ser mañana una gran empresa, debe empezar a actuar hoy mismo como si lo fuera. -- Tomas J. Watson. Fundador de IBM. % El poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe absolutamente. -- Lord Acton. % El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres, como la política es el arte de engañarnos. -- D'Alembert. (1717-1783) Enciclopedista francés. % ¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo si pierde su alma? -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. % Si por la Ley se alcanza la Justicia, entonces, Cristo murió en vano. -- La Biblia. % Los que renuncian son más numerosos que los que fracasan. -- Henry Ford. (1863-1947) Industrial estadounidense. % La violencia es miedo de las ideas de los demás y poca fe en las propias. -- Antonio Fraguas Forges. (1943-) Dibujante humorístico español. % A los líderes no se les da un jefe; a los líderes se les maneja como lí deres. -- Alfonso Romo. Presidente del grupo Pulsar. % El caracter es vital en un líder, la base de todo lo demás. -- Warren Bennis. Autor de 'Cómo llegar a ser líder'. % La manera de atraer y motivar a las personas determina el éxito del líder. -- Warren Bennis. Autor de 'Cómo llegar a ser líder'. % Lo que hacemos es resultado directo no sólo de qué y cómo pensamos, sino también de qué y cómo sentimos. -- Warren Bennis. Autor de 'Cómo llegar a ser líder'. % La reflexión es uno de los principales medios que tienen los líderes de aprender del pasado. -- Warren Bennis. Autor de 'Cómo llegar a ser líder'. % Un líder sabe qué se debe hacer. Un administrador sólo sabe como hacerlo. -- Ken Adelman. % Se ha alcanzado la excelencia como líder cuando la gente lo sigue a uno a todas partes, aunque sólo sea por curiosidad. -- Colin Powell. % Es el acento el que convence y no la palabra. -- Madame de Girardin. % La multitud ha sido en todas las épocas de la historia arrastrada por gestos más que por ideas. La muchedumbre no razona jamás. -- Gregorio Marañon. (1887-1960). % Todos venimos al mundo con las manos vacías. Cuanto adquirimos después es ganancia. -- Sam Ewing. % Las tiranías fomentan la estupidez. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % Las convicciones políticas son como la virginidad: una vez perdidas, no vuelven a recobrarse. -- Francisco Py y Margall. % Como los políticos nunca creen lo que dicen, se sorprenden cuando alguien si lo cree. -- Charles de Gaulle. % Es muy difícil hacer compatibles la política y la moral. -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico. % La política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos. -- Louis Dumur. % La política depende de los políticos como el tiempo de los astrónomos. -- Remy de Gourmont. % Es absurdo que un pueblo cifre sus esperanzas de redención y ventura en formas de gobierno que desconoce. -- Emilia Pardo Bazán. % Todo el estudio de los políticos se emplea en cubrirle el rostro a la mentira para que parezca verdad, disimulando el engaño y disfrazando los designios. -- Diego de Saavedra Fajardo. % Las muchas promesas disminuyen la confianza. -- Horacio. (65-8 a.C.) Poeta latino. % El político piensa en las próximas elecciones, el hombre de Estado en la próxima generación. -- William E. Gladstone. % El nacionalismo es una enfermedad infantil. Es el sarampión de la humanidad. -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. % En una democracia es también democrático protestar democráticamente. -- Alberto Iniesta. % Las leyes inútiles debilitan las necesarias. -- Montesquieu. % El poder nunca es estable cuando es ilimitado. -- Tácito. (54-120) Historiador y orador romano. % Las revoluciones se producen en los callejones sin salida. -- Bertold Bretch. (1898-1956). % La dictadura es el sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido es obligatorio. -- Enrique Jardiel Poncela. (1901-1952) Escritor español. % ¡Pobre...! Jamás sabrá lo que es ser joven, porque nació banquero. -- Meyer A. Rothschild. % Saber cuando uno dispone de lo suficiente es ser rico. -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del taoismo. % El auténtico drama de la gente rica es que siempre la hay aún más. -- Kark Lagerfeld. % Bienaventurado el que tiene talento y dinero, porque empleará bien este último. -- Menandro. (343-290 A.C.) Filósofo griego. % El monarca quiere dominar a muchos; el anarca, sólo a sí mismo. -- Ernst Junger. % Las grandes lides de nuestro tiempo no se resuelven en los campos de batalla, sino en los templos del ocio. -- Bruce Wagner. % La política es el departamento 'Espectáculos' de la industria. -- Frank Zappa. (1940) Músico estadounidense. % La Ley, en su magnífica ecuanimidad, prohibe, tanto al rico como al pobre, dormir bajo los puentes, mendigar por las calles y robar pan. -- Anatole France. (1844-1924) Escritor francés. % La ambición es el estiércol de la gloria. -- Pietro Aretino. (1492-1557) Poeta y dramaturgo italiano. % Amo la traición, pero odio al traidor. -- Julio César. Emperador romano. % -Maestro, quisiera saber cómo viven los peces en el mar. -Como los hombres en la tierra: los grandes se comen a los pequeños. -- William Shakespeare. (1564-1616) Escritor británico. % Ojo por ojo, y el mundo terminará ciego. -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % Nadie se acordaría hoy del buen samaritano si además de buenas intenciones no hubiera tenido dinero. -- Margaret Thatcher. (1925-) Ex-primer ministro de Inglaterra. % El único medio de salir ganando de una discusión es evitarla. -- Dale Carnegie. % El comercio mezcla a los hombres, pero no los une. -- Anónimo. % La hora perfecta de comer es, para el rico cuando tiene ganas, y para el pobre cuando tiene qué. -- Luis Velez de Guevara. (1574-1644) Escritor español. % La igualdad de la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro, ni ninguno tan pobre que se vea necesitado de venderse. -- Jean Jacques Rousseau. (1712-1778) Escritor y filósofo francés. % Hay momentos en la vida de todo político, en que lo mejor que puede hacer es no despegar los labios. -- Abraham Lincoln. (1809-1865) Político estadounidense. % La patria es un dolor que aún no sabe su nombre. -- Leopoldo Marechal. % Los que aprueban una opinión, la llaman opinión; pero los que la desaprueban la llaman herejía. -- Thomas Hobbes. (1588-1679). % Ahora que ya estábamos seguros de que el dinero no da la felicidad, descubrimos que la macroeconomía sí. -- David Trueba. (1966) Cineasta español. % La historia es como una destilación del chismorreo. -- Thomas Carlyle. (1795-1881) Historiador y pensador inglés. % Cuando hay dinero de por medio es muy difícil la libertad. -- Gonzalo Torrente Ballester. (1910-????). % Democracia significa gobierno por los sin educación, y aristocracia significa gobierno por los mal educados. -- Gilbert Chesterton. (1874-1936) Escritor británico. % Un estado es gobernado mejor por un hombre bueno que por unas buenas leyes. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Los tiempos felices en la humanidad son las páginas vacías de la historia. -- Leopold Von Ranke. % Para obtener éxito en el mundo, hay que parecer loco y ser sabio. -- Montesquieu. % La disciplina es la parte más importante del éxito. -- Truman Capote. (1924). % Una persona rica es un ladrón o un hijo de ladrón. -- Anónimo. % Hay personas que de sus riquezas no tienen más que el miedo a perderlas. -- Antoine Rivard. % Es mejor el uso de las riquezas que la posesión de ellas. -- Fernando de Rojas. (1475-1541) Escritor español. % Si el dinero va delante, todos los caminos se abren. -- William Shakespeare. (1564-1616) Escritor británico. % El rico no gozaría nada si le faltase la envidia de los demás. -- Alfredo Panzini. % Mucho dinero y poca educación, es la peor combinación. -- Valentín Moragas Roger. % El dinero siempre está ahi; sólo cambian los bolsillos. -- Gertrude Stein. (1874-1946) Escritora estadounidense. % La ley básica del capitalismo es tú o yo, no tú y yo. -- Karl Liebk Nech. % El banquero es un señor que nos presta el paraguas cuando hace sol y nos lo exige cuando empieza a llover. -- Mark Twain. (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. % El dinero no hace la felicidad, pero aplaca los nervios. -- Jeanne Bourgeois. (Mistinguett). % El hombre hace dinero, pero el dinero no hace al hombre. -- Anónimo. % Una prueba de patriotismo es hablar mal cualquier idioma que no sea el nuestro. -- José María E Ca de Queiroz. (1845-1900) Novelista portugués. % Prefiero ser el primero en una aldea que el segundo en Roma. -- Julio César. Emperador romano. % Llegué, ví y vencí. Vini, vidi, vici. -- Julio César. Emperador romano. % El dinero no puede hacernos felices, pero es lo único que compensa de no serlo. -- Jacinto Benavente. (1866-1954) Dramaturgo español. % Es un extraño propósito perseguir el poder y perder la libertad. -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico. % Gobernar no consiste en solucionar problemas, sino en hacer callar a los que los provocan. -- Giulio Andreoti. % La fuerza es el derecho de las bestias. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % Todos los hombres nacen iguales, pero es la última vez que lo son. -- Abraham Lincoln. (1809-1865) Político estadounidense. % La verdad no se decide por el voto popular. -- Ruy Perez Tamayo. Científico mexicano. % De todas las tiranias de la humanidad, la peor es la que persigue a la mente. -- John Dryden. (1631-1700) Poeta y dramaturgo británico. % La división entre guapos y feos es otra lucha de clases. -- Charo Lopez. (1943- ) Actriz española. % En cuanto el alma pierde la aureola juvenil, los generosos torneos por el aplauso son sustituidos por las egoistas competencias por el dinero. -- Santiago Ramón y Cajal. (1852-1934) Médico español. % La riqueza de un hombre no se encuentra en la cantidad de dinero que posee, sino en la calidad de su conocimiento y educación. -- Javier Herrera. Internauta mexicano. % Hay gente que pasa su vida haciendo cosas que detesta para conseguir dinero que no necesita y comprar cosas que no quiere para impresionar a gente que odia. -- Emile Henry Gauvreay. % No puedes tenerlo todo... ¿Dónde lo meterias? -- Steven Wright. % Mientras no haya una distribución equitativa de la riqueza, no habrá paz. -- Elena Ochoa. (1958-) Sexóloga española. % Sobre un buen cimiento se puede levantar un buen edificio, y el mejor cimiento y zanja del mundo es el dinero. -- Miguel de Cervantes Saavedra. (1547-1616) Escritor español. % El rico no es el que posee oro y plata, sino el que se contenta con poco. -- Mika Waltari. (1908-1979) Escritor finlandés. % La edad de oro retorna a los hombres cuando, aunque solo sea momentáneamente, se olvidan del oro. -- Gilbert Chesterton. (1874-1936) Escritor británico. % Mi sueño es el de Picasso: Tener mucho dinero para vivir tranquilo como los pobres. -- Fernando Savater. (1947) Filósofo español. % Cuanto mas posee el hombre, menos se posee a si mismo. -- Arturo Graff. (1848-1913) Escritor italiano. % Cada hombre tiene su precio. -- Robert Walpole. (1676-1745) Estadista británico. % Buscar el yo en el poderío del oro es edificar sobre arena. -- Henrik Ibsen. (1828-1906) Dramaturgo noruego. % Cuanto más dinero entra, más inestable te sientes, porque tienes miedo de perderlo. -- Luis Gordillo. (1934) Pintor español. % Cuando se dice que el dinero no hace la felicidad se alude, evidentemente, al de los demas. -- Sacha Guitry. (1885-1957) Actor y director francés. % ¡Hay tantas cosas en la vida mas importantes que el dinero! ¡Pero cuestan tanto! -- Groucho Marx. (1895-1977) Actor, escritor y humorista estadounidense. % Tenemos la cabeza para ganar dinero y el corazón para gastarlo. -- George Farquhar. (1678-1707) Dramaturgo británico. % La riqueza consiste mucho mas en el disfrute que en la posesión. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % El mejor límite para el dinero es el que no permite caer en la pobreza ni alejarse mucho de ella. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % En lo concerniente a las grandes sumas, lo mas recomendable es no confiar en nadie. -- Agatha Christie. (1891-1976) Novelista británica. % Un banco es un lugar que te presta dinero siempre que demuestres que no lo necesitas. -- Bob Hope. (1903) Actor estadounidense. % Cuando no se tiene dinero, siempre se piensa en el. Cuando se tiene dinero, solo se piensa en el. -- Paul Getty. (1892-1976) Industrial británico. % Actualmente, el destino del mundo depende, en primer lugar, de los estadistas y, en segundo lugar, de los intérpretes. -- Trygve Lie. % Politicos y periodistas comparten el triste destino de tener que hablar hoy ya de cosas que hasta mañana no comprenderan totalmente. -- Helmut Schmidt. % Un ejército de ciervos dirigido por un leon es mucho mas temible que un ejército de leones mandado por un ciervo. -- Plutarco. (50-125) Escritor griego. % Necesito autoridad, aunque no crea en ella. -- Ernst Junger. % Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento. -- Montesquieu. % Es mas fácil hacer leyes que gobernar. -- Leon Tolstoi. (1828-1910) Escritor ruso. % El dinero y no la moral es el principio de las naciones fuertes. -- Thomas Jefferson. (1743-1826) Político estadounidense. % Todo poder humano se forma de paciencia y de tiempo. -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. % No hay nada que delate mejor la verdadera índole de las personas que su actitud hacia el dinero. -- Gurdjieff. % Destruimos la esclavitud, pero no el racismo. -- Henry Commager. % Hay dos clases de políticos: Los que usan la lengua para disimular sus pensamientos, y los que la usan para ocultar su falta de pensamientos. -- Jan Gresshoff. % No se debe ser demasiado severos con los errores del pueblo, sino tratar de eliminarlos por la educación. -- Thomas Jefferson. (1743-1826) Político estadounidense. % No puede haber una sociedad floreciente y feliz cuando la mayor parte de sus miembros son pobres y desdichados. -- Adam Smith. (1723-1790) Economista británico. % En tu lucha contra el resto del mundo, te aconsejo que te pongas del lado del resto del mundo. -- Franz Kafka. (1883-1924) Escritor checoslovaco. % El militar es una planta que hay que cuidar con esmero para que no de sus frutos. -- Jacques Tati. % La sangre sirve solo para lavar las manos de la ambición. -- Lord Byron. (1788-1824) Poeta británico. % El motor de la historia es la lucha de clases. -- Karl Marx. (1818-1883) Filósofo, economista y político alemán. % ¡Qué cosa tan simple la política!. De un lado, los que tienen todo: Dinero, honores y cargos; del otro, los que nada poseen. A la derecha, la digestión; a la izquierda, el hambre. -- V. Sardou. % Las verdades de los hombres tienen que ser como piedras. y los cargos que ejercen, como cántaros: Pase lo que pase debe romperse el cantaro -- Ganivet. % Nuestra generación no se habrá lamentado tanto de los crimenes de los perversos, como del estremecedor silencio de los bondadosos. -- Martin Luther King. (1929-1968) Lider pacifista estadounidense. % Yo necesito compañeros, pero compañeros vivos; no muertos y cadáveres que tenga que llevar a cuestas por donde vaya. -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán. % La izquierda tiene su ala derecha, la derecha su ala izquierda. oigo murmullo de alas, pero se que ningún pájaro se elevará por los aires. -- Heinrich Boll. (1917-1985) Escritor alemán. (Premio Nobel). % Hacete amigo del juez, no le des de que quejarse, que siempre es bueno tener, palenque de ande rascarse. -- José Hernandez. (1834-1886) Poeta argentino. De "El gaucho Martín Fierro". % Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez. Plantando un árbol, cosecharás diez veces. Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces. -- Kuan-Tseu. % La ambición de dominar sobre los espíritus es la mas poderosa de todas las pasiones. -- Napoleón Bonaparte. (1769-1821) Emperador francés. % Todo hombre lleva en sí un dictador y un anarquista. -- Paul Valery. (1871-1945) Escritor francés. % Los militares cuentan demasiado con la fuerza, y los politicos cuentan demasiado con la habilidad. -- Tournier. % La opinion pública es un poder al que nada resiste. -- Napoleón Bonaparte. (1769-1821) Emperador francés. % La democracia es el proceso que garantiza que no seamos gobernados mejor de lo que nos merecemos. -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés. % Las elecciones, a veces, son la venganza del ciudadano. La papeleta es un puñal de papel. -- David Lloyd George. % La corona real no quita el dolor de cabeza. -- George Herbert. % Imputar la revolución a los hombres es imputar la marea a las olas. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % Las mayores dificultades del hombre empiezan cuando puede hacer lo que quiere. -- Thomas Henry Huxley. % De dos peligros debe cuidarse el hombre nuevo: De la derecha cuando es diestra, de la izquierda cuando es siniestra. -- Mario Trejo. % Jamas atribuyas a un rival motivos mas ruines que los tuyos. -- James Barrie. % Una nación sin elecciones libres es una nacion sin voz, sin ojos y sin brazos. -- Octavio Paz. (1914-1998) Escritor mexicano. % Vivimos bajo el gobierno de los hombres y los periódicos matutinos. -- Oliver W. Phillips. % El tirano muere y su reino termina. El mártir muere y su reino comienza. -- Soren Kierkegaard. % Todo delito que no se convierte en escándalo no existe para la sociedad. -- Heinrich Heine. (1797-1856) Poeta y crítico alemán. % Dinero: Un buen siervo pero un mal amo. -- Alejandro Dumas. (1824-1895) Novelista y dramaturgo francés. % Los pacifistas son como ovejas que creen que el lobo es vegetariano. -- Yves Montand. % El brazo del universo moral es largo, pero se dobla hacia la justicia. -- Martin Luther King. (1929-1968) Lider pacifista estadounidense. % No tengo ninguna estima por el hombre que a los veinte años no ha sido nacionalista o comunista. -- León Daudet. % Yo defenderia la ley, aunque no fuera mas que para protegerme de mi mismo. -- Thomas Moore. % Cuando los gobiernos se encargan de proteger a las artes, es el fin de todo. -- Jean Dubuffet. % No hay dos naciones en el mundo tan parecidas como Estados Unidos y la Unión Soviética. -- Svetlana Stalin. % El pueblo que valora sus privilegios por encima de sus principios, pronto pierde unos y otros. -- Dwigth D. Eisenhower. % La política es un acto de equilibrio entre la gente que quiere entrar y aquellos que no quieren salir. -- Jacques Benigne Bossuet. (1627-1704) Filósofo francés. % Toda la justicia social descansa en estos dos axiomas: El robo es punible y el producto del robo es sagrado. -- Anatole France. (1844-1924) Escritor francés. % Los santos esculpidos han ejercido en el mundo mucha mayor influencia que los vivos. -- Georg Lichtenberg. (1742-1799) Profesor de física y científico alemán. % El hambre suele producir poemas inmortales. La abundancia, únicamente indigestiones y torpezas. -- Taine. % La ley suprema es el bien del pueblo. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % Creer que un enemigo debil no puede dañarnos, es creer que una chispa no puede incendiar el bosque. -- Saadi. % La desigualdad es el origen de todos los movimientos locales. -- Leonardo Da Vinci. (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano. % El número de los malhechores no autoriza el crimen. -- Charles Dickens. % La justicia no es más que una mercancia pública, y el caballero que preside el tribunal ratifica las transacciones. -- Petronio. % La felicidad general de un pueblo descansa en la independencia individual de sus habitantes. -- José Martí. % Mejor duerme el pobre que el que tiene que guardar con solicitud lo que con trabajo ganó y con dolor ha de dejar. -- Anónimo. % En el ejercicio de la autoridad, castiga poco, reflexiona mucho, pero no perdones nunca. -- Anónimo. % El mundo está lleno de estadistas a quienes la democracia ha degradado convirtiendoles en políticos. -- Disraeli. (1804-1881) Escritor británico. % Por primera vez me parece buena una cadena para atar, dentro de un cerco mismo, a todos los pueblos de mi América. -- José Martí. % Desgraciados los pueblos que necesitan héroes. -- Bertold Bretch. (1898-1956). % Los funcionarios son los empleados que el ciudadano paga para ser la víctima de su insolente vejación. -- Dino Segré (Pitigrilli). (1893-1975) Escritor británico. % En que poca cosa se convierten los 'reyes de la creacion' bajo un acceso de fiebre o un ataque de bilis. -- Sir Walter Scott. (1771-1832) Poeta y novelista británico. % No se puede cambiar el curso de la historia a base de cambiar los retratos colgados en la pared. -- Jawaharlal Nehru. % Donde reina la justicia está de mas la fuerza. -- Enrique IV. % Todas las artes han producido obras maestras. El arte de gobernar solo ha producido monstruos. -- Just. % Es rey quien nada teme, es rey quien nada desea; y todos podemos darnos ese reino. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % En el mundo hay gentes que, incapaces de elevarse una pulgada, miran de alzarse sobre las ruinas de los demas. -- G. Giusti. % La civilización es una terrible planta que no vegeta y no florece si no es regada de lágrimas y de sangre. -- Arturo Graff. (1848-1913) Escritor italiano. % No enciendas la hoguera contra tu enemigo tanto, que te chamusques a ti mismo. -- William Shakespeare. (1564-1616) Escritor británico. % La democracia otorga a cada uno de los hombres el derecho a ser el opresor de sí mismo. -- James Lowell. (1819-1891) Escritor estadounidense. % Las conferencias de desarme son los ejercicios contra incendio de los pirómanos. -- John Osborne. % Una dictadura es un estado en el que todos temen a uno y uno a todos. -- Alberto Moravia. (1907-1990) Escritor italiano. % El problema de ser pobre es que te ocupa todo el tiempo. -- Willem de Kooning. (1904-1987) Pintor estadounidense de origen holandés. % Vive mejor el pobre dotado de esperanza que el rico sin ella. -- Raimundo Lulio. (1233-1315). % En algunas alianzas los participantes se dan palmaditas en la espalda tanto tiempo hasta que se hacen daño. -- M. Muggeridge. % Cuando se es ensalzado por el enemigo, es que se ha hecho algo mal. -- Amintore Fanfani. % Las ayudas al desarrollo toman el dinero de los paises ricos para dárselo a los ricos de los paises pobres. -- Diario de Tanzania. % Tiene el poder aquel en el que la multitud cree. -- Anónimo. % Cuando alguien te lame las suelas de los zapatos, colócale el pie encima antes de que comience a morderte. -- Paul Valery. (1871-1945) Escritor francés. % Nada existe mas dulce que la miel. Excepto el dinero. -- Benjamin Franklin. (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. % Las estadísticas me producen la misma impresión que las minifaldas: Muestran lo atractivo, ocultan lo vital. -- Doris Band. % Donde la ley acaba, comienza la tirania. -- Bernardino Rivadavia. % El gran enemigo de la democracia es la militarización del pensamiento político. -- Fernando Morán. % La igualdad tal vez sea un derecho, pero no hay poder humano que alcance jamás a convertirla en hecho. -- Honorato de Balzac. (1799-1850) Escritor francés. % Una sociedad se embrutece más con el empleo habitual de los castigos que con la repetición de los delitos. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % Los vencidos no tienen amigos. -- Southey. % En la sociedad no todo se sabe, pero todo se dice. -- Anatole France. (1844-1924) Escritor francés. % Inicua es la ley que a todos igual no es. -- Rojas. % La patria es dicha, dolor y cielo de todos y no feudo ni capellanía de nadie. -- José Martí. % El principal valor del dinero radica en que lo estimamos mas que lo que vale. -- Henry Louis Menchken. (1880-1956). % El valor de una nación no es otro que el valor de los individuos que la componen. -- MR. % La victoria es del mas perseverante. -- Napoleón Bonaparte. (1769-1821) Emperador francés. % Si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia. -- Litto Nebbia. % La riqueza es como el agua salada; cuanto más se bebe, más sed da. -- Arthur Schopenhauer. (1788-1860) Filósofo alemán. % Nunca se miente tanto como antes de las elecciones, durante la guerra y después de la cacería. -- Otto Von Bismarck. % Gobernar es el arte de crear problemas con cuya solución mantener a la población en vilo. -- Ezra Pound. % Todo poder excesivo dura poco. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % El dinero ha aniquilado más almas que el hierro cuerpos. -- Scott. % Las revoluciones empiezan por la palabra y concluyen por la espada. -- Marat. % Hablar de la democracia y callar al pueblo es una farsa. Hablar de humanismo y negar a los hombres es una mentira. -- Pablo Freire. % El poder es bien tenido cuando es el poderoso mas amado que temido. -- Lopez de Ayala. % Jamás mueren en vano los que mueren por una causa grande. -- Lord Byron. (1788-1824) Poeta británico. % Cuando la tiranía se derrumba procuremos no darle tiempo para que se levante. -- Robespierre. % El que no ama su patria no puede amar nada. -- Lord Byron. (1788-1824) Poeta británico. % El que no teme a la muerte, no teme a las amenazas. -- Pierre Corneille. % La suerte de los tiranos es temer a todos aquellos a quienes hace temblar. -- Vizconde de Segur. % Ninguno ama a su patria porque es grande, sino porque es suya. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % Demuestra ser un líder quien es capaz de percatarse de un problema antes que se convierta en crisis. -- A.H.G. % Entre dos hombres iguales en fuerza, el mas fuerte es el que tiene la razón. -- Pitágoras. (582-507 A.C.) Filósofo y matemático griego. % Llamamos destino a todo cuanto limita nuestro poder. -- Emerson. (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. % Los jóvenes de hoy ama el lujo, tienen manías y desprecian la autoridad. Responden a sus padres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros. -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego. % Dondequiera que encuentro una criatura viviente, hallo ansia de poder. -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán. % fortunes-es-1.32/datfiles/varios.fortunes-pre0000644000000000000000000000225007606022026016247 0ustar Airtel, llevamos la voz, Timofónica, llevamos la factura ... % Almendralejo 2008. ¡¡La cita Olimpica!! % ¡Ataca Cascos, ataca! Grrrrrr % Caminante, no hay camino. (MOPU) % ChiquitodelaCalzáWare ha creado el mailer PKdoor. % ¡CocaCola esasín! ¡prrrrrrrrrts, bruuuuuuuups! % ¿Cómo se dice braguetazo en vasco?... ¡Urdangarín! % Din-don! Soy de Timofónica. Vengo a proceder al embargo de bienes... % Eligió MAL!!! (Indy & Last crusade). % ¡En este tag hay una letra que folla!. % Esta cita es patrocinador olímpico de Almendralejo 2008. % Llevarás tu espada como si fueras un pincho moruno. (Monkey I) % Los de Villarriba usamos Linux, los de Villabajo Win'95. % Me llamo Guybrush Threepwood y ha llegado tu hora!.( Monkey I) % No desprecies Windows, ¡no corre tan mal bajo OS/2!. % "Nos mueve el interés general" - Telefórnica % Puedo prometer y prometo que, Por consiguiente, España va bien. % Soy Gump, Forrets Gump!! España va bien!! % Telefónica: Crece el valor de la comunicación... 13 pelas por descolgar % Telefornica, siempre jodiendo!! % Va Lobatón ¡y se pierde!. % Y como alcalde vuestro que soy, os debo una explicación... % Y estaaaaaamo tan agustiiiiiiiito -- Ortega Cano -- % fortunes-es-1.32/datfiles/proverbios.fortunes0000644000000000000000000005457310231163074016366 0ustar Alaba sólo a Dios, critícate sólo a ti mismo. -- Proverbio árabe. % No comas todo lo que puedes, no gastes todo lo que tienes, no creas todo lo que oigas, no digas todo lo que sabes. -- Proverbio chino. % La mejor manera de tener una buena idea es tener muchas ideas. -- Proverbio griego. % No hay sustituto para la experiencia. -- Proverbio árabe. % Quien habla siembra, quien escucha cosecha. -- Proverbio japonés. % En la abundancia de agua, el tonto tiene sed. -- Proverbio árabe. % Si la palabra vale una moneda, el silencio vale dos. -- Proverbio hebreo. % Que nadie le diga lo que tiene que hacer a alguien que ya ha decidido cuál tiene que ser su destino. -- Proverbio árabe. % Dos capitanes hunden el barco. -- Proverbio persa. % Ganar un proceso es adquirir una gallina y perder una vaca. -- Proverbio chin. % Es mejor empezar en la noche que no empezar. -- Proverbio persa. % Las cosas más importantes de la vida, no son cosas. -- Proverbio hindú. % La vida es corta como la escalera de un gallinero, y encima cubierta de mierda. -- Proverbio catalán. % El mucho vino, no guarda secreto ni cumple palabra. -- Refrán. % El que teme sufrir, sufre de temor. -- Máxima china. % Si deseas ser feliz, tienes que desear ver a otros felices también. -- Proverbio hindú. % El primer deber del amor es escuchar. -- Proverbio latino. % El arte de ser sabio es el arte de saber que ignorar. -- Proverbio griego. % Cuando hay orden, hay muy poco que hacer. -- Proverbio japonés. % El que tiene hijos vive como un perro y muere como un hombre; y el que no los tiene, vive como un hombre y muere como un perro. -- Proverbio judío. % Un hermano es un amigo que nos ha sido dado por la naturaleza. -- Proverbio chino. % Cuando de cada ocho marineros siete son timoneles, el navío termina yéndose a pique. -- Proverbio chino. % El pájaro que revolotee menos, permanecerá más tiempo en el vuelo. -- Proverbio japoné. % Un mar calmo no hace buenos marineros. -- Proverbio inglés. % El mosquito de uno es el camello de otro. -- Proverbio inglés. % El habla es plata, el silencio es oro. -- Proverbio alemán. % Tropezando se aprende a caminar. -- Proverbio búlgar. % La memoria más potente es más débil que la tinta más pálida. -- Proverbio chin. % Si haces planes para un año, planta arroz. Si haces planes para diez años, planta árboles. Si haces planes proyectando una vida entera, educa a las personas. -- Proverbio chin. % Nada sienta mejor al cuerpo que el crecimiento del espíritu. -- Proverbio chin. % Es demasiado necio para ser loco. -- Refrán inglés. % El que tenga cola de zacate, que no se arrime a la lumbre. -- Refrán mexicano. Zacate: Hierba, pasto. Enviado por . Paulina Oliveros. % La sabiduria viene de hablar; de hablar el arrepentimiento. -- Proverbio italian. % La duda es la llave del conocimiento. -- Proverbio persa. % No gastes pólvora en chimangos. -- Refrán argentino. % El amor de un yerno y el sol de invierno tienen el mismo calor. -- Proverbio alemán. % ¿Bueno?, bueno es el pan, que se deja comer el culo dos veces por cincuenta chavos. -- Isabel Robles Santiago. Abuela portorriqueña. Chavo: Centavo. Enviado por . Gilberto Rodriguez. % Sabe tanto que sabe a mierda. -- Isabel Robles Santiago. Abuela portorriqueña. % Hay que darle al niño malo, más amor y menos palo. -- Refrán. % Quien mucho da, mucho recibe. -- Refrán. % Por el humo se sabe donde está el fuego. -- Refrán. % Quien guisa antes del Shabbat, comerá en Shabbat. -- Refrán hebreo. % Ayúdate y te ayudaré. -- Refrán. % Según hagas tu cama, así dormirás. -- Refrán. % Quien siembra si llueve, el día pierde. -- Refrán. % Riachuelos pequeños forman los grandes ríos. -- Refrán. % Mejor perdiz en la mano que dos en el campo. -- Refrán. % A lo que no puedas, nunca te atrevas. -- Refrán. % Ahora que tenemos tiempo, cuéntame un cuento. -- Refrán. % Mira antes de saltar. -- Refrán. % Quien no estudia cuando es jóven, lamentará cuando sea viejo el tiempo perdido. -- Refrán. % Trabaja, y no comerás paja. -- Refrán. % La buena hilandera en invierno acaba la tela. -- Refrán. % El mejor de todos los hombres es el que gusta a todas las mujeres. -- Refrán. % Obras son amores y no buenas razones. -- Refrán. % Moneda a moneda se hacen las rentas. -- Refrán. % En la necesidad, se conoce la amistad. -- Refrán. % De hijos y de bienes, la casa llenes. -- Refrán. % Si el bueno sufre y el malo prospera, se siente el deseo de hacer mal las cosas. -- Refrán. % Cuando el ama no está en casa, las ollas están sin asa. -- Refrán. % La unión hace la fuerza. -- Refrán. % Más vale enemigo cuerdo, que amigo loco. -- Refrán. % Por la hebra y por el hilo, se sava el ovillo. -- Refrán. % Como al caballo prueba el camino, a los hombres prueba su sitio. -- Refrán. % Cualquier ciudad es mi pueblo. -- Refrán. % Quien su origen no conoce, su destino desconoce. -- Refrán. % El amor es ciego. -- Refrán. % Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero. -- Refrán. % En la vivienda del pobre, la casa siempre es enorme. -- Refrán. % Con virtud y con bondad, se adquiere autoridad. -- Refrán. % Lo ajeno, más que lo propio, parece bueno. -- Refrán. % A barriga llena, corazón contento. -- Refrán. % Tanto da el agua en la piedra, que la quiebra. -- Refrán. % Más vale tarde que nunca. -- Refrán. % Más vale pajarito en mano que pichón en el campo. -- Refrán. % Sabio es aquél que piensa antes de actuar. -- Refrán. % No vendas la piel antes de cazar el oso. -- Refrán. % El que mucho abarca, poco aprieta. -- Refrán. % Quien lee y escribe, nunca pide pan. -- Refrán. % Una manzana no cae lejos de su árbol. -- Refrán. % Un loco echa una piedra al río, y cien cuerdos no la pueden recuperar. -- Refrán. % Si una nación tiene un héroe, estará salvada. -- Refrán. % Piedra que rueda no hace montón. -- Refrán. % Quien encuentra un amigo, encuentra un tesoro. -- Refrán. % Moneda ahorrada, moneda ganada. -- Refrán. % Más vale prevenir que curar. -- Refrán. % Se conoce a sí mismo aquel que vive en armonía con el universo navajo. -- Proverbio navajo. % No hay peor gestíon que la que no se hace. -- Refrán argentin. % La mujer llora antes del matrimonio el hombre después. -- Proverbio polaco. Cristóbal Zaragoza. % Un hombre tiene la edad de la mujer a la que ama. -- Proverbio chino. % El clavo que sobresale siempre recibe un martillazo. -- Proverbio chino. % Se muere de verguenza, no de miedo. -- Proverbio birmano. % Al amor, como a una cerámica, cuando se rompe, aunque se reconstruya, se le conocen las cicatrices. -- Proverbio griego. % La primera vez que me engañes la culpa será tuya. La segunda, la culpa será mía. -- Proverbio árabe. % Si caes siete veces, levántate ocho. -- Proverbio chino. % Muerto el último árbol, muerto el último hombre. -- Sentencia maya. % Unicamente los peces muertos nadan con la corriente. -- Proverbio chino. % La hora más oscura es justo antes del amanecer. -- Refrán. % El futuro pertenece a los que se preparan para él. -- Proverbio norteamericano. % Hay mejores peces en el mar de los que se hayan podido pescar hasta ahora. -- Proverbio irlandés. % Dime a quién amas y te diré quien eres. -- Proverbio criollo. % El tiempo que uno pasa riendo es tiempo que pasa con los dioses. -- Proverbio japonés. % Cuando te inunde una enorme alegría, no prometas nada a nadie. Cuando te domine un gran enojo, no contestes ninguna carta. -- Proverbio chino. % Las mentes grandes discuten ideas; las medianas, cosas; y las pequeñas, personas. -- Proverbio. % La suerte de la fea, la linda la desea. -- Refrán. % La palabra debe ser vestida como una diosa y elevarse como un pájaro. -- Proverbio tibetano. % Los muertos y las visitas a los tres días apestan. -- Refrán. % Más peligroso que mono con navaja. -- Refrán. % No hay peor sordo que el que no quiere oir. -- Refrán. % Tanto va el cántaro a la fuente, que al final se rompe. -- Refrán. % La ropa sucia se lava en casa. -- Refrán. % La suerte es loca, y a cualquiera le toca. -- Refrán. % La pereza es la madre de todos los vicios. -- Refrán. % El que roba a un ladrón, tiene cien años de perdón. -- Refrán. % Genio y figura hasta la sepultura. -- Refrán. % El que se quema con leche, cuando ve una vaca llora. -- Refrán. % El que se acuesta con niños, se levanta meado. -- Refrán. % Un tonto engaña a cientos si le dan lugar y tiempo. -- Refrán. % Perro que ladra no muerde. -- Refrán. % No hay mejor desprecio que no hacer aprecio. -- Refrán. % El que a hierro mata, a hierro muere. -- Refrán. % Aunque la mona se vista de seda, mona se queda. -- Refrán. % En boca cerrada no entran moscas. -- Refrán. % El hábito no hace al monje. -- Refrán. % Donde no hay cabeza todo se vuelve rabo. -- Refrán. % De grandes cenas están las sepulturas llenas. -- Refrán. % Cree el ladrón que todos son de su condición. -- Refrán. % El que se enamora no lo nota, pero al poco tiempo se vuelve idiota. -- Refrán. % Amar y no ser amado es tiempo mal empleado. -- Refrán. % En boca del mentiroso lo cierto se hace dudoso. -- Refrán. % El que mal anda, mal acaba. -- Refrán. % A Dios rogando y con el mazo dando. -- Refrán. % Sarna con gusto no pica -- Refrán. % Tu amigo tiene un amigo, y el amigo de tu amigo tiene otro amigo; por consiguiente, sé discreto. -- Proverbio judío. % Es mejor preguntar dos veces que extraviarse una. -- Proverbio danés. % Tu casa puede sustituir al mundo, el mundo jamás sustituirá a tu casa. -- Proverbio alemán. % El hombre es esclavo de lo que dice y dueño de lo que calla. -- Proverbio chino. % Cuando se trabaja no se tiene tiempo de ganar dinero. -- Proverbio judeo-polaco. % El ojo del amo engorda el ganado. -- Refrán. % Los ojos no sirven de nada a un cerebro ciego. -- Proverbio árabe. % El hombre puede pasar por sabio cuando busca la sabiduría; pero si cree haberla encontrado es un necio. -- Proverbio persa. % La cerilla tiene cabeza, pero no tiene corazón. -- Proverbio colombiano. % Mejor amar poco a condición de amar siempre. -- Proverbio francés. % Estudiando lo pasado se aprende lo nuevo. -- Proverbio japonés. % Las grandes obras las sueñan los genios locos. Las ejecutan los luchadores natos. Las disfrutan los felices cuerdos. Las critican los inútiles crónicos. -- Proverbio ruso. % Hay que subir la montaña como viejo para llegar como joven. -- Proverbio chino. % La gente se arregla todos los días el cabello. ¿Por qué no el corazón? -- Proverbio chino. % Antes de iniciar la labor de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu propia casa. -- Proverbio chino. % Pisarás el umbral del bienestar, cuando empieces a sentirte satisfecho con apenas nada. -- Proverbio árabe. % Dame un pez y cenaré esta noche, enséñame a pescar y cenaré siempre. -- Proverbio chino. % Cuando el dedo señala a la luna el imbécil mira el dedo. -- Proverbio chino. % A palabras necias, oidos sordos. -- Refrán. % Las palabras sinceras no son elegantes, pero las elegantes no son sinceras. -- Proverbio. % Los tontos, si callan, lo parecen menos. -- Proverbio danés. % Si te molesta que te mientan, no preguntes. -- Proverbio norteamericano. % Los jóvenes van por grupos, los adultos por parejas y los viejos van solos. -- Proverbio sueco. % El hombre que hace su fortuna en un año, debería ser colgado doce meses antes. -- Proverbio ruso. % El pobre puede morir, lo que no puede es estar enfermo. -- Proverbio finlandés. % Los ojos se fían de ellos mismos, las orejas se fían de los demás. -- Proverbio alemán. % Por la ignorancia nos equivocamos y por las equivocaciones aprendemos. -- Proverbio romano. % El sabio no dice lo que sabe; el necio no sabe lo que dice. -- Proverbio chino. % La sabiduría no se traspasa, se aprende. -- Proverbio árabe. % Hay una gran fuerza escondida en una dulce orden. -- Proverbio romano. % La más larga caminata comienza con un paso. -- Proverbio hindú. % Mal acabará quien pretenda adentrarse en el futuro, ignorando lo que sucedió en el pasado. -- Proverbio oriental. % Si no entras en la madriguera del tigre, no puedes coger sus cachorros. -- Proverbio japonés. % Nunca permitas que tus pies vayan por delante de tus zapatos. -- Proverbio escocés. % Si no quieres que nadie se entere, no lo hagas. -- Proverbio chino. % El que nada duda, nada sabe. -- Proverbio griego. % La persona que no comete una tontería nunca hará nada interesante. -- Proverbio inglés. % Disfruta hoy. Es más tarde de lo que crees. -- Proverbio chino. % Todos los hombres son sabios; unos antes, los otros después. -- Proverbio chino. % Es una locura amar, a menos que se ame con locura. -- Proverbio latino. % 'Yo soy feliz', dijo. Naturalmente, se trataba de un necio. -- Proverbio persa. % Si eres paciente en un momento de ira, escaparás a cien días de tristeza. -- Proverbio chino. % Si te sientas en el camino, ponte de frente a lo que aun has de andar y de espaldas a lo ya andado. -- Proverbio chino. % La caridad bien entendida empieza por casa. -- Refrán. % Del árbol del silencio pende el fruto de la seguridad. -- Proverbio árabe. % La puerta mejor cerrada es aquella que puede dejarse abierta. -- Proverbio chino. % ¿Qué sentido tiene correr cuando estamos en la carretera equivocada? -- Proverbio alemán. % Dios da pan a quien no tiene dientes. -- Refrán. % Nunca es tarde cuando la dicha es buena. -- Refrán. % Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación. -- Proverbio árabe. % Más vale pájaro en mano que cien volando. -- Refrán. % A caballo regalado no se le mira el dentado. -- Refrán. % Al que madruga, Dios lo ayuda. -- Refrán. % Al que nace barrigón, es al ñudo que lo fajen. -- Refrán argentino. % El buey solo bien se lame. -- Refrán. % Cria cuervos y te sacarán los ojos. -- Refrán. % No por mucho madrugar se amanece mas temprano. -- Refrán. % En casa de herrero, cuchillo de palo. -- Refrán. % La intención es lo que vale. -- Refrán. % Haz bien sin mirar a quien. -- Refrán. % A grandes beneficios, mayores riesgos. -- Proverbio chino. % Si no puedes ganar dinero en la bolsa, ten miel en la boca. -- Refrán. % Todo bicho que camina, va a parar al asador. -- Refrán. % El amor y la tos no pueden ocultarse. -- Proverbio italiano. % El amor hace pasar el tiempo; el tiempo hace pasar el amor. -- Proverbio italiano. % Ante la duda, la más tetuda. -- Refrán español. % Nada falta en los funerales de los ricos, salvo alguien que sienta su muerte. -- Proverbio chino. % Reza. Pero no dejes de remar. -- Proverbio ruso. % Estar en ayunas no mata, pero la glotonería sí. -- Proverbio ruso. % Añorar el pasado es correr tras el viento. -- Proverbio ruso. % No hay árbol que el viento no haya sacudido. -- Proverbio hindú. % Se toma al toro por los cuernos, al hombre por la palabra y a la mujer por el elogio. -- Proverbio latino. % Nuestros padres nos han enseñado a hablar y el mundo a callar. -- Proverbio checo. % El perro en la perrera se rasca las pulgas; el perro que caza no las siente. -- Proverbio chino. % Las cosas bien pensadas, bien acertadas. -- Proverbio español. % Si con el pensamiento se caminara, ¡cuantas horas al dia contigo estuviera! -- Proverbio español. % Una gran ciudad es un gran desierto. -- Proverbio chino. % En la naturaleza, no hay castigos ni premios, solo consecuencias. -- Proverbio chino. % Dios no podía estar en todas partes, por consiguiente creo a las mujeres. -- Proverbio judío. % Tu secreto debe pasar a formar parte de tu sangre. -- Proverbio árabe. % Los árboles mas viejos dan los frutos mas dulces. -- Proverbio alemán. % Compra la lanza apuntada a tu corazón si no quieres sentir su punta. -- Proverbio anglosajón. % Cuando el dinero habla, la verdad calla. -- Proverbio chino. % La fortuna es un cristal; brilla, pero es frágil. -- Proverbio latino. % No hay ausente sin culpa, ni presente sin disculpa. -- Proverbio francés. % El victorioso tiene muchos amigos; el vencido, buenos amigos. -- Proverbio mongol. % Ama a quien no te ama, responde a quien no te llama, andarás carrera vana. -- Refrán español. % Una vez terminado el juego, el rey y el peón van a la misma caja. -- Proverbio italiano. % Jamás desesperes en medio de las mas sombrias aflicciones de tu vida, pues de las nubes mas negras cae un agua limpia y fecundante. -- Proverbio chino. % Mientras el tímido reflexiona, el valiente va, triunfa y vuelve. -- Proverbio griego. % Todo avaro tiene un hijo gastador. -- Proverbio francés. % Perro que no anda no encuentra hueso. -- Refrán español. % Al ingrato con la punta del zapato. -- Refrán español. % Adán comió la manzana, y todavía nos duelen las muelas. -- Proverbio húngaro. % Una alegría compartida se transforma en doble alegria; una pena compartida, en media pena. -- Proverbio sueco. % Se nace llorando. Luego se comprende el porque. -- Proverbio chino. % Cuanto más gordo sea tu enemigo, mejor para vencerle. Es más fácil clavar un cuchillo en el buey que una uña en la pulga. -- Proverbio chino. % La vida es para una generación; un buen nombre, para siempre. -- Proverbio japonés. % Que en el año nuevo lleves la mano derecha extendida siempre para ofrecer amistad, nunca para pedir. -- Brindis irlandés. % Un libro abierto es un cerebro que habla. Cerrado, un amigo que espera . Olvidado, un alma que perdona. Destruido, un corazón que llora . -- Proverbio hindú. % Los puñales y las lanzas no son tan afilados como las lenguas. -- Proverbio Malayo. % Para aprender a rezar no hay como viajar por mar. -- Proverbio inglés. % Para que nazcan virtudes es necesario sembrar recompensas. -- Proverbio oriental. % Es mejor volver atrás que perderse en el camino. -- Sentencia rusa. % El hombre tiene un origen y un destino... A menos que lo recuerde, perderá ambos. -- Precepto sufí. % Lo bien hecho bien parece. -- Refrán. % Cuando se reunen los aduladores, el demonio sale a comer. -- Proverbio inglés. % La lengua de las mujeres es su espada, y, por cierto, nunca la dejan enmohecerse. -- Proverbio inglés. % La conjetura del sabio es mas sólida que la certeza del ignorante. -- Proverbio árabe. % Quien escucha lo que no debe oye lo que no quiere. -- Refrán español. % El hábito es una camisa de hierro. -- Proverbio checo. % Todos somos hermanos bajo el ardiente sol. -- Aforismo ruso. % El hombre que desee estar tranquilo ha de ser sordo, ciego y mudo. -- Proverbio turco. % Por lo que uno tira, otro suspira. -- Refrán. % La adulacion es como la sombra: no os hace mas grandes ni mas pequeños. -- Proverbio danés. % Un granuja es suave como el algodon; un estúpido es duro como el hierro. -- Proverbio chino. % Cuanto mas grande la cabeza, mas fuerte la jaqueca. -- Proverbio servio. % El amor es como la luna, cuando no crece es que mengua. -- Proverbio portugués. % No te acerques a una cabra por delante, a un caballo por detrás, y a un tonto por ningun lado. -- Proverbio judío. % Quien tiene arte va por todas partes. -- Refrán. % Hasta la muerte, todo es vida. -- Refrán. % No es bueno huir en zancos. -- Refrán. % Cuando apuntas con el dedo, recuerda que otros tres dedos te señalan a ti. -- Proverbio inglés. % Si un negocio te abruma por el principio, comiénzalo por el fin. -- Proverbio árabe. % La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz. -- Proverbio escocés. % Para gozar de la vida, no hay que pedirle todo: Sólo hay que pedir vida para gozar todo. -- Máxima persa. % Mira a las estrellas, pero no te olvides de encender la lumbre en el hogar. -- Proverbio alemán. % El necio dispara pronto sus dardos. -- Proverbio inglés. % Guárdate de hombre que no habla, y de can que no ladra. -- Refrán. % Adonde el corazón se inclina, el pie camina. -- Refrán. % Si amas a alguien, déjalo libre. -- Proverbio. % Quien canta, sus males espanta. -- Refrán. % Un caballero no puede pegar a una mujer ni siquiera con una flor. -- Proverbio árabe. % Quien te hace fiestas que no te suele hacer, o te quiere engañar, o te hará menester. -- Refrán. % Rico no es el que más tiene, sino el que menos necesita. -- Proverbio. % Al que tiene hambre no le des pescado, enséñale a pescar. -- Proverbio. % Tres cosas echan al hombre de su casa: El humo, el frio y la mala esposa. -- Proverbio. % Manantiales de salud son la higiene y la virtud. -- Refrán. % La medicina solo puede curar las enfermedades curables -- Proverbio chino. % Si no es correcto, no lo hagas. Si no es verdad, no lo digas. -- Proverbio japonés. % Un padre para cien hijos, y no cien hijos para un padre. -- Refrán. % A quien de bueno viene, por bueno se le tiene. -- Proverbio. % La costumbre hace la ley. -- Refrán. % Puede que un hombre sea malo y buenos sus modales. -- Proverbio chino. % Caza, guerra y amores, por un placer mil dolores. -- Refrán. % Quien necio es en su villa, necio es en castilla. -- Miguel de Cervantes Saavedra. (1547-1616) Escritor español. % A donde fueres haz lo que vieres. -- Refrán. % Vivirás buena vida si refrenas tu ira. -- Refrán. % La que no tiene suegra ni cuñada, esa es bien casada. -- Refrán. % La mujer es como la huella: Siempre parece mejor la de al lado. -- Pensamiento popular. % Nunca se pierden los años que se quita una mujer, van a parar a cualquiera de sus amigas. -- Proverbio chino. % Cuando el carro se ha roto, muchos os dirán por donde no debia pasar. -- Proverbio turco. % El suspiro de una joven se oye desde más lejos que el rugido de un león. -- Proverbio árabe. % Conocemos más a una persona por lo que dice de los demás, que por lo que dicen de ella. -- Proverbio. % La cana engaña, el diente miente, la arruga no deja duda. -- Refrán. % La costumbre vence a la ley. -- Proverbio. % De lo que no cuesta se llena la cesta. -- Refrán. % La mujer buena, de la casa vacía hace llena. -- Refrán. % Si el agua estropea los caminos, que no hará con tus intestinos. -- Refrán palentino. % No abras los labios si no estas seguro de que lo que vas a decir es más hermoso que el silencio. -- Proverbio árabe. % Si tu problema tiene solución... ¿para qué te preocupas? Si tu problema no tiene solución ¿para qué te preocupas? -- Proverbio chino. % Hay muchos dispuestos a meter su cuchara en la sopa, pero pocos que quieran ayudar a cocinarla. -- Proverbio chino. % fortunes-es-1.32/datfiles/sentimientos.fortunes0000644000000000000000000021174010217150133016700 0ustar Si el sexo es un fenómeno tan natural, ¿cómo es que hay tantos libros sobre como hacerlo? -- Bette Midler. % En el amor hay dos males: La guerra y la paz. -- Horacio. (65-8 a.C.) Poeta latino. % Las riñas de los enamorados reavivan el amor. -- Terencio. % La hermosura es una carta de recomendación escrita por Dios. -- Santiago Ramón y Cajal. (1852-1934) Médico español. % La incertidumbre es una margarita cuyos petalos no se terminan jamás de deshojar. -- Mario vargas LLosa. % Para la felicidad son menos nefastos los males que el aburrimiento. -- Giacomo Leopardi. (1798-1837) Poeta italiano. % El humor puede someterse a disección pero muere en el proceso, y sus interioridades espantan a la mente. -- Elwyn Brooks White. % Ausencia: Bálsamo que cura males de amor. -- Ramon de Campoamor. (1817-1901) Poeta español. % Asombro: Lo más elevado a que puede llegar el hombre -- Johann Wolfang Von Goethe. (1749-1832) Escritor alemán. % El único idioma universal es el beso. -- Louis Charles Alfred de Musset. (1810-1857) Poeta francés. % El amor que nace repentinamente mas tarda en irse. -- Jean de la Bruyere. (1645-1696) Escritor francés. % Lo característico de la vida actual no son la inseguridad y la crueldad, sino el desasosiego y la pobreza. -- George Orwell. % El miedo es una anticipación del sufrimiento. -- Pietrbarg. % Los deleites duran mucho menos que su recuerdo. -- Gerald Barry. % El deseo de agradar es al espíritu lo que el adorno a la belleza. -- Voltaire. (1694-1778) Filósofo y escritor francés. % El amor es la única cosa de este mundo que no quiere mas comprador que a si mismo. -- Schiller. (1759-1805) Escritor alemán. % Lo blando es mas fuerte que lo duro; el agua es mas fuerte que la roca, el amor es mas fuerte que la violencia. -- Hermann Hesse. (1887-1962) Escritor alemán. % La tristeza es un muro entre dos jardines. -- Khalil Gibran. (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés. % No pienses que estoy loco, es solo una manera de actuar. -- Charly Garcia. Cantautor argentino. % El amor es una tonteria hecha por dos. -- Napoleón Bonaparte. (1769-1821) Emperador francés. % El amor nace del recuerdo, vive de la inteligencia y muere por olvido. -- Ramón Llull. (1235-1315) Filósofo y escritor español. % Hasta la desgracia se cansa de perseguir al pobre. -- Gadguin. % La desesperación es la anarquía de la esperanza. -- Brooks Von Wich. % Los placeres raros son los que más nos deleitan. -- Epicteto. (50-135) Filósofo grecolatino. % El amor no da ni toma nada, excepto de si mismo. -- Khalil Gibran. (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés. % Todo está compuesto de sufrimiento. -- Francisco Arrabal. % Al amor, al baño y a la tumba, se debe ir desnudo. -- Enrique Jardiel Poncela. (1901-1952) Escritor español. % Dulce amor el alcanzado con dificultades. -- Field. % El amor puede ser un pasatiempo y una tragedia. -- Isadora Duncan. (1878-1927) Bailarina estadounidense. % La esperanza hace que agite el naufrago sus brazos en medio de las aguas, aún cuando no vea tierra por ningún lado. -- Ovidio. (43 a.de C.-17) Poeta latino. % El hombre llora; este es su más hermoso privilegio. -- Delille. % Hay cuerdas en el corazón humano que seria mejor no hacerlas vibrar. -- Charles Dickens. % El amor hace creer siempre en aquello en que mas habria de dudar. -- Pierre Chamblain. (1688-1763) Novelista y dramaturgo francés. % El arte de amar se reduce a decir exactamente lo que el grado de embriaguez del momento requiera. -- Marie Henri Beyle (Stendhal). (1783-1842) Escritor francés. % La fantasía tiene fama de ser la loca de la casa. -- José Ortega y Gasset. (1883-1955) Filósofo y ensayista español. % ¿Puede ser por ventura amado el que a nadie ama? -- Demócrates. % Si por la noche lloras porque no ves el Sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas. -- Rabindranah Tagore. (1861-1941) Filósofo y escritor indio. % Solitario me encuentro cuando busco una mano y solo encuentro puños. -- Ralph J. Bunche. % Con frecuencia el amor, comercio borrascoso, acaba en bancarrota. -- Nicolás Sebastien Roch 'Chamfort'. (1741-1794) Académico francés. % El amor es asi, como el fuego; suelen ver antes el humo los que están fuera, que las llamas los que estan dentro. -- Jacinto Benavente. (1866-1954) Dramaturgo español. % El amor y el deseo son las alas del espíritu de las grandes hazañas. -- Johann Wolfang Von Goethe. (1749-1832) Escritor alemán. % Solo los buenos sentimientos pueden unirnos, el interes jamás ha forjado uniones duraderas. -- Augusto Comte. % Toda la felicidad que la humanidad puede alcanzar, está, no en el placer, sino en el descanso del dolor. -- John Dryden. (1631-1700) Poeta y dramaturgo británico. % Entusiasmo es aquel estado de ánimo en el cual la imaginación ha triunfado sobre el raciocinio. -- William Warburton. % No desear la mujer de tu prójimo. ¡Ni a tu prójimo! -- Facundo Cabral. Cantautor argentino. % Vuestra alegría es vuestra tristeza sin máscara. -- Khalil Gibran. (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés. % La ostra enferma porque lleva la perla, y tu da gracias al cielo que te ennoblece con el dolor. -- Friedrich Ruckert. % El amor verdadero hace milagros, porque el mismo es ya el mayor milagro. -- Amado Nervo. % El dolor, cuando no se convierte en verdugo, es un gran maestro. -- Concepción Arenal. (1820-1893) Escritora y socióloga española. % No hay hombre tan cobarde a quien el amor no haga valiente y transforme en héroe. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % La ilusión es la hermana menor del desengaño. -- Ortega Munilla. % Cuando el orgullo grita, es que el amor calla. -- Phillippe Gerfaut. % Cuando ameis, no debeis decir: 'Dios está en mi corazón', sino mas bien: 'Yo estoy en el corazón de Dios'. -- Khalil Gibran. (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés. % El dolor es el alimento esencial del amor; cualquier amor que no se haya nutrido de un poco de dolor puro, muere. -- Maurice Maeterlink. % La admiración es amor congelado. -- Francoise Sagan. (1935- ) Escritora francesa. % La locura es un cierto placer que solo el loco conoce. -- John Dryden. (1631-1700) Poeta y dramaturgo británico. % Dios es la plenitud del cielo; el amor es la plenitud del hombre. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % El que vive enamorado delira, a menudo se lamenta, siempre suspira, y no habla sino de morir. -- Metastasio. % No se porque no iba a haber una máquina que escribiese cartas de amor. ¿Acaso no son todas iguales? -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés. % La dicha está constituida por esos huecos cerebrales sin historia. -- Manuel Vicent. % Al principio todos los pensamientos pertenecen al amor. Después todo el amor pertenece a los pensamientos. -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. % Es el cambio, no el amor, lo que hace avanzar el mundo. El amor solo lo mantiene habitado. -- Keijo D. Putt. % Hay que escuchar a la razón, pero dejar hablar al sentimiento. -- Roberto Ricci. % Todas las pasiones exageran: Es porque exageran por lo que son pasiones. -- Nicolas Roch. % El amor es un loco tan leal, que en todo cuanto hagais, sea lo que fuere, no halla mal alguno. -- William Shakespeare. (1564-1616) Escritor británico. % Todo lo que se piensa, es afecto o aversión. -- Robert Musil. % Las heridas que te causa quien te quiere, son preferibles a los besos engañadores de quien te odia. -- Salomón. % Cuanto mas amamos a alguien menos conviene halagarle. -- Moliere. (1622-1673) Dramaturgo francés. % ¡Pobre del amor a quien la fantasía abandona! -- Arturo Graff. (1848-1913) Escritor italiano. % Es simpleza o necedad llorar por lo que con llorar no se puede remediar. -- Rojas. % Cuando carecemos de esperanza, vivimos llenos de deseos. -- Dante Alighieri. % A menudo es preferible una falsa alegría a una tristeza cuya causa es verdadera. -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés. % El mas acerbo dolor entre los hombres es el de aspirar mucho y no poder nada. -- Herodoto. % Alegría y amor son las alas de las grandes empresas. -- Johann Wolfang Von Goethe. (1749-1832) Escritor alemán. % La alegría es piedra filosofal que todo lo convierte en oro. -- Benjamin Franklin. (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. % El amor crea en la mujer, una mujer nueva; la de la víspera ya no existe al dia siguiente. -- Honorato de Balzac. (1799-1850) Escritor francés. % La señal de que no amamos a alguien es que no le damos todo lo mejor que hay en nosotros. -- Paul Claudel. % ¡Qué manera tan grata de comenzar la vida es ser bebé! -- Harper. % Aquello que sale del corazón, lleva el matiz y el calor de su lugar de origen. -- Oliver Wendell Holmes. (1809-1894) Poeta y humorista estadounidense. % La felicidad no es algo que se experimenta sino algo que se recuerda. -- G.Tohre. % No tenemos más derecho a consumir felicidad sin producirla, que a consumir riqueza sin producirla. -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés. % Se ha dicho que no podemos amar realmente a la persona de quien nunca nos reimos. -- A. Rosky. % El amor y la fe en las obras se ve. -- De Sismondi. % Hay amor donde una mujer nunca obtiene lo que espera y un hombre nunca espera lo que obtiene. -- Jana Sue. % Yo por amor doy mi vida porque un día de amor mi vida nació. -- León Gieco. (1951- ) Cantautor argentino. % Todos los gritos fuertes nacen de la soledad. -- León Gieco. (1951- ) Cantautor argentino. % Hay quien ha venido al mundo para enamorarse de una sola mujer y, consecuentemente, no es probable que tropiece con ella. -- José Ortega y Gasset. (1883-1955) Filósofo y ensayista español. % El amor tiene fácil la entrada y difícil la salida. -- Félix Lope de Vega y Carpio. (1562-1635) Escritor y dramaturgo español. % Los recuerdos no pueblan nuestra soledad, como suele decirse; antes al contrario, la hacen mas profunda. -- Gustave Flaubert. (1821-1880) Escritor francés. % Los celos sobreviven al amor y a veces lo rescatan. -- Anónimo. % El enamorado celoso soporta mejor la enfermedad de su amante que su libertad. -- Marcel Proust. (1871-1922) Escritor francés. % Rara vez el primer amor es el verdadero. -- Paolo Mantegazza. % El hombre odia a quien le hace sentir su propia inferioridad. -- Lord Chesterfield. % Gran descanso es estar libre de culpa. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % No se disfruta verdaderamente la propia felicidad cuando falta la de los otros. -- Georges Bernanos. % El espíritu busca, pero el corazón es el que encuentra. -- Aurore Dupín. (George Sand). (1804-1876) Novelista francesa. % Amar no es mirarse a los ojos, sino mirar juntos en una misma dirección. -- Antoine de Saint Exupery. (1900-1944) Escritor francés. % Ningún minuto de nuestra existencia debiera pasarse sin algún placer. -- William Shakespeare. (1564-1616) Escritor británico. % El corazón tiene sus razones, que la razón desconoce. -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. % El odio es el amor sin los datos suficientes. -- Richard Bach. Escritor y aviador estadounidense. % Es imposible amar algo ni odiar algo, sin empezar a conocerlo. -- Vinci. % La alegría se encuentra en todas las cosas; pero a cada uno le corresponde extraerla. -- Marco Aurelio. (121-180) Filósofo latino. % El odio es la venganza de un cobarde intimidado. -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés. % Suelen decir que el hombre que apetece soledad tiene mucho de dios o de bestia. -- Mateo Alemán. (1547-1614) Escritor español. % Sólo el amor convierte en milagro el barro. -- León Gieco. (1951- ) Cantautor argentino. % Todo resulta muy cómico cuando le sucede a otro. -- Rogers. % Prefiero ver a un joven ruborizarse, que palidecer. -- Catón de Utica. % No se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos. -- Antoine de Saint Exupery. (1900-1944) Escritor francés. % El que sospecha invita a traicionarlo. -- Voltaire. (1694-1778) Filósofo y escritor francés. % No hay día mas perdido que aquel en que no hemos reído. -- Chamfor. % Recuerdo lo que no quisiera, y no puedo olvidar lo que quisiera. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % Siempre es tarde cuando se llora. -- Salustio. % El odio es la cólera de los débiles. -- León Daudet. % La tristeza es la pasión por la que el alma, atormentada por el mal presente, se aleja de él lo más que puede y se aflige. -- Jacques Benigne Bossuet. (1627-1704) Filósofo francés. % La alegría es la pasión por la que el alma goza del bien presente y descansa en él. -- Jacques Benigne Bossuet. (1627-1704) Filósofo francés. % La aversión, llamada también fuga o alejamiento, es la pasión de impedir que se nos acerque aquello que odiamos. -- Jacques Benigne Bossuet. (1627-1704) Filósofo francés. % El deseo es la pasión que no empuja a buscar lo que amamos, cuando lo tenemos ausente. -- Jacques Benigne Bossuet. (1627-1704) Filósofo francés. % El odio es la pasión de alejar algo de nosotros. -- Jacques Benigne Bossuet. (1627-1704) Filósofo francés. % El amor es la pasión de unirse a alguna cosa. -- Jacques Benigne Bossuet. (1627-1704) Filósofo francés. % El tiempo cura los dolores y las querellas porque cambiamos. Ya no somos la misma persona. -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. % La felicidad es un estado perfecto en el que se disfruta todo bien. -- Severino Boecio. (480-526) Filósofo neoplatónico. % Todo recuerdo es pronto sepultado en el tiempo. -- Marco Aurelio. (121-180) Filósofo latino. % Como el rostro es imagen del alma, los ojos son sus delatores. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % El remedio de las cosas perdidas es el olvido. -- Publio Siro. % El amor es la más noble flaqueza de la mente. -- John Dryden. (1631-1700) Poeta y dramaturgo británico. % Es tan corto el amor y tan largo el olvido. -- Pablo Neruda. (1904-1973) Poeta chileno. % Es tan fácil hacer sufrir a un ser que nos ama, tan fácil que ni siquiera puede ser divertido. -- Maurice Rostan. % En el verdadero amor no manda nadie, obedecen los dos. -- Alejandro Cason. % El verdadero amor no se conoce por lo que exige, sino por lo que ofrece. -- Jacinto Benavente. (1866-1954) Dramaturgo español. % El amor alivia como la luz del sol tras la lluvia. -- William Shakespeare. (1564-1616) Escritor británico. % La felicidad no es, en fin de cuentas, mas que cierto sutil equilibrio entre lo que uno es y lo que uno tiene. -- J.H. Deninson. % La belleza del alma es más preciosa que la belleza del cuerpo. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % Si hay algo que le dé valor a esta vida es la contemplación de la belleza. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % Por la posesión de las cosas buenas y bellas es por lo que son felices los que son felices. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % El amor es el deseo de las cosas bellas y buenas. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % No hay nada más santo en esta vida que la primera revelación del amor, el palpitar primero de sus alas de seda... -- Henry Longfellow. % El amor no mira con los ojos, sino con el espíritu. -- William Shakespeare. (1564-1616) Escritor británico. % El amor es un símbolo de eternidad. -- Anne Louise Germaine de Stael. (1776-1817) Novelista francesa. % El desdichado no tiene otra medicina que la esperanza. -- William Shakespeare. (1564-1616) Escritor británico. % Soy un desterrado y errante de los dioses por haber puesto mi confianza en la loca Discordia. -- Empédocles. (490-430 a.C.) Filósofo griego. % Una vez las cosas se juntan en uno por el Amor; otra se separan las unas de las otras a impulsos del odio de la Discordia. -- Empédocles. (490-430 a.C.) Filósofo griego. % No es bueno para los hombres que suceda todo cuanto desean. -- Heráclito de Efeso. (535-475 A.C.) Filósofo griego. % Entiende por justa medida lo que no te cause dolor. -- Versos Dorados. Recopilación de sentencias de los discípulos de Pitágoras. % No profeses amor con tus labios, en tanto abrigas odio en tu corazón. -- Shin Tao. Religión china significa 'El Camino de los Dioses'. % La ausencia de deseos nos da tranquilidad. -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del taoismo. % Supongo que el destino final de los hombres es la soledad. Al final, el hombre siempre termina estando solo frente a su destino. Es justo entonces cuando se empieza a intuir lo que es el miedo. -- Andrés Aberasturi. (1948) Periodista español. % Cuando no se ama demasiado no se ama lo suficiente. -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. % La pasión sin exceso no puede ser bella. -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. % No desperdicies lágrimas frescas sobre penas antiguas. -- Eurípides. (Siglo V a.C.) Dramaturgo griego. % Si los que aman el vino y el amor van al infierno, mañana verás el paraíso liso como la mano. -- Omar Khayyam. (1037-1123) Poeta y erudito persa. % El hombre desdichado busca consuelo en la amalgama de su pena con la pena de otro. -- Milan Kundera. (1929) Escritor checo. % Todas las cosas que uno ha olvidado gritan pidiendo ayuda en sueños. -- Elias Canetti. (1905-1994) Escritor inglés de origen búlgaro. % Los momentos que siempre recordaremos llegan de repente, sin hacer ruido. -- Kim Novak. (1933) Actriz estadounidense. % La memoria parece grande por lo que muestra en recuerdos; lo es mucho más por lo que cierta memoria esconde. -- Niceto Alcalá Zamora. (1877-1949) Jurisconsulto, orador y estadista español. % De las potencias del alma/ la memoria es la cruel,/ porque causa el mayor mal/ recordando el mayor bien. -- Antonio Machado. (1875-1939) Poeta español. % Donde se pierde el interés también se pierde la memoria. -- Johann Wolfang Von Goethe. (1749-1832) Escritor alemán. % Las cosas existen sólo so hay alguien que nos permita recordar que alguna vez fueron ciertas. La desdicha de un amante no es perder un amor sino quedarse con su memoria. -- Antonio Muñoz. (1956) Escritor español. % Mediante el recuerdo podemos disfrutar y renovar una felicidad más dulce que la gozada en la realidad con los sentidos embotados. -- Robert Hamerling. (1830-1889) Escritor austríaco. % Pensé que me habia quedado indebidamente con la angustia de su voz en la memoria, para llevarla después a mi soledad y acariciarla. -- Felisberto Hernández. (1902-1963) Escritor uruguayo. % Nada graba tan fijamente en nuestra memoria alguna cosa como el deseo de olvidarla. -- Michel de Montaigne. (1553-1592) Filósofo francés. % La memoria es el deseo satisfecho. -- Carlos Fuentes. (1928) Escritor mexicano. % Es realmente desesperante poseer una memoria que comienza demasiado pronto y que perdura por mucho tiempo... Hay cosas que me gustaría olvidar. -- Pearl S. Buck. (1892-1973) Escritora estadounidense. % Contra la nostalgia y el recuerdo, reclamo el derecho a la perpendicularidad, a mantenerme en pie. -- Ringo Starr. (1940) Músico inglés. % No desesperes, ni siquiera por el hecho de que no desesperas. Cuando todo parece terminado, surgen nuevas fuerzas. Esto significa que vives. -- Franz Kafka. (1883-1924) Escritor checoslovaco. % No sé la razón de la sinrazón que a mi razón aqueja. -- Félix Lope de Vega y Carpio. (1562-1635) Escritor y dramaturgo español. % Toda pena es grande para un corazón pequeño. -- Jacinto Benavente. (1866-1954) Dramaturgo español. % La ternura es la pasión en reposo. -- Joseph Joubert. (1754-1824) Moralista francés. % Ninguna palabra asoma a mis labios sin que haya estado primero en mi corazón. -- Andre Gide. (1869-1951) Escritor francés. % No pretendas que las cosas sean como las deseas, deséalas como son. -- Epicteto. (50-135) Filósofo grecolatino. % El dolor mejor cantarlo que contarlo. -- Andrés Calamaro. Cantautor Argentino. % El amor es, sobre todos los sentimientos del alma, el que más se parece a la eternidad, el que más nos acerca a ella. -- Miguel de Unamuno. (1864-1936) Filósofo y escritor español. % Nadie logra huir de su corazón. Por eso es mejor escuchar lo que él dice. -- Paulo Coelho. % Siempre he sentido que hay algo en Buenos Aires que me gusta. Me gusta tanto que no me gusta que le guste a otras personas. Es un amor así, celoso. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % El sentido del humor es el que ayuda a sobrellevar a los otros cinco. -- Maese Gregorio. Escritor argentino. % Si pudieras marcharte ahora y volver hace diez años. -- Marlene Dietrich. Actriz alemana. % Hay que regocijarse de que las espinas estén recubiertas de rosas. -- Macedonio Fernánde. % Duele más un pellizco de alguien a quen amamos, que una puñalada de alguien por quien no sentimos nada. -- Hernán Surachi. Internaut. % No hay incendio como la pasión: no hay ningún mal como el odio. -- Buda. % El odio no disminuye con el odio. El odio disminuye con el amor. -- Buda. % Sólo yo tengo el derecho de corregir, pues sólo puede castigar quien ama. -- Rabindranah Tagore. (1861-1941) Filósofo y escritor indio. % Cuando los ángeles me pregunten por tí, les diré que te recuerdo. -- W.P.B. % El amor mira a través de un telescopio, mientras que la envidia lo hace a través de un microscopio. -- Josh Billing. % No hay despedidas más grandes que un regreso. -- Cantervill. (1953) Poeta, cantautor, internauta y webmaster argentino. % Lo más triste es la tristeza de una persona alegre. -- Palacio Valdez. % Odiar a alguien es otorgarle demasiada importancia. -- Anónim. % Todos somos ángeles con una sola ala, debemos abrazarnos si queremos volar. -- Anónim. % ¡El amor! Es el ala que Dios ha dado al alma para que pueda subir hasta él. -- Miguel Angel Buonarroti. Pintor italian. % La verdadera felicidad consiste en hacer el bien. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Si quieres ser feliz, enteramente solo, jamás lo conseguirás. -- Demóstenes. Orador griego. % La ansiedad es un arroyito de temor que corre por la mente. Si se le alimenta puede convertirse en un torrente que arrastrará todos nuestros pensamientos. -- A. Roche. % Llegará un momento en que creas que todo ha terminado. Ese será el principio. -- Louis L'Amou. % El placer es el bien primero. Es el comienzo de toda preferencia y de toda aversión. Es la ausencia del dolor en el cuerpo y la inquietud en el alma. -- Epicuro de Samos. (341-270 a.C.) Filósofo griego. % Lo inevitable puede aceptarse también sin sonreir. -- Sara Gallard. % La pasión para el hombre es un torrente; para la mujer, un abismo. -- Concepción Arenal. (1820-1893) Escritora y socióloga española. % No vemos a los ángeles; pero en las avenidas/ oscuras de la angustia, se acercan y nos llaman,/ ¡Se parecen a ellos las personas queridas/ y no son sino ángeles los seres que nos aman! -- Pedro Miguel Obligado. % Te quiero como eres. Pero no me digas cómo eres... -- Antonio Porchia. (1886-1968) Escritor argentino. % Podeís expulsar por la puerta a los prejuicios; estos volverán a entrar por la ventana. -- Federico el Grande. % Amor es amar los defectos del otro y disfrutar sus virtudes. -- Javier. % Ojalá que la espera no desgaste mis sueños. -- Mario Benedetti. Escritor uruguayo. % Tus labios rojos como orgasmos,/ofrecen un durazno en cada beso/y en el verbo,/una flor casi azucena. -- Rafael Gibelli. (1964) Escritor. Abogado y antropólogo uruguayo. % Los lugares donde no se ha amado ni se ha sufrido, no dejan en nosotros ningún recuerdo. -- Pierre Loti. % Es mejor haber amado y perdido que jamás haber amado. -- Alfred Tennyson. (1809-1892) Poeta británico. % Yo amo, tu amas, el ama, nosotros amamos, vosotros amaís, ellos aman... Ojalá no fuese conjugación sino realidad. -- Mario Moreno (Cantinflas). Actor mexicano. % ...y hablando del amor podemos hablar de él sin sentirlo, sin tocarlo, olerlo, darlo, regalarlo, donarlo... hasta entonces, no hablemos de ello. -- Antonio Tejeir. % Acepto que sientas odio, pero no que actúes con él... acepto que ames, aplaudo que actúes siempre con él. -- Montesino. % El amor es la palabra limpia que hace vivir, es el fruto de la tierra buena y el sufrir, es decirle al hermano pobre 'solo no estás' no dejes que pase tu tiempo sin más -- Juan Pablo II. Papa. % Amor se llama el juego en el que un par de ciegos juegan a hacerse daño. -- Joaquin Sabina. Cantautor español. % Ambición y amor son las alas de las grandes acciones. -- Johann Wolfang Von Goethe. (1749-1832) Escritor alemán. % Ama un solo día y el mundo entero habrá cambiado. -- Robert Browning. (1812-1889). % Nada debe turbar la ecuanimidad del ánimo; hasta nuestra pasión, hasta nuestros arrebatos deben ser medidos y ponderados. -- Francisco Ayala. (1906-????). % Nada que un hombre haga lo envilece más que el permitirse caer tan bajo como para odiar a alguien. -- Martin Luther King. (1929-1968) Lider pacifista estadounidense. % Los deseos de nuestra vida forman una cadena cuyos eslabones son las esperanzas. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % Confianza es el sentimiento de poder creer a una persona incluso cuando sabemos que mentiríamos en su lugar. -- Henry Louis Menchken. (1880-1956). % El aburrimiento es la suprema expresión de la indiferencia. -- Ricardo León. (1877-1943) Escritor español. % El placer más seguro es el menos placentero. -- Ovidio. (43 a.de C.-17) Poeta latino. % La única fuerza y la única verdad que hay en esta vida es el amor. El patriotismo no es más que amor, la amistad no es más que amor. -- José Martí. % Si la felicidad llega o no llega, debemos estar listos para recibirla. -- Mary Anne Evans 'George Elliot'. (1819-1880) Novelista británica. % La gratitud es la memoria del corazón. -- Anónimo. % Sé loco cuando la ocasión te lo reclame. -- Cato. % La felicidad radica, ante todo, en la salud. -- George William Curtis. Escritor inglés. % Si quitáis de los corazones el amor a lo bello, quitaréis todo el encanto de vivir. -- Jean Jacques Rousseau. (1712-1778) Escritor y filósofo francés. % El deseo de la polilla de alcanzar la estrella, de la noche que se convierta en mañana; la devoción de algo distante y fabuloso, nos puede llevar de la alegría a la tristeza. -- Percy B. Shelley. (1792-1822) Poeta británico. % Podemos ser felices en la medida en que sabemos olvidar. -- Secretán. % La felicidad consiste en poder unir el principio con el fin. -- Pitágoras. (582-507 A.C.) Filósofo y matemático griego. % La soledad es estar rodeado de gente y pensar en quien falta. -- Urbe. Internauta. % En un beso sabrás todo lo que he callado. -- Pablo Neruda. (1904-1973) Poeta chileno. % El amor no debe ser ciego pero debe saber cerrar los ojos para seguir existiendo. -- Anónim. % Estoy bajo el agua y los latidos de mi corazón producen círculos en la superficie. -- Milan Kundera. (1929) Escritor checo. % Todos los pozos profundos viven con lentitud sus experiencias: tienen que esperar largo tiempo hasta saber qué fue lo que cayó en su profundidad. -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán. % Cuanto más vacío está el corazón, tanto más me pesa. -- Amel-Lapeyr. % Sin risas el tao no sería lo que es. -- Lao Tse. (Siglo VI a.C.) Filósofo chino. Fundador del taoismo. % El amor es el intercambio entre dos fantasías y el contacto entre dos egoismos. -- Iñaki Léonard Rodriguez. Internauta. Iñaki Leonard Rodriguez. % Nadie desaparece del todo de la vida de uno, si ha sabido imprimir buenas huellas en el recuerdo. -- Blanca Cotta. Gastrónoma argentina. % El colmo del infortunio es haber sido dichoso. -- Severino Boecio. (480-526) Filósofo neoplatónico. % La paranoia es una forma de conciencia, y la conciencia es una forma de amor. -- Charles Manson. Fanático ritual y asesino estadonidense. % El hombre no es infeliz mientras no es injusto. -- Demócrito de Abdera. (460-370 a.C.) Filósofo griego. % No es bueno que todo suceda como deseamos. -- Jacques Benigne Bossuet. (1627-1704) Filósofo francés. % Para el hombre dichoso todos los países son su patria. -- Erasmo de Rotterdam. (1469-1536). % Los seres más sensibles no son siempre los seres más sensatos. -- Honorato de Balzac. (1799-1850) Escritor francés. % Comprender la belleza significa poseerla. -- Wilhelm Lubke. % Acostada en medio de la desdicha, el alma ve mucho. -- Sófocles. (497-406 a.C.) Filósofo griego. % Hambre y amor mantienen cohesionada la fábrica del mundo. -- Schiller. (1759-1805) Escritor alemán. % Siempre gana quien sabe amar. -- Hermann Hesse. (1887-1962) Escritor alemán. % Donde acaba el deseo comienza el temor. -- Baltasar Gracian. (1601-1658) Escritor español. % Mejor aplicar el llanto siempre que sea posible, como la medicina antigua aplicaba la sangría. -- Alejandro Casona. % El llanto es tan saludable como el sudor y más poético. -- Alejandro Casona. % La mayor declaración de amor es la que no se hace, el hombre que siente mucho habla poco. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % Nada se seca más rápido que una lágrima. -- Apolonio de Rodas. (295-215 a.C.) Poeta alejandrino. % A veces presiento que mi alma está en sombras, entonces me inclino, te beso, y hay luz. -- Leonardo Favio. Director de cine y cantautor argentino. % Quizás el sufrimiento y el amor tienen una capacidad de redención que los hombres han olvidado o al menos descuidado. -- Martin Luther King. (1929-1968) Lider pacifista estadounidense. % El hombre desdichado busca un consuelo en la amalgama de su pena con la pena de otro. -- Milan Kundera. (1929) Escritor checo. % Ven a dormir conmigo: no haremos el amor, él nos hará. -- Julio Cortázar. Escritor argentino. % No se debe usar el desprecio sino con gran economía, debido al gran número de necesitados. -- Chateaubriand. (1768-1848) Diplomático y escritor francés. % El que no ama siempre tiene razón: es lo único que tiene. -- Antonio Gala. (1930-) Dramaturgo español. % La melancolía es el placer de estar triste. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % Lo único peor que estar enamorado es no estar enamorado. -- Paul Hurgan. % En amor la experiencia no cuenta para nada; porque si contase no se volvería a amar. -- Henry-F de Regnier. % La ausencia disminuye las pequeñas pasiones y aumenta las grandes, lo mismo que el viento apaga las velas y aviva las hogueras. -- La Rochefoucauld. (1613-1680) Político y escritor francés. % Reíd, y el mundo reirá con vosotros; llorad y llorareis solos. -- Etla Wheeler Wilcox. % No todo depende de los deseos, pero, aun así, soy de los que han decidido intentar llevar a cabo sus deseos. -- Silvio Rodriguez. (1946) Cantautor cubano. % Las cosas pierden al ser poseídas todo el valor que tuvieron al ser deseadas, porque el deseo es un artista engañador y mentiroso. -- Ricardo León. (1877-1943) Escritor español. % El deseo y la felicidad no pueden vivir juntos. -- Epicteto. (50-135) Filósofo grecolatino. % Pierdo el deseo de lo que busco, buscando lo que deseo. -- Antonio Porchia. (1886-1968) Escritor argentino. % El deseo es fósforo: ruido químico. -- Dylan Thomas. (1914-1953) Poeta galés. % Niega tus deseos y hallarás lo que desea tu corazón. -- San Juan de la Cruz. (1542-1591) Místico español. % El hombre tiene el amor por ala, y por yugo el deseo. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % Sólo hay una fuerza motriz: el deseo. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Vivimos de nuestros deseos más que de nuestras obras. -- George Moore. (1873-1958) Filósofo británico. % Es gran bien tener deseos, ya que no pueden ser grandes las obras. -- Santa Teresa de Jesús. (1515-1582) Religiosa y escritora mística española. % Todos estamos aparentemente atrapados en un mundo mental en el que las visiones se diluyen con la ensoñación y el deseo. -- Kenzaburo Oé. (1935) Escritor japonés (Premio Nóbel 1994). % ¡Cómo pinta el deseo los colores del iris en las nieblas de la vida! -- Rabindranah Tagore. (1861-1941) Filósofo y escritor indio. % No hay mayor enemigo que nuestro propio deseo. -- Francisco de Rojas Zorrilla. (1607-1648) Dramaturgo español. % Disminuye el deseo de todas las cosas cuando la ocasión es demasiado fácil. -- Plinio el Jóven. (61-113) Político y escritor latino. % Tanto más fatiga el bien deseado cundo la esperanza está más cerca de poseerlo. -- Miguel de Cervantes Saavedra. (1547-1616) Escritor español. % ¡Oh que aprisa piensa un vehemente deseo que no hay más que lo que piensa! -- Calderón de la Barca. (1600-1681) Escritor español. % El deseo muere automáticamente cuando se logra: fenece al satisfacerse. El amor en cambio, es un eterno insatisfecho. -- José Ortega y Gasset. (1883-1955) Filósofo y ensayista español. % Haz lo necesario para lograr tu más ardiente deseo, y acabarás lográndolo. -- Ludwig van Beethoven. (1770-1827) Compositor alemán. % Ten paciencia corazón,/ que es mejor, a lo que veo/ deseo sin posesión/ que posesión sin deseo. -- Ramon de Campoamor. (1817-1901) Poeta español. % A un alma se la mide por la amplitud de sus deseos, del mismo modo que se juzga de antemano una catedral por la altura de sus torres. -- Gustave Flaubert. (1821-1880) Escritor francés. % Si el hombre alcanzara la mitad de los deseos que tiene, redoblaría sus inquietudes. -- Benjamin Franklin. (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. % El deseo es como un marrón glacé envuelto en papel de plata. -- Bigas Luna. (1946) Director de cine español. % El deseo nos fuerza a amar lo que nos hará sufrir. -- Marcel Proust. (1871-1922) Escritor francés. % Es nuestro deseo siempre peregrino en las cosas de esta vida, y así con vana solicitud anda de unas en otras sin saber hallar patria ni descanso. -- Francisco de Quevedo. (1580-1645) Escritor español. % No desearíamos muchas cosas tan ardientemente si entendiéramos bien lo que deseamos. -- La Rochefoucauld. (1613-1680) Político y escritor francés. % Los deseos se tienen, no se piden. Lo que se pide es el objeto del deseo. -- Francisco Umbral. (1935) Periodista español. % Si nos vemos nos queremos, si no nos vemos nos extrañamos -- Teddy Croce. Internauta argentino. % Es más alegre que una bienvenida y más triste que un suspiro. -- Don Blanding. % La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % Sólo hay un amor hasta la muerte: el último. -- Jacinto Miquela Rena. % La mujer es embellecida por el beso que poneis sobre su boca. -- Anatole France. (1844-1924) Escritor francés. % Todos matan lo que aman; el cobarde, con un beso; el valiente, con una espada. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % Besos que vienen riendo, luego llorando se van, y en ellos se va la vida, que nunca más volverá. -- Miguel de Unamuno. (1864-1936) Filósofo y escritor español. % La desición del primer beso es la más crucial en cualquier historia de amor, porque contiene dentreo de si la rendición. -- Emil Ludwig. (1881-1948) Escritor suizo. % Es cosa muy probada que por sus besos la dueña queda muy engañada. -- Arcipreste de Hita. (1283-1350) Escritor español. % Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso... ¡Yo no sé que te diera! -- Gustavo Adolfo Becquer. (1836-1870) Poeta español. % El primer beso es mágico, el segundo íntimo, el tercero rutinario. -- Raymond Chandler. (1888-1959) Escritor estadounidense. % Cuando la edad enfría la sangre y los placeres son cosa del pasado, el recuerdo más querido sigue siendo el último, y nuestra evocación más dulce, la del primer beso. -- Lord Byron. (1788-1824) Poeta británico. % Para una mujer, el primer beso es el final del principio; para un hombre, el comienzo del final. -- Helen Rowland. (1876-1950) Escritora estadounidense. % Siempre hay alguien que besa y otro que se limita a permitir el beso. -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés. % Algunas personas fascinan con el beso, la palabra y un tacto que excita hasta la materia más ciega. Son seres humanos que palpitan con la vida sin permitirse descanso. -- Elena Ochoa. (1958-) Sexóloga española. % El verdadero paraiso no está en el cielo, sino sobre la boca de la mujer amada. -- Teófilo Gautier. (1811-1872) Escritor francés. % Es importante acentuar el papel que juegan sobre el amor la fisonomía y los gestos tales como un beso. Revelan el auténtico ser de la persona que amamos. -- José Ortega y Gasset. (1883-1955) Filósofo y ensayista español. % El primer beso, sabedlo, no se da con la boca, sino con los ojos. -- Paul Bernard. (1866-1947) Novelista francés. % No hay nada ilimitado que interesa tanto al hombre como la sensacíon de un beso; siempre con la sensación de estar al borde del abismo. -- Andrés Amorós. (1944-) Escritor español. % Los besos son como pepitas de oro o de plata halladas en tierra y sin un gran valor, pero preciosas porque revelan que cerca hay una mina. -- George Villiers. (1628-1687) Escritor francés. % Esta sociedad nos da facilidades para hacer el amor, pero no para enamorarnos. -- Antonio Gala. (1930-) Dramaturgo español. % Amar está dentro de nuestro alcance; pero no dejar de amar. -- Publio Siro. % Amar es vivir en aquellos que se ama. -- Eliphas Levi. % Amar es compartir la misma estrella que nos une a la distancia. -- Anónimo. % Amar: cambiar de casa el alma. -- Constancio C. Vigil. % Amamos a quienes conocen lo peor de nosotros y no nos dan la espalda. -- Percy Walker. % Al primer amor se lo quiere más, a los otros se los quiere mejor. -- Antoine de Saint Exupery. (1900-1944) Escritor francés. % Al contacto del amor todo el mundo se vuelve poeta. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % A las palabras de amor les sienta bien un poquito de exageración. -- Antonio Machado. (1875-1939) Poeta español. % No acometas obra alguna con la furia de la pasión; equivale a hacerse a la mar en plena borrasca. -- Thomas Fuller. (1610-1661) Clérigo y escritor británico. % Son los ímpetus de las pasiones deslizadores de la cordura, y allí es el riesgo de perderse. -- Baltasar Gracian. (1601-1658) Escritor español. % Algunas veces, la razón me parece ser la facultad de nuestra alma para no comprender nada de nuestro cuerpo. -- Paul Valery. (1871-1945) Escritor francés. % Con las pasiones uno no se aburre jamás; sin ellas, se idiotiza. -- Marie Henri Beyle (Stendhal). (1783-1842) Escritor francés. % Las pasiones son los viajes del corazón. -- Paul Morand. (1888-1976) Escritor y diplomático francés. % Renunciar a mi pasión es como desgarrar con mis uñas una parte viva de mi corazón. -- Gabriele d'Annunzio. (1863-1938) Escritor italiano. % Si una buena causa os lleva a la locura, preguntaos si, como seres humanos, la razón justifica vuestros actos. -- Jane Fonda. (1937-) Actriz estadounidense. % El hombre que escucha la razón está perdido. La razón esclaviza a todos los que no son bastante fuertes para dominarla. -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés. % La razón obra con lentitud, y con tantas miras, sobre tantos principios, que a cada momento se adormece o extravía. La pasión obra en un instante. -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. % Se habla sin cesar contra las pasiones. Se las considera la fuente de todo mal humano, pero se olvida que también lo son de todo placer. -- Denis Diderot. (1713-1784) Escritor francés. % La razón no me ha enseñado nada. Todo lo que yo se me ha sido dado por el corazón. -- Leon Tolstoi. (1828-1910) Escritor ruso. % Lo único que necesitamos para convertirnos en buenos filósofos es la capacidad de asombro. -- Jostein Gaarder. Escritor noruego, autor de 'El mundo de Sofía'. % La felicidad es tanto mayor cuanto menos la advertimos. -- Alberto Moravia. (1907-1990) Escritor italiano. % La confianza, como el arte, nunca proviene de tener todas las respuestas, sino de estar abierto a todas las preguntas. -- Earl Gary Stevens. % Si pudiera escoger de entre las grandes obras de arte, escogería por mucho a la mujer, pero a aquella mujer que posee mi corazón. -- Javier Herrera. Internauta mexicano. % Ningún ser humano nace con impulsos hostiles o violentos, nadie se vuelve hostil o violento sin tomarse el tiempo necesario para aprenderlo. -- Ashley Montago. % Aprender a hablar cuesta muchos meses. Aprender a amar puede costar años. -- Ashley Montago. % Enviar una carta es una excelente manera de trasladarse a otra parte sin mover nada, salvo el corazón. -- Phyllis Theroux. % El buen tiempo y el amor son dos cosas de las que nunca podemos estar seguros. -- Aleice Hoffman. % Al afecto se debe el noventa por ciento de toda felicidad sólida y duradera. -- Clive Staples Lewis. (1898-1963) Escritor británico. % Es verdad que optamos por la risa en casi todas las situaciones, con excepción de una que otra visita al dentista. -- Joseph Heller. % Que la alegría te acompañe. Extiende las manos y tómala cuando pase. -- Carl Sandburg. % El hombre se complace en enumerar sus pesares, pero no enumera sus alegrías. -- Dostoiewsky. % La risa sirve para poner distancia entre nosotros y algún suceso, lidiar con él y dar vuelta la hoja. -- Bob Newhart. % No podemos estar enojados mucho tiempo con alguien que nos hace reír. -- Jay Leno. % Quienes no saben llorar con todo el corazón, tampoco saben reír. -- Golda Meir. % A ninguna mente bien organizada le falta sentido del humor. -- Samuel Taylor Coleridge. % La pena uno puede soportarla solo, más para estar alegre se necesitan dos. -- Elbert Hubbard. (1856-1915) Ensayista estadounidense. % Verse a sí mismo suele ser un buen estímulo del sentido del humor. -- Bernardo Verbitsky. (1902-1979) Escritor argentino. % La esperanza no es ni realidad ni quimera. Es como los caminos de la Tierra: sobre la Tierra no había caminos; han sido hechos por el gran número de transeúntes. -- Lu Xun. (1881-1936) Escritor chino. % La risa nos mantiene más razonables que el enojo. -- Duque de Levis. % El humor es una lógica sutil. -- Horacio. (65-8 a.C.) Poeta latino. % Los inteligentes entienden. Los que aman comprenden. -- René Trossero. % El recuerdo es el único paraíso del cual no podemos ser expulsados. -- Jean Paul Ritcher. (1763-1825). % La esperanza no es la convicción de que las cosas saldrán bien, sino la certidumbre de que algo tiene sentido, sin importar su resultado final. -- Vaclav Havel. % Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor se escapa por la ventana. -- Thomas Fuller. (1610-1661) Clérigo y escritor británico. % El que no tiene celos, no está enamorado. -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % El amor es un juego; el matrimonio es un negocio. -- Alberto Moravia. (1907-1990) Escritor italiano. % El amor tiene un poderoso hermano, el odio. Procura no ofender al primero porque el otro puede matarte. -- F. Heumer. % Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % ¡Qué felices serían los campesinos si supieran que son felices! -- Virgilio. (70-19 a.C.) Poeta latino. % El amor es fe y no ciencia. -- Francisco de Quevedo. (1580-1645) Escritor español. % El amor es un eterno insatisfecho. -- José Ortega y Gasset. (1883-1955) Filósofo y ensayista español. % El amor es una comedia en un acto: el sexual. -- Enrique Jardiel Poncela. (1901-1952) Escritor español. % El amor es una amistad con momentos eróticos. -- Antonio Gala. (1930-) Dramaturgo español. % La felicidad es darse cuenta que nada es demasiado importante. -- Antonio Gala. (1930-) Dramaturgo español. % La masturbación es el sexo con alguien a quien amas. -- Woody Allen. (1935-) Actor, director y escritor estadounidense. % El amor en Francia es una comedia; en Inglaterra, una tragedia; en Italia, una ópera y en Alemania, un melodrama. -- Lady Marguerite Blessington. (1789-1849) Novelista británica. % La soledad no significa estar solo. -- Noel Coward. Dramaturgo y actor británico. % Arrancad la esperanza del corazón del hombre y hareís de él un animal de presa. -- María Louise de La Romée. (1839-1908) Novelista inglesa. % Lo que hace disfrutable una relación son los intereses comunes; lo que la hace interesante son las pequeñas diferencias. -- Todd Ruthman. % No se puede poner precio al amor, pero sí a todos sus accesorios. -- Melanie Clark. % El que ama de verdad no es el que enciende el fuego, sino el que lo conserva. -- Carlos Fisas. % En el mar, como en el amor, suele ser mejor seguir una corazonada que obedecer a una biblioteca. -- John R. Hale. % Enamorarse es exagerar enormemente la diferencia entre una mujer y otra. -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés. % El hombre es verdaderamente grande sólo cuando obra a impulso de las pasiones. -- Disraeli. (1804-1881) Escritor británico. % Es preciso elevarse con las alas del entusiasmo. Si se razona, no se volará jamás. -- Anatole France. (1844-1924) Escritor francés. % El amor a lo don Juan no es más que afición a la caza. -- André Maurois. (1885-1967) Biógrafo, novelista y ensayista francés. % Un sensato puede amar como un loco, pero nunca como un necio. -- La Rochefoucauld. (1613-1680) Político y escritor francés. % Dueño del Universo, yo regulo su fortuna. Puedo nombrar reyes, puedo deponerlos, pero de mi corazón yo no puedo responder. -- Jean-Baptiste Racine. (1639-1699) Escritor francés. % Amor es ese afecto desengañado que sobrevive tras un instante de baba. -- Emile M. Cioran. (1911-1995) Filósofo y ensayista rumano. % Los amores mueren de hastío, y el olvido los entierra. -- Jean de La Bruyere. (1645-1696) Filósofo y escritor francés. % Felicidad es el sueño del amor y tristeza sin despertar. -- Madame Basta 'Condesa de Touchimbert'. (1770-1836) Escritora francesa. % No ha lugar la razón contra la fuerza de la pasión. -- Francesco Petrarca. (1304-1374) Poeta italiano. % El amor nace de nada y muere de todo. -- Jean Baptiste Alphonse Karr. (1808-1890) Escritor francés. % El amor es la poesía de los sentidos. -- Honorato de Balzac. (1799-1850) Escritor francés. % La perfección del amor es morir por amor. -- Denis de Rougemont. (1906- ) Ensayista suizo. % El amor es la actividad del ocioso y el ocio del hombre activo. -- George Bulwer-Lytton. (1803-1873) Escritor británico. % La declaración lisonjera que más agrada al amor no está en lo que se dice, sino en lo que se escapa. -- Ninón de Lenclos. (1620-1705) Cortesana francesa. % Cuanto más pequeño es el corazón, más odio alberga. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % El amor es un crimen que no puede realizarse sin cómplice. -- Charles Baudelaire. (1821-1867) Poeta y crítico francés. % Si la pasión, si la locura no pasaran alguna vez por las almas... ¿Qué valdría la vida? -- Jacinto Benavente. (1866-1954) Dramaturgo español. % Quien puede decir cuanto ama, pequeño amor siente. -- Francesco Petrarca. (1304-1374) Poeta italiano. % Todo lo que sabemos del amor es que el amor es todo lo que hay. -- Emily Dickinson. (1830-1886) Poetisa estadounidense. % Sin pasión, el hombre sólo es una fuerza latente que espera una posibilidad, como el pedernal el choque del hierro, para lanzar chispas de luz. -- Henry F. Amiel. (1821-1881) Escritor suizo. % Los satisfechos, los felices, no aman; se duermen en la costumbre. -- Miguel de Unamuno. (1864-1936) Filósofo y escritor español. % El secreto de la dicha del amor consiste menos en ser ciego que en cerrar los ojos cuando hace falta. -- Simone Signoret. (1921-1985) Actris francesa. % Soportaría gustosa una docena más de desencantos amorosos, si ellos me ayudaran a perder un par de kilos. -- Gabrielle Sidonie. (Colette). (1873-1954) Novelista francesa. % Si su amor fue una comedia, su matrimonio será un drama. -- Armando Palacio Valdés. (1893-1938) Novelista español. % La edad no protege del amor. Pero el amor protege de la edad. -- Jeanne Moreau. (1926- ) Actriz francesa. % En el amor todas las cumbres son borrascosas. -- Alphonse Donatien (Marques de Sade). (1740-1814) Escritor francés. % El amor no es más que una curiosidad. -- Giovanni Giacomo Casanova. (1725-1795) Escritor italiano. % Cuando se quiere dar amor, hay un riesgo: el de recibirlo. -- Moliere. (1622-1673) Dramaturgo francés. % El beso es una forma de diálogo. -- Aurore Dupín. (George Sand). (1804-1876) Novelista francesa. % El amor puede hacerlo todo, y también lo contrario de todo. -- Alberto Moravia. (1907-1990) Escritor italiano. % El éxtasis es ver las cosas desde un ángulo especial. -- William S. Burroughs. % La risa es el orgasmo del rostro. -- Alfredo Arias. % La belleza está en el ojo del observador. -- David Hume. % El sexo es hereditario. Si tus padres jamás lo practicaron, es muy probable que tú tampoco. -- Joseph Fisher. % El verdadero dolor es el que sufre sin testigos. -- Marcial. (40-102) Poeta Latino. % En la medida en que el sufrimiento de los niños está permitido, no existe amor verdadero en este mundo. -- Isadora Duncan. (1878-1927) Bailarina estadounidense. % Mientras que el corazón tiene deseo, la imaginación conserva ilusiones. -- Chateaubriand. (1768-1848) Diplomático y escritor francés. % Los que de corazón se quieren sólo con el corazón se hablan. -- Francisco de Quevedo. (1580-1645) Escritor español. % El amor une y después divide. -- Lawrence Durrel. (1912-1990) Poeta y novelista británico. % Los deseos deben obedecer a la razón. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % Por lo general, los hombres creen fácilmente lo que desean. -- Julio César. Emperador romano. % Una palabra hiere más profundamente que una espada. -- Richard Burton. % Un viaje es una nueva vida, con un nacimiento, un crecimiento y una muerte, que nos es ofrecida en el interior de la otra. Aprovechémoslo. -- Paul Morand. (1888-1976) Escritor y diplomático francés. % Viajar sólo sirve para amar más nuestro rincón natal. -- Noel Clarasó. (1905-1985) Escritor español. % No conozco ninguna relación verdadera que no sea al mismo tiempo un acuerdo sexual. -- Carmen Llera. % Hoy se abusa del sexo y de la violencia. -- Sofía Loren. Actriz italiana. % Hacer el amor es algo muy sano: quemas calorías y hasta te olvidas de quien eres. -- Isabel Gemio. % El amor es emoción y el sexo acción. -- Madonna. % Por mucho que los hombres traten de suprimir su sexualidad, siempre serán incapaces de hacerlo. -- Jack Nicholson. (1937) Actor estadounidense. % el acto sexual es un saludo que intercambian dos almas. -- Macedonio Fernández. % Sexo: Lo que sucede en diez minutos es algo que excede a todo el Svocabulario de ahkespeare. -- Robert Louis Stevenson. (1850-1894) Escritor británico. % Vivir para los demás no es sólo la ley del deber, es también la ley de la felicidad. -- Augusto Comte. % La esperanza es un buen desayuno pero una mala cena. -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico. % No son las cosas las que atormentan a los hombres, sino la opinión que se tiene de ellas. -- Epicteto. (50-135) Filósofo grecolatino. % El hombre famoso tiene la amargura de llevar el pecho frío y traspasado por linternas sordas que dirigen sobre él los otros. -- Federico García Lorca. % Casi todas las personas son tan felices como deciden serlo. -- Abraham Lincoln. (1809-1865) Político estadounidense. % No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada. -- Francisco de Quevedo. (1580-1645) Escritor español. % Alimento más mi felicidad del deseo que del deleite. Nunca me aplicó el 'carpe diem'. -- Javier Solana. % Creer en la felicidad hasta el punto de preocuparse por perseguirla; en ello se encierra toda felicidad, porque otra no existe. -- Yzarn Freissinet. % Reirse de todo es propio de tontos, pero no reirse de nada lo es de estúpidos. -- Erasmo de Rotterdam. (1469-1536). % Hay sonrisas que no son de felicidad, sino de un modo de llorar con bondad. -- Gabriela Mistral. (1889-1957) Poetisa chilena. % La felicidad es una estación de parada entre lo poco y lo demasiado. -- Channing Pollok. % La felicidad es la conjunción de muchas cosas. Se es más feliz en la medida en que se consiguen. -- Diana Spencer. (Lady Di). % La felicidad es ciega, sobrado arrogante para ver precipicios bajo las flores que cubren su camino. -- Concepción Arenal. (1820-1893) Escritora y socióloga española. % Volvamos a esos días felices en los que había héroes. -- Bette Davis. % El buen humor es, en la mayoría de las personas alegres, el satisfactorio resultado de una tenaz disciplina. -- Edwin Percy Whipple. % Lo horrible de este mundo es que buscamos con el mismo ardor el hacernos felices y el impedir que los demás lo sean. -- Conde de Rivarol. % ¿Qué hace falta para ser feliz? Un poco de cielo azul encima de nuestras cabezas, un vientecillo tibio, la paz del espíritu. -- André Maurois. (1885-1967) Biógrafo, novelista y ensayista francés. % Para ser feliz hay que estar enamorado. -- Andrés Pajares. % La felicidad del cuerpo se funda en la salud; la del entendimiento, en el saber. -- Tales de Mileto. (640-543 a.C.) Filósofo griego. % La felicidad para mi consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y despertarme sin angustia. -- Francoise Sagan. (1935- ) Escritora francesa. % Un bello paisaje, una hermosa jornada, un libro selecto... ¿Qué más necesitáis para ser felices? El sol resplandece por dentro. -- Joseph Unger. % La felicidad es mejor imaginarla que tenerla. -- Jacinto Benavente. (1866-1954) Dramaturgo español. % No entiendo por qué el que es dichoso busca mayor felicidad. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % Hacer felices a otros hombres: no hay nada mejor ni más bello. -- Ludwig van Beethoven. (1770-1827) Compositor alemán. % Aunque sea justificada, la felicidad es un privilegio. -- Edmundo Thiandiére. % ¡Siendo de dos una tristeza, ya no es tristeza, es alegría! -- Francisco Villaespesa. % Si es posible, debe hacerse reir hasta a los muertos. -- Leonardo Da Vinci. (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano. % Sólo un idiota puede ser totalmente feliz. -- Mario Vargas LLosa. % ¿Hasta cuándo vamos a seguir creyendo que la felicidad no es más que uno de los juegos de la ilusión? -- Julio Cortázar. Escritor argentino. % ¡La felicidad! No existe palabra que tenga más acepciones; cada uno la entiende a su manera. -- Cecilia Bohl de Faber (Fernán Caballero). (1796-1879) Escritora española. 3137. % El primer amor es una pequeña locura y una gran curiosidad. -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés. % El humor se tiene o no se tiene y es la manera de ver las cosas con claridad. -- Antonio Mingote. (1919-) Dibujante y humorista español. % En la adversidad una persona es salvada por la esperanza. -- Menander. % Cuando uno dice que sabe lo que es la felicidad, se puede suponer que la ha perdido. -- Anónimo. % Todo el mundo desea ser feliz, pero no que lo sea todo el mundo. -- Jaume Perich. % La felicidad no es cosa fácilmente digerible; es, más bien, muy indigesta. -- Miguel de Unamuno. (1864-1936) Filósofo y escritor español. % En la vida, lo más triste, no es ser del todo desgraciado, es que nos falte muy poco para ser felices y no podamos conseguirlo. -- Jacinto Benavente. (1866-1954) Dramaturgo español. % Una de las ventajas de no ser feliz es que se puede desear la felicidad. -- Miguel de Unamuno. (1864-1936) Filósofo y escritor español. % Solamente puedes tener paz si tú la proporcionas. -- Marie Von Ebner. % La felicidad no consiste en adquirir y gozar, sino en desear nada, pues consiste en ser libre. -- Epicteto. (50-135) Filósofo grecolatino. % La risa cura, es la obra social más barata y efectiva del mundo. -- Roberto Pettinato. Músico y conductor de TV argentino. % Un hombre feliz es aquel que durante el día, por su trabajo, y a la noche por su cansancio, no tiene tiempo de pensar en sus cosas. -- Gary Cooper. % Equilibra tus necesidades con tu riqueza y no serás pobre ni rico, sino simplemente afortunado. -- Chilón de Lacedemonia. % No hay deber que descuidemos tanto como el deber de ser felices. -- Robert Louis Stevenson. (1850-1894) Escritor británico. % La risa es la distancia más corta entre dos personas. -- Victor Borge. % No hay ninguna cosa seria que no pueda decirse con una sonrisa. -- Alejandro Casona. % No hay mayor dolor que recordar los tiempos felices desde la miseria. -- Dante Alighieri. % El éxito tiene muchos padres, pero el fracaso es huérfano. -- John F. Kennedy. Político estadounidense. % Las lágrimas son la sangre del alma. -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % Nada pesa tanto como el corazón cuando está cansado. -- Juan Zorrilla de San Martín. % El amor del hombre es algo aparte en su vida, mientras que el de la mujer es su existencia entera. -- Lord Byron. (1788-1824) Poeta británico. % Si quieres estar seguro de todo cuanto deseas, desea lo que puedas. -- Jafuda Bonsenyer. % El amor es como Don Quijote, cuando recobra el juicio es que está a punto de morir. -- Jacinto Benavente. (1866-1954) Dramaturgo español. % La libertad es incompatible con el amor. Un amante es siempre un esclavo. -- Anne Louise Germaine de Stael. (1776-1817) Novelista francesa. % Sexualmente, es decir, con mi alma. -- Boris Vian. % No hay castos; solamente hay enfermos, hipócritas y locos. -- Anatole France. (1844-1924) Escritor francés. % Un beso legal nunca vale tanto como un beso robado. -- Guy de Maupassant. (1850-1893) Escritor francés. % El más difícil no es el primer beso, sino el último. -- Paul Geraldy. (1855-1954) Escritor francés. % ¿Beso? Un truco encantador para dejar de hablar cuando las palabras se tornan superfluas. -- Ingrid Bergman. (1915-1982) Actris sueca. % Crecí besando libros y pan... Desde que besé a una mujer, el pan y los libros perdieron interés. -- Salman Rushdie. (1947-) Escritor indio. % El beso es el contacto de dos epidermis y la fusión de dos fantasías. -- Louis Charles Alfred de Musset. (1810-1857) Poeta francés. % El amor de los jóvenes no está en el corazón, sino en los ojos. -- William Shakespeare. (1564-1616) Escritor británico. % Amor: sólo una eternidad que no se alcanza. -- Percy B. Shelley. (1792-1822) Poeta británico. % El amor es como la mayonesa; cuando se corta, hay que tirarlo y empezar otro nuevo. -- Enrique Jardiel Poncela. (1901-1952) Escritor español. % El amor es la más noble flaqueza del espíritu. -- John Dryden. (1631-1700) Poeta y dramaturgo británico. % Nadie se ama a sí mismo demasiado poco. -- Benjamín Whichcote. % Seducimos valiéndonos de mentiras y pretendemos ser amados por nosotros mismos. -- Paul Geraldy. (1855-1954) Escritor francés. % El amor es como el fuego, que si no se comunica se apaga. -- Giovanni Papini. (1881-1956) Escritor italiano. % La desdicha es el vínculo más estrecho de los corazones. -- Jean de la Fontaine. (1621-1695) Novelista y fabulista francés. % El amor no es sólo un sentimiento. Es tambien un arte. -- Honorato de Balzac. (1799-1850) Escritor francés. % Nunca me enfado por lo que la gente me pide, sino por lo que me niega. -- Antonio Cánovas del Castillo. (1828-1897) Político e historiador español. % En el fondo, son las relaciones con las personas lo que da valor a la vida. -- Guillermo Von Humboldt. % Tu desconfianza me inquieta y tu silencio me ofende. -- Miguel de Unamuno. (1864-1936) Filósofo y escritor español. % Quiéreme cuando menos lo merezca, porque será cuando más lo necesite. -- Dr.Jeckyll. % A nadie te pareces, desde que yo te amo. -- Pablo Neruda. (1904-1973) Poeta chileno. % Siente el pensamiento; piensa el sentimiento. -- Miguel de Unamuno. (1864-1936) Filósofo y escritor español. % Lo que es contrario a la naturaleza no es bello. -- Isadora Duncan. (1878-1927) Bailarina estadounidense. % La gracia es la belleza en movimiento. -- Lola Gavarrón. (1951- ) Periodista española. % La irregularidad, es decir, lo inesperado, la sorpresa o el estupor son elementos esenciales y caracteristicos de la belleza. -- Charles Baudelaire. (1821-1867) Poeta y crítico francés. % La belleza es la expresión estética del amor. -- Lindsay Kemp. (1939) Escenógrafo y actor británico. % La belleza sin gracia es un anzuelo sin cebo. -- Ninón de Lenclos. (1620-1705) Cortesana francesa. % La belleza que atrae rara vez coincide con la belleza que enamora. -- José Ortega y Gasset. (1883-1955) Filósofo y ensayista español. % La belleza es un acuerdo entre el contenido y la forma. -- Henrik Ibsen. (1828-1906) Dramaturgo noruego. % En el amor es lo mismo que en la guerra; plaza que parlamenta está medio conquistada. -- Margarita de Valois. (1552-1615) Reina de Francia. % La belleza es ese misterio hermoso que no descifran ni la psicología ni la retórica. -- Jorge Luis Borges. (1899-1986) Escritor argentino. % Lo que un hombre desea, tambien lo imagina como cierto. -- Anónimo. % Las pasiones no se curan por la razón sino por otras pasiones. -- Anónimo. % La soledad es el imperio de la conciencia. -- Gustavo Adolfo Becquer. (1836-1870) Poeta español. % Ser feliz significa poder percibirse a si mismo sin temor. -- Paul Klee. % La risa no es mas que la gloria que nace de nuestra superioridad. -- Thomas Hobbes. (1588-1679). % Triste puedo estar solo; para estar alegre, necesito compañía. -- Elbert Hubbard. (1856-1915) Ensayista estadounidense. % El hombre sufre tan terriblemente en el mundo que se ha visto obligado a inventar la risa. -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán. % El amor se hace con el corazón y se deshace con los sentidos. -- Emilio Aragón. (1959- ) Músico y humorista español. % Hay que amar lo que es digno de ser amado y odiar lo que es odioso, mas hace falta buen criterio para distinguir entre lo uno y lo otro. -- Robert Frost. (1874-1963) Escritor y filósofo estadounidense. % El hombre se diferencia del animal en que bebe sin sed y ama sin tiempo. -- José Ortega y Gasset. (1883-1955) Filósofo y ensayista español. % Temed al amor de la mujer más que al odio del hombre. -- Sócrates. (470-399 a.C.) Filósofo griego. % Creedlo, para hacernos amar no debemos preguntar nunca a quien nos ama: ¿Eres feliz?, sino decirle siempre: ¡Qué feliz soy!. -- Jacinto Benavente. (1866-1954) Dramaturgo español. % Siempre hay un poco de locura en el amor, pero siempre hay un poco de razón en la locura. -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán. % El amor es un niño grande; las mujeres, su juguete. -- Severo Catalina. (1832-1887) Escritor español. % La capacidad de reirnos juntos es el amor. -- Francoise Sagan. (1935- ) Escritora francesa. % Si en medio de las adversidades persevera el corazón con serenidad, con gozo y con paz, esto es amor. -- Santa Teresa de Jesús. (1515-1582) Religiosa y escritora mística española. % El amor es un espíritu dentro de dos formas. -- Percy B. Shelley. (1792-1822) Poeta británico. % El amor compadece, y compadece más cuanto más ama. -- Miguel de Unamuno. (1864-1936) Filósofo y escritor español. % El hombre que no ha amado apasionadamente ignora la mitad mas bella de la vida. -- Marie Henri Beyle (Stendhal). (1783-1842) Escritor francés. % Amar es el mas poderoso hechizo para ser amado. -- Baltasar Gracian. (1601-1658) Escritor español. % Amad. Es el unico bien que hay en la vida. -- Aurore Dupín. (George Sand). (1804-1876) Novelista francesa. % Cuando el amor es feliz lleva al alma a la dulzura y a la bondad. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % Temer al amor es temer a la vida, y los que temen a la vida ya están medio muertos. -- Bertrand Russell. (1872-1970) Filósofo y matemático británico. % Hay quien tiene el deseo de amar pero no la capacidad de amar. -- Giovanni Papini. (1881-1956) Escritor italiano. % El amor es el poder iniciador de la vida; la pasión posibilita su permanencia. -- Teresa Berganza. (1935- ) Cantante española de ópera. % La medida del amor es amar sin medida. -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % El amor nunca muere de hambre; con frecuencia de indigestión. -- Ninón de Lenclos. (1620-1705) Cortesana francesa. % El amor no tiene cura, pero es la unica medicina para todos los males. -- Leonard Cohen. (1934- ) Cantautor canadiense. % Cuando se es amado,no se duda de nada. Cuando se ama se duda de todo. -- Gabrielle Sidonie. (Colette). (1873-1954) Novelista francesa. % El amor es la historia de la vida de las mujeres y un episodio en la de los hombres. -- Anne Louise Germaine de Stael. (1776-1817) Novelista francesa. % El amor mas fuerte y mas puro no es el que sube desde la impresión, sino el que desciende desde la admiración. -- Santa Catalina de Siena. (1347-1380) Autora mística italiana. % El amor es ciego, pero el matrimonio le devuelve la vista. -- Georg Lichtenberg. (1742-1799) Profesor de física y científico alemán. % Nuestro gran tormento en la vida proviene de que estamos solos y todos nuestros actos y esfuerzos tienden a huir de esa soledad. -- Guy de Maupassant. (1850-1893) Escritor francés. % El infierno está todo en esta palabra: Soledad. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % La soledad es la conquista a la que debe dedicarse todo ser humano. Aprender a estar solo en la vida resulta fundamental. -- Carmen Maura. % Muchas cosas me dieron en el mundo, solo es mia la pura soledad. -- Dulce María Loynaz. % En mi soledad he visto cosas muy claras que no son verdad. -- Antonio Machado. (1875-1939) Poeta español. % La soledad es esencial al ser humano. Todos los hombres vienen solos a este mundo y solos lo abandonan. -- Thomas de Quincey. % Las grandes elevaciones del alma no son posibles sino en la soledad y en el silencio. -- Arturo Graff. (1848-1913) Escritor italiano. % El hombre solitario es una bestia o un dios. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % ¿Por qué se rehuye la soledad? Porque son muy pocos los que se encuentran en buena compañía consigo mismos. -- Carlo Dossi. (1849-1910) Escritor italiano. % Cada uno de nosotros está solo y, cuanto antes un hombre lo comprenda, mejor para él. -- Jerzy Kosinski. % La soledad se sufre cuando se te impone, pero si la buscas por ti mismo es un regocijo. -- Miguel Bose. % Si estás solo, serás todo tuyo, y si estás acompañado por una sola persona, serás medio tuyo. -- Leonardo Da Vinci. (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano. % Las tres cosas que mas me gustan en el mundo son el silencio, la soledad y los espacios vacios. -- Chumy Chomez. % ¡Por fin voy a vivir solo! y, enseguida, me pregunto con quien. -- Sacha Guitry. (1885-1957) Actor y director francés. % Sin un corazón lleno de amor y sin unas manos generosas, es imposible curar a un hombre enfermo de su soledad. -- Madre Teresa de Calcuta. (1910-1997) Misionera yugoslava nacionalizada india. % Todos hemos experimentado ese tiempo enfermo y vago, tedioso y horrible, que habita en la soledad no querida. -- Elena Ochoa. (1958-) Sexóloga española. % El optimismo es la creencia de que todo es hermoso. -- Ambrose Bierce. (1842-1914) Escritor estadounidense. % El placer es un pobre sustituto del amor. -- Rocha. % Felicidad es tener a quien amar y algo que esperar. -- Eugenio Varch. % Los perfumes de las flores son sus sentimientos. -- Heinrich Heine. (1797-1856) Poeta y crítico alemán. % Todas las pasiones son buenas mientras uno es dueño de ellas, y todas son malas cuando nos esclavizan. -- Jean Jacques Rousseau. (1712-1778) Escritor y filósofo francés. % He aprendido que estar con los que yo quiero es suficiente. -- Walt Whitman. (1819-1892) Poeta estadounidense. % No poseemos la verdad ni el bien nada mas que en parte y mezclados con la falsedad y con el mal. -- Blaise Pascal. (1600-1662) Filósofo y escritor francés. % El amor es pérfido. -- Plauto. % Para conocer la dicha hay que tener el valor de tragársela. (A la dicha). -- Charles Baudelaire. (1821-1867) Poeta y crítico francés. % Nunca somos tan felices ni tan infelices como pensamos. -- La Rochefoucauld. (1613-1680) Político y escritor francés. % El amor es la respuesta, pero mientras usted la espera, el sexo le plantea unas cuantas preguntas. -- Woody Allen. (1935-) Actor, director y escritor estadounidense. % Es cierto que el amor conserva la belleza y que la cara de las mujeres se nutre de caricias, lo mismo que las abejas se nutren de miel. -- Anatole France. (1844-1924) Escritor francés. % Las caricias son muy fáciles y no demuestran nada; la única verdadera prueba de amor que puede darse al otro, es la de sufrir en su lugar. -- Hysymans. % La amargura procede casi siempre de no recibir un poco mas de lo que se da; del sentimiento de no efectuar un buen negocio. -- Anónimo. % Durante la juventud creemos amar; pero sólo cuando hemos envejecido en compañía de otro, conocemos la fuerza del amor. -- Henry Bordeaux. % El amor o el odio hacen que el juez no conozca la verdad. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Amarse a si mismo es el comienzo de una aventura que dura toda la vida. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % El dolor es para el alma un alimento fecundo. -- Teodoro de Banville. % Amar a una criatura es tener necesidad de que esta criatura viva. -- Henri Barbusse. % fortunes-es-1.32/datfiles/libertad.fortunes0000644000000000000000000005517110231167676015771 0ustar El que renuncia a un derecho solamente se quita de enmedio para poder gozar del mismo sin impedimento de su parte. -- Thomas Hobbes. (1588-1679). % Las nociones de rectitud e ilicitud, justicia e injusticia, no tienen lugar en la guerra. -- Thomas Hobbes. (1588-1679). % La guerra no consiste sólo en la batalla... sino en la voluntad de contender. -- Thomas Hobbes. (1588-1679). % Justicia es el hábito de dar a cada quien lo suyo. -- Ulpiano. (170-228) Filósofo latino. % La libertad sólo reside en los Estados en los que el pueblo tiene el poder supremo. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % La ley es, pues, la distinción de las cosas justas e injustas, expresada con arreglo a aquella antiquísima y primera naturaleza de las cosas. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % Las leyes se han hecho para el bien de los ciudadanos. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % La justicia no espera ningún premio. Se la acepta por ella misma. Y de igual manera son todas las virtudes. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % La ley no ha sido establecida por el ingenio de los hombres, ni por el mandamiento de los pueblos, sino que es algo eterno que rige el Universo con la sabiduría del imperar y del prohibir. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % Si las leyes fueran constituidas por los hombres, o por las sentencias de los jueces, serían derechos matar, robar, adulterar, etcétera. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % Nada hay más injusto que buscar premio en la justicia. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % La justicia es absolutamente nula si no se encuentra en la naturaleza. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % Derecho establecido por un ley única: esta ley es la recta razón. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % No existe más que un derecho, al que está sujeta la sociedad humana. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % Es preciso preferir la soberanía de la ley a la de uno de los ciudadanos. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Piénsase que lo justo es lo igual, y así es; pero no para todos, sino para los iguales. Piénsase por el contrario que lo justo es lo desigual, y asi es, pero no para todos, sino para los desiguales. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % La ciudad (polis) es una de las cosas que existen por naturaleza; y el hombre es, por naturaleza, un animal político. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % La violencia en la voz no es a menudo más que el estertor agónico de la razón en la garganta. -- John Boyes. % La multitud obedece más a la necesidad que a la razón, y a los castigos más que al honor. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es el más sagrado de los derechos y el más indispensable de los deberes. -- La Fayette. % En la justicia se hallan representadas todas las virtudes. -- Teognis de Megara. (Siglo VI a.C.) Filósofo griego. % El afán de riquezas oscurece el sentido de lo justo y lo injusto. -- Antífanes. (Siglo IV a.C.). % ¡Oh legislador! No me des leyes para los pueblos, sino pueblos para las leyes. -- Pitágoras. (582-507 A.C.) Filósofo y matemático griego. % Todo hombre es bueno, pero vigilado es mejor. -- Juan Domingo Perón. (1895-1974) Político argentino. % La causa de la libertad se convierte en una burla si el precio a pagar es la destrucción de quienes deberían disfrutar la libertad. -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % No se nos otorgará la libertad externa más que en la medida exacta en que hayamos sabido, en un momento determinado, desarrollar nuestra libertad interna. -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % La tarea que enfrentan los devotos de la no violencia es muy difícil, pero ninguna dificultad puede abatir a los hombres que tienen fe en su misión. -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % Imagino que sé lo que significa vivir y morir como no violento. Pero me falta demostrarlo mediante un acto perfecto. -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % Es más fácil apoderarse del comandante en jefe de un ejército que despojar a un miserable de su libertad. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % Todos los hombres se consideran héroes en tanto que no divisan al enemigo. -- Vardhama. Filósofo indio fundador del Jainismo. % ¿Quién es libre? Sólo el que sabe dominar sus pasiones. -- Horacio. (65-8 a.C.) Poeta latino. % Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor. -- Antoine de Saint Exupery. (1900-1944) Escritor francés. % La misma cerca que deja afuera a los demás, nos deja encerrados a nosotros. -- B. Copelan. % En la actualidad la gente sólo se preocupa por sus derechos. Recordarle que también tiene deberes y responsabilidades es un acto de valor que no corresponde exclusivamente a los políticos. -- Major. % Uno es para siempre responsable de lo que domestica. -- Antoine de Saint Exupery. (1900-1944) Escritor francés. De El Principito. % ¡Oh, Libertad gran tesoro!.../ Porque no hay buena prisión/ aunque fuese en grillos de oro. -- Félix Lope de Vega y Carpio. (1562-1635) Escritor y dramaturgo español. % Un prisionero es un predicador de libertad. -- Hebbel. (1813-1863) Dramaturgo alemán. % Vencer sin peligro es ganar sin gloria. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % Tu único derecho es saber cual es tu derecho. -- Mateo Rau. Internauta chileno. % La guerra es la salida cobarde a los problemas de la paz. -- Thomas Mann. (1875-1955). % Lo que las leyes no prohiben, puede prohibirlo la honestidad. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % Uno de los fundamentos de la libertad consiste en poder hacer mal uso de ella. -- Luis Antonio de Villena. (1951). % Nadie es más esclavo que el que se tiene por libre sin serlo. -- Johann Wolfang Von Goethe. (1749-1832) Escritor alemán. % Nadie combate la libertad; a lo sumo combate la libertad de los demás. La libertad ha existido siempre, pero unas veces como privilegio de algunos, otras veces como derecho de todos. -- Karl Marx. (1818-1883) Filósofo, economista y político alemán. % Es muy grave el olvido de la historia o su deformación, porque la realidad siempre se venga del que no cuenta con ella. -- Julián Marías. (1914). % La libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades. -- Kant. (1724-1804). % No puedo desear que ganen los buenos, ya que ignoro quienes son. -- Gonzalo Torrente Ballester. (1910-????). % Cuando sea posible hablar de libertad, el gobierno dejará de existir. -- Friedrich Engels. (1820-1895). % La victoria es por naturaleza insolente y arrogante. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % La libertad no puede ser concedida sino conquistada. -- Max Stiner. % En la bandera de la libertad bordé el amor más grande de mi vida. -- Federico García Lorca. % No es libre el que se ríe de sus cadenas. -- Gotthold Ephraim Lessing. (1279-1781) Polígrafo alemán. % El límite bueno de nuestra libertad es la libertad de los demás. -- Jean Baptiste Alphonse Karr. (1808-1890) Escritor francés. % Correrán ríos de sangre antes de que conquistemos nuestra libertad, pero esa sangre deberá ser la nuestra. -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % Cuando uno pierde la esperanza se vuelve reaccionario. -- Jorge Guillén. (1893-1984) Poeta español. % Sin democracia la libertad es una quimera. -- Octavio Paz. (1914-1998) Escritor mexicano. % Luchemos por cosas lo bastante grandes para que nos importen, y lo suficiente pequeñas para poder ganarlas. -- Jonathan Kozo. % Lo que consideramos como justicia es a menudo una injusticia cometida en favor nuestro. -- Paul E. Reveillére. % La guerra es una masacre entre gentes que no se conocen, para provecho de gentes que si se conocen pero que no se masacran. -- Paul Valery. (1871-1945) Escritor francés. % ¡Socorro! Civilización, no me mates. -- Graciela J. Caplan. Escritora, internauta y webmaster uruguaya. % Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: LA PAZ. -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. % El peor enemigo es el que no tiene nada que perder. -- De la serie X Files. % El detalle de una batalla lo da el que triunfa. -- Domingo Faustino Sarmiento. (1811-1888) Maestro, político y escritor argentino. % La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido. -- Friedrich Nietzsche. (1844-1900) Filósofo alemán. % La libertad no consiste solamente en seguir la propia voluntad, sino, a veces, también en abandonarla. -- Abe Kobo. (1924-1993) Novelista y dramaturgo japonés. % Si no cortas tus ataduras durante la vida, ¿qué esperanza de liberación tendrás durante la muerte? -- Kabir. (1440-1518) Poeta y místico indio. % ¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia? -- Santiago Ramón y Cajal. (1852-1934) Médico español. % La vocación del arma es el blanco. -- Manuel Vicent. % Tu grado de libertad será proporcional a la fuerza y el ardor con que te entregues a la grandiosa empresa de conquistarla. -- E.J. Malinowski. % Proclamo en voz alta la libertad de pensamiento y muera el que no piense como yo. -- Voltaire. (1694-1778) Filósofo y escritor francés. % La paz es para el mundo lo que la levadura para la masa. -- Talmud. Texto sagrado del judaísmo, siglos IV-V. % Los pueblos que tienen memoria, progresan. -- Anónimo. % La historia de la libertad es la de la lucha por limitar el poder del gobierno. -- Woodrow Wilson. % No hay rey que no haya tenido un esclavo entre sus antepasados, ni esclavo que haya tenido un rey entre los suyos. -- Helen Keller. % El que reclama igualdad de oportunidades acaba exigiendo que se penalice al bien dotado. -- Nicolás Gomez Dávila. Colombian. % No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo. -- Voltaire. (1694-1778) Filósofo y escritor francés. % Hay gente dispuesta a defender la libertad hasta que no quede de ella el menor vestigio. -- Heinar Kipphardt. % El día en que dejemos de mostrar compasión hacia nuestro enemigo, nosotros seremos el enemigo. -- Scott Lobdell. % No soy libre: en cualquier momento pueden explotarme. -- Jenny Holzer. % No puede haber una revolución total sino una revolución permanente. Como el amor, es el goce fundamental de la vida. -- Max Ernst. (1891-1976) Pintor y escultor alemán. % Nunca lleves tus mejores pantalones cuando salgas a luchar por la paz y la libertad. -- Henrik Ibsen. (1828-1906) Dramaturgo noruego. % Hemos hallado al enemigo, y somos nosotros. -- Walt Kelly. % La paz más desventajosa es mejor que la guerra más justa. -- Erasmo de Rotterdam. (1469-1536). % Más grande que el amor a la libertad es el odio a quien te la quita. -- Anónimo. % La paz es más difícil que la guerra. Se necesitan dos para hacer una paz, y solamente uno para hacer una guerra. -- Pazos. % El que viva después de la muerte de su enemigo, aunque sólo fuese un día, ha alcanzado el fin deseado. -- Anónimo. Fragmento de 'Las mil y una noches'. % La libertad comienza donde nace lo maravilloso. -- Emilio Aragón. (1959- ) Músico y humorista español. % Cuando hay libertad, todo lo demás sobra. -- José de San Martin. (1776-1850) Padre de la patria argentina. % El árbol de la libertad debe ser regado de cuando en cuando, con la sangre de patriotas y tiranos. -- Anónimo. % Prefiero morir de pie que vivir siempre arrodillado. -- Ernesto 'Che' Guevara. % La independencia, igual que el honor, es una isla rocosa sin playas. -- Napoleón Bonaparte. (1769-1821) Emperador francés. % No es tan culpable el que desconoce un deber como el que lo acepta y lo pisa. -- Concepción Arenal. (1820-1893) Escritora y socióloga española. % La libertad es un lujo que no todos pueden permitirse. -- Otto Von Bismarck. % Los mayores enemigos de la libertad no son aquellos que la oprimen, sino los que la ensucian. -- Vincenzo Gioberti. % La justicia te proporcionará paz, y tambien trabajos. -- Ramón Llull. (1235-1315) Filósofo y escritor español. % El ambicioso es un esclavo de lo mucho que desea. El hombre libre nada desea. -- Edward Young. % El mejor placer de la vida es hacer lo que la gente te dice que no puedes hacer. -- Walter Bagehot. % La justicia es incidental a la ley y el orden. -- J. Edgar Hoover. % Cuando las personas tienen libertad para hacer lo que quieren, por lo general comienzan a imitarse mutuamente. -- Francoise Sagan. (1935- ) Escritora francesa. % Habría que añadir dos derechos a la lista de los derechos del hombre: El derecho al desorden y el derecho a marcharse. -- Charles Baudelaire. (1821-1867) Poeta y crítico francés. % La libertad no hace felices a los hombres, los hace sencillamente hombres. -- Manuel Azaña. % Al utilizar por primera vez este tipo de armas nos alineamos con los bárbaros de las primeras edades. -- J. Robert Openheimer. (1904-1967) Físico estadounidense. % Con la invención de la bomba atómica he llegado a ser la muerte, el destructor de mundos. -- J. Robert Openheimer. (1904-1967) Físico estadounidense. % Aunque personalmente me satisfaga que se hayan inventado los explosivos, creo que no debemos mejorarlos. -- Winston Churchill. (1874-1965) Político inglés. % Todas las guerras son santas, os desafío a que encontréis a un beligerante que no crea tener el cielo de su parte. -- Jean Anouilh. % Que un hombre muera por una causa no significa nada en cuanto al valor de la causa. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % Lo maravilloso de la guerra es que cada jefe de asesinos hace bendecir sus banderas antes de lanzarse a exterminar a su prójimo. -- Voltaire. (1694-1778) Filósofo y escritor francés. % La libertad de amar no es menos sagrada que la libertad de pensar. Lo que hoy se llama adulterio, antaño se llamó herejía. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % Presencia de ánimo y valor en la adversidad, valen para conquistar el éxito más que un ejército. -- John Dryden. (1631-1700) Poeta y dramaturgo británico. % En la pelea se conoce al soldado; sólo en la victoria se conoce al caballero. -- Jacinto Benavente. (1866-1954) Dramaturgo español. % No hay camino para la paz. La paz es el camino. -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % En asuntos internacionales, la paz es un período de trampas entre dos luchas. -- Ambrose Bierce. (1842-1914) Escritor estadounidense. % No se como será la tercera guerra mundial, sólo se que la cuarta será con piedras y lanzas. -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. % La libertad significa responsabilidad; por eso, la mayoria de los hombres le tiene tanto miedo. -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés. % La libertad sin una autoridad fuerte e incólume, no es libertad al cabo de poco tiempo, sino anarquia. -- Antonio Cánovas del Castillo. (1828-1897) Político e historiador español. % Por conservar la libertad, la muerte, que es el último de los males, no debe temerse. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % En un estado verdaderamente libre, el pensamiento y la palabra deben ser libres. -- Suetonio. % El hombre es libre cuando nada teme ni nada desea. -- Louis Auguste Petiet. % Si no disfrutas la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas gozar? -- Arturo Graff. (1848-1913) Escritor italiano. % Se encuentran muchos hombres que hablan de libertad, pero muy pocos cuya vida no se haya consagrado, principalmente, a forjar cadenas. -- Gustave Le Bon. (1841-1931) Sociólogo francés. % La libertad no consiste en hacer lo que se quiere, sino en hacer lo que se debe. -- Ramon de Campoamor. (1817-1901) Poeta español. % El genio solo puede respirar libremente en una atmósfera de libertad. -- John M. Stuart. % La anarquía es la muerte de la libertad. -- Conde de la Gueronniere. % La raza humana se encuentra en la mejor situación cuando posee el más alto grado de libertad. -- Dante Alighieri. % La libertad es la madre de todos los bienes cuando va acompañada de la justicia. -- Marques de Argenson. % La libertad, por lo que respecta a las clases sociales inferiores de cada pais, es poco mas que la eleccion entre trabajar o morirse de hambre. -- Samuel Johnson. (1709-1784) Escritor británico. % La libertad es el derecho de escoger a las personas que tendrán la obligación de limitárnosla. -- Harry Truman. % Es curioso ver como a medida que las libertades teóricas aumentan, las libertades prácticas disminuyen. -- Luis Antonio de Villena. (1951). % Los conceptos y principios fundamentales de la ciencia son invenciones libres del espíritu humano. -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. % La vejez conduce a una tranquilidad indiferente que asegura la paz interior y exterior. -- Anatole France. (1844-1924) Escritor francés. % El precio que tenemos que pagar por el dinero se paga en libertad. -- Robert Louis Stevenson. (1850-1894) Escritor británico. % De aquel que opina que el dinero puede hacerlo todo, cabe sospechar con fundamento que será capaz de hacer cualquier cosa por dinero. -- Benjamin Franklin. (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. % El matrimonio es el sepulcro del amor; pero del amor loco, del amor sensual. -- Francesco Guerrazzi. % No me asusta tanto perder mi libertad como perder mi soledad. -- Candice Bergen. % Nadie puede ser perfectamente libre hasta que todos lo sean. -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % Es libre el que vive segun elige. -- Manuel Machado. % Querer ser libre es ser libre. -- Gerardo Diego. % Muchos jueces son incorruptibles, nadie puede inducirlos a hacer justicia. -- Bertold Bretch. (1898-1956). % Aquellos que cederían la libertad esencial para adquirir una pequeña seguridad temporal, no merecen ni libertad ni seguridad. -- Benjamin Franklin. (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. % Hay quien pone en duda el porvenir del ideal de la libertad. Nosotros respondemos que tiene mas que un porvenir: posee eternidad. -- Benedetto Croce. % Hay tanta justicia en la caridad y tanta caridad en la justicia que no parece loca la esperanza de que llegue el día en que se confundan. -- Concepción Arenal. (1820-1893) Escritora y socióloga española. % El único modo de vencer en una guerra es evitándola. -- George E. Marshall. % Un idealista es un hombre que, partiendo de que una rosa huele mejor que una col, deduce que una sopa de rosas tendría también mejor sabor. -- Ernest Hemingway. % El acto de desobediencia, como acto de libertad, es el comienzo de la razón. -- Erich Fromm. % Madurez: Asumir la libertad. -- Herminio Castella. % Libertad: El peso más formidable que puede caer sobre las espaldas de un hombre. -- Almafuerte. % La libertad primero hay que aceptarla, despues planificarla y, finalmente, disfrutarla. -- Paco Rabanne. % La política es una guerra sin efusión de sangre; la guerra una política con efusión de sangre. -- Mao Tse Tung. (1893-1976) Estadista chino. % No busquemos solemnes definiciones de la libertad. Ella es sólo esto: Responsabilidad -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés. % La libertad no es posible mas que en aquellos paises en que el derecho predomina sobre las pasiones. -- Lacordaire. % La guerra terminaria si los muertos pudiesen regresar. -- Stanley Baldwin. % Siento que soy libre, pero se que no lo soy. -- Emile M. Cioran. (1911-1995) Filósofo y ensayista rumano. % La perfección de la propia conducta estriba en mantener cada cual su dignidad sin perjudicar la libertad ajena. -- Francis Bacon. (1561-1626) Filósofo y estadista británico. % La libertad no es poder actuar arbitrariamente sino la capacidad de hacerlo sensatamente. -- Rudolf Wirschow. % Solo hay una guerra que pueda permitirse la especie humana: La guerra contra su propia extinción. -- Isaac Asimov. (1920-1992) Escritor y científico estadounidense. % La libertad no es un fin; es un medio para desarrollar nuestras fuerzas. -- Mazzini. % Sueñas con escaparte, pero no huyas para ser libre. Si huyes de ti mismo, tu prisión te seguirá. -- Thibon. % Hay algo tan necesario como el pan de cada dia, y es la paz de cada dia; la paz sin la cual el mismo pan es amargo. -- Amado Nervo. % El arte de vencer se aprende en las derrotas. -- Simón Bolivar. % Toda guerra termina en que: sobre el cuerpo del vencido cae exhausto el cuerpo del vencedor. -- Juan Domingo Perón. (1895-1974) Político argentino. % Si no tienes la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas poder tener? -- Arturo Graff. (1848-1913) Escritor italiano. % Las armas se deben reservar para el último lugar, donde y cuando los otros medios no basten. -- Maquiavelo. % La absolución de culpable es la condena de juez. -- Publio Siro. % La palabra es libre; la acción muda; la obediencia ciega. -- Schiller. (1759-1805) Escritor alemán. % El hombre está condenado a ser libre. -- Jean Paul Sartre. (1905-1980). % La ley es una telaraña que detiene a las moscas y deja pasar a los pájaros. -- Anacarsis. % Las guerras seguiran mientras el color de la piel siga siendo mas importante que el de los ojos. -- Bob Marley. % La guerra es el arte de introducir trozos de metal en la carne humana. -- Cantervill. (1953) Poeta, cantautor, internauta y webmaster argentino. % Si se quisieran estudiar todas las leyes, no habría tiempo material de infringirlas. -- Johann Wolfang Von Goethe. (1749-1832) Escritor alemán. % Tan perjudicial es desdeñar las reglas como ceñirse a ellas con exceso. -- Juan Luis Vives. (1492-1540) Humanista y filósofo español. % Quiero mas una libertad peligrosa que una servidumbre tranquila. -- Mariano Moreno. % Jamas hubo una guerra buena o una paz mala. -- Benjamin Franklin. (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. % Solo es digno de libertad quien sabe conquistarla cada día. -- Johann Wolfang Von Goethe. (1749-1832) Escritor alemán. % La paz obtenida en la punta de la espada, no es mas que una tregua. -- Pierre Proudhon. (1809-1865) Economista y filósofo francés. % Para ser libres hay que ser esclavos de la ley. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % Quien vive temeroso, nunca será libre. -- Horacio. (65-8 a.C.) Poeta latino. % fortunes-es-1.32/datfiles/modernas.fortunes0000644000000000000000000005634710502351532016004 0ustar La alegría de hacer bien está en sembrar no en recoger. -- Jacinto Benavente % Trabajamos para convertirnos en algo, no para adquirir algo. -- Elbert Hubbard. % Es buscando lo imposible como el hombre ha realizado y reconocido siempre lo posible -- Bakunin. % Los educadores deben cuestionarse para quién y a favor de quienes educan. -- Paulo Freire. % ¿Ves la Luna? ¡Está vacía! Pues el hombre llevará hasta allí la pobreza. -- Mustafá. % Los sabios comienzan las grandes obras y los trabajadores las terminan -- Leonardo da Vinci. % Cuantas más verdades seamos capaces de asumir, más cerca estaremos de la paz. -- Abba Ebban (político israelí). % Los Gobiernos a veces toman decisiones acertadas, tras agotar todas las demás. -- Abba Ebban (político israelí). % Quien tiene algo por qué vivir, es capaz de soportar cualquier cómo. -- Nietzsche. % La hipocresía está matando. -- Dennis Altman, Sociedad de Sida de Asia Pacífico. % La inteligencia se caracteriza por una incomprensión natural de la vida. -- Anónimo. % La razón nos engaña más a menudo que la naturaleza. -- Vauvenargues, Luc de Clapiers. % Yo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo. -- Voltaire. % El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice. -- Aristóteles. % En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada noche, viene una aurora sonriente. -- Khalil Gibran. % No hay peor sordo que el que no quiere oir. -- Mathew Henrg. % Las vacas del norte ganan el doble que los campesinos del sur. -- Eduardo Galeano. % Los hombres tienden a creer aquello que les conviene. -- Julio César. % Un fracasado es alguien que ha cometido un error y no es capaz de convertirlo en experiencia -- E. Hubrard. % Todas las guerras son santas. Os desafío a encontrar un beligerante que no crea tener el cielo de su parte. -- Jean Anouilh. % Cuando no hay nada seguro, todo es posible. -- Margaret Drabble. % Es injusto que se demande a los ecologistas que acierten, cuando los economistas se equivocan constantemente. -- Joaquín Araújo. % Las víctimas del imperialismo se llaman países en vías de desarrollo, es como llamar niños, a los enanos. -- Eduardo Galeano. % La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando lo nuevo no acaba de nacer. -- Bertolt Brecht. % Sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos -- Antoine de Saint-Exupery. % La ecología forma parte de la cultura del diálogo, única forma posible de convivir sin violencia. -- Joaquín Araujo. % El problema de nuestra época consiste en que sus hombres no quieren ser útiles sino importantes. -- Winston Churchill. % El más terrible de los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza perdida. -- Federico García Lorca. % La palabra que no trata de convertirse en acción es una mala palabra. -- G. K. Chesterton. % La utopía es pensar que el mundo va a seguir como hasta ahora. -- José Joaquín Cerezo. % Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. -- Albert Einstein. % Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí. -- Confucio. % Ves cosas y dices, ¿por qué? pero yo sueño cosas que nunca fueron y digo, ¿por qué no? -- George Bernand Shaw. % La gente te pide críticas, pero en realidad sólo quiere halagos. -- S. Maugham. % Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón, porque de él emana vida. -- Salomón. % Abrid escuelas y se cerraran cárceles. -- Concepción Arenal. % No dejes que se muera el sol sin que hayan muerto tus rencores. -- Mahatma Gandhi. % Las estrategias de ayuda a los países más pobres han fallado durante los últimos sesenta años. -- Iqbal Quadir, fundador de Grameen Phone. % No es valiente el que no tiene miedo, sino el que sabe conquistarlo. -- Nelson Mandela. % Cuando uno no vive como piensa, acaba pensando como vive. -- Gabriel Marcel. % El mundo de la idolatría es un mundo fragmentado, condenado a los enfrentamientos entre diferentes tiranías. -- Abdennur % Lo más importante que tenemos es lo que sobrevive al naufragio de las ideas adolescentes. -- Otero PedrayoPrado. % La naturaleza benigna provee de manera que en cualquier parte halles algo que aprender. -- Leonardo Da Vinci % Para hacer una tarta de manzana, primero tienes que crear un universo. -- Carl Sagan. % Los cántaros cuanto más vacíos, más ruido hacen. -- Alfonso X el Sabio. % Comienza el tiempo del mundo finito. -- Paul Valéry (1945). % Si un loco tira una piedra a un pozo, se necesitan diez sabios para encontrarla. -- Anónimo. % El terrorismo grupuscular es una lacra, pero el terrorismo de Estado es el peor de los males. -- Michael Moore. % El héroe es aquel que hace lo que puede. -- Rolland. % Lo más original de la solidaridad es que se trata de un movimiento de ida y vuelta. -- Ximo García Roca. % Mi ideal político es el democrático. Cada uno debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado. -- Albert Einstein. % Perdona siempre a tu enemigo. No hay nada que le enfurezca más. -- Oscar Wilde. % Los grandes proyectos siempre se han enfrentado a la oposición violenta de las mentes mediocres. -- Albert Einstein. % Mucha gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, en muchos sitios pequeños..... consiguen hacer algo grande. -- Anónimo. % No hay en la vida de nadie un día que no tenga su importancia. -- Anónimo. % Los peligros visibles nos atemorizan menos que los imaginarios. -- William Shakespeare. % Un sutil pensamiento erróneo puede dar lugar a una indagación fructífera que revela verdades de gran valor. -- Isaac Asimov. % Todo ser humano tiene la capacidad suficiente como para re-inventar su vida y ayudar a los otros a re-invertarla. -- Emilio Pinto. % La rana no vacía el agua de la charca donde vive. -- Proverbio indio. % Todo el mundo tiene que ser corregido alguna vez, incluso cuando tiene razón. -- Proverbio de origen mahorí. % El verdadero problema del mundo es cómo impedir que salte por los aires. -- Noam Chomsky. % El bosque sería muy triste si sólo cantaran los pájaros que mejor lo hacen. -- Rabindranath Tagore. % La guerra incondicional no conduce ya a la victoria incondicional. -- John Fitzgerald Kennedy. % Más que las ideas, a los hombres los separan los intereses. -- Alexis Tocqueville. % Es bastante más fácil ser caritativo que justo. -- Arturo Graf. % La democracia tiene miedo de recordar y el lenguaje tiene miedo de decir. -- Eduardo Galeano. % Los representantes del FMI habrán visto pobres, sin duda, pero en la televisión. -- Éric Toussaint. % No es pobre el que tiene poco, sino el que mucho desea. -- Séneca. % América Latina ha pasado de un periodo de desarrollo sin democracia a otro de democracia sin desarrollo. -- Leire Pajín. % La teoría del choque de civilizaciones se está convirtiendo en una justificación de la guerra. -- Seminario Galego de Educación pola Paz. % El siglo XX ha destruido tantos pueblos que el concepto de humanidad se reduce a una sutileza. -- Soljenitzin. % El mundo está siendo arrastrado hacia el desastre por dos liderazgos arrogantes y belicistas. -- Fred Halliday. % Es necesario un nuevo paradigma interpretativo del mundo y de nuestro papel en él. -- María Novo. % EEUU es un hijo de Europa que ha crecido como si el mundo empezase con él; todos los niños piensan así. -- Suso de Toro % Vamos a levantar la ciudad, con libros como armas y farolas como centinelas. -- Rafael Greca. % Cuando no hay nada que perder es cuando aparece la libertad de elección; la libertad de volver a elegir. -- Seung Sahn. % La mente de un niño es un fuego para encender y no una vasija para llenar. -- Platón. % El primer deber de la persona es intentar ser feliz. -- Samuel Johnson. % Cuando ahorras a un niño el esfuerzo que él podría hacer, le estás impidiendo que crezca. -- María Montessori. % Aunque supiese que el mundo iba a acabar mañana, hoy aún plantaría un árbol. -- Martin Luther King. % Las ideas preconcebidas son candados puestos a la puerta de la sabiduría. -- Merry Browne. % Los líderes políticos y empresariales no cumplen sus promesas sobre pobreza, paz y protección medioambiental. -- Estudio del Foro Económico Mundial. % El Estado llama ley a su propia violencia y crimen a la del individuo. -- Max Steiner. % El éxito en el mundo rara vez tiene correspondencia con el mérito. -- José Luis Martín Descalzo. % Quien busque la injusticia no necesitará lámpara. -- George Ch. Lichtenberg. % No les deseo a las mujeres que tengan poder sobre los hombres sino sobre sí mismas. -- Mary Wollstonecraft. % Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera. -- Pablo Neruda. % A veces ocurre así en la vida. Cuando son los caballos los que han trabajado es el cochero quien recibe la propina. -- Daphne du Maurier. % En la naturaleza no hay castigos o recompensas, hay consecuencias. -- Horae A. Vachell. % La pobreza es para los ricos una ley de la naturaleza. -- Anónimo. % La tierra es insultada y ofrece sus flores como respuesta. -- Rabindranath Tagore. % Pasando, pasando... te van pisando. -- Anónimo. % La contemplación es un lujo mientras que la acción es una necesidad. -- Henri Bengson. % Las voluntades débiles se traducen en discursos; las fuertes en actos. -- Gustav Le Bon. % Es mejor debatir una cuestión sin resolverla, que resolver una cuestión sin debatirla. -- Petrus Jacobus Joubert. % Superar la pobreza no es un acto de caridad. Es un acto de justicia. -- Nelson Mandela. % La mayor preocupación de la política estadounidense es la de garantizar la libertad para robar y explotar. -- Noam Chomsky. % Todas las generalizaciones son peligrosas, incluso ésta. -- Alejandro Dumas. % Este país no puede permitirse ser materialmente rico y espiritualmente pobre. -- John F. Kennedy. % No somos lo que somos, sino lo que hacemos para cambiar lo que somos. -- Eduardo Galeano. % Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo.... del miedo al cambio. -- Octavio Paz. % Es peligroso estar en lo cierto cuando el gobierno está equivocado. -- Voltaire. % Nunca te sientas demasiado pequeño o impotente para marcar una diferencia. -- Anita Roddick. % No hay nada más terrible que ver la ignorancia en acción. -- Goethe. % Los fusiles y las bombas, los misiles y los barcos de guerra, son todos símbolos del fracaso humano. -- Lyndon Johnson. % Cuando las arañas se unen pueden atrapar un león. -- Proverbio etíope. % Aquellos que hacen imposibles las revoluciones pacíficas harán inevitables las revoluciones violentas. -- John F. Kennedy. % Nuestro problema es que la gente es obediente ante la pobreza y el hambre. -- Howard Zinn. % Hoy en día la gente conoce el precio de todo, pero el valor de nada. -- Óscar Wilde. % Las leyes son como las telas de araña, pasan libremente las moscas grandes y quedan enredadas las pequeñas. -- Honoré de Balzac. % Un hombre tiene que tener siempre el nivel de la dignidad por encima del nivel del miedo. -- Eduardo Chillida. % Los voluntarios trabajan gratis, pero no por nada. -- Anónimo. % Cuando hay dinero por medio es muy difícil la libertad. -- Torrente Ballester. % La televisión proporciona temas para pensar, pero no deja tiempo para hacerlo. -- Gilbert Cesbron. % Prefiero ser una oveja negra que una oveja. -- Susan George. % La verdadera filosofía es reaprender a ver el mundo. -- Merleau-Ponty. % ¿No sérá acaso que ésta vida moderna está teniendo más de moderna que de vida?. -- Mafalda. % La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio. -- Cicerón. % En la adversidad conviene muchas veces tomar un camino atrevido. -- Séneca. % Cuando hables, procura que tus palabras sean mejores que tu silencio. -- Proverbio indio. % El que compra lo superfluo, pronto tendrá que vender lo necesario. -- Benjamín Franklin. % La historia ha sido desfigurada, escondida por los dueños del poder. -- Eduardo Galeano. % Todo el mundo quiere volver a la naturaleza, si no tiene que andar. -- Petra Kelly. % Un niño que muere de hambre muere asesinado. -- Jean Ziegler (Relator de la ONU). % No existe la guerra inevitable. Si llega, es por fallo del hombre. -- Andrew Bonar Law. % Quien tiene la voluntad tiene la fuerza. -- Menandro de Atenas. % Las ideas contrarias clarifican las propias. -- Alejandro Carrión. % Hay que unirse, no para estar juntos, sino para hacer algo juntos. -- José Donoso Cortés. % Huele a pino el coche, y el mar a gasolina. -- Ismael Serrano. % La sociedad no está preparada para los mayores ni para los niños. -- Lya Luft. % Nadie puede amasar una fortuna sin hacer harina a los demás. -- Mafalda (Quino). % Para ser tenidos en cuenta, tenemos que superar la indiferencia y la acomodación. -- Federico Mayor Zaragoza. % Es necesario borrar de la faz de la tierra la vergüenza de la miseria y del hambre. -- Congreso "ONG y transformación social en S. XXI". % Internet es positivo porque nos une, nos conecta, incluso a las personas mayores. -- Rojas Marcos. % Si no podemos cambiar el presente, tampoco podremos hacer nada para el futuro. -- Ilana, estudiante israelí. % Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos porque uno termina pareciéndose a ellos. -- Jorge Luis Borges. % Son pobres los excluidos del acceso a su propia riqueza y a sus propios recursos. -- Vandana Shiva. % Lo más importante que tenemos es lo que sobrevive al naufragio de las ideas adolescentes. -- Otero Pedrayo. % Cuando llega un inmigrante no se recibe un problema, se recibe toda una cultura. -- Clara Obligado (Escritora). % Lo más triste no es que ciertas cosas sucedan, es que uno sabe que volverán a suceder. -- Antonio Múñoz Molina. % Ver no es saber. -- Ryszard Kapucinsky. % En la vida hay algo más importante que incrementar su velocidad. -- Gandhi. % Varios niños, algunos quemados, otros con mechones de pelo cayéndose, están sentados con sus madres en Nagasaki. -- G. Weller, periodista testigo de la bomba atómica. % Siempre es más fácil creer que el enemigo es un mero salvaje que mata. -- Susan Sontag. % Tenía la oportunidad de ir por dos caminos y elegí el menos transitado. -- Robert Lee Frost. % La realidad no es más que una telaraña tejida de conjeturas. -- Jenófanes. % No hay mayor daño que alimentar grandes ansias de posesión. -- Lao-Tse. % La pobreza no es un estado natural del ser humano, sino una institución social establecida por las estructuras de poder. -- Anónimo. % Lo admirable es que el hombre siga luchando y creando belleza en medio de un mundo bárbaro y hostil. -- Ernesto Sábato. % El Primer Mundo debe bajar y el Tercer Mundo subir para encontrarnos en el medio. -- Pere Casaldàliga. % La caridad por ella sola no ataca las causas del problema. -- Siscu Baiges. % Piensa el sentimiento, siente el pensamiento. -- Miguel de Unamuno. % Los procesos naturales que se esperaban para dentro de 50 años se están acelerando. -- Antonio Serrano, del Ministerio de Medio Ambiente. % Las estrategias de ayuda a los países más pobres han fallado durante los últimos sesenta años. -- Iqbal Quadir, fundador de Grameen Phone. % Comprobamos una vez más cómo los gobiernos siguen jugando con la vida de millones de personas. -- Llamamiento Contra la Pobreza (Cumbre de la ONU). % El mundo tiene el conocimiento, los recursos y la tecnología para terminar con la extrema pobreza, pero el tiempo se está acabando. -- Kemal Dervis (PNUD). % Cuando la prensa es libre, ello puede ser bueno o malo; pero sin libertad, la prensa sólo puede ser mala. -- Albert Camus. % La violencia de Estado no curará nunca la violencia del terrorismo. -- Pere Casaldàliga. % Es precisamente la posibilidad de llegar a realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante. -- Paulo Coelho en 'El Alquimista'. % Las cosas son así, pero también podrían ser de otros modos y de otras maneras... -- Dulce Chacón. La voz dormida % Las fuerzas que se asocian para el bien no se suman, se multiplican. -- Concepción Arenal. % Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él. -- Gandhi. % Mientras el mundo se divida en zonas donde se puede vivir y donde no se puede vivir, se seguirán cruzando fronteras. -- Javier Corcuera. % Cuatro cosas no pueden ser escondidas durante largo tiempo: La ciencia, la estupidez, la riqueza y la pobreza. % Es mejor imponer a los niños reglas para que las rompan, que no imponerles ninguna regla. % No estimes el dinero ni más ni menos de lo que vale; es un buen servidor y un pésimo amo. % El día que los coches piensen, los Rolls Roice estarán más angustiados que los taxis. % La verdad es lo más valioso que tenemos. % Andaos a reinas y moriréis vírgenes. % El lujo es una necesidad que empieza cuando acaba la necesidad. % Lo imposible es el fantasma de los tímidos y el reflejo de los cobardes. % Quien pretende una felicidad y sabiduría constantes, deberá acomodarse a frecuentes canvios. % Los primeros 40 años de la vida nos dan el texto, los 30 siguientes el comentario. % Si estás KO, pero dices OK, este es el secreto del triunfo. % Si lloras por no poder ver el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas. % Cuando apuntas con el dedo, recuerda que otros 3 dedos te apuntan a ti. % Por la calle del "ya voy", se va a la casa del "nunca". % El secreto de mi felicidad está en encontrar el placer en el esfuerzo. % Conócete, acéptate, supérate. % Sólo una persona mediocre está siempre en su mejor momento. % Los cobardes mueren muchas veces antes de su verdadera muerte. % El recuerdo es el único paraíso del cual no podemos ser expulsados. % Somos lazarillos de nuestros sueños. % Confía en el hombre que vacilan sus palabras y es rápido en sus actos. % A más de uno que dice que la vida es breve, le parece el día demasiado largo. % Siente el pensamiento, piensa el sentimiento. % La tristeza es un don del cielo, el pesimismo una enfermedad del espíritu. % El silencio del envidioso está lleno de ruidos. % Sin dolor no se forma el carácter; sin el placer, el espíritu. % El cuerpo, si se le trata bien, puede durar toda la vida. % Las penas pequeñas son locuaces, las grandes son mudas. % Yo no tengo ideas sólo palabras y silencios. % Un hombre competente es un hombre que se equivoca según las reglas. % Vivir, desde el prinicipio, es separarse. % Todo lo que no se comprende, envenena. % El amor es física. El matrimonio es química. % La ira es un caballo fogoso; si se le da rienda suelta se agota pronto por exceso de ardor. -- William Shakespeare. % No habéis convencido a un hombre por el hecho de haberle reducido al silencio. -- John Morley. % Lo niños usan los puños hasta que alcanzan la edad en que pueden usar el cerebro. -- Robert Browning. % Nos quejamos de los amigos porque exigimos de ellos más de lo que pueden dar. -- Santiago Ramón y Cajal. % Ojo por ojo y el mundo acabará ciego. -- Mahatma Gandhi. % El hombre puede creer en lo imposible, pero no creerá nunca en lo improbable. % Quien no amó nunca, no ha vivido jamás. % El pato es feliz en su charco porque no conoce el mar. % Servid 1000 veces, negáos una, y nadie verá más que vuestra negativa. % Un caballero se avergüenza de que sus palabras sean mejores que sus hechos. % El futuro nos tortura, y el pasado nos ecadena. Vive el presente. % Faltan palabras a la lengua para los sentimientos del alma. % El arte de dirigir consiste en saber cuando hay que abandonar la batuta para no molestar a la orquesta. % En este mundo hace falta ser un poco bueno para serlo bastante. % Si tienes mucho, da de tus bienes, si tienes poco, de tu corazón. % El que no puede lo que quiere, que quiera lo que pueda. % Escoge la mejor manera de vivir, la costumbre te la hará más agradable. % Nuestro corazón tiene la edad de aquello que ama. % Sólo quien puede cuidar lo ajeno puede poseer lo propio. % Comete 3 veces el mismo pecado y acabarás por creer que es lícito. % Obscenidad es cualquier cosa que disgusta a un magistrado viejo e ignorante. % Ningún tonto se queja de serlo, no les debe de ir tan mal. % Cásate demasiado pronto y te arrepentirás demasiado tarde. % Cada vez que perdemos el ánimo, perdemos muchos días de nuestra vida. -- Maurice Maeterlink. % El primer castigo del cupable es que no podrá jamás ser absuelto por el tribunal de su conciencia. -- Juvenal % Es más fácil juzgar el talento de un hombre por sus preguntas que por sus respuestas. % Después de tu sangre, lo más personal que puede dar el hombre es una lágrima. % La inmortalidad siempre ha sido perdida por el sacrificio. % Ser humano significa sentirse inferior. % ¡Pobre discípulo el que no deja atrás a su maestro! % Un envidioso jamás perdona el mérito. % La confianza y la laboriosidad son íntimas amigas de la buena suerte. % La leyenda corrige la historia. % La vanidad dice al hombre lo que es honor, la conciencia dice lo que es justicia. % Un error en tanto más peligroso cuanto mayor sea la verdad que contenga. % Los libros son las abejas que llevan el poder de una inteligencia a otra. % La única ventaja de jugar con fuego es que uno aprende a no quemarse. % Es más fácil quedarse fuera que salir. % fortunes-es-1.32/datfiles/leydemurphy.fortunes0000644000000000000000000010762210223502306016531 0ustar Las cosas se echan a perder en proporción directa a su valor. -- Constante de Murphy. % Si algo puede ir mal, irá mal. -- Ley de Murphy. % Nada es tan fácil como parece. -- Primer Corolario de Murphy. % Si quieres perder mucho con asuntos que van mal, ten todo el cuidado posible. -- Comentario de Hill. % Si no tienes nada que perder con el cambio, tranquilo. Si solo puedes ganar con el cambio, tranquilo. -- Comentario de Hill. % Si la cosa no te importa, que no te importe. -- Comentario de Hill. % Cuando llueve, diluvia. -- Ley de Zymurgy. % Sonríe... mañana será peor. -- Filosofía de Murphy. % Murphy era un optimista. -- Comentario de O'Toole. % Ley de la perversidad de la naturaleza: No se puede determinar de antemano de que lado del pan se unta la manteca. -- Murphy. % Ley de la gravedad selectiva: Un objeto caerá donde cause mayor daño. -- Murphy. % Las probabilidades de que el pan caiga por el lado de la manteca hacia abajo es directamente proporcional al precio de la alfombra. -- Corolario de Jenning. % La pieza más delicada es la que cae al suelo. -- Ley de Klipstein. % Las cosas siempre caen en ángulo recto. -- Ley de Sprinkle. % Funciona mejor si lo conectas. -- Ley de Sattinger. % Solo cuando falle todo lo demás, lee las instrucciones. -- Axioma de Cahn. % Si los hechos no se ajustan a la teoría, deben ser desechados. -- Ley de Maier. % Cuanto más amplia sea la teoría, mejor será. -- Ley de Maier. % El experimento será considerado un éxito cuando, para ajustarse a la teoría, no hay que eliminar mas del 50% del mismo. -- Ley de Maier. % La solución de un problema altera la naturaleza del problema. -- Ley de Peer. % Cuando se procura solucionar un problema, es una ayuda conocer la solución del problema. -- Regla de la Precisión. % Todos los grandes descubrimientos se hacen por error. Cuanto mas grande sea, más se tardara en cometer el error. -- Ley de Young. % Dentro de cada gran problema, siempre hay uno pequeño que lucha por abrirse paso. -- Ley de Hoare. % Dentro de cada pequeño problema hay un gran problema luchando por abrirse paso. -- Teorema de Schainker. % Si no entiendes una palabra en un articulo técnico, ignórala. el artículo se entenderá perfectamente sin ella. -- Ley del Señor Cooper. % La naturaleza detesta a un gran experimentador tonto. -- Ley de Campbell. % El primer mito acerca del management es que este exista. -- Ley de Heller. % La capacidad siempre contiene la semilla de la incapacidad. -- Ley de Peter. % Demasiada capacidad es peor que la incapacidad. -- Observación de Peter. % La gente siempre está dispuesta para haber hecho el trabajo terminado. -- Ley de Zymurgy. % En una organización jerárquica, cuanto más alto es el nivel, mayor es la confusión. -- Ley de Dow. % Solo a los que tienen, les será dado todo. -- Ley férrea de la distribución. % Todo tarda mas de lo que crees. -- Segundo Corolario de Murphy. % Si hay una probabilidad de que varias cosas salgan mal, saldrá mal la que cause mayor daño. -- Tercer Corolario de Murphy. % Bajo presión, las cosas empeoran. -- Ley termodinámica de Murphy. % Si te sientes bien, no te preocupes: Se te pasará. -- Postulado de Boling. % No se desanime. -- Declaración de Withe. % Siempre hay un modo más fácil de hacer las cosas. -- Ley de Lle. % Cuando busque el modo más fácil, en especial para periodos cortos, no lo encontrará. -- Corolario de Lle. % Cuando las cosas vayan bien, algo habrá que haga que vayan mal. -- Primera Ley de Chisholm. % Cuando las cosas van bien, algo irá mal. -- Segunda Ley de Chisholm. % Cuando las cosas no pueden ser peores, empeoran. -- Primer Corolario de Chisholm. % Aunque vaya muy mal, es probable que luzca bien. -- Primera Ley de Scott. % Los libros no se pierden al prestarlos, excepto aquellos que tenias un interés especial en conservar. -- Corolario de Atwood. % Si pierdes un numero de cualquier revista, será el que contenía el artículo que más ansiabas leer. -- Tercera Ley de Johnson. % Si perdiste una revista. Tus amigos también la perdieron, no la compraron o la tiraron. -- Cuarta Ley de Johnson. % Por muchos comercios que hayas recorrido para comprar un artículo, una vez que lo compres lo hallarás mas barato en otra parte. -- Ley de Lewis. % Todo se encuentra en el último lugar donde buscamos. -- Ley de Boob. % Añadir mas trabajo a un proyecto informático que va atrasado, lo atrasará mas. -- Ley de Brook. % Ley acerca de la entomología cibernética: Siempre hay algún virus más. -- Lubarsky. % Las máquinas deben funcionar, las personas pensar. -- Principio IBM de Pollyana. % No es posible caerse del suelo. -- Ley de Paul. % Cuando falle un aparato mecánico, lo hará en el momento más inoportuno. -- Ley de Johnson. % Puede conseguir que cualquier cosa funcione si la tiene entre manos el tiempo suficiente. -- Segunda Ley de Wyszkowski. % Si se atasca, fuérzalo. Si se rompe, de todos modos había que reemplazarlo. -- Ley de Lowery. % Empuja una cosa con la fuerza suficiente y veras como te cae encima. -- Primera Ley de Fudd. % Si un proyecto de investigación no vale la pena, tampoco vale la pena hacerlo bien. -- Primera Ley de Gordon. % Si recoge todos los datos, entonces podrá demostrarlo mediante métodos estadísticos. -- Ley de Williams y Holland. % Nunca repita un experimento que ha tenido éxito. -- Ley de Fett. % Nunca hay tiempo para hacerlo bien, pero siempre hay tiempo para hacerlo de nuevo. -- Ley de Meskinen. % Si dejamos que las cosas marchen solas, suelen ir de mal en peor. -- Quinto Corolario de Murphy. % Revisión cuantificada de la ley de Murphy: Todo va mal a la vez. -- Murphy Jr. % Cuando un error ha sido detectado y corregido, se hallará que no había tal error. -- Segunda Ley de Scott. % Si un experimento tiene éxito, algo ha salido mal. -- Primera Ley de Finagle. % Para estudiar mejor un tema, compréndalo totalmente antes de empezar. -- Primera Regla de Finagle. % Siempre lleve un registro de datos. ello indica que ha estado trabajando. -- Segunda Regla de Finagle. % La probabilidad de que algo ocurra es indirectamente proporcional a nuestro deseo de que ocurra. -- Ley de Gumperson. % La dirección del progreso: La mayor parte de las cosas empeora constantemente. -- Primera Ley de Isawi. % El camino del progreso: Un atajo es la distancia mas larga entre dos puntos. -- Segunda Ley de Isawi. % La dialéctica del progreso: Una acción directa produce una reacción directa. -- Tercera Ley de Isawi. % Segunda ley ecológica: Nunca nada se va del todo. -- Commoner. % Si guarda algo el tiempo suficiente, puede tirarlo. -- Primera Ley de Richard. % Si tira algo, lo necesitará en cuanto no pueda recuperarlo. -- Segunda Ley de Richard. % En cuanto se hacen ricos, se vuelven conservadores. -- Regla política de Marx. % Las herramientas ajenas solo sirven en jardines ajenos. -- Primera Ley de Jardinería. % Cuando el avión en el que vuelas llega tarde, el avión con el que debes hacer enlace despega puntualmente. -- Primera Ley del Avión. % Los dolores de muelas tienden a empezar el sábado por la noche. -- Ley de Johnson y Laird. % Las variables varían; las constantes no existen. -- Ley de Osborn. % La única pieza que la compañía olvidó enviar, representa el 75% del valor del pedido. -- Ley de confusión aplicada. % Si una cuerda tiene un extremo, entonces debe tener otro extremo. -- Ley de Miksch. % Todo programa, cuando llega a funcionar, ya está obsoleto. -- Primera Ley de programación. % Si un programa es útil, hay que modificarlo. -- Tercera Ley de programación. % Desconfía de todo sistema que dependa de la fiabilidad humana. -- Segunda Ley de fiabilidad de Gilb. % Desarrolle un sistema que hasta un tonto pueda utilizar, y solamente un tonto lo querrá utilizar. -- Principio de Shaw. % Cualquier herramienta, al caer, rodará hacia el resquicio mas inaccesible del taller. -- Ley del taller de Anthony. % No va a andar. -- Ley de Jenkinson. % La bioquímica se expande para ocupar todo el espacio y tiempo disponibles para su publicación. -- Ley de Hersh. % Ningún experimento puede reproducirse. -- Primera Ley de Wyszowski. % En una jerarquía, cada empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia. -- Principio de Peter. % La coherencia interna se valora mas que el servicio eficaz. -- Segunda Ley de Peter. % La expansión significa complejidad, y lo complejo se deteriora. -- Tercera Ley de Parkinson. % Muchas personas creen al haber superado un error que ya no necesitan volver a enmendarlo. -- Marie Von Ebner. % Ley sobre investigación: Suficiente investigación respaldará cualquier teoría. -- Murphy. % En caso de duda, hágalo parecer convincente. -- Tercera Regla de Finagle. % Los experimentos deben ser análogos, todos deben fallar de la misma manera. -- Cuarta Regla de Finagle. % Todas las leyes de Finagle pueden ser superadas mediante el aprendizaje del simple arte de actuar sin pensar. -- Axioma de Wingo. % Todo montaje se desmonta tarde o temprano. -- Ley de Simon. % Con toda seguridad, tarde o temprano, se producirá el peor conjunto posible de circunstancias. -- Segunda Ley de Sodd. % Todo sistema debe estar diseñado para soportar el peor conjunto de circunstancias. -- Corolario Segunda Ley de Sodd. % Todo lo que empieza bien termina mal, todo lo que empieza mal termina peor. -- Ley de Pudder. % Si parece fácil, es difícil. si parece difícil es malditamente imposible. -- Teorema de Stockmayer. % Todo el mundo tiene un plan que no funciona. -- Ley de Howe. % No importa la dirección que tome, siempre será cuesta arriba y contra el viento. -- Primera Ley del Ciclismo. % Los errores indetectables son infinitos en su variedad, en cambio los detectables por definición son limitados. -- Tercera Ley de fiabilidad de Gilb. % La confiabilidad en una maquinaria es inversamente proporcional al número e importancia de las personas que la manejan. -- Ley de Watson. % Regla para la incapacidad de crear: Cree la impresión de haber alcanzado su nivel de incapacidad. -- Peter. % La verdad varia. -- Regla Política. % Incompetencia mas incompetencia igual a incompetencia. -- Teorema de Peter. % Exagerar es pernicioso en todos los casos, aún en la eficiencia. -- Ley de Bunuel. % Los buenos tiempos terminan muy pronto. Los malos continúan siempre. -- Observación de Tracey. % Toda orden que se pueda entender mal será mal entendida. -- Axioma del Ejército. % La persona que puede sonreír cuando las cosas van mal ha pensado en alguien a quien culpar. -- Ley de Jones. % Si no puedes convencerlos, confúndelos. -- Ley de Truman. % Nunca discutas con un tonto... La gente quizá no distinga la diferencia. -- Primera Ley del Debate. % Quien grita más tiene la palabra. -- Regla práctica de coordinación. % Si usted quiere seguir la corriente, hágalo aunque no quiera. -- Regla de Rayburn-Cantervill. % Cuando dude, murmure. Cuando tenga problemas, delegue. Cuando sea el responsable, piense. -- Leyes de Boren. % Los gastos vuelan al encuentro de los ingresos. -- Segunda Ley de Parkinson. % Los problemas triviales se eliminan pronto, los problemas importantes nunca se solucionan. -- Ley de Gersham. % El primer 90% de un trabajo requiere el 10% del tiempo, y el último 10% se llevara el otro 90%. -- Regla sobre planes de trabajo. % Nada se construye en los plazos previstos ni sin salirse del presupuesto. -- Ley de Keops. % La opulencia del vestíbulo es inversamente proporcional a la solvencia de la compañía. -- Ley de las Instituciones. % 1) Por mucho que hagas, nunca es suficiente. 2) Lo que no haces siempre es más importante que lo que haces. -- Dilema del trabajador. % En cuanto mencionas algo, si es bueno desaparece y, si es malo, sucede. -- Ley inexpresable. % Si un programa es inútil, habrá que demostrarlo. -- Cuarta Ley de Programación. % Si trasteas bastante tiempo una cosa, acabará rompiéndose. -- Ley de Schmidt. % Cuando confirmar que algo es necesario te lleva demasiado tiempo, la necesidad desaparecerá. -- Predicción de Peter. % Un ejecutivo quiere multiplicar el número de sus subordinados, no de sus rivales. -- Axioma de Parkinson. % Los ejecutivos generan trabajo los unos para los otros. -- Axioma de Parkinson. % La tecnología está dominada por dos clases de personas: Las que entienden lo que no dirigen y las que dirigen lo que no entienden. -- Ley de Putt. % Un buen plan hoy, mejor que uno perfecto mañana. -- Ley de Patton. % El tiempo es dinero. -- Falsedad de Frothingham. % Detrás de la retórica se esconden generalmente los errores. -- Ley de Dunne. % Un experto es una persona que evita errores pequeños para pasar con rapidez a los grandes errores. -- Ley de Weimberg. % Nunca establezca por adelantado la importancia de una afirmación. -- Ley de Ross. % Siempre deje espacio para agregar una explicación por si algo no funciona. -- Regla de la salida. % La única forma de descubrir los limites de lo posible es traspasarlo en dirección a lo imposible. -- Segunda Ley de Clark. % La tecnología de vanguardia es difícil de diferenciar de la magia. -- Tercera Ley de Clark. % La suma de inteligencia del planeta es una constante; la población está en crecimiento. -- Axioma de Cole. % A nadie le preocupa o entiende lo que hacen las otras personas. -- Ley del individuo. % Los amigos vienen y van, pero los enemigos se acumulan. -- Lema de Jones. % Anexo al lema de Jones: si quiere tener un enemigo, hágale un favor a alguien. -- Mc Claughry. % Un hombre sin religión es como un pez sin bicicleta. -- Ley de Vique. % El número de hipótesis que puede explicar un fenómeno dado, es infinito. -- Postulado de Persig. % Por definición, cuando está investigando lo desconocido, no sabe que va a encontrar. -- El último primcipio. % Todas las cosas están en un estado de desmadre total. -- Observación de Wallace. % Es mejor tener un final horrible, que tener horrores sin final. -- Ley de Matsch. % Un hombre razonable nunca termina nada. -- Ley de Bucy. % Lo que los dioses logran, las vacas no. -- Axioma de Aquino. % Se progresa un viernes si, otro no. -- Primera Ley de Weimberg. % Si hay algo bueno, alguien lo vió antes. -- Lamento de Harris. % Si una serie de acontecimientos pueden salir mal, lo harán en el peor orden posible. -- Extensión a la Ley de Murphy. % Nada es nunca tan malo que no pueda empeorar. -- Ley de Gatusso. % Siempre que se corte las uñas encontrará que las necesita una hora después. -- Ley de Wittens. % El mejor modo de inspirar nuevas ideas, es haber cerrado el sobre con lacre. -- Ley de la carta. % Hay errores que siempre pasan inadvertidos hasta que el libro esté impreso. -- Ley de Jones. % La página que lee el autor cuando recibe su libro tiene el error más garrafal. -- Corolario de Bloch. % Nunca dibuje lo que pueda copiar. Nunca copie lo que pueda calcar. Nunca calque lo que pueda recortar y pegar. -- Regla de Wallace. % En cuanto la azafata sirve el café, el avión encuentra turbulencias. -- Ley de Rogers. % Explicación a la ley de Rogers: Servir café en el avión, causa turbulencias. -- Davis. % Cuanto mas grande son, mas daño hacen. -- Postulado de Perkin. % En toda organización existe una persona que entiende como son las cosas. Es necesario despedirla. -- Ley de Conway. % Es más fácil pedir perdón que conseguir permiso. -- Ley de Stewart. % Nunca sabes quien tiene razón, pero siempre sabes quien manda. -- Ley de Whistler. % El cliente que menos paga es el que más se queja. -- Ley de Draw. % Los asesores son personas místicas que le piden un numero a una compañía y luego se lo devuelven. -- Segunda Ley de Mc Donald. % Cuando a alguien se le cae algo, todo el mundo lo pisa en lugar de recogerlo. -- Ley de Dingle. % Nunca tomes una decisión si puedes lograr que la tome otro. -- Principio de Pfeifer. % Nadie recuerda las malas decisiones que no tomaste, todos recuerdan tus malas decisiones. -- Corolario de Pfeifer. % No hay mejor momento que éste para postergar lo que no quiera hacer. -- Cuarta Ley de Hecht. % Los trabajos simples siempre se postergan porque habrá tiempo para hacerlos despues. -- Axioma de Delhay. % Si resulta mas barato comprar uno nuevo, la compañía insistirá en reparar el viejo. -- Segunda Ley de Jaruk. % Si fuera mas barato reparar el viejo, la compañía insistirá en comprar uno nuevo. -- Tercera Ley de Jaruk. % Los sobres y sellos que no se pegan cuando se lamen, se quedarán adheridos a otras cosas cuando menos lo desea. -- Ley de Murphy oficinesca. % El vidrio caliente tiene la misma apariencia que el vidrio frío. -- Primera Ley del laboratorio. % El trabajo en equipo es esencial. Le permite culpar a otro. -- Octava Regla de Finagle. % La ciencia es verídica. No deje que lo engañen los hechos. -- Credo de Finagle. % Cualquier problema técnico se puede superar si se cuenta con el suficiente tiempo y dinero. -- Ley de Lerman. % Nunca se cuenta con suficiente tiempo y dinero. -- Corolario de Lerman. % Lo peor es enemigo de lo malo. -- Gracia Salvadora de Murphy. % Un optimista cree que vivimos en el mejor mundo posible. Un pesimista teme que eso sea verdad. -- Acertijo cardinal. % El lavar su automóvil para hacer llover, no funcionará. -- Ley inaplicable. % El que lleva mas artículos siempre paga en la caja de 'pocos artículos'. -- Regla de Flugg. % A cada visión corresponde una revisión igual y contraria. -- Ley de Thai. % Es difícil que se le cambie el puesto de trabajo, cuando en realidad el que sobra es usted. -- Primera Ley de Mc Donald. % Nunca se puede hacer solo una cosa. -- Ley de Hardin. % La suposición es la madre de todos los errores. -- Ley de Whithern. % Cuando no sepa que es lo que esta haciendo, hágalo disimulando. -- Regla básica para trabajadores. % Si es verde o se retuerce, es biología. Si apesta es química. Si no funciona es física. -- Guía útil para ciencia moderna. % Nada mejora mas una innovación como la falta de controles. -- Ley de Muench. % La linea recta no existe. -- Regla de la regla. % El lugar en donde tú estás depende de donde te sientes. -- Ley de Mile. % La información se deteriora en dirección ascendente en las burocracias. -- Regla de los hechos. % Podrá saber hacia donde se dirige el mercado, pero no hay forma de saber que dirección tomará después de invertir. -- Principio de Heinsemberg. % Entre los economistas, el mundo real con frecuencia es un caso especial. -- Observación de Horngren. % El secreto del éxito es la sinceridad. En cuanto pueda fingirla ya lo habrá conseguido. -- Fórmula de Gyme para el éxito. % Un experto es cualquiera que no sea de la compañía. -- Regla de Mars. % Un experto es aquel que sabe cada vez mas sobre menos cosas hasta que sabe absolutamente todo acerca de nada. -- Definición de Weber. % La indecisión es la base para la flexibilidad. -- Ley de Schroeder. % Cualquier cosa es posible si usted no sabe de qué está hablando. -- Ley de Green sobre el debate. % Nunca cause un problema para el que no tenga solución. -- Regla de Burke. % Debe crear problemas para los cuales solo usted tiene la solución. -- Corolario de Burke. % El primer bicho que se estrella contra un parabrisas limpio aterriza en frente mismo de tus ojos. -- Ley de Drew. % En sociedad, lo más difícil de hacer suele ser lo mas adecuado. -- Ley de Meier. % Todos los senderos tienen mas tramos cuesta arriba que tramos planos o cuesta abajo. -- Ley de Shedenhelm. % El más reacio a jugar es el que gana. -- Ley deportiva de Thomas. % La persona que mas te atrae nunca llega hasta el último día de tus vacaciones. -- Ley de Coleen. % Un jugador mediocre descenderá al nivel del contrincante. -- Ley del Tenis de Lavia. % Cuanto mas se enreda tu línea, mejor pesca hay en derredor. -- Primera Ley de Porkingham. % Si pasas de un programa a otro para evitar un anuncio, en el otro programa también estarán pasando un anuncio. -- Ley televisiva de Bob. % Una 'fecha de entrega garantizada' es la garantía de que la entrega se realizará un día que tenga fecha. -- Ley postal de Jilly. % La llamada telefónica que esperabas llegará en cuanto hayas salido de tu casa. -- Ley telefónica de Gillette. % El resultado de la mejora y ampliación de las comunicaciones entre los diversos niveles de una jerarquía es un cúmulo de malentendidos. -- Ley de las comunicaciones. % Cuando se diseña cualquier tipo de construcción, ninguna medida se puede sumar correctamente después de las 16:40 del viernes. -- Ley del centímetro perdido. % Cuando hagas tu equipaje, pon la mitad de la ropa y llévate el doble de dinero. -- Ley vacacional de Stitzer. % La cantidad de viento varia en forma proporcional a la cantidad y pericia de las personas que van a bordo. -- Ley náutica de Deal. % El primer lugar donde buscar algo es el último lugar donde esperamos encontrarlo. -- Ley de la búsqueda. % Todo coche utilizado como 'segundo coche' se avería en cuanto se avería el primero. -- Ley automotriz de Jean. % Siempre se tarda mas en llegar que en regresar. -- Primera Ley del viaje. % Si pides a tu marido que compre cinco artículos y a último momento añades uno mas, el se olvida de los cinco primeros. -- Ley de Murphy para esposas. % Los aparatos complicados no funcionan. -- Segunda Ley de Jardinería. % La velocidad del viento aumenta proporcionalmente al precio del peinado. -- Ley meteorológica de Reynold. % En todo cálculo, cualquier error que pueda deslizarse no vacilará en hacerlo. -- Primera Ley de Ingeniería. % El camino mas corto es el que tiene las cuestas mas empinadas. -- Ley ciclística de Humphrie. % Si nadie lo usa por algo es. -- Tercera Ley de Jardinería. % La única forma de no darle a un árbol es apuntar a el. -- Ley golfística de Pridham. % Si es lozana, verde y prospera en tu jardín, es una mala hierba. -- Ley Universal de Botánica. % El tiempo fabuloso que ha durado toda la semana se convierte en un tiempo fatal cuando ésta se acaba. -- Ley del Clima. % Lo que más crece es lo que menos deseas. -- Cuarta Ley de Jardinería. % Por fuerte que sea la brisa cuando zarpes, habrá calma chicha cuando llegues al punto más alejado del puerto. -- Segunda Ley náutica de Deal. % Los que viven mas cerca llegan últimos. -- Ley de la llegada. % Cuanto más enredado está su sedal, más peces habrá a su alrededor. -- Tercera Ley de Porkingham. % Las cartas de amor, los contratos de negocios y el dinero que nos deben siempre llegan con tres semanas de retraso. -- Primera Ley Postal. % La correspondencia inútil llega el mismo día en que se despacha. -- Segunda Ley Postal. % Si sales una hora antes, previendo que habrá transito, la perderás en una caravana de una hora y media. -- Segunda Ley de Tránsitop. % Primera ley para caminar sobre el ala de un avión: Nunca se suelte de donde esta sujeto hasta que se haya agarrado a otra cosa. -- Hertzeberg. % Regla para futuros escaladores: La montaña se hace mas escarpada a medida que uno se acerca a ella. -- Michehl. % Si puedes pagarlo, no te interesa. -- Corolario de Baker. % Cuando tenga problemas, ofúsquese. -- Solución de Halgren. % Si usted tiene una tarea difícil, désela a una persona perezosa... Ella encontrará la forma más fácil de hacerla. -- Ley de Hlade. % Toda gran idea tiene una desventaja igual o mayor que la grandeza de la idea. -- Ley de Junt. % Los sistemas nuevos generan problemas nuevos. -- Teorema fundamental. % No se deben multiplicar innecesariamente los sistemas. -- Corolario Fundamental. % Solo los adultos tienen problemas con los envases a prueba de niños. -- Principio para los pacientes. % El que menos quiere jugar es el que saldrá ganando. -- Ley deportiva de Thomas. % La limpieza es algo casi imposible. -- Ley de la cocina de O'Reilly. % El huevo podrido será el que rompas sobre la masa. -- Ley culinaria de Hammond. % Regla para la limpieza de la cristalería: La mancha que está limpiando se encuentra al otro lado. -- Hamilton. % Si la mancha está en el interior, queda fuera de su alcance. -- Corolario de Hamilton. % Si el curso que usted quería tiene un limite de 'n' estudiantes, usted será el 'n' + 1. -- Ley de programación de clases. % El horario de clases se elabora de tal forma que los estudiantes pierdan el máximo de tiempo entre clases. -- Ley de programación de clases. % Cuanto mas general sea el título de un curso, menos aprenderás en el. -- Regla de Rominger para alumnos. % Cuanto mas específico es el curso, menos probabilidades tendrá de poder aplicarlo despues. -- Regla de Rominger para alumnos. % El que ronca es que se duerme primero. -- Regla de compañeros de cama. % Todas las posibilidades son de un 50%. Toda cosa ocurrirá o no. -- Premisa lógica de Colvard. % Comentario sobre la premisa de Colvard: Las probabilidades, por lo general son del 90% en contra de usted. -- Grelb. % La ley se expande en proporción a los recursos disponibles para que se cumpla. -- Principio de Oaks. % Existen cosas imposibles de conocer... Pero es imposible conocerlas. -- Precepto de Jaffe. % Si no vale la pena hacerlo, vale la pena exagerarlo. -- Leo Roger. % Nada es tan inevitable como un error cuyo tiempo se ha cumplido. -- Ley de Tussman. % Dado un mal comienzo, los problemas se incrementan en una proporción exponencial. -- Principio de Parouzzi. % La naturaleza se horroriza de la gente. -- Ley de Thine. % Cuando se aleja un problema, la gente que trabaja en el no lo hace. -- Ley de Fox sobre problemática. % La persona que no acudió a la reunión es la que está trabajando en el problema. -- Principio de Waldrop. % Si un proyecto no funciona, revisa la parte que no considerabas importante. -- Ley de Biondi. % La solución de un problema consiste en hallar a quienes lo solucionen. -- Ley de Van Herpen. % Es sorprendente cuanto tiempo se necesita para terminar algo en lo que usted no está trabajando. -- Primera Ley de Mc Gee. % Corolario a la ley de Murphy: Dos errores sólo son el principio. -- Kohn. % Sólo una burocracia puede combatir una burocracia. -- Principio de la Burocracia. % La confusión crea empleos. -- Principio de Hoffsted. % No se puede hablar mas que un hombre que no sabe de que esta hablando. -- Ley de Hutchin. % Toda pena que vale la pena debatir, vale la pena evitarla por completo. -- Tercera Ley de Fahnstock. % Toda discusión que se prolonga lo suficiente, terminará en semántica. -- Ley de Hartz sobre retórica. % Cualquier problema sencillo se puede convertir en insoluble si se celebran suficientes reuniones para discutirlo. -- Regla de Mitchell. % Diga no, luego negocie. -- Regla de Helga. % Cuando un político tiene una idea, por lo general está equivocado. -- Regla de política. % Las excepciones confirman la regla... Y torpedean el presupuesto. -- Ley de Miller. % Cuanto más lejano es el futuro, mejor apariencia tiene. -- Ley de Finningan. % Cuando las circunstancias se vuelven extrañas, los extraños se vuelven profesionales. -- Teorema de Thompson. % El éxito siempre tiene lugar en privado y el fracaso a la luz pública. -- Ley de Lowe. % Sea fiel a los que están abajo. -- Primera Ley sobre Política. % La ambigüedad no varía. -- Principio de Hartz. % Si se consultan suficientes expertos, se puede confirmar cualquier opinión. -- Ley de Hiram. % Cuando se trata de probarle a alguien que algo no funciona, funcionará. -- Ley de Willoughby. % Oposición a la ley de Willoughby: Cuando trata de probarle a alguien que algo funciona correctamente, fallará irremediablemente. -- Cantervill. (1953) Poeta, cantautor, internauta y webmaster argentino. % Córtelo grande y póngalo en su sitio a patadas. -- Ley básica de la construcción. % Cualquier entidad productora es la última en utilizar su propio producto. -- Ley de Meissiner. % Teoría de la entropía: Hace falta menos energía para sacar un objeto de su sitio que para volverlo a colocar. -- Mac Pherson. % Primera ley: Si no funciona, amplíelo. Corolario: Cuanto más grande, menos se notará que no funciona. -- Schrank. % Si lo entiende, es obsoleto. -- Postulado de Bitton. % Comentario al método científico: No se puede llegar acá desde allí. -- Young. % Si es necesario, la naturaleza le dirá una mentira descarada. -- Ley de Darwin. % Extensión a la ley de Darwin: Lo mismo harán los discípulos de Darwin. -- Bloch. % Cuanto más corta es la vida de la partícula, mas caro resultará producirla. -- Ley Física de las partículas. % Robar las ideas de una persona es plagio; robarlas de muchas es investigación. -- Ley de Felson. % Nadie atiende en clase hasta que usted comete un error. -- Ley de Vile para educadores. % Todo lo que está entre paréntesis puede ser ignorado. -- Ley de Seeger. % El que duda es probable que tenga razón. -- Ley de Bogovich. % Cuando todo lo demás fracasa, intente lo que le sugirió el jefe. -- Ley de Strano. % Si le dan dos órdenes contradictorias, obedezca las dos. -- Segunda Ley de Brintnall. % Nunca camine por los pasillos de su empresa sin un papel en la mano. -- Ley de Scott. % Hágale un favor a alguien y le tendrá que hacer muchos mas. -- Ley de Pinto. % Si hay un documento confidencial, alguien lo dejará en la fotocopiadora. -- Segunda Ley de Connors. % No importa de que lado de la puerta se encuentra el gato o el perro, es el lado equivocado. -- Ley sobre animales domésticos. % Nunca le preguntes a un peluquero si necesitas un corte de pelo. -- Ley de Murray. % Nunca le preguntes a un vendedor si el precio es bueno. -- Ley de Murray. % Hay dos cosas en la tierra que son universales; el hidrógeno y la estupidez. -- Ley de Zappa. % El 80% de las personas se consideran mejores conductores que la media. -- Grelb. % Nunca cambie sus planes a causa del tiempo. -- Ley de Kent. % Use la ropa apropiada y el papel se representa solo. -- Ley de Ely. % Pase lo que pase, haga creer que fue intencionado. -- Primera Regla de la actiación. % La mayoría de los caminos mas transitados no conducen a ninguna parte. -- Primera Regla de Patología. % Si resiste, vencerá. -- Principio de Autodeterminación. % Los únicos errores reales son los errores humanos. -- Ultima Ley de Robótica. % Cuando las personas gozan de libertad para actuar a su antojo, habitualmente imitan a los demas. -- Ley de Hoffer. % Puede observar mucho, solamente poniendo atencion. -- Primera Ley de Berra. % Regla de cognición: Creer es ver. -- Dismoni. % Todo se encuentra en el último lugar que buscamos. Pero nunca lo encontramos la primera vez que buscamos alli. -- Bloch (Sobre la Ley de Boob). % Los elementos necesarios para el experimento de ayer se deben pedir a lo sumo mañana por la tarde. -- Principio del pedido. % Si una instalación experimental funciona a la perfección, todos los sistemas subsiguientes funcionaran mal. -- Postulado de Troutman. % Ningun experimento constituye un fracaso completo; siempre puede servir como ejemplo de lo que no debe hacerse. -- El factor futilidad. % Si tiene que hacer un examen en el que pueda usar el libro, se le olvidará llevarlo. -- Ley del terror aplicado. % Si tratamos de aislar algo, lo encontraremos asociado a todo lo que existe en el universo. -- Regla de Muir. % Si la ley de Murphy puede fallar, fallará. -- Paradoja de Silverman. % Despues que las cosas hayan ido de mal en peor, el ciclo se repetirá por si mismo. -- Corolario de Farndsick. % Siempre puedes hallar lo que no buscas. -- Ley de Maryann. % Si no te importa donde te encuentras, no estás perdido. -- Regla de Rune. % No permitas que tus superiores sepan que eres mejor que ellos. -- Ley de inferioridad superior. % Cualquier tarea que vale la pena hacer, valía la pena hacerla ayer. -- Lema de Grossman. % Cuanto mas complicado y grandioso sea el plan, mayor es la posibilidad de fracaso. -- Knagg. % Si no se ha roto, no lo puede arreglar. -- Primera Ley de la reparación. % La duración de un minuto depende de que lado del baño estés. -- Ley de la Relatividad (Burke). % Si ha visto una serie de TV únicamente una vez, y la vuelve a ver, será una repetición del mismo episodio. -- Ley de las repeticiones. % Si sólo hay dos programas que valgan la pena ver, seran a la misma hora. -- Ley televisiva de Jones. % El teléfono sonará cuando usted esté afuera buscando afanosamente las llaves de la puerta. -- Primer principio de Bess. % Llegará al teléfono justo a tiempo para oir como cuelgan. -- Segundo Principio de Bess. % Se toma usted demasiado en serio. -- La quinta Regla. % Todas las leyes buenas, malas o mediocres, deben obedecerse al pie de la letra. -- Victor Hugo. (1802-1885) Novelista francés. % Los gastos del gobierno aumentan para absorber sus ingresos y algo mas. -- Ley de Winker. % Cambiar las cosas es la clave para ser lider, cambiarlas antes que nadie es creatividad. -- Ley de Jay sobre el liderazgo. % Cualquier cable cortado a la medida quedará demasiado corto. -- Ley de ingeniería de Klipstein. % Las cosas empeoran antes de mejorar. -- Ehrmann. % La flojera negativa tiende a aumentar. -- Ley de Wynne. % No crea en milagros, dependa de ellos. -- Quinta Regla de Finagle. % Si algunas cosas que podian haber ido mal no lo fueron, a la larga hubiera sido beneficioso que hubieran ido mal. -- Ultima Ley. % Siempre que las cosas parecen fáciles es porque no oimos todas las instrucciones. -- Donald Westlake. % Cuando las cosas parecen ir mejor, has pasado algo por alto. -- Segundo Corolario de Chisholm. % Si explicas algo con suma claridad para evitar malentendidos, alguien te entenderá mal. -- Tercer Corolario de Chisholm. % Todo lo ajustable tarde o temprano requiere un ajuste. -- Conclusión de Kagel. % La distancia más corta entre dos puntos, generalmente está en construcción. -- Hipótesis de Hyman. % Al primer tirón del cordel, todas las cortinas se mueven hacia el otro lado. -- Ley Reja-Jansen. % Cuando el mundo corrige un error, normalmente opta por otro peor que el primero. -- Rgela de Henken. % El mecánico nunca habrá visto un modelo como el suyo. -- Ley de Bob de los electrodomésticos. % La pura y sencilla verdad rara vez es pura y nunca es sencilla. -- Comentario de Wilde. % El seguro lo cubre todo. Menos lo que sucede. -- Ley de Seguros de Miller. % El profesor nunca falta el día del examen. -- Tautología de Estudiante. % El teléfono nunca suena cuando no tienes nada que hacer. -- Máxima de la oficina. % En cuanto te sientes a beber una taza de café tu jefe te pedirá una tarea que se prolongará hasta que el café se enfríe. -- Ley de Owen de las secretarias. % Cualquier intento de simplificar las cosas sólo causa mayor confusión. -- Ley de Comunicaciones. % Todo cuchillo desafilado, tendrá el filo suficiente para cortarte un dedo. -- Primera regla doméstica de Fausner. % Cuando tengas las manos embadurnadas de grasa, te comenzará a picar la nariz. -- Ley de mecánica de Lorenz. % Cuando necesites abrir una puerta con la única mano libre, la llave estará en el bolsillo opuesto. -- Ley de Fant. % Las entregas que tardan normalmente un día, tardarán cinco cuando las estés esperando. -- Segunda Ley de la confusión aplicada. % La correspondencia inútil nunca se rinde. -- Ley postal de Heid. % Si no escribes para quejarte nunca recibes el pedido. Si escribes, lo recibirás antes de que tu carta llegue a destino. -- Ley de pedido por correspondencia de Savignano. % Si no está en la estantería, tampoco está en la trastienda. -- Segunda Ley minorista. % El papel adhesivo se adhiere a sí mismo mejor que a cualquier otra cosa. -- Filosofía de Murphy. % Una reunión es una situación en la que se levantan actas y se pierden horas. -- Axioma de Gour. % Sonría. Mañana puede ser peor. -- Filosofía de Murphy. % Si se encuentra bien, no se preocupe. Se le pasará. -- Postulado de Boling. % Los sucesos fortuitos tienden a suceder todos juntos. -- Postulado de Tylczak sobre la probabilidad. % No hay tarea tan simple que no pueda hacerse mal. -- Ley de Perrusel. fortunes-es-1.32/datfiles/informatica.fortunes0000644000000000000000000005014211651047602016461 0ustar Todo lo que no tiene solución no se soluciona, y lo que la tiene tampoco. -- Bill Gates. (1952?) Fundador de Microsoft. Del manual de Windows 95. % El hombre todavía puede apagar el ordenador. Sin embargo, tendremos que esforzarnos mucho para conservar este privilegio. -- J. Weizembaum. Sociólogo norteamericano experto en ordenadores. % El ordenador ha sido hasta ahora el producto más genial de la vagancia humana. -- Slogan de IBM. % La página WEB es el soporte interactivo ideal para ofrecer un servicio, facilitar información, hacer negocio, etc de un modo más completo y directo que cualquier otro. -- Vinton Cerf. (1934) Padre de Internet. (Fundador de Internet Society). % Todavía hay mucha gente que ofrece contenidos por el mero placer de saber que la información puede resultar útil a otras personas. -- Vinton Cerf. (1934) Padre de Internet. (Fundador de Internet Society). % En no mucho tiempo contaremos con unas líneas inteligentes y que estarán totalmente integradas con la Red. -- Vinton Cerf. (1934) Padre de Internet. (Fundador de Internet Society). % En el futuro no se usará MODEM para acceder a Internet. -- Vinton Cerf. (1934) Padre de Internet. (Fundador de Internet Society). % En el año 2005 los chips serán tan baratos que los encontraremos en todas partes: la nevera, la lavadora y cualquier otro electrodoméstico. -- Vinton Cerf. (1934) Padre de Internet. (Fundador de Internet Society). % Internet 2 será 100 veces más rápida. -- Irving Wladawsky-Berger. Director General de la División Internet de IBM. % Windows 95 está colgando su sistema. Por favor espere... -- Nugar. Internauta y Webmaster panameño. % No pensábamos en el negocio, sino en Internet como una forma de comunicación global. -- Jerry Yang. Uno de los creadores de Yahoo!. % iusfbvksagsvkjsh bvkdns Maldita Gata!!! Bájate del tecladonlagnlbhl -- Stepi taglines. % Sueter ke mis mesages pashan po el coretor otójraf -- Stepi taglines. % User error: Replace user, hit any key to continue. -- Stepi taglines. % SOFTWARE: Aquello que solamente puedes maldecir. -- Yo. % HARDWARE: Lo que puedes partir con un hacha. -- Yo. % ¿Cuál es la patrona de los informáticos? - Santa Tecla. -- Yo. % Eres más falso que Windows 95 a prueba de fallos. -- Yo. % Gabardinas Windows 95 se cuelgan solas. -- Yo. % El hijo de Bill Gates fue por causa de un 'ERROR DE PROTECCION GENERAL'. -- Yo. % ¿Alguien sabe qué es lo bueno de Windows 95?... Yo tampoco. -- Yo. % Multitarea: Dos o más programas pueden fallar simultáneamente. -- Yo. % ...aquella masa de solidificada razón de dieciséis kilómetros de longitud, a la que los hombres llamaban Multivac, el más complejo ordenador jamás construido. -- Isaac Asimov. (1920-1992) Escritor y científico estadounidense. Fragmento del cuento 'El chistoso'. % Press (Ctrl)(Alt)(Del) to continue... -- PC Users. La mejor revista de computación del mundo. % Si debbuging es el proceso de eliminar errores, entonces la programación debe ser el proceso de ponerlos. -- PC Users. La mejor revista de computación del mundo. % Hay dos formas de escribir programas sin errores. Sólo la tercera funciona. -- PC Users. La mejor revista de computación del mundo. % No confíes en una PC que no puedas tirar por la ventana. -- Steve Wozniak. % Si los arquitectos hiciesen edificios de la misma forma en que los programadores escriben programas, el primer pájaro carpintero que pasase por aquí destruiría la civilización. -- Gerald Weimberg. % Las PCs no son inteligentes, sólo creen que lo son. -- PC Users. La mejor revista de computación del mundo. % S pd lr sto, usd pd btnr n ben trbjo cm prgdor d P. -- PC Users. La mejor revista de computación del mundo. % SHIFT TO LEFT! SHIFT TO THE RIGHT! POP UP, PUSH DOWN, BYTE, BYTE, BYTE! -- Universidad de Massachussets. Utilizado en la toga del equipo para las olimpiadas informáticas. % Por cada error que se le atribuye a una PC siempre se encuentran al menos dos errores humanos: el de culpar a la PC y el de confiar en ella. -- PC Users. La mejor revista de computación del mundo. PC Users Nº 68. % Todo programa hace algo perfectamente bien, aunque no sea exactamente lo que nosotros queremos que haga. -- R.S. Pressmann. PC Users Nº 68. % El programa es totalmente perfecto, por lo tanto la PC es que debe andar mal. -- Cualquier programador. PC Users Nº 68. % El veloz murciélago hindú comia feliz cardillo y kiwi, La cigueña tocaba el saxofón detrás del palenque de paja. -- Microsoft. Frase de ejemplo para probar los fonts de Windows. (¿De dónde la sacaron?). % La red mundial de Internet nos permite a hombres y mujeres llegar a los rincones más desconocidos y comunicarnos, es como llegar con la luz del sol a los lugares donde todo parece noche. -- Hebe de Bonafini. Presidenta de Madres de Plaza de Mayo. % En China hay 1200 millones de personas que podrían entrar a Internet, pero por ahora tiene otros asuntos prioritarios que atender, como muchos otros paises. -- Matt Stein. Representante internacional de Yahoo. % Ahora ya no se pregunta si tenés email, te lo piden directamente. -- Matt Stein. Representante internacional de Yahoo. % En Argentina veo que el mercado se está expandiendo rápido, casi todo el mundo habla de Internet y hay muchos expertos. La gente común conoce el tema. -- Matt Stein. Representante internacional de Yahoo. % ...pronto no se necesitará un computadora para acceder a la Red, estarán los asistentes personales, la TV, los relojes inteligentes y otros. -- Matt Stein. Representante internacional de Yahoo. % Los programadores de verdad hacen 'copy con program.exe' -- PC Users. La mejor revista de computación del mundo. % Las computadoras de Minardi usan Windows 95. -- Esteban Tuero. % El casco del Titanic fue diseñado con Windows 95. -- Www.frases.com. % Dinner not ready: (A)bort (R)etry (P)izza (M)cDonalds? -- Www.frases.com. % Amante: Versión shareware de esposa. -- Www.frases.com. % Las computadoras hacen lo que usted manda. No lo que usted quiere. -- Www.frases.com. % No preciso comer ni dormir. ¡Compré un MODEM! -- Www.frases.com. % Mi mujer me dijo: O el MODEM o yo. (A veces la extraño). -- Www.frases.com. % ¿Cuál es la diferencia entre un virus y Windows 95? - El virus funciona. -- Www.frases.com. % ¿Qué es 200 veces peor que OS/2?: AS-400. -- Www.frases.com. % La piratería es un crimen. No ataque barcos. -- Www.frases.com. % ¿Usted tiene un micro? El mío es enorme... -- Www.frases.com. % DoubleSpace: Compactando datos y Expandiendo Problemas. -- Www.frases.com. % ¿Usted le sonrió a su computador hoy? ¿Si? ¡Más que imbécil! -- Www.frases.com. % Merdasemerompiólabarraespaciadora. -- Www.frases.com. % Si no consigue encontrar el problema, seguro es el BIOS (Bichito Ignorante Operando Sistema). -- Www.frases.com. % ¿US Robotics? ¿Para qué? Mi Zoltrix vue$$@@!!‘œœ/!(*!3... -- Www.frases.com. % ¿Por qué uso drogas? Tengo una 286... -- Www.frases.com. % El computador nació para resolver problemas que antes no existían. -- Www.frases.com. % Amar es... borrar el Windows del disco de ella. -- Www.frases.com. % HTML: Hoy Tá Más Lento. -- Www.frases.com. % WWW: Wait, Wait, Wait... -- Www.frases.com. % Nueva tecnología de periféricos: Plug-and-Crack! -- Www.frases.com. % ¿Sabe por qué Intel no llamó 586 al Pentium? Porque ellos sumaron 486+100 y les dió 585,99999976542 -- Www.frases.com. % ¿De dónde venimos? ¿Para dónde vamos? - ¿La respuesta, estará en Internet? -- Www.frases.com. % A mi me gustaría criar homepages, pero no sé que comen. -- Www.frases.com. % Windows 95 es realmente un sistema multitarea. Es el único que consigue formatear un diskette y colgar el micro al mismo tiempo. -- Www.frases.com. % Windows 95: La gracia para quien lo vé, la desgracia de quien lo usa. -- Www.frases.com. % yO connsigg diggtr 400 caartrerrees prr minnuut -- Www.frases.com. % Scan report: Windows found. Remove it? (Y/Y) -- Www.frases.com. % Si Bill Gates es un dios, Windows debe ser una plaga divina. -- Www.frases.com. % BBS e Internet: Métodos infalibles para duplicar su cuenta telefónica. -- Www.frases.com. % No se te ocurra usar el teléfono para llamar a los bomberos. Estoy en lo mejor de un download!!! -- Www.frases.com. % Si Internet se está tornando una enfermedad, mi destino ya esta trazado... -- Www.frases.com. % Compre un MODEM, navegue en Internet: gane amigos y pierda a su mujer. -- Www.frases.com. % Si Jesús salva, Norton hace Backup. -- Www.frases.com. % Computador que es un carro, siempre tiene un burro adelante. -- Www.frases.com. % Error: Preservativo agujereado. (A)bortar (I)gnorar (C)asar? -- Www.frases.com. % UNDELETE *.* /P/O/R/F/A/V/O/R -- Www.frases.com. % RAM: Raramente Adecuada Memoria. -- Www.frases.com. % Winchester: Chester for Windows??? -- Www.frases.com. % La más nueva tecnología de transferencia de datos entre computadores es DPA / DPA (Diskette Para Allá , Diskette Para Acá). -- Www.frases.com. % Novia embarazada: (A)borta (R)econoce (H)uye? -- Www.frases.com. % Deltree Windows, THE REAL DOUBLESPACE!!!! -- Www.frases.com. % Chernobil usaba Windows 95 para monitorear sus reactores. -- Www.frases.com. % Papá, ¿qué significa formatting drive C? -- Www.frases.com. % El Universo por nosotros conocido es apenas una versión beta. -- Www.frases.com. % Windows 95: Ahora para Mega Drive y Nintendo! -- Www.frases.com. % Como transformar un 486 DX4 en XT: digite win -- Www.frases.com. % Programador huérfano busca placa-madre. -- Www.frases.com. % Teclado no instalado! Presione para continuar. -- Www.frases.com. % Mouse no encontrado. ¿Usted tiene gato? (S/N) -- Www.frases.com. % Windows 95. 95 veces tendrá que re-instalarlo. -- Www.frases.com. % Si su Windows no le dá problemas. ¡Reclame a Microsoft! -- Www.frases.com. % Error: Sector not found. ¿Busco atrás del sofá? (S/N) -- Www.frases.com. % MACINTOSH: Machine Always Crashes; If Not, Then OS Hangs. -- Www.frases.com. % Error al accesar la FAT. ¿Intento accesar a tu hermana? (S/N) -- Www.frases.com. % Los gatos de Intel tienen 6,99995634563 vidas. -- Www.frases.com. % Aquel que nunca perdió un archivo, que tire el primer diskette. -- Www.frases.com. % Chip, imposible comer uno, es horrible! -- Www.frases.com. % Multitarea: Destrozar muchas cosas al mismo tiempo. -- Www.frases.com. % Bill Gates, 1981: 640K son suficientes para cualquiera. -- Www.frases.com. % No confunda MODEM con MODESS... el slot es diferente. -- Www.frases.com. % Chequeando virus... Todos los virus funcionan perfectamente. -- Www.frases.com. % Donald usa teclado. Mickey, Mouse. -- Www.frases.com. % Errar es Humano. Redondear es Pentium. -- Www.frases.com. % Mi HD tiene 100K de bad-sector y 130M de bad-windows. -- Www.frases.com. % Papá ¿porqué el imán no se pega en tus diskettes? -- Www.frases.com. % Ya que la primera impresión es lo que vale, entonces use una impresora LASER. -- Www.frases.com. % SeR²qu®lehace mAlelcaféalte‘lado? -- Www.frases.com. % qUIEN mE sACO lA tECLA cAPSLOCK/ -- Www.frases.com. % Técnico por teléfono: Inserte el disco 3. Usuario: No cabe, ya metí dos, no entran más. -- Www.frases.com. % ¡Ah! Aquellos DLLs estaban ocupando mucho espacio. -- Www.frases.com. % La mayoría de los virus son transmitidos por la orina del MOUSE. -- Www.frases.com. % Archivo no encontrado... ¿Falsifico? (S/N) -- Www.frases.com. % Email de Esteban Tuero: ultimo.lugar@grid.f1.com -- Www.frases.com. % Preserve el planeta: use monitores CGA. -- Www.frases.com. % Press any key to continue or other key to quit. -- Www.frases.com. % ¿Quién es ese General Failure? ¿Porque se mete con mi disco rígido? -- Www.frases.com. % Chips de computadora, disponibles en dos sabores: batata y silicio. -- Www.frases.com. % Backup no encontrado. (J)a! J(a)! Ja(!). -- Www.frases.com. % Cuanto más inútil el programa, mejor el manual. -- Www.frases.com. % Programa de computador: Extraña forma de vida que tiene la capacidad de transformar comandos en mensajes de error. -- Www.frases.com. % OUT OF MEMORY. Please use MEMOROL x 10Mg. -- Www.frases.com. % Cálmese. Son sólo 0s y 1s. -- Www.frases.com. % Muestrame tus bookmarks, y te diré quien eres. -- Www.frases.com. % System Error: Press F13 to continue. -- Www.frases.com. % Yo gusto de Windows 95, es él que no gusta de mí. -- Www.frases.com. % En la película Independence Day, no fue un virus lo que los americanos colocaron en el computador de la Nave Madre. ¡Instalaron Windows 95! -- Www.frases.com. % /=*=\ ¡Cuidado! Si usted tuviese una TK-85 eso sería una nave enemiga. -- Www.frases.com. % La Navidad de las personas viciadas por la computadora es diferente: El 25 de diciembre, Papá Noel baja por el MODEM y desde el puerto serie dice: ¡Feliz Navidad, ROM, ROM, ROM! -- Www.frases.com. % Usuario: ¿Usuario?, ¿qué usuario???? El que te conectó atrás del armario. -- Www.frases.com. % Bienaventurados los pesimistas, porque ellos harán backups. -- Www.frases.com. % Existen dos tipos de personas en el mundo de la informática: Las que ya perdieron su HD y las que lo perderán algún dia. -- Www.frases.com. % Internet es el florecimiento de los sitios eróticos familiares. -- Gerard Van der Leun. Jefe de redacción de la revista Penthouse. % Toda la industria de valores se mudará a la Red. -- Louis Gerstner. Gerente General de IBM. % La computadora converge con la televisión como lo hizo el automóvil con el caballo. -- George Gilder. % Los nombres de dominio se han convertido en commodities. -- Jon Postel. Presidente de IANA. % La idea de que las computadoras deberían hablar un lenguaje unificado fue robada de los tiempos en que los cavernícolas se comunicaban a través de sus pinturas rupestres. -- Scott McNeally. Sun Microsystems. % Creo que para el año 2000, las network computers (NCs) superarán en ventas a las computadoras personales (PCs). -- Larry Ellison. Gerente General de Oracle. % Cuando percibí que todos finalmente tendrían su propio home page, tuve la inspiración de regalar home pages y organizarlas en categorías. -- David Bohnett. Presidente de Geocities. (Idolo). % Creo que hay un mercado mundial para alrededor de cinco computadoras. -- Tomas J. Watson. Fundador de IBM. (1943) % No hay ninguna razón para que un individuo tenga una computadora en su casa. -- Kennet Olsen. Fundador de Digital Equipment Corporation. % Los ordenadores son inútiles. Sólo pueden darte respuestas. -- Pablo Picasso. (1881-1973) Pintor español. % El éxito de un sistema de computación depende en gran medida de los controles que se le efectuan. -- Ley de la programación de ordenadores. % No se fíe de los ordenadores, pero menos aun de los seres humanos. -- Primera Ley de fiabilidad de Gilb. % La programación es una carrera entre ingenieros de software luchando para construir programas cada vez más grandes, mejores y a prueba de idiotas, y el universo intentando producir cada vez más grandes y mejores idiotas. Por ahora, gana el universo. -- Rich Cook % Tardó 300 años en construirse, y cuando iba por el 10%, ya se sabía que iba a ser un desastre. Pero para entonces la inversión había sido tan grande que se sintieron obligados a seguir. Desde que se terminó, ha costado una fortuna mantenerla y todavía está en peligro de caerse. No hay ningún plan para sustituirla porque nunca ha sido necesaria. Supongo que toda instalación de software tiene programas análogos a lo anterior. -- K.E.Iverson (sobre la torre inclinada de Pisa) % Los ordenadores son como los dioses del Antiguo Testamento, repletos de reglas y faltos de piedad -- Joseph Campbell % Un idiota con un ordenador es un más rápido y mejor idiota. -- Rich Julius % Si los automóviles hubieran seguido el mismo camino que los ordenadores, un Rolls Royce costaría 100 dolares, haría un millón de kilómetros con un litro de gasolina y explotaría una vez al año matando a todos sus ocupantes. -- Robert Cringely % Los ordenadores facilitan hacer un montón de cosas, la mayoría de las cuales no necesitan ser hechas. -- Andy Rooney % Nunca dejes que tu ordenador sepa que tienes prisa. % El número de contraseñas que se olvidan aumentan de manera exponencial a la cantidad de perfiles del usuario. % La complejidad de un programa va creciendo hasta que sobrepasa la capacidad del programador que lo tiene que mantener. % Los virus inofensivos y fáciles de exterminar sólo infectan a los demás. % El objetivo de la informática es construir algo que dure al menos hasta que hayamos terminado de construirlo. % Poco importa el número de direcciones que contenga la base de datos: la que buscas la tienes garabateada en una notita. % Si estás trabajando con dos aplicaciones a la vez, toda la capacidad será monopolizada por la menos importante. % El hecho de que muchos programas sencillos existen, demuestra que muchos de los complejos son completamente inútiles. % De las cosas que se puede hacer con un ordenador, las inútiles son las más divertidas. % El corrector ortográfico sólo conoce esas palabras que hasta un niño de seis años podría deletrear. % Cuando un programa no tiene fallos, no te preocupes. Los tendrá. % Todo lo que puede empeorar, empeora (o siempre se va la luz cuando no hemos guardado el trabajo). % Las palabras propuestas por el corrector ortográfico para sustituir no tienen ningún sentido. % El ordenador siempre espera pacientemente el momento más inoportuno para golpear sin piedad. % Si un programa no sirve para nada, te lo haran documentar. % Los verdaderos programadores no dibujan organigramas. Los hombres de las cavernas dibujaban organigramas, y mira cómo les ha ido... % En el mundo de la informática los problemas no desaparecen, sólo se solapan. % % No soy, ni he sido nunca, un miembro del partido de semidioses. -- Dennis Ritchie (1941-2011), creador del lenguaje de programación C y del UNIX % Usenet es un lugar extraño -- Dennis Ritchie (1941-2011), creador del lenguaje de programación C y del UNIX % UNIX es muy simple, lo que sucede es que sólo un genio puede entender su simplicidad. -- Dennis Ritchie (1941-2011), creador del lenguaje de programación C y del UNIX % C es raro, lleno de errores y un enorme éxito. -- Dennis Ritchie (1941-2011), creador del lenguaje de programación C y del UNIX % C tiene «el poder de un lenguaje de ensamblador y la conveniencia de... un lenguaje de ensamblador» -- Dennis Ritchie (1941-2011), creador del lenguaje de % Es más fácil cambiar el software que el hardware en masa. -- Dennis Ritchie (1941-2011), creador del lenguaje de programación C y del UNIX % My recomendación a los diseñadores de nuevos lenguajes de programación es que lo hagan para aprender cómo escribir un compilador. No tengas espectativas de que lo utilice nadie, a no ser que estés relacionado con alguna organización que pueda empujarlo. Es una lotería, y algunos pueden comprar muchos boletos. -- Dennis Ritchie (1941-2011), creador del lenguaje de programación C y del UNIX % Cuando leo comentarios dando sugerencias de cómo debería evolucionar el C, a menudo pienso en el pasado y doy gracias de que no se deasrrollara siguiendo las recomendaciones de un público mundial. -- Dennis Ritchie (1941-2011), creador del lenguaje de programación C y del UNIX % El legado de Unix es la noción de que los sistemas operativos pueden ser portables. -- Dennis Ritchie (1941-2011), creador del lenguaje de programación C y del UNIX % Steve Jobs dijo hace dos años que el entorno X está mentalmente roto y que desaparecerá en dos años. Tenía razón a medias. -- Dennis Ritchie (1941-2011), creador del lenguaje de programación C y del UNIX % La noción de un «registro» es un recuerdo obsoleto de los días de la tarjeta de 80 columnas. -- Dennis Ritchie (1941-2011), creador del lenguaje de programación C y del UNIX % Es más fácil programar en un lenguaje que no lo tiene todo que en uno que sí lo tiene. -- Dennis Ritchie (1941-2011), creador del lenguaje de programación C y del UNIX fortunes-es-1.32/datfiles/verdad.fortunes0000644000000000000000000004670110223502520015425 0ustar Advertí que, queriendo pensar que todo era falso, era necesario admitir que yo, que lo pensaba, fuera alguna cosa. -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés. % El ser de las cosas, no su verdad, es la causa de la verdad en el entendimiento. -- Santo Tomás de Aquino. (1225-1274) Teólogo italiano. % Es evidente que existe la verdad. Porque el que niega que existe la verdad, conoce que la verdad existe. Si, pues, no existe la verdad, es verdad que la verdad no existe. -- Santo Tomás de Aquino. (1225-1274) Teólogo italiano. % No vayas afuera, vuélvete a ti mismo. En el hombre interior habita la verdad. -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % Así como la verdad se produce por la medida, así la medida se produce por la verdad. -- San Agustín. (354-439) Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina. % No hay hombre de nación alguna que, habiendo tomado a la naturaleza por guía, no pueda llegar a la verdad. -- Marco Tulio Cicerón. (106-43 A.C.) Escritor, orador y político romano. % Para poder enseñar a todos los hombres a decir la verdad, es preciso que aprendan a oirla. -- Samuel Johnson. (1709-1784) Escritor británico. % Hay que tener el valor de decir la verdad, sobre todo cuando se habla de la verdad. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % No es en los hombres, sino en las cosas mismas, donde es preciso buscar la verdad. -- Platón. (427-347 a.C.) Filósofo griego. % La memoria es una gran traidora. -- Anais Nin. (1914-1977) escritora franco-norteamericana. % Sólo se inventa mediante el recuerdo. -- Jean Baptiste Alphonse Karr. (1808-1890) Escritor francés. % Nuestra memoria no es más que una imagen de la realidad, por lo que nuestra realidad es sólo nuestra imaginación. -- Michael Ende. (1929) Excritor alemán. % Dedicarse a especulaciones irregulares es decididamente dañoso. -- Confucio. (551-479 a.C.) Filósofo y estadista chino. % Hay tres clases de mentiras: La mentira, la maldita mentira y las estadísticas. -- Mark Twain. (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. % Las verdades elementales caben en el ala de un colibrí. -- José Martí. % Tres podrían guardar un secreto, si dos de ellos hubieran muerto. -- Benjamin Franklin. (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. % Dicen... Ya es media mentira. -- Thomas Fuller. (1610-1661) Clérigo y escritor británico. % Nunca se alcanza la verdad total, ni nunca se está totalmente alejado de ella. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Las conexiones de las verdades son distintas de las conexiones de las cosas, que son 'verdaderas' en aquellas. -- Edmund Husserl. (1859-1938). % El reino de la verdad se divide, objetivamente, en distintas esferas. No está en nuestro albedrío el modo y el punto de deslinde entre las esferas de la verdad. -- Edmund Husserl. (1859-1938). % Nunca hay que pactar con el error, aun cuando aparezca sostenido por textos sagrados. -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % La verdad jamás daña a una causa que es justa. -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % Si no tenemos miedo de los hombres y buscamos sólo la verdad de Dios, estoy seguro de que todos podremos ser sus mensajeros. En lo que a mi respecta, creo sinceramente que respondo a estas dos condiciones. -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él. Tampoco una verdad puede transformarse en error cuando nadie se adhiere a ella. -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % Conociendo la verdad, uno debe vivir de acuerdo con ella. -- Vardhama. Filósofo indio fundador del Jainismo. % Aquel a quien guía la pasión no llegará lejos. -- Vardhama. Filósofo indio fundador del Jainismo. % Un hombre ciego, aunque lleve en la mano una luz, no logrará ver. -- Vardhama. Filósofo indio fundador del Jainismo. % La tristeza de la separación y de la muerte es el más grande de los engaños. -- Mahatma Gandhi. (1869-1948) Político y pensador indio. % Conóceme cual soy ¡Soy la verdad! Agua, tierra, llama, aire, éter, vida, mente, individualidad, esos ocho forman mi espectro actual y están suspendidos de mí, como cuelgan las perlas de su hilo. -- Mahabharata. % Yo he preferido de hablar de cosas imposibles porque de lo posible se sabe demasiado. -- Silvio Rodriguez. (1946) Cantautor cubano. % Observa lo ridículo en todas las cosas. -- Robert Smith. Cantante y guitarrista de The Cure. % Todos mienten, pero no importa, porque nadie escucha. -- Bloc. % La verdadera locura quizá no sea otra cosa que la sabiduría misma que, cansada de descubrir las verguenzas del mundo, ha tomado la inteligente resolución de volverse loca. -- Heinrich Heine. (1797-1856) Poeta y crítico alemán. % La abundancia de las cosas, aunque no sean buenas, hacen que no se estimen. -- Miguel de Cervantes Saavedra. (1547-1616) Escritor español. % Algunos llaman razonamiento a encontrar argumentos para seguir creyendo lo que creen. -- Robinso. % Tal vez suceda que una vez cada siglo la alabanza eche a perder a un hombre o lo haga insufrible. Pero es seguro que una vez cada minuto algo digno y generoso muere por falta de elogio. -- John Masefiel. % Quien sabe qué hacer, también sabe cuándo. -- Arquímede. % Quien poco piensa, mucho yerra. -- Leonardo Da Vinci. (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano. % Solamente quien tiene cerebro puede cambiar de idea. -- E. Wescot. % Si cierras la puerta a todos los errores, dejarás afuera a la verdad. -- Rabindranah Tagore. (1861-1941) Filósofo y escritor indio. % La verdad puede ser dulce o amarga, pero no puede ser mala; la mentira puede ser dulce o amarga, pero no puede ser buena. -- Constancio C. Vigi. % La ilusión vale cuando la realidad la toma de la mano. -- Anónim. % Si no se casan con la realidad, las ideas tienen poca descendencia. -- A. Atho. % La esperanza es el sueño del hombre despierto. -- Aristóteles. (384-322 A.C.) Filósofo griego. % Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio. -- Joan Manuel Serrat. (1943) Cantautor catalán. (Mi primo el Nano). % Ese precioso y necesario don del sentido común, que es el menos común de los sentidos. -- Ranté. % El futuro es de los que creen en la belleza de sus sueños. -- Eleanor Roosevel. % Enuncia tu verdad de manera clara y serena y escucha a los demás, incluso al que crees torpe e ignorante ya que también ellos tienen su historia. -- Adolfo Roberto Arman. Webmaster argentino. % Ten cuidado con tus sueños: son la sirena de las almas. Ella canta. Nos. llama La seguimos y jamás retornamos . -- Gustave Flaubert. (1821-1880) Escritor francés. % Déjame vivir ilusionado que para lo que dura la vida, más vale engañarnos seriamente, y no andar en controversias. -- Santiago Rousiñol. % Hay que inventarse un sueño para que el infinito no nos haga llorar. -- Anónim. % Los sueños son las únicas mentiras que pueden dejar de serlo. -- Anónim. % Lo peor y más peligroso del que duerme es creer que está despierto y confundir sus sueños con la realidad. -- Anthony de Mell. % La verdad es más importante que los hechos. -- Frank Lloyd Wright. % El pensamiento es el corcel; la razón el jinete. -- Aurore Dupín. (George Sand). (1804-1876) Novelista francesa. % La única manera de conocer los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá de ellos, hacia lo imposible. -- Arthur Clarke. (1917) Científico y escritor británico. % El que anda buscando desesperadamente la verdad corre el peligro de encontrarla. Generalmente la verdad es letal. Busca la mentira y sobrevivirás. -- Jorge Diaz. Dramaturgo chileno. % El lenguaje de la verdad es sencillo. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % El hombre que no teme a las verdades nada debe temer a las mentiras. -- Thomas Jefferson. (1743-1826) Político estadounidense. % Después de la verdad, nada hay tan bello como la ficción. -- Antonio Machado. (1875-1939) Poeta español. % La verdad si no es entera, se convierte en aliada de lo falso. -- Javier Sábada. (1944). % El sentido común es el mismo instinto de la verdad. -- Max Jabob. (1876-1944). % La gran diferencia entre un gato y un mentiroso es que el gato tiene apenas nueve vidas. -- Mark Twain. (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. % Una mentira va pisándole los talones a otra. -- Terencio. % No vayas a creer lo que te cuentan del mundo (ni siquiera esto que te estoy contando) ya te dije que el mundo es incontable. -- Mario Benedetti. Escritor uruguayo. % Todo en el mundo puede ser la metáfora de otra cosa en el mundo. -- Anónim. % Las palabras significan lo que nosotros queramos. -- Neil Gaima. % Si haces creer a la gente que están pensando, te adorarán; pero si las haces pensar, te odiarán visceralmente. -- Azimuth. Página surrealista mexicana. % Si me detengo a reflexionar en lo que es propio decir a ésta o aquella persona, pronto dudaré que exista una parte de mi relato que con propiedad pueda contarse. -- Thomas de Quincey. % La calumnia está en todas partes, el calumniador en ninguna. -- Anónimo. % Si uno dice la verdad, puede estar seguro de que tarde o temprano será descubierto. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % Para la mayoría de nosotros, la vida verdadera es la vida que no llevamos. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % Para ganar lo primero que hay que hacer es llegar. -- Juan Manuel Fangio. Piloto argentino, quíntuple campeón del mundo de F1. % Yo amo a aquel que desea lo imposible. -- Johann Wolfang Von Goethe. (1749-1832) Escritor alemán. % El que quiera tener razón y habla solo, de seguro logrará su objetivo. -- Johann Wolfang Von Goethe. (1749-1832) Escritor alemán. % La naturaleza es la mejor maestra de la verdad. -- San Ambrosio. (340-397) Arzobispo de Milán. % El mundo es un telón de teatro tras el cual se esconden los secretos más profundos. -- Rainer María Rilke. (1875-1926) Escritor austríaco. % Si tuviera dos caras... ¿estaría usando esta? -- Abraham Lincoln. (1809-1865) Político estadounidense. % Una palabra mal colocada estropea el más bello pensamiento. -- Francois Marie Arouet. % Las citas son una manera de repetir erróneamente las palabras de otro. -- Ambrose Bierce. (1842-1914) Escritor estadounidense. % En una discusión, lo difícil no es defender nuestra opinión, sino conocerla. -- André Maurois. (1885-1967) Biógrafo, novelista y ensayista francés. % Si la respuesta está en el viento y no hay viento, entonces no hay respuesta. -- Antón Reixa. % El destino puede seguir dos caminos para causar nuestra ruina: rehusarnos el cumplimiento de nuestros deseos y cumplirlos plenamente. -- Henry F. Amiel. (1821-1881) Escritor suizo. % Hay gente que porque sabe leer y escribir, cree que sabe leer y escribir. -- Ricardo Moura. Internauta y webmaster mexicano. % Suelen hacer falta tres semanas para preparar un discurso improvisado. -- Mark Twain. (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. % Un contrato verbal no vale ni el papel en que se escribe. -- Samuel Goldwyn. (1882-1974) Productor estadounidense. % El problema de nuestros tiempos es que el futuro ya no es lo que era. -- Paul Valery. (1871-1945) Escritor francés. % La ignorancia humana no permanece detrás de la ciencia, crece tan rápidamente como esta. -- Stanislaw Jerzy Lec. (1909-1966) Escritor polaco. % Allí donde la toques, la memoria duele. -- Giorgios Seferis. (1900-1971) Poeta griego. % Escojo a mis amigos por su buena apariencia, a mis conocidos por su caracter y a mis enemigos por su razón. -- Oscar Wilde. (1854-1900) Escritor irlandés. % El éxito no da ni quita la razón a las cosas. -- Antonio Cánovas del Castillo. (1828-1897) Político e historiador español. % Para llegar a la verdad, el alemán suma, el francés resta, y el inglés cambia de tema. -- Peter Ustinov. (1921-) Actor estadounidense. % Aquel que quiera construir torres altas, deberá permanecer largo tiempo en los fundamentos. -- Anton Bruckner. (1824-1896) Compositor austríaco. % Porque ninguna lágrima rescata nunca el mundo que se pierde ni el sueño que se desvanece. -- Juana de Ibarbourou. (1895-1979) Escritora uruguaya. % En la vida humana sólo unos pocos sueños se cumplen, la gran mayoría se roncan. -- Enrique Jardiel Poncela. (1901-1952) Escritor español. % Despréndete de todas las impresiones de los sentidos y de la imaginación, y no te fíes sino de la razón. -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés. % Se puede tomar de compañera a la fantasía, pero se debe tener como guía a la razón. -- Samuel Johnson. (1709-1784) Escritor británico. % El ruido de las carcajadas pasa. La fuerza de los razonamientos queda. -- Concepción Arenal. (1820-1893) Escritora y socióloga española. % Prefiero una locura que me entusiasme a una verdad que me abata. -- Christoph M. Wieland. (1733-1813) Escritor alemán. % Cuentan sólo las palabras, el resto es charlatanería. -- Eugene Ionesco. (1912-1994) Dramaturgo francés de origen rumano. % Nunca crea nada hasta que no haya sido negado oficialmente. -- Claud Cockburn. % La verdad al cien por ciento es tan rara como el alcohol al cien por ciento. -- Sigmund Freud. (1856-1939) Psiquiatra austríaco. % ¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son. -- Calderón de la Barca. (1600-1681) Escritor español. % Somos del mismo material del que se tejen los sueños, nuestra pequeña vida está rodeada de sueños. -- William Shakespeare. (1564-1616) Escritor británico. % El tiempo descubre la verdad. -- Séneca. (2 a.C-65) Filósofo latino. % Las mentiras más crueles a menudo se dicen en silencio. -- Robert Louis Stevenson. (1850-1894) Escritor británico. % La verdad es eterna; el conocimiento, cambiante. Confundirlos resulta desastroso. -- Madeleine L'Engle. % Los sueños y la perseverancia son una poderosa combinación. -- William Longgood. % Sólo la verdad os hará libres. -- San Juan. (Siglo I) Apóstol cristiano. % Si tu intención es describir la verdad, hazlo con sencillez y la elegancia déjasela al sastre. -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. % Para investigar la verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas. -- Descartes. (1596-1650) Filósofo y matemático francés. % Se me debe exigir que busque la verdad, pero no que la encuentre. -- Denis Diderot. (1713-1784) Escritor francés. % Los que propagan la calumnia y los que escuchan, todos ellos deberían ser colgados: los propagadores, por la lengua, y los oyentes por las orejas. -- Plauto. % Es privilegio de los bufones decir verdades que todos callan. -- Neil Gaiman. % El opuesto de una frase correcta es una frase errónea. Pero el opuesto de una verdad profunda puede muy bien ser otra verdad profunda. -- Nils Bohr. % La mentira es un triste sustituto de la verdad, pero es el único que se ha descubierto hasta ahora. -- Elbert Hubbard. (1856-1915) Ensayista estadounidense. % A medida que avanza una discusión, retrocede la verdad. -- Anónimo. % Recordad que el hombre permanece en el rincón de la oscuridad por temor a que la luz de la verdad le deje ver cosas que derrumbarían sus conjeturas. -- J.J. Benítez. % El horizonte está en los ojos y no en la realidad. -- Angel Ganivet. (1865-1898) Escritor y diplomático español. % En el sueño se revela el problema vital de un individuo en forma simbólica. -- Alfred Adler. % Todo lo que una persona puede imaginar, otras podrán hacerlo realidad. -- Julio Verne. (1828-1905) Novelista francés. % Nada posible es bello, sólo lo real es bello. -- Alain Emile Chartier. (1385-1433) Escritor y diplomático francés. % Ves cosas y dices, ¿por qué? pero yo sueño cosas que nunca fueron y digo, ¿por qué no? -- George Bernard Shaw. (1856-1950) Dramaturgo irlandés. % En vez de amor, dinero o fama, dame la verdad. -- Henry David Thoreau. (1817-1862) Escritor, poeta y pensador. % Las verdades que revela la ciencia superan siempre a los sueños que destruye. -- Joseph Ernest Renan. (1823-1892) Escritor francés. % Cualquiera que despierto se comportase como lo hiciera en sueños sería tomado por loco. -- Sigmund Freud. (1856-1939) Psiquiatra austríaco. % El humor es una cobardía, una manera de huir de la realidad. -- Claude Serré. (1938-) Pintor francés. % La calumnia siempre es sencilla y verosímil. -- Bertrand Russell. (1872-1970) Filósofo y matemático británico. % Como todos los soñadores, confundí el desencanto con la verdad. -- Jean Paul Sartre. (1905-1980). % Si murmurar la verdad aun puede ser la justicia de los débiles, la calumnia no puede ser otra cosa que la venganza de los cobardes. -- Jacinto Benavente. (1866-1954) Dramaturgo español. % Nunca sueño cuando duermo, sino cuando estoy despierto. -- Miró. % Una idea es verdad cuando aún no se ha impuesto. -- Eugene Ionesco. (1912-1994) Dramaturgo francés de origen rumano. % Cree a aquellos que buscan la verdad; duda de los que la han encontrado. -- Andre Gide. (1869-1951) Escritor francés. % Una buena gran parte del arte del bien hablar consiste en saber mentir con gracia. -- Erasmo de Rotterdam. (1469-1536). % Hay una cosa más terrible que la calumnia: La verdad. -- Charles-Maurice de Talleyrand-Périgord. (1754-1838) Diplomático y estadista francés. % Muchos que quisieron traer luz, fueron colgados de un farol. -- Stanislaw Jerzy Lec. (1909-1966) Escritor polaco. % La verdad se parece mucho a la falta de imaginación. -- Enrique Jardiel Poncela. (1901-1952) Escritor español. % Desprenderse de una realidad no es nada; lo heroico es desprenderse de un sueño. -- Rafael Barreti. % Verdad es lo que la mayoría ve como verdad, pero la mayoría también puede cambiar de opinión a lo largo de la historia. -- Salman Rushdie. (1947-) Escritor indio. % Siempre suspiramos por visiones de belleza, siempre soñamos mundos desconocidos. -- Máximo Gorki. (1868-1936) Escritor ruso. % Resulta imposible atravesar una muchedumbre con la llama de la verdad sin quemarle a alguien la barba. -- Georg Lichtenberg. (1742-1799) Profesor de física y científico alemán. % Que poco cuesta construir castillos en el aire y que cara es su destrucción. -- Francois Mauriac. (1905-1970) Escritor francés. % El verdadero significado de las cosas se encuentra al decir las mismas cosas con otras palabras. -- Charles Chaplin. (1889-1978) Actor francés. % Intento comprender la verdad, aunque esto comprometa mi ideología. -- Graham Greene. % Los sabios están satisfechos cuando descubren la verdad, los necios cuando descubren la falsedad. -- Gabriol. % La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés. -- Antonio Machado. (1875-1939) Poeta español. % Si ha hecho castillos en el aire, no ha perdido el tiempo; allí es donde deben estar. Ahora, póngales cimientos. -- Henry David Thoreau. (1817-1862) Escritor, poeta y pensador. % Decimos una necedad y a fuerza de repetirla acabamos creyéndola. -- Voltaire. (1694-1778) Filósofo y escritor francés. % Toda lágrima enseña a los mortales una verdad. -- Fóscolo. % No lo hagas si no conviene. No lo digas si no es verdad. -- Marco Aurelio. (121-180) Filósofo latino. % Si los sentidos no son veraces, toda nuestra razón es falsa. -- Lucresio. % Cuídate de los espejos con mucha sed de imagen. -- Cantervill. (1953) Poeta, cantautor, internauta y webmaster argentino. % La verdad es hija del tiempo, no de la autoridad. -- Francis Bacon % fortunes-es-1.32/datfiles/schopenhauer.fortunes0000644000000000000000000000624710217150373016655 0ustar Cada cual ama precisamente lo que le falta. -- Arthur Schopenhauer, "El amor, las mujeres y la muerte" % Si se pudiese hacer eunucos a todos los pillastres, encerrar en conventos a todas las necias, proveer a las personas de carácter de todo un harén y de hombres (verdaderos hombres) a todas las jóvenes solteras y graciosas, veríase bien pronto nacer una generación que nos daría una edad superior aun al sigle de Pericles. -- Arthur Schopenhauer, "El amor, las mujeres y la muerte" % El amor es la compensación de la muerte, su correlativo esencial. -- Arthur Schopenhauer, "El amor, las mujeres y la muerte" % Exigir la inmortalidad del individuo es querer perpetuar un error hasta lo infinito. En el fondo, toda individualidad es un error especial, una equivocación, algo que no debería existir, y el verdadero objetivo de la vida es librarnos de él. -- Arthur Schopenhauer, "El amor, las mujeres y la muerte" % ¡Cuán larga es la noche del tiempo ilimitado si se compara con el breve ensueño de la vida! -- Arthur Schopenhauer, "El amor, las mujeres y la muerte" % No conozco nada más absurdo que la mayoría de los sistemas metafísicos que explican el mal como algo negativo. Por el contrario, sólo el mal es positivo, puesto que se hace sentir... Todo bien, toda felicidad toda satisfacción son cosas negativas, porque no hacen más que suprimir un deseo y terminar una cosa. -- Arthur Schopenhauer, "Dolores del mundo" % El consuelo más eficaz en toda desgracia, en todo sufrimiento, es volver los ojos hacia los que son más desventurados que nosotros. -- Arthur Schopenhauer, "Dolores del mundo" % Si todos los deseos se vieran colmados apenas se formulan, ¿con qué se llenaría la vida humana? ¿en qué se emplearía el tiempo? Poned a la humanidad en el país de Jauja, donde todo creciera por sí mismo, donde volasen asadas las alondras al alcance de las bocas, donde cada uno encontrara al momento a su amada, y la consiguiese sin dificultad, y entonces se vería a los hombres morir de aburrimiento o ahorcarse; a otros reñir, degollarse, asesinarse y causarse mayores sufrimientos de los que ahora les impone la Naturaleza. Así, no puede convenir a los hombres ningún otro teatro, ninguna otra existencia. -- Arthur Schopenhauer, "Dolores del mundo" % Para aquel que sabe lo que le ha de pasar en realidad, los niños son inocentes condenados, no a muerte, sino a la vida, y que, sin embargo, no conocen aún el contenido de su sentencia. -- Arthur Schopenhauer, "Dolores del mundo" % Puede considerarse también nuestra vida como un episodio que turba inútilmente la beatitud y el sosiego de la nada. -- Arthur Schopenhauer, "Dolores del mundo" % Si un Dios ha hecho este mundo, yo no quisiera ser ese Dios. La miseria del mundo me desgarraría el corazón. -- Arthur Schopenhauer, "Dolores del mundo" % Querer es esencialmente sufrir, y como vivir es querer, toda vida es por esencia dolor. -- Arthur Schopenhauer, "Dolores del mundo" % Para domeñar las almas bárbaras y apartarlas de la injusticia y de la crueldad, no es útil la verdad, porque no pueden concebirla. Lo útil es el error, un cuento, una parábola. De ahí procede la necesidad de enseñar una fe positiva. -- Arthur Schopenhauer, "La religion"